Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: msallua en 27 de Noviembre de 2010, 00:42:29 am
-
Hola, tengo una duda , cuando ustedes calibran el servo de cola con un estante giratorio lo hacen con paso en las palas ? o dejan una curva de paso de cero grados , si lo hago con paso estoy forzando todo el rotor principal ?
Es lo mismo calibrar el servo de cola solo con curva de gas y sin curva de paso, ? o tengo que dejar la curva de paso normal que luego es la que uso cuando voy a volar al campo?
Como lo hacen ustedes?
Saludos y gracias
Marcos
-
Lo suyo es tener algo de paso , pero tampoco mucho que es capaz de levantar la tabla , la única diferencia en wue son paso irá a más rpm al no haber rozamiento
-
no entiendo muy bien tu pregunta msallua.
para ajustar el servo de cola tienes que poner el gyro en modo normal y mecanicamente poner el rotor de cola en el centro mas o menos y despues ajustar los limites.
si quisieras dejarlo muy fino no tienes mas que ponerlo en marcha el heli con el giro en modo normal y acelerando poco a poco ver si tiene tendencia a irse a derecha o izquierda y acortar o alargar la varilla segun convenga.
para ajustar el servo de cola no necesitas ninguna curva de gas ni de paso, el servo de cola es totalmente independiente del rotor principal.
tampoco te hace falta un estante gyratorio.
espero haberte aclarado algo, si no es asi mira de exponer un poco mejor la duda que tengas.
un saludo.
-
Hola, tengo una duda , cuando ustedes calibran el servo de cola con un estante giratorio lo hacen con paso en las palas ? o dejan una curva de paso de cero grados , si lo hago con paso estoy forzando todo el rotor principal ?
Es lo mismo calibrar el servo de cola solo con curva de gas y sin curva de paso, ? o tengo que dejar la curva de paso normal que luego es la que uso cuando voy a volar al campo?
Como lo hacen ustedes?
Saludos y gracias
Marcos
Hola, yo también tengo un estante giratorio (trípode de la cámara fotográfica modificado).
Para ajustar el servo de cola, pongo el heli en marcha con el giro sin bloqueo y voy subiendo el paso hasta situar el stick de la emisora
en el centro, como si estuviera haciendo estacionarios, con la curva de paso normal (si lo hiciésemos con las palas a 0° grados el rotor
de cola no tendría apenas torque que contrarestar).
Una vez calibrado el servo de cola, ajusto los límites y activo el bloqueo.
Espero haberte podido ayudar.
Saludos
Eugenio
-
Hola, tengo una duda , cuando ustedes calibran el servo de cola con un estante giratorio lo hacen con paso en las palas ? o dejan una curva de paso de cero grados , si lo hago con paso estoy forzando todo el rotor principal ?
Es lo mismo calibrar el servo de cola solo con curva de gas y sin curva de paso, ? o tengo que dejar la curva de paso normal que luego es la que uso cuando voy a volar al campo?
Como lo hacen ustedes?
Saludos y gracias
Marcos
Hola, yo también tengo un estante giratorio (trípode de la cámara fotográfica modificado).
Para ajustar el servo de cola, pongo el heli en marcha con el giro sin bloqueo y voy subiendo el paso hasta situar el stick de la emisora
en el centro, como si estuviera haciendo estacionarios, con la curva de paso normal (si lo hiciésemos con las palas a 0° grados el rotor
de cola no tendría ningún torque que contrarestar).
Una vez calibrado el servo de cola, ajusto los límites y activo el bloqueo.
Espero haberte podido ayudar.
Saludos
Eugenio
heli, no sé, pero creo si mal no recuerdo de aquellas clases de física del cole, que a cero grados si se presenta torque si el rotor principal gira (toda acción tiene reacción)
-
heli, no sé, pero creo si mal no recuerdo de aquellas clases de física del cole, que a cero grados si se presenta torque si el rotor principal gira (toda acción tiene reacción)
Claro que hay torque a cero grados, pero es muchísimo menor que haciendo un estacionario, ya
que hay que levantar el peso del heli.
