Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: flip_sp en 09 de Octubre de 2010, 10:17:59 am
-
Hola amigos,
con un par de semanas de vacaciones por delante, me he decidido a poner en marcha mi primer proyecto de electrificación, pero cuanto más leo y busco, más dudas tengo.
Por un lado, tengo la opcíon que propone Hirobo de conversión a 8S, con un kit que incluye motor y todas las piezas necesarias para modificar la mecánica.
El motor que lleva está fabricado por Scorpion para Hirobo:
http://model.shinlog.jp/hirobo_fan/files/0306-901_SDX-EP_e.pdf (http://model.shinlog.jp/hirobo_fan/files/0306-901_SDX-EP_e.pdf)
Este kit sólo lo he encontrado en una web finlandesa por 260€, aunque creo que aún no tienen stock. Imagino que irá apareciendo en otras webs poco a poco.
http://www.sabe.fi/hobby/index.php?prodid=44225&grpid=5007 (http://www.sabe.fi/hobby/index.php?prodid=44225&grpid=5007)
A esta opción sólo habría que ponerle variador y baterías y a volar.
Por otro lado, tengo las opciones de 10 y 12S que he visto en otros hilos y en algunos helicópteros que participaron en el F3C de Valencia.
Así que, mi primera pregunta para los expertos:
Ventajas e inconvenientes de montar 8S en lugar de 10 ó 12S??
Muchas gracias y un saludo
-
la verdad que no puedo ayudarte ya que no estoy al tanto de las conversiones ( yo lo compro chispas desde joven y yasta!!) jeje
pero el señor ruben cortes ya electrifico uno en su dia
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4507.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4507.0)
-
jeje, lo que me gusta una conversión...
Sin duda después de mi experiencia, donde se pongan 12S que se quite todo lo demás. Puedes volarlo con 2X6S 3000 milis, que pueden provenir de un 500 y reutilizar las baterías en uno u otro, es un punto importante. A 12S tendrás una eficacia de la leche, todo fresquito y sin necesidad de cables gordos, conectores exagerados, y sin machacar las lipos.
Si no me equivoco para el SDX tenemos corona de 87T y 89T, piñón de 9T y 10T
Por ejemplo, corona de 89T y piñón de 9T sale una relación de 9,88, con un motor de 520KV como puede ser el Kontronic, nos quedan en el rotor unas 2100 rpm a 12S, más que suficientes para que el SDX se salga de España de un palancazo. Con un variador medio decente no habría problema en bajar en estacionario a unas 1500 1600rpm.
Con el piñón de 10T nos acercaríamos a las 2400rpm, no me gustaría estar al lado de "eso" a esas rpm
Nos podemos ir a menos "S", subiendo las KV del motor, pero opino que un heli tamaño 600 funciona bien a partir de 8S, y ya puestos pues 12S hay que optimizar.
He visto el enlace con la bancada, eso se hace en un rato, en Phemsa nos venden un trozo de plancha de aluminio del espesor del chasis donde encaja el Fan del motor, hacemos una por arriba, otra por abajo y ya tenemos el sandwich.
Tan sólo falta pensar en la colocación de las lipos, que según el enlace haciendo una base en fibra como la que montan en los Freyas queda solucionado.
Piénsalo, y si te parece nos ponemos a ello.
Edito que se me olvida el piñón. Hay que localizar un piñón de módulo 1 de 9 dientes, no hace falta ni soporte del piñón, yo lo llevo con un prisionero directo al eje y funciona perfecto. Eso es lo que queda por localizar.
Para que el motor quede perfectamente guiado, podemos colocar un rodamiento en el alojamiento donde encaja la campana del glow, pero con la pista interior de 6mm, como con los ejes de arranque de los Freyas, y hacer que el eje entre en él.
-
Bingo¡¡¡¡¡
http://www.centuryheli.com/products/elec_motor/pinion6mm.html?currentid=219 (http://www.centuryheli.com/products/elec_motor/pinion6mm.html?currentid=219)
-
Gracias maestros,
La verdad, me cuesta decidir:
Por un lado, si monto una configuración 12S sería más versátil por lo que comentas. Las baterías me servirían para el Protos y de cara a la futura electrificación del Freya.
Todo iría menos forzado, menos temperatura, un motor de menos vueltas, etc...
Pero por otro lado, me gusta la solución que propone Hirobo de montaje. Lo perfecto para mí sería el kit de Hirobo pero con un motor de menos vueltas para poder configurar a 12S.
