Gracias a IKY y un hilo sobre el stock de CC Phoenix, he descubierto que soy un afectado de este fallo. Al parecer el sellado de las placas con las placas refrigeradoras, se está despegando y ocasionando fallos en los variadores. Para saberlo simplemente hay que tirar un poco con los dedos en la zona donda indica la foto del enlace y si se despegan o mueven hay que enviarlo para que lo reparen. Efecivamente se ven las zonas blanquitas (como en la foto) y desgraciadamente soy un afectado, se mueven y bastante, asi que va para Kansas. Es un fastidio, pero peor hubiera sido piñarlo.
http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1002-adhesive.html (http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1002-adhesive.html)
Pues no habia visto el hilo, pero después de leer me he ido a mirar el mio y PREMIO al señor, otro que se va pa los EEEUUU.
Joer que fastidio, ¿sabes algo del tuyo Pepe?
S2.
Es buena opción la que ofrece castle la de reparar el variador siempre y cuando te lo envíen llegue claro
Es buena opción la que ofrece castle la de reparar el variador siempre y cuando te lo envíen llegue claro
Bueno, yo recivi el mio de EU y el amigo pepecoptèro me lo estuvo ojeando en el campo de vuelo y al parecer este esta bien no tendre que mandarlo a reparar,pero vi el que estaba reparado suyo y la verdad es que hacen una muy buena reparacion.por cierto toque el de el nada mas vajar de volar y estaba casi frio es una maravilla de ESC.
Hola,xerbar el sabado la llevaba,quiero ir el sabado por alli, ya os veo quiero poner IDLE1 con una curva plana de motor a 80% como me dijiste a ver si entre tu y pepecoptero me echais una mano a configurarla.sobre todo a la curva de paso para este.IDLE1. un saludo amigos.
La ostia amigo flip_sp, lo siento eso es una putada cada vez que veo algo de eso se me pone los bellos de punta, y mas sabiendo que uno como ese es el que tengo pensado para mi Fusion 50, espero que repondan bien con la garantia y te den uno nuevo, menos mal que todo ha quedado hay y has podido salvar el heli, animos y saludos.
Yo la verdad es que de momento estoy muy contento con mi Phoenix 100A, lo que no quita que mañana pueda estar muerto, cada vez que acabo de volar, chequeo la temperatura y la verdad es que no sube, se mantiene ligeramente templado. Supongo que la respuesta será si, pero, ¿llevas bec aparte?. Los de Castle, recomiendan llevar bec independiente del variador, a partir de clase 500 para arriba (quizás sea porque ni ellos mismos se fien), pero es que, " joder, el tuyo es de la serie HV ", un fallo así es imperdonable en una marca con tanto renombre y prestigio como Castle C.
Una cosa que sí observé, cuando estuve ajustando curvas, es que, si no configuras bien la curva de paso y rpm, se calienta bastante, en todas sus variables, poco paso y muchas o pocas rpm y mucho paso y pocas o muchas rpm.
Lo siento mucho tio, al menos, tienen un buen servicio postventa.
Has podido conectarle el link para salvar el log?
Eivus,
Prueba el variador fuera del heli, el último que vi empezo la mascletada nada mas meterle corriente.
Diria que si pruebas fuera lo configuras con castle link y no te falla en 5 minutos de funcionamiento, ya no te fallará..
La prueba de Fuego jojo y nunca mejor dicho, ten a mano un trapo pa echarle encima por si acaso..
Ese variador ya ha sido reparado msallua. Tiene la pinta de que han retirado unidades de almacenes de tiendas y las han repuesto por unidades reparadas.
Se observa claramente que ha sido reparado, porque se ven perfectamente las lineas de sellado, cosa que no se aprecia cuando vienen con o sin el fallo, ya que al parecer se trata de una fabricación determinada. Yo eivus prefiero estar un mes sin volar por reparar el variador que no un mes por haber destrozado el heli por culpa de un fallo en el variador, cosa que ya me pasó. Es un elemento vital para el helicóptero y no me ando con experimentos.
Creo que no hay ninguna contraindicacion que diga que no puedas conectar el variador al castlelink sin tener conectado el motor, quizás alguien nos saque de dudas.
Para cambiar los conectores de todas las baterias y aparatos a 6mm necesito gastar 30 eurazos :D asique paso. Llevo todo en 4mm, en los 700 y en los 600 y la verdad que perfecto, lo que no puede ser es que si mañana sacan 9mm estemos tolos dias cambiando de tamaños.
Eivus te acuerdas de este cargador? Te lo compre hace ya más de un año, gracias compi es una maravilla ;)
Puedes conectar el castle link a tu pc y a tu variador sin ningún tipo de problemas, pero como bien te dice Pakito 2001, aisla los tres cables que van al motor, para que no se toquen entre si. De todas formas, podrás programarlo, pero no lo estarás probando como hay que hacerlo, como el video que ha subido Dani más arriba y aún asi, la cosa cambia cuando le montas las palas y/o modificas las curvas de paso y gas, porque sólo le estamos metiendo corriente mínima para que grabe la programación, pero no para que mueva el motor, que es cuando trabaja de verdad, al gestionar la tensión de la lipo para el motor y es cuando se nos puede calentar. No obstante aprovecho el hilo para deciros que si quereis investigar sobre vuestro programa Castle link, sin necesidad de conectarlo al heli, se puede hacer pulsando sobre la casilla "demo mode", previamente habremos seleccionado nuestra serie de variador, en la casilla donde pone "Barracuda 80". Esto viene bien, para sin un variador conectado probar vueltas para el gobernor en modo set rpm, configuraciones, familiarizarse con el programa, etc.
Pues espero que vallan poniendose las pilas no solo en el servicio post venta que por lo que veo funciona pesimamente, sino que revisen los productos que van sacando al mercado con un servicio de control y calidad como corresponde a lo que estamos pagando sus clientes, pues deberian de entender que sus productos van montados en aparatos que valen bastantes $$$$, pues a mi que estoy a punto de pedir uno para el Outrage Fusion 50 me asaltan mil y una dudas, saludos.
Pues espero que vallan poniendose las pilas no solo en el servicio post venta que por lo que veo funciona pesimamente, sino que revisen los productos que van sacando al mercado con un servicio de control y calidad como corresponde a lo que estamos pagando sus clientes, pues deberian de entender que sus productos van montados en aparatos que valen bastantes $$$$, pues a mi que estoy a punto de pedir uno para el Outrage Fusion 50 me asaltan mil y una dudas, saludos.
Pillate cualquier otro no se te ocurra comprar el CC. Saludos
Bueno para el mi heli con un 80hv me vale y al parecer dan menos problemas ¿no?, quizas opte por este en vez del 120hv mas barato y menos problemas, jijijiji.................,saludos.
Bueno flip_sp, supongo que por fin el Trex se fue al aire, ademas de la novedad del heli, la tension añadida del variador... que tal te han quedado las rodillas?
DVM, ¿Que fué del que te ardió? creo que tu eres de los primeros que hizo la parrilla.
Está claro que las prestaciones cuando no arde son muy buenas, tengo en el otro heli un Hacker y no tiene muchas opciones de configuración, ni data loger, ni arranque extrasuave, el governor no es tan bueno pero hace su trabajo a bajo precio, debe llevar 200 vuelos y funciona perfecto.
Pues el heli en casa a punto de empezar el montaje y todavias tengo dudas sobre que variador montar, lo que leo no ayuda mucho a elejir un Castle, jijijijijij............, bueno lo que se es que necesito un variador de 80 AmpHV segun recomienda Outrage, ahora me toca decidir cual monto, se admited sugerencias, saludos.
La verdad que el desembolso total de toda la electronica casi de una vez no me va a permitir elejir un kontronik, parece ser que los hobbywing dan muy buenos resultados ¿no?, saludos.
