Muy bien Jarosa,
Lo más dificil de estas maniobras es atreverse a hacerlas la primera vez, luego poco a poco van saliendo cada vez mejor, y de forma casi automática.
Os doy otro consejillo, aunque esta vez solo es estético. Normalmente tenemos tendencia a hacer los toneles en el mismo sentido. En un ocho queda mucho más elegante hacer los medios toneles girando de forma que cuando el heli pasa a cuchillo siempre presente el rotor hacia nosotros, y no los patines (el culo del heli). Esto implica que cada medio tonel tendremos que girarlo en sentidos distintos. Que quede claro que si en el medio tonel, el heli nos muestra los patines no significa que el ocho esta mal hecho, solo que queda menos estético. De hecho en competición no se tiene en cuenta ni puntua tal circunstancia.
Por cierto, en cuanto al sentido de vuelo según la dirección del viento, fijaros en las tablas FAI. El orden de las maniobras no esta puesto así por casualidad, estan pensadas para hacerlas unas a favor de viento y en la siguienta pasada en contra, bien sea por seguridad, o sencillamente porque salen mejor.
En el caso del ocho cubano tenemos en la misma figura una trepada a favor (lo menos optimo) y otra en contra (lo más optimo). Se hace la más desfavorable primero porque al menos contaremos con la ventaja de la velocidad inicial... Pero si haceis solo medios ochos (o immelmans) iniciarlos siempre con el viento en contra.
Saludos.