Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: zeusramon en 17 de Julio de 2012, 08:55:19 am
-
Probablemente mi próximo heli
http://www.youtube.com/watch?v=q6depB1IZ8Q&feature=youtube_gdata_player (http://www.youtube.com/watch?v=q6depB1IZ8Q&feature=youtube_gdata_player)
Estara disponible para navidades . Aún hay dudas de sí llevara serbos mini o standart , Lo que es caso seguro es que llevara palas de 500 mm y usará Lipos 6s 3700-4000.
Una foto de la máquina
(http://img171.imageshack.us/img171/2314/53209334034377340451583.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/171/53209334034377340451583.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Esta chulo y tira de lujo.
-
Me gusta mucho jojojo, si lleva palas de 500mm estará mas próximo al tamaño 550 que al 500 y eso me gusta más jejeje. Ya veremos el precio de aquí a final de año.
Un Saludo.
-
guapisimo y eso de los 6s ya me lo hace muy simpatico jejejeje
buena noticia
-
Una muy buena maquina, toda una muy buena opción, pues ya me esta enamorando espero poder pillarla a ver el nombre que le ponen, saludos.
-
El nombre ya Lo tiene jejejejeje por Lo menos 500........€€ . No se sí saldra con o sin motor .
-
Megustaa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Amor/12.gif) .
-
Tiene muy buena pinta! me gusta que podria aprovechar las baterias de 3800 que tengo para el X5 y que solo sea a 6S!
Saludos y a esperar noticias
-
Ya la estas liando Zeus…..(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)Yo se de uno que en cuanto salga cae, Txiki esta muy caliente con el tema y no quiero saber lo que va a pasar en los próximos meses.
Hay varias especulaciones según he leído pero en principio hay la posibilidad de montar palas de 470 que si no me equivoco son las del video y 500 como máximo. Las baterías también hay bastante especulación pero entre 3300 y 3700.
Ahorrar se ha dicho……
-
Como dices hay mucha especulación . Según Lo que leí en helifreak monta palas de 500 , aunque algún otro especula sobre que serán de 470 . A mi me vendrá de lujo este último punto ya que sería muy por kit ( menos el motor según relación que necesite ) con el logo 400 SE . Pero como digo casi todos apuestan por palas de 500.
Jordi como sabes que las del video son de 470 ? Yo las veo mas grandes cuando Lo cogen no? De todas formas ya iremos viendo ( y ahorrando ) de aqui a navidades .
-
Aquí se puede apreciar mejor las dimensiones...
(http://img843.imageshack.us/img843/1172/img6515r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/843/img6515r.jpg/)
(http://img703.imageshack.us/img703/7570/img6471i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/703/img6471i.jpg/)
Un Saludo.
-
Gracias Xerbar.
A primera vista la pala es de 470, la de 520 ya es más ancha y se aprecia visualmente, aquí ya es un poco más complicado apreciar el tamaño pero yo diría que es de 470.
-
Esas palas son de 470, las mismas que yo llevaba en el protos alargado..
Un saludo
-
Zeus entonces del warp nada? juasjuas Hace muy buena pinta el bichín este...
-
es justo el tamaño que he buscado, me lo quedo jejeje
-
Claro que sí pilotero , el warp ya tiene Su electrónica y sus lipos esperando .
Pues sí como deciis son palas de 470 a no ser que tenga un kit de alargue , no le entran unas de 500 , en la segunda foto que puso xerbar se ve perfectamente. La verdad es que estoy calentito calentito , Lo único que me puede hacer pensarmelo es el tema coste de piño y repuestos . Ya iremos viendo precios .
EDITO : en helifreak traducen Lo que dice Bert en el video . Son palas de 500 mm
Bert:
"Hey guys, 500 mm blades, so true 500 size. For now we fly 3700 mah single 7s packs, but in the final version 5000 mah packs might work, will be a bit heavy for hard 3D like this, but long flight time :-)"
Bert:
"Sorry!!! 6s! Too tired and too late when I replied."
-
Pues 6S 5000 es genial porque me sirven las del 550 jijijiji..., en cuanto a las palas para mi mejor 500mm.
Un Saludo.
-
Ya la estas liando Zeus…..(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)Yo se de uno que en cuanto salga cae, Txiki esta muy caliente con el tema y no quiero saber lo que va a pasar en los próximos meses.
Hay varias especulaciones según he leído pero en principio hay la posibilidad de montar palas de 470 que si no me equivoco son las del video y 500 como máximo. Las baterías también hay bastante especulación pero entre 3300 y 3700.
Ahorrar se ha dicho……
Hola Jordi,
Mo hace falta especulaciones ya que estuve hablando con estefano y el diseñador , ya que su carpa estaba al lado de la mia , y me comento que el G500 montara palas de 500mm y funcionara con 6S 3700. Tambien me fije que llevaba mini servos y sobre el precio creo que sera bastante mas de 500 euros ya que el G630 cuesta 860 euros o sea 39 euros menos que el G700.
Saludos.
-
Gracias Lorenzo. Pues ya sabemos de primera mano que será como comenta Lorenzo, lo que ya no me gusta es el precio.
Saludos.
-
a mi no me queda claro si es una empresa que fabrica en italia o si es la segunda compañia del dueño de Outrage que lo fabrica en china por 4 pelas y lo vende a precio de oro.
-
Más noticias de sab usa :
425mm blades 6s 2700mah, 500 size blades, 6s 3700 to 4500, and full size or mini for tail, mini servos on the swash, it does not support full size at this time. Things can also change, so keep that in mind.
-
en RR dicen que las tiendas tienen un 100% de margen... brutal! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/64.gif) http://rc.runryder.com/helicopter/t707379p1/ (http://rc.runryder.com/helicopter/t707379p1/)
ya me extrañaba a mi que unos helis fabricados en china costasen tanto dinero.
me gustaria saber que margen tiene el fabricante no menos del 50 % segurisimo.
pero cada uno es libre de regalar el dinero a quien quiera faltaria plus.
-
Edito: En que trabaja usted señor mikado....
-
Mas fotitos
(http://img38.imageshack.us/img38/102/goblin500.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/38/goblin500.jpg/)
(http://img20.imageshack.us/img20/139/goblin5003.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/goblin5003.jpg/)
(http://img440.imageshack.us/img440/3628/goblin5004.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/440/goblin5004.jpg/)
(http://img401.imageshack.us/img401/2826/goblin5005.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/401/goblin5005.jpg/)
Un Saludo.
-
Como me gusta este heli, lo que seguro que la mecánica no baja de los 600 euros.
-
+ iva,contando lo que valen sus hermanos mayores yo creo que sera mas de 600 €.
saludos.
-
Oju xerbar te veo muy enamoarao de ese 500 uh!
-
Oju xerbar te veo muy enamoarao de ese 500 uh!
jijiji si que me gusta pero me da a mi que el precio me hechará para atrás jejeje...
Un Saludo.
-
Madre mia... :P jejeje que BONITO, menuda pasada pero como dicen los compañeros el precio no creo que valla a bajar mucho....
-
Como me gusta este heli, lo que seguro que la mecánica no baja de los 600 euros.
aun asi me temo cuando este sale muy voy a poner muy muy debil jejeje es demasiado guapo
-
una preciosidad al igual que sus hermanos mayores.
p.d.que enamoradizos que estais eh....vemos un globin y nos quedamos imnotizados, ja, ja ,ja
-
y a quien no le gusta lo mas nuevo,mas innovador?,veras el año proximo como la moda goblin en cualquiera de sus tamaños se impone entre los compañeros,jejeje.
saludos.
-
Yo también estoy seguro de que nos gustará a todos, por su calidad, diseño y buen vuelo... Otra cosa es que aquí la peña se ponga a comprarlos por moda.
Y a la hora de compararlo con otros helis de tamaño similar (p.ej un logo 400 SE) no se hasta que punto compensa gastarse esa pasta... tanto en el kit, como en sus repuestos en caso de piño (a saber lo que vale un tubo de cola...). Y romper rompen como todos...
Me refiero a que si p.ej. el kit de este vale 600 euros, es el doble que el del logo 400 SE. Y entonces komo es el tema? También vuela el doble de mejor que un Logo? No lo creo la verdad... mejor sí, pero el doble mejor, no. ¿O se disfruta el doble volándolo?
Si eres un experto piloto o ahorras mucho a fin de mes... kizás le puedas sacar partido y kunda gastarse esa guita en este heli... (Yo lo haría).
Aunque para el resto (entre los cuales me encuentro) creo que es un capricho que no compensa. A mi p.ej. me llega con un Loguito, que vuela de p.m. y puedes hacer de todo con el. Y ya te akuerdas de lo que vale cuando piñas... Para cuanto más un goblin
PD: wueno... es solo mi opinión, sin ánimo de polémica ni de cortar el enamoramiento ni la calenturia a nadie.. jejeje.
-
Pues tu mismo Lo has dicho . Personalmente desde que me enteré del precio que puede rondar me he enfriado mucho mucho.
-
Esta claro que el precio tira para atrás, pero bueno habrá que ver en cuanto sale. De todas formas el ejemplo con el logo 400 también lo podemos hacer con otro heli, quiero decir para que te compras un Logo 400 que vale el doble por ejemplo que un T-Rex500 ? Vuela el doble mejor? no creo o sí? en fin sobre gustos no hay nada escrito.
Un Saludo.
-
Sinceramente, para un mortal...
Te montas un Trex 500 con buena electrónica y te va a hacer el mismo apaño, otra cosa es que te guste lo último y que puedas pagarlo. Pienso que la gama Goblin es más marketin que otra cosa, un producto bueno puedes hacerlo impresionante con una buena campaña y esto le ha pasado a este heli.
También pienso que el que pueda comprarlo que lo compre, estéticamente está bien.
-
Esta claro que el precio tira para atrás, pero bueno habrá que ver en cuanto sale. De todas formas el ejemplo con el logo 400 también lo podemos hacer con otro heli, quiero decir para que te compras un Logo 400 que vale el doble por ejemplo que un T-Rex500 ? Vuela el doble mejor? no creo o sí? en fin sobre gustos no hay nada escrito.
Un Saludo.
+1
-
Yo estaba calentito por el tamaño y electrónica del heli , un 500 mm de pala y misma electrónica que tengo en el logo 400 significaría cambiar kit x kit . Ya veremos como sale de precio .
-
Esta claro que el precio tira para atrás, pero bueno habrá que ver en cuanto sale. De todas formas el ejemplo con el logo 400 también lo podemos hacer con otro heli, quiero decir para que te compras un Logo 400 que vale el doble por ejemplo que un T-Rex500 ? Vuela el doble mejor? no creo o sí? en fin sobre gustos no hay nada escrito.
Un Saludo.
ahi las dao compañero,100% de acuerdo,si fuera por caro habria que meter en la lista muchos,pienso que tenga el precio que tenga sera por algo,capricho?seguramente,pero es que no es un capricho un heli que valga la mitad?,y las lipos ?,y la emi?,en definitiva,un capricho mas caro kizas que otro.
saludos.
-
La verdad es que es un heli muy tentador, pero hay que hacer muchas valoraciones y seguro que al final puede el corazon, jijijijijijiji............, y es que somos muy caprichosos, jejejejejejejeje............., saludos.
-
no se cuantos habeis probado el sab, cualquiera de ellos,.pero los q lo hemos probado y lo tenemos nos tienta mucho el pequeñin ,por q la mecanica es basicamente la misma q la de sus hermanos q van de vicio,.,.. no es simplemente un capricho caro ,. es calidad.-. a mi forma de ver las cosas.
no podemos comparar el vuelo de un trex 500 con el de un logo 400 basicamente por q los he tenido los 2 y he podido comparar,.no se cuantos de los q haceis comparaciones lo haceis de oidas,.eso hay q verlo...y probarlo..para opinar y comparar,.
no quiero decir q el trex 500 sea mal helicoptero pero lo compararia con otros modelos no con un logo 400 q es otra historia..en todo...
simplemente es cuestion de gustos y maneras,. a mi me gustan todos los helis,.pero compro los q verdaderamente me van a satisfacer mas,.q ya se cuales son y la verdad es q no hay mucha competencia.. a mi forma de ver el hobby.
para mi las marcas punteras q me gustan tanto fisicamente como el vuelo q se les saca,. son:
sab heli division(todos)de momento voto por el 700 y el 630 el 770 ya no me hace gracia ya q es el mismo heli con mas pala y tubo de cola..
mikado(todos vuelan de vicio) con conocimiento de causa..
msh protos(buenos helis,silenciosos,y elegantes) a ver el 700.
gaui( solo el x5 y el x4 valen la pena). dicho por un piloto gaui de renombre,.muy conocido..
estos son los helis q marcan la diferencia para mi forma de entender la calidad.
tambien esta el tdr y los vodoos pero estos son menos comunes y no los nombro,.son de calidad extrema y el precio lo dice..
me voy de madre,..
el sab 500 creo q triunfara mas q sus hermanos mayores,..y el precio ya se vera,.pero yo cuento con unos 500 euros contando q vendra kit y palas,..tambien saldran combos... yo si no pasa nada me lo comprare seguro...
he probado mucho y prefiero calidad a cantidad,..
cada uno tendra su punto de vista, pero las comparaciones no a ojo,....porfavor,.
es mi humilde opinion,. a la larga te das cuenta,..
saludos goblineros
-
Yo estoy de acuerdo con Txikarron. A mi personalmente el aspecto de los Goblin no me atrae, pero he visto volar el 700 y es espectacular.
Por otra parte, creo que se tiene un poco mitificadas algunas marcas. He leido que deciais que el Logo 400 vale el doble que el T-Rex 500. No se donde comprais, pero por ejemplo el Serpa, que tiene los dos modelos, el Logo 400 vale unos 80€/100€ más que el T-Rex 500 (en igualdad de condiciones, claro está). El "problema" del Logo es que normalmente viene con el vStabi y ya solo este sistema vale casi 300€, comparados con los 3GX que van tirados de precio... Pues si, se encarece. Pero si compras el kit y le montas el MBX sale más caro, pero no tanto.
Saludos.
-
Txicarron esos 500 pavos era Lo que yo me planteaba en un principio y ya me parecería una cosa más razonable . Si es así dejó mi estado en " templado " , hasta que empiece a ver vídeos tuyos y pase a estado " ebullicion" jejejejeje. Saludos maestro .
-
Totalmente deacuerdo con el amigo Txikarron es cierto que en muchísimas ocasiones opinamos de oídas o simplemente de vista, por vídeos, etc....., y seguramente dichas opiniones no sean mu objetivas, sin embargo este 500 apunta muy buenas maneras aun así habrá que esperar a ver el precio y los primeras opiniones del vicho en vuelo, saludos.
-
estaria deacuerdo si comprais la mejor calidad para competir y ganar dinero pero si es solo para pasar el rato y meterle piñas contra el suelo no le veo sentido y comprais por capricho más que por otra cosa.
-
Bueno señores, os pido que esto no se desmadre y nos limitemos todos a hablar sobre el heli en cuestión y luego que cada uno compre lo que quiera sin juzgar a nadie que todos somos mayorcitos y libres. Así que a partir de ahora os pediría que sólo se hable de este modelo en cuestion y las novedades que vayan surgiendo. Gracias.
Un Saludo.
-
Esta gente de SAB han hecho los deberes con un notable, para mi es la mejor mecánica que he visto hasta ahora en todos los conceptos. Personalmente el Goblin 700 es el mejor Helicóptero tamaño 90 que he visto.
No me cabe duda que el Goblin 500 también va a ser un éxito, a punta maneras…..Si el precio oscila sobre los 500€ no va a ser nada descabellado. Mi primer Rex 600 CF ya pague 600€ y del Rex 500 fueron 500€ ¿nadie recuerda ya estos precios?
A falta de ver el precio final y el equipamiento, vamos a centrarnos de un tamaño 500 que va a dar mucho que hablar.
Edito : Tienes razón Metanei, ya esta rectificado, no se en que estaba pensando, gracias.
-
Sab = MSH??? Eso no lo sabía... o es que te has colado?
Saludos!!
-
Bueno... dejando a un lado el tema de si la diferencia de precio respecto a otros heli se manifiesta realmente en la misma proporción a la hora de volarlos, o de si es una proporción que merezca la pena o justifique la diferencia de precio...
a mi me gustaría que los que lo teneis o hayais visto volar, comentarais un poco vuestras sensaciones con estos helis, ya que el 500 va a ser muy parecido.
Tengo mucha curiosidad en el tema de la transmisión principal... Toda esa liada de piñones o engranajes, qué es lo que oporta?
más torque? menos vibraciones? qué??
Desde cierto punto de vista, se puede considerar que "menos es más" y pensar que una transmisión sencilla como la de un Logo (o la de la mayoría) pueda ser lo más efectiva (a la par que barato, claro)
Aunque por lo visto, en helis de máxima calidad parece que la transmisión directa y sencilla no se lleva y debe dar peores resultados.... PO KÉ ?
Y respecto al vuelo, también os agradecería que comentarais sobre la precición de los movimientos, y que aspectos mecánicos del heli creeis que hacen que eso sea así...
Bueno, aunque lo pregunte por mi curiosidad, también creo que es algo interesante para todos conocer aspectos más técnicos de estas máquinas. Así que los que lo conozcan, a ver si os enrollais a comentarlo... jeje
salúdos
-
una corona lo que hace es reducir las vueltas del motor y los engranajes hacen el efecto de una reductora.
poniendo el mismo motor en ambos casos el motor con reductora puede mover unas palas mucho más grandes a medio gas
el Goblin 700 para la potencia que saca necesitaria de un motor muy potente que te chuparia las baterias en un plis plas
tu mira videos del nuevo Trex 800 con 12S y verás que no tira una mierda por eso han sacado lipos 7S.
tu puedes ir en tu coche a 100 Km/h en 3ª pero si lo llevas en 5ª el motor va menos forzado, consume menos, le sobra potencia para acelerar y el coche es mucho más estable.
-
una corona lo que hace es reducir las vueltas del motor y los engranajes hacen el efecto de una reductora.
poniendo el mismo motor en ambos casos el motor con reductora puede mover unas palas mucho más grandes a medio gas
el Goblin 700 para la potencia que saca necesitaria de un motor muy potente que te chuparia las baterias en un plis plas
tu mira videos del nuevo Trex 800 con 12S y verás que no tira una mierda por eso han sacado lipos 7S.
tu puedes ir en tu coche a 100 Km/h en 3ª pero si lo llevas en 5ª el motor va menos forzado, consume menos, le sobra potencia para acelerar y el coche es mucho más estable.
Discrepo totalmente contigo. A los motores eléctricos hay que llevarlos al régimen que nos interese según la aplicación que deseemos y no necesariamente por ponerle una reductora vas a tener la disminución de gas que comentas. Puedes perfectamente estar trabajando en un punto de la curva de potencia en la que el helicóptero no quiera ni levantarse del suelo.
-
una corona lo que hace es reducir las vueltas del motor y los engranajes hacen el efecto de una reductora.
poniendo el mismo motor en ambos casos el motor con reductora puede mover unas palas mucho más grandes a medio gas
el Goblin 700 para la potencia que saca necesitaria de un motor muy potente que te chuparia las baterias en un plis plas
tu mira videos del nuevo Trex 800 con 12S y verás que no tira una mierda por eso han sacado lipos 7S.
tu puedes ir en tu coche a 100 Km/h en 3ª pero si lo llevas en 5ª el motor va menos forzado, consume menos, le sobra potencia para acelerar y el coche es mucho más estable.
Discrepo totalmente contigo. A los motores eléctricos hay que llevarlos al régimen que nos interese según la aplicación que deseemos y no necesariamente por ponerle una reductora vas a tener la disminución de gas que comentas. Puedes perfectamente estar trabajando en un punto de la curva de potencia en la que el helicóptero no quiera ni levantarse del suelo.
Totalmente de acuerdo.
-
A ver... por un lado tenemos las rpm del rotor. Para ello utilizamos una relación de dientes de piñones para que no den dichas rpm.
Esa desmultuplicación la podemos conseguir con solo: piñon motor / corona principal
o bien con una relación entre más engranajes, como en el caso de los gobin.
En ambos casos el resultado final es el mismo. X rpm.
Por otro lado tendríamos el torque generado a dichas rpm.
Y ahí es donde mantengo la pregunta.... ¿se consigue más torque utilizando más piñones?
Yo entiendo que no tiene por qué ser así... depende de la relación de tamaños de coronas, no?
Vamos... que con un piñon motor muy pequeño, y 1 sola corona principal muy grande, se puede conseguir un torke de la hostia.
Entonces... que creeis que aporta todo ese conjunto de engranajes del goblin?
-
Lo unico q aporta es un sistema mas compacto y posibilidad de utilizar piñones con mayor modulo.
-
al torque no afecta si consigues las vueltas finales con solo 1 corona o sobre varios piñones. con las mismas vueltas siempre tendras el mismo torque. yo creo que lo hacen de esta manera porque queda esteticamente mas guapo, queda mas delgado.
no me ocurre otra cosa...
saludos
-
Estoy de cuerdo con luixito
-
con las mismas vueltas siempre tendras el mismo torque. yo creo que lo hacen de esta manera porque queda esteticamente mas guapo, queda mas delgado.
si te refieres a las vueltas del motor ya te digo yo que no obtienes el mismo torque en el eje del motor que en el eje del engranaje.
yo no creo que una empresa se servos tenga un motor diferente para cada servo, simplemente con modificar los piñones hace subir o bajar el torque asi que no creo que esos piñones del goblin los pongan por simple estetica.
http://www.todoautos.com.pe/portal/mecanica/482-automotriz/2393-caja-reductora-4x4-torque-potencia (http://www.todoautos.com.pe/portal/mecanica/482-automotriz/2393-caja-reductora-4x4-torque-potencia)
-
la desmultiplicacion se usa para contrarestar fuerza motriz, eso se entiende muy bien con el ejemplo de las poleas, que es mejor levantar un peso de 100kgr. con una cuerda y una sola polea? o levantar el mismo peso con un sistema de poleas varias? la fuerza que ejerces en los dos ejemplos no es el mismo, pero si el resultado final, eso si, la velocidad de ascenso del peso varia de uno a otro, ya que en el primer ejemplo "una simple polea" el recorrido de la cuerda es menor que en el segundo "multiples poleas", la fuerza que ejerces en el primer ejemplo es mucho mayor que en el segundo, la relacion de piñones es para contrarestar esta falta de velocidad por culpa de la desmultiplicacion, eso da mayor y mejor respuesta en altas rpm al helicoptero pudiendo generar el torke mas constante que utilizando el sistema simple que castiga mas a la mecanica y al motor baterias variador.
-
El ejemplo de las poleas no tiene nada que ver con lo que se esta tratando excepto la relación inversa entre el par y la velocidad. A efectos de velocidad y par da lo mismo hacer una desmultiplicación en una o varias etapas. Dándole vueltas al tema he encontrado otra posible mejora, pero bastante pequeña... Para las desmultiplicaciones que utilizamos en nuestros helicópteros siempre hay una gran diferencia entre el tamaño del piñón y el de la corona. Si la hacemos en varias etapas, el tamaño de las coronas pasa a ser más parecido entre ellas con lo que puede darse el caso de que no sólo exista un contacto entre dientes, sino varios aunque sean muy pequeños. Esto disminuye la fuerza a flexión sobre la cabeza del diente.
-
con las mismas vueltas siempre tendras el mismo torque. yo creo que lo hacen de esta manera porque queda esteticamente mas guapo, queda mas delgado.
si te refieres a las vueltas del motor ya te digo yo que no obtienes el mismo torque en el eje del motor que en el eje del engranaje.
yo no creo que una empresa se servos tenga un motor diferente para cada servo, simplemente con modificar los piñones hace subir o bajar el torque asi que no creo que esos piñones del goblin los pongan por simple estetica.
http://www.todoautos.com.pe/portal/mecanica/482-automotriz/2393-caja-reductora-4x4-torque-potencia (http://www.todoautos.com.pe/portal/mecanica/482-automotriz/2393-caja-reductora-4x4-torque-potencia)
Tiene toda la razón pega. Lo importante al final es el factor desmultiplicador, que si se mantiene, se mantienen tanto las rpm de entrada y salida como el torque.
En cuanto a lis servos, hay muchos factores que puedes cambiar su tocas los piñones. Aparte de que tendrías que andar cambiando el tamaño del paso de los diente, ya que suelen ir muy ajustadas las coronas al tamaño de la caja. Por ejemplo, si cambias la relación de las coronas, no sólo modificas el torque, también la velocidad. Por eso es más sencillo jugar con diferentes bobinados e imanes en los motores
Saludos.
-
eso da mayor y mejor respuesta en altas rpm al helicoptero pudiendo generar el torke mas constante que utilizando el sistema simple que castiga mas a la mecanica y al motor baterias variador.