Pues el heli en casa a punto de empezar el montaje y todavias tengo dudas sobre que variador montar, lo que leo no ayuda mucho a elejir un Castle, jijijijijij............, bueno lo que se es que necesito un variador de 80 AmpHV segun recomienda Outrage, ahora me toca decidir cual monto, se admited sugerencias, saludos.
Si te lo puedes permitir un kontronik estaría bien... sino me decantaría por un hobbywing.
[HIGHLIGHT=#c0504d]Yo desde luego un CC no cogía ni loco...[/HIGHLIGHT]
Bueno, también están los YGE, son prácticamente lo mismo que los jives pero sin bec, por lo que son un poco más baratos.
Jesus, también hay unos cuantos 80hv que se funden, lo que pasa que la mayoría lleva el 120 hv...
Algunos de la serie Phoenix Ice, sobre todo los 100A se han quemado, entre ellos el mio, que es el de la foto de debajo de la avioneta amarilla, en este hilo. Queremos una respuesta oficial de Castle C., porque es nuestro dinero el que se está quemando y mucho por cierto, ya que aquel que monta un CC en su heli, procura que el resto de la electrónica sea decente y de calidad, por lo que en un fallo y posible piñazo por culpa del variador, se nos va mucho presupuesto, voy a poner todo mi empeño en que den la cara y contesten, os lo juro.
Si no dicen nada, ya os diré que vamos a hacer, pero de momento les voy a dar un margen.
Si no dicen nada, ya os diré que vamos a hacer, pero de momento les voy a dar un margen.
Pues el heli en casa a punto de empezar el montaje y todavias tengo dudas sobre que variador montar, lo que leo no ayuda mucho a elejir un Castle, jijijijijij............, bueno lo que se es que necesito un variador de 80 AmpHV segun recomienda Outrage, ahora me toca decidir cual monto, se admited sugerencias, saludos.
Si te lo puedes permitir un kontronik estaría bien... sino me decantaría por un hobbywing.
[HIGHLIGHT=#c0504d]Yo desde luego un CC no cogía ni loco...[/HIGHLIGHT]
tu no sabes lo que dices pilotero,,,,,,,,todo lo que se esta viendo son en los hv120,,,,,,,,,,,,,porque no pillais el CChv80 que va como dios,,ademas estos variadores doblan su amperaje,,por lo cual no tendreis problemas aquellos que volais a 12s.............
si esta claro,,,el fallo lo tienen los 120A,,,,,,,,,,,,,,,,,,y no todos,,,,,,,,,
yo lo tengo claro,,o CC o jive,,,,,,(o alguno que ahi por ahi con marca blanca de los buenos),,,,,,,,,todo lo demas no vale para governar un heli..
saludos
Yo lo llevaba en Set rpm, mas o menos como tu y volo 5 minutos bien el ultimo minuto antes del cartuchazo empezó a disminuir de potencia y cuando el heli estaba en el suelo pufffff fumata blanca y habemus papa...... dicho esto si como dices es de configuracion el problema sigue siendo de Castle que la ha cagado, las baterías cargaron ese dia 2800 mA,,,,,, Saludos
A mí se me han quemado con esta configuración:
Governor Mode
Set RPM
Autorotation Enable - Sí
Initial Spool-Up rate - Low(2)
Governor Gain - Medium (25)
Head Speed Change Rate - Medium (5)
Desired Head Speeds:
1 - 1560 (el mínimo que me permitía para mi configuración) Recomienda curva plana al 30%
2- 1900 Recomienda curva plana al 70%
3- 2000 Recomienda curva plana al 100%
Yo pienso que el que no peta en los 2 primeros vuelos esta bien y funcionara correctamente, si estuviese mal te aseguro que ya se hubiese quemado.
hola , mad creo que esas fotos sond e este post y se quemo al tercer vuelo como suele ser habitual .....
