tambien digo que cuando se me partio la segunda mitad, habia cerado la aguja de altas un poco, aumentado el % de nitro a 25% y las revoluciones de las palas a unas 2100 - 2300 rpm a ojiviri. Empece a notar el heli como una fiera, casi indomable jeje y note tb que la cola casi ni se veia cuando le daba al stick a tope. ¿ Podria ser otro motivo de esa rotura, la caña a la que va ahora el heli?
Aaaaa se me olvidaba, tb aumente el limite de la cola.
Salu2.
Cuidame el Freya Fernando ,que te calientas y la liamos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Hola Fernando.
Sin querer correjir a nadie, para el tipo de vuelo que tu haces te recomiendo que no gastes el dinero en derivas de carbono, con la original es suficiente. Para las arandelas de los portapalas, las tienes de alumunio anodizado en azul y que roscan perfectamente pero no se la referencia de Hirobo. Las palas de cola pueden ser 90 cm en fai son las que usamos pero las originales ref: 0404-721
Yo la uso en 3D y en fai y ambos helis estubieron en el campo de Benavente volando, eso si, en distintas fechas.
Heliboss una preguta ¿tu no has publicado una foto de de una pala de cola NHP carbono con el agujero del casquillo desplazado? y si es asi dime donde.
Fernado, nos conocemos. Soy Javier Somoza el padre de Nacho, su mecanico y helper y helper de otros muchos... como recordaras.
ç
Para la mayoría de los mortales, tenemos mas que de sobra con palas de 95 de carbono, el Freya tiene en la cola potencia de sobra, es tontería meterle unas palas exageradas para luego tener que recortar mando porque no nos hacemos con ella. Además, el riesgo de pegar en el suelo aumenta a lo bestia.
Gracias a los dos, sabia que lo habia visto y no me acordaba donde.
El tema es para que lo vea Fernando y opine.
Heliboss viendo esto ¿no se desarmo el heli? Las vibraciones serian de aupa
Para hacerlo, sujeto el heli por los portapalas, lo pongo a cuchillo y lo dejo estabilizar. Ahora mismo queda el morro mirando a las 8 horas y la cola a las 2. Esto con el depósito vacío claro.
Con esta configuración, si lanzo el heli para hacer alguna figura, se me encabrita, me cuesta bastante llevarlo en una trayectoria horizontal. Tiene tendencia a levantar el morro, y se frena.
La cola es otro tema, es fundamental llevarla perfectamente orientada en el sentido de la marcha favorece la velocidad y la limpieza de la maniobra. Me resulta un poco difícil, creo que bajando la ganancia todo lo posible, la cola se orientará como una veleta.
A ver que opinan.
Cierto Julio, yo en ver de agachar el morro tengo que subirlo porque me pica en las traslaciones. El porqué no lo se.
Saludos.
Fernado, el que unas palas te obliguen a cerrar sesiblemente más unas rotulas determinadas de un portapalas para corregir el traking, puede ser porque las varillas del ciclico al Mixing Arm no esten con la misma medida.
fernando VII de españa ke kiero ver volar ese freya de una vez eee a ver si vienes a avila ke invita SerranoS jejejeje
fernando VII de españa ke kiero ver volar ese freya de una vez eee a ver si vienes a avila ke invita SerranoS jejejeje
Pues no estaría mal que prepararais una pequeña concentracion por vuestra tierra, pa los que no la conocemos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
weno weno hoy e volado el freya con las modificaciones y la cosa a mejorado bastante sobre todo tengo ke decir el control de cola con las palas de 105 V blades, ya me aguanta perfectamente los tic toc y eso ke no es un 3D puro :D
TOA la mañana penando para ke el niño güele bien.
Cachis cria cuervos........
ojo con los portes, que te doblan el lomo. Es un cajetón grande y pesará como 5kg
Ya tardas en poner un freya en tu vida
hombre ecoalfa yo tengo en mente vender el mio dentro de poco..... si stas interesado ya sabes :P
No pongo precio, ni donde lo compré, ya que no se si se puede poner, pero si alguien esta interesado se lo diria por aquí (en caso de poderse) o por privado.
Hola Fernando que tal, veo que ya le estas dando caña al Freya.
Creo que llevas demasiada abierta la aguja de alta, si no recuerdo en el mio lo llevo a 29-30 clicks, y la del medio 33 clicks
El mio de momento creo que lo tengo ajustado bien, tiene mala leche el tio.
Lo que si noto es que tal y como se comenta me vibra algo la deriva vertical, yo al comprarlo ya le puse directamente las palas traseras de Funkey de 105mm carbono, no se si será por eso.
De todas formas el bicho vibra ya que se me ha desoldado un par de veces el alargador de bujia por la zona donde se atornilla al chasis. Me han comentado que le ponga una brida para sujetar el cable ya que lo llevaba sólo sujeto por los extremos. Saludos.
Fernando, sobre lo que dices que mete morro a mi tambien me lo hace, en las traslaciones tengo que estas sujetandolo constantemente... digo yo que sea normal, no? porque en la quedada de ponfe me miro julio si lo tenia equilibrado y estaba bien... Saludos.
Llevo combustible Model Technics al 10%.
Llevas el GV1, revmax, o algún tipo de regulador de rpm?, estoy pensando en ponérselo y no se cual.
Ya estoy empezando a empollarme el manual del GV1.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
Buenas Fernando VII "El Deseado"(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/48.gif)
Si como pienso solo vas a hacer vuelo sport, no te gastes el dinero en reguladores.
Saludotes.
Lo de afinar las curvas de motor, y las mezclas de cíclico a motor tienen su encanto, invierte la pasta en una buena emisora con puntos suficientes.
Es increible lo que corre este chisme, los rizos los hace de un diámetro tremendo, no ve el momento de dejar de subir.
Ahora me toca el idl2, al hacer toneles no se porque la cola pierde la trayectoria al pasar por invertido. Por ejemplo con la curva de 3D no me pasa, salen en el eje.
Estoy pensando que le falte algo de motor en la transición de normal a invertido, y la cola se queda con pocas vueltas, aunque va al 75% en los 0º con el stick al medio.
¿Que opinan?
hola! el problema de que se pike en traslacion esk se necesita una emisora con trims separados en cada modo de vuelo ya que el trimado varia de traslacion a estacionario, simplemente eso :P
un saludo
Que emisora tienes Don Fernando(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/1.gif)
Me has leido el pensamiento(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)
Yo lo hacía así en mi antigua F7 que por cierto se la vendí a mad
Yo lo hacía así en mi antigua F7 que por cierto se la vendí a mad
... a ver Fernando que no se diga hombre, quien dijo miedo a la maquina de reñir ;)
Por cierto Mad, que hace ahí esa candelita todavía ?
hol , fernando yo mas que a por la 12z me iba a por la 12fg , yo la tengo y tiene muchas funciones , 17 puntos por curva jajaja tiene todas las funciones de la 12z y casi la 14 pero con 2 o3 posibilidades menos de ajuste.
informate sobre esta emisora que el percio es casi lamitad.
un saludete.
PD: si para utrera no la has comprado alli si eso te enseño la mia.
Que emisora tienes Don Fernando(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/1.gif)
2.- Cambiada también la bancada del motor por la del Eagle, resulta ser más estrecha que la "de serie", con lo que las arandelas de los tornillos (esas anchas con casquillo, disculpadme, no me sale ahora otra forma de nombrarlas), las he tenido que poner por dentro del chasis, quedando con la anchura perfecta (parece ser) y por fuera arandelas normales. No sé si me explico bién (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
¿Está bién hecho?.
Pero, ¡¡ leches !!, ¿Seré cap... ·$%&/%$^*? .(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
En la Copa Hirobo no le pregunté a Bernardo lo de la holgura de las coronas... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif)
Bueno, el caso es que no me está dando problemas, ya se lo preguntaré un día que vaya por la tienda.
" SASTO " (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Palabras_Positive/6.gif) , eso es precisamente lo que decía.
Pero ¿te ha pasado sin cambiar la caja de autorrotación ? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
A ver Jesús, encontré mi pulga, espero que a ti también te sirva.
(http://www.miliamperios.com/foro/images/smiles/icon_biggrin.gif) Bueno, pues ya está. Simplemete saqué las coronas, apreté hacía abajo el eje de auto.... e hizo "click", aproxime lo que pude los dos tornillos que atacan al eje de auto y posteriormente rosqué los que atacan al eje principal del rotor. La holgura se fué al bloqueador, que apretado con un par, como dice Valvulino, problema resuelto (http://www.miliamperios.com/foro/images/smiles/icon_cool.gif) .
Un Abrazo
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
no pasa fernando son cosas de la edad.... si esk no sabeis ya ni montar un freya a estas alturas, mira los mios k bien montaditos van ni un problemaaa y xk?? xk tengo cuidaaado en el montajeee ke su tiempo me llevaaa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)
A ver Jesús, encontré mi pulga, espero que a ti también te sirva.
(http://www.miliamperios.com/foro/images/smiles/icon_biggrin.gif) Bueno, pues ya está. Simplemete saqué las coronas, apreté hacía abajo el eje de auto.... e hizo "click", aproxime lo que pude los dos tornillos que atacan al eje de auto y posteriormente rosqué los que atacan al eje principal del rotor. La holgura se fué al bloqueador, que apretado con un par, como dice Valvulino, problema resuelto (http://www.miliamperios.com/foro/images/smiles/icon_cool.gif) .
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
¿Sacaste las coronas bién sin sacar el motor y no tuviste que quitar los tornilos del cubo?. Igual lo intento.
Hola, buenas, tengo algunas dudas para equipar el freya.
1.- Que palas tanto principales como de cola le pondriais.
2.- Que escape le pondriais al OS 91 SZH
3.- Que servos para gas, ciclico y paso.
4.- Que conjunto de cola (gyro/servo)
5.- Que baterias
Gracias.
También es interesante montar la aguja de alta remota para carburar desde la emisora, es muy cómodo y casi necesario, la carburación cambia de depósito lleno a vacío.
Me ha llegado el escape, es un hatori 9**, ni mire el modelo. Es el que me recomendaron para ese motor, freya y f3c.
Vaya sistema de anclaje, nada que ver con el 50 y la duda que me surge es sobre esas toricas que trae.... cuanto duraran.... en el monento que no cierren bien imagino que perdera por ellas, no?. Y tocara cambiarlas.
Tambien entiendo por el manual que primero se ancla la pletina que lleva las toricas al motor, y luego se ancla el escape a esta pletina. Es asi?
Un saludo.
Bueno, pues despues de haberme recorrido todas las ferreterias del pueblo buscando la puñenetera arandela de 6x8x0.3 que marca el manual, y no haberla encontrado....... mira tu por donde resulta que la arandela de las bujias es de 6x8x... asi que ya no os digo mas.
A la tarde montere campana y maza con esta arandela y la torica correspondioente y veremos si sigue arrastrando al ralenti...
Saludos
En cuanto a lo mio SOLUCIONADO. Lo que puede hacer una simple arandela, con torica y arandela de medidas apropiuadas solucionado.
Ralenti de lo mas estable y el rotor totalmente parado
Gracias a todos.
infinatamente mejor que los servos chinos que decías, con eso ya puedes empezar a volar. En cuanto al mando, es normal tener que recortarle tanto, y cuando lo vueles cortarás mas aún, este bicho saca mando para aburrir, sobre todo en profundidad, es muy rápido. asegúrate que no interacciona ninguna varilla, y dale el mando con el que te sientas agusto. mejor que recortar mucho mando es meter exponenciales negativos, ya que si le tienes que pegar un palancazo para sacarlo de un apuro y lo llevas muy corto no saldrá.
DVM, quitale los pesos tio, deberías empezar por ahí, se vuelve muchisimo más rápido. yo les quité los de plomo antes de estrenarlo. igual ahora te cuesta quitarlos, ojo que no te quede un trozo en uno de ellos.
Otra opción es subir las vueltas, de volar a 1600 a meterlo cerca de las 2000 no veas.
David, serpa tiene algo, pero esta de vacas tambien, speed hobbyes no cierra, y dándole la medidas de lo que necesitas es posible que las tengan.
Las arandelas lo ideal es que sean de plástico, algunas palas las traen metálicas, la cosa es que no arañe la pala. si tiene el agujero mas pequeño lo agrandas y listo. De goma no las pongas, tendrás un tracking de morirte.
Hola, como me habian dejado un giro (un TG7000) solo pille el servo de cola, un BLS251, a la espera de con el sueldo siguiente cojer el gyro el 611. Y ahora leyendo el manual del BLS251 veo que pone que solo sirve para el 601 o el 611.