-
hola yo lo suelo hacer con el mismo paso (en normal) que luego voy a utilizar para volar normalmente subo el stic asta elpunto de estacionario mas menos el 50% y lo ajusto y luego en vuelo me va bien en todos los puntos ,claro tienes que mirar que el heli no pueda con el soporte y no tocar alabeo y elevator ,con el500 amarro el soporte con unos sargentos por siacaso ,saludos(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
no entiendo muy bien tu pregunta msallua.
para ajustar el servo de cola tienes que poner el gyro en modo normal y mecanicamente poner el rotor de cola en el centro mas o menos y despues ajustar los limites.
si quisieras dejarlo muy fino no tienes mas que ponerlo en marcha el heli con el giro en modo normal y acelerando poco a poco ver si tiene tendencia a irse a derecha o izquierda y acortar o alargar la varilla segun convenga.
para ajustar el servo de cola no necesitas ninguna curva de gas ni de paso, el servo de cola es totalmente independiente del rotor principal.
tampoco te hace falta un estante gyratorio.
espero haberte aclarado algo, si no es asi mira de exponer un poco mejor la duda que tengas.
un saludo.
Hola, todo lo que me explicas arriba lo entiendo, gracias!, mi duda es si podía regular la cola del 450 en un estante giratorio sin paso para que el rotor principal no sufra demasiado con el empuje hacia arriba debido a que el helicoptero esta fijo a un estante giratorio
Gracias
Marcos
-
Yo ajusto la cola con una plataforma giratoria fabricada con un disco dura antiguo. Creo, y si no estoy en lo cierto que alguién me corrija, que el motor no tiene que sufrir más, ya que lo pones a las mismas revoluciones que si no lo tuvieras en la plataforma, esó sí, si ves que se empieza a mover no lo fuerces.
Saludos!
Liblus
-
no entiendo muy bien tu pregunta msallua.
para ajustar el servo de cola tienes que poner el gyro en modo normal y mecanicamente poner el rotor de cola en el centro mas o menos y despues ajustar los limites.
si quisieras dejarlo muy fino no tienes mas que ponerlo en marcha el heli con el giro en modo normal y acelerando poco a poco ver si tiene tendencia a irse a derecha o izquierda y acortar o alargar la varilla segun convenga.
para ajustar el servo de cola no necesitas ninguna curva de gas ni de paso, el servo de cola es totalmente independiente del rotor principal.
tampoco te hace falta un estante gyratorio.
espero haberte aclarado algo, si no es asi mira de exponer un poco mejor la duda que tengas.
un saludo.
Hola, todo lo que me explicas arriba lo entiendo, gracias!, mi duda es si podía regular la cola del 450 en un estante giratorio sin paso para que el rotor principal no sufra demasiado con el empuje hacia arriba debido a que el helicoptero esta fijo a un estante giratorio
Gracias
Marcos
El rotor no sufre , sufre el patin que es el que hace de agarré , no le des muchas vueltas y regula la cola normalmente, eso sí agarra bien el plato a,la mesa
-
Hola masallua, yo te aconsejo que ajustes la cola sin ese cacharro, buscas un sitio adecuado si el suelo es deslizante. Mejor la curva de paso la dejas normal como sí fueras a volar y pones el giro en modo normal osea sín bloqueo, vas dando gas asta ver hacia donde va la cola, una vez visto hacia donde va la cola dejas de acelerar y aflojas los dos tornillos que sujetan la bancada del servo de cola pero sólo un poquito lo suficiente para poder desplazar el servo sobre el tubo de cola hacia atrás o hacia delante según según hacia donde se te fuera la cola cuando aceletaste, aprietas través los 2 tornillitos y das gas aver cuanto más hace falta correjir el servo, repite los pasos cuantas veces aga falta hasta que al acelerar la cola se quedé completamente recta, una vez conseguido esto conectar el bloqueo y volar. Y te ahorras de poner el helicóptero en ese cacharro que además de forzar los patines y todo el chacis, se puede soltar y imagínate que pasaría.
-
Eso va a gustos, yo siempre habia ajustado el servo al aire libre y sin plataforma, pero un dia lo probé con ella y me és mucho más cómodo, ya que no tengo que sufrir por que se me va el heli o por que tengo un bordillo de acera muy cerca.
De la manera que lo sujeto yo a la plataforma de ajuste no se va ha soltar en la vida, además, es para ajustes, no para meterle caña y ver que hace!
Ya te digo....eso como te encuentres más comodo, pero el método para ajustar el servo es el mismo con y sin plataforma.
Saludos!
Liblus
-
yo creo que no es necesario el plato ese, como mucho le sacaria las gomas de los patines y buscaria un suelo lo mas liso posible.
un saludo.
-
yo ajusto la cola en un trípode modificado para la cámara de fotos y me va de lujo.
El heli puede girar, inclinarse hacia todos los lados y ascender hasta unos 10 cm.
-
yo ajusto la cola en un trípode modificado para la cámara de fotos y me va de lujo.
El heli puede girar, inclinarse hacia todos los lados y ascender hasta unos 10 cm.
Eso es un taca-taca y Lo demás es tontería
-
Aquí os pongo un vídeo curioso sobre la construcción de un estante para ajustar helicópteros. jejejejeje
http://www.youtube.com/v/IOCSNvJTaTs (http://www.youtube.com/v/IOCSNvJTaTs)
-
Yo ajusto la cola con una plataforma giratoria fabricada con un disco dura antiguo. Creo, y si no estoy en lo cierto que alguién me corrija, que el motor no tiene que sufrir más, ya que lo pones a las mismas revoluciones que si no lo tuvieras en la plataforma, esó sí, si ves que se empieza a mover no lo fuerces.
Saludos!
Liblus
Estoy de acuerdo y lo entiendo el motor no sufre, me refería a la curva paso, porque al llegar al medio del stick tengo 5.5 a 6 grados aprox., mi pregunta es mas que nada por el empuje hacia arriba de las aspas , sufre los portapalas y todo lo que compone el rotor principal, por lo que entiendo las vueltas del motor no afectan teniendolo bien firme al estante giratorio.
Gracias
Marcos
-
yo creo que no es necesario el plato ese, como mucho le sacaria las gomas de los patines y buscaria un suelo lo mas liso posible.
un saludo.
Seguro que no es necesario y quizas en un futuro termine tirado en el trastero, pero para los que somos novatos el estante giratorio ayuda, ademas te cuento lo siguiente.. en el lugar que volamos con amigos no hay ningun parte lisa , es todo pasto..no hay lugar liso para que deslize ( al principio para esta tarea colocaba el taka-taka, pero traba con los pastos y es engorroso), si puedo hacer lo que tu me dices en mi apartamento pero tambien me da mucho miedo e inseguridad que estando sujeto al estante giratorio... quizas algun día con mas experiencia pueda remover las gomas de los patines y probar hacer los ajustes de cola dentro del apartamento, pero como te digo creo que es mas inseguro aun teniendo experiencia
Gracias por tu ayuda
Marcos
-
Helifreak. ¿Este es como el que que tienes tú?
http://www.youtube.com/v/WYRBvccaiNg (http://www.youtube.com/v/WYRBvccaiNg)
Es perfecto para poner el heli a un metro del suelo y ajustar el tracking.
-
Helifreak. ¿Este es como el que que tienes tú?
Se parece bastante, aunque el mio es algo más sencillo. jejeje
-
Aquí os pongo un vídeo curioso sobre la construcción de un estante para ajustar helicópteros. jejejejeje
http://www.youtube.com/v/IOCSNvJTaTs (http://www.youtube.com/v/IOCSNvJTaTs)
mi opinion es que es que es de las cosas mas curradas y inutiles que he visto en mi vida.
que no me diga nadie, por mucho contrapesos que lleve, que las reacciones del heli van a ser parecidas al vuelo real y ademas en invertido, tiene merito el idear el sistema pero no le encuentro ninguna utilidad la verdad.
una cosa es un estante giratorio, u oscilante con poco peso, que yo particularmente no he utilizado nunca ni recomiendo, y la otra es un heli arrastrado un monton de hierro.
espero que a nadie le siente mal, pero es mi opinion.
un saludo.
-
Aquí os pongo un vídeo curioso sobre la construcción de un estante para ajustar helicópteros. jejejejeje
mi opinion es que es que es de las cosas mas curradas y inutiles que he visto en mi vida.
que no me diga nadie, por mucho contrapesos que lleve, que las reacciones del heli van a ser parecidas al vuelo real y ademas en invertido, tiene merito el idear el sistema pero no le encuentro ninguna utilidad la verdad.
una cosa es un estante giratorio, u oscilante con poco peso, que yo particularmente no he utilizado nunca ni recomiendo, y la otra es un heli arrastrado un monton de hierro.
espero que a nadie le siente mal, pero es mi opinion.
un saludo.
Al estante que sale en el vídeo yo también le veo poca utilidad. Solo puse el vídeo para que viérais
las cosas que ingenian algunos.
El trípode que yo tengo si que tiene utilidad. Con él he ajustado y trimado a la perfección la cola, el cabezeo, el
alabeo y el paso para hacer estacionarios.
Todo ello sin salir de mi garaje y sin apenas saber volar.
Un saludo
-
Es evidente que la gente que tiene unos bichos enormes (700, 600, gasolinas...) no van a utilizar una plataforma de ajuste para hacer los ajuestes de cola y cíclico, pero la gente que tiene uno helis más pequeños (walkera 34, honey bee king II, lama's,....) probablemente trabajen más comodamente en una de estas plataformas. Depende de la maña de cada uno.
Saludos!
Liblus
-
que conste que mi intencion no es entrar en polemica, pero todos los que tenemos bichos grandes, antes de tener los grandes tuvimos de pequeños, yo empece con un lama v4 y he tenido varios 450.
los grados de alaveo y elevador se ajustan de la misma manera que se ajusta la curva de paso con el medidor de incidencias.
expongo esto, por que yo fui el primero en hacer inventos para el ajuste de mis 450 y 500 cuando empezaba, en aluminio y nilon con piezas mecanizadas por mi en torno y fresadora, y los tengo en un rincon para el recuerdo, por que al final llegas a la conclusion de que sin todo esto el heli se ajusta tanto o mejor.
otra cosa es que quieras realizar estos ajustes con algo mas de seguridad de que no vas a romper el heli, pero estos ajuste nunca van a ser mejores que los ajustes sin todos estos aparejos.
un saludo.
-
Un estante giratorio bien montado es una gran ayuda para un novato que solo ha volado en el simulador
y acaba de montar un heli por primera vez, para hacer los primeros ajustes, ya que no se sabe con seguridad
como va a reaccionar el heli cuando lo levantes por primera vez del suelo.
Es posible que al despegar por primera vez un heli recién montado y más si lo ha montado un novato, éste
se vaya hacia algún lado y como el novato aún no controla bien, le pegue el primer piño.
En un estante giratorio y oscilante bien construido, el heli se puede ajustar cómodamente sin temor a
piñarlo al levantarlo la primera vez del suelo.
A mí el mio me sirvió de gran ayuda.
Saludos
-
Yo ajusto con una base giratoria pero poniendo el servo ajustado sin bloqueo de cola y una vez va bien sin bloqueo activo el bloqueo. un saludo
-
resubo esto por una duda,
hoy han llevado a la pista una base giratoria (yo de siempre vuelo con el servo ajustado al centro, nada de ajustar sin bloqueo)
bueno la cosa es que ido a ajustarlo sin bloqueo, me pedia mover el servo hacia delante lo hago y todo correcto sin bloqueo el heli quieto,
el problema es cuando veo con bloqueo activado que hacia izquierdas fuerzo el servo y hacia derechas ni si quiera llega al final,
si acorto el recorrido con el limit el casquillo a izquierdas no forzara pero a derechas acortaría aun mas su recorrido,
al final lo e dejado como lo tenia sin bloqueo casquillo al centro...
¿en un giro que limite a ambos lados por igual como lo haceis para que sin bloqueo el heli no gire como una peonza y que el servo llegue a los extremos sin forzar?
-
pues yo cada vez que ajusto lo hago asi: brazo del servo a 90º ,el casquillo deslizador en el centro , pruebo el heli y deslizo el servo por el tubo de cola hacia donde me pida y una vez el heli sin bloqueo no se me valla de cola pues ajusto los limit para que no fuerce el servo , tambien decir que uso el gp 780 y ese gyro ajusta limit a un lado y a otro por separado , pero cuando usaba el b401 pues como alomejor el casquillo deslizador cuando habia terminado de ajustar mecanicamente no habia quedado en el centro, al ajustar limit el casquillo hacia un lado llegaba a su fin y hacia el otro le quedaba un milimetro o milimetro y medio para llegar ,pero eso no me influia para nada , apunto que alomejor lo hago mal pero hasta ahora lo he hecho asi. saludos
modifico,he leido otravez tu pregunta:
¿en un giro que limite a ambos lados por igual como lo haceis para que sin bloqueo el heli no gire como una peonza y que el servo llegue a los extremos sin forzar?
[HIGHLIGHT=#0c0c0c]ami con el gyro que limita a ambos lado por igual (b401) nunca me ha llegado a los dos extremos sin forzar siempre ma a llegado a uno sin forzar y a otro le a faltado un pelin para llegar.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
-
un pelin tiene paso, pero es que al mio le faltaba uno monton..
el próximo mirare de moverle el rotor un poco hacia dentro
-
un pelin tiene paso, pero es que al mio le faltaba uno monton..
el próximo mirare de moverle el rotor un poco hacia dentro
deja el rotor como esta mejor, esta todo bien. nadie dice donde tiene que estar el hub exactamente cuando el heli ya no se gira. eso depende de las vueltas y del paso del rotor principal. siempre queda menos camino hacia un lado que hacia el otro cuando el heli tiene el paso correcto en las palas traseras. no es ningun problema, ni en un gyro que permite ajustar solo un limite ni en los de dos.
saludos
-
Hola:
Yo creo que tiene mas trabajo montar un tripode o mesa giratoria que ajustar elservo de cola sin estos soportes. Yo siempre con el servo a 90º y el paso de cola a0º, sin bloqueo, no he tenido problemas con la cola... Creo que no tiene más historia la cosa.
Saludos
-
yo opino igual ,como mejor se ajusta es sin ningun artilujio. lenvantando el heli con suavidad y mirando hacia donde se va para poder ajustar a continuacion y no creais algunos de los que estais empezando que hace falta levantar mucho, que con levantarlo solo 50 cm del suelo ya basta,levantas ,mira hacia donde gira la cola,bajas el heli,y ajustas el servo, asi de facil hasta tenerlo fino.
-
Hola:
Yo creo que tiene mas trabajo montar un tripode o mesa giratoria que ajustar elservo de cola sin estos soportes. Yo siempre con el servo a 90º y el paso de cola a0º, sin bloqueo, no he tenido problemas con la cola... Creo que no tiene más historia la cosa.
Saludos
Según manual no son palas a 0 grados , es tail pich assembly en el centro .
-
el tail pich assembly en el centro deveria dar 0 grados en las palas ¿no?
-
Hola:
Yo creo que tiene mas trabajo montar un tripode o mesa giratoria que ajustar elservo de cola sin estos soportes. Yo siempre con el servo a 90º y el paso de cola a0º, sin bloqueo, no he tenido problemas con la cola... Creo que no tiene más historia la cosa.