Pensando en 8S, con unas baterías de este estilo
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11936&Product_Name=Turnigy_nano-tech_5000mah_4S_25~50C_Lipo_Pack (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11936&Product_Name=Turnigy_nano-tech_5000mah_4S_25~50C_Lipo_Pack)
podría conseguir bastante autonomía con un peso bastante ajustado y un precio razonable.
No sé, no sé...... entre que no controlo nada de chispas y que no soy tan manitas como vosotros para hacer esas piezas y modificaciones.... se admiten sugerencias de todo tipo.
Muchas gracias y un saludo
-
http://www.world-of-heli.de/electro-conversion-kits/index.html (http://www.world-of-heli.de/electro-conversion-kits/index.html)
Mira aqui,porsi te vale algo,con 12s es la leche
-
no le des tantas vueltas felipe, que no es tan complicado, e estado este puente e incluso esta mañana volando fai con el sdx y despues de los vuelos de estacionario y los de traslacion aun me a quedado parahacer otra tabla de estacionarios, es decir con 8s de 4000 milis e echo 14mtos de vuelo entre ellos unos 4 de traslacion, sobra potencia y fuerza, tampoco se calientan tanto las bat, todo depende de el tipo de vuelo que vallas a hacer y el tuyo es un vuelo de traslacion y estacionarios en plan vuelo real que es lo que a ti te va nen,
a le sigue dandole vueltas que seguro que la decision que tomes es la correcta(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/2.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/3.gif) jajaja
saludos nen
ruben
-
Gracias Ruben, creo que me has convencido.
Voy a intentar conseguir el kit de conversión de Hirobo y a pedir unas baterias de 4S a los chinos.
Ya sólo falta un detalle, el variador. Hay alguno bueno y que no se desprograme? no va con segundas Ruben...jejeje
Cuál me recomendáis? de cuantos amperios?
No me importa comprarlo un poco sobrado, si luego me puede servir para un 90 con 12S.
He oído por ahí Kontronik Jive, Castle Creations Phoenix ICE y alguno más....
Muchas gracias y un saludo
-
Puedes tener encuenta el YGE de 90 y 120HV ,un poco caros pero van bien y no dan problemas,yo los llevo en un logo y un kasama
-
Para mi la opcion del Castle Creations Phoenix ICE HV es un ESC con las 3 B's y encima con Dataloguer incorporado.
-
Muchas gracias, Mad,
Los he encontrado en Suiza en unos 220€ el de 120A y en unos 151€ el de 80A. Hay diferencia de precio, por lo que me gustaría saber cúal es el más adecuado:
http://www.slowflyer.ch/500558944b09c8148/0000009b050e62d16/0000009b050e6671d/0000009dee10cac1b.php (http://www.slowflyer.ch/500558944b09c8148/0000009b050e62d16/0000009b050e6671d/0000009dee10cac1b.php)
Conocéis alguna otra tienda donde se puedan pedir para comparar precios? En España no los he encontrado por ningún lado.
Gracias y un saludo
-
Yo mis Castle los compre aqui:
http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=12010 (http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=12010)
http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=13064 (http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=13064)
-
Muchas gracias Mad,
No conocía esa tienda. Está muy bien.
He pedido el de 120A y el cable USB. Todo puesto en casa con servicio express por 200€, me has ahorrado unos cuantos euros. Te debo unas cañas....
Ahora a pedir las baterías y el kit de conversión, aunque eso parece que no está aún comercializado. Me da que tendré que recurrir al maestro Julio, que es más manitas y algún apaño me podrá hacer.
Muchas gracias y un saludo.
-
yo e visto funcionar el castel un rex 700 y va de lujo, probablemente me pille uno para el sdx50 pero el de 80A creo que sobra, yo gasto el jive de 80 para el freya y el sdx y la verdad es que me va tambien de lujo. claro que con el precio de este tienes casi 2 de los otros jeje.
saludos
-
¡¡¡PELIGRO; TOCHAZO INSIDE!!!
Cuenta con ello, no se te ocurra gastarte esa fortuna en la bancada, la hacemos por dos perras con una plancha de Duraluminio. En Phemsa nos cortan un cacho del espesor que lo pidamos, luego es taladrar y limar, no hay problema.
En cuanto a la configuración de las "S", no le veo ninguna ventaja 8S frente a 12S, en el momento que hay que montar dos baterías al bicho, cuantas mas S mejor. Otra cosa es que se le pudiera colocar una 8S toda junta.