Total que no se que hacer, no se si ponerlo igual, si pasaria algo.... alguien sabe algo de este servo....
Gracias.
Yo me compraria esta plancha de carbono de 300X100X2mm y me la fabricaria yo.Cuando vaya a pasear por tus tierras quiero salir de shopping contigo macho, te sabes todos los piques jeje.
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9782 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9782)
Mad y eso se corta bien? Y con que se corta?
Hola Fernando, has mirado por casualidad si en el fondo de la caja de las sab se te ha quedado alguna bolsita con unas arandelas especiales o en el kit del heli?
A mi me paso algo similar porque el que me vendio el tema me mando las arandelas de 1,5mm y necesitaba las de 2,5mm para las palas de hirobo.
Yo en el protos tambien llevaba unas arandelas de nylon muy muy finas y tambien eran unas SAB.
De que holgura estamos hablando?
Un saludo.
Lo mas seguro es que los casquillos de bronce de la pala sean un poco mas largos que la raiz de la pala.
Compuebalo y si son mas largos basta con sacarlos de su alojamineto (para no rallar la pala) y limarlos hasta que el portapalas apriete en la pala y no en el casquillo de latón.
Saludos
Fernando, en el kit vienen las arandelas de varios espesores, hablo de las negras que de hirobo. Lo que no recuerdo es de cuanto son. El plan de Carriquiri parece bueno, mira al tacto si notas los casquillos sobresalir.
El kit trae de 1.5mm de 2.5mm y de 2.8mm, y por un lado traen un rebaje en la arandela para ese saliente del casquillo de la pala.
Un saludo.
Hola chicos, quería comentar que tengo un pequeño problema con el apretado de las palas. Las nuevas saab deben ser ligeramente mas estrechas, en su raiz, y no me dejan dar un apriete firme. Tampoco me deja meter una arandela, la holgura es mínima(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif). A ver si se os ocurre algo.Hola Fernando, en las casas de repuestos de autos venden algo que aqui se llama papel españa (ahi se debe llamar papel uruguayo jeje), y es un metal muy fino que se puede cortar con tijera. Como es muy fino te puedes hacer varias. De pronto tienen varias medidas y puedes utilizar alguno un poco mas grueso para tus arandelas.
Salu2
Hola Fernando, en las casas de repuestos de autos venden algo que aqui se llama papel españa (ahi se debe llamar papel uruguayo jeje), y es un metal muy fino que se puede cortar con tijera. Como es muy fino te puedes hacer varias. De pronto tienen varias medidas y puedes utilizar alguno un poco mas grueso para tus arandelas.
Hace muchos años creo recordar que ponian de este metal en las bancadas de las bielas de los autos para quitarle holgura(era pan de hoy y hambre de mañana jeje).
Suerte
Washington
Es raro lo que comentas Fernando, aqui te dejo la foto de las arandelas de marras.
Se me ocurre probar uno a uno los servos. Cambiar el de cola por otro y probar la profunidad a ver si mete ruido en el servo colocado y asi despues con el resto.
La bateria que alimenta la electronica estaban bien cargada?
Saludos y suerte.
Muy buenas ¿por un casual no abras cambiado el gyro de sitio? en una ocasión a mi los servos no se llevaban muy bien con el gyro (por proximidad.) fue cambiarlo y arreglado. Saludos.
Fer, yo llevo lo mismo que tu y en el mismo sitio, y no me afecta nada . Es cierto que el campo magnético que genera el servo puede afectar al giro, igual es un síntoma de que el servo está generando mas de la cuenta, porque esté cascando, no se. Lo mejor es colocarlo en otro sitio, por ejemplo detrás del rotor. Es una de las cosas pendientes que tengo por hacerle al Freya, pero no veo el momento. Imagino que la chapa que lleva el sensor del 611 será para algo parecido.
Yo el senson lo llevo delante en la bandeja mas alta y de momento no me ha dado problema, seria mejor ponerlo atras?
Un saludo.
Fernando, ¿lo has probado ya en vuelo o sólo en taller?.
Verás, es que hay algo que no me cuadra.
Que tengas una interferencia en el gyro y se te haya arreglado al cambiarlo, bién. Pero ¿y lo de irse hacia atrás de profundidad?.
No sé me da que pensar que Julio tenga toda la razón, que se esté agarrotando el servo de profundidad (por problemas de piñones quizás) y el fuerte consumo te haya dado la interferencia.
