Autor Tema: Siliconas  (Leído 16006 veces)

Desconectado Fernando Llamas

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.611
  • Reputacion: +3/-0
  • Benavente (Zamora)
Re: Siliconas
« Reply #15 : 11 de Marzo de 2008, 20:10:02 pm »
OK., gracias Señor. Móvil anotado. Preparate que alguna barrila te toca  .
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
Sceadu 50  OS 50 Hyper
FF-7 / FF-10 Gy 401
Freya OP
OS 91 SZ Hyper Gy Logictech

Desconectado ppp0

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 60
  • Reputacion: +2/-0
Re: Siliconas
« Reply #16 : 12 de Marzo de 2008, 12:13:21 pm »
Yo coincido con Aspim en que aqui usamos las normales.

Las normales en el deposito grande no tienen ningun problema. En el pequeño, si la medida de la silicona esta bien escogida y el pendulo pesa suficiente, no hay problema ninguno. Por lo menos yo no he tenido ninguna parada. en 3 años que llevo usandolas.

Las siliconas superfinas que suelen traer los depositos auxiliares de los raptor (por ejemplo) duran no mas de 6 meses. Y el no cambiarlas es parada segura.

No estoy al tanto de si las de hirobo o las de cuspedrin de arriba son mejores o peores, pero por logica, al tener una pared mas fina, se ablandan mas rapido que las gruesas. Cuando estan blandas llegan un momento que por la presion de subccion del carburador, colapsan y se cierra el paso de combustible. (Si veis que cuando sacais el combustible del deposito, parece que cuesta un poco el que vacie, echadle un ojo a la silicona)

Desconectado aspim

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 683
  • Reputacion: +0/-0
  • http://aspim.blogspot.com
    • http://aspim.blogspot.com
Re: Siliconas
« Reply #17 : 12 de Marzo de 2008, 12:45:50 pm »
Como bien dijo Julio, anteriormente, si le vas a hacer 3D duro... imagino que podrás tener problemas con una silicona dura...

Pero, si el vuelo es más tranquilo, como que no hay problema... Yo ya es que con lo que hago NINGUNO... pero como dijo PPP0 .... el lleva más que yo, usandolas y sin problemas tampoco.


Por cierto... PPP0 .... me alegro de verte por aquí ;)
Trex 450 SE
Trex 600 Nitro STD

Raptor 50 Titan (Con sorpresa para el futuro)
Freya 90 + Fuse para FAI (Aún sigue sin 'abrigo' y en dique seco)
Ikarus Viper 70 (Nunca lo volé, es lo malo de tener el 450, si alguien lo quiere, se lo dejo barato)

Futaba 12Z

(Santiago de Compostela)

Desconectado SerranoS

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 334
  • Reputacion: +0/-0
  • Castilla La Vieja
Re: Siliconas
« Reply #18 : 12 de Marzo de 2008, 15:03:06 pm »
Con una simple maniobra como es una caida de cola, es motivo suficiente para que un desosito con una silicona normal coja aire y el motor se pare. Por lo que vale el trozo de una silicona especifiva (unque la cambie cada mes) no se arriesga un heli. Es mi opinion. Mas vale prevenir que curar y cuando las marcas la incluyen en sus kits, por algo sera.
Mecánico y helper del Team Hirobo España.

Desconectado Fernando Llamas

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.611
  • Reputacion: +3/-0
  • Benavente (Zamora)
Re: Siliconas
« Reply #19 : 12 de Marzo de 2008, 18:31:19 pm »

Con una simple maniobra como es una caida de cola, es motivo suficiente para que un desosito con una silicona normal coja aire y el motor se pare. Por lo que vale el trozo de una silicona especifiva (unque la cambie cada mes) no se arriesga un heli. Es mi opinion. Mas vale prevenir que curar y cuando las marcas la incluyen en sus kits, por algo sera.

 
Voy a cambiar la silicona del Sceadu hoy mismo , por si las moscas. Tengo la de hirobo.
Salu2
Sceadu 50  OS 50 Hyper
FF-7 / FF-10 Gy 401
Freya OP
OS 91 SZ Hyper Gy Logictech

Desconectado aspim

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 683
  • Reputacion: +0/-0
  • http://aspim.blogspot.com
    • http://aspim.blogspot.com
Re: Siliconas
« Reply #20 : 12 de Marzo de 2008, 18:40:16 pm »
Con una simple maniobra como es una caida de cola, es motivo suficiente para que un desosito con una silicona normal coja aire y el motor se pare. Por lo que vale el trozo de una silicona especifiva (unque la cambie cada mes) no se arriesga un heli. Es mi opinion. Mas vale prevenir que curar y cuando las marcas la incluyen en sus kits, por algo sera.

A veces no es lo que vale el trozo de silicona.. es por disponer de ella...

Los que andan por la capital o cidudades grandes lo teneis más facil... pero, los que no disponemos de tiendas especializadas cerca nos tenemos que adaptar a lo que hay por aquí...

Porque, si pedimos 1m de silicona a Madrid, por ej. ... mínimo te sale el metro en 10€ ... y coño ... sale un poco cara :D ... te adaptas a lo que hay.
Trex 450 SE
Trex 600 Nitro STD

Raptor 50 Titan (Con sorpresa para el futuro)
Freya 90 + Fuse para FAI (Aún sigue sin 'abrigo' y en dique seco)
Ikarus Viper 70 (Nunca lo volé, es lo malo de tener el 450, si alguien lo quiere, se lo dejo barato)

Futaba 12Z

(Santiago de Compostela)

Desconectado SerranoS

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 334
  • Reputacion: +0/-0
  • Castilla La Vieja
Re: Siliconas
« Reply #21 : 12 de Marzo de 2008, 21:54:42 pm »


Con una simple maniobra como es una caida de cola, es motivo suficiente para que un desosito con una silicona normal coja aire y el motor se pare. Por lo que vale el trozo de una silicona especifiva (unque la cambie cada mes) no se arriesga un heli. Es mi opinion. Mas vale prevenir que curar y cuando las marcas la incluyen en sus kits, por algo sera.


A veces no es lo que vale el trozo de silicona.. es por disponer de ella...

Los que andan por la capital o cidudades grandes lo teneis más facil... pero, los que no disponemos de tiendas especializadas cerca nos tenemos que adaptar a lo que hay por aquí...

Porque, si pedimos 1m de silicona a Madrid, por ej. ... mínimo te sale el metro en 10€ ... y coño ... sale un poco cara :D ... te adaptas a lo que hay.

 
Yo tampoco vivo en Madrid, soy de Ávila y al hilo de tu argumento, si 1m de sili. sale a 10€, en 80 cm que gastaras de sili. son 80 ctmos. ¿cada cuanto? 3, 5, 7 meses, siempre en el peor de los casos porque si cuando haces un pedido te acuerdas de incluir la silicoña (y ya es para llamarla así) te saldra a otro precio.
También tenemos que pensar que un heli necesita un mantenimiento que poco nos gusta hacer. Cuando montamos los helis los hacemos como si fueran para toda la vida y solo queremos (yo tambien me incluyo) que vayan del campo a la estanteria y viceversa, por eso usamos tanto fijatornillos que solo nos falta echarlo en la sopa.
Aunque esto parezca mentira, tenemos que pensar a la hora de construir un heli, que tambien hay que desarmarlo y cambiar piezas antes de que rompan porque a la larga es el mejor ahorro y la menor perdida de tiempo. Yo en mis helis ya no pongo fijatornillos por ejem. en el chasis, motor, y algun otro sitio que ahora no recuerdo.
Recuerdo en el Mundial de Zamora que los japos del equipo Hirobo cuando me vieron usando el fija de diestro siniestro se echaron las manos a la cabeza. Yo estoy en un termino medio, ni tanto ni tan calvo.
Mecánico y helper del Team Hirobo España.

Desconectado Julio

  • Helicopteros RC - TEAM
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.599
  • Reputacion: +15/-0
    • Email
Re: Siliconas
« Reply #22 : 12 de Marzo de 2008, 23:53:27 pm »
No puedo estar mas de acuerdo con lo del fijatornillos, un día hablando en Aeromodelo con Fernando Sánchez, justo me comentaba eso, que no hay que bañar el heli en fijatornillos, ya que lo único que conseguimos es tener que cambiar alguna pieza de mas  por no poder desmontar.  Cada vez lo uso en menos puntos, pero me cuesta quitarme.

Lo que ya no utilizo es fijatornillos del fuerte, sino uno de resistencia media.


Por cierto, llevo tiempo sin cambiar las siliconas, ya va tocando, que llevan ni se sabe los litros gastados.
____________
También atiendo por Valvulino