Bueno, acabo de terminar de montar y probar mi nueva maqueta, un Bell 206 fuselado sobre un HKH 450. He tenido muy buenas impresiones con está maqueta:
- Pesa muy poco, tambien es un poco debil. Pero bueno, si te la pegas se van a romper todas.
- No he tenido que limar el fuselaje, todo encaja perfectamente.
- Le pesa un poco la cola y he tendido que subir el alaveo. Prefiero eso a meterle peso en la cabina.
- Buena sujeccion de la cabina con los imanes.
- Muy flojo la parte de cola donde se atornilla la deriva de cola. He tenido que reforzar con madera y epoxi esa parte parte para conseguir mayor consistencia. Si no hago esto, al primer golpe se rompe el fuselaje.
- Los patines se quedaban fijos y he tendido que bloqueralos a las patas con dos tornillos. Así no dan vueltas ya que las gomas que traía no apretaban mucho.
- El juego de luces de HobbyKing, simple pero chulo. Le he acoplado un interruptor y apago y enciendo desde la emisora. Las luces las he puesto a mi bola, con dos focos blancos delante.
En definitiva buenas impresiones y me ha quedado muy estable, tiene un vuelo noble para la mecánica que lleva que es un HKH 450.
Os dejo unas fotos y un vídeo con el primer vuelo...
-Un detalle del soporte para la mecánica y el sitema de luces. Los tornillos que fijan el patín con el soporte de madera los he cambiado por unos más largos. Los que vienen no fijan bien.
- Aunque la foto no ha salido bien se aprecia el hueco, más que suficiente, para el rotor de cola. He metido un poc de foam blanco pra subir la cola y que no roce el link del rotor en la fibra y otro trozo de foam amarillo por detrás para que el tubo de cola quede fijo y apretado. No he utilizdo el tornillo que trae el fuselaje para atornillar la cola al fuse. Ese sistema da vibraciones en el chasis y además si cambias el anclaje del rotor de cola se te queda el agujero en el fuse.
- Detalle de la deriva de cola. He reforzado por dentro con madera y epoxi para que los cuatro tornillos que fijan la deriva queden fuertes. En esa zona la fibra es de chichina. También he puesto un prolongador de plastico blanco a la deriva para salvar el rotor de cola en los aterrizajes bruscos. Afea la maqueta pero salva el rotor. Todo no se puede tener
- La maqueta momentos antes de hacer su primer vuelo.
- Otra foto del Bell 206. Por cierto la caja de madera que se ve al fondo es la de un Trex 600 ESP que empiezo a montar mañana mismo. Ya me pasaré por el foro para preguntar las dudas que vaya teniendo. ! Que ganas tengo de ver el 600 en vuelo... !
- Y por último, una foto del Bell 206 con su hermano el A109 militar.
- El vídeo del primer vuelo. >
http://www.youtube.com/v/KRX22kX_Fmk ... Y eso es todo, espero que os guste y aquí estoy para lo que haga falta.