Y por curiosidad, Fernando, ¿tenía fijatornillos el prisionero maldito?.
En cualquier caso, una cosa más que sabemos que hay que revisar.
No hay de qué tocayo (aunque esta si era para nota), y como siempre un placer.
¡¡¡PERO TU ESTE AÑO NO TE LIBRAS, COMPITES SI O SI!!,....... ja, ja,ja
Salu2 p'a to2
D.Fernando espero que lo pases muuuuuuuuubien en el Nacional y si puedes disfrutes.
Se bueno SIIIIII PUEDES.
Tranquilo Fernando que llevan sillas con ruedas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
¡¡ Par de mamones!!, algún día yo estaré en la silla y vosotros con las canillas flojas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/14.gif)
Pues estaría bien que llevaras una cajica de sidrina pa...... doparnos un poco.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Ya me gustaría ver a estos dos pájaros delante de las 5 sillas con los 10 ojos en el cogote entonces si que les entraría la guasa.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif)
No se cuales ponerle las que son ciegas o las que estan vaciadas... es para vuelo F3C, habra diferencia de ponerle unas o las otras.
Muy buenas chicos, tengo una duda, mirando el manual Pag 14 me doy cuenta que el eje principal solo tiene dos rodamientos ( o estoy ciego) pero mi Freya tiene 3 el de arriba del todo el intermedio y el que sujeta el eje por la parte de abajo, alguien seria tan amable de sacarme de esta duda por que estoy un poco masca pongo un foto del rodamiento de abajo que comento.
`
Muy buenas chicos, tengo una duda, mirando el manual Pag 14 me doy cuenta que el eje principal solo tiene dos rodamientos ( o estoy ciego) pero mi Freya tiene 3 el de arriba del todo el intermedio y el que sujeta el eje por la parte de abajo, alguien seria tan amable de sacarme de esta duda por que estoy un poco masca pongo un foto del rodamiento de abajo que comento.
Jejejej, el tercer rodamiento es un opcional. Como comprarías el heli de segunda mano, pues ya lo tenía.
De todas formas DVM, si le cambias el primero y el segundo rodamiento el heli te lo agradecerá(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Salu2
En Speed Rotor venden la del Freya en fibra de la marca SAB y no es nada cara.
Saludos
Mayor superficie, más resistencia al cambio de estado y por lo tanto más lento de respuesta... ¿es así?
Salu2
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
Estoy totalmente deacuerdo con Carriquiri.
Como tu bien has dicho tras la aportación de Gracíe, sigue con los de plástico.
Lo que deberías analizar es por qué has roto el patín, demasiada velocidad de descenso?, demasiada velocida de traslación, lo has parado demasiado alto y te has quedado sin vueltas?, autorotacion viento en cola? ........... etc., e intentar corregirlo.
Saludos
Mejor prueba -5 +12 que si le clavas -5 y luego -12 vas a hacer un boquete curioso (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/hat36.gif)
Chulin, perdona por el retraso en la contestación.
No, creo que las coronas que traen de serie el Freya EVO y Freya OP EVO no son de delrin, son de plástico inyectado de color blanco.
Aunque no estoy totalmente seguro, me baso en la lógica matemática para deducir este echo (quiero decir que me baso en el precio de las dos coronas, ja, ja, ja). Mientras que la que monta el EVO ref. 0414-114 cuesta 3,36 € PVP, la que monta el Eagle III ref. 0414-166 tiene un PVP de 29,25 €.
Que la corona de delrin sea mas silenciosa no debe al diseño. El delrin, material con el que están fabricadas las coronas del Eagle III, posee unas mejores propiedades de deslizamiento, alta resistencia y es fácilmente de mecanizable (entre otras propiedades).
Saludos y a ver si te veo en el próximo campeonato como concursante.
Muy buenas, sabeis alguna tienda don de vendan Upgrades para el Freya?, queria compara la caja de la auto rot en aluminio.... Saludos.
No es por calentar el tema, pero si tienes que gastarte 200 y muchos euros en un motor, ya sabes lo bien que van los eléctricos.
Esta mañana me he hinchado a volar, y no he seguido porque ya eran casi las tres de la tarde, con dos juegos para el 600 12S, y otros dos en el Hk500 era un no parar, vas cargando mientras vuelas y esperas a que despeje la pista. Me he traído el 600 con un pack cargado y montado en el heli.
