Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
OTROS APARATOS VOLADORES
»
MULTICOPTEROS
»
Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
...
15
16
[
17
]
18
19
...
21
Autor
Tema: Proyecto "HEXANAZAROCIERO" (Leído 102260 veces)
josem
Traslaciones
Mensajes: 652
Reputacion: +4/-0
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #240 :
19 de Enero de 2014, 01:55:42 am »
!Qué Pedazo fotos Rociero...!
Lo que te dije en otro hilo: "cada día tiene más cerca la llave de oro del pueblo.!
... Y otra cosa te digo: cuando hagas las fotos con la gopro en modo foto y no extraidas del vídeo vamos a tener que hacerte la OLA.
saludos,
En línea
Futaba 7c 2.4
-- Devo 12S
(Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270
--
TRex 600 ESP
HK450 PRO
--
Tarot 450 FBL
Bell 206
(Tam. 450)
--
Augusta 109 Militar
(Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro
125 3D
-- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #241 :
19 de Enero de 2014, 02:51:33 am »
jajaja, que exagerado, pues quiero para lo próximo que grabe hacer directamente las fotos haber que tal salen....gracias por tus comentarios y me alegro que te gusten, saludos.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
santism
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 3.289
Reputacion: +11/-0
Ubicado en Zamora
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #242 :
20 de Enero de 2014, 00:32:40 am »
Que fotos más chulas amigo Rociero, y con que programa las capturas? es interesante hacer vídeo y sacar las fotos que más te gusten, ya que quedan muy bien. A ver si pruebo yo.
saludos
En línea
Santiago
, volando voy... volando vengo...
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #243 :
20 de Enero de 2014, 01:47:59 am »
Gracias Santi, pues nada del otro mundo, pongo el reproductor de windows voy viendo el vídeo y cuando me gusta le doy a impr pant, pongo el vídeo en pause abro el paint pego la foto y recorto un poco si lo veo necesario y guardar imagen, imagino que habrá mejores opciones, haber si alguno de los tantos informáticos del foro nos aconseja algún método o programa mejor que supongo que los habrá ya que yo no estoy muy puesto, esta forma de hacerlo lo leí en google, un saludo.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
santism
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 3.289
Reputacion: +11/-0
Ubicado en Zamora
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #244 :
20 de Enero de 2014, 10:11:01 am »
Con windows viene embebido el programa WINDOWS MOVIE MAKER y desde este programa, que es un editor básico de vídeo para hacer vídeos de forma fácil y con buen nivel, tiene un botón para sacar fotografías individuales del vídeo de la escala de tiempo. el problema es que la resolución de la fotografía que saca es 384x268 y que lógicamente tiene muy poca calidad. hay otros editores como el sony vegas que te saca unas fotos muy buenas.
En línea
Santiago
, volando voy... volando vengo...
Mazur
Traslaciones
Mensajes: 514
Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #245 :
20 de Enero de 2014, 13:45:07 pm »
Rociero, tienes varias opciones de editores de video. Hasta hace poco usaba el Adobe Premiere Elements 11 y me iba genial. El Sony Vegas no lo he usado, pero dicen que va de maravilla: no conozco a nadie que lo use que le ponga pegas. Actualmente estoy usando el Pinnacle Studio 16 en su versión básica y es una pasada ( aunque hay algunas cosas que me gustan más en el Adobe).
El Windows Movie Maker es una opción muy básica de edición de videos, pero con algo de maña y paciencia, se pueden hacer muy buenos trabajos ( yo mismo lo usé antes del Adobe).
Estos cuatro editores tienen la opción de sacar una instantanea de un fotograma del video, con muy buena calidad ( excepto el de Windows) dependiendo de la calidad del video.
De todas maneras si la opción de capturar pantalla/Paint te va bien, no lo cambies, que luego hay que aprender todo el proceso de nuevo ;)
Tus fotos son excelentes, por cierto ;)
En línea
FX052 4Ch
Walkera Super CP
DJI Phantom 2
Devo 10
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #246 :
20 de Enero de 2014, 15:00:40 pm »
Gracias por los consejos, quiero cambiar la tarjeta gráfica ya que si le doy a la gopro mucha resolución no me va bien y una vez que la tenga me decidiré por algún editor y con paciencia espero ir sacando cositas, saludos.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #247 :
31 de Enero de 2014, 18:36:06 pm »
Bueno amigos pues hoy he tenido que hacer un trabajito en Moguer con el multi y de camino he aprovechado para sacar unos tomas de la parroquia, el día no estaba muy claro pero bueno se a hecho lo que se a podido, como es habitual en mi dejo un poco de su historia por si a alguien le interesa..... espero que os gusten, saludos.
