Autor Tema: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!  (Leído 6800 veces)

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« : 23 de Enero de 2011, 01:44:59 am »
Bueno hace 3 horas que estoy leyendo,sobre le tema de cargadores,baterias lipo, y tal,entiendo bastante el tema pero lo tengo un poco mesclado.
Me gustaria si me pudieran poner unos links para estudiarme,sobre principio de ohm, como funciona el sistema electrico, W, amh, vatios,voltios relaciones de potencia,Etc
Ya lei como funcionan las baterias de lipos,como se crean,que tipos hay,y el tema de los amperios.(un pdf que recomendaban en el foro de 19pag muy bueno)
pero todavia tengo dudas sobre cargar baterias mas rapido sin dañarlas,como calcular el tiempo que durara una baterias segun su C de descarga y sus amperios,pero todo esto me gustaria saberlo bien bien,para mas adelante comprar cargadores,cambiar motores y saber que amperios necesito para hacerlo volar bien y tal,espero haberme explicado bien,ya que es tarde y me caigo de sueño.
Aqui les dejo un link para que vean de un ejemplo de donde quiero partir,y terminar en saber en el cuidado de las baterias,a que C debo cargarlas y por que,saber calcular cuanta potencia le tengo que dar a un motor de tal caracteristicas para que dura tanto tiempo o responda de una manera.

Pd:no reparen en mandarme informacion, que quiero empaparme bien en este tema, Muchas Gracias!!!
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402

Desconectado tonilupi

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #1 : 23 de Enero de 2011, 07:27:36 am »
En la wikipedia encontrarás todo eso que preguntas, de todas formas te adjunto unos links a otro sitio donde podrás encontrar apuntes de todo.

http://buscador.rincondelvago.com/ley+de+ohm

http://buscador.rincondelvago.com/baterias


Saludos

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #2 : 23 de Enero de 2011, 12:48:39 pm »
En la wikipedia encontrarás todo eso que preguntas, de todas formas te adjunto unos links a otro sitio donde podrás encontrar apuntes de todo.

http://buscador.rincondelvago.com/ley+de+ohm

http://buscador.rincondelvago.com/baterias


Saludos
Muchas Gracias ya lo estoy estudiando :)

UN saludo
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #3 : 23 de Enero de 2011, 17:04:15 pm »
vale cada vez lo tengo mucho mas claro,mira de paso aqui hay otra guia muy buena tb para novatos como yo,esta muy buena y bien explicada.

http://www.hobbys.cl/helimodelismo/index.php

ahora bien,tengo el walkera cb180lm, y quiero saber de cuantos amperios es el motor,entonces supuestamente si el heli dura 12 minutos en vuelo con una bateria de 1000 mah. cual seria su C de descarga? para alimentar el motor durante 12min? aqui es donde me lio un poco.
en teoria
1000mah ---1a = 60min
1000mah --- ?  = 12min

seguro es una tonteria pero hace tanto que no practico reglas de 3 que ni me acuerdo,espero alguien me aclare esta duda que ya casi es de las ultimas sobre este tema.

Gracias!!!
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402

Desconectado tonilupi

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #4 : 23 de Enero de 2011, 19:05:00 pm »
Pues mira, si dura 12 minutos entonces dura 1/5 horas, luego y a grosso modo:

Si descargas tu batería de 1.000mah a una intensidad nominal de 1C (1.000ma) te durará 1 hora la descarga.

Si la descarga ha durado 1/5 de hora entonces es que la intensidad de descarga ha sido de 5C, luego la intensidad del motor habrá sido de 5.000ma o 5A.

Saludos

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #5 : 23 de Enero de 2011, 19:56:57 pm »
Pues mira, si dura 12 minutos entonces dura 1/5 horas, luego y a grosso modo:

Si descargas tu batería de 1.000mah a una intensidad nominal de 1C (1.000ma) te durará 1 hora la descarga.

Si la descarga ha durado 1/5 de hora entonces es que la intensidad de descarga ha sido de 5C, luego la intensidad del motor habrá sido de 5.000ma o 5A.

Saludos
Muchas Gracias tio,ahora me di cuenta de mi fallo,tanto leer estaba mareado, si directamente hubiera dividido 60min / 12 = 5 osea 5a, lo tendria.
Casi saco la teoria de la relatividad haciendo este calculo de antes.

