Lo primero, he usado el buscador, pero no he encontrado nada o no he sabido encontrarlo.
La cuestión es como calcular la carga de las lipos en cargadores programables, como el que tengo ( Imax B6). Me explico: al programar los datos sobre las lipos, aparece un apartado donde podemos escoger los amperios a los que podemos cargar las baterias. Por lo que tengo entendido, cuanto menor es el amperaje de carga, más tiempo requiere la misma, pero es mejor para las baterias.
A modo de ejemplo, tengo una lipo de 2S y 1100 mAh. Si no me equivoco, podría cargar esta batería a entre 0.1A y 1.1A. En el primer caso, el tiempo de carga sería muy largo, y en el segundo, pues lo desconozco ( seguro que hay alguna fórmula para calcularlo).
Si la bateria fuera de 2000mAh, supongo que podría cargarla a como mucho 2A. Y si fuera de 2050mAh, también a 2A, nunca a 2.1A
¿Voy bien hasta aquí?
Otra cosa que me he fijado es que haciendo pruebas con este cargador y esa bateria ( la 2S de 1100mAh), el voltaje de carga me sube a mas de 8V, y en el de balanceo y almacenaje se mantiene en torno a los 7.58 y 7.6V, teniendo configurado un amperaje de 0.2A ( estoy intentando averiguar como funciona, que no me acabo de aclarar ni con las instrucciones en castellano).
¿Es normal esta diferencia de tensión en carga respecto a balanceo o almacenaje?. En el ejemplo de las instrucciones lo hacen con una 3S de 11.1V y en carga aparecen unos 12.2V