Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
los helis unidos jamas seran vencidos
el del pilon electrico,ya se quien es..con el,no hay ningun problema,,,,ya que no creo que lo hiciera aposta el del planeador,me imagino quien podría ser,y si,son un poco........ pro el ultimo,el 3,espero que no fueran todos estos...de allá a lo lejos...ya sabes quien son,y JAROSA tambien!! asi,que,hay que hablar de ese tema!!!!!!! !!¡¡¡¡!!!
En mi club, no contamos desafortunadamente con el espacio suficiente para poder fraccionar dos zonas y así no interferirnos (aviones / Helis) sin embargo es una buenisima solución que he visto en la práctica (Ripollet) y solventa de un plumazo todas las desaveniencias habidas y por haber entre aviones y helis, no obstante he observado un par de detalles que me gustaría comentar: -En los campos de vuelo donde existen dos zonas de vuelo delimitando el vuelo entre aviones y helis, los Helimodelistas vuelan pon orden (o nó) pero en cualquier caso evitan volar mas de un modelo al mismo tiempo, así que se establece un orden tácito. Logicamente los helimodelistas son bastante conscientes de la complejidad del vuelo de sus modelos por lo que no nos gusta sufrir perdidas de atención durante el vuelo de nuestras maquinas, y és este echo, el que nos hace ser bastante conscientes a la hora de no interferir cuando otro helicoptero esta en vuelo. Este echo se hace patente inclusive cuando el helimodelista tambien vuela otros aeromodelos (aviones), es decir, el echo de haber pilotado o pilotar un helicóptero hace que el aeromodelista tome consciencia de la necesidad de que el piloto de helis deba volar solo o cuando menos con la menor de la las ingerencias. -En los campos de vuelo donde existe una única zona común donde volar todos los modelos (aviones y helis) el patrón que he mencionado anteriormente se respeta exáctamente igual entre helimodelistas y aquellos que hayan tenido algun contacto con helis, no siendo así en el caso de aquellos aeromodelistas que solo han volado aviones y estan acostumbrados a volar en diferentes palnos. Desde mi punto de vista, creo que existe una falta de concienciación, en su mayor parte motivada por el desconocimiento de esta variante del aeromdelismo, lógicamente para aquellos que no han volado un helicóptero les puede resultar dificil comprender la necesidad de permitir en la medida de lo posible que estos modelos vuelen con las menores ingerencias posibles. Comento esto, porque creo que es interesante reflexionar sobre estas apreciaciones, que cuando menos hacen patente que no hablamos de un problema de rivalidades, manias, o falta de respeto, sino sencillamente de desconocimiento. Evidentemente que se hace cada véz mas necesario revisar reglamentos, estatutos y normas, que en su mayor parte han sido elaborados pensando en las necesidades especificas de la mayoría e incluso en ocasiones cuando no existian ni tansiquiera socios con helicópteros, del mismo modo que deberiamos respetar el vuelo en solitario de una turbina u otro modelo al que le resultara complejo compartir espacio aereo debemos concienciar al resto de aeromodelistas que respeten el vuelo con la menor de las ingerencias de nuestros helicópteros. Personalmente en mi club he podido observar esta concienciación por parte de la mayoría de compañeros, desafortunadamente no todos la muestran , e incluso en algunos he podido apreciar desprecio o falta de respeto, en esos caso he tenido que esperar hasta que los sujetos en cuestión se hartaran de volar para poder salir con el heli y poder efectuar un vuelo sin ingerencias. Soluciones haberla hailas, la mas común en campos en las que no hay suficiente espacio para dividir en dos zonas, lo habitual es establecer una ratio 3:1, donde por ejemplo se permitiría el vuelo de tres aviones ya sea en conjunto (es decir a la vez) o por separado que no supere un determinado tiempo, por cada vuelo en solitario de un helicóptero. Como ya se ha mencionado, lo importante es ser persona. Saludos.