[HIGHLIGHT=#ffffff]
Iglesia de Nuestra Señora de la Granada de Moguer (Bien de interés cultural patrimonio de España)
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La
Iglesia de Nuestra Señora de la Granada
es un templo católico de la localidad
española
de
Moguer
,
provincia de Huelva
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Fue levantada en el
siglo XVIII
sobre las ruinas de la antigua parroquia
mudéjar
del
siglo XIV
que fue derribada por el
terremoto de Lisboa de 1755
. De este templo, la única parte que pervivió fue la torre, si bien en el siglo XVIII se embelleció notablemente. Es el templo religioso de mayores dimensiones de la provincia de Huelva.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Arquitectura
[/HIGHLIGHT]
[/SIZE]
[HIGHLIGHT=#ffffff]El edificio, construido en la transición del
Barroco
al
Neoclásico
, austero en su planta y alzado, de aspecto catedralicio, es de una extraordinaria grandiosidad en su interior: consta de cinco naves, con testero plano; se cubre con
bóvedas
de aristas, tanto en la nave central como en las extremas. Las naves colaterales se cubren con bóvedas vaidas, y el
crucero
con media naranja sobre tambor, en cuyas
pechinas
se representa el fruto de la granada, elemento iconográfico que da nombre a la titular de la parroquia moguereña. Por la fachada en paralelo al “Patio de los Naranjos” se accede al cementerio, hoy clausurado cuyos nichos sustituirían a partir del último tercio del
siglo XVIII
los enterramientos particulares de la primitiva iglesia.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]De interés son las portadas de ladrillo avitolado, en especial la principal o "Puerta del Sol", bello retablo de dos cuerpos con columnas toscanas y jónicas, más un pequeño
ático
. Las otras dos se abren a la Plaza de la Iglesia y al Patio de los Naranjos en el recinto parroquial, respectivamente.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]De la vieja parroquia solo se conservó la torre. La primitiva torre
mudéjar
se embelleció con elementos propios de la época: el cuerpo de campanas presenta rasgos barroquizantes, no sólo por la decoración de cerámica y el enfoscado de ladrillo, sino por los efectos ilusionistas al pintar campanas en los muros ciegos del segundo cuerpo. La torre de Moguer imita a la
Giralda
de Sevilla en la alternancia de arco y
dintel
en el cuerpo de campanas, arco de triple inflexión, en los jarrones de azucenas y el remate o estatua de la Fe. Es tal el parecido que
Juan Ramón Jiménez
al referirse a ella, dice que "la torre de Moguer de cerca, parece una Giralda vista de lejos".[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
El arte mueble
[/HIGHLIGHT]
[/SIZE]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Los
retablos
existentes pertenecen a la iglesia del
Convento de San Francisco
, careciendo muchos de ellos de interés, salvo el del Sagrario y la parte central del
retablo
de la Inmaculada, ambos de factura
barroca
de mediados del
siglo XVIII
. Es digno de mención también el retablo de los Esponsorios de la Virgen o de San Juan Bosco, obra de principios del
siglo XVII
. El retablo que actualmente cobija a María Auxiliadora presenta una bella factura barroca, conservando además de sus formas originales algunos tondos escultóricos barrocos. El del Cristo de la Victoria, de composición sobria, ha sido identificado como perteneciente a la Inmaculada Concepción, del XVI y, por tanto, de la primitiva iglesia mudéjar.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Entre las obras de
orfebrería y forjado
, sobresalen algunas como la magnifica reja de hierro forjado del XVII de la capilla Bautismal. El presbiterio, al que se accede a través de espaciosas gradas, se halla delimitado por una artística baranda de hierro forjado, decorada a base de granadas. En orfebrería, cuenta con valiosos ejemplares como el
cáliz
y
vinajeras
mexicanas
del siglo XVIII, el portapaz del siglo XVI, la cruz parroquial dieciochesca o los cuatro
evangelistas
de plata de la misma época; por otra parte, se conservan aún varios candeleros barrocos y la corona de metal plateado de la Virgen de la Soledad, cuyas rocallas delatan su origen dieciochesco. En cambio, el bello Sagrario es obra de mediados del siglo XX, realizado en madera tallada y dorada y plata.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]También en las
artes plásticas
atesora diversas piezas de interés; así, destacan las imágenes de la Divina Pastora (siglo XVIII), Virgen de la Soledad (s. XVII), Niño Jesús de
Alonso Cano
(s. XVII), San Ginés (s. XVII), así como varios cuadros barrocos que se guardan en la
sacristía
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La Divina Pastora de la Parroquia de Moguer fue donada a la misma por la comunidad capuchina que regentó el templo a mediados del siglo XX. Tras haber recibido culto, sucesivamente, en el convento de Santa Clara y en los salones parroquiales se decidió, dado un gran valor artístico, dedicarle un altar propio dentro de la iglesia principal de la localidad. Aun no estando totalmente esclarecidos sus orígenes, la hipótesis más consistente sostiene que la imagen es el resultado de una adaptación efectuada a una antigua Inmaculada para ser venerada como Pastora por Cristóbal Ramos, en el Setecientos, para la ciudad de Sevilla. Se trataría, pues, de una de las imágenes de esta advocación más antiguas de todo el orbe.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Nuestra Sra. de la Soledad es una imagen de candelero para vestir, del siglo XVII. Originaria del convento de Santa Clara, desde su recuperación en los años setenta por la Hermandad de la Vera Cruz procesiona cada Viernes Santo. Además de por la belleza y antigüedad de la imagen, destaca por el considerable patrimonio barroco con el que cuenta, dentro del cual podemos citar una saya bordada en oro, los candeleros y la corona de plata, todos del XVIII.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]El Niño Jesús atribuido a Alonso Cano es una talla barroca de estilo montañesino, que actualmente ocupa el ático del retablo del Sagrario.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La actual imagen de la Virgen de la Granada de Enrique Orce, es copia de la anterior destruida en 1936. Entre los objetos artísticos se encuentran unos ornamentos "al romano", y los cuatro evangelistas de la custodia de plata destruida, del XVIII; y un finísimo relieve de alabastro inglés del XV que representa a un
Ecce Homo
. Parte de estas obras se hallan expuestas en el Museo Diocesano de Arte Sacro con sede en el
Monasterio de Santa Clara
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
Historia
[/HIGHLIGHT]
[/SIZE]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La primitiva parroquia, de estilo
mudéjar
del
siglo XIV
, era de menores proporciones que la actual. Disponía de tres naves, capillas y dependencias auxiliares.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[HIGHLIGHT=#f9f9f9]
[BLOCKQUOTE]
[/BLOCKQUOTE]
[/HIGHLIGHT]
[/HIGHLIGHT][/FONT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]En el embellecimiento de la primitiva parroquia trabajaron artistas de renombre: el proyecto de nuevo templo fue realizado por Hernan Ruiz en
1566
; los retablos de las capillas del Arcediano y de Antón García Vanegas fueron realizados por Juan de Oviedo, Pedro de Villegas y Juan de Saucedo, obras contratadas en
1575
y
1577
respectivamente; el retablo mayor con la imagen de la Virgen de la Granada, como titular, fueron sustituido luego por un [[baldaquino] de Pedro de Silva, ejecutado en las reformas del templo tras el
terremoto de 1755
, y una amplia relación de objetos artísticos acumulados durante siglos: pintura, imaginería, orfebrería, ornamentos, patrimonio documental, la sillería del coro tallada en caoba, el esplendido órgano situado en la cabecera detrás del templete, los catorce retablos barrocos distribuidos por el templo, etc; que fueron expoliados, destruidos o bien desaparecieron en el saqueo de las tropas francesas en marzo de
1810
, el efecto de las desamortizaciones, y sobre todo la
guerra civil
de
1936
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]El descubrimiento de las
Indias
tuvo un impacto extraordinario en el contexto social y económico de
Moguer
, y muy en particular en su parroquia, una de las instituciones más beneficiadas por la emigración de los moguereños. De las aproximadamente 77
capellanías
fundadas en el XVI en esta iglesia mayor, un gran número fueron instituidas directamente por indianos y por parientes de residentes moguereños en Indias, que escogieron la iglesia parroquial como lugar de enterramiento.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Entre los indianos que fundaron capellanías nos encontramos con las dos del capitán Pedro Montes Doca, cuya lápida sepulcral aún se conserva junto al umbral de la puerta principal; las dos del arcediano de Cuzco Juan Alonso Cota; o las de Fray Francisco Ruiz, dominico residente en la ciudad de Los Reyes (
Perú
), Juan Vanegas, fallecido en
Panamá
, Antón Quintero, fallecido en la isla de
Santo Domingo
; Francisco Ruiz Tirado, fallecido en Panamá; la de Catalina Rodríguez la Ximona, fallecida en Yaguana, isla de Santo Domingo; la de Pedro Benitez Camacho, rico propietario con hacienda en la ciudad de La Plata: o la de Alonso Ruiz de Abrego, residente también en la ciudad de La Plata (Perú). Todos ellos dotaron sus capellanías en la parroquia de Moguer con fuertes sumas de dinero enviadas desde las
Indias
. Otros envíos y donaciones de moguereños ausentes en diversas partes del continente americano sirvieron para enriquecer la hacienda y el patrimonio artístico de la parroquia, e incentivar igualmente la economía de su numeroso clero.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[HIGHLIGHT=#f9f9f9]
[BLOCKQUOTE]
[/BLOCKQUOTE]
[/HIGHLIGHT]
[/HIGHLIGHT][/FONT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Tras el