Un Saludo!!!
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402

Desconectado geko

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 447
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #6 : 24 de Enero de 2011, 08:30:13 am »
Pues para mí que tanto las características del motor como de la lipo que estés usando solo puedes tomarlas del fabricante. ¿No tienes esos datos? En la LiPo suele estar impreso en el cuerpo.

Los calculos que haceis me parecen poco fiables. Me explico, no es que hagais los números mal, pero no tomais en consideración dos puntos importantes.

El primero es que la LiPo no la has descargado totalmente en los 12 minutos de vuelo. Si fuera así, no podrías volver a cargarla. Lo que no te puedo decir es que porcentaje de carga le queda cuando llega a los 3V que es un nivel mínimo que no se debe sobrepasar porque se daña la batería. Esto hace que realmente has gastado menos de los 1000mAh.

El segundo es que durante el vuelo, no estás usando el motor con una potencia constante y no consume los mismos amperios durante todo el tiempo. Para saber la potencia y consumo del motor te lo tiene que decir el fabricante.

Slds.

Trex 450 Sport (+ kit Torque Tube) - Futaba T8FG
Motor
: 450M 3500KV Brushless
- Variador: Turnigy Plus 60A - Gyro: Tarot ZYX Servos: cola D922MG - cíclico: 3x DS410 - Lipo 3S 2.200mAh 2x Zippy 40C

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #7 : 24 de Enero de 2011, 12:35:02 pm »
Pues para mí que tanto las características del motor como de la lipo que estés usando solo puedes tomarlas del fabricante. ¿No tienes esos datos? En la LiPo suele estar impreso en el cuerpo.

Los calculos que haceis me parecen poco fiables. Me explico, no es que hagais los números mal, pero no tomais en consideración dos puntos importantes.

El primero es que la LiPo no la has descargado totalmente en los 12 minutos de vuelo. Si fuera así, no podrías volver a cargarla. Lo que no te puedo decir es que porcentaje de carga le queda cuando llega a los 3V que es un nivel mínimo que no se debe sobrepasar porque se daña la batería. Esto hace que realmente has gastado menos de los 1000mAh.

El segundo es que durante el vuelo, no estás usando el motor con una potencia constante y no consume los mismos amperios durante todo el tiempo. Para saber la potencia y consumo del motor te lo tiene que decir el fabricante.

Slds.
Te entiendo,y hago estos calculos por que no encuentro los datos del fabricante,me dice el motor pero no pone nada e amperios o voltajes,yo pense que como era un walkera cb180lm(una kakita) pense que ni se prepcupaban en dar datos tan especificos,pero vamos que busque en varias paguinas y no dicen nada.
Por eso que empeze a sacar calculos para saber de cuantos C es la bateria que trae de fabrica,y saber de cuantos amperios es el motor.

PD: no cronometre el tiempo de vuelo, pero despues de volar bastante rato,cuando compruebo el nivel e las celdas estan en 3.5 y aveces en 3.7,este dato sirve? o no tiene nada que ver con la carga que le queda?

Un saludo
« Última modificación: 24 de Enero de 2011, 12:42:37 pm por murdock »
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402

Desconectado tonilupi

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #8 : 24 de Enero de 2011, 12:36:50 pm »
Pues para mí que tanto las características del motor como de la lipo que estés usando solo puedes tomarlas del fabricante. ¿No tienes esos datos? En la LiPo suele estar impreso en el cuerpo.

Los calculos que haceis me parecen poco fiables. Me explico, no es que hagais los números mal, pero no tomais en consideración dos puntos importantes.

El primero es que la LiPo no la has descargado totalmente en los 12 minutos de vuelo. Si fuera así, no podrías volver a cargarla. Lo que no te puedo decir es que porcentaje de carga le queda cuando llega a los 3V que es un nivel mínimo que no se debe sobrepasar porque se daña la batería. Esto hace que realmente has gastado menos de los 1000mAh.

El segundo es que durante el vuelo, no estás usando el motor con una potencia constante y no consume los mismos amperios durante todo el tiempo. Para saber la potencia y consumo del motor te lo tiene que decir el fabricante.

Slds.