Anacleto nos da la clave , el torque final no cambia , es el mismo ( creo que se mediria en julios) para mover las palas de X mm a X pm . La clave es que cuando cargamos motor ese aumento de torque (en caso de ser 1 corona con el piñon ) es más directo y todo el peso recae únicamente en el motor , mientras que en el conjunto de coronas estilos goblin al motor le cuesta menos y es capaz de mantener mejor esas rpm . Eso da , en mi opinión , una mayor precisión y menor consumo a la hora de mantener vueltas en carga . Es más creo que es el secreto para que los que tienen el goblin estén ten contentos .
-
menor consumo no creo que tenga, al contrario, con mas piezas moviles mas friccion y mas perdida. pero cuando mas parecido el tamaño de los piñones mas superficie engrana a la vez eso si podria ser una razon.
saludos
-
eso da mayor y mejor respuesta en altas rpm al helicoptero pudiendo generar el torke mas constante que utilizando el sistema simple que castiga mas a la mecanica y al motor baterias variador.
Anacleto nos da la clave , el torque final no cambia , es el mismo ( creo que se mediria en julios)
El torque o Par se mide en Nm ( Newtons por metro ) en Julios se mide la energía.
Yo pienso como PEGA, la transmisión del Goblin es fruto de querer un heli estrecho, evitando una corona de diámetro muy grande. Si miráis libros de teoría de engranajes, el único motivo de utilizar engranajes en tren ( Mas de 1 corona ) y no simples ( 1 Corona y 1 piñón ) , es la de conseguir grandes relaciones de reducción en poco espacio ( diámetros pequeños ).
Otra cosa es que la transmisión del goblin sea de muy buena calidad y funcione muy bien, pero es por calidad no por forma.
-
si tenemos en cuenta que el tamaño de los dientes de 2 engranajes es mismo, el diámetro de las coronas será proporcional al nº de dientes.
El torque depende del díametro de las coronas, y por tanto será proporcional al nº de dientes.
Como las rpm tambien son proporcionales al nº de dientes, entonces las rpm son proporcionales al torque, como bien decís.
Yo lo que no veo es que metan en el goblin todo ese conjunto de engranajes solo para reducir tamaño.
Eso implica más piezas, más peso, mas caro, más rozamiento, más posibilidad de fallos...
Las ventajas sigo sin tenerlas claras... alguna importante digo yo que tendrá.
¿ o es que el precio del heli NO es proporcional a las ventajas ? jeje
-
¿ o es que el precio del heli NO es proporcional a las ventajas ? jeje
Es sólo mi opinión, pero creo que la gente de SAB buscaba un diseño completamente innovador, todos los helis son muy parecidos en su forma, pero el Goblin es mucho mas estrecho, sin tirantes de cola, una canopy muy estrecha y que cubre casi todo el frame, patines de carbono de una pieza...
Yo creo que han buscado un heli muy diferente a la oferta que había en el mercado, buscando el diferenciarse del resto.
-
Puede que lo de hacer una transmisión tan compacta tenga mucho que ver con lo dices: hacer un heli muy estrecho
pero más que para innovar, para conseguir una aerodinámica que lo hace de los helis más veloces...
No sé... quizás sea ese su mayor punto fuerte.
Respecto a lo de otras ventajas de esa transmisión, a ver si los que lo tienen pueden comentar sus sensaciones...
La verdad es que con tanto engranaje, no creo que vaya a tener menos vibraciones que una transmisión simple, aunque la correa que engrana el motor con el primer engranaje quizás aporte una mejora... no se...
-
Estoy con PAvmines... es una caña y ya pienso en si le valdra la equipación del X5 que tengo... de momento los servos no!!! lastima. HAy que ver precios pero vamos la estetica esta lograda y por el modelo 700 que he visto muchas veces volar... parece que funciona muy muy bien!!
-
Por lo que veo aun no sabemos nada de cuando estará en venta este bicharraco no?
-
la fecha prevista es en navidades .
-
la fecha prevista es en navidades .
Un buen regalito de reyes, a ver quién es el primero que se anima......
-
Menuda maquinaza, madre mia...
-
eso da mayor y mejor respuesta en altas rpm al helicoptero pudiendo generar el torke mas constante que utilizando el sistema simple que castiga mas a la mecanica y al motor baterias variador.
Anacleto nos da la clave , el torque final no cambia , es el mismo ( creo que se mediria en julios) para mover las palas de X mm a X pm . La clave es que cuando cargamos motor ese aumento de torque (en caso de ser 1 corona con el piñon ) es más directo y todo el peso recae únicamente en el motor , mientras que en el conjunto de coronas estilos goblin al motor le cuesta menos y es capaz de mantener mejor esas rpm . Eso da , en mi opinión , una mayor precisión y menor consumo a la hora de mantener vueltas en carga . Es más creo que es el secreto para que los que tienen el goblin estén ten contentos .
+1 eso es desmultiplicacion, tal vez el consumo seria similar, pero el esfuerzo del motor mucho menor.
-
Asi Lo creo yawer , y sí supiéramos los dientes de córonas y orden podríamos ver y averiguar dicha desmultiplicacion . El ejemplo Lo tenemos en los coches , con el mismo motor y vueltas conseguimos diferentes rpm y torque generado , con una configuración óptima estudiada se,puede optimizar muuucho mejor que con transmisión simple piñon motor -corona.
-
sin animos de ofender pero a mi todo esto no me conevence la verdad. en el coche la situacion es muy diferente porque tenemos que adaptar las vueltas de salida a diferentes situaciones como conduccion rapida en autopista o conduccion lenta en los pueblos o mas fuerza para subidas etc etc. pero en los helis solemos tener solo una situacion y esa es nuestro vuelo con revoluciones mas o menos fijas en entrada y salida.
y por mucho que desmultiplicamos en el camino eso no va a cambiar la carateristica de nuestro motor. usando el mismo motor y obteniendo las mismas vueltas finales no importa nada si lo conseguimos sobre 3 engranajes entremedio o directamente corona/ piñon.
deberiamos contactar con sab directamente para averiguar el misterio de los engranajes.
saludos
-
Los serbos no se sí pueden ser el mismo caso , ya que ahí sí esta justificado debido al espacio reducido disponible . Lo raro es que lo mismo multiplican que desmultiplican , cosa no muy lógica . La verdad que es curioso el asunto . Es coño dice pavmines que la desmultiplicacion directa es igual a a indirecta , o la indirecta aporta algo a cambio de complicar el sistema y sólo es en caso de espacios reducidos .
-
Me parece que os estais liando.
Desmultiplicacion, en el caso del coche mediante los engranages podemos poner, primera, segunda, tercera etc, en todas ellas podemos llevar el limite de rpm del motor, pero mediante la relacion de los engranges el coche ira a una velocidad, en primera tienes fuerza para subir cuestas "por ejemplo" pero la velocidad maxima del veiculo no es mucha, en canvio al otro extremo tenemos la 5ª marcha, con muy poca fuerza de empuge pero con una velocidad muy elevada, o sea que, como decis que la relacion de los engranages no tiene nada que ver con la fueza que generan los mismos? pues claro que tiene que ver, la desmultiplicacion esta hecha para restar esfuerzo al motor a unas determinadas revoluciones, tanto cuesta entender eso? el numero de dientes en los engranages son los ideales para que el helicoptero mantenga la fuerza en el rotor, restando esfuerzo del motor, no se trata de estetica tios....eso es una chorrada, simplemente an elegido este sistema de desmultiplicacion como podian haver elegido otra, la desmultiplicacion es mas efectiva, muchisimo mas, si el coche os parece demasiado complejo para entenderlo poned la bicicleta como ejemplo, que os cuesta mas subir una cuesta, con piñon pequeño o piñon grande, la fuerza que haceis con las patas no sera la misma, con el piñon grande no os costara mucho, pero con el piñon trasero pequeño os ba a costar un monton, tendreis que hacer mas fuerza con las patas para subirla, claro que el numero de pedaleadas sera menos que con el piñon de atras grande, pero la fuerza varia y mucho, de ahi que pusiera el ejemplo de las poleas, es exactamente lo mismo, fisica basica de 5º curso.
Hay que ver como le dais vueltas a una cosa tan sencilla.
-
el unico sentido de la desmultiplicacion es poder llevar el heli en un cierto rango de vueltas en el rotor mientras el motor trabaja con su rendimiento optimo. ahi quieren llegar todos los proveedores. si se trata de un motor pequeño necesita mas vueltas porque genera menos fuerza y tiene que hacerlo sobre las vueltas, al igual que el ciclista en tu ejemplo. y uno de mayor tamaño gira menos pero con mas fuerza. pero el trabajo, tu lo llamas esfuerzo, que hacen es el mismo en los dos casos. eso al menos dice la fisica, no recuerdo el curso.
para que sirve la desmultiplicacion creo que lo teniamos todos claro pero la cuestion era porque usan mas engranajes entre medio si con uno solo tambien llegas a lo mismo y con menos materiales y menos perdidas por friccion etc.
saludos
-
Hola,
Yo opino que si hicieramos el calculo llegariamos a una desmultiplicación parecida a que si fuera piñón directo a corona. Por lo que leo, el goblin 700 lo montan con un motor de 450kv y el TRex700 con un 520kv. No es mucha diferencia. Lo que si que le veo lógica es que la primera desmultiplicación la hace sobre correa. Eso castiga muchisimo menos tanto al piñón como a la corona a la hora de cambiar de velocidad (la correa se estira y permite cierto "juego"), con lo que ganas en durabilidad y ahorras en mantenimiento. El porqué no hacerlo directo como el Protos? Supongo que por ahorrar espacio o simplemente, innovar.
Al menos esa es mi teoría. Ahí lo dejo ;)
Saludos!
-
Hola,
Yo opino que si hicieramos el calculo llegariamos a una desmultiplicación parecida a que si fuera piñón directo a corona. Por lo que leo, el goblin 700 lo montan con un motor de 450kv y el TRex700 con un 520kv. No es mucha diferencia. Lo que si que le veo lógica es que la primera desmultiplicación la hace sobre correa. Eso castiga muchisimo menos tanto al piñón como a la corona a la hora de cambiar de velocidad (la correa se estira y permite cierto "juego"), con lo que ganas en durabilidad y ahorras en mantenimiento. El porqué no hacerlo directo como el Protos? Supongo que por ahorrar espacio o simplemente, innovar.
Al menos esa es mi teoría. Ahí lo dejo ;)
Saludos!
Totalmente de acuerdo, espacio y estética. Por lo demas, cuantos mas ejes y rodamientos... Mas perdidas.
Las reductoras suelen funcionar, o reducir en varias fases por espacio, mas que nada.
-
Asi Lo creo yawer , y sí supiéramos los dientes de córonas y orden podríamos ver y averiguar dicha desmultiplicacion . El ejemplo Lo tenemos en los coches , con el mismo motor y vueltas conseguimos diferentes rpm y torque generado , con una configuración óptima estudiada se,puede optimizar muuucho mejor que con transmisión simple piñon motor -corona.
Creo que estamos mezclando churras con merinas. mezclando motores de explosión tremendamente complicados con, relativamente sencillos motores eléctricos.
Por un lado no recuerdo coches rc con motor de explosión y caja de cambios, lo que si llevan es embrague para evitar que se calen.
En cuanto a los coches reales, estamos hablando de motores que no pueden trabajar or encima de determinados regímenes de revoluciones, pero, lo mas importante, tampoco por debajo de un determinado régimen de revoluciones, aparte que el par de un motor de explosión varía (no siempre proporcionalmente) con el régimen de vueltas que lleva partiendo de cero, llegando a un tope y decallendo al pasar de ese tope... nada que ver con un motor eléctrico, cuya distribución de par es muy diferente, y ademas puede partir de cero vueltas. El porque de las cajas de cambios con diferentes relaciones, es fundamental (aparte del embrague, no solo para suavizar y posibilitar los cambios, permitiendo que el motor pueda seguír girando, sino tambien para iniciar la marcha) en los motores de explosión para poder tener la mayor cantidad de "torque" con el mínimo número de vueltas. Y conseguir diferentes vueltas finales con un mínimo y constante numero de vueltas de entrada. (los motores de explosión son relativamente poco capaces de desarrollar muchas rpm en comparación con los eléctricos, sober todo por complejidad y peso proporcional al caballaje).
Los motores eléctricos son otro tema, tampoco recuerdo haber visto coches eléctricos con relación de marchas (aunque puede ser posible) dado que son capaces de trabajar desde cero hasta elevadísimos regímenes de vueltas, sin grandes cambios en la capacidad o par que pueden desarrollar. Como es lógico pueden existir relaciones de cambios para motores eléctricos, y de hecho yo lo he visto en algunas maquinas, pero no es lo habitual.
En definitiva, en todo este lio de las reducciones al final lo que importa es solamente el par de entrada y el de salida, sin importar cuantas reducciones pones en medio. El motor sufre lo mismo y mantiene vueltas lo mismo, si no fuera así, si consiguiéramos que el motor trabaje al mismo régimen de vueltas y el rotor tambien, pero el motor fuera ms desahogado (con lo cual podríamos pedirle mas...), sencillamente estaríamos generando energía extra de la nada, vamos, un milagro en toda regla.
Por ultimo, si hay un factor que hace que los motores trabajen a un ritmo mas constante y sufran menos cuando se utilizan reductoras, y viene dado por el peso total de los engranajes del conjunto y se debe a la suma de las fuerzas de inercia de las diferentes coronas, cuanto mas peso, mas perdidas, por supuesto, pero se consiguen regímenes mas estables, a costa de perdida de caballos y en definitiva que al conjunto le cueste mas arrancar, pero tambien le cueste mas frenar y acuse menos los "trompicones".
Por supuesto esto último es totalmente inaplicable a un conjunto de coronas que apenas pesan o son de plástico... bueno, tal vez un pelín muy chiquitín.
Perdon por la chapa, pero el mundillo de los dientes y los motores me ha rodeado una buena parte de mi vida.
Añadir, por si me he ido por los cerros, da igual el camino que utilices para reducir 30.000 a 3000 vueltas , el resultado y el par final, es el mismo, con la diferencia, que en todo caso pierdes mas potencia cuantas mas coronas ( en este caso, el Goblin, despreciable), reduces tamaño y ganas en estética en todo caso.
-
Skykik era un ejemplo , y como tal , inexacto, al final del post comenté que cual sería , sí la habia , de las relaciones en serie o directa . Como era de esperar Lo que importa es la desmultiplicacion total . Lo único es que me resulta extraño que en cadenas de coronas se multiplica y desmultiplica ( coronas de más y menos dientes ) cuando lo lógico sería siempre multiplicar . Algun sabe el número de dientes de las coronas del goblin y Su orden ?
-
Añadir, por si me he ido por los cerros, da igual el camino que utilices para reducir 30.000 a 3000 vueltas , el resultado y el par final, es el mismo, con la diferencia, que en todo caso pierdes mas potencia cuantas mas coronas ( en este caso, el Goblin, despreciable), reduces tamaño y ganas en estética en todo caso.
Una gran explicacion compañero, totalmente de acuerdo contigo, como ya dije en su dia creo que esa transmisión del goblin es asi sólo para poder hacer una canopy cerrada, sin que se vean las tripas. No hay que buscarle mas explicación.
-
Skykik era un ejemplo , y como tal , inexacto, al final del post comenté que cual sería , sí la habia , de las relaciones en serie o directa . Como era de esperar Lo que importa es la desmultiplicacion total . Lo único es que me resulta extraño que en cadenas de coronas se multiplica y desmultiplica ( coronas de más y menos dientes ) cuando lo lógico sería siempre multiplicar . Algun sabe el número de dientes de las coronas del goblin y Su orden ?
Depende de en que parte de la cadena metas el motor. Básicamente si el piñón más grande está en el motor o en la salida. En los helis lo que hacemos es desmultiplicar.
Saludos.
-
Skykik era un ejemplo , y como tal , inexacto, al final del post comenté que cual sería , sí la habia , de las relaciones en serie o directa . Como era de esperar Lo que importa es la desmultiplicacion total . Lo único es que me resulta extraño que en cadenas de coronas se multiplica y desmultiplica ( coronas de más y menos dientes ) cuando lo lógico sería siempre multiplicar . Algun sabe el número de dientes de las coronas del goblin y Su orden ?
Zeus, en el Goblin siempre estas desmultiplicando:
- La velocidad a la que sale del motor, pones un piñon pequeño que va sobre plato grande. Esto reduce la velocidad.
- A esa velocidad reducida, le metes otra vez un piñon pequeño que va a atacar sobre una corona grande, hecho que vuelve a reducir la velocidad.
Yo opino que el tema de que haya la correa de pormedio es el motivo de que hagan dos multiplicaciones. Si pones una correa pequeña es más resistente que una grande. De este modo pueden aplicar más fuerza sobre la primera corona sin dejar de aprovechar la flexibilidad de la correa. Y si ya de paso queda bonito, pues olé por ellos.
Saludos!
-
en mi opinion solo hay tres motivos para usar desmutiplicacion:
1- que habeis apuntado es el tamaño necesario.
2- utilizar piñones que no sean demasiado peñeños pues engranan mal y cuesta conseguir un buen centrado del agujero del eje, produciendo vibraciones.
3. no encontrar un motor que proporcione la fuerza necesaria en trabajo directo y se saca potencia a base de vueltas del motor.
un saludo
-
ahora le podeis preguntar a Teo que es piloto de la marca a ver si las coronas pequeñas es solo por diseño o por algo más... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
(http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2012/09/A1a-Vector-Z-Prototype.jpg)
-
Enhorabuena a teo , firma por una gran marca .
Por cierto , en helifreak hay bastante debate sobre que lleve serbos mini y no lleve el rotor DFC de sus hermanos mayores . Ciertamente no le veo ventajas al DFC y sí algunos inconvenientes .
-
Enhorabuena a teo , firma por una gran marca .
Por cierto , en helifreak hay bastante debate sobre que lleve serbos mini y no lleve el rotor DFC de sus hermanos mayores .
......... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
-
Por cierto , en helifreak hay bastante debate sobre que lleve serbos mini y no lleve el rotor DFC de sus hermanos mayores . Ciertamente no le veo ventajas al DFC y sí algunos inconvenientes .
hueco hay para servos estandar por lo visto y los soportes incluso estan moviles hacia arriba abajo, asi que creo que no hay problema con la adaptacion luego.
saludos
-
pues la verdad es que viendo la foto del chasis de mas arriba ,lo suyo seria poner servos standart que si parece que entran
-
el chasis permite poner servos mas grandes pero miren que los orificios de los tornillos para sujetar los servos, ya estan echos en las bancadas donde van los rodamientos de eje, habria que hacer una modificacion en las mismas, es lo que me parece a ojo
-
Pues no se si ese chasis será el suyo, hace poco en el Facebook de Sab Heli Division Oficial, publicaron esta junto a su hermano mayor el 700 y era igualito.
(http://imageshack.us/a/img13/6122/gobline.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/13/gobline.jpg/)
Un saludo.
-
ahora le podeis preguntar a Teo que es piloto de la marca a ver si las coronas pequeñas es solo por diseño o por algo más... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
(http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2012/09/A1a-Vector-Z-Prototype.jpg)
Ostia... cual es cual... parece que hay diferentes modelos! ahora cual es el real? El de Mikado pone RJX??? rarooo rarooo
-
Ese nuevo RJX es creo tamaño 90, se llama Vector-Z.
Son igualitos el goblin 500 y 700 :)
P.D: creo que Teo ya lleva unos añitos siendo piloto oficial de RJX..xD jejejejejejejje
-
el chasis que se ve en la foto de mikado no tiene mucho en comun con el chasis del goblin.
yo tambien tengo una serie de fotos del goblin 500 aqui y no coincide en nada.
saludos
-
El rotor del goblin 700 no era dfc?
-
Coño que vista tiene Zeusramon.....jajajaja
No me habia quedado con la copla,pero por lo demas es clavadito a sus hermanos.
-
El rotor del goblin 700 no era dfc?
Buenas, no es el rotor de serie es este upgrade...
(https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/552451_473295019357412_706280707_n.jpg)
-
Joer, que fuerte... Los que dan el rotor fbl normal de serie venden el dfc como lo más... Y viceversa...
-
Joer, que fuerte... Los que dan el rotor fbl normal de serie venden el dfc como lo más... Y viceversa...
pues si es muy raro esto
-
Es que el rotor con wasout es un upgrade respecto al dfc . En esa foto pone las ventajas sobre el dfc. Con el rotor del 500 y ese upgrade me da que sab ha acabado quemado con Su experiencia dfc. Ya lo hablamos en el hilo del x5 , Creo que el dfc no aporta ventajas y sí inconvenientes .
-
pues yo creo que esto del DFC es una cosa mas para sacarnos los duros, al igual que los upgrades de aluminio.
si tienes DFC, lo mejor es lo otro, si tienes lo otro lo mejor es el DFC.
el 90% de los upgrades no sirven para nada mas que hacer bonito.
-
pues yo creo que esto del DFC es una cosa mas para sacarnos los duros, al igual que los upgrades de aluminio.
si tienes DFC, lo mejor es lo otro, si tienes lo otro lo mejor es el DFC.
el 90% de los upgrades no sirven para nada mas que hacer bonito.
+1
-
el 90% de los upgrades no sirven para nada mas que hacer bonito.
el problema es que algunos helis usan plastico de muy mala calidad por eso la gente quiere piezas en aluminio para estar tranquilos.
fabricar piezas en aluminio no es tan caro como parece lo que pasa es que muchos fabricantes quieren hacer su agosto.
-
Perdonad mi ignoráncia, es la primera vez que leo el termino "rotor DFC", ¿podeis explicarme que es un rotor con sistema DFC? grácias anticipadas, un saludo.
-
Pues la diferencia es que el normal lleva dos brazos seguidores en mitad del conjunto del rotor y los DFC funcionan solo con los links largos desde plato ciclico hasta los portapalas . El DFC suele tener la cabeza mas baja.
Que se sabe del 500? Alguna novedad?
-
Perdonad mi ignoráncia, es la primera vez que leo el termino "rotor DFC", ¿podeis explicarme que es un rotor con sistema DFC? grácias anticipadas, un saludo.
El DFC prescinde de los dos pequeños brazos y anillo antirrotacion, siendo los propios brazos que van del plato a los portapalas los que hacen de dispositivo antirrotacion a la vez. Esto surgió como grandiosa novedad, pero parece ser que algunos fabricantes se van echando atrás. Creo que básicamente porque el conjunto se hace excesivamente rígido, perdiendo cierta movilidad de "pendulo" que parece ser necesaria por varias razones. A causa de esta excesiva rigidez, este movimiento de péndulo parece ser que hace coger holgura el mecanismo de rodamientos de los brazos, y en casos extremos hasta rompen los pasadores.
Yo llevo unos 10 vuelos con el DFC en el 550, de momento va bien...
-
Se sabe algo de este heli...
-
Ya tenemos el precio....649$ jjjojojojoj http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=96_119 (http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=96_119)
-
Eso son unos 520 no ? Lo malo el tema se pedir fuera, ummmmmm esta justo en el límite que me puse . No se , no creo que me decida a cambiar .
-
Dicho por bert-->
Hey guys, official release will be February 12, price is $649 in the US and 594 Euro in EU with blades
-
Ummmm ya estoy haciendo cuentas,... ummm vender comprar... !!! Pero el amarillo es espectacular me recuerda a mi Mini protos
(http://www.goblin-helicopter.com/shop/images/DSC_0264_2a.jpg)
(http://www.goblin-helicopter.com/shop/imagesdesc/01.jpg)
-
por lo menos ya se sabe algo.
hace cosa de 3 semanas contacte con una tienda local que deberia venderlo luego aqui en el pais para averiguar como van las cosas y ni se molestaron en contestarme.
saludos
-
muy guapo ese bicho, a ver quién es el primero que pica.....jejejeje
-
Muy bonito y espectacular pero lo veo muy caro es mi opnion claro esta.
-
Caro si que es como se esperaba, pero es tan guapo el jodio jejejeje...
Un saludo.
-
La verdad que es precioso a ver quien puede resistirse a sus encantos, la verdad es que veo algo desmesurado el precio pero ya sabemos que este fabricante no regala los helis, era de esperar, saludos.
-
Bueno
He estado haciendo un estudio de electrónica y motor relación ... y si vienes de un Gaui x5 puedes aprovechar ... el variador + V stabi + servo de cola .
Según marca el manual la relación mecánica del rotor principal va de 6,9 a 11 osea que cogiendo el X5 como referencia, con una relación de 120/16 me da 7,5 y el motor de910Kv me viene llegando a 3100RPM max. en el 1º min de vuelo . Por numeros basicamente son 3033RPM teóricas a 25V.
Pues si se traspasa y se coge el "piñon" que de 7,5 podemos adaptarlo, y es mas ira bastante sobrado de potencia. Así solo hace falta cambiar el kit y los servos del cíclico y esos 600 €uracos para el kit.
Otra curiosidad son las medidas, el rotor de X5 es de 1120mm y el rotor del G500 es de 1138... ósea que rondan el mismo diámetro.
Estoy meditándolo muchísimo... espero ver los recambios y ver la diferencia de precio con los del x5... es caro el tío pero si los recambios no se van muy alto... podría pensar en hacer el cambio de kit y cogerlo!!! Claro que acepta las baterias del X5 ... vamos que es mi talla... lo que no se si es acorde a mi bolsillo... pero QUE BONITO ES EL JOIO
-
Pues amigo para referencias de por donde pueden andar los repuestos solo tienes que irte a sus hermanos mallores y hacer una pequeña similitud para llevarte los primeros sustos de por cuanto puede salir un pequeño contratiempo, jijijijiji..........., saludos.
-
Pues amigo para referencias de por donde pueden andar los repuestos solo tienes que irte a sus hermanos mallores y hacer una pequeña similitud para llevarte los primeros sustos de por cuanto puede salir un pequeño contratiempo, jijijijiji..........., saludos.
Si ya lo he estado mirando.... pero hay que ver cuanta diferencia hay entre los grandes y los pequeños. A ver si varía algo
-
Claro que sí pilotero , el warp ya tiene Su electrónica y sus lipos esperando .
Pues sí como deciis son palas de 470 a no ser que tenga un kit de alargue , no le entran unas de 500 , en la segunda foto que puso xerbar se ve perfectamente. La verdad es que estoy calentito calentito , Lo único que me puede hacer pensarmelo es el tema coste de piño y repuestos . Ya iremos viendo precios .
EDITO : en helifreak traducen Lo que dice Bert en el video . Son palas de 500 mm
Bert:
"Hey guys, 500 mm blades, so true 500 size. For now we fly 3700 mah single 7s packs, but in the final version 5000 mah packs might work, will be a bit heavy for hard 3D like this, but long flight time :-)"
Bert:
"Sorry!!! 6s! Too tired and too late when I replied."
Me encantaría saber si a este bicho podría montar los pack's de 6S de 5000Mah para obtener vuelos largos
-
Si lo haces por compartir con el 700 supongo , aunque no creo qye sea lo ideal .Msallua pillarte el goblin 630 y con ese si puedes compartir laa lipos de 3700 jajaja asi tienes la,familia completa .
-
Pues en las caracterisitcas pone que hasta 4500...No se si hay algún tipo de 5000 que le entren!
-
pues si entrarian las de 5000 tambien seria genial, un argumento mas para mi para hacerme con uno
saludos
-
en el manual pone:
• Flight Battery: (Max Dimensions: 52x53x180mm)
6S 2800/4500 mAh.
solo hay que medir las lipos que tengais por casa.
en cualquier caso las compact seguro que entran.
-
hhmmm las turnigys y zippys de 5000 40c miden 55x50x140. bueno, mientras no este hinchada jejeje
-
piensa que las medidas que dan los de sab son bastante aproximadas peter.
-
pues si entrarian las de 5000 tambien seria genial, un argumento mas para mi para hacerme con uno
saludos
las pulse ultra de 5000 entran
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=4598444&postcount=41 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=4598444&postcount=41)
si sirven las turnigy 5000 40c , ya me lo estoy pensando
-
Bueno entonces a ver si no desequilibran el heli... peros supongo que no! Venga a ver si os lanzáis alguno y cogéis 1. Que yo empiezo a pensar en que querer quiero pero no se si debo!
JEJEJE
-
Solo una refelxión: Para que meterle una pedazo de lipo de 5000 a un heli que lo suyo es meterle 3700 o menos. La de pasta que vale quitar gramos a la mecánica, al chasis, a los servos,... para ganar agilidad y luego le poneis un chorizo con 250 o 300 gramos extra. Este es un heli radical para hacer 3D donde la agilidad y la precisión son la clave y t¡ene un precio muy poco competitivo como para andar pensando en 'aprovechar' cosas.
Fin de la reflexión
-
Hola.
Coincido contigo, Cayesa.
Si no fuera porque este modelo saldra a la venta algo carillo....
Saludos!
-
Yo pienso igual , lo ideal para este tamaño son 3700. Ahora bien , también sería para el x5 y hay gente que las vuela con las 5000 y les va bien .
A mi no me gusta usar las mismas lipos para ir a 6 y a 12s , ya que en 6 las castigas más y de forma irregular en los 2 packs qye después vamos a usar a 12. Además da igual , al final haced cuentas de coste por vuelo y os saldrá más caro con las 500.
Ya le pondría zippy compac 3700 o rhino 3700.
-
En el X5 casi nadie usa 5000 de los que yo conozco, en Trex550 si. Entre otras cosas porque las 5000 no le entran con la canopi de serie, solo con la fórmula. Si se usa con 500mm de pala lo más lógico es poner esa capacidad de 3700 ya que las 3300 son más para 470mm de pala y las 4000 son más para tamaños de pala de 520mm. Las 5000 mejor usarlas para 550mm de pala.
Tambien habra quien se compre el goblin para sacarlo a pasear los domingos al club y hacerle 4 piruetas, y en ese caso poco importa la lipo que se le pone, pero para sacarle un mínimo de potencial lo suyo es ajustar el tamaño de lipo lo máximo para respetar las prestaciones que da el heli.
Un saludo
-
Yo lo decía por enric , que me pareció leerle que usaba las 5000 y no le iba mal el heli. Yo también prefiero llevarlo ligero porque me gustan flotones , y además no consigues mucha mas autonomía porque el peso se come el aumento de capacidad .
-
de todas formas dudo que entren las de 5000mah por que en el 700 ya entran justas.
-
Hilo oficial iniciado por Bert.
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=486775 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=486775)
Las Pulse Ultra Lipo de 5000 entran....estuvieron siendo testeadas por los pro.
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=4598444&postcount=41 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=4598444&postcount=41)
-
me refiero a las turnigy, las compact seguro que tambien entran.
-
Yo lo decía por enric , que me pareció leerle que usaba las 5000 y no le iba mal el heli. Yo también prefiero llevarlo ligero porque me gustan flotones , y además no consigues mucha mas autonomía porque el peso se come el aumento de capacidad .
Si te fijas en mi comentarios digo casi precisamente por enric, que de los más de 10 X5 que vuelan por estas tierras y yo conozco es el único. Tambien comento que para que quepan debe llevar la canopi formula.
En el X5 [HIGHLIGHT=#ffff00]casi [/HIGHLIGHT]nadie usa 5000 de los que yo conozco, en Trex550 si. Entre otras cosas porque las 5000 no le entran con la canopi de serie, solo con la fórmula. Si se usa con 500mm de pala lo más lógico es poner esa capacidad de 3700 ya que las 3300 son más para 470mm de pala y las 4000 son más para tamaños de pala de 520mm. Las 5000 mejor usarlas para 550mm de pala.
Tambien habra quien se compre el goblin para sacarlo a pasear los domingos al club y hacerle 4 piruetas, y en ese caso poco importa la lipo que se le pone, pero para sacarle un mínimo de potencial lo suyo es ajustar el tamaño de lipo lo máximo para respetar las prestaciones que da el heli.
Un saludo
-
Este heli recomiendan para hard 3d el motor del x5 un 4020 pero de 1150KV (no me acuerdo exactamente) y por relación se puede igualar a nº de vueltas con uno de 910KV con palas de 500. A lo que vengo, que si el X5 vuela bien con 5000 este debe hacerlo igual. El gran porque de este debate es el de todos... APROVECHAR LAS LIPOS cosa que todos quieren hacer para no invertir otros cientos de euros en material nuevo.
Yo creo que por 200gr en vuelo con esa potencia no debe notarse, ahora puestos a comprar supongo que todos rondariamos las 3700 a 4000 mah.
Saludos,
-
Bueno pues viendo la buena pinta que tiene este aparatito he estando preguntando haber cuando se puede hacer pedido en España,me han dicho que para principio de febrero,asi que ya me he pedido uno negro y amarillo!!!!
Voy a aprovechar toda la electronica de mi Logo 400SE....
Las lipos que tengo de 2800 casi seguro que se quedan cortas aunque en el logo me dan 4min,yo creo que en el goblin 500 no pasara de 3,30min,asi que antes de comprar lipos probare con las de 3300 que tengo,pienso como casi todos que lo mejor seran unas de casi 4000,pero voy a probar primero las que tengo para ver tiempos y pesos....
-
Con lipos HAIYIN 4500 6s 30C
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TpFyoGrBHb4 (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TpFyoGrBHb4)
-
Pues no le van nada mal al chaval....jejejeje
Lo que pasa que veo que hace un vuelo de 3,30min,eso quiere decir que el bicho consume de lo lindo,ademas lleva un pyro que son de los motores que menos consumen del mercado,he oido que lo estan probando con lipos de 5000,auque a mi me parece mucho para unas palas de 500,habra que ir testando para sacarle una buena configuracion....
Bueno yo ya lo tengo todo listo
HKIII-4020-1100kv
Hobbywing 100amp o YGE120HV
Savox 1250MG
BLS251
Lipos Giga Power de 3300
Esta previsto que lleguen la segunda semana de febrero,haber si hay suerte y no se retrasa demasiado....
Haber si alguien que lleva el HKIII-4020-1100kv con el Hobbywing de 100amp con el gov de v-stavi me puede decir que tal va,deberia de aguantar sin problemas....no????
Viendo que le pueden caber lipos de 5000 casi seguro que que el YGE120HV debe de caber,si veo que el Hobbywing se queda corto puede ser otra opcion...
-
Bueno pues aqui una prueba de Pascal Richter con las dos configuraciones Low y High RPM
Pascal Richter from Team SAB Heli Devision testing the new Goblin 500:
Low RPM about 2000 rpm (flight duration 6-7 minutes) 40% power
High RPM about 2800 rpm (flight duration 3-4 minutes) 68% power
Esta video es el LOW
http://www.youtube.com/watch?v=r7_sEclFrhY (http://www.youtube.com/watch?v=r7_sEclFrhY)
Pascal Setup is:
Haiyin 6s 30c 4500 mAh LiPo
Pyro 600-12 (18T)
Jive 100 LV Mode 4 (without KSA)
Hercules Mini BEC @ 6V
3x Savox 1250 MG
Savox 2272 HV
VBar Silverline 5.3 pro
Futaba 6303 SB receiver
Algo de información para tener referencia...
-
Hola.
Bueno, pues creo que ya esta disponible este 500: http://www.amainhobbies.com/advanced_search_result.php?keywords=sabsg50&x=0&y=0&utm_source=2013_1_17_Weekly-Newsletter&utm_medium=email&utm_content=image&utm_campaign=2013-Weekly-Newsletter&%20utm_term=SAB-Goblin-500 (http://www.amainhobbies.com/advanced_search_result.php?keywords=sabsg50&x=0&y=0&utm_source=2013_1_17_Weekly-Newsletter&utm_medium=email&utm_content=image&utm_campaign=2013-Weekly-Newsletter&%20utm_term=SAB-Goblin-500)
Haber cuando se deja ver este modelo en España.
Saludos!
-
Es una Pre Order,hasta mitad de febrero no creo que se vea ninguno por España,ademas tengo entendido que las primeras unidades seran para Estados Unidos....
-
Hola.
Bueno, pues creo que ya esta disponible este 500: http://www.amainhobbies.com/advanced_search_result.php?keywords=sabsg50&x=0&y=0&utm_source=2013_1_17_Weekly-Newsletter&utm_medium=email&utm_content=image&utm_campaign=2013-Weekly-Newsletter&%20utm_term=SAB-Goblin-500 (http://www.amainhobbies.com/advanced_search_result.php?keywords=sabsg50&x=0&y=0&utm_source=2013_1_17_Weekly-Newsletter&utm_medium=email&utm_content=image&utm_campaign=2013-Weekly-Newsletter&%20utm_term=SAB-Goblin-500)
Haber cuando se deja ver este modelo en España.
Saludos!
Como dice el compi es una pre-order el heli hasta mediados de febrero no está previsto, y en España también está disponible para reservar y con la misma fehca de entrega.
https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4390&cid=355&pname=sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-red-white-kitpre-order- (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4390&cid=355&pname=sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-red-white-kitpre-order-)
Un Saludo.
-
Buenas
Aqui os dejo los repuestos del bicho, acabo de ver los precios. Como era de esperar caro de narices. Donde un x5 te clava 30€ por un plato cíclico aquí te sale por 38€. Para cambiar una corona principal, solo la corona del X5 6 o 7€ y este sale por 14e. Y por ultimo que es de lo mas habitual un patin del x5 completo sale por unos 12€ y aqui saldría por 9€ cada laterale de patin y 7€ el soporte. Osea que pasariamos 25€...
Esta claro que es un heli 5J y es carillo en cuanto a recambios... la cuestion es, vale la pena este aumento de coste.
http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=99_120&sort=6a&page=1 (http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=99_120&sort=6a&page=1)
-
Buenas
Aqui os dejo los repuestos del bicho, acabo de ver los precios. Como era de esperar caro de narices. Donde un x5 te clava 30€ por un plato cíclico aquí te sale por 48€. Para cambiar una corona principal, solo la corona del X5 6 o 7€ y este sale por 18e. Y por ultimo que es de lo mas habitual un patin del x5 completo sale por unos 12€ y aqui saldría por 11€ cada laterale de patin y 9€ el soporte. Osea que pasariamos 30€...
Esta claro que es un heli 5J y se paga como tal... la cuestion es, vale la pena este aumento de coste.
http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=99_120&sort=6a&page=1 (http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=99_120&sort=6a&page=1)
Hombre es caro, pero los precios que hablas no son € sino dolares por lo que la corona por ejemplo son 18$ que serán unos 13€ y los patines 30$ que serían 22€ o eso entiendo no?.
Un Saludo.
-
Xerbar he patinado ... esta mal planteado ... son DOLLARES jope que cagada... me edito yo
-
Pues más o menos como los del logo jajaja... Me río por no llorar cada vez que lo pienso jaja
Sólo el plato del logo ya son 70 y en dos piñas que he dado, dos platos he petardo y en una no rompí las palas, ni ejes ni nada.. fue muy light
-
Es que este hobby mola mucho pero cuando tocas tierra.... bufff por eso me mola mirar todo un poco antes de comprar. Sigo mas en comprarlo que en no comprarlo... pero ha de pasar un tiempo si me sigue el sirocco me lo pillaré.
He calculado que con una piña de x5 que me vale 100€ que es la media habitual pues en este me podría costar 150 a 160€ ... !!! subo un 35% los gastos en reparacion
-
Es que este hobby mola mucho pero cuando tocas tierra.... bufff por eso me mola mirar todo un poco antes de comprar. Sigo mas en comprarlo que en no comprarlo... pero ha de pasar un tiempo si me sigue el sirocco me lo pillaré.
He calculado que con una piña de x5 que me vale 100€ que es la media habitual pues en este me podría costar 150 a 160€ ... !!! subo un 35% los gastos en reparacion
Son datos a tener en cuenta (por lo menos para mi) el tema de lo que vale mantener el heli, es su dia abri un hilo sobre el tema del coste de la reparaciones y algunas conclusiones se puede ir sacando......
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=19090.msg285306#msg285306 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=19090.msg285306#msg285306)
-
Quien fuera rico,
¿verdad?
A mi personalmente estoy enamorado de S.A.B heli division...
y este "pequeñin" es una verdadera gozada
saludos!
-
Bueno no es ser rico, es ver si puedes pagar la maquina y 3 o 4 tortas al año, y si puedes que te supone...!!!
-
Yo la verdad amigos sin poder valorar las sensaciones que me podría dar este heli en vuelo que seguramente serian extraordinarias, pienso que es un heli demasiado caro para ese tamaño, creo que por ese mismo dinero nos podemos permitir un tamaño superior de otras firmas y ademas en los mismos costes en los piños, de todos modos esto es un hobby y ademas muy caprichoso, jijijijijijijijijijiji............................, ya me entendéis, ¿no?, jejejejejejeje................, saludos.
-
Pues para los que están pensándoselo y para los que nos gustaría como a mi jejeje, ya está disponible el manual.
http://www.goblin-helicopter.com/shop/manual/Goblin%20500%20manual%20Rev01L.pdf (http://www.goblin-helicopter.com/shop/manual/Goblin%20500%20manual%20Rev01L.pdf)
Un Saludo.
-
Aqui dejo un video del Sr.Bert......
http://m.youtube.com/# (http://m.youtube.com/#)
-
Aqui dejo un video del Sr.Bert......
http://m.youtube.com/# (http://m.youtube.com/#)
el link no es correcto, con las ganas que tenia de ver otro video mas de este goblin
saludos
-
Aquí tenéis un vídeo de uno que lo ha montado con servos align tamaño standard, y el segundo vídeo una muestra de como anda el bicho.
La verdad es que suena lo menos a 3000 vueltas.
(servos align ds615 en cíclico, bls tamaño standard en cola, microbeast, baterías 3700, motor y variador kontronic)
http://www.youtube.com/watch?v=bW-O81ncXRQ (http://www.youtube.com/watch?v=bW-O81ncXRQ)
http://www.youtube.com/watch?v=Kw9Usls5--c (http://www.youtube.com/watch?v=Kw9Usls5--c)
Otro del backstage durante la grabación para sab del goblin 500 con bert y kyle
http://www.youtube.com/watch?v=rpuHeJIN2uI (http://www.youtube.com/watch?v=rpuHeJIN2uI)
-
Muy pero que muy interesante un tamaño 500 con servos standar, ahora en breve 8S,10S y 12S, jijijijijijijiji............, servos HV, vamos en breve tenemos GOBLIN 500HV, por cierto no veas como chuta el vicho, jiijijijiji..........., saludos.
-
menudo vuelaco,. y peazo makina...
http://www.youtube.com/watch?v=jp6oFghCxOA (http://www.youtube.com/watch?v=jp6oFghCxOA)
el sitio guapisimo..
-
Txiki ¡¡¡¡¡ ...te veo calentito (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
jaajajajja
si tio siempre voy caliente,.juju y mas con estas preciosidades,..
saludossss
-
la verdad que es precioso el heli ,,
-
Impresionante el Goblin y ya no digamos el vuelo bufff, increíble :o
-
El heli va bien pero el piloto va mejor(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
-
impresionante como va el heli y como vuela el piloto....saludos.
-
Como se mueve esta maquina es una bestia y que decir de los deditos del nene, jijijijijijijijiji..........., saludos.
-
menudo vuelaco,. y peazo makina...
http://www.youtube.com/watch?v=jp6oFghCxOA (http://www.youtube.com/watch?v=jp6oFghCxOA)
el sitio guapisimo..
Jejeje veo que no se ha pillao el mensaje del amigo karmer... a parte de ese pedazo de vuelo esta demostrando que han sacado un cola de "FIBER GLASS MORE CHEAPER" osea de fibra de vidrio y mas barata!! VAmos la escusa para comprarselo pq es mas barato el recambio!! jajajaj como dice mi colega Richie!
-
sabeis que tiendas los tienen pre order??aparte de deli direc??'para comparar precios y demas...
saludos
-
sabeis que tiendas los tienen pre order??aparte de deli direc??'para comparar precios y demas...
saludos
Area51 en españa
https://www.area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4389&cid=355&pname=sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-yell-black-kitpre-order- (https://www.area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4389&cid=355&pname=sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-yell-black-kitpre-order-)
-
Yo lo tengo pedido en Area51rc,pero lo tienes en FlayingHobby,Fasd Lad,RC Market,World-of-heli,Midland Helicopters y alguna mas seguro que lo tiene....jejejjeje
Ya se va hacercando la fecha prevista,haber por donde empiezan a caer....jijiijij
Txiki no me puedo creer que tu vayas calentito(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
-
Sentos que le vas a calzar de servos!?!? y motor!!! vamos que config tienes pensada!
Cuenta cuenta
-
Pues ya lo tengo todo preparadito....
HKIII-4020-1100kv
Hobbywing 100amp con sensor de fase para el gov del v-stavi
V-stavi full size 5.3 pro
3xSavox 1250MG
1xBLS 251
lo unico que no tengo muy claro es el tema de las lipos,no me gusta ir muy pesado en vuelo,así que primero probare con unas de 3300 que tengo y si se quedan cortas me tocara buscar unas de mayor capacidad,creo que las que mas se le adecuan son las de 4000,habra que ir probando con lo que hay que con la pasta que valen las lipos....jejejeje
-
Yo ando pensandomelo... sería pasarle todo lo del x5 salvo los servos de ciclico que creo que pillaría unos 515 que vamos son casi iguales que los savox.
Todas mis baterias son de 4000mah jejejej eso ya lo tengo! osea que solo me fatan los 750€ y la decisión de comprarlo!
-
Yo ando pensandomelo... sería pasarle todo lo del x5 salvo los servos de ciclico que creo que pillaría unos 515 que vamos son casi iguales que los savox.
Todas mis baterias son de 4000mah jejejej eso ya lo tengo! osea que solo me fatan los 750€ y la decisión de comprarlo!
Buy now buy now buy now!!!
-
Buenas chicos
Pues gracias a un compañero de vuelo, me comento que ya esta el manual del G500. Dentro de las ultimas anotaciones ahi algo que me ha mosqueado y creo que algo de debate dará ... Según el SAB este heli esta probado desde 1800RPM hasta las 3000RPM... pero recomienda volarlo por encima de las 2400RPM, porque según comenta de las 1800RPM a las 2400RPM puede llegar a dar armonicos en estas RPM.
Os dejo el link para descargar el manual por si queréis consultarlo.
http://www.goblin-helicopter.com/shop/manual/Goblin%20500%20manual%20Rev01L.pdf (http://www.goblin-helicopter.com/shop/manual/Goblin%20500%20manual%20Rev01L.pdf)
No se,... yo mi heli tengo un idle a 2400RPM gov. y no he tenído problemas.... creo que avisen de esto es porque deben preveer que suceda! pero bueno,,, quien tiene un bicho asi supongo que volara o a 2500RPM gov o de 2700 para arriba sin gov.
PD esta en las ultimas paginas del manual.
Saludos,
-
Yo ando detrás de él haciendo cuentas.... Se pone en casi 1000 euros para tenerlo listo en vuelo.... Puffffff... Y hablamos de un tamaño 500 que al fin y al cabo es algo pequeño.....
Veremos a ver... Seguiré estudiando el tema, porque heli más bonito que este ninguno...
Saludos
-
oficial promo,.
http://www.youtube.com/watch?v=8vo1elQFpUQ (http://www.youtube.com/watch?v=8vo1elQFpUQ)
saludos
-
Q para cuando!!! Txiki?!!?
-
Imagine 1000€??? a mie salen las cuentas unos 1300.
-
Bueno,pues mañana recibo mi esperado Goblin 500....
Espero poder montarlo antes del fin de semana para porobarlo....
Ire colgando algunas fotos del montaje para los interesados y comentar impresiones....
-
Bueno,pues mañana recibo mi esperado Goblin 500....
Espero poder montarlo antes del fin de semana para porobarlo....
Ire colgando algunas fotos del montaje para los interesados y comentar impresiones....
Sentos me alegro, ya sabes comparte algunas fotitos de ese montaje para babear un poco jeje...
Un Saludo.
-
Bueno,pues mañana recibo mi esperado Goblin 500....
Espero poder montarlo antes del fin de semana para porobarlo....
Ire colgando algunas fotos del montaje para los interesados y comentar impresiones....
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)
-
Imagine 1000€??? a mie salen las cuentas unos 1300.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/64.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
-
Imagine 1000€??? a mie salen las cuentas unos 1300.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/64.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
luis esperaremos a recivir alguna herencia o algo,,jejejejeje,,,,la verdad que el heli se dispara de precio que da miedo,,ya que compras un cicho asin,,ahi que equiparlo com se merece,,y ami no me salen 1300,,pero si 1100 euros,,,un pastizal,,para luego verlo estampado,,jejejej,,,
anoche estube apunto de darle al buy now.....................pero mire la visa y me dijo noooooooooooooooooooo,,,,,,,,,,,,,que tienes que dar muchos bibis todavia y para mayo bibis por 2........jajajaja.......
esperaremos el acompañero verlo a ver que tal va,,y mientras montaremos otro...
saludos
-
Bueno,pues mañana recibo mi esperado Goblin 500....
Espero poder montarlo antes del fin de semana para porobarlo....
Ire colgando algunas fotos del montaje para los interesados y comentar impresiones....
Enhorabuena....
Lo seguiré de cerca.... que me están rondando unas ideas muy peligrosas para la VISA......
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Saludos...
-
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
-
Bueno pues como había previsto esta mañana he recibido el pequeño de los Goblin de mano de Area51rc,decir que estaba todo perfecto así que manos a la obra....