terremoto de 1755
su estado era ruinoso según se desprende del informe emitido por Pedro de San Martín, maestro mayor de obras del Arzobispado, después de visitar el edificio en abril de
1756
, estimando el coste de las reparaciones en 22.500
reales
de vellón. Las obras comenzaron pronto en vista de los informes emitidos por Pedro de Silva.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La torre parroquial (
siglo XIII
) fue también objeto de reformas. Las obras de reconstrucción de la torre se iniciaron en junio de
1758
finalizando justamente dos años más tarde. Las mismas fueron realizadas por Antonio Guerrero, maestro albañil moguereño, y el sevillano Lucas Cintora.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]La construcción del nuevo templo, obra de José Álvarez, comenzó en los primeros meses de
1776
con un presupuesto de 50.000 reales de vellón, finalizando el 28 de mayo de
1783
. Durante el tiempo que duraron las obras, la
Capilla del Hospital del Corpus Christi
, concentró el servicio parroquial, diversificándose la actividad por los templos conventuales de Santa Clara y San Francisco.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]El saqueo de las tropas francesas en marzo de
1810
, el efecto de las desamortizaciones, y el expolio llevado a cabo en repetidas ocasiones provocaron la desaparición del rico patrimonio artístico de la parroquia.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Posteriormente la guerra civil provocó nuevos destrozos en el templo. La reconstrucción de la parroquia se terminó en
1944
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Desde ella procesiona en la
Semana Santa Moguereña
la
Real, Ilustre y Franciscana Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Victoria, Maria Santisima de la Paz y San Juan Evangelista
y la
Muy Antigua, Fervorosa, Venerable, Real, Ilustre y Franciscana Hermandad del Santisimo Cristo de la Vera-Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad
.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Es de destacar, como hecho relevante, la visita de Su Santidad
Juan Pablo II
a esta parroquia moguereña, dentro de su recorrido por los
Lugares colombinos
y
el Rocío
en 1993, con motivo del
V Centenario del Descubrimiento
y Evangelización de América.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
«
Última modificación: 31 de Enero de 2014, 18:42:56 pm por rociero
»
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 11.333
Reputacion: +27/-0
Jerez de la Frontera
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #248 :
31 de Enero de 2014, 20:45:22 pm »
Rociero muy buenas fotos tio, supongo que tendrás el vídeo porque seguro que cuando lo montes quedará muy guapo.
Un Saludo.
En línea
Retirado del hobby
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #249 :
31 de Enero de 2014, 20:51:38 pm »
Gracias Manu, me alegro que te gusten. El video si que lo tengo, ando liado con cambiar el pc (ya te llamaré para que me asesores jeje) y me quiero meter de lleno en la edición de video haber lo que soy capaz de montar, saludos.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 13.380
Reputacion: +53/-0
En algun lugar de Asturies
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #250 :
31 de Enero de 2014, 21:02:46 pm »
Muy chulas las fotos Rociero...
En línea
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)
Leete las normas del foro
Aqui
Fotos de mis Helicopteros
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #251 :
31 de Enero de 2014, 21:13:42 pm »
Cita de: madcortina en 31 de Enero de 2014, 21:02:46 pm
Muy chulas las fotos Rociero...
Gracias Mad
, me alegro que te gusten, saludos.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
Javikalo
Moderador
Bot del foro
Mensajes: 8.771
Reputacion: +41/-0
Volando por San Roque
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #252 :
01 de Febrero de 2014, 01:57:55 am »
Muy buenas fotos amigo y gran trabajo, enhorabuena, saludos.
En línea
Logo 600
FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE
(3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X
PHANTOM V1 ""FPV""
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #253 :
01 de Febrero de 2014, 08:31:51 am »
Gracias Javi, haber si pronto empezamos a ver cositas tuyas.....saludos.
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
santism
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 3.289
Reputacion: +11/-0
Ubicado en Zamora
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
«
Reply #254 :
01 de Febrero de 2014, 11:28:09 am »
Que fotos mas guapas, Rociero esto ya está tomando un camino profesional, enhorabuena por esas imágenes y por darnos a conocer tu tierra con las explicaciones.
En línea
Santiago
, volando voy... volando vengo...
Imprimir
Páginas:
1
...
15
16
[
17
]
18
19
...
21
« anterior
próximo »
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
OTROS APARATOS VOLADORES
»
MULTICOPTEROS
»
Proyecto "HEXANAZAROCIERO"