Saludos
Según manual no son palas a 0 grados , es tail pich assembly en el centro .
Pues eso mismo, el paso de cola (las palas del rotor de cola a 0º) y el brazo del servo de cola a 90º respecto del eje del tubo de cola, quizá no me expliqué bien, pero eso es lo que quise decir.
Saludos.
-
Pues eso mismo, el paso de cola (las palas del rotor de cola a 0º) y el brazo del servo de cola a 90º respecto del eje del tubo de cola, quizá no me expliqué bien, pero eso es lo que quise decir.
eso funciona pero solo porque tienes un buen gyro y este sabe compensar lo tu no ajustas. en realidad necesita la cola sus 8 graditos de preajuste para quedarse quieta en modo sin bloqueo. y las tendra o porque tu lo ajustas o porque algun buen gyro se las da.
mientras nunca levantas el heli sin bloqueo igual nunca te des cuenta que realmente no esta bien ajustado.
opiñon mia
saludos
-
estoy deacuerdo con pega, pero,,, esos 8º crei entender en su dia ,que te los da cuando mueves el servo de cola hacia atras o delante con el bloqueo quitado hasta que la cola queda mas o menos clavada o eso creia yo , pero siempre empezando con la base de tener las palas a 0º y el brazo del servo a 90º ¿no?
-
si si es correcto asi, los 8º consigues moviendo el servo o ajustando en la varilla, y eso con el brazo a 90º. pero hay que ponerlas o el gyro te las pone si es capaz. la diferencia es si yo se lo pongo en el ajuste mecanico el brazo del servo sigue a 90º mientras si dejo la cola a 0º y el gyro los pone el brazo ya no esta a 90º!! y eso tendra como consecuencia que la cola reacciona diferente a un lado que al otro supongo.
saludos
-
Pues eso mismo, el paso de cola (las palas del rotor de cola a 0º) y el brazo del servo de cola a 90º respecto del eje del tubo de cola, quizá no me expliqué bien, pero eso es lo que quise decir.
eso funciona pero solo porque tienes un buen gyro y este sabe compensar lo tu no ajustas. en realidad necesita la cola sus 8 graditos de preajuste para quedarse quieta en modo sin bloqueo. y las tendra o porque tu lo ajustas o porque algun buen gyro se las da.
mientras nunca levantas el heli sin bloqueo igual nunca te des cuenta que realmente no esta bien ajustado.
opiñon mia
saludos
Pues, será... Pero simplemente sigo las instrucciones que, por ejemplo, align da para el ajuste de la cola y ya digo, hasta ahora, sin tener problemas.
Saludos.
-
si si es correcto asi, los 8º consigues moviendo el servo o ajustando en la varilla, y eso con el brazo a 90º. pero hay que ponerlas o el gyro te las pone si es capaz. la diferencia es si yo se lo pongo en el ajuste mecanico el brazo del servo sigue a 90º mientras si dejo la cola a 0º y el gyro los pone el brazo ya no esta a 90º!! y eso tendra como consecuencia que la cola reacciona diferente a un lado que al otro supongo.
saludos
No solo eso PeGa, además, al compensar los 8º, el servo se ha comido parte de su recorrido.
Yo pienso que lo mejor es dejarlo ajustado para que el conjunto giróscopo-servo se dedique a corregir lo menos posible y, para eso, lo mejor es ajustar para que con potencia y paso de estacionario y sin bloqueo de cola, ésta se quede quieta, aunque luego volemos siempre con el bloqueo de cola activado.
-
si si es correcto asi, los 8º consigues moviendo el servo o ajustando en la varilla, y eso con el brazo a 90º. pero hay que ponerlas o el gyro te las pone si es capaz. la diferencia es si yo se lo pongo en el ajuste mecanico el brazo del servo sigue a 90º mientras si dejo la cola a 0º y el gyro los pone el brazo ya no esta a 90º!! y eso tendra como consecuencia que la cola reacciona diferente a un lado que al otro supongo.
saludos
No solo eso PeGa, además, al compensar los 8º, el servo se ha comido parte de su recorrido.
Yo pienso que lo mejor es dejarlo ajustado para que el conjunto giróscopo-servo se dedique a corregir lo menos posible y, para eso, lo mejor es ajustar para que con potencia y paso de estacionario y sin bloqueo de cola, ésta se quede quieta, aunque luego volemos siempre con el bloqueo de cola activado.
No estoy de acuerdo, en los Align que tengo están diseñados para llevar 0º cuando el tail pich assembly está en el centro. Cuando quitas recorrido al servo es cuando lo desplazas fuera del centro.
Diferente es por el ejemplo el Gaui X5 este, si dejas todo a 90º deja paso (+/- 8º) en el rotor de cola.
Saludos.
-
no queria ir tanto al detalle ya que el hilo es de totalmente otro tema, pero bien...
ya se que los align se ajustan asi, yo tambien llevo el 780 en el 500, pero creo que este sistema de ajuste no deberia ser sinonimo de como se ajusta el gyro y cola en general, porque el unico gyro que conozco que recompensa probablemente esos 8º es el de align y todos los demas, y sobre todo los baratos, no estan capaces de dejar la cola quieta con este mismo sistema de ajuste y necesitan el preajuste de esos 8º para su correcto funcionamiento. igual algun dia las demas marcas tambien se adaptan a este sistema facil de ajustar pero hasta entonces el align sera la excepcion. y como ultimo, como soy un incredulo, probe ajustando mi 780 de las dos maneras y no habia diferencia visible en vuelo luego, y al final lo deje de la manera de toda la vida.
saludos
-
Dejando tail pich assembly en el centro da unos 3 grados positivos . Yo también creia que daría 0 grados peto ajustando el beastx me ponia esto , "tail pich asembly en el centro del recorrido del eje , con Lo que nos dara algunos grados positivos " . Ahí me dio por mirar y efectivamente daban algunos grafos positivos . Yo creo que la,mayoria de los giros nuevos trabajan mejor con unos limits similares hacia ambos lados .
-
Hola , creo que os liais con tanto aparatejo, yo siempre he utilizado el mismo sistema en la mesa de casa y haciendo estacionario.
El tema consiste en colocar 2 pequeños soportes y una regla de plastico de papeleria sujeta con unos gatos para un 450 (las fotos que pongo es con un 450), si es un 500 la pongo metalica.
El heli se levanta los pocos centrimetros que le permite la regla y si tiene cualquier tendencia , de cola hacia adelante , atras etc ,la corriges sin ningun peligro,puesto que no se puede volcar el heli en ningun sentido.
Repito, llevo años haciendolo y te queda perfecto.
Espero que esto le sirva a alguno .
http://img818.imageshack.us/i/1002366o.jpg/ (http://img818.imageshack.us/i/1002366o.jpg/)
http://imageshack.us/photo/my-images/16/1002364s.jpg/ (http://imageshack.us/photo/my-images/16/1002364s.jpg/)
-
(te borre el mensaje duplicado superpepe)
si defiendo la mesa giratoria no es porque la uso para ajustes de cola pero si lo he hecho antes y nunca habia ni el mas minimo incidente. pero tambien tengo que decir que la mia no es un simple estante giratorio de ikea sino una mesita de roble macziso con un peso de mas de 4kg. te creas que esa vuelca por un 450 jejeje.
pero aparte de eso tengo mi propio sistema de ajuste. entro con la mano derecha desde atras en el tren y lo agarro bien y acelero hasta que noto que quiere levantarse. con la mano se capta perfectamente si la cola va bien o no y lo mismo para quitarle el tracking.
por supusto me aseguro antes de que no haya ningun tornillo flijo en los portapalas etc. para eso ya somos suficientemente profesionales. en tu regla de plastico no confiara.
saludos