Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hay una aplicacion que se llama twixtor para vegas final cup adobe y alguno mas esto hace que se paren casi completamente sin perder calidad peroooooooo se necesita un ordenador muy potente.
bueno veo que hay mucha go pro por aqui jjejeej hay una aplicacion que se llama twixtor para vegas final cup adobe y alguno mas esto hace que se paren casi completamente sin perder calidad peroooooooo se necesita un ordenador muy potente.dejo un video grabado de hoy mismo con mi hero 2. http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=34847428&server=vimeo.com&fullscreen=1&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=01AAEA
Pues sera asi como tu dices pero entonces de que sirve las opciones de 720 60fts y la opcion de 120fts?
Muchas gracias arian ahora me quedo claro tenemos que intentar con dias muy soleados y sin que la camara se mueva............ok txipi ya he visto esos videos en tu canal jejejjejej y como vuelas el genius en el bar con el poco sitio k hay ..........una pasada la verda.Si es un mcpx totalmente modificado y con un posible cambio a 2s pero me tienen que llegar unos componentes que estan de camino.
CitarPues sera asi como tu dices pero entonces de que sirve las opciones de 720 60fts y la opcion de 120fts?Una cosa son los FPS, que son el numero de imagenes por segundo, y otra cosa es la velocidad de obturacion, que es el tiempo que el sensor esta "abierto" captando luz para cada una de esas imagenes, cosa que la GoPro hace automaticamente pero otras camaras lo pueden hacer de manera manual.Para usar Twixor con una GoPro, lo ideal es 720 60fps, ya que tenemos de partida algo mas del doble de imagenes de las que necesitamos para hacer una camara lenta, pero a demas, esas imagenes no pueden estar movidas, por eso lo de 1/600s como minimo para cada una de las imagenes que tomamos, y esas condiciones normalmente solo las tenemos con la luz del sol.
Cita de: aitor27 en 11 de Enero de 2012, 08:36:20 amMuchas gracias arian ahora me quedo claro tenemos que intentar con dias muy soleados y sin que la camara se mueva............ok txipi ya he visto esos videos en tu canal jejejjejej y como vuelas el genius en el bar con el poco sitio k hay ..........una pasada la verda.Si es un mcpx totalmente modificado y con un posible cambio a 2s pero me tienen que llegar unos componentes que estan de camino.Yo compré por error un circuito de esos para pasar el blade a brushless, si te sirve.... A mi no me vale para nada.Por lo que dices de pasarlo a 2S me parece demasiado para estos helis tan pequeños, a la que le des una piña con el idel puesto lo desguazas, date cuenta que uno de los mayores secretos de estos helis es el poco peso que tienen, eso si,,,, tiene que ir como un tiro. Por cierto, si no es indiscrepción,,, ¿De donde eres?.... Es que el sitio de el vídeo me suena un montón sobre todo los montes de el fondo y llamandote aitor pues me e supuesto que eres de por aquí, yo soy de Portugalete (Vizcaya).Cita de: Arian en 11 de Enero de 2012, 07:57:05 amCitarPues sera asi como tu dices pero entonces de que sirve las opciones de 720 60fts y la opcion de 120fts?Una cosa son los FPS, que son el numero de imagenes por segundo, y otra cosa es la velocidad de obturacion, que es el tiempo que el sensor esta "abierto" captando luz para cada una de esas imagenes, cosa que la GoPro hace automaticamente pero otras camaras lo pueden hacer de manera manual.Para usar Twixor con una GoPro, lo ideal es 720 60fps, ya que tenemos de partida algo mas del doble de imagenes de las que necesitamos para hacer una camara lenta, pero a demas, esas imagenes no pueden estar movidas, por eso lo de 1/600s como minimo para cada una de las imagenes que tomamos, y esas condiciones normalmente solo las tenemos con la luz del sol.Entonces lo de 1/600s es la velocidad de el opturación que en el caso de la gopro no se puede modificar...¿No?