Cosas que a primera vista no me ha gustado pero ya era consciente de ello,lleva un sub chasis de plástico y los arcos de los patines también,por lo demas todo segun la calidad que acostumbra Sab,comentar que hay un pequeño juego en la corona que enlaza la correa con el pulley del motor,aproximadamente un juego de 1 a 2mm,no se si es muy normal pero habra que enterarse,el wan-wei ya viene con la mejora del doble rodamiento,la cabeza principal es la de alta precisión,me ha gustado bastante el sistema del tail pitch con doble brazo,una cosa que me ha llamado la atencion es lo mal que viene señalizado las bolsitas en el manual,vienen etiquetadas correctamente pero en el manual no especifica que bolsita es la que corresponde a cada montaje,en el goblin 700....si!!!
Dejo unas fotos del montaje....
(http://img27.imageshack.us/img27/9949/img8238u.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/27/img8238u.jpg/)
(http://img826.imageshack.us/img826/6032/img8239m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/826/img8239m.jpg/)
(http://img687.imageshack.us/img687/2172/img8240d.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/687/img8240d.jpg/)
(http://img843.imageshack.us/img843/4862/img8241n.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/843/img8241n.jpg/)
(http://img194.imageshack.us/img194/1253/img8242r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/194/img8242r.jpg/)
(http://img6.imageshack.us/img6/6775/img8243m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/6/img8243m.jpg/)
(http://img407.imageshack.us/img407/3175/img8244g.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/407/img8244g.jpg/)
-
sentos21 para esa holgura que dices de la corona ay una arandelas para esa holgura en una bolsa, lo lei anoche en helifreak,,http://www.helifreak.com/showthread.php?t=500043
-
Pufffff brutal Vicente ..... Tus manos vuelan montando ajjajaja. Que lo disfrutes ... Ya me tienes los dientes largos .
Un saludete
-
JOder que envidia...
-
Buah que envidia jeje, seguimos ese montaje, gracias por las fotos.
Un Saludo.
-
Pedazo de máquina que te estás montando, envidia sana...jejeje, gracias por las fotos, espero que la disfrutes mucho, saludos.
-
sentos eres la enviadia sana de todo un foro,,,,,,,,,,,,,(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif) jejeje
saludos y a disfrutarlo
-
Que linda maquina!!!!! Te felicito que lo disfrutes.
Te aceguro que es un pura sangre!!!!
-
enhorabuena vicente por tu nueva adquicision.
a este paso mañana lo vuelas, je,je.
disfruta del montaje, na vayas tan rapido leñe.
un saludo.
-
queremos video, video juas tio enhorabuena,
a comentarnos sensaciones,..
suerte con el estreno brother..q sera pronto imagino,..jijij
saludos
-
Enhorabuena Vicente!!
Te lo he dicho más de una vez ,¡¡pedazo de flota que tienes!! , que lo disfrutes .
Saludos.
-
To buy or not to buy that is the question !!
Enhorabuena, precioso heli, disfrutalo.
-
Gracias a todos por felicitarme!!!!
Bueno hoy he acabado de montarlo y ajustarlo a falta del governor que lo ajustare mañana en el campo,decir que estos kits son bastante fácil de montar y que retiro lo dicho anteriormente de que no estaba bien señalizado las bolsas,viene perfectamente especificado cada bolsa para cada montaje,solo he tenido un poco de follón para montar los servos del cíclico pero ya esta solucionado....
Trex 600 estuve mirando lo que me comentaste de la horgura y de ponerle unas arandelas,pero comprobe mi goblin 700 y tiene la misma,me imagino que la fuerza centrifuga del motor la pondra en su sitio y no afecta ese ligero movimiento,gracias de todas formas....
dejo unas fotos del final del montaje....
(http://img96.imageshack.us/img96/6086/img8253g.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/96/img8253g.jpg/)
(http://img690.imageshack.us/img690/7046/img8255q.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/690/img8255q.jpg/)
(http://img10.imageshack.us/img10/9987/img8263eb.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/10/img8263eb.jpg/)
(http://img842.imageshack.us/img842/4259/img8264i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/842/img8264i.jpg/)
(http://img109.imageshack.us/img109/7527/img8265n.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/109/img8265n.jpg/)
En cuanto pueda comentare primeras impresiones y vídeos......
-
Guapisima maquina tio,,,que la disfrutes; Esperamos esas valoraciones del bicho(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif).
salu2
-
Visualmente parece casi igual que sus hermanos mayores no?
-
Muy guapo !! A disfrutarlo. A ver ese estreno.
Un saludo.
-
Guapisimo y a mas el amarillo que es el mas guapo de los dos!
Disfrutalo y ya nos cuenstas cuanto tiempo de vuelo le sacas y que motor realción y baterias llevas!
Saludos,
-
Que algún moderador cierre el hilo por favor ... . . Tengo un calentón guapo.......y en amarilloooooo, sentía quita esas fotos hombreeeeee
-
Joder mira que esta guapo el condenado, zeus no eres el único que echa fuego, ja ja ja ja ja ja. ............., enhorabuena amigo no te olvides del video del estreno, jejejejejejejje..............., saludos.
-
jejeje como estais chicos, pero a mi tambien me salen las babas.
esta guapisimo, enhorabuena
-
Bueno,hoy he podido estrenar esta maravilla,impresionante lo bien que traza,la cola va perfecta,he probado con lipos de 3300 y como era de esperar se quedan un poco cortas,le he sacado 3,30 min bajando al 30%.
No he podido grabar video por que he estado toda la mañana liado con el governor del v-stavi,la verdad que es lo unico que no me ha dejado contento,no se si es que no lo tengo bien programado o la relacion del pulley del motor se queda corta,creo que voy a tener que montarle el pulley 20 con el el motor que llevo(HKIII-1100kv).
La sensacion era de que el heli volaba de maravilla pero encuanto castiguaba un poco el rotor se venia abajo,es como cojer un ferrari y no poder meterle caña....jajajajaja
Seguire probando haber si le doy solucion y encuanto este listo......un video!!!!
-
(http://img705.imageshack.us/img705/9088/20130217110332.jpg)
El mío ya esta volando.
Que gozada !!
(http://img221.imageshack.us/img221/4927/201302171101561.jpg)
(http://img842.imageshack.us/img842/1605/20130216104720.jpg)
-
Que wapoooo!!!
Enhorabuena!!!
Pero cuenta un poco que configuracion,he visto en tu firma que llevas el HK-4015-1070kv,llevas el pulley de 18T que trae el kit???
Esoy haciendo cuentas y para mi HKIII-4020-1100kv voy a necesitar el pulley de 20T o de 21T,haber si asi el governor del v-stavi trabaja en el rango correcto.
Lo pedire el lunes y a ver si puedo probarlo el miercoles....
-
Buenas a todos!!!!
Sentos... espero impaciente tu video del bicho!!! venga venga venga! jajaja
saludos :D
-
Enhorabuena! Por ese magnífico heli. Estoy impaciente de ver ese video.
-
Que wapoooo!!!
Enhorabuena!!!
Pero cuenta un poco que configuracion,he visto en tu firma que llevas el HK-4015-1070kv,llevas el pulley de 18T que trae el kit???
Esoy haciendo cuentas y para mi HKIII-4020-1100kv voy a necesitar el pulley de 20T o de 21T,haber si asi el governor del v-stavi trabaja en el rango correcto.
Lo pedire el lunes y a ver si puedo probarlo el miercoles....
Sentos, el Goblin va de cine, aunque solo he volado 2 bat.
Configuración:
Plato: Savox
cola Futaba 251
motor: HK 4015-1070KV
variador: JIve 80HV
Pulley : 18T
Baterias: Nano Tech 35-70C 4000mAh 6S
Vuelo con gobernor a 95% pero no se las vueltas que llevo.
No tuve tiempo de mirar vueltas, pero ira sobre las 2400 o 2450 aprox (pienso)
Tiempo vuelo 4:00 min de vuelo y unos 20' mas de bajarlo y bat a 2,80v
Las sensaciones son muy benas. Creo sera muy divertido de volar. Es mas alegre que el 630 y mucho mas agil que el Logo 400SE que lo llevaba con esta misma electronica.
Me imagino que con el motor de 1300KV debe ser la bomba.
El proximo finde a probar ya con 8 baterias que tengo nuevecitas.(las intercamiare entre el Goblin 630 y el 500)
Saludos
-
Un par de recomendaciones: governor al 95% es como no llevarlo porque no dejas margen para que trabaje, deberias llevarlo como maximo el 80% y con esa configuracion se te quedara con 2350 vueltas peladas que no son muchas para ese heli. Y las lipos las debes bajar al 25% y entre 3,7 o 3,8 voltios si quieres que te duren algo!!! si las bajas a 2,8 te vas a quedar sin baterias en dos dias. Un saludo
-
Supongo que en lo de 2,80v se confundió, sera 3,8v, ese motor que tienes en el goblin montado a s6 no tiene que tirar mucho, seria lo primero a cambiar.
-
Efectivamente son 3,80v y no 2,8v (error de escritura)
Lo del gobernor ya lo se pero es la electronica que tengo ( y ahora si un duro en el bolsillo !!)
Aunque os digo que para mi tipo de vuelo va de cine,... de momento
Vuelo Sport y algo de 3D.
A ver si el finde puedo colgar algun video y vereis como va el Goblin.
Saludos
-
Bueno pues os adelanto que este heli es una bestia....
Tenia mal ajustado el governor del V-stavi y ahora le he montado el pulley del motor de 21T,ahora si que trabaja con las vueltas que toca,solo he podido hacer una lipo de prueba y me he quedado flipado de como se mueve el renacuajo.....jajajaja
Haber si mañana el tiempo me lo permite y puedo grabar un video....
John lo ideal para que el governor del jive trabaje bien debes de ponerle los ATV y un pulley de 20T,yo creo que este heli a unas 2600 vueltas va mas que sobrado....
-
Bueno pues os adelanto que este heli es una bestia....
Tenia mal ajustado el governor del V-stavi y ahora le he montado el pulley del motor de 21T,ahora si que trabaja con las vueltas que toca,solo he podido hacer una lipo de prueba y me he quedado flipado de como se mueve el renacuajo.....jajajaja
Haber si mañana el tiempo me lo permite y puedo grabar un video....
John lo ideal para que el governor del jive trabaje bien debes de ponerle los ATV y un pulley de 20T,yo creo que este heli a unas 2600 vueltas va mas que sobrado....
Poner el puley 20T pero usando el motor que llevo ahora ? (HK 4015- 1070kv) o el que tu montas?
Que variador llevas?
Yo el problema es que para cambiar el motor por el 4020 III en 1100 o 1350 debo cambiar el variador. (no me llegaria el Jive 80HV ?)
De cambiar motor, que es mejor el 1100 o el 1350 (donde consumiremos menos?)
No entiendo lo de ajustar ATV (para los topes de Stick del JIVE?)
Saludos
-
Pues si te soy sincero creo que con tu motor tiene que ir sobrado,yo lo iba a montar tambien pero me salio la oportunidad y me lo cambie,el tema del jive es que tienes que ir con la curva de gas entre el 60% y el 80% para que el governor funcione correctamente,tambien especifican que lo ideal del goblin 500 es que vaya por encima de las 2400 vueltas por que sino se ve que le entran mimbreos y no mas de 2900vueltas,con lo cual lo ideal es ir a unas 2600 vueltas aproximadamente segun gustos y necesidades....
Pero con el pulley de 18T no te llega ha esas vueltas,si quieres llegar hasta 2800 vueltas debes de montarle el pulley de 20T.
El jive 80HV si no llevas el heli muy alto de vueltas y tampoco le metes mucha caña debería aguantar sin problemas,ala si le metes mucha caña se queda corto,si eres de kontronic lo ideal seria el 100LV,pero yo prefiero no gastarme tanta pasta y con un hobbywing de 100amp va de lujo(bueno primero probare si aguanta...jejejje) y ademas puedes utilizar el governor del v-stavi que es una maravilla y no castiga tanto las lipos....
El tema de los ATV cuando acabes de hacer los recorridos del gas,le pones 83% a cada lado en los recorridos del gas,eso hace que la respuesta del gas sea mas inmediata....
-
Bueno pues tengo que deciros que este heli es un pasote,estoy encantado con él,es un tamaño muy bueno para avanzar y no tener que andar juntando dos baterias en serie,eso si vuela de maravilla,traza perfecto,anda como un demonio....pero siempre hay un pero!!!!
Esto consume una animalada!!!!jajajajaajaja
Voy a tener que trabajar para buscar una buena relacion para poder sacarle 4 minutitos...
De momento lo primero ha sido pedir cuatro lipos de Optipower 6S 4300 30C y un pulley de 20T,voy a bajar vueltas ya que a 2800 es una salvajada...
Tengo idea de hacerle un idle 1 a 2450 vueltas y un idle 2 a 2600 vueltas,así podre ir mirando tiempos y consumos...
Aqui dejo un video de su primera prueba,no es gran cosa pero vale para hacerse una idea de como se mueve el bichito....
http://www.youtube.com/watch?v=xe0Ieq0U1T0&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=xe0Ieq0U1T0&feature=youtu.be)
(http://img715.imageshack.us/img715/8302/img8296i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/715/img8296i.jpg/)
(http://img26.imageshack.us/img26/9200/img8297j.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/26/img8297j.jpg/)
-
Muy bueno ese vuelo sentos y no veas que bien va el bichejo, pero el proximo video a ver si puede ser un poquito mas cercano,jejejejeje(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif).
salu2
-
Precioso vicente ..... Me tiene encandilado .... Este bicho ....
Que pasada y que suave se ve .....
A disfrutarlo y darle cera
-
Precioso el vuelo y el heli maravilloso enhorabuena, estoy encantado con ese heli es muy bonito.
Una pregunta de novato, me encanta este heli y me gustaria comprarlo, pero, seria demasiado para un novato para aprender?
Estoy aprendiendo con mi T-rex 450 y el 500, pero ya me he encaprichado de este.
-
Pues sinceramente no es un heli para aprender,si ya controlas bien las traslaciones y no arriesgas no hay ningun problema,se puede hacer vuelos suaves sin problemas,pero meterte con este aparato si aun estas en aprendizaje no es lo recomendable....
Solo tienes que mirar el precio de los recambios y valorar si te merece la pena....
-
Si estoy con Sentos... dejalo para de aqui un año o dos! jejeje yo tambien estoy aprendiendo y es lo que mas me corta ... el precio de los recambios, es una relación entre tu bolsillo y tu avance. Si quieres algo grande que tire y que sea relativamente economico un X5. Pero este una piña debe suponer de 150€ parribal.
Si tienes un Trex500 es el ideal para aprender.!!! ahora que bonito es el joio!!
Sentos cacho de heli y cacho de vuelo! Te viene al pelo!
-
Es que me he encaprichado de este heli... Puff!! me encanta y en ese color. Hombre yo lo decia por una vez que suelte con los que tengo pues ir volando ese. Lo dejaremos para dentro de unos dias mas jejeje, aunque sea tenerlo en casa e ir montandolo poco a poco y comprando la electronica despacito asi dura mas, y voy aprendiendo mas.
-
Tienes dinero y te gusta el heli... Pues adelante, ese goblin también sabe hacer estacionarios, ya me gustaria a mi en su día poder empezar a volar con un logo 600sx ni que seria con el tacataca, no por ser un logo tiene que hacer 3d jejeje pero por desgracia ni ahora ni antes me puedo permitir semejante bicho.
Mi consejo, si te gusta y no tienes problemas económicos adelante. Encima cuanto mejor sea la maquina mas confianza tendras y mas rápido aprenderás, eso si... vistelo como se merece, no sea que por poner electrónica mala se te caiga jijijiji.
Un saludo.
-
Hombre lo €€ pican, me compraria primero el kit y luego la electronica en otra tanda, y claro como tu bien dices hay que vestirlo como se merece. He visto que en algunas tiendas esta agotado.
La verdad es que tendria que hacer las cosas con cabeza y esperar un tiempo, pero estoy muy calentito.
-
Jajaja a mi me ha pasado igual y no me he podido resistir, ya lo tengo pedido. Como el compañero, la idea es ir montándolo y mientras soltarme con los otros que aún estoy mu verde ,así que ahora estoy eligiendo la electrónica.Luego ,si no os importa pondré una lista con lo que tengo pensado y me dais vuestra opinión ,que siempre será bien recibida ;)
-
es que este bicho es goloso y si puedes pagarlo adelante... lo que tiene de malo que luego no querras volar otro jajajaj y como es tan bonito y tiene su precio pues te corta mas.
Pero vamos que yo estoy aprendiendo con u x5 desde el 5 mes de vuelos..
Ya pondreis fotos pa que rabiemos ... jejeje
-
Hola!
Me pueden ayudar quiero saber que peso total de la caja en la que te envían es cuantos kilos o libras.
Ha otra cosa es casi del porte de un 550 o mas pequeño.
Gracias.
-
En principio esta es la configuración que tengo pensada:
Motor: Skorpion HK-4015-1070KV o Quantum 4115-1200KV
Variador: Castle Talon 90
Ciclico: Savox SH-1250MG
Servo cola: Align DS 655
Flybarless: Spektrum AR7200BX
Se admiten sugerencias.
-
Enhorabuena DavidSBK!!!
Es una pasada de heli,esa configuracion es buenisma,solo discrepo en el sistema flybarless,lo siento soy de los que piensa que el V-stavi es la mejor opcion.
Deir-Meister en cuanto pueda te peso el heli si lipos para que tengas una referencia,el tamaño yo diria que es casi igual que un 550 pero con las palas mas cortas,lo he conparado con un X5 y son iguales...
Volviendo al tema de nocal,si te quieres pegar el capricho aun que sea para hacer estacionario adelante,para eso esta el dinero para gastarselo en lo que a uno le gusta....
Lo unico que intente explicarte es que no es el heli adecuado para avanzar ya que los recambios son caros y si rompes mucho al final no disfrutes de este precioso heli...
-
Veo bien tu configuración davidsbk, pero yo en la cola pondría savox sh1290mg lo digo por tener todos los servos en armonía jejeje, encima te digo que savox fabrica para aling osea los servos aling son buenos por que son savox. Total como si pones el tuyo o pones el que te digo yo te funcionara igual, si quieres algo mejor para la cola pon el futaba 251 bls pero recuerda que a ese le tienes que poner reductor de potencia ya que solo admite 4,8v.
Edito no me había parado a pensar que el ds655 lo quieres usar de otro heli que tienes, si es así perfecto ehhhhhhhh te funcionara igual de bien con el aling que con el savox, lo que yo queria decir es que ya que los compras nuevos... compras todos iguales jijiji.
De todos modos mis disculpas compañero.
-
Los servos los comprare nuevos, la idea era usar uno igual que en el 550 por compatibilizar recambios,pero mirare esos que dices también,gracias Asier. Toda ayuda es bien recibida.
En cuanto al Flybarless, había decidido este por no tener que poner receptor y dejar todo mas limpio y por que lo tengo en los otros dos y me manejo ya con la configuración,del V-stabi no se nada,bueno solo lo que leo, que dicen que es el que mejor va,lo mirare también por que no tengo prisa, pero se podría usar con un satélite Spektrum no?
-
Yo lo uso con dos satelites y a la perfección. Si algún dia tienes pensado enlazar el v-bar con los satélites ya hablamos por teléfono jejejeje, por que tiene jaleo, pero una vez conectado funciona al 100%.
-
A mi me suena mucho eso de...
"ahora compro el kit y lo monto sin prisa..." "... ya iré comprando la electrónica poco a poco..." "... mientras lo monto me suelto con los que tengo..."
jajajajajaajajajaja En cuanto os llegue el kit estais perdidos!!!!!!! no dormiréis por las noches hasta tenerlo en vuelo...
Digo todo esto por experiencia, porque yo tenia que haber aprendido con un Align 450S que tenía y poco a poco montar el X5.... conclusión es que vendí el 450 y estoy aprendiendo con el X5.
El resumen de todo esto es que, si te lo puedes permitir, un buen heli y si es grande mejor, es la mejor máquina para aprender y este goblin no va a ser menos...
-
Jajajajaja, esta claro que teniendo el "caramelito" en la mesa por mucho que quieras no puedes esperar. Pero tampoco es para cogerlo de buenas a primera, porque no es lo mismo que se me vaya la cabeza y rompa con el 450 que con este.
-
Un apunte rápido.
El servo de cola, el DS650 ó 655... es un poco extraño. Según en el heli que lo pongas va bien o no. Así que si lo montas y la cola te va mal no le des muchas vueltas.
Teniendo como factor común el vbar ( pero dos diferentes, no el mismo en si ) por ejemplo en los T-rex 700y tal va genial y a mí en mi logo 600 me iba fatal.. y he tenido 3 logos 600 así que descarté por completo error de armado.. cambié palas, configuración, ganancias... nada... se me iba la cola siempre en según que maniobras.. fue poner el MKS y perfecto... así que yo te recomendaría que pusieses otro.
Un saludo.
Pd, esto no me pasó sólo a mí, conozco al menos a dos personas más que en el logo 600 ni para adelante ni para atrás con el 655, alguien más ha tenido problemas?
-
Rafa como bien dices, el 650 sobre todo, (el 655 no sabemos como se porta en la colade un logo 600), es el servo que en determinados helicopteros ha dado problemas, en un logo 600 por ejemplo. Pero que yo sepa Sólo en un logo 600... un un logo 400SE perfecto...en los Gaui X5 perfecto.. en los trex 600 PRO perfecto... en mi trex 700 Perfecto...
Asi que tampoco asustes al chaval... jajaja ademas que el 655 no sabemos como va en todos los modelos porque no lo hemos probado.
Dani ha tenido su 550 con el 655 en cola, y perfecto...
Saludos!!
-
Si mi grupo lo tenemos en 5 x5 y van perfectos ... el DS650 y 655 no tengo ni idea de como va, pero creo que no debería diferir del 650.. pero hay que verlo!
-
jajaja, pues estaba yo equivocado, creía que en el 400 también iba mal.. no sí a mí me también me iba bien en el trex 700... pero vamos, que puede que me haya pasado un poco de dramático pero para que lo tenga en cuenta que es mejor prevenir que curar ( o en este caso, que gastar dos veces como me pasó a mí jejeje )
Un abrazo!
Pd, hablando del align también hablo del savox equivalente , que ahora no recuerdo la numeración pero es fácil de detectar porque tiene las mismas características, pero que en el fondo en es el mismo con la pegatina cambiada.
-
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZTMCybicvDg# (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZTMCybicvDg#)!
-
Esto empieza a gustarme.....
Ya he recibido las lipos nuevas de mano de Area51rc,son cuatro Optipower 6S 4300 30C,sacan el centro de gravedad perfecto,caben justitas,les he hecho un suave rodaje y hoy he empezado las pruebas....
Vuelo a 2450 vueltas 4min lipos al 30%
Estoy pensando probar palas de Edge de 523,he leido en foros americanos que no hay ningún problema,creo que le dara un poquito mas de sustentación ya que las que lleva de serie me parecen pequeñas en relacion con el tamaño del heli...
Aqui dejo una foto!!!
(http://img547.imageshack.us/img547/4703/img8398g.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/547/img8398g.jpg/)
Ahora iré probando el idle2 con 2650 vueltas,me imagino que solo sacare 3,30min si quiero que las lipos no bajen del 25%,debe de ir mucho mas cañero,pero de momento a 2450 vueltas me va de lujo para hacerme a este pequeño demonio...jajajaja
Esta semana va estar complicado por el tiempo pero encuanto pueda subo un video en condiciones y con un vuelo mas cercano....jajajajaja
-
Hombre
El diámetro final del rotor es casi idéntico a un X5 y con palas mas pequeñas lo que debe cargar menos y a su vez consume mas... ya que yo vuelo a 2500RPM gobernadas y me salen 4.30 y si no me paso de tic tocs no me come mas de 3,80V celula con baterias de 4000mah 40c
Son 2450 governadas ? Si subes el tamaño de las palas te subira el consumo tambien!! Va a ser un heli de 3 min vuelo. Ahora si ... si se disfruta adelante!!
-
Tienes razón,si subo el tamaño de palas consume mas,pero tampoco creo que aumente tanto como para volar un minuto menos,justamente mi compañero de batalla tiene un X5 y lo estuvimos comparando,son casi identicos de tamaño,por eso creo que puede ser una buena idea probar,creo que volando a 2450 vueltas governadas con el v-stavi tengo un poco de margen para apurar un poquito mas la lipos sin que se note demasiado en el consumo y si se note un vuelo con un poco mas de sustentación......
-
He visto varios vídeos del kammerer, y lo vuela con en alguno con lipos de 4500, motor scorpion, 2800 rev/min
Y unos 3:30 min de vuelo a toooooooda ostia... Así que dándole menos caña, o bajando a 2700... Deberíamos volar los seres terrenales casi 4 min, y bajando la lipo a unos 3.75 v...pero bueno, supongo que habrá que ir haciendo pruebas hasta llegar a una combinación que sea idónea entre potencia/ duración de vuelo
-
He visto varios vídeos del kammerer, y lo vuela con en alguno con lipos de 4500, motor scorpion, 2800 rev/min
Y unos 3:30 min de vuelo a toooooooda ostia... Así que dándole menos caña, o bajando a 2700... Deberíamos volar los seres terrenales casi 4 min, y bajando la lipo a unos 3.75 v...pero bueno, supongo que habrá que ir haciendo pruebas hasta llegar a una combinación que sea idónea entre potencia/ duración de vuelo
Esas referencias hay que tomarlas con cautela, a Kammerer seguro que no le duele tanto reventar una lipo como a un aficionado normal que se paga todo de su bolsillo. No obstante coincido contigo, muy burro hay que ser para que no te dure el vuelo ni 4 minutos y dejando margen para no cargarse las lipos, jejeje.
-
Pues ademas del tipo de vuelo influye la configuración motor , relación , voltaje , los Watios de potencia no son gratis .
-
Pues Torturi tenia razon...
He probado unas palas Funkey de 515 y a 2650 vueltas 3,30min he bajado las lipos al 20% cuando con las de serie bajaban al 30%,asi que no me quiero imaginar con unas edge de 523,que por cierto Bert dice que no se monten esas palas por que pueden pegar en las palas traseras....
Comentar tambien que no se como lo hara Bert Kammerer para volar 3,30min a 2800 vueltas y mas con un jive que consume una barbaridad,como dice el compañero....debe de ser por que no tendra problema en dejar secas las lipos,yo tengo la costumbre de que no bajen del 25% si quiero que me duren ya que a mi no me las regalan....
-
Pues Torturi tenia razon...
He probado unas palas Funkey de 515 y a 2650 vueltas 3,30min he bajado las lipos al 20% cuando con las de serie bajaban al 30%,asi que no me quiero imaginar con unas edge de 523,que por cierto Bert dice que no se monten esas palas por que pueden pegar en las palas traseras....
Comentar tambien que no se como lo hara Bert Kammerer para volar 3,30min a 2800 vueltas y mas con un jive que consume una barbaridad,como dice el compañero....debe de ser por que no tendra problema en dejar secas las lipos,yo tengo la costumbre de que no bajen del 25% si quiero que me duren ya que a mi no me las regalan....
Sentos, ¿ Puede ser que sea porque bert kammerer no usará gobernor? y usa curvas lineales de gas??
Una curva lineal consume mucho menos que un gobernor trabajando...
Ahi tambien puedes tener una gran diferencia en el consumo...En varios videos monta kontronik, castlel... motores scorpion, kontronik y quantum...
mucha variedad... y no especifican vueltas con o sin gobernor...
un saludoo
-
Pues la verdad que si que hace algunas pruebas con otros variadores,pero siempre que veo sus aparatos lleva un jive,como bien sabemos en el kontronik no se puede anular el governor,con lo cual no se donde esta el truco....
Pero vamos tambien te digo que este aparato a 2800 o 2900 vueltas para mi gusto es demasiado,yo tengo configurado un idle1 a 2450vueltas y un idle2 a 2650vueltas teniendo en cuenta que el governor del v-stavi te da un aumento de 50vueltas sobre la demanda.
-
Mira sentos con el x5 lo llevo a 2500rpm gov. y me aguanta 4.20 y bajo a 3,80v si no le casco mucho el rotor. Pero ojo yo no soy un crack vuelo bastante tranquilito y ahora intento no meter mucha palanca... pero lo que mas practico son tic tocs raimbows y piros flips...
Ese heli come un monton.. si o si... quizas si cogieras un motor con menos vueltas bajes las intensidad y con un piñon puedas compensarlo, y le saques las mismas vueltas con menos consumo....
Si tienes otro motor podrías probar...
-
Estoy contento con la configuracion que tengo,si lo vuelo en idle1 le saco 4min y en idle2 3,30min,cuidando bien las lipos,bajandolas al 30% que me da un poco de margen por si algun dia quiero apurar un poco mas...
Solo queria probar un poco mas de pala para ver si conseguia un poco mas de sustentacion pero no me merece la pena el aumento de consumo....
Lo unico que me estraña los tiempos que saca Bert Kammerer con las vueltas que lleva y la caña que le mete a este bicho...
Pero en fin esta claro que se puede permitir freir las lipos ....jajajajaja
-
Bueno aquí dejo un video....
http://www.youtube.com/watch?v=49jyU7XkjzI&feature=player_detailpage (http://www.youtube.com/watch?v=49jyU7XkjzI&feature=player_detailpage)
esta gravado con una Go Pro Black Edition,si alguien tiene algun consejo para que se vea un poco mas cerca soy todo oídos......
-
Como me dices a veces.... COMO VAS LOCOOOOO....
-
Este heli es la joya de la corona..... Para mi gusto....
Sentos21 el vuelo guapo guapo...... Una lástima que con esa gopro que os grabais salgan los helis tan lejanos ... Se disfruta menos su vuelo...
Por lo demás, ahiiiiiii... Babeo cada vez que veo este heli... Gracias por compartir tus vuelos...
Saludos
-
Hola sentos.
desconozco la gopro hero3, pero tengo la hero 1 y si pones la calidad de imagen con un angulo de vision de 270º se ve menos, bajalo a 180º y ganaras un poco, pero... con la gopro, maximo a 10m jejej
-
Vas de fabula con ese heli tio!! Oye le has sacado al final mas tiempo no??! parece que se deja hasta 4min no!?!?! Has mejorado algo de config o le has metio hasta dejar la lipo secaaaa ???
Disfrutalo.. cuando sepa volar me compro uno!
-
Buen vuelo Sentos. Yo tengo también la black y la verdad es que volando el 450 delante de mis narices... Parece que este a un km. Se me ocurre grabar al máximo de resolución que permita a unos frames decentes y luego editar un marco de mínimo 720p, con lo que creo que se conseguiría algo, aunque habría que grabar con buena luz.
Un saludo.
-
La verdad que como dice imagine este heli es una jollita, buen vuelo sentos, seguiré muy de cerca este hilo, buufff como va el goblin
-
Pues le estoy sacando 4 minutitos a 2500 vueltas dejando las lipos al 30%,la verdad que asi voy de lujo,he probado a 2700 vueltas 3,30min al 30% pero para mi demasiada caña....jajajajaja
Lo vuelo mas tranquilito a 2500 vueltas,ademas disfruto mas sacandole 4 minutos.....
Este heli es un pasote para el tamaño que tiene,espero cojer confianza y hechar unos videos volando mas cerca para que lo podais ver mejor.....jajajajajaja
-
Buenas, sentos, y has visto que en el manual recomiendan a partir de 2700RPMs parriba?
Que opinas de este consejo del fabricante? Estos chicos aconsejan entre 2700 y 3200.
Vuelas con 4300 milis, verdad?
Un saludo!
-
Buenas Washington,el manual recomienda volar por encima de 2400 vueltas por tema de vibraciones y un maximo de 2900 vueltas para Hard 3d....
Estoy volando con Optipower 6S 4300 30C,que ya me dieron buenos resultados,son de las pocas lipos que me han aguantado bastantes ciclos.
Ya comente que no hay problema en subir las vueltas,lo único que se reduce el tiempo de vuelo y que hay que tener unos buenos dedos ya que el aparatito parece un cohete....jajajjajaa
-
sentos tenemos q juntarnos, vernos y como no ver esa preciosa makina,,..ademas tu los dejas guapos los helis, q ya te conozco, jaja..en fin .,..
el proximo 11 de mayo teneis q venir a barna a la concentracion q organizamos en el club Racbsa(ripollet) pasaros por el hilo ...no podeis faltar,...jaj..en la medida de lo posible claro..
saludos gente.. y videos de la makina q nos recreemos,..jaja
-
muy buen vuelo aun que un poco lejano jejeje el heli tiene muuy buena pinta y va muyy bien me alegro y a disfrutarlo.
-
Bueno esta mañana he probado lipos de optipower 5000 50C 6S,la verdad es que el heli se comporta muy bien,ademas he sacado 1min mas de vuelo,puede ser una buena opcion para la gente que le guste aprovechar el tiempo en vuelo,tambien tengo que reconocer que para mi gusto se nota un poco mas pesado en vuelo 3D....
Otro detalle es que ya es la seguna vez que pierdo un tapon del canopy,he optado por poner un poco de fija tornillos en la rosca y de momento perfecto...
-
Bueno ya van llegando cosas,al final parece que la cosa va a quedar así:
Ciclico: Savöx 1250MG x3
Cola: Savöx 1290MG x1
Flybarless: Mini V-bar 5.3 express + 2 satelites DSMX
Motor: Quantum: 4115-1200KV
ESC: Castle Talon 90
Lipos: Pulse Ultra 4500 mAh
Ahora solo falta que llegue el puñe..ro Goblin (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
PD: Me tendréis que ayudar con la configuración del V-bar.
Un saludo.
-
Hola chicos.
Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar, tengo que configurar el variador (Talon 90) y no he conseguido ,por mas que he buscado,cuales son los parametros PWM y TIMING para el motor Quantum 4115-1200Kv ,incluso les he mandado un par de mensajes al fabricante y ni siquiera han contestado (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) .
Echadme una manilla please .
-
hola
yo tengo 4120. 1200 con el castle tanbien
el timming ponlo en la mitad y si ves que no se calienta pues le suves y el pwm yo lo tengo en 12
saludos
-
Muchas gracias de verdad.
-
Leyendo un poco el hilo, he visto que se dice que al kontronic no se le puede quitar el governor para volar, eso no es cierto, el kontronic si que se le puede quitar el governor, incluso con las targetas se le puede regular la cantidad de potencia que quieras dentro de unos parametros programados, que sea mas suave en entrada o salida, mas agresivo en entrada o salida etc. y mas cositas que ahora no me acuerdo bien.
Estos goblins, aparte de ser preciosos, son una autentica caña.
-
hola
yo tengo 4120. 1200 con el castle tanbien
el timming ponlo en la mitad y si ves que no se calienta pues le suves y el pwm yo lo tengo en 12
saludos
Hola... Por que pones el PWM a 12.???? No he visto en ningun sitio en las especificaciones de ese motor .. que lo ponga..
?¿?¿?¿¿¿???¿?¿¿ Pregunto....que no tengo ni papa.. Lo normal es ponerlo a 8 khz y si fabricante lo indica a 12khz.
YO tengo un Quantum 4120 y lo llevo a 8 de PWM...
-
tu vuelas al 100% motor no ? al 100% la frevuencia PWM se solapa con la señal principal , es cuando reduces motor cusnfo actúa . Cuanto mayor frecuencia PWM mejor mantendra el variador las rpm del motor , ya he permite más ciclos por fase. El timing calienta el motor , el subir los kv , y la frecuencia calienta al vatiador , ya que los FETs hacen mas ciclos por fase , que es cuando más se calientan ( al pasar de abiertos a cerrados u
y viceversa) . En definitiva , estos valores son recomendaciones , después cada uno as ajusta , teniendo en cuenta que no se calienten en exeso los.
Componentes
-
Vale Zeus ... Pero esto no me aclara la pregunta. ...
Yo de todos los motores que he tenido ..... Es el fabricante el que te indica el pwm y el timming más óptimo .
No ponerlo a voleo ... Y en este motor en las características no pone nada.
Un saludo
-
En la final del post te respondo . El fabricante te da unos valores que ellos consideran recomendables . En el caso del timing pocos hacemos caso la mayoria lo subimos pata aumentar los kv . En el caso de la,frecuencia no afecta para nada al motor , es al vatiador a quien afecta . A mayor frecuecia mejor mantiene las rpm y más preciso es , a costa de mayor calentamiento .
-
Otra duda que tengo es, si es normal la holgura que tiene la polea del one-way,tiene como un milímetro o un poco más y para esta no hay arandelas de ajuste, aunque yo le he colocado una que me sobró de las de calzar el piñón de aluminio que engrana con la corona principal de plástico. ¿Alguien me podría comprobar si el suyo también la tiene?
Gracias.
-
si tiene mucho mucho ponle arandelas entre esa y la otra, pero segun bert kammerer esa holgura es asi , el mio tanbien lo hace un poco
saludos
-
Hola. Eso tiene un Webo de olgura Pero no pongas ninguna arandela . El manual lo dice . No hace falta poner arandelas . Este lo centra la correa y no se mueve .
Saludo
-
En el manual no dice nada ,pero BERT dijo que si tenia mucho movimiento que se le pusiera las arandelas que van en una bolsista en el kit pero siempre tiene que haber una holgura como dice dani pacha para centrar la correa , en helifreak se hablo de esto hace ya algún tiempo ,
saludos
-
DavidSBK, con que baterias piensas volarlo?
-
De momento ya he ajustado la correa del motor, dándole gas a tope (sin el rotor)y observando que quede centrada y he probado poniendo el heli bocabajo a todo gas a ver si se descentraba y va todo perfecto, así que no creo que en ese sentido haya problema. Luego otra de las cosas que me trae de cabeza, es la pieza que sujeta la varilla del servo de cola (dentro del tubo de cola) , esta frena mucho la varilla y hace que el servo este siempre haciendo ruido, ¿como lo habéis solucionado?.
Las baterias que he comprado son las Pulse 4500 mAh 45C Ultra, que ahora me tendré que apañar para colocarlas en las bandejas con bridas de plástico, por que las correas del kit son cortas (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Otra cosa que me ha llamado la atención , es que me decidí por el VStabi y cuando lo conecte al ordenador vi que no se puede tocar casi nada, comparado con la versión que te dejan trastear para familiarizarte con el programa.Ya me imagino que la solución será pasar por caja y convertirlo al PRO, pero es que por lo que veo ,no dejan ni quitar el bloqueo de cola,solo tocar ganancia.
-
Por eso tenemos todos la versión PRO, y disfrutamos de todas las características y prestaciones del sistema, si no, es muy escaso.
Un saludo.
-
Donde has comprado el vbar ?
Yo creia que ya venian actualizados a la Pro ahora....
-
Creo que ninguno viene actualizado a la versión PRO, y debes pagarlo posteriormente.
Saludos.
-
Lo compre directamente a Mikado,estaba en 199 € lo acababan de bajar de precio y me lo pille.
-
Es una putada pero la versión Pro es la caña. Pienso que es un dinero muy bien invertido.
-
A ver DavidSBK,yo puse una arandela por la parte de abajo para q no tener tanto juego,pero es normal que tenga,el tema de la varilla de mando de cola no he notado q se me frene con la guia,pero hechale un poco de aceite y asi deslizara mejor,las lipos yo estoy gastando de 4300 y de 5000,las de 4300 me caben en la bandeja con la cinta que trae y le pongo otra pasando por la parte del variador para que no se pueda mover ni la bandeja ni la lipo,a las de 5000 solo les pongo la que pasa por el variador ya que la otra no cabe por su longitud...
Bueno y el tema del V-stavi,te acabas de comprar un ferrari asi que no creo que quieras llevarlo limitado,asi que te aconsejo que te lo actualices,es la mejor inversion...
-
Lo compre directamente a Mikado,estaba en 199 € lo acababan de bajar de precio y me lo pille.
Da igual donde lo compres, siempre lo venden en versión Express.
Saludos!
-
hay algunos q son pro edition y si llevan el software actualizado a pro, pero valen mas claro esta,..
saludos
-
Bueno lo de guía ya lo he solucionado con la Dremel,le he comido un poco con una fresa donde indico en rojo y ya va suave como la seda.
(http://img24.imageshack.us/img24/6624/guaw.jpg)
-
Hoy ha sido el estreno oficial de Txiki y el Goblin 500. Que decir de esta maquina ,poca cosa mas al respecto ,espectacular.
En el video se aprecia un rufear de palas .
http://www.youtube.com/watch?v=4dlfYQDoU1E (http://www.youtube.com/watch?v=4dlfYQDoU1E)
-
Gracias por el video Jordi,enhorabuena por el estreno Txiki,como ya te dije....vas a flipar con este heli!!!!
-
Enhorabuena Txikiiii.... !!! A ver si lo veo volar pronto!
-
Enhorabuena txiki , se ve en el vuelo que empezaste tomándole las medidas, cuenta impresiones .
-
txiki enhorabuena por esa máquina, que lo disfrutes y por supuesto buen vuelo.
Un Saludo.
-
gracias a todos,..
en el ultimo vuelo lo piñe ,.......grgrggrrgr..
se me quedo un brazo de servo clavado,.por estar muy ajustado a la caja de servo (la tuerca q sujeta el ball link rozaba y en un palancazo se clavo contra la caja del servo)aleron derecho..
la ostia fue muy aparatosa,...ahora a esperar los recambios y a volver a ponerlo en vuelo pero ya,.eso si cambiare los brazos de los servos q estos de mikado q puse con cortitos,..
decir q el heli es duro,. aunke el chasis parte con facilidad,..el heli fue a toda ostia contra el suelo,..eso si pude cortar motor a tiempo..para minimizar daños..
los dos laterales del chasis
deriba de cola
patines
palas
y ya puesto cambio la corona por la nueva q ha salido,.heavy duty junto con su piñon correspondiente.tambien la mejora de los patines en aluminio..
en fin q con un par de mejoras y los recambios me han salido por 220euretes,..no es mucho contando las palas ya valen 70euros,,,...
la canopy esta algo dañada, pero para mi asombro casi nada, seguira volando..tubo de cola intacto, y ningun eje doblado, o eso parece jeje..
pues mi primera reparacion bien prontito,. espero q la proxima sea mas tardia,..jeje....
eso si es una makina q enamora,al verla y volarla aun mas,,......
saludos
-
Animo Txiki, ya veras como este heli te dara muy buenos ratos. Ya tengo ganas de verlo volar otra vez.
-
JOerr txiki!!! Que se vea pontro en el aire.. y asegurate que no vuelva a pasar! A ver si lo veo volar ya!
un saludo,
-
gracias a todos,..
en el ultimo vuelo lo piñe ,.......grgrggrrgr..
se me quedo un brazo de servo clavado,.por estar muy ajustado a la caja de servo (la tuerca q sujeta el ball link rozaba y en un palancazo se clavo contra la caja del servo)aleron derecho..
la ostia fue muy aparatosa,...ahora a esperar los recambios y a volver a ponerlo en vuelo pero ya,.eso si cambiare los brazos de los servos q estos de mikado q puse con cortitos,..
decir q el heli es duro,. aunke el chasis parte con facilidad,..el heli fue a toda ostia contra el suelo,..eso si pude cortar motor a tiempo..para minimizar daños..
los dos laterales del chasis
deriba de cola
patines
palas
y ya puesto cambio la corona por la nueva q ha salido,.heavy duty junto con su piñon correspondiente.tambien la mejora de los patines en aluminio..
en fin q con un par de mejoras y los recambios me han salido por 220euretes,..no es mucho contando las palas ya valen 70euros,,,...
la canopy esta algo dañada, pero para mi asombro casi nada, seguira volando..tubo de cola intacto, y ningun eje doblado, o eso parece jeje..
pues mi primera reparacion bien prontito,. espero q la proxima sea mas tardia,..jeje....
eso si es una makina q enamora,al verla y volarla aun mas,,......
saludos
No te preocupan los registros del Log del Vbar con canales fuera de rango ?
-
Amigo Txiki siento mucho ese piño prematuro, pues se por experiencias que los prematuros son los que menos gustan, pero bueno ánimos que ya mismo lo tienes de nuevo en orden de vuelos y opcionado, jejejejjejejeje............, saludos.
-
gracias a todos,..
en el ultimo vuelo lo piñe ,.......grgrggrrgr..
se me quedo un brazo de servo clavado,.por estar muy ajustado a la caja de servo (la tuerca q sujeta el ball link rozaba y en un palancazo se clavo contra la caja del servo)aleron derecho..
la ostia fue muy aparatosa,...ahora a esperar los recambios y a volver a ponerlo en vuelo pero ya,.eso si cambiare los brazos de los servos q estos de mikado q puse con cortitos,..
decir q el heli es duro,. aunke el chasis parte con facilidad,..el heli fue a toda ostia contra el suelo,..eso si pude cortar motor a tiempo..para minimizar daños..
los dos laterales del chasis
deriba de cola
patines
palas
y ya puesto cambio la corona por la nueva q ha salido,.heavy duty junto con su piñon correspondiente.tambien la mejora de los patines en aluminio..
en fin q con un par de mejoras y los recambios me han salido por 220euretes,..no es mucho contando las palas ya valen 70euros,,,...
la canopy esta algo dañada, pero para mi asombro casi nada, seguira volando..tubo de cola intacto, y ningun eje doblado, o eso parece jeje..
pues mi primera reparacion bien prontito,. espero q la proxima sea mas tardia,..jeje....
eso si es una makina q enamora,al verla y volarla aun mas,,......
saludos
No te preocupan los registros del Log del Vbar con canales fuera de rango ?
si me preocupan la verdad, pero creo q el origen de la ostia fue esa,. cuando solucione eso probaremos de nuevo e iremos viendo el log a ver si sigue ese error..
iremos ojeandolo,.agradezco tu ayuda q se q sabes de estas cosas....saludos y gracias..
-
Aquí se puede apreciar mejor las dimensiones...
(http://img843.imageshack.us/img843/1172/img6515r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/843/img6515r.jpg/)
(http://img703.imageshack.us/img703/7570/img6471i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/703/img6471i.jpg/)
Un Saludo.
Yo estuvve en el 3d masters. Bert brutal
-
brutal este vuelo,.. con un par....
http://www.youtube.com/watch?v=43_F4nC4h1M (http://www.youtube.com/watch?v=43_F4nC4h1M)
-
joder como vuela eso en nada de espacio , que disparate
-
Eso son pantalones.. Jajajajajajaj
-
Menuda bestialidad volar en ese cajon de metros....
-
Pues si que tiene un par este chico, saludos.
-
La ostiaaa madre mia como puede haer eso!!
-
jojojo que barbaridad, volar en ese espacio es una bestialidad, este vuela en el salón de su casa seguro jejeje...
Un Saludo.
-
un video q grabo Jordi f el otro dia con el movil,..con el goblin q le compre al amigo trex600(jose)..un placer tratar contigo..y encantado con el heli..aqui probandolo--
http://www.youtube.com/watch?v=HYZhala10Yo (http://www.youtube.com/watch?v=HYZhala10Yo)
-
Magnifico vuelo amigo, ese heli chuta que da gusto se te muy cómodo con el, enhorabuena, saludos.
-
Un vuelo suave de Txiki de esta mañana . Un vuelo muy fino.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=dMIZlRf0D4o (http://www.youtube.com/watch?v=dMIZlRf0D4o)
-
Muy guapo el vuelo Txiki, gracias por compartirlo Jordi...
-
Muy buen vuelo compañero, enhorabuena, saludos.
-
Me alegro txiki de que estes disfrutando con la parejita...jejejeje
-
Ole ese jordi y ese txiki , bonito vuelo . La maniobra del minuto 1:20 como se llama ? Te sale perfecta la trazada , yo estoy con ella y cuesta trazar perfecto . Que mal lo pasas txikarron
-
gracias compis¡¡¡
esa figura no se ni como se llama jajjaja... solo conozco los tic tocs, y poco mas,.jaja..en serio..
el camara chapo como siempre,. ese Jordi bueno...jej.. por cierto con el movil,,..
tengo un goblin 500 a 6s y otro a 7s,.. y disfruto q no veas con ellos,...son bonitos y vuelan de vicio...
saludos
-
Buenos dias, aqui os dejo un video de txikarron con su goblin 500 en la mini kedada de montmelo.
http://www.youtube.com/v/ItAzkCHLodQ&feature=c4-overview&list=UUUjtM3a_IudiqVvUBTTpKEw
-
Jojojo como corre esoooo. Gracias por el video osobuko.
-
No veas que maquina y que dedos madre de dios, jejejejejejje.........., saludos.
-
que bien va ese goblin con unos buenos dedos jejej.
-
Tremendo como vuelas txiki, pero eso es la medicina que se toma antes de volar,jajajajaja.
salu2 fiera
-
Impresionante el vuelo, dedos buenos + heli bueno = espectáculo, enhorabuena, saludos.
-
Ole ese jordi y ese txiki , bonito vuelo . La maniobra del minuto 1:20 como se llama ? Te sale perfecta la trazada , yo estoy con ella y cuesta trazar perfecto . Que mal lo pasas txikarron
Buenos vuelos, txiki. La maniobra, si no me equivoco, se llama mobius loop.
-
Gracias Óscar , ahora que lo dices recuerdo haber escuchado el nombre en el Phoenix o en algún vídeo de maniobras. La verdad es una maniobra qye me encanta .
-
Ole ese jordi y ese txiki , bonito vuelo . La maniobra del minuto 1:20 como se llama ? Te sale perfecta la trazada , yo estoy con ella y cuesta trazar perfecto . Que mal lo pasas txikarron
Buenos vuelos, txiki. La maniobra, si no me equivoco, se llama mobius loop.
Exacto son dos medios piros pero no dejando caer la cola en vertical.. yo ando probándolo y empiEzan a salir.
-
Pues el truco es meter bastante negativo cuando acabas el primer medio piro , asi sale con fuerza y velocidad . Si no metes mucho paso se te queda corto y no corre hacia la izquierda jejeje ya se ya se , hay que echarle 00 para meterle paso a saco ahi , pero una vez lo haces 2 o 3 veces es donde mas se te sube la bilirrubina jajajajaja. Ademas despues se engancha muy bien con otras maniobras como tic toc laterales y tal , la verdad que da mucho juego y hecha cerca del piloto y bajita como hace txiki queda de escandalo. yo estoy en esa fase de acercarmela y bajarla y se me pone de gallina
-
Muy buenas compañeros.
Estoy recopilando y contrastando posible combinación de electrónica para mi futuro Goblin 500 y tengo mis dudas.
- referente a los servos estoy buscando algo como los de 510 pero en hv o bls. En caso de los ds510m, que diferencia existe entre el ds510 y el ds515?? En cola había pensado el ds650 k OS parece??
-encuanto al variador sin duda le montaría un jive pero cual me aconsejais?? Un 80+hv o un 120+hv o un 100lv??
Y aparte no usar el beca del jive y montarle el súper bec de castle 20A
-por supuesto vstabi, el blueline con sensor actualizado a la pro que tengo por casa en otro modelo.
- referente al motor el quantum 1200kv o el escorpión 1350kv v3?? Tendré un exceso de consumo con el escorpión??
- en Lipos había pensado unas haiyin 4000milis o 4500milis??? Sera muy pesado el heli con la de 4500??
Haber k opinais compañeros
Gracias saludoss
-
Muy buenas compañeros.
Estoy recopilando y contrastando posible combinación de electrónica para mi futuro Goblin 500 y tengo mis dudas.
- referente a los servos estoy buscando algo como los de 510 pero en hv o bls. En caso de los ds510m, que diferencia existe entre el ds510 y el ds515?? En cola había pensado el ds650 k OS parece??
Los ds510 son la gama antigua los 515 la nueva. Dicen que van bien... no he oído malas criticas.
-encuanto al variador sin duda le montaría un jive pero cual me aconsejais?? Un 80+hv o un 120+hv o un 100lv??
Y aparte no usar el beca del jive y montarle el súper bec de castle 20A
Bec castle perfecto... El 100Lv entiendo que sería el mas apropiado los HV, salvo que quieras probar mas "s" no le veo la necesidad.
-por supuesto vstabi, el blueline con sensor actualizado a la pro que tengo por casa en otro modelo.
- referente al motor el quantum 1200kv o el escorpión 1350kv v3?? Tendré un exceso de consumo con el escorpión??
Yo lo he visto volar con el Quantum y va como un tiro.... el Escorpion no lo he visto, pero tiene que ir tambien myuy bien.
- en Lipos había pensado unas haiyin 4000milis o 4500milis??? Sera muy pesado el heli con la de 4500??
Creo que para Hard 3D osea meterle muchas RPM las 4400 - 4500 son las adecuadas... mira que hay unas GENS ACE de 4400 45C versión Goblin... alli te dará el peso y talla que le cabe... y puedes buscar similares.
-
Hola a todos:
Mi opinión, soñando que el Goblin fuera mio......quién sabe, algún día!!! ???
¿Has pensado en montar el kit de Fusuno disponible (y no me acuerdo si también de Linx) para montar servos de tamaño estandar? Luego puedes los DS615 (en mi Gaui van perfectos) o los nuevos DS615S "Low Profile" más bajos que ocupan menos en el montaje
El variador, veo que lo tienes claro. Como opción también puede ser el nuevo Phoenix "Edge" 100 con el cable para el governor del V-stabi a un precio interesante
Con respecto a las baterías y añadiendo a las de Toturi, creo que Sentos21 montaba en el suyo las Optipower de 4300 y tiraban bien (en sus manos, claro está...). Estas son las que estoy pensando comprar para el X5
Ya nos contarás. Un saludo
-
Por qué no vas a usar el bec del Jive? Cientos de vuelos con el mío y ningún problema.Es más, y esta opinión es meramente personal,me fío más del bec del Kontronik que del castle. Yo lo llevo en un 600 y más que nada me tiré por ese variador porque traía bec integrado y era una cosa que me ahorraba. Sea como fuere, siempre puedes usar el bec del jive y por si te falla o desconecta, una eneloop de buffer.
Saludos!
-
Muchas gracias por vuestras opiniones/consejos
Ahora si que me dejas sorprendido Bonny no sabia que podía montar mis ds610 que tengo por casa.
Ahora estoy mas ilusionado jeje
Me podrías indicar sobre ese kit de conversión de servos??
Referente al bec como bien me indicas culebreitor podría usar el del jive pero y si se me keda corto? Voy a montarle el vstabi full blueline con sensor y si existe la posibilidad montar los ds610 creo k se kedara corto
Como lo veis??
Muchas gracias compañeros
Saludoss
-
Me estoy quedando flipao,alguien ha tenido algun problema con el bec del jive????
Que yo sepa el unico problema q le veo es que va a 6v y que no le puedes sacar todo el partido a unos servos Hv,por lo demas van de maravilla....
No he probado el goblin con servos estandar pero no quiero pensar lo q puede costar meter la canopy si ya cuesta lo suyo con los micro servos...
Cuando volaba mi goblin 500 llevaba un hobbywing de 100amp con su bec y iba de cine,solo note q se calentaba con palas de 515mm,con las palas de 500mm va perfecto....
-
Hola:
El kit es este http://www.fast-lad.co.uk/store/product_info.php?cPath=22_145_686&products_id=23945 (http://www.fast-lad.co.uk/store/product_info.php?cPath=22_145_686&products_id=23945) (también en algún foro he leido de gente que lo hacía casero)
Lo que ya no sé es lo que comenta sentos21, si habrá que cortar o quitar algo de la cabina Está claro que si los pequeños entran justos estos.....mmmm..(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif).tal vez haya que hacer cirujía
Un saludo a todos
-
Gracias bonny, por ese link la verdad que sera algo sencillo de fabricar la duda esta en la cubicación del espacio jej
Esperemos no hacer muchas incisiones en el fuese jeje.
Yo lo primero que haría con este heli es hacer un molde de la canopy y el tubo de cola, y así tengo asegurado los repuestos del fuese que es muy costoso.
Ya tengo por casa el molde de la canopy de mi nx4 y así me suelto la mano con el aerógrafo que lo tengo aparcado.
Saludoss
-
Haber que OS parece compañeros,
Esta es la combinación definitiva que le voy a montar al G500;
- VSTABI FULL BLUELINE 5.3PRO
- BECC CASTTLE 20A
- ESC YGE 90
- BK DS-5001HV Cyclico x 3
- BK DS-7005HV Cola x 1
- Quantum 4120-1200KV
- 4500 mah HAIYIN
Aun queda para reunir este material jej poco a poco
Que OS parece??
Gracias saludosss
-
Me parece perfecto,pero yo le montaría un hobbywing de 100amp y a volar,te ahorras una buena pasta entre el bec y el Yge,si ya lo tienes y lo vas a aprovechar es buena elección también…..
-
Me parece perfecto,pero yo le montaría un hobbywing de 100amp y a volar,te ahorras una buena pasta entre el bec y el Yge,si ya lo tienes y lo vas a aprovechar es buena elección también…..
+1 ... eso ira muy bien.
-
Perfecto muchas gracias compañeros, estoy totalmente de acuerdo contigo Sentos,
Me ahorraría una pasta, pero resulta que tengo el yge y el bec por aki en otro modelo que lo voy aprovechar.
Lo que me vendría bien seria piyarme este combo;
http://www.goblin-helicopter.com/shop/product_info.php?cPath=96_119&products_id=23582 (http://www.goblin-helicopter.com/shop/product_info.php?cPath=96_119&products_id=23582)
Pero no se como me saldrán los portes.
Gracias salusoss
-
Hola compañeros, estoy a punto de comprar un goblin 500 y me gustaría saber si el 3gx de Align le iría bien a este modelo.
Un saludo.
-
YO.... le pondria al menos un microbeast.... al menos..
un saludooo
-
Como bien dice el_Verde como mínimo beastx pero lo que se merece este heli sin duda es un Vstabi para gozarlo, me vais a perdonar pero es k desde k probé Vstabi no quiero otra cosa jej.
Cuando caera ese G500 biwe??
Yo estoy apuntito!!
Saludoss
-
si estoy contigo el vstabi da gusto volarlo. Tambien puedes usar el KBAR jejeeje sino un MBX esta de maravilla
-
Pues entonces pondre el BeastX con receptor y le meto un satelite y solucionado.
-
Buena elección y te ahorras volumen sin receptor.
Por cierto Sentos con que Lipos te fue mejor cuando tenías el G500 con las de 4500 o las de 5000??
Gracias
Saludos
-
Según tengo entendido, las 4500 son las suyas, las 5000, deben entrar requete justas ya tendrias que irte a las compactas.
Un saludo.
-
Pienso igual según las medidas de la bandeja del g500 tendrian que ser las compac,
Otro tema a discutir sera el piñón mas adecuado?? 17T ,18T??
Saludos
-
pues segun leo... gensace tiene las 4500 45c como recomendadas para goblin 500. Yo en cuanto pueda pillare una pareja para compartir con el x5 y el g630.
por la gente que conozco q tienen el g500 llevan de esas capacidades.
-
Pues la verdad q las que mas me han gustado son las optipower de 5000 50C,entran perfectas,comportamiento del heli perfecto y autonomia aceptable,ademas me ha sorpredido que con tanta lipo no fuera cabezon ni pesado,para mi fue la mejor configuracion.....
Lipo de 5000 a 2800 vueltas 4min,a 2600 vueltas le sacaba 5min...
Tambien precisar q con las optipower de 4300 iba desenfrenado....jejejejejje,aun que solo 3,30min de vuelo...
-
Son estas las que dices, Sentos?
https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2424&cid=315&pname=optipower-5000-6s-lithium-cell (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2424&cid=315&pname=optipower-5000-6s-lithium-cell)
Si les puedo sacar 5 minutos y que bajen bien, ya que mi vuelo es sport, me parece genial.
-
Muy buenas compañeross,
Ya tengo por casa el ansiado goblinn!!
Me he pillado un combo muy interesante es el que comente anteriormente.
Solo decir que este diseño es otro nivel. No tiene nada que ver con ningún heli de los que he montado a es acepción de mi gaui que también es un makinon.
Esta tan wapo metidito en la caja que me da pena montarlo jejejeje.
El detalle mas curioso que me llamo la atención es el tema de los dampers en los porta palas de cola muy interesante.
Me encanta este bichin!!!
En cuanto empiece el montaje comenzamos a comentar detalles
Saludos
-
Ala,ala a disfrutarrrrr!!!
-
Muy buenas compañeross,
Ya tengo por casa el ansiado goblinn!!
Me he pillado un combo muy interesante es el que comente anteriormente.
Solo decir que este diseño es otro nivel. No tiene nada que ver con ningún heli de los que he montado a es acepción de mi gaui que también es un makinon.
Esta tan wapo metidito en la caja que me da pena montarlo jejejeje.
El detalle mas curioso que me llamo la atención es el tema de los dampers en los porta palas de cola muy interesante.
Me encanta este bichin!!!
En cuanto empiece el montaje comenzamos a comentar detalles
Saludos
Bien tio disfrutalo!
LLeva dumpers en la cola? ummm que punto... el competition tambien, yo ya se lo puse a mi 630...
-
Enhorabuena por ese heli FCT, ahora a disfrutar del montaje, de sus vuelos y a poner alguna fotito o video en el foro, jejejeje, saludos.
-
Gracias amigos, espero poder disfrutarlo por que se ve una buena maquina, estos servos hv pintan muy bien los quiero llevar a 8v haber que tal. Son iguales que los rjx pero bajo el nombre de Bert.
Que ansias de empezar a montar!!
Hasta la semana que viene no podre comenzar.
Por supuesto que subiere algún vídeo cuando lo tantee un poco y sobre todo cuando le haga el rodaje a las Lipos nuevas que me he pillado para él de 4500 6S 45-80C
Saludoss
-
El goblin ya no es proyecto, jajajaja, enhorabuena.
-
Muy buenas compañeros!!
Ya tengo casi montado el g500 solo decir que es una autentica pasada esta mekanica.
Detalles a destacar del sistema de poleas del motor, la corona que ataca la polea del motor con la correa tiene una holgura aparentemente exagerada que ya se comento anteriormente en el hilo, supuestamente hay unas arandelas para corregir.
¡¡Es importante dejar esa holgura tal como queda tras el montaje!!
Ya que el piñon del motor guía la segunda polea (corona metálica con holgura)
Y otro detalle a tener encuentra al montar los servos, las gomas de los tornillos no hay que montarlas, la sujeción se hace con la bancada del servo de carbono.
En el manual esta todo perfectamente especificado y a color jeje.
Comento estos detalles por si alguien que se lo monte se encuentra con estas ciertas dudas.
Saludoss
-
Tomo nota Paco, jejeje. Disfruta con el montaje, que con el vuelo disfrutaremos los dos, jajaja.Como te decia, me queda un hueco en la pared, que no se, no se..................
Saludos.
-
Pues si Tedax estoy saboreando cada tornillo de este montaje como ya sabes, pero eso es seguro en vuelo lo disfrutamos los dos jej
Ese hueco lo estoy viendo ya ocupado por el g500 pero no se si amrillo o rojo??
Yo me decidi por el amarillo y negro por el tema de la visibilidad.
Haber cual cae!!
Saludoss
-
Muy wenas compañeros,
Como van esos duendes??
Ya el mio esta todo ajustado tuve un poco de lío con los servos del cíclico pero ya esta todo solucionado. Con el mal tiempo me ha sido imposible estrenarlo solo uno traslaciones en casa para afinar un pelin la cola.
La sensación de este heli con los servos de Berk es muy agresivo y ultra rápido va a ser un tiro cuando le de algo de caña.
En cuanto a las Lipos le he metido unas 4500milis de Wellpower y pintan muy bien aun es pronto para opinar sobre su calidad de momento le estoy haciendo el rodaje para no castigarlas de golpe.
Saludoss
-
Hola, me uno al club de de propiertarios de Goblin 500, adquiri un kit combo (servos y motor) que se encontraba a buen precio por estos lugares..cuando comienze el montaje ... empezaran las preguntas! Saludos
-
Muy buenas compañeros como van esos goblinssss!!!!
El mio ya le he dado algo de caña y pufffff esto es una autentica gozada es ultra rápido y la cola un pasote con los dampers que llevan los porta palas de cola se nota bastante en las frenadas de cola y demás nunca he tenido en mís manos un ferrary de estas características.
Solo destacar que el motor quamtum el especial ediction va de lujo pero me baja calentito aun no he activado el governor espero que mejore de temperatura cuando vaya a unas vueltas fijas.
Pero por lo demás estoy aún flipando en los tiks-toks se se keda clavado le metes los palancazos que quieras que los servos aguantan todo Brutal!!!
Espero hacerme a él pronto y hacer algún vídeo.
SaludosS
-
Hola, estoy terminando de montar la electrónica, en donde montáis la lipo del bec , no me cabe en la bandeja de la del motor.?
-
Hola, estoy terminando de montar la electrónica, en donde montáis la lipo del bec , no me cabe en la bandeja de la del motor.?
En nuestro campo de vuelo hay dos goblins 500 y van sin lipo para el BEC, toman voltaje para el BEC desde la lipo principal.
-
WenasS,
Así es mackgiver, yo tome el voltaje para el bec de la lipo principal, no tendrás hueco seguro jej esta todo muy justito ya me costo cubicar a mi el bec para que estuviera ubicado en una entrada de aire para su refrigeración.
Cada día que lo saco al campo más disfruto esta bestia es un auténtico tiro, recomiendo los servos berk o rjx o similares de alto torke y ultra rápidos, con estos servos se le puede sacar todo el jugo a este heli.
A disfrutalrlo!!
Saludoss
-
Hola quisiera saber que tal va este goblin si alguien lo tiene y me puede dar su opinion gracias
-
Esta excelente, unos de los mejores helis... ahora lo estoy probando con el kit de lynx que lo extiendo a 550 y palas 520mm
https://lh3.googleusercontent.com/-Jj8QMh4I4uY/U45sT9L58QI/AAAAAAAADuY/3ecz_3oQDXo/w1044-h587-no/20140603_210846.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-jN3qzqnLP4A/U45sNSeMCAI/AAAAAAAADuM/6dp-JXlkRUg/w1044-h587-no/20140603_210356.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/-qdgrA4ciMFg/U45r-GzSmuI/AAAAAAAADuA/jhXK344QmKY/w1044-h587-no/20140603_210335.jpg
-
Guau amigo Marcos esos upgrades tienen muy buena pinta, seguro que va de lujo alargado, que te gusta las modificaciones, je je je je je .........., saludos.
-
bueno deciros que ya tengo mi goblin 500 y es una pasada, solo queria haceros una pregunta la cola al pricipio se os movia los primeros vuelos de ajuste?
-
Hola quería haceros una pregunta hoy haciendo tic toc he notado un ruido raro y bajado el heli y he visto que la corona se ha partido hel heli tiene 10 vuelos os ha pasado algo alguno similar?
-
Pues ya es raro que se parta la corona jejeje, la echastes grasa tal y como indica en el montaje?
Un saludo
-
La corona es el talon de Aquiles del Goblin 500, hay un hilo especifico en helifreak sobre este problema, lo mejor es usar la Lynx... probado en varios modelos y va de lujo....
http://www.lynxheli.com/product_info.php?products_id=22975 (http://www.lynxheli.com/product_info.php?products_id=22975)
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=505340 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=505340)
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=581412 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=581412)
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=581412&page=3 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=581412&page=3)
-
Comprueba que lleves los pulsos correctos en la centralita....
-
Gracias!
Ya funciono el problema frecuencia ese servo, funciona a 760mS.
-
Duda!
Con cuantos satélites DSMX 1 o 2 lo vuelan?
-
Duda!
Con cuantos satélites DSMX 1 o 2 lo vuelan?
Yo vuelo mi logo con 2, pero se de compañeros que vuelan con uno y nunca han tenido problema, pero a mí dos me dan más tranquilidad, saludos.
-
Hola alguien me puede ayudar estoy volando con governor a 1800 Rpm pero empezó a moverse la cola de arriba hacia abajo y un poco de cola de pez, que puede ser? ya configure ganancia le baje le subí y nada.
-
Esas vueltas parecen escasas, prueba a subirlas ....
Salu2
-
Quería probar low rpm cuanto recomiendas? para que no moleste tail wag.
Saludos :)
-
En este heli yo diría que sobre las 2200rpm, pero bajando tanto las rpm tendrías que ajustar las ganancias a esas rpm.
-
Ya voy hacer la prueba gracias osobuko.
-
Estoy dándole vueltas a este heli pero me echa para atrás el poco tiempo de vuelo que permite.
Mirando por foros veo que con 2400rpm es suficiente para hacer 3D.
Alguien puede decirme cuento tiempo le saca con motor 1200kv y palas de 520mm?
-
Estoy dándole vueltas a este heli pero me echa para atrás el poco tiempo de vuelo que permite.
Mirando por foros veo que con 2400rpm es suficiente para hacer 3D.
Alguien puede decirme cuento tiempo le saca con motor 1200kv y palas de 520mm?
Hola, yo lo tengo con motor 1200 y piñon 18T. Mi G500 lo tengo con palas de 550mm y en IU1 a 2350 me da 4min de 3D y en IU2 a 2500 me da 3min de 3D, las celdas bajan a 3.83.
Voy a probar con 17T a ver si logro un poco mas de autonomia, tambien voy a volver a probar si mejoran los tiempos montando nuevamente las palas de 500mm
Saludos
-
muchas gracias por la info, Qué baterías llevas?
-
hola compis, problamente este es mi siguiente heli, y tengo una duda ya que en g700 voy con dos lipos de 5000 nano-tec, mi duda es si a este heli le entran las nano-tec 5000, y va bien, lo comnto mas que nada para compartir lipos, que me aconsejais para compartir lipos el g500 o el 570, estoy en duda ya que lo que quiero es un heli tamaño 500 para poder disfrutar mas del hobby ya que con el g700 da miedo piñarlo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
-
Para el G500 las baterías de 5000mAh serán un poco grandes y hasta es probable que no te quepan en el alojamiento, sin embargo en un G570 montado a 6S te irían al pelo.
-
yo probe un goblin500 con las baterías de mi trex700 unas pulse de 5000 y 65c y entran bien el heli se siente un poco pesado pero vuela bien
-
Siempre use 6S 5000 en mi G500 y van perfecto., hoy día es un G550 usando la conversion lynx ... el heli va de maravillas.
-
gracias , y ahora otra duda que tengo que me tiene de cabeza, que heli me aconsejáis para usar mis 5000 nano tec 6s, el 500 o 570, la diferencia de precio es mínima y no se cual pillarme.
-
Buenos días, compañeros. Estoy muy posiblemente a un tris de darme un capricho con un Goblin 500, y me asalta la duda filosofico-existencial del color. Como ando detrás del combo que trae los servos BK y el motor Quantum, las opciones que tengo son amarillo-negro (http://www.area51-rc.es/shop/es/sab-goblin/5734-sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-yell-black-kit-combo.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/sab-goblin/5734-sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-yell-black-kit-combo.html)) o negro-rojo (http://www.area51-rc.es/shop/es/sab-goblin/5735-sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-red-white-kit-combo.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/sab-goblin/5735-sab-goblin-500-flybarless-electric-helicopter-red-white-kit-combo.html)). Para mí no es tanto una cuestión estética, sino de visibilidad, pues soy de los que vuelan muy alto y lejos. A mi la sensación que me da es que el rojo se debería ver mejor, pero ya hay dos personas que dicen que se ve mejor el amarillo. ¿Alguien tiene alguna opinión al respecto que poder compartir?
Saludos!
-
En mi club hay un align 600 pro con canopy amarillo y yo no e visto color mas vistoso que ese, y en goblin el 630 amarillo lo mismo.
-
Pues nada, encargado el amarillo y negro. En breve me incorporaré al club del Goblin 500(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/69.gif)
Saludos.
-
Pues nada, encargado el amarillo y negro. En breve me incorporaré al club del Goblin 500(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/69.gif)
Saludos.
Enhorabuena! Quien pudiera...
-
Ja ja, gracias! Bueno, en realidad es que desde que hace un par de años me pasé a XBAR, con el sistema de autolevel ahora las piñas ahora son tan infrecuentes, que el presupuesto de mantenimiento (o más bien, de reparaciones) se está dedicando casi íntegramente a renovar la flota (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
-
Ja ja, gracias! Bueno, en realidad es que desde que hace un par de años me pasé a XBAR, con el sistema de autolevel ahora las piñas ahora son tan infrecuentes, que el presupuesto de mantenimiento (o más bien, de reparaciones) se está dedicando casi íntegramente a renovar la flota (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
+1
Oleee!!!. Un frase como esa, a los que estamos intentando progresar, da unos ánimos que ni te imaginas.
Qué ilusión hace en nuestro hobby cambios como este. Enhorabuena. Ya nos contarás. ¿Lo vas a llevar también con XBAR o vas a aprovechar y probar otro FBL distinto?
-
Enhorabuena Joanpeca, espero verlo la próxima vez que nos veamos por Sevilla....espero que lo disfrutes mucho, saludos.
-
+1
Oleee!!!. Un frase como esa, a los que estamos intentando progresar, da unos ánimos que ni te imaginas.
Qué ilusión hace en nuestro hobby cambios como este. Enhorabuena. Ya nos contarás. ¿Lo vas a llevar también con XBAR o vas a aprovechar y probar otro FBL distinto?
Pues precisamente como se ha tratado de un capricho tipo "Loreal" (porque yo lo valgo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)) pensé hacerlo completo y aprovechar para probar otro sistema, tenía ganas de probar el Spirit FBL, o el nuevo Microbeast PLUS con la última actualización... Pero al final me ha podido un poco la pereza y voy a seguir con lo que ya conozco, que es el XBAR. Después de más de dos años que solo vuelo con este sistema lo conozco ya mejor que a mi mujer...
Enhorabuena Joanpeca, espero verlo la próxima vez que nos veamos por Sevilla....espero que lo disfrutes mucho, saludos.
Gracias Rociero, estoy atento al foro de quedadas y concentraciones, a ver si el Team Andaluz organiza alguna quedada que me coja medianamente cerca y echamos unos vuelos!
Saludos!
-
Muy buena nave, eso si, le gusta chuparse las lipos.... Hay que ajustar bien y afinar todo para que no castigue tanto las baterias.
Enhorabuena y a disfrutar!!
-
Enhorabuena amigo, espero que pronto la estés gozando, saludos.
-
Gracias msallua y Javikalo! Bueno, pues ya tengo el kit en casa, ya sólo me falta el FBL para tener todo el material, espero que llegue a lo largo de esta semana, a ver qué tal se portan los de helypassion.it. En cualquier caso, puedo ir empezando a montar de mientras. También soy masoca, me compro heli nuevo justo en la temporada del año que más trabajo tengo, me veo montándolo de madrugada!
Pues nada, ya os iré contando mis impresiones, un saludo!
-
No te olvides además de tus impresiones del material gráfico....jejejeje, haber si te llega el flybarless y lo estrenas el día 20 en Bollullos... Saludos.
-
Sí, por supuesto, todos mis montajes van siendo cuidadosamente documentados, ya irán apareciendo fotos en en el link "Fotos de mis helis" de mi firma!
Lo de Bollullos es mi intención... aunque lo veo optimista, pues ya digo, estoy en una de las temporadas de mayor carga de trabajo del año... comiéndome las uñas estoy!
Saludos!
-
Buenas, compis. Quiero empezar entre mañana y el finde el montaje, con lo que le he estado dando una visual al manual, y veo que recomiendan en algunos puntos usar Loctite 648. Pensé que se trataría de fijatornillos de alta resistencia, pero por lo que he visto, no, no es fijatornillos, sino que se trata de un retenedor, para fijar piezas que encajan, en lugar que roscan. La cuestión es que he visto que vale una pasta (http://es.rs-online.com/web/p/compuestos-de-retencion/3731498/ (http://es.rs-online.com/web/p/compuestos-de-retencion/3731498/)) y sólo se usa en un par de puntos. ¿Conocéis alguna alternativa más barata que de un resultado equivalente?
Saludos!
-
Gracias Rociero, estoy atento al foro de quedadas y concentraciones, a ver si el Team Andaluz organiza alguna quedada que me coja medianamente cerca y echamos unos vuelos!
Saludos!
El día 20 de este mes es la que organiza Miguel y el club de Sevilla (bollullos) donde hemos coincidido años anteriores, por eso te comentaba el tema de verlo en Sevilla, saludos.
p.d. Sorry por el off topic
-
Hola compis! Bueno, pues ya estoy con el montaje aunque bastante más despacio de lo que me gustaría, por falta de tiempo. En el montaje hay algunas cosas que me han descuadrado un poco, pero en particular, hay una que me tiene el sueño quitado, que es el montaje de la varilla del servo de cola. Me ha resultado bastante llamativo que esta varilla no venga ya construida de fábrica sólo para poner las cabezas y ajustar longitud, como ocurre en los kits de Align, sino que tienes que montarla completa, es decir, tienes que fijar los extremos de metal donde roscan las cabezas.
En el manual, indica simplemente que las varillas de metal de los extremos se peguen con CA, pero eso me pareció muy poco fiable. De hecho, en este video oficial de SAB (https://www.youtube.com/watch?v=A_uWhVH5bko, (https://www.youtube.com/watch?v=A_uWhVH5bko,) a partir de minuto 15:10) habla sobre cómo montarla y en efecto, no aconseja usar ciano pues dice que en algunos lugares especialmente calurosos, el CA se ablanda con el calor.... y yo soy de Sevilla, vamos, que a veces he volado con 40º, así que mala cosa. Da unas cuantas recomendaciones en su lugar, como usar epoxy (me parece tan poco fiable como el ciano), y cubrir con hilo tanto el extremo de la varilla como parte de la vara de metal y poner ciano en cima, o como cubrir los extremos con un trozo de termo rectráctil... No sé, me da la sensación de que con todos esos métodos, a la tercera vez que gires una cabeza para ajustar la longitud, estropearás el pegamento, y ya advierte en el video que este componente es crítico, y que a la primera que se afloje uno de los extremos oirá desde su casa el piñazo que dará mi heli...
Por otro lado, veo que hay que tener mucho cuidado, pues como dejes la pieza demasiado larga o demasiado corta, te puedes encontrar con que no puedas conseguir la longitud necesaria y ya no hay vuelta atrás. Por ello, en el video advierte que el montaje de la varilla se deje para el final del todo.
¿Cómo lo habéis montado los que tenéis este heli, o uno que use el mismo sistema?
Saludos!
-
Hola Joanpeca, en el logo 400se es igual, va con CA también, yo en su día pegue los extremos de metal que comentas (en el caso del logo plástico) y para roscar las cabezas aguanté dichos extremos con un alicate pequeño con un trapito para no dañarlo y así al roscar la cabeza no ejerces fuerza sobre la pega, con este sistema la ajusté yo en su día y me funcionó, de esto hace ya más de dos años y de momento no se a despegado. De todas formas haber que comentan los compañero que tienen este heli, saludos.
-
Gracias, Rociero! ¿Y sólo usaste CA? ¿O lo reforzaste de alguna otra manera?
Saludos!
-
Gracias, Rociero! ¿Y sólo usaste CA? ¿O lo reforzaste de alguna otra manera?
Saludos!
Solo CA, nada que agradecer, saludos.
-
http://www.helioption.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=210 (http://www.helioption.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=210) Tienes este upgrade por si te quieres asegurar.
-
Interesante aporte, Kawasaki... en mi caso más bien sería este: http://www.helioption.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=64_65&products_id=190 (http://www.helioption.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=64_65&products_id=190)
Gracias, me lo pido del tirón.
Saludos!
-
Muy interesante Kawasaki, saludos.
-
Todo un placer 👍🏽
-
Yo en los dos Goblin que tengo (y en alguno más que he montado para compañeros) lo he puesto con epoxy, y 0 problemas. Es más, todos los que yo conozco están montados con epoxy y jamás he visto salirse una varilla.
Te aseguro que si dejas secar 24 horas el epoxy, no tendrás manera de sacar la varilla roscada del tubo de carbono.
En cuanto a la longitud, en todos ellos, si te ajustas a las medidas del manual no vas a tener ningún problema.
Un saludo.
-
Buenos días. Gracias Yo_mismo por la información, lo tengo en cuenta para más adelante. Esta vez, al final, he optado por usar la varilla de Lynx, la tenían en Mercado RC así que sobre la marcha la pedí y ayer al mediodía en casa.
Bueno, pues teóricamente, a falta de los últimos detalles (colocar salvalipos, poner velcro en las bandejas, poner las gomas y el fieltro a la canopy), ya está terminado y listo sólo para ajustar curvas de paso y a volar. Pero no lo voy a estrenar este finde en el festival de helicópteros RC de Sevilla, pues el montaje lo he terminado a horas intespestivas robadas al sueño, y dado el estado de cansancio en que lo he terminado quiero hacerle una revisión a fondo antes de volar, puedo haber cometido barbaridades. Cuando, en lugar de conectar la borna de una batería al variador, conecté entre ellas dos bornas de dos baterías que tenía juntas, con el consiguiente chispazo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/0538.gif)y bornas a la porra (es lo que tienen las bornas HXT, que permiten este tipo de despistes) llegué a la conclusión que era el momento de irme a la cama.
Bueno, pues ya pondré alguna foto de cómo ha quedado.
Un saludo!
-
Yo llevo CA en el G700 y G500, desde el comienzo , sin problemas , lo que si le agrego es lo siguiente. tomo un conector hembra de 4mm y con la dremel le corto la parte cerrada, entonces queda un tubito de bronce , este bronce lo agrego en cada punta de la varilla tambien pegado con CA...
-
Buena idea la del conector para hacerse un canutillo casero! Me la apunto!!
Saludos!
-
Yo llevo CA en el G700 y G500, desde el comienzo , sin problemas , lo que si le agrego es lo siguiente. tomo un conector hembra de 4mm y con la dremel le corto la parte cerrada, entonces queda un tubito de bronce , este bronce lo agrego en cada punta de la varilla tambien pegado con CA...
Un pequeño brico muy interesante......también me lo apunto, saludos.
-
hola compañeros, tengo varias dudas antes de comprar la electronica del g570, a ver si me podeis echar una mano, esta seria la compra a ver que os parece:
motor: http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html)
servos: http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html)
este bag guar http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html)
bec : http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html)
variador : http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html)
todo es para un 570 tri pala, y mi duda es si el motor entra perfectamente y el bag guar me lo recomendais, que lipos bbb, me recomendais?
un saludo
-
hola compañeros, tengo varias dudas antes de comprar la electronica del g570, a ver si me podeis echar una mano, esta seria la compra a ver que os parece:
motor: http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html)
servos: http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html)
este bag guar http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html)
bec : http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html)
variador : http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html)
todo es para un 570 tri pala, y mi duda es si el motor entra perfectamente y el bag guar me lo recomendais, que lipos bbb, me recomendais?
un saludo
Vaya maquinón. Que gustazo. :o
-
hola compañeros, tengo varias dudas antes de comprar la electronica del g570, a ver si me podeis echar una mano, esta seria la compra a ver que os parece:
motor: http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/xnova/7746-xnova-4030-560kv-25y-brushless-motor-6mm-38mm-shaft-a.html)
servos: http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/mks/5728-mks-hbl950-x-3-hbl980-x-1-servo-combo-pack.html)
este bag guar http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/opti-power-ultra-guard/6341-optipower-ultra-guard-430-back-up-solution-pre-order.html)
bec : http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/bec-s/1630-castle-creations-bec-pro-v2.html)
variador : http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html (http://www.area51-rc.es/shop/es/castle-creations/4979-castle-creations-phoenix-edge-120hv-brushless-esc.html)
todo es para un 570 tri pala, y mi duda es si el motor entra perfectamente y el bag guar me lo recomendais, que lipos bbb, me recomendais?
un saludo
El equipamiento es fabuloso.
El backguard siempre es un elemento más de seguridad, y como tal no viene mal tenerlo (yo llevo backguard en algunos de mis helis).
En cuanto al motor, decirte que el que tú has elegido es un poco grande y deberás recortar el canopy (ampliar un poco el hueco que lleva para la ventilación) para que pueda salir por arriba, ya que si no, no te cabrá. El ideal de Xnova sería el 4025-560KV, y tampoco hay una gran diferencia de potencia entre el uno y el otro.
En cuanto a las baterías, yo te diría que estas están muy bien y te darán una buena autonomía de vuelo http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/B-45C-3300-6S1P (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/B-45C-3300-6S1P)
Por si es de tu interés y quieres echarle un vistacillo, en MercadoRC tienes la misma electrónica algo más económica (te dejo los enlaces).
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/900850300203 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/900850300203)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22120HV%20EDGE%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22120HV%20EDGE%22)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=39564137&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=39564137&ViewAction=ViewProduct)
Este backguard es el que yo uso y va muy bien:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=50208654&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=50208654&ViewAction=ViewProduct)
Y estos servos son de características similares y también van de miedo:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/BLS805 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/BLS805)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/BLS815 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/BLS815)
Un saludo, y enhorabuena por esa adquisición.
-
Buenas
Para el g570 yo le pondría un 80Amp de esc no un 120A. Yo llevo un jive 120amp en mi forza700 y va sobrado.
Sobre las lipos,… vete mejor a 3000 que te darán menos peso y castiga menos el bicho.
Si quieres un kit de alta calidad a un precio de la leche … JR PRORO estos son la reostia y salen mas baratos que los que has mencionado.
http://www.speedhobbys.com/productos/emisoras/servos/servo-jr-nx8925-spg01.html (http://www.speedhobbys.com/productos/emisoras/servos/servo-jr-nx8925-spg01.html)
El backguard que yo creo que es mejor es el Optiguard!!! A mi me ha salvado el 700 una ocasión y solo por una ostia evitada ya pagas lo que vale.
Por lo demás las opciones presentadas no están nada mal. A gusto.
Saludos,
-
Hola! Bueno, pues por fin, tras algunos contratiempos menos debidos a la falta de tiempo y el querer montar aprisa y corriendo robándole horas al sueño, el Goblin 500 ya ha hecho sus primeros vuelos. Una máquina impresionante. Me gustaría poder compartir algún video, pero de momento no me han grabado ninguno que merezca la pena. En su dejar, os dejos algunas fotos para que veáis lo guapa que ha quedado la criatura:
(http://i62.tinypic.com/sv07cn.jpg)
(http://i61.tinypic.com/htuulc.jpg)
(http://i62.tinypic.com/2evrkgy.jpg)
Ya puestos, aprovecho para dejar caer un par de preguntas...
- Los servos son los BK que incluye SAB en el combo. Son servos HV a 8,4V. Preguntando por otra cosa en helifreak, me han recomendado que en lugar de alimentarlos a 8,4V, los alimente a 7,4, pues según me dicen, no apreciaré diferencia en el comportamiento entre 8,4 y 7,4V, y sin embargo, afirman que durarán más los servos. Por un lado, parece tener sentido la afirmación, al no ser yo un crack del 3D, evidentemente, no notaría la diferencia ni con alimentarlos a 7,4, ni siquiera con alimentarlos a 6V, pero por otro lado, pienso que si los servos están diseñados para soportar 8,4, no deberían acortar su vida por ello. ¿Alguien tiene alguna opinión al respecto?
- ¿Cada cuanto tiempo lubricáis la corona y el piñón con DryFluid o similar? Tras unos veinte vuelos, se le sigue viendo DryFluid en la corona (se ve muy bien pues la corona es negra y el DryFluid es blanco) con lo que no considero necesario reponer de momento... ¿Cada cuanto tiempo reponéis?
Saludos!
-
Amigo es precioso una gran maquina para disfrutarla a tope, enhorabuena, por cierto yo seguiría las recomendaciones y llevaría los servos a 7,4v, saludos.
-
Hola! Bueno, pues por fin, tras algunos contratiempos menos debidos a la falta de tiempo y el querer montar aprisa y corriendo robándole horas al sueño, el Goblin 500 ya ha hecho sus primeros vuelos. Una máquina impresionante. Me gustaría poder compartir algún video, pero de momento no me han grabado ninguno que merezca la pena. En su dejar, os dejos algunas fotos para que veáis lo guapa que ha quedado la criatura:
(http://i62.tinypic.com/sv07cn.jpg)
(http://i61.tinypic.com/htuulc.jpg)
(http://i62.tinypic.com/2evrkgy.jpg)
Ya puestos, aprovecho para dejar caer un par de preguntas...
- Los servos son los BK que incluye SAB en el combo. Son servos HV a 8,4V. Preguntando por otra cosa en helifreak, me han recomendado que en lugar de alimentarlos a 8,4V, los alimente a 7,4, pues según me dicen, no apreciaré diferencia en el comportamiento entre 8,4 y 7,4V, y sin embargo, afirman que durarán más los servos. Por un lado, parece tener sentido la afirmación, al no ser yo un crack del 3D, evidentemente, no notaría la diferencia ni con alimentarlos a 7,4, ni siquiera con alimentarlos a 6V, pero por otro lado, pienso que si los servos están diseñados para soportar 8,4, no deberían acortar su vida por ello. ¿Alguien tiene alguna opinión al respecto?
- ¿Cada cuanto tiempo lubricáis la corona y el piñón con DryFluid o similar? Tras unos veinte vuelos, se le sigue viendo DryFluid en la corona (se ve muy bien pues la corona es negra y el DryFluid es blanco) con lo que no considero necesario reponer de momento... ¿Cada cuanto tiempo reponéis?
Saludos!
Los servos BK es mejor llevarlos a 7.4v, yo tuve muchisimos problemas por usarlos a 8.4v...... las primeras generaciones tuvieron problemas ( yo las padeci, luego me entere por el distribuidor en nuestro pais que Bert les aviso que las primeras generaciones tenian problemas y los estaban reemplazando) , ahora le dije adios a esos servos y me pase a full size ... y va de fabula........ La corona negra es el talon de aquiles de este heli, lo mejor y lo que he visto en helifreak es cambiarla a la de lynx , yo la estoy usando y tambien va de fabula sin ningun tipo de lubricacion.
Saludos
EDITO, los servos con problema eran los del ciclico , no tuve problema con los de cola, me fallaron 4 servos en total. me los pidieron y me los van a cambiar por 4 servos nuevos.
-
Pues oído cocina! Aunque espero que mis servos sean de la nueva horanada con el problema ya corregido, bajo la tensión de alimentación a 7,4, y minimizo riesgos. De todos modos el tipo de vuelo que yo hago ni de lejos es tan exigente como para notar la diferencia de par ni de velocidad. Respecto la corona, sí, lo había leído en helifreak, pero parece ser que eso fue un problema de las primeras coronas, y que hace tiempo que está solucionado... de todos modos, gracias por recordarlo, estaré atento por si las moscas.
Gracias por los consejos, un saludo!
-
Joanpeca preciosa la criatura como tú la llamas....jejejeje, acabo de verla ya que con las vacas he estado un poco perdido y me a encantado, estos goblin hace que se nos caiga la baba a cualquiera....jejeje, espero verla pronto en directo, un saludo.
-
Gracias, Rociero! Al próximo evento no falta!
Saludos!
-
Hola joanpeca lo estas volando con governor ? y a cuantos grados de pitch? quiero volarlo a low rpm.
-
Muy guapo joanpeca no había visto que estabas montando uno, estos goblin a mi me tienen enamorados aunque lo mio con los helis cada vez tiene menos futuro jijiji..
Un Saludo.
-
Pues sí, me he dado un capricho "porque yo lo valgo" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Lo llevo gobernado con el governor del xbar a 2200, 2400 y 2600 rpm, aunque 2400 sólo lo uso si acaso para aterrizar. 2200 lo uso con una curva de paso -3, 5, 10 (insisto, si acaso para aterrizar) y 2400 y 2600 los uso con curva de paso -12, 0, 12. A 2200 aparece un ligero vaivén de cola, sobre el que te advierte el manual, debido a resonancias que pueden aparecer a bajas vueltas. No es molesto, es más bien discreto, pero está ahí. A 2400 y a 2600 va genial. Para vuelo sport, uso 2400 y gano algunos segundos de vuelo. Para 3D, va mejor a 2600, y con baterías de 4000mAh le saco unos 4 minutos de vuelo.
Saludos.
-
Que tal es el governor del xbar? Comparado con castle y Vbar.
Saludos.
-
Del governor del vbar no puedo hablar por experiencia propia, pues nunca lo he probado, aunque hablan maravillas de él. Respecto a la comparativa entre si el de Castle o el del xbar, a decir verdad no los he comparado nunca en un mismo heli, en el 600 que es donde llevo un Castle directamente he usado el governor del xbar, pues un governor en fbl siempre juega con ventaja respecto a uno b en variador pues puede anticiparse a los cambios, mientras que el del variador sólo puede reaccionar ante ellos. A mi el governor del xbar me va de vicio en los cuatro helis. No obstante, me consta que el governor de Castle va muy bien también.
Saludos.
-
Nuevo Goblin 500 sport en Helidirect esta en imagen pero nada de detalles ?
https://www.youtube.com/v/6lko4w0le8w
-
Der_meister, me temo que la foto por algún motivo no sale... por otro lado, he mirado en helidirect y no encuentro ningún "Goblin 500 Sport", ¿podrías pasar el enlace?
Saludos!
-
http://www.helidirect.com/helicopters/helicopter-kits/sab-goblin/goblin-500 (http://www.helidirect.com/helicopters/helicopter-kits/sab-goblin/goblin-500)
-
Gracias! Pues es curioso. Parece algo así como un "Goblin 500 Speed", pero sin embargo pone "Sport" en el tubo de cola... Y en la página oficial de Goblin no aparece: http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=96_119 (http://www.goblin-helicopter.com/shop/index.php?cPath=96_119) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Saludos!
-
Me sorprende que en la web no ponen nada pero esta el vídeo de Sab Goblin.
-
Pues sí, es cierto, y es un video oficial: https://www.youtube.com/watch?v=6lko4w0le8w (https://www.youtube.com/watch?v=6lko4w0le8w) Menudo vuelo se marca el colega.
Y en la web de Goblin no aparece ni siquiera como nuevo producto (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)
Qué cosas... Saludos!
-
Hola me pueden ayudar con goblin 500 al subir las rpm a 2600 me sacude y me hace cola de pez ya subí, baje la ganancia de cola no tengo vibraciones el flybarless es un mini vbar que puede ser?
Saludos.
-
Hola me pueden ayudar con goblin 500 al subir las rpm a 2600 me sacude y me hace cola de pez ya subí, baje la ganancia de cola no tengo vibraciones el flybarless es un mini vbar que puede ser?
Saludos.
Buenas! Quizás necesitaríamos algunos datos más para poderte echar una mano. Supongo por supuesto que la mecánica la tienes revisada a fondo, que el deslizador de cola va suave como la seda, y que el FBL está correctamente configurado aprovechando todo su recorrido sin forzar, no? En dicho caso, ¿ha funcionado anteriormente bien, y ahora de buenas a primera te ha aparecido al cola de pez? ¿O es que nunca antes lo habías subido a 2600 RPM? ¿Es cola de pez rápida o lenta? Respecto las vibraciones, ten en cuenta que hay algunas vibraciones que son imperceptibles para nosotros pues son de muy alta frecuencia, pero están ahí y pueden volver loco a los sensores del FBL..
No te puedo dar ninguna indicación específica respecto al mini vbar pues no lo conozco, si dices que ya has probado a bajar las ganancias, y la cola de pez no desaparece, se me ocurren algunas pruebas que podrías hacer:
- Quita palas principales y palas de cola. Quita la varilla del servo de cola, a ser posible, del lado del servo. Pon el motor en marcha. Mueve la varilla. ¿Va aún suave? En una ocasión, me encontré con un Trex 600 que hacía una cola de pez que no había forma de quitar, y se debía a que los rodamientos de los portapalas, cuando el rotor estaba parado, iban suaves... pero cuando cogían vueltas, la fuerza centrífuga hacía que uno de ellos se trabara. Me volvió loco hasta que dímos con la solución.
- Prueba a volar a algunas RPM más. Por ejemplo, a 2700 o incluso 2800. ¿El problema persiste? ¿Se agrava? ¿Mejora? Si el problema mejora o incluso desaparece, pudiera ser un problema de vibraciones, que a esas RPM se pruduzca resonancia de algún armonico. De hecho, mi G500 a 2200 RPM hace un ligero bamboleo de cola. El manual advierte que a 2200 o menos RPM pueden ocurrir estas cosas, debido a resonancias, con lo que no me preocupa.
- Independientemente de la anterior prueba, si tienes o puedes conseguir una esponja tipo vibe killer o similar, probaría a cambiarla, a ver si mejora o incluso desaparece el problema.
Bueno, pues a falta de más datos, ahí llevas algunas ideas.
Saludos!
-
Gracias joanpeca voy ha probar todo lo que me dices estaba volando a bajas rpm y me hacías esos movimientos por resonancia pero ahora le puse 2600 y empezó el movimiento que no me agrado, esta el Vbar en su propia esponja el log no me refleja vibraciones.
Saludos
-
que tal chavales, ya tenemos el nuevo goblin 500 sport en españa.
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/sg508 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/sg508)
por lo visto vienen en version kit y en version combo en dos colores. en la version combo vienen con un motor quantum 1.200kv, servos kst, y variador hobbywing 100A v3. tambien me ha llmado la atencion que tanto en la version kit como en el combo vienen dos juegos de palas principales y de cola.
y como siempre con una calidad expectacular.
os dejo unas fotillos del unboxing de esta chuche, jejejejjeje.
(http://i58.tinypic.com/2ecj2o2.jpg)
(http://i57.tinypic.com/16914wn.jpg)
(http://i57.tinypic.com/beyjp5.jpg)
(http://i61.tinypic.com/4h5d7b.jpg)
(http://i57.tinypic.com/2581qh3.jpg)
(http://i61.tinypic.com/25unvrq.jpg)
(http://i62.tinypic.com/mah2bk.jpg)
(http://i59.tinypic.com/35anrk7.jpg)
un saludo.
-
Felicidades Rafa400,
Pedazo de helicoptero. Me encanta y ando mirándolo. ¿Que flybarless le vas a poner?.
Ahora a disfrutar el montaje.
Buenos vuelos,
Hecda
-
Pues sí, magnífica máquina, compañero! Además, todo un detalle lo de los dos juegos de palas. He estado viendo los combos de 500 Sport y la verdad es que tienen muy buen precio. Además me parece una decisión bastante acertada el cambio que han hecho de los servos BK por los KST, pues es mucho más fácil, al menos aquí en España, conseguir piñones de repuesto.
Pues nada, a disfrutarlo, ya nos contarás cómo va!
Saludos!
-
No entiendo como no han puesto el mismo sistema de transmisión que lleva el hermano pequeño recién estrenado, Goblin 380 con 2 correas directas. Sin embargo este Goblin 500 Sport (que ahora comparte estética, patin etc) con el mencionado Goblin 380, lleva esas 2 correas pero ademas la parafernalia esa de los 2 engranajes superiores. Sabiendo que ademas esa corona superior da problemas, o los ha dado en versiones anteriores del G500
-
Que tal va ese G500 sport con sus mejoras? A comparación del G500 old.
