Ambos procedimientos son equivalentes. Si la fuerza centrífuga de la pala 1 es:
Fc1=w^2*m1*d1
Y la fuerza centrífuga de la pala 2 es:
Fc2=w^2*m2*d2
donde m y d son los respectivos pesos y las distancias a sus centros de gravedad y w la velocidad de rotación en rpm.
El sistema estará en equilibrio cuando
Fc1=Fc2.
Así pues:
w^2*m1*d1=w^2*m2*d2.
suprimimos el termino w^2 por estar en los dos lados de la ecuacion:
m1*d1=m2*d2.
Así pues se verifica que independientemente de la velocidad de rotación del rotor, el sistema estará en equilibrio de fuerzas cuando los productos de sus masas por la distancia al centro de gravedad sean iguales, sean estos los valores que sean:
30gr*150mm=45gr*100mm
Un saludo