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=307928 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=307928)
hola , mira pues la verdad que no se puede que como dicen en el post fuera la carcsa nueva pero un variador de lso antiguos.
a mis e me quemo uno y estoy pendiente de que me lo envien y sinceramente no me hace gracia pero es que todos los varaidores tienen sus pros y contras..
el jive es caro , no se peuden configurar grandes cosas y no puedes abortar autorratociones que es un gran pero para mi que las hagoa tutiplein.
el yge mas de lo mismo mas caro y sin opciond e abortar autos.....
ha llegado a mis oidos que el ayuntamiento de valencia a contactado con Castle Creations para que se encarguen ellos de la mascletada del proximo año.
estoy casi seguro de que los casos que estan ocurriendo son variadores antiguos que al mandarlos a revision incluso sin estar averiados les han cambiado carcasa.
Cada uno sabra lo que hace con su dinero, yo desde luego tengo claro que en este momento los ESC HV de CC no los quiero ni en fotografia.
Tienes razón, Mad, pero el problema está en los que ya nos hemos gastado el dinero, en mi caso 3 CCHV 120 y se han quemado 2. Lo difícil ahora sería venderlos para poder comprar otros. A ver quién los quiere.
Cuando lleguen los variadores tocará cruzar los dedos, probarlos a tope y volar aco......ado una temporada.
yo la duda que tengo y hoy mismo le preguntado a castle es si los variadores que mandan , de recambio los testean y si a alguien le ha ardido el que le ha mandado castle que supongo seran lo suficientemente inteligentes como para cerciorarse antes.
Pues lo mejor para no arriesgar el heli es arriesgar el bolsillo te gastatas unos buenos 400 pavos o puestos a no arriesgar unos 1000 pavos y te pillas el black edition de kontronik. Para que no puedas ni tan siquiera hacer una auto y abortar o variar parametros de arranques y demas.
AAAA que si se puede juee con una targetita que vale otros 100 pavos . el vamos que si te gastas todo esto y ahora le pones unas palas y servos de HK el heli va perfecto y no arriesgas nada de nada.
EL castle es un variador complicado de ajustar bien y es el principal problema que supone. Que hay que hacerle una buena confi. Y bien configurado no hay otro igual.
Ahora lo que tambien Hay que hacer para no arriesgar es meter alimentacion externa y a lo mas que aspiras es a que agaas una pequeña fogata.
Controlada.
AJJAJAJAJAJ Yo tengo 3 y voy a por otro mas. NI UNO PETADO
Pues lo mejor para no arriesgar el heli es arriesgar el bolsillo te gastatas unos buenos 400 pavos o puestos a no arriesgar unos 1000 pavos y te pillas el black edition de kontronik. Para que no puedas ni tan siquiera hacer una auto y abortar o variar parametros de arranques y demas.
AAAA que si se puede juee con una targetita que vale otros 100 pavos . el vamos que si te gastas todo esto y ahora le pones unas palas y servos de HK el heli va perfecto y no arriesgas nada de nada.
EL castle es un variador complicado de ajustar bien y es el principal problema que supone. Que hay que hacerle una buena confi. Y bien configurado no hay otro igual.
Ahora lo que tambien Hay que hacer para no arriesgar es meter alimentacion externa y a lo mas que aspiras es a que agaas una pequeña fogata.
Controlada.
AJJAJAJAJAJ Yo tengo 3 y voy a por otro mas. NI UNO PETADO
Pues lo mejor para no arriesgar el heli es arriesgar el bolsillo te gastatas unos buenos 400 pavos o puestos a no arriesgar unos 1000 pavos y te pillas el black edition de kontronik. Para que no puedas ni tan siquiera hacer una auto y abortar o variar parametros de arranques y demas.
AAAA que si se puede juee con una targetita que vale otros 100 pavos . el vamos que si te gastas todo esto y ahora le pones unas palas y servos de HK el heli va perfecto y no arriesgas nada de nada.
EL castle es un variador complicado de ajustar bien y es el principal problema que supone. Que hay que hacerle una buena confi. Y bien configurado no hay otro igual.
Ahora lo que tambien Hay que hacer para no arriesgar es meter alimentacion externa y a lo mas que aspiras es a que agaas una pequeña fogata.
Controlada.
AJJAJAJAJAJ Yo tengