Autor Tema: ¿Cómo funciona el Torque Tube?  (Leído 4419 veces)

alber1197

  • Visitante
¿Cómo funciona el Torque Tube?
« : 25 de Julio de 2013, 15:35:43 pm »
Buenas!

Veréis llevo ya meses metidos en esto de los helis RC, pero todos los que tengo llevan motor de cola y me gustaría saber cómo funciona realmente el Torque Tube porque nunca he tenido uno en mis manos y no he visto información muy completa sobre este mecanismo ¿Sabéis si hay algún vídeo, información en el foro u algún otro sitio sobre cómo funciona el Torque Tube?
Estoy barajando la posibilidad de meterle el Torque Tube del T-REX 250 al Walkera Master CP que tengo, que es de clase 200 también pero con motor de cola.

Venga un saludo, y gracias.

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #1 : 25 de Julio de 2013, 16:06:41 pm »
Bueno aunque yo no tenga helis con torque tuve intentaré explicártelo. El torque tuve es un sistema de transmisión de movimiento desde la corona principal al rotor trasero, al igual que la correa pero en este caso lleva una varilla por el interior del tubo de cola y unos piñones en cada uno de los extremos, estos piñones engranan a su vez con la corona principal y con el eje del rotor trasero, son engranajes cónicos que son los que te permiten transmitir el movimiento entre ejes que se cortan como seria el caso de nuestros helis, aunque es muy a groso modo pero imagino que podrás acerté una idea, te pongo una foto de un engranaje cónico que aunque es de metal pero es muy similar al que llevan los helis , saludos.

syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado oscarvd

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.589
  • Reputacion: +6/-0
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #2 : 25 de Julio de 2013, 18:24:47 pm »
El compañero Rociero te lo ha explicado muy bien pero decirte tambien que es muy posible ( si puedes hacer ese injerto)
que cada vez que des con las palas de cola en el suelo tengas que cambiar alguna de las partes del torque como el eje,
piñones de las cajas delantera o trasera, no se si te compensa ese cambio si es que puedes realizarlo, pero si lo haces
ya nos contaras........suerte y un saludo.
Tarot 480 DFC
Futaba T8J

alber1197

  • Visitante
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #3 : 25 de Julio de 2013, 20:02:34 pm »
Gracias por las respuestas, pero viendo la estructura del heli no creo que se pueda hacer ese cambio, la corona se encuentra bastante más abajo de la cola y no a la misma altura como otros modelos con torque-tube y correa.

De momento no hago apenas 3D y la cola no da problemas, menos más que los kit ARTF tamaño 200 son baratos y supongo que podre pasar todo lo del Master CP a uno de esos kits como al HK-250 ARTF ¿No?

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #4 : 25 de Julio de 2013, 20:09:00 pm »
Vamos por partes, se puede hacer 3d extremo con correa sin ningún tipo de problemas, otra cosa es que tu heli esté preparado para hacerlo. Por el tema de la altura en principio no debes de tener problemas ya que en la gran mayoría de modelos no se encuentra a la misma altura y en la caja delantera llevan un eje vertical con un piñon normal a la altura de la corona y un piñon cónico por el otro extremo que es que engrana con el piñon de la varilla del torque. No se si valdría la electrónica de tu heli para un 250, pero yo personalmente ni te aconsejo un tamaño 250 y mucho menos un kit de hk, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

alber1197

  • Visitante
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #5 : 25 de Julio de 2013, 20:22:29 pm »
Vamos por partes, se puede hacer 3d extremo con correa sin ningún tipo de problemas, otra cosa es que tu heli esté preparado para hacerlo. Por el tema de la altura en principio no debes de tener problemas ya que en la gran mayoría de modelos no se encuentra a la misma altura y en la caja delantera llevan un eje vertical con un piñon normal a la altura de la corona y un piñon cónico por el otro extremo que es que engrana con el piñon de la varilla del torque. No se si valdría la electrónica de tu heli para un 250, pero yo personalmente ni te aconsejo un tamaño 250 y mucho menos un kit de hk, saludos.
Seguiré viendo a ver si puedo hacerle la conversión para un futuro, de momento no me corre prisa. Ya veremos que tal me va este 250, dicen que los de este tamaño suelen ser bastante inestable supongo que por eso no los recomendarás, aun que este llevaba un invento de 6 ejes y había muy buenos comentarios por la estabilidad y sí que es tranquilo y fácil de llevar, pero la cola no me ha dado mucho confianza seguiré probando con unos vuelos más.

Y lo de los kits de HK (hablando en general; en todos los tamaños) hay gente a los que les gusta a otros no... ¿Qué es exactamente lo que falla en esos kits de HK?
« Última modificación: 25 de Julio de 2013, 20:27:04 pm por alber1197 »

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #6 : 25 de Julio de 2013, 20:30:53 pm »
La calidad en general de esos kit es pésima, en un tamaño 250 puede ser aunque como bien dices son inestables y aunque sea pequeño pero se cae y rompe mucho más que uno tipo el 120 de walkera o el blade 130, pero un heli más grande ya no es un juguete y aunque algunos compañeros les va bien pero yo personalmente no compraría nunca un hk ni me gustaría estar cerca de un hk600 cuando vuela, claro está que esto es una opinión muy personal, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado luisdomarco

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 691
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: ¿Cómo funciona el Torque Tube?
« Reply #7 : 25 de Julio de 2013, 22:04:39 pm »
 Tienes que tener en cuenta que par meter torque tube tienes que meter un servo de cola  y la electrónica del Master no creo que valga para eso, no tengo mucha idea de estas conversiones pero me suena de que el receptor del Master no se podía acoplar a un TRex 250 por este motivo.
KDS Chase 360, ebar v2
Gaui X4II ,scorpion 910kv, castle talon 90, gaui gs 511, gaui gs 518, palas de 465 y xbar

Devo 8S Deviation 4.0.1

Ya no están
Walkera V120D02S spin 8000kv
Align Trex 250 DFC wk 2618 V-D
Aling TRex 450 Sport V3, DFC, TT, a 6S con SK3 1700kv, Palas 360mm, tgy306, DS520 y Xbar