Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Cita de: transponder en 05 de Mayo de 2011, 00:11:34 am Ya tengo montados los servos y, aunque fuera del heli, toda la electrónica conectada pero al moverlos me surgen dudas de si está bien o no. preguntita de ignorante, [STRIKE]cuando se acelera, ¿qué servos entran en acción? Había observado en la mecánica que para que se modifique el paso de las palas, se tiene que elevar todo el plato cíclico ¿no?[/STRIKE] [STRIKE]Por tanto cuando se acelera, aparte de arrancar y subir de vueltas el motor, se supone que deberían moverse los tres servos para subir -como decía- todo el plato cíclico sin perder su horizontalidad, ¿no?[/STRIKE] [HIGHLIGHT=#ffff00]ACLARADO...REVISANDO, REVISANDO me he dado cuenta ya de que no tenía puesto Heli3-1 por ello no hacía la mezcla de movimientos de los servos. Es por ésto, ¿no?[/HIGHLIGHT] Otro problema que observo es que el paso de las palas del rotor de cola no es igual hacia un lado que hacia el otro. Al mover el ruder, observo que el servo digital de metal hace como un tembleo cuando se mueve en una de las direcciones (o sea, moviendo el brazo hacia la cola). A ver si averiguo cómo poner un video para que lo veais. Me da que me lo hayan mandado estropeado. Ruego un poco de luz sobre la práctica. Gracias. No se cual llevas pero de los D922 se habla muy bien y están muy bien de precio, son estos. http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976
Ya tengo montados los servos y, aunque fuera del heli, toda la electrónica conectada pero al moverlos me surgen dudas de si está bien o no. preguntita de ignorante, [STRIKE]cuando se acelera, ¿qué servos entran en acción? Había observado en la mecánica que para que se modifique el paso de las palas, se tiene que elevar todo el plato cíclico ¿no?[/STRIKE] [STRIKE]Por tanto cuando se acelera, aparte de arrancar y subir de vueltas el motor, se supone que deberían moverse los tres servos para subir -como decía- todo el plato cíclico sin perder su horizontalidad, ¿no?[/STRIKE] [HIGHLIGHT=#ffff00]ACLARADO...REVISANDO, REVISANDO me he dado cuenta ya de que no tenía puesto Heli3-1 por ello no hacía la mezcla de movimientos de los servos. Es por ésto, ¿no?[/HIGHLIGHT] Otro problema que observo es que el paso de las palas del rotor de cola no es igual hacia un lado que hacia el otro. Al mover el ruder, observo que el servo digital de metal hace como un tembleo cuando se mueve en una de las direcciones (o sea, moviendo el brazo hacia la cola). A ver si averiguo cómo poner un video para que lo veais. Me da que me lo hayan mandado estropeado. Ruego un poco de luz sobre la práctica. Gracias.
En principio lo de la foto lo veo bien, salvo el servo de cola que es mu "chikitajo", no??
Cita de: edicalpena en 04 de Mayo de 2011, 23:21:07 pmEn principio lo de la foto lo veo bien, salvo el servo de cola que es mu "chikitajo", no??Aiinsssss q me vais a volver loco jajajajja, edicalpena, txipicopter, vuelopatras, el que tengo puesto ES precisamante el D922 y es ese el que hace eso que a mi, dentro de mi ignorancia, me parece un malfuncionamiento.Pero bueno, dejemos eso a un lado de momento ya que estoy liado con el ajuste de los servos y del cíclico.Como he leído bien, por ahí, he puesto en la emi una curva de gas de 0, 50, 50, 50, 100 para asegurarme que el stick esté dnd esté (menos abajo del todo ni arriba del todo) estén los servos en la mitad.Pero ahora tras ajustar lo posible los brazos mecánicamente, para que me queden a 90º he tenido que poner los subtrim de ELE y de AIL en 100. Creo haber leido por ahí que los subtrim no deben estar a más de 60 (tengo la cabeza como un bombo de lo que he leído y ya no sé ni dónde lo he leído) ¿es eso cierto?¿es aceptable ajustar AIL y ELE a 100 para conseguir q los joios brazos queden a 90º?
Como he leído bien, por ahí, he puesto en la emi una curva de gas de 0, 50, 50, 50, 100 para asegurarme que el stick esté dnd esté (menos abajo del todo ni arriba del todo) estén los servos en la mitad.
Cita de: transponder en 06 de Mayo de 2011, 00:09:59 amCita de: edicalpena en 04 de Mayo de 2011, 23:21:07 pmEn principio lo de la foto lo veo bien, salvo el servo de cola que es mu "chikitajo", no??Aiinsssss q me vais a volver loco jajajajja, edicalpena, txipicopter, vuelopatras, el que tengo puesto ES precisamante el D922 y es ese el que hace eso que a mi, dentro de mi ignorancia, me parece un malfuncionamiento.Pero bueno, dejemos eso a un lado de momento ya que estoy liado con el ajuste de los servos y del cíclico.Como he leído bien, por ahí, he puesto en la emi una curva de gas de 0, 50, 50, 50, 100 para asegurarme que el stick esté dnd esté (menos abajo del todo ni arriba del todo) estén los servos en la mitad.Pero ahora tras ajustar lo posible los brazos mecánicamente, para que me queden a 90º he tenido que poner los subtrim de ELE y de AIL en 100. Creo haber leido por ahí que los subtrim no deben estar a más de 60 (tengo la cabeza como un bombo de lo que he leído y ya no sé ni dónde lo he leído) ¿es eso cierto?¿es aceptable ajustar AIL y ELE a 100 para conseguir q los joios brazos queden a 90º? Juasjuasjuas.... Pues realmente se ve pequeño en la afoto..... jajajjajaPerdona no sabía que era ese servo, yo lo tengo pero aun no lo he usado realmente, pero e oído hablar muy bien de el.De todas formas las colas son lo mas complicado ten paciencia, a mi me traen por la calle de la amargura todavía. x)Lo de el cíclico...¿Que tienes de 0 a 100 o de -100 a +100?... Es igual, yo pondría el subtrim a el centro de nuevo y saltaría el horn un diente hacia donde has tenido que timar e intentaría ajustar el subtrim en sentido negativo a ver si hacia ese lado te pide tanto como para el otro, si en tal caso te sigue pidiendo eso,,,,, pues si así queda el plato nivelado tanto arriba como abajo y en el centro pues así vale.Lo de la cola espera a ver como se comporta en vuelo que podría ser que fuese bien y solo fuese una impresión tuya y que lo que notes realmente sea como trabaja el gyro.Bueno un saludo compañero.
Lo de poner la curva de gas plana a 0 es una opcion, pero es mas seguro desconectar los 3 cables de motor.la palanca de las autorotacciones lo que hace simplemente es cortar el motor, para la autorotacion es estando muy alto le das hacia abajo sin motor entonces las aspas pillan rpm aunque sea sin motor, entonces justo antes de llegar al suelo le das hacia arriba y con esas rpm que has cogido consigues frenar la caida, pero en un 450 es muy complicado, se suele usar simplemente ese interruptor para cortar gas en caso de piño y romper lo menos posible.El valor 100 de subtrim es bastante alto, pero podria valer si el plato hace bien el recorrido, de todos modos mecanicamente se deberia poder dejar un poco mas bajo.