Saludos.
Yo opino como Garcíe, acercate al club del que tengas intención de hacerte socio y mira lo que abunda por allí. Podrías encontrarte conn la situación de que ante un problema con tu helicoptero "X" sería más dificil que alguien te pudiera echar una mano porque todos tienen el helicoptero "Y". Los clubes suelen tener monitores para principiantes, dirigete a él que será el que mejor te pueda asesorar. El mismo consejo del heli se puede aplicar para la emisora, sobre todo si tienes intención de aprender por el metodo de conectar dos emisoras a través de un cable Profesor-Alumno, ya que entre marcas distintas no se suelen pueder conectar
Sigue los pasos del aprendizaje al pie de la letra, Lo primero e inevitable: comprate un SIMULADOR, aprenderás como se maneja un heli sin arriesgar el propio, y a la larga (más bien a la corta) te arrorrarás muuucho dinero (el primer tortazo ya sería más caro), pero sobre todo muchos sustos... SE RESPONSABLE.
Jamás intentes levantar el heli tu solo, "por mucho que controles en el simulador". Estas máquina no son juguetes, son unos aparatos muy divertidos pero se pueden convertir en cacharros peligrosos en manos inadecuadas y/o inexpertas. Hazlo siempre en compañia de un piloto experimentado. Lo ideal sería siempre al lado de un monitor conectado a tu emisora a través de un cable en modo Profesor-Alumno y con un "taca-taca" puesto en el heli. Yo he enseñado así a varias personas ya que soy el monitor en mi club, y jamás hemos tenido un golpe... y eso que los alumnos a veces han hecho autenticas barbaridades.
Respecto a si comprarte un 30 o un 50, yo te recomendaría un 50, dan mucho más juego que un 30, la diferencia de precio es mínima, y tienes heli para avanzar mucho. Aunque en el kit parezcan el mismo heli, los 50 suelen estar mejor acabados.
Respecto a la marca del motor (aqui si me mojo) yo siempre he utilizado OS. He probado otras marcas (Excepto los YS) y todo han sido una retaila interminable de problemas (carburación temperatura). Los OS puede que no sean los más potentes, pero considero que son los más fiables y fáciles de ajustar. Por último, no escatimes en el escape... los de serie dejan mucho que desear y dan muchos más quebraderos de cabeza a la hora de carburar. Al principio fastidia pensar que te tienes que dejar 100 euros en un "cacho de tubo de aluminio", pero lo cierto es que se convierte en otro heli cuando le pones un Hatori, Fun-tech o similar... se olvida pronto lo de los 100 Euros.
Un saludo y bienvenido al hobby.