Por el tema de las conexiones no tengas problema, se coloca un conector hacia delante y otro hacia atrás, es imposible preparar un corto.
por un lado, 4000 milis/h X29,6v =118400 W/h
por otro, 3000milis/h x 44,4v = 133200 W/h por lo tanto mas autonomía
Hay que calcular los W necesarios, estimo que pueda irse a unos 2300W max con palas de 600, ahora depende del voltaje funcionamos a más o menos amperios. con 12S (44,4v) tenemos W=V·I, por lo tanto I= 51,8 Amperios máximo.
Con 8S tenemos 29,6V (contando igual que antes 3,7 por celda) por lo tanto, nos da 77,7 Amperios casi 26 amperios más.
esto implica mas calor, ya que
(http://upload.wikimedia.org/math/e/f/6/ef6f67fe7b4b5c0d03906d8e581f827c.png)fijaros que por ningún lado se menta al Voltaje, la cantidad de calor Q que se genera en un circuito depende !!OJO¡¡ del CUADRADO de la intensidad X la resistencia del circuitoX el tiempo que está circulando la corriente, El factor mas importante para convertir un motor eléctrico en un calefactor, es la intensidad de corriente. Esto lo hacemos extensivo a conectores, cables, lipos, Regulador, etc.
Por algún motivo el transporte de tensión a nuestras casas se realiza en muchos KV, es como más eficacia se consigue.
Para rematar, una lipo por ejemplo de 8S como tiene que ofrecer 77,7 amperios, para que siga dando toda la potencia cuanto está a 1/3 por ejemplo, 4000/3= 1333 77,7/1,333= 58C, nuestra batería debería ser de ¡¡58C!!
La misma historia con las de 12S y 3000 en este caso la demanda máxima es de 51,8 con la batería igual a 1/3 3000/3=1000, para mantener la potencia máxima 51,8/1= 51,8C Pero ojo, acordaros que la 12S entregaba 14800W/h más, por lo que si volamos los mismos minutos que con 8S, nos sobran 333 milis, por lo tanto 1000 milis+333=1333 milis al final del vuelo, 51,8A/1,333= 38C, fijaros como bajan las C´s necesarias para lo mismo, esto implica baterías mucho más baratas, para lo mismo, con 8S deberíamos buscar por ejemplo 30C, en caso de 12S hacemos lo mismo con 20C
Te doy un toque en un rato
-
Gracias Julio, qué de cosas sabéis.
Por un lado, el precio incluye bancada, motor y todas las piezas mecánicas necesarias para la conversión. He comparado con otros kits que hay por ahí parecidos y no me parece mal precio.
Por otro lado, la solución que plantea Hirobo me parece mejor que el invento del sandwich y el kit soluciona tambíen las bandejas para las baterías.
En cuanto a la configuración de baterías, yo estoy planteando unas de 5A/h, por lo que las cifras que planteas cambian un poco:
5000 milis/h x 29,6v = 148000 W/h
Cuando está a 1/3: 5000/3 = 1666 77,7/1,666 = 46,6C
Teniendo en cuenta que las baterías que planteo sólo pesan 40g más entre las dos, entregando 2A/h más de capacidad y una diferencia de precio de 10€ por unidad, no me parece una solución descabellada.
Las de 6A/h pesan 100g más cada una, no sé si sería buena opción. Desde luego las cifras "eléctricas" y la autonomía mejorarían aún más.
Así que cada vez tengo más dudas..... por si acaso no he pagado aún el pedido de las lipos. Lo único que ya está en camino es el ESC, y en ese parece que si hay acuerdo.
Muchas gracias y un saludo
-
de todas formas en el kit de hirobo no se que cojo..es pinta por ahi el embrague y su correspondiente campana!!!
lipos 8s?? yo uso 2 de estas y van de madre!!
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9177 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9177)
igual en el sdx son un pelin pesadas , pero en mi heli con 2 de ellas me da en bascula 3650gr contando que las dos lipos pesan 1060gr
-
Hola, seria facil unir las dos y hacer un pack y cargarlas a 8S en mi caso mi cargador me lo permite, mas no, siempre y cuando te quepan debajo del motor y las puedas meter por atras entonces esa comodidad para mi no tiene precio, de no ser asi las 12 que ademas se pueden usar en el 500 es una opcion muy buena... Saludos.
-
Al final hablamos de W, unas lo consiguen a base de voltios y las otras de amperios. Esas que propones de 5000 y 4s tienen que funcionar bien, pero por sacar otra pega, serían exclusivas para esta conversión, cosa que las otras las puedes reutilizar en un heli tamaño 500.
-
Ya Julio, pero recuerda que el Protos con las de 2650 ya va bastante justo y un poco cabezón. Ponerle las de 3000 ó más me parece demasiado, por lo que ya desestimé utilizar las mismas baterías que los grandes.
de todas formas en el kit de hirobo no se que cojo..es pinta por ahi el embrague y su correspondiente campana!!!
Alainrc, es lo que más me atrae del kit. Por un lado tienes dos puntos de apoyo para el motor, por lo que la bancada no necesita ser tan rígida y, si realmente utiliza la campana y el embrague tengo curiosidad por verlo autorrotar. Voy a hacer un poco de conejillo de indias, pero si no va bien seguiré el consejo de Julio y hacemos una bancada tipo sandwich como ha hecho casi todo el mundo y a correr. La verdad es que a priori me fío de lo que hacen los ingenieros de Hirobo. Suelen hacer las cosas bien.
En cuanto a las baterías, dudaba con las que me comentas, pero por un poco más de dinero las otras dan más prestaciones y pesan un poco menos.
Muchas gracias y un saludo
-
Bueno, pues aquí sigo con mi primera electrificación.
Ya tengo el ESC: Castle Creations ICE HV
El motor va a ser un Kontronic Pyro 700-52L, si tiene a bien el amigo Juanpe.
Voy a seguir el consejo del maestro Julio y voy a configurarlo a 12S.
Así que ahora toca contar piñones. La cuentas que me salen con ese motor y 12S son:
piñon de 8 dientes y corona de 87: 1900 vueltas
piñon de 9 dientes y corona de 89: 2100 vueltas
Qué configuración me recomendáis??
Muchas gracias y un saludo
-
personalmente pondría piñón de 9T con corona de 89T, con 520Kv nos da unas 2100, que para un 50 no son muchas. Ten en cuenta que los máquinas llevan los 700 a 2400rpm. Con 2100 no peligra el heli, y el variador tiene margen de sobra para bajar a 1500 sin problema y subir a 2.200rpm el día que te calientes.
Lo que no tengo claro es como quedará de atacado ese par de engranajes. En cualquier caso, casi podemos montar lo que queramos, de 8 a 9 o de 87 a 89 hay poca diferencia, el variador nos permitirá ajustar lo que queramos.
La placa de alumino para la bancada aquí http://www.phemsa.es/ (http://www.phemsa.es/)
De darle forma ya me encargo yo.
Vete quitando la cosa esa que hace humo y grasa del heli, y tomamos medidas.
-
piñon de 8 dientes y corona de 87: 1900 vueltas
existen piñones de 8t de modulo 1 ??
-
Hola Alainrc, la verdad es que lo he comentado de oídas, por lo que he leído en otros foros, pero buscando un poco veo que tenían razón:
http://www.rcmarket.org/crown-gear-m-45.html (http://www.rcmarket.org/crown-gear-m-45.html)
Un saludo
-
aahh!! pero de eje de 5mm ( el pyro creo recordar lleva de 6mm)
ya me extrañaba a mi
-
Hola Alainrc, lo tienes en la segunda página de esa lista. Lo he encontrado también en otras webs. No parece que sea muy raro.
Un saludo
-
tienes razon!! no lo habia visto
pero de todas formas me gustaria verlo en directo, si los que gasto yo que son de m1 y 10t y hay muy poca "pared" entre el hueco de eje y los piñones , en ese no quiero ni saberlo...
-
Hola amigos, al final la configuración elegida ha sido la de 12S:
- Motor Kontronik Pyro 700-52L (gracias Juanpe)
- ESC Castle Creations Phoenix ICE HV 120
- Bancada made by Julio (subiré fotos cuando esté lista)
- Piñón de 9 dientes y corona de 89
- Casquillo del piñon made by Candi.
Como tenía el canopy un poco rallado, me he hecho con uno nuevo por si hay que ir al evento de Valencia:
(http://img405.imageshack.us/img405/2585/21102010009.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/21102010009.jpg/)
Ya pediré consejos, que es el primer fuselaje que monto.
Salu2
-
Carallo¡¡¡ pero si ya tienes el traje listo
Muy bonito, hay que ponerse las pilas
-
Hola compañeros, por fin me incorporo a este foro (gracias flip_sp) y como todos, estoy deseando ver ese "peaso" BELL surcando limpiamente el cielo...
Claro que con el Kontronic que llevas te da para hacer algo mas que "suaves traslaciones", que es lo que pide la maqueta...
A ver si coincidimos el dia del estreno, es como para no perderselo.
Por mi parte sigo dandole vueltas a la electrificacion de mi Sceadu, la verdad es que no lo tengo nada claro, creo que lo voy a acabar de exprimir y luego ya veremos...
A la espera de vuestras novedades...
Saludos.
-
Hola sacon, qué alegría leerte por aquí.
Julio y yo estamos a toda máquina con los últimos preparativos. Él está rematando la bancada que hemos diseñado para los Sceadu y yo terminando de convertir el SDX para que quepa en el fuse. Hay que cambiarle la bancada de los servos por la del Sceadu y eso conlleva cambiar unas cuantas cosas de de los links de los servos, bieletas y varillaje.
Según lo vaya teniendo os subiré unas fotos, para que veas lo sencillo que es y te animes con tu Sceadu.
Espero poder hacer unas pruebas de vuelo de la mecánica el viernes y si todo va bien el domingo daremos los primeros vuelos con el fuse. Me parece que voy a tener que ir a Valencia con el heli casi sin probar.
Un saludo
-
Ya veo que casi lo teneis preparado, el viernes me resultara imposible, pero el domingo ya esta reservado...
Animo !!!
-
¿Cómo va la criatura? estamos ansiosos.
-
Bueno, con el lío de preparar la mecánica y el fuse no he tenido tiempo para entrar en el foro últimamente. Además, me robaron mi portátil hace unos días, y me ha llevado mucho tiempo extra configurar uno nuevo para poder trabajar.
Os subo unas fotos hechas con el móvil de la mecánica después de probarla, justo antes de meterla en el fuse. No tuve tiempo para más. Sólo pude dar 4 vuelos una tarde y me la llevé a Valencia sin probarla dentro de la maqueta. Terminar de montar y salir corriendo.
(http://img26.imageshack.us/img26/4108/n97015.th.jpg) (http://img26.imageshack.us/i/n97015.jpg/) (http://img530.imageshack.us/img530/4818/n97017.th.jpg) (http://img530.imageshack.us/i/n97017.jpg/) (http://img59.imageshack.us/img59/817/n97018.th.jpg) (http://img59.imageshack.us/i/n97018.jpg/)
El motor tira que es una pasada, con una curva de gas al 40% tira del fuselaje en estacionario y traslaciones sin perder una vuelta.
La bancada made by Julio & Flip ha funcionado perfectamente, y al haber conseguido subir el motor hasta arriba, permite meter la bandeja con baterías de 4000 sin problemas, además de aprovechar el rodamiento superior sencillamente al cambiarlo por uno de 6mm de diámetro interior, por lo que el motor queda perfectamente sujeto y centrado.
La bandeja ha sido la solución para poder meter las dos baterías abriendo una sola trampilla con bisagra en la parte trasera del fuselaje.
Hemos comprobado que a la configuración de piñon 9T y corona de 87 le falta un poco de ataque, por lo que voy a montar un piñón 10T y corona de 89, aunque haya que bajar un pelo más la curva de gas. El variador lo aguanta sin problemas.
En cuanto pueda, haré algunas fotos del montaje completo, aunque alguna saldrá en el hilo del evento de Valencia.
Saludos
-
Hola amigos, pasadas las fiestas hay que pensar en el año nuevo y en los nuevos heliproyectos.
Estoy empezando a electrificar el segundo SDX para configurarlo para F3C. La idea es aprovechar el Kontronic Pyro 52 para éste y montar otro motor a la maqueta, que no necesita tanta tralla.
He estado buscando por ahí y necesito consejo para elegir uno. Conocéis este?:
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3617 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3617)
Creo que se ajustaría bien a la bancada que hemos parido y de prestaciones es más que suficiente.
Muchas gracias y un saludo
-
Si le metes el piñón mas gordo que tienes lo veo perfecto. Otra cosa, el eje llega al rodamiento? La bancada debe valer la misma, ya que los agujeros originales de la bancada encajan bien con scorpion. Si quieres compramos un tocho de aluminio e intentamos fabricar una de una pieza con fresadora, si vemos que no replicamos la que tenemos y listo.
-
Gracias maestro,
La idea es meter el piñón de 10 y corona de 89 en los dos helis para mejorar el ataque. Ese motor Scorpion es de eje largo, 1 mm menos que el Kontronik, pero suficiente para que llegue al rodamiento.
La bancada me la están presupuestando en un sitio de fresa CNC. Me han comentado que no saldrá cara y que me harán precio si les encargo varias. A ver si lío a algún otro hirobero y hacemos un pedido mayor. Por lo pronto, yo pediré 2 para los míos. Sólo tendría que comprobar que el Scorpion entra bien de ancho. El Kontronik es un poco más cónico en la parte de arriba y eso ayuda a pasarlo por el hueco del ventilador. En todo caso, rebajar un poco los bordes de plástico del hueco y a correr.
Ahora estoy liado adaptando la bandeja de las baterias del TRex 700E para poder utilizarla en la maqueta. La bandeja que preparé no funciona del todo bien con baterias de 4000 y la de Align es más ligera.
A ver si para un poco el frío y podemos salir algún día al campo.
Muchas gracias y un saludo
-
Hola:
Estoy intentando electrificar el mio. Podriais poner fotos de como esta hecha la bancada de las baterias y sobre todo, de como sujetais la bandeja de baterias al chasis?
Gracias y un saludo
-
Hola ppp0,
Esta mañana voy a rematar los cambios en la mecánica de la maqueta. Luego subo unas fotos de los detalles, incluida la bandeja de las baterias.
Un saludo
-
Bueno, esta vez he hecho los deberes y he documentado un poco el trabajo:
He modificado la maqueta para aprovechar el motor Kontronic para el SDX configurado para F3C. El proceso ha sido el siguiente:
La bancada está basada en el mismo diseño que la otra pero adaptada para un motor Scorpion HK-4035-500 XL. La base es la bancada de un TRex 600 E, con unas pletinas laterales atornilladas y preparadas para fijar al chasis del SDX. Sólo hay que hacerle un rebaje para pasar los cables del motor con comodidad. El coste del material no llega a los 12€ y algo de trabajo (gracias maestro Julio):
(http://img801.imageshack.us/img801/4773/bancada.jpg) (http://img801.imageshack.us/i/bancada.jpg/)
El piñón es un 10T módulo 1, que mejorará el ataque ya que en las pruebas con piñon 9T era un poco justo. Así queda el montaje de bancada y motor:
(http://img263.imageshack.us/img263/9331/dscn0518r.jpg) (http://img263.imageshack.us/i/dscn0518r.jpg/)
Para el motor Scorpion hace falta ampliar el diámetro del hueco del ventilador en 2mm para que el motor pueda subir todo lo necesario hasta la bancada. El rodamiento original del SDX donde se alojaba el piñón original ha sido sustituido por uno de 6mm de interior para ajustarlo al diámetro del eje del motor. Un detalle importante es que el motor debe ser la versión XL, el que lleva el eje largo. La versión normal no llegaría al rodamiento superior:
(http://img443.imageshack.us/img443/5665/dscn0523v.jpg) (http://img443.imageshack.us/i/dscn0523v.jpg/)
Para conseguir un ajuste perfecto y más solidez en el montaje de la bancada con el chasis, hay que "calzar" la bancada por el interior del chasis. En este caso he realizado unas piezas de forma trapezoidal que van montadas en sandwich entre el chasis y la bancada. Estas piezas llevan unos taladros y se fija todo el conjunto con 4 tornillos que la atraviesan y roscan en la bancada:
(http://img255.imageshack.us/img255/9236/dscn0526s.jpg) (http://img255.imageshack.us/i/dscn0526s.jpg/)
La corona original ha sido sustituida por una de 89 dientes fabricada en nylon. Esta corona mejora el ataque y produce menos ruido mecánico que la de serie. Así queda el conjunto ya montado:
(http://img87.imageshack.us/img87/954/dscn0529o.jpg) (http://img87.imageshack.us/i/dscn0529o.jpg/)
Para las baterias he utilizado la bandeja de un TRex 700E. En este caso es el upgrade en aluminio de KDE. Para la versión F3C, la bandeja está fijada al chasis en la parte trasera por una cinta de Velcro y en la delantera se aloja en dos pequeños carriles de aluminio para evitar que se mueva en vertical. Sólo se puede introducir desde atrás y no es necesario desmontar el canopy para su montaje y desmontaje. En la maqueta va en un carril longitudinal con tope en la parte anterior:
(http://img696.imageshack.us/img696/4023/bateriaso.jpg) (http://img696.imageshack.us/i/bateriaso.jpg/)
Este es el resultado de la conversión con un patín estándar, que será la configuración final para F3C:
(http://img690.imageshack.us/img690/3330/dscn0530d.jpg) (http://img690.imageshack.us/i/dscn0530d.jpg/)
Seguiré documentando según vaya avanzando el trabajo.
Salu2
-
Impresionante trabajo, te ha quedado perfecto. Tengo ganas de ver el de F3C con 12S, tiene que correr lo que no está en los escritos¡¡
Esta mañana fui a dar unos vuelines, una mañana estupenda.
-
Muchas gracias Julio, pero recuerda que la materia gris la has puesto tú, y parte del corte y confección.
Esta mañana me he quedado con las ganas. Me tocaban sobrinos y no he podido convencerles para ir a volar.
Salía al jardín cada diez minutos para ver el tiempo que hacía y me han llevado los demonios. Hacía un día perfecto para volar.
Para el fin de semana que viene está prevista lluvia, por lo que terminaré de montar el SDX para F3C. Ese sí que tengo ganas de verlo volar electrocutado.
Si la prueba va bién que se prepare el Freya, que lo votificamos también echando leches.
Salu2
-
Hola a todos, y felices vuelos para este 2011...
Felipe, veo que ya no quieres saber nada del glow.... con lo bien que huele...
Estas completamente lanzado con los voltios y los amperios, ¿seguro que no te ha dado algun chispazo de esos que sueltan y te ha afectado seriamente?
Bromas aparte, buen trabajo el de tu post, seguro que nos ayuda a muchos cuando sigamos tus pasos.
A ver si nos vemos pronto por el campo de vuelo para admirar esos maquinones que teneis.
Saludos.
-
Hombre Sergio, feliz año!!!
La verdad es que el glow me sigue gustando mucho, pero hay que rendirse a la evidencia. Más barato, más limpio, ajustes más estables.... y poder salir a pegar unos vuelines de "urgencia" en cualquier momento sin llevar todos los trastos del glow. Los eléctricos cada vez tienen más ventajas y menos inconvenientes.
Nos vemos en el campo en cuanto el tiempo lo permita.
Un saludo
-
Por cierto, ¿Al final donde has comprado los piñones de 9 y 10 de diametro 6mm?
Estoy empezando a analizar en el asunto con mi SCEADU y aqui estoy un poco perdido.
Saludos.
-
Yo a esa conversión sólo le cambiaría una cosa. Le añadiría una pequeña pieza por fuera del chasis que abarque los dos agujeros en vez (o además) de las arandelas.
Por cierto, compre la conversion de Rudiger para el SDX y ya tengo copiadas las bancadas. He fabricado alguna así que si alguien esta interesado que se ponga en contacto conmigo.
Saludos
-
Por cierto, ¿Al final donde has comprado los piñones de 9 y 10 de diametro 6mm?
Aquí:
http://www.rcmarket.org/pinion-10t-m1-o6mm-pr-41051.html (http://www.rcmarket.org/pinion-10t-m1-o6mm-pr-41051.html)
No te recomiendo que compres el de 9t, se queda con poco ataque en la corona. Con unos pocos vuelos ya me empezó a marcar los dientes de la corona, por lo que duraría bastante poco. Es mejor llevar más dientes y recortar un poco con el variador.
Yo a esa conversión sólo le cambiaría una cosa. Le añadiría una pequeña pieza por fuera del chasis que abarque los dos agujeros en vez (o además) de las arandelas.
Por cierto, compre la conversion de Rudiger para el SDX y ya tengo copiadas las bancadas. He fabricado alguna así que si alguien esta interesado que se ponga en contacto conmigo.
Hola Luxito, creo que la pieza que lleva en sandwich por dentro de la bancada le da suficiente rigidez, pero seguiré tu consejo por si las flys.
Tienes fotos o info de esa conversión o la bancada? la he buscado en su web y sólo encuentro el kit de Hirobo.
Gracias y un saludo
-
No tengo fotos pero las hare.
Saludos
-
Gracias Luixito,
una pregunta: esa bancada permite meter las baterías debajo del motor?
-
Pues si permite si, sobretodo con los motores Scorpion.
-
Señores... una nueva peticion de ayuda.
Tengo 2 Sceadu 50 en fase de conversion a electrico.
Para uno, me he comprado el kit basico de rudiger feil con la gran desgracia para mi que el que el adaptador del piñon que me trae es para motores con ejes de 5mm.
Alguien sabe donde podria conseguir un adaptador para motores con ejes de 6mm? (no, ya no puedo devolver el motor (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif))
Salu2.
-
Señores... una nueva peticion de ayuda.
Tengo 2 Sceadu 50 en fase de conversion a electrico.
Para uno, me he comprado el kit basico de rudiger feil con la gran desgracia para mi que el que el adaptador del piñon que me trae es para motores con ejes de 5mm.
Alguien sabe donde podria conseguir un adaptador para motores con ejes de 6mm? (no, ya no puedo devolver el motor (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif))
Salu2.
ppp0 porque no le pones un piñon de 6 mm. y ya esta, es mas sencillo ?
Yo he electrificado un Sceadu y he puesto un piñon nuevo, siguiendo este post, y de momento sin problemas.
-
pp0, también puedes pasar una broca de 6mm, pero ojo no cualquier broca, una de cobalto rectificada, aunque te cueste 4€ merece la pena. Ten en cuenta que no es lo mismo taladrar de cero, que ganar ese milimetro al diámetro, si la broca es buena te va a entrar perfectamente centrada, luego con comprobar que el ataque es correcto y que no ataca más por un lado que por otro vale.
El piñón de mi conversión está taladrado así, y perfecto, y llevará mas de 100 vuelos.
-
Gracias por las respuestas.
En principio iba a usar el piñon que trae la conversion de rudiger feil y esa viene con un extensor de piñon para ejes de 5mm. No se me pasara por la cabeza pillar otro piñon porque pense que era importante que el piñon asentara en el rodamiento superior.
De todas formas, Luis ya me va a hacer un extensor para ejes de 6mm y este, el que tengo ahora, lo dejare para el otro sceadu y me preocupare de comprar un motor con eje de 5mm.
Salu2.
-
Una consulta. Tengo un Sceadu EVO, el cual quiro electrificar pero la economia no esta para echar cohetes.
Mi duda es si podria utilizar la electronica ( motor, variador, etc.... ) de un Trex 600.
Poder utilizar lipos de 6S.
Y con el tiempo me gustaria fuselarlo, el peso y la electronica tendria un efecto negativo en su vuelo.
Gracias.
-
Qué rpm tiene el motor que quieres utilizar?
-
No tengo el motor, seria utilizar uno del TREX con su variador.
Hay alguna opcion mas barata para hacer este heli electrico, pero utilizando lipos de 6S.
Gracias.
-
Para utilizar 6s necesitarás un motor de unas 1000-1100 rpm/v. Si es Scorpion un 4025-1100 te vendria bien.
Necesitarías además un piñón de 9 dientes, un extensor para el piñón y la bancada. Si estas interesado tengo todo el tema mecánico incluido el piñón de 9 dientes.
Sin duda la mejor opción es irse a 8s con piñón de 10 dientes y el Scorpion 4025-740, pero la otra opción también funciona e incluso existe una categoría en Alemania de F3C con SDX a 6s.
Saludos
-
He encontrado un Scorpion 3026-1600 este vale.
-
No
-
Mira esto mas barato imposible
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11102__Turnigy_T600_Brushless_Outrunner_for_600_Heli_1100kv_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11102__Turnigy_T600_Brushless_Outrunner_for_600_Heli_1100kv_.html)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10944__Turnigy_Super_Brain_100A_Brushless_ESC.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10944__Turnigy_Super_Brain_100A_Brushless_ESC.html)
He visto alguna coversion de un Aelous 50 con ese motor y tira muy bien.....
video
http://www.youtube.com/watch?v=vl9432V1tgI&feature=channel_video_title (http://www.youtube.com/watch?v=vl9432V1tgI&feature=channel_video_title)
detalles de la electrificacion:
http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/aeolus-t147075-300.html (http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/aeolus-t147075-300.html)
Saludos
-
Gracias DVM, habia pensado en el motor del trex 600XL y el variador BL 75G.
De momento empezaremos a juntar algo de dinero.
-
Pilla por lo menos uno de 100A. Saludos
-
Para volar este heli con 8s de que capacidad como mi9nimo las tengo que pedir.
Cuanto tiempo de vuelo les puedo sacar, tengo en mente fuselarlo y quiero tener algo mas de tiempo de vuelo.
Gracias.
-
Mi padre usa baterías de 4000 y con un vuelo sport tiene el cronometro puesto en 9 minutos.
Saludos
-
Ose 2 baterias de 4S de 4000.
Gracias Luis.
-
Casas al final vas a usar el motor del Trex 600XL? pues cuéntame como lo vas a hacer porque a mi también me interesa. Un saludo
-
Todavia no he hecho la conversion.
-
Casas pero al final vas a usar el align 600xl
-
No creo, lo mas seguro es que junte algo de money y compre un scrorpion.
-
Alguien ha medido los amperios que traga un Sceadu a 8S con el piñon de serie para vuelo FAI/sport?
Es que tengo un Castle creations HV 85A y no se si me llegará....