Geko, tienes razón en que esos 5Amp. de descarga son una media del consumo, el motor podrá haber consumido picos de 10Amp.,  promediados con consumos de tan solo 1Amp., por ejemplo.
En lo que no estoy de acuerdo es en tu planteamiento sobre la capacidad de descarga de la batería, los miliamperios hora que te da el fabricante son los que podrás descargar a un ratio determinado y a una temperatura determinada, si modificas ese ratio o temperatura en la descarga también modificarás la capacidad que la batería será capaz de entregar, pero esos datos normalmente  te los da el fabricante de la batería (sanyo, por ejemplo), no el que le pone la marca (Zippy, Turnigy o Walkera, por ejemplo).
Por poner un ejemplo próximo, a la lipo de 500mah que tengo del walkera le he hecho ciclos de carga/descarga/carga para comprobar  su estado, lo he probado con cargas y descargas a 1C y 0,5C y las lecturas de los mah que han circulado en uno u otro sentido son siempre muy similares, en torno a los 550mah. Mi cargador corta las descargas midiendo la tensión sobre la batería y los ciclos de carga según se alcance la tensión máxima o la carga máxima programada, lo que ocurra antes.
Saludos

Desconectado murdock

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 106
  • Reputacion: +0/-0
Re: Ayuda en tutoriales sobre electricidad!!!
« Reply #9 : 24 de Enero de 2011, 12:47:04 pm »
Pues para mí que tanto las características del motor como de la lipo que estés usando solo puedes tomarlas del fabricante. ¿No tienes esos datos? En la LiPo suele estar impreso en el cuerpo.

Los calculos que haceis me parecen poco fiables. Me explico, no es que hagais los números mal, pero no tomais en consideración dos puntos importantes.

El primero es que la LiPo no la has descargado totalmente en los 12 minutos de vuelo. Si fuera así, no podrías volver a cargarla. Lo que no te puedo decir es que porcentaje de carga le queda cuando llega a los 3V que es un nivel mínimo que no se debe sobrepasar porque se daña la batería. Esto hace que realmente has gastado menos de los 1000mAh.

El segundo es que durante el vuelo, no estás usando el motor con una potencia constante y no consume los mismos amperios durante todo el tiempo. Para saber la potencia y consumo del motor te lo tiene que decir el fabricante.

Slds.

Geko, tienes razón en que esos 5Amp. de descarga son una media del consumo, el motor podrá haber consumido picos de 10Amp.,  promediados con consumos de tan solo 1Amp., por ejemplo.
En lo que no estoy de acuerdo es en tu planteamiento sobre la capacidad de descarga de la batería, los miliamperios hora que te da el fabricante son los que podrás descargar a un ratio determinado y a una temperatura determinada, si modificas ese ratio o temperatura en la descarga también modificarás la capacidad que la batería será capaz de entregar, pero esos datos normalmente  te los da el fabricante de la batería (sanyo, por ejemplo), no el que le pone la marca (Zippy, Turnigy o Walkera, por ejemplo).
Por poner un ejemplo próximo, a la lipo de 500mah que tengo del walkera le he hecho ciclos de carga/descarga/carga para comprobar  su estado, lo he probado con cargas y descargas a 1C y 0,5C y las lecturas de los mah que han circulado en uno u otro sentido son siempre muy similares, en torno a los 550mah. Mi cargador corta las descargas midiendo la tensión sobre la batería y los ciclos de carga según se alcance la tensión máxima o la carga máxima programada, lo que ocurra antes.
Saludos
y de que manera mas exacta podria comprobar el consumo del heli? veo que segun lo que dices con un cargador digital podria cargar y descargar la bateria comprobando sus ciclos no? Arriba modifique mi mensaje y adjunte una foto de la bateria el motor no dice nada.

UN saludo


Editado:Mientras me cambiaba esta dandole vueltas al tema,y si hago el calculo con 800mah? seria un poco mas exacto no? dejando un 20%.
o talvez si pongo un peso en los patines del heli para que no levante vuelo y lo pongo al 50% hasta que pite el chisme que compre?y luego compruebo la bateria seria mas exacto?
Vamos que en conclusion me gustaria mas o menos controlar este tema en todos los aspectos.
« Última modificación: 24 de Enero de 2011, 13:17:40 pm por murdock »
Walkera CB180LM Funcionando!!! RTF-Wk-2402
Copter 450AE Super V2 Montando!!!
Turnigy 9ch !!!

Simuladores:
Aero Fligh Pro Deluxe-Wk 2402
RealFLight Simulator-Wk 2402