-
buenos dias, aqui os presento mi nuevo 500 sport combo, aunque le he cambiado el esc y le he puesto un YGE 90lv y el servo de cola ek bk7005hv, este finde lo probaré y a ver que tal va,
(http://i68.tinypic.com/2qkneao.jpg)
-
Muy guapo , si señor
-
Pero Guapo si señor que gran heli, enhorabuena ha disfrutar de el, saludos.
-
buenas, una fotillo de mi 500 sport, me encanta como vuela, muy contento, estoy aprendiendo y da mucha confianza, muy estable y previsible de reacciones,
(http://i68.tinypic.com/2ntz62a.jpg)
-
A disfrutarlo jdelnegro. Pedazo de maquina.
-
Madre mia que preciosidad chaval! Enhorabuena y a disfrutarlo.
-
Una preciosidad sin duda alguna, a disfrutar de el amigo, saludos.
-
Alguien ha probado el sport y el Goblin 500 ?? A ver si alguien le ha dado a los dos y da opiniones.
-
Pues evidentemente no habra practicamente ninguna diferencia. Solo cambian algunas piezas no muchas, patines, bandeja superior, canopy y poco mas.
-
Compis, una preguntilla a los que tenéis este heli desde hace más tiempo que yo...
He visto que el manual, en la sección de mantenimiento, dice que a los 200 vuelos hay que sustituir correa de motor y al menos, revisar la de cola. Veamos, yo reviso minuciosamente, milímetro a milímetro, ambas correas tras cada jornada de vuelo. La cuestión es que el heli acaba de cumplir los 200 vuelos, y ambas correas están impecables, como nuevas. Podrían pasar por recién puestas. Si no aprecio el menor síntoma de desgaste, ¿es realmente necesario cambiarlas? ¿Alguien tienen conocimiento de algún caso de una correa que se haya roto estando en aparente perfecto estado? De cuando tenía el 450 Sport, recuerdo que también decían que las correa había que cambiarla cada no se cuántos vuelos, pero cuando lo vendí, la correa tenía más de 400 vuelos, y estaba tan impecable como están ahora las del Goblin...
Saludos!
-
Buenas hace poco he adquirido un Goblin 500 Sport, y estoy en proceso de montaje y me surge una duda, en algunos puntos recomienda poner grasa, en las instrucciones pone microlube gl621. En mi anterior heli lo único que hacia de mantenimiento era de vez en cuando engrasar con aceite scorpion el motor.
Que grasa me aconsejais o habeis usado en el montaje?
-
Enhorabuena por la adquisición! Pues yo sólo he puesto Dry Fluid en la corona y el piñón, y grasa de oneway en el susodicho, así como en los rodamientos axiales tanto de portapalas principales como de cola. Nada más.
Posteriormente, cuando iba ya por casi los 200 vuelos, me di cuenta que al girar el rotor principal, se oía unos ligeros crujidos que intuí podían provenir de la correa de cola. Humedecí con un poco de grasa de silicona la correa por ambos lados, y de nuevo se hizo el más absoluto silencio al girar el rotor. Desde entonces, lo hago cada 30 o 40 vuelos, y ya puesto, humedezco también un poco la correa del motor, por si las moscas. Va ya camino de los doscientos vuelos y pico ambas correas parecen nuevas.
-
Gracias por la rápida respuesta, ahora estaba buscando lo del Dry Fluid para comprar y me decantaré por él
Tambien he visto que aún tengo grasa de one way
Me apunto lo del mantenimiento de la correa
Después de 5 años de volar con un Gaui X5, ya queria un cambio
-
De nada, un placer. De todos modos, vaya por delante mi duda sobre que realmente sirva de algo lubricar ese engranaje corona/piñón, el heli iba suave en la primera prueba que le hice sin lubricación, y también va suave una vez lubricado. Pero bueno, lo he leído por varios sitios que es bueno hacerlo, así que por lo que vale, pues bueno, me curo en salud.
Saludos.
-
Continuando con el montaje del helicóptero (más lento de lo que me gustaría), estoy montando la correa del motor, en el momento de ponerla me encuentro que al mover el motor la correa se desplaza un poco hacia bajo en la polea del eje, quedando en el extremo inferior muy al límite y en la parte superior se ve mucho la corona, os ha sucedido a alguno?
-
Si no recuerdo mal, una vez tensada la correa de motor (la tensan los mismos muelles que lleva la bancada) debes regular la altura de la polea hasta que se vea la misma distancia por el borde de arriba que de abajo. ¿Estás siguiendo los videos oficiales de montaje (https://www.youtube.com/watch?v=Oi-rKP6jibg&list=PLH34JKRr1RZWkdBu1qguD2YyuHB86aNxN) que hay en youtube?
Saludos!
-
Gracias por la respuesta, si voy siguiendo los vídeos, pero este trozo no lo terminaba de entender, haber si esta semana continuó con el montaje
-
Buenas tardes compañeros, tengo un goblin 500 y hoy en la última batería hizo un ruido extraño el motor, además de una pequeña pérdida de potencia, baje el heli y probé a girar el rotor con la mano e iba a trancazos y un poco caliente. Después de un rato volvio a ir bien (girando el rotor a mano) El motor es un quantum 4120-1200kv el que viene en el combo y el variador es el hobbywing 100a v3 lo llevo governado.
Puede ser que estén jodidos los rodamientos?
Alguno le ha pasado lo mismo?
Un saludo y gracias de antemano
-
Por lo que comentas, pudiera ser tanto que tuvieses algún rodamiento fastidiado, como incluso algún imán que pudiera haberse desplazado ligeramente. Veamos, lo de que estuviera un poco caliente... el mío baja que puedes freir un huevo (de codorniz, eso sí) encima. Es un motor que se calienta bastante, eso no me preocupa. Quizás sea buena idea intentar reproducir el problema teniéndolo un rato encima de la mesa con el motor funcionando (sin palas, claro está) y, si consigues reproducirlo, gira directamente el motor (no el rotor) con la mano, a ver si te transmite sensación de roce. O en cualquier caso, siempre puedes directamente desmontar el motor y darle un vistazo por dentro, es la opción más conservadora.
Saludos.
-
Buenas tardes, agradezco tu ayuda joanpeca. El motor lo he desmontado y los imanes se ven todos en su sitio, hay un rodamiento que hace un pequeño salto pero muy pequeño, que a muchas rpm podría ser el problema. Ya tengo pedido los rodamientos, en cuanto lleguen a probarlo.
Un saludo y gracias
-
Pues sí, es muy probable que sea la causa del problema. ¿Cuántos vuelos más o menos puede tener ese motor?
Saludos.
-
El motor lleva más o menos 200 vuelos, mañana lo probare con los nuevos rodamientos y te digo que tal ha ido.
Un saludo
-
Ya he probado el goblin con los rodamientos del motor cambiados y parece que todo va como el primer día, aún tengo que hacer más pruebas pero parece que todo va bien.
Un saludo
-
Ayer continue con el montaje del heli, estos días lo he tenido parado a la espera de la emisora nueva (JR XG14) y estoy montando los servos que vienen con el combo, en el momento de montar los del cíclico funcionan a la perfección conectados directamente al receptor y al Vstabi, pero me encuentro que el servo de cola KST DS525MG ni conectado al receptor ni al Vstabi funciona
Estuve mirando los voltajes del variador y estaba configurado a 6V y también lo probe a 7.4V y continua sin funcionar, diría que el servo esta estropeado
Os ha pasado a alguno, o me salto algún paso necesario...
-
Ayer continue con el montaje del heli, estos días lo he tenido parado a la espera de la emisora nueva (JR XG14) y estoy montando los servos que vienen con el combo, en el momento de montar los del cíclico funcionan a la perfección conectados directamente al receptor y al Vstabi, pero me encuentro que el servo de cola KST DS525MG ni conectado al receptor ni al Vstabi funciona
Estuve mirando los voltajes del variador y estaba configurado a 6V y también lo probe a 7.4V y continua sin funcionar, diría que el servo esta estropeado
Os ha pasado a alguno, o me salto algún paso necesario...
Que tal compañero.
El servo de cola que comentas. Si lo conectas directamente al receptor supongo que no funcionara. Ya que es un servo con una frecuencia de 760 impulsos y 333hz. Supungo que conectandolo al fbl y configurarlo a 760us y 333hz deberia funcionar..
Supongo que lo mismo es esto lo que pudiera ser la causa de lo que te ocurre.
Espero que te pueda servir.
Un saludo.
-
Ayer continue con el montaje del heli, estos días lo he tenido parado a la espera de la emisora nueva (JR XG14) y estoy montando los servos que vienen con el combo, en el momento de montar los del cíclico funcionan a la perfección conectados directamente al receptor y al Vstabi, pero me encuentro que el servo de cola KST DS525MG ni conectado al receptor ni al Vstabi funciona
Estuve mirando los voltajes del variador y estaba configurado a 6V y también lo probe a 7.4V y continua sin funcionar, diría que el servo esta estropeado
Os ha pasado a alguno, o me salto algún paso necesario...
Que tal compañero.
El servo de cola que comentas. Si lo conectas directamente al receptor supongo que no funcionara. Ya que es un servo con una frecuencia de 760 impulsos y 333hz. Supungo que conectandolo al fbl y configurarlo a 760us y 333hz deberia funcionar..
Supongo que lo mismo es esto lo que pudiera ser la causa de lo que te ocurre.
Espero que te pueda servir.
Un saludo.
Gracias por el aporte Rafa, ayer por la noche continue con el montaje y al conectar el Vstabi y poner el servo a 760us y 333hz funciono perfectamente
-
Ayer continue con el montaje del heli, estos días lo he tenido parado a la espera de la emisora nueva (JR XG14) y estoy montando los servos que vienen con el combo, en el momento de montar los del cíclico funcionan a la perfección conectados directamente al receptor y al Vstabi, pero me encuentro que el servo de cola KST DS525MG ni conectado al receptor ni al Vstabi funciona
Estuve mirando los voltajes del variador y estaba configurado a 6V y también lo probe a 7.4V y continua sin funcionar, diría que el servo esta estropeado
Os ha pasado a alguno, o me salto algún paso necesario...
Que tal compañero.
El servo de cola que comentas. Si lo conectas directamente al receptor supongo que no funcionara. Ya que es un servo con una frecuencia de 760 impulsos y 333hz. Supungo que conectandolo al fbl y configurarlo a 760us y 333hz deberia funcionar..
Supongo que lo mismo es esto lo que pudiera ser la causa de lo que te ocurre.
Espero que te pueda servir.
Un saludo.
Gracias por el aporte Rafa, ayer por la noche continue con el montaje y al conectar el Vstabi y poner el servo a 760us y 333hz funciono perfectamente
de nada jblasco, un placer haberte sido util, y me alegro que ya te funcione y puedas disfrutar de ese maquinon en breve.
un saludo.
-
Conforme voy montando me salen algunas dudas , que con mi anterior heli Gaui X5 no tuve. Yo vuelo con el Vstabi normal y despues de configurar elsistema Xbus con la emisora estoy empezando a situar bien los cables, receptor, vstabi...
Mi duda viene que por espacio montare el sensor de vstabi en la bandeja que hay en la parte inferior debajo el servo de cola, creeis que puedo tener algún problema??? En la bandeja superior irá el Vstabi y el receptor.
-
Hoy he realizado los primeros vuelos con el goblin, y despues de hacer algunos pequeños ajustes del Vstabi, ha ido todo de fábula me ha gustado mucho el heli
Ahora hacer más vuelos para ir cogiendo confianza con él
-
Enhorabuena, jblasco, me alegro. Ya verás que es un heli que va fino como la seda.
Saludos!
-
A disfrutar de la máquina amigo, me alegro mucho, saludos.
-
Me alegro que todo haya ido de lujo, ahora a disfrutar, saludos.
-
Enhorabuena jaume, me alegro de que te fuera perfecto..... a ver cuando nos lo enseñas.
-
Hola, me pueden ayudar con este motor es un quantum 4120 1200 y tiene 150 vuelos, pero ahora no quiere despegar arranca y es a bajas rpm que no sube las revoluciones, que puede ser el problema estaba con governor del neuron, ahora esta con governor de ESC y el mismo problema.
Gracias.
-
Hola. ¿Qué variador tienes? Lo primero que haría sería descartar un problema de configuración de variador, lo más habitual es que se te hayan desconfigurado los límites. Probaría a desactivar governor, programar el variador en modo helicóptero sin governor, y programar los límites del gas con una curva 0-50-100, y ver si el motor ya sube de RPM. Si el motor sigue sin subir de RPM y sobre todo si no va suave, sino a tirones, revisaría bien la soldaduras tanto en el lador del variador como en el lado del motor, pues sería muy probable que haya perdido una fase. Hay veces que las soldaduras aparentan estar perfectas y sin sin embargo no hace contacto, es cuestión de cortar el termoretráctil y darle un buen tirón a la borna. Incluso si no se suelta, no está de más darle de nuevo calor para fundir otra vez el estaño y rehacer la soldadura.
Parece muy de perogrullo peor yo tuve una vez un motor más de un mes en el servicio técnico de Scorpion... y al final era todo una puñetera soldadura.
Saludos.
-
El Esc es el talón 90 y voy a revisar gracias.
-
Hola, joanpeca ya revise todo conexiones volví a configurar el ESC pero ahora arranco todo correcto, de pronto bajo vuelvo a despegar y se va otra ves en vació, lo levanto con la mano de las palas se vuelve a poner bien en eso subo idle 1 y un rato volando y bajo de golpe perdió potencia antes estaba a un metro del piso que podría ser? a cambie el flybarless por el mini vbar dije es el neuron.
-
Pues si como dices parece que es un problema intermitente, apuesto que tiene que ser un problema de mal contacto. Revisa también el cable del variador, el que va a la salida throttle del Neuron. Apuesto a que has necesita un extensor para conectar ese cable al Neuron, verdad? Revísalo también. Un amigo estuvo a punto de volverse loco con su Goblin 500 por problemas parecidos a lo que comentas y tras *meses* dándose cabezazos terminó dándose cuenta que el problema era el cable extensor que iba del variador al neuron.
En cualquier caso, prueba a desabilitar el governor en el neuron y vuela unas cuantas veces con curva plana, para descartar que el fallo pueda estar en el cable del contador de RPM, o dentro del propio neuron.
Saludos.
-
Hola, no estoy volando con neuron con mini vbar e volado gobernado por talon 90 y curva plana el mismo problema, cambie el esc por otro talon 90 que me prestaron lo mismo, ahora puse el governor del mini vbar iden sigue les dejo un vídeo del fallo.
https://youtu.be/TW1tnHNzyrg
-
Pues si has probado con dos variadores distintos, y con y sin governor, está claro que no es un problema de variador. Cuando corta motor, ¿conservas mando? ¿El motor ya no vuelve a arrancar? Lo pregunto por descartar un problema de enlace de la emisora. Si puedes descartarlo, en la ecuación ya lo único que queda es el motor. Si has revisado las soldaduras de las bornas del motor, si incluso las has vuelto a calentar para descartar una mala soldadura, entonces lo único que queda es que internamente el motor tenga una bobina que esté haciendo mal contacto con su fase. Sería la primera vez que lo viera, pero no se me ocurre otra cosa. Pues comentaste que no tienes ningún extensor de cable entre el variador y el receptor/flybarless, no?
Saludos.
-
El motor si vuelve arrancar después de caer, el cable extensor ya cambie, el motor en vació sin palas funciona sin problema pongo palas vuelo un minuto, ya en idle al 70% para arriba guala cayo rpm como en el vídeo, no se si vuelvo a configurar el flybarless no quiero cambiar nuevamente al neuron que lo tengo en otra maquina, a y una cosa antes de estos acontecimientos el motor estaba con los cables conectados al revés, el motor tenia que girar al contrario pues no fue así el heli vuela sin problema, aterrizo y recién el motor empesgo ha dar vueltas al contrario, cambie los cables correctamente y empezó los problemas de apagones ojala me puedas ayudar a ver que acciones tomo que ya me tiene loco. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Saludos
-
Respecto al tema de los cables, no te preocupes por ello, que si el motor gira en el sentido correcto, no hay que darle más vuelta. Lo único que se me ocurre, si no es un problema de motor, es que sea uno de los famosos casos de corte de los Talon 90, que se emparanoyan rápidamente y cortan motor. Veamos, ¿cómo tienes configurado el corte por sobreintensidad en el Talon? ¿Has probado a ponerlo en "insenstive"?
-
Justo esta en insensitive el talon 90 y hoy lo probé con el esc del 700 phoenix ice2 120HV y voala los mismo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
-
Pues me temo que tu motor está fastidiado, es lo único que queda. ¿No estará en garantía, no? Creo que ha llegado el momento de mandarlo a servicio técnico. Además, ese motor ha volado bien hasta que ha empezado a dar problemas, no? ¿O no ha llegado a volar bien?
Saludos!
-
Ese motor volaba bien con el neuron me dio unos problemas, por configuración tiene 150 vuelos luego se fue al suelo cambie todo esta bien pero comenso estos problemas, en helifreak me dicen que puede ser perdidas de señal con el transmisor por cuestión del mini vbar micro cortes y sabes que en el log dice receptor off.
Saludos.
-
Volvi ha probar y ahora el motor arranca no puede despegar y pierde fuerza, luego se cambia de polaridad y da vueltas al contrario, lo dejo tranquilo vuelve a ponerce correcta la polaridad no me da comfianza lo reviso y toca otro motor.
Saludos.
-
Uffff.... vamos a ver, ahí hay más de un problema. Si el motor, de buenas a primeras, se pone a girar en sentido contrario, está claro que o bien motor o bien variador están "pa'l arrastre". Si ya has probado otro variador y el problema persiste, está claro que se trata del motor. Ahora bien, si en el log del FBL te dice que ha habido un corte de señal, eso puede justificar también que estés teniendo paradas de motor. Sería importante que aclares a qué se debe esto último, pues te puede costar un disgusto de los gordos.
Saludos.
-
Hola, joanpeca gracias por tu ayuda, ya revise todo lo de los satélites y no es problema de cortes de señal el data log ya no me informa nada de fallos es el motor y por seguridad voy a cambiar el ESC de una ves. ahí te dejo unas fotos del motor desarmado esta recalentado por eso me hace cortos en caliente y se giraba al contrario.
-
Der_meister (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=5878) no debes de tener las fotos publicas ya que no se ven
-
No hay problema ya las borre.
Saludos.
-
Subelas a otro sitio para poder verlas si eso.
-
Hola, joanpeca una consulta tu a lo que armaste el G500 en el manual dice grasa de vaselina pusiste u otra grasa, ya que en un thunder black 700 que se trajo un amigo le pide una grasa de marca ya no de vaselina.
Saludos
-
Hola! Bueno, si no recuerdo mal el manual sólamente habla de poner grasa en los rodamientos de los portapalas. Y a decir verdad, ni recuerdo qué tipo de grasa ponía el manual que usara, es que no le eché demasiada cuenta. Yo usé grasa de la que se emplea para los one-way, vamos, esta (https://hobbyking.com/en_us/tarot-bearing-grease-lubricant-tl2350.html), sin ir más lejos. ¡Mano de santo!
Saludos!
-
Hola, me pueden ayudar a un amigo le cambiamos el motor del goblin 500 por un scorpion pero no queda centrada la banda, ya esta el piñon del motor lo mas arriba hasta el tope pero queda 2mm hacia abajo la banda. ya pongo fotos.
https://goo.gl/photos/fp8vdmpGJmGNz5GQ7
-
Der_meister, yo al menos no puedo ver la foto...
Saludos.
-
Hola esta modificada la dirección del enlace.
Saludos.
-
Hola. Le puedes poner unos espaciadores entre el motor y la bancada para dar la altura deseada. No influirá en su funcionamiento.
Saludos
Sergio.
-
A chevere y como cuales eso mismo pensé los tornillos toca cambiar?
-
Quizás. Tendrías q medirlos o probar los tornillos con los espaciadores
Saludos
-
Gracias flash si me sirvió tu idea corte un pedazo cuadrado de chasis de grafito de 1mm y fue suficiente, a sido viral ese problema con los nuevos motores scorpion V3 (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Saludos.
-
de nada.
saludos y buenos vuelos.
-
Hola, una consulta hasta cuanto de paso soporta el goblin 500 estoy con +12.5 -12.5 pero quiero subirle a unos 14 porque en los invertidos cae mucho y estoy con 2600rpm en idle 2
Saludos.
-
Pues el manual lo que recomienda son los +/-12.5 grados que tienes... y me resulta raro lo que dices, yo lo llevo ajustado según manual, y tanto en invertido como en positivo trepa que se las pela. Es más, ¿dice que le falta fuerza en invertido? Si llevas los mismos grados en invertido que en positivo, no me cuadra que digas que cae en invertido y que no lo haga también en positivo. ¿Podrías tener algún error de ajuste?
En cualquier caso, si quieres ponerle más grados, es sólo cuestión en tu FBL aumentar el recorrido del plato hasta conseguir los grados que quieras, y comprobar que al mover en los extremos el cíclico en todas direcciones no fuerza en ningún momento. Otra cosa distinta será ya cómo se tome tu motor, variador y batería el esfuerzo de mover el rotor con los grados que le hayas puesto.
En cualquier caso y si quieres más chicha, ¿has probado a subir las RPM?
Saludos.
-
Ok voy a probar ya le puse 13 grados, el esc hobbywing 100A v3 y motor escorpión, neuron fbl.
Saludos.
-
hola yo llevo 13.5 en dos helicópteros. quedan muy bien
te dejo unos videos de cuando realice las pruebas con dos motores diferentes.
saludos sergio.
https://www.youtube.com/watch?v=LTCTouRozhs (https://www.youtube.com/watch?v=LTCTouRozhs)
https://www.youtube.com/watch?v=8d_molS9BGw (https://www.youtube.com/watch?v=8d_molS9BGw)
-
Hola, voy a poner esa configuración, luego de ver esos vídeos me queda claro.
Saludos.
-
Hola, me pueden dar una mano, me dieron que le cambie el flybarless por el rescate a un goblin 500 V1 esta con mini Vbar cero problemas todo correcto, puse el Msh Brain 2 y en hover tiene la tendencia de irse para atrás que puede ser 0° en hover, mecánicamente configurado, en datalog no hay vibraciones de los dos sistemas. ???
Saludos.
-
Es un comportamiento habitual en el BRAIN, todos lo hacen. Súbele unos cuantos puntos el servo elevador hasta que desaparezca esa tendencia.
Saludos.
-
Hola, yo si dije alguna vaina tiene que ser lo voy a probar gracias joanpeca.
-
Hola, joanpeca una duda en que opcion le subo o bajo el servo del elevador, modo avanzado o normal.
Saludos.
-
Lo puedes hacer tanto en la vista avanzada como en el wizard, aunque lo más cómodo es en el wizard. Vete a "swashplate setup" y ahí dale varias veces al "+" del servo elevador (el 2, en tu caso) y prueba a ver. Si la tendencia sigue, repite la operación hasta que desaparezca. En todos mis BRAIN ha bastado unos cuantos toques para dejarlos perfectos.
Si tienes más dudas, quizás sea mejor seguir en el hilo del BRAIN, por mantener limpio este.
Saludos!
-
Hola, joanpeca ya configure me quedo bien esa tendencia pero quiero invertirlo, doy sticks al máximo y no se da la vuelta, que pude ser esta todo configurado como siempre.
Saludos.
-
Hola, joanpeca ya configure me quedo bien esa tendencia pero quiero invertirlo, doy sticks al máximo y no se da la vuelta, que pude ser esta todo configurado como siempre.
Saludos.
-
Pues lo único que se me ocurre es que tengas autolevel activo. ¿QUé hace, que llega a inclinarse como mucho unos 45º y una vez llegado ahí no pasa de ellos, volviendo a estabilizarse cuando centras los sticks?
Saludos.
-
Hola compañeros. Otro que se quiere apuntar al club del G500Sport. Hasta el día 9 hay una oferta del 10% pero no tienen existencias de este modelo. He consultado en varias tiendas y nada , todas sin stock. En el Almacén Europeo de Sab Goblin, tampoco lo tienen, así que me toca esperar. Cuando lo tenga ya os iré comentando mi experiencia con el montaje y consultando mis dudas, que serán muchas. Mi experiencia anterior es de Align, pero este lo veo algo mas complicado. Aunque como tengo la suerte de tener cerca al amigo joanpeca, seguro que me lo hará mucho más fácil.
Una cosa que veo y no me gusta demasiado es lo bajo que lleva los patines el .modelo Sport, casi roza la.parte delantera de la Canopy en el suelo. Hay un tren de aterrizaje opcional, pero no me gustaría empezar gastando dinero en opciones. Que opináis los que tenéis este modelo?
-
al igual que Salvador ya soy propietario del g500 Sport, supongo que alguna dudilla saldrá a la hora del montaje, pero bueno, una de mis dudas según manual, es que la corona del wan wei según manual tiene que tener 0.5 holgura, eso es así o mejor tenerlo sin holgura?