Otro tema es si tienes mucho combustible almacenado, es una pena no quemarlo.
Jejejejejej estos de las chispas están locos..... ya no saben lo que inventar.
Un Abrazo
Lo primero decir que me he tomado mi medicación, no estoy desvariando...
Llevo en el coche dos baterías, la del propio coche va en el maletero, en el lado derecho. La carrocería de los bmw e46 cuando van con motores de cuatro cilindros, llevan la batería en el motor, en otro hueco habilitado para ello, en mi coche, ese hueco está vacío, por lo tanto tan sencillo como comprar en un desguace el soporte original de la batería delantera para que no se mueva, y con un sencillo circuito que aún tengo pendiente montar, la batería "auxiliar" sólo se conecta al resto del coche y por lo tanto al alternador, cuando me sobran voltios.
La gracia de esto es que puedes descargar lo que te dé la gana, sin miedo a no poder arrancar, ya que la batería que usa el coche está tan pancha, ajena a las ansiosas lipos.
Cuando arrrancas para volver a casa, la batería exausta recupera la carga para el próximo día de vuelo.
Le he metido seis cargas a las lipos del 600, estamos hablando de 12S 3000milis y sin problema. Si no tengo suficiente, puedo cargar alguna con la batería principal, que es de 95A/h.
A todo esto, el motor parado claro.
Me falta preparar un cable de 2 metros para cargar encima de la mesa de los boxes en lugar del motor, que hay que hacer malabares para que no se cuele nada.
Calla calla Don Fernando,deja que hagan las pruebas otros(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) cuando acabe la crisis vamos y LETRIFICAMOS tú Freya y el mío.
Calla calla Don Fernando,deja que hagan las pruebas otros(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) cuando acabe la crisis vamos y LETRIFICAMOS tú Freya y el mío.
Calla calla Don Fernando,deja que hagan las pruebas otros(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) cuando acabe la crisis vamos y LETRIFICAMOS tú Freya y el mío.
Tu sigue con el nitro
Antes el vuelo me salía da 5€, ahora voy por 3.27€ y bajando (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif)
Te ha gustado eeee
si de esta no va le voy a echar el nitro por encima y una cerilla, jajajajaja
Un saludo.
Bueno, pues hoy me llegara el material para reponer, a ver si es lo ultimo que cambio, al final cambio estas tres piezas. A ver si ahora aguanta.Creo que aciertas en un sceadu me pasaba lo mismo y le cambie el alojamiento del One Way y problema resuelto. Saludos
2500-102 Rodamiento one-way (http://aero-modelo.com/catalogsearch/result/?q=2500-102)
0414-311 Eje principal (http://aero-modelo.com/catalogsearch/result/?q=0414-311&x=0&y=0)
0404-616 Casquillo Autorrotacion (http://aero-modelo.com/catalogsearch/result/?q=0404-616&x=0&y=0)
A ver si de esta queda bien, el casquillo lo cambio tambien porque lo veo muy negro en la zona donde toca con el rodamiento, imagino que en un buen calenton hasta se pudo destemplar el casquillo y dilatar como no debe, no se, pero bueno, si de esta no va le voy a echar el nitro por encima y una cerilla, jajajajaja
Un saludo.
Ya, el problema es el de siempre, si sumo todo lo que llevo gastado en repuestos ya tenia un Freya nuevo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Enfados/2.gif) , pero que le vamos a hacer....
Lo de desmontarlo me lo estoy planteando....
Yo te puedo decir que el mio lo he bajado algo por debajo de las 1400rpm y no baila.
Saludos
Fernando, no tiene que ver con que sea térmico o eléctrico. Vamos a ver si puedo explicarlo de forma fácil y que me entendais.
La forma, materiales... del rotor hace que tenga una determinada frecuencia propia que no le gusta, relaccionada normalmente con la dureza (elasticidad) de los dampers.
Cuando el rotor gira a esas rpm (su frecuencia es la misma que la propia del rotor) aparece el movimiento este típico de bamboleo. Sólo a esas rpm, da igual si las subimos o las bajamos de ese punto para solucionarlo. Ese punto como he dicho lo marca la elasticidad del rotor, nada más.
Saludos
Ya, de hecho hoy a la tarde ya me pille un bote de wd40.
La correa estaba mas tiesa que la mojama... de hecho ahora va mucho mas ligero el rotor, le das un empujon con la mano y aun aguanta girando.
Un saludo.
La correa estaba mas tiesa que la mojama...
Un saludo.
A lo mejor aún podemos quedar algún día en verano a echar unos vuelos...
Un saludo.
No hay problema, bajo un dia a hechar unos vuelos y a comer y listo.
Un saludo.
Avisa avisa y asi aprovechamos y charlamos más, joerrrrr que pasa que solo pa vosotros heeeeee, yo me meto hasta en la cocina je je je .... bueno si queréis hombre, de todas formas haber si me empiezan a llevar al pueblo más a menudo y me acerco, este fin de semana estuve en Santa María del Páramo y hacía un viento de narices y no volé, tampoco apareció por allí Candy y le puse falta.
y la grasa, el aceite y en algunos casos la vaselina hacen milagros (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Saludos
Je je je me autoinvito ¿se ha notado mucho? pero alli estaré si puedo claro.
Bueno Candy la verdad es que para una vez que me acorde de meter en el coche algo que tenía pendiente de darte, pues te quedaste sin él, otro día te lo doy, OK
Saludos
Pues unas pegatinas y unos pines del Mundial 2005
Hola, acabo de recibir las palas nuevas, unas SAB 208 de 705mm, ahora montaba las HIROBO de 680mm. Mañana probare como van, ya os contare.
Un saludo.
Ayer fui a volar y me dedique a hacer autos con las palas nuevas.... solo puedo decir que es IMPRESIONANTE. Salen solas y como quieras. El rotor aguanta que es algo increible. Creo que son los 96€ mejor gastados en este heli. Sinceramente.Me alegro que por fin te salgan bien las cosas.
Un saludo.
Creo que son los 96€ mejor gastados en este heli. Sinceramente.
Creo que son los 96€ mejor gastados en este heli. Sinceramente.
Haga usted el favor de no incluir los portes en el precio de las palas, que puede inducir a error. Porque si pides, al amigo Toni, 500 € de material ya no serían las palas 96 €(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif).
Salu2
Creo que son los 96€ mejor gastados en este heli. Sinceramente.
Haga usted el favor de no incluir los portes en el precio de las palas, que puede inducir a error. Porque si pides, al amigo Toni, 500 € de material ya no serían las palas 96 €(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif).
Salu2
Joderrrrrrrrrrrrr como se las gasta el amigo D.Fernando uve palito palito "Si le pides 500 PAVOS" PÁSAME ALGO(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
Lo que hace... el estar de vacaciones
Lo que hace... el estar de vacaciones
Don Serrano, usted si que estaba de vacaciones, mucho tiempo sin saber de usted, sea bienvenido de nuevo por estos lares.
Vale,perfecto, es que voy algo justo y necesitaba un poco mas de potencia y no queria tocar el motor ni nada, a ver si cambiando la relacion le saco ese plus que me falta.
Un saludo.
Ya, te entiendo, yo ahora mismo lo estoy bajando entre 95º y 100º, y claro, veo que le falta un poquito de caña, no mucho, pero un pelin le vendria bien.
GRacias.
Pues con un termometro en la ultima aleta del bloque antes de la tapa de la culata, justo al aterrizar despues de una tabla F3C entera.
Si la caja metalica ya la lleva, por eso el mosqueo, es que no es normal.
Un saludo.
Bueno, pues si es una tradicion, nada.... paciencia, jajajajajajaj. Mira como fue que el eje portapalas tuve que cortarlo con la dremel, no hubo otra forma... pero bueno, ya desmonte y no fue tanto, pero por poco que sea siempre fastidia.
Un saludo.
Ya Garcie, habria que darle la vuelta a todo el petate y cargar por delante. no?
Un saludo.
Alguien tendra a mano la referencia de los paddles de carbono de hirobo de 60g, no la localizo por ningun sitio.
Mad, los de carbono ya los tengo, pero un dia me salio disparado un tornillo de los dumpers y lo atraveso como un perdigon... lo llevo reparado pero no es que me fie mucho...
Pues no se que decirte, porque esos pesan 45g y los que yo llevo son mas redondeados y pesan 60g. Que lio...