Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 15 de Junio de 2024, 22:25:57


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Dudas respecto a la ganancia del giroscopo  (Leído 3251 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« : 20 de Febrero de 2009, 01:27:55 »

En estos dias de asueto, con mi King 3 parado (se partio una rotula del portapalas de aluminio...aluminio de gran calidad por cierto...Sonrisa), estoy pensando en temas de ajustes y demas y tengo un par de dudas, una reiteratiba y que Hinote esta harto de responderme y la otra nueva.

Primero el tema de los angulos de ataque de las palas, la teoria la tengo clara, lo que ocurre, arranco el helo, stick en neutro, por tanto el paso de las palas deberia ser 0, pero, ¿pongo el medidor de angulos antes o despues de arrancarlo?se que el flybar debe estar horizontal y el borde del medidor horizontal al flybar y asi comprobar el angulo que me da la pala, el tema es que del peso del medidor las palas se menean en cuanto lo meto y ya el angulo ha cambiado...no se si me explico, es que me tiene muy rallado este tema, porque sin un ajuste perfecto...no volara perfecto..

A proposito de esto viene la duda 1.b. Sonrisa, despues de medir el centro de gravedad de las palas, al poner el heli alto de vueltas, siempre tengo traking, la unica manera que he tenido de ajustarlo, ha sido alargando y acortando los reenvios de las palas al swashplate, pero para que se me quite ese traking, uno de los reenvios siempre me queda bastante mas largo que el otro, y eso creo que puede afectar a que una pala tenga un angulo de ataque diferente a la otra....no se si me explico...corrijo el traking pero puede que ya no tenga paso 0 en ambas...es algo muy raro...por otro lado me resulta curioso que cuando le pongo las palas de carbono, el traking me suele desaparecer o es mucho menor que con las de madera, que es brutal...

Voy a la pregunta dos, para que la cola no vibre ni haga cola de pez hay que ajustar la ganancia del giroscopo, en mi caso con la ganancia en el punto medio, me hace cola de pez, asi que tengo que quitar ganancia, hasta casi el minimo, ¿no habria una manera de quitar esa cola de pez sin tener que quitarle tanta ganancia? lo digo porque a lo mejor si en un futuro hago traslaciones rapidas y uso la potencia al 100% (por ahora no he pasado ni del 80%) a lo mejor me vuelve la cola de pez y ya no tengo mas ganancia que quitar....Por otro lado me he fijado, que cuando giro el potenciometro de la ganancia al minimo, la luz de bloqueo del gyroscopo desaparece y ya no bloquea...vamos..que si por casualidad necesitase quitarle aun mas ganancia, el giroscopo no haria su trabajo de bloqueo ¿es eso normal?

Se que son preguntas dificiles, y sobre todo la del gyro, puede que sea mas especifica para alguien que tenga el gyro con bloqueo de Esky...
« Última modificación: 20 de Febrero de 2009, 01:30:07 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1 : 20 de Febrero de 2009, 01:45:56 »

El tracking depende de las palas... o son palas exactas (y cuando digo exactas digo EXACTAS, no basta que sean el mismo modelo... sino que estén perfectamente balanceadas, equilibradas...) o aparece el tracking al cambiar de juego de palas.
Para el tracking, el método correcto es marcar una pala, hace los ajustes de paso en esa y si hay tracking, corregirlo en la otra.

En cuanto al gyro... eso pasa por una combinación de gyro "malo" y radio "mala", con un buen gyro y radio programable, es más fácil encontrar el ajuste correcto.

El problema que tienes es que al ajustar la ganancia en el gyro, dependiendo de la que pongas, pasas de un modo a otro. Con una radio programable (y buen gyro), puedes ajustar la ganancia que quieras en el modo que quieras (normal o bloqueo)

Comprendes ahora porqué es recomendable un buen gyro y una radio programable? Por cosas como esta y por muchas otras... (modos de vuelo, trims digitales, dualrates, exponenciales...)
Es más fácil volar un heli de plástico con un buen gyro y una buena radio que uno de carbono/aluminio con radio y gyro malos

Salu2
« Última modificación: 20 de Febrero de 2009, 02:16:08 por HiNote » En línea

   Nivel de vuelo:   
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #2 : 20 de Febrero de 2009, 02:07:13 »

Gracias Hinote Sonrisa, tengo mas que claro que el Logitech 2100T va a caer para el CopterX...es ridiculo tener una buena base y una mala electronica, esta claro que con unos servos machulos puedes tirar, pero con un buen giroscopo...no solo volara mucho mejor, sino que estoy seguro que hasta puede evitar sustos y accidentes...lo de la radio, por ahora con una FF6 de 35 Mhz creo que tengo bastante para empezar...
 
Por cierto Hinote, mira el topic que he abierto sobre un modelo en concreto, porque me he quedado bastante sorprendido.
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina