Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 05:32:49


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Conceptos básicos flybarless  (Leído 3380 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
recon
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 181


A Coruña


« : 14 de Febrero de 2012, 20:58:39 »

Hola a todos

Aquí sigo, leyendo y poco a poco aclarándome y avanzando en la idea de pillar un 450 por piezas.

Hay algo que no logro entender del todo. He leído bastantes posts sobre el sistema flybarless, pero todos ellos son bastante técnicos o bastante pro. No me aclaro del todo y no acabo de encontrar info sobre las diferencias a nivel básico.

Voy entendiendo bastante bien la electrónica requerida para el control de un heli con barra estabilizadora, pero creo entender que en los fbl hay cambios en ella, ¿me podéis explicar a nivel básico qué cambia en la electrónica y si hay varias alternativas? Todo esto a nivel más bien esquemático para poder seguir investigando con las ideas un poco más centradas.

Y, por otro lado, para un novato, ¿cual de los dos sería más recomendable? Tanto desde el punto de vista de facilidad para volarlo como de facilidad para montarlo, configurarlo y ajustaro.
En línea

Blade mCPX V2
Tarot Pro V2 FBL
Spektrum DX6i DSMX
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #1 : 14 de Febrero de 2012, 21:25:41 »

Esto está ya explicado, básicamente un heli con flaybarless es un sistema de padels electrónico, la principal ventaja pues que no tiene vicios como lo puede tener una mecánica ya que en ese sentido el sistema electrónico se encarga de corregir todo eso para que se mantenga lo mas estable en su posición. Sin duda que el que lo prueba no vuelve atrás por algo será.

Un Saludo.
En línea

Retirado del hobby
recon
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 181


A Coruña


« Respuesta #2 : 14 de Febrero de 2012, 21:37:59 »

Eso lo entiendo, el control que se logra con la barra pasa a lograrse mediante electrónica. Mi duda es más sobre cuestiones más prácticas, es decir ¿que diferencias hay en los elementos de la electrónica?

Según he podido entender hasta ahora, en un sistema no fbl el gyro controla que el heli no rote a base de modificar el paso del rotor de cola, y una correcta regulación de los servos del plato cíclico hacen que éste (y por lo tanto, la flybar) esté horizontal el heli no alabee ni cabece (mas o menos bien?).

Mi duda es, si no hay flybar cómo se logra esta estabilización. Por ejemplo, creo entender que el gyro en un sistema fbl cambia respecto a un sistema no fbl, ¿es así? ¿es el que se encarga de hacer de flybar virtual o hay algún otro elemento?

Entiendo que estas serán dudas tontas para casi todo el mundo que este mínimamente iniciado, pero no me aclaro...
En línea

Blade mCPX V2
Tarot Pro V2 FBL
Spektrum DX6i DSMX
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #3 : 14 de Febrero de 2012, 21:47:12 »

Pues muy fácil, el Flybar con padels lleva un gyro en la cola y los padels. El sistema Flybarless lleva sólo un aparato que son como 3 Gyros, uno para cola, otro para alabeo y otro para cabeceo. Un gyro de 3 ejes.

Un Saludo.
En línea

Retirado del hobby
RaPtor
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 469


volando en cehegin (murcia)

antoniosq94@hotmail.com
Email
« Respuesta #4 : 14 de Febrero de 2012, 21:48:27 »

el sistema flybarless hace la funcion de giroscopo para el rotor de cola y controla la estabilizacion en alabeo y profundidad, este aparato va conectado entre los servos y el receptor, por otro lado un heli con flybar solo hace falta un giroscopo para la cola.

si vas a empezar mejor pillate un heli con flybar porque es mas facil de montar y programar

saludos
En línea

Raptor E700
JR FORZA 700
futaba 8fg super

*Rapicon lipo y fuel team
*Piloto oficial JR (SPEEDHOBBYS.COM)
recon
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 181


A Coruña


« Respuesta #5 : 14 de Febrero de 2012, 22:19:33 »

Vale, perdonad por ser pesado, pero según os he entendido y unido a otras cosas que leí por el foro, podríamos resumir las diferencias así (por favor, corregidme lo que no sea correcto):

En sistema con flybar:
- 3 servos del plato, cada uno a un canal del receptor y se manejan directamente desde la emisora. El heli es estable porque estánbien ajustados.
- sevo de cola al gyro, que a su vez va a 2 canales del receptor (paso y sensibilidad)

En sistema flybarless:
- 3 servos del plato y sevo de cola van a un aparato que hace de controlador del heli en conjunto incluyendo la magia que hace de flybar virtual y el control de cola ( el esc también?) Se sustituye al gyro.
- Este aparato va al receptor

Gracias y un saludo
En línea

Blade mCPX V2
Tarot Pro V2 FBL
Spektrum DX6i DSMX
RaPtor
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 469


volando en cehegin (murcia)

antoniosq94@hotmail.com
Email
« Respuesta #6 : 14 de Febrero de 2012, 22:26:35 »

 el esc va conectado al receptor, al sistema flybarless se conectan los 3 servos del ciclico y el servo de cola.
En línea

Raptor E700
JR FORZA 700
futaba 8fg super

*Rapicon lipo y fuel team
*Piloto oficial JR (SPEEDHOBBYS.COM)
recon
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 181


A Coruña


« Respuesta #7 : 14 de Febrero de 2012, 22:44:58 »

Perfecto, me vuelvo al hilo recopilaroeio de flybarless a ver si me acabo de aclarar y si no ya volveré a la carga, muchas gracias
En línea

Blade mCPX V2
Tarot Pro V2 FBL
Spektrum DX6i DSMX
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina