Autor Tema: Tarot 450 FBL Head  (Leído 2064 veces)

Desconectado chrisyol

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 109
  • Reputacion: +0/-0
  • En algun lugar de Mallorca
    • Email
Tarot 450 FBL Head
« : 11 de Octubre de 2012, 15:59:35 pm »
hola compañeros  : a ver si alguien sabe como arreglar este defecto de rotor , encontre este video en youtube, mi rotor es fbl de tarot .
 
<a href="http://www.youtube.com/v/HX-Xl4CL_tc&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/HX-Xl4CL_tc&rel=1</a>
clon trex-450 art-tech shark.
Tarot 450 DFC pro v2. zyx
Tarot 500 DFC en proyecto

futaba FF7 2.4hz
Futaba R617FS
Corona R8FA 2.4Ghz Fasst Compatible reciver Reciver

Desconectado jvaldunciel

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.386
  • Reputacion: +7/-0
Re: Tarot 450 FBL Head
« Reply #1 : 11 de Octubre de 2012, 16:27:25 pm »
Tiene toda la pinta de que los rodamientos axiales (los que están formados por tes piezas) están mal puestos. La "arandela" con el agujero más pequeño tiene que ir por fuera.
Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.

Desconectado clausoft77

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 57
  • Reputacion: +0/-0
  • CLAUSOFT77
    • Email
Re: Tarot 450 FBL Head
« Reply #2 : 11 de Octubre de 2012, 16:36:06 pm »
Hola esa holgura es un defecto de fabricación en ese modelo de rotor, yo lo tengo y aunque no me daba ningún problema en principio ya que el heli iba fino y no tenia doble pala ni nada lo solucione poniéndole dos arandelas de esas finas que van entre el rodamiento y el axial, de esta forma ya no tiene tanta holgura y va muy bien´, otros lo han solucionado limando el eje pero es una complicación cada ves que cambiemos el eje rebajarlo. Hay un post sobre este tema es: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=19123.0
« Última modificación: 11 de Octubre de 2012, 16:44:23 pm por clausoft77 »
Clausoft77