En estos dias de asueto, con mi King 3 parado (se partio una rotula del portapalas de aluminio...aluminio de gran calidad por cierto...:)), estoy pensando en temas de ajustes y demas y tengo un par de dudas, una reiteratiba y que Hinote esta harto de responderme y la otra nueva.
Primero el tema de los angulos de ataque de las palas, la teoria la tengo clara, lo que ocurre, arranco el helo, stick en neutro, por tanto el paso de las palas deberia ser 0, pero, ¿pongo el medidor de angulos antes o despues de arrancarlo?se que el flybar debe estar horizontal y el borde del medidor horizontal al flybar y asi comprobar el angulo que me da la pala, el tema es que del peso del medidor las palas se menean en cuanto lo meto y ya el angulo ha cambiado...no se si me explico, es que me tiene muy rallado este tema, porque sin un ajuste perfecto...no volara perfecto..
A proposito de esto viene la duda 1.b. :), despues de medir el centro de gravedad de las palas, al poner el heli alto de vueltas, siempre tengo traking, la unica manera que he tenido de ajustarlo, ha sido alargando y acortando los reenvios de las palas al swashplate, pero para que se me quite ese traking, uno de los reenvios siempre me queda bastante mas largo que el otro, y eso creo que puede afectar a que una pala tenga un angulo de ataque diferente a la otra....no se si me explico...corrijo el traking pero puede que ya no tenga paso 0 en ambas...es algo muy raro...por otro lado me resulta curioso que cuando le pongo las palas de carbono, el traking me suele desaparecer o es mucho menor que con las de madera, que es brutal...
Voy a la pregunta dos, para que la cola no vibre ni haga cola de pez hay que ajustar la ganancia del giroscopo, en mi caso con la ganancia en el punto medio, me hace cola de pez, asi que tengo que quitar ganancia, hasta casi el minimo, ¿no habria una manera de quitar esa cola de pez sin tener que quitarle tanta ganancia? lo digo porque a lo mejor si en un futuro hago traslaciones rapidas y uso la potencia al 100% (por ahora no he pasado ni del 80%) a lo mejor me vuelve la cola de pez y ya no tengo mas ganancia que quitar....Por otro lado me he fijado, que cuando giro el potenciometro de la ganancia al minimo, la luz de bloqueo del gyroscopo desaparece y ya no bloquea...vamos..que si por casualidad necesitase quitarle aun mas ganancia, el giroscopo no haria su trabajo de bloqueo ¿es eso normal?
Se que son preguntas dificiles, y sobre todo la del gyro, puede que sea mas especifica para alguien que tenga el gyro con bloqueo de Esky...