Hola a todos.
Después de un tiempo por este magnífico foro, leyendo y aprendiendo mucho, me animo a presentar nuestra iniciativa: Erle Robotics y Erle-Brain.
Erle Robotics se ha convertido en una realidad, después de muchas y muchas y muchas vueltas, noches sin dormir, quebraderos de cabeza y un sinfin de problemas por fin hemos constituido nuestra empresa, una pequeña empresa con 4 trabajadores, y esperamos modestamente hacernos un pequeño hueco en esta comunidad.
De manera muy resumida comento un poco lo que estamos haciendo:
- Hemos portado el autopilo Ardupilot a Linux, algo que ya está operativo y perfectamente funcional.
- En colaboración con 3D Robotics, Google y los desarrolladores de APM, hemos diseñado la siguiente versión del pixhawk, que se llama Pixhawk Fire Cape (PXF).
- Hemos creado Erle-Brain, que contiene una Beaglebone black Rev. C (BBB) y un PXF, lo que da un potencial de proceso realmente increíble.

ERLE-BRAINErle-Brain es un autopiloto para drones basado en Linux pesa unos 110 gramos e incorpora más de 25 sensores, y además contiene:
- 4 GB de memoria flash eMMC
- APM en modo nativo en Linux
- Kernel de Linux 3.8 compilado con opciones de PREEMPT (respuesta en tiempo real)
- Sistema de ficheros Debian Wheezy 7.5
- ROS (Robot Operating System) Hydromedusa

Erle-Brain se ha probado con éxito en distintos vehículos: copter (cuadricópteros y hexa) (
Erle-Copter), aviones de ala fija (
Erle-Plane) y vehículos terrestres (
Erle-Rover), y en breve sacaremos también un pequeño submarino. Hemos desarrollado los drivers para los sensores que utilizamos y estamos trabajando para incorporar nuevos, estos son algunos :

Además de trabajar en el software y hardware, hemos dedicado algo de tiempo en documentarlo todo. La wiki de APM es genial y nos encanta pero queríamos hacerlo de otra manera. Por ello hemos creado unos Gitbook con tutoriales e información técnica relevante, que por supuesto vamos actualizando periódicamente.
Estos son algunos de los hitos recientes que me gustaría compartir con vosotros:
Invito a todos a visitar nuestra web:
www.erlerobotics.com y a hacer los comentarios/sugerencias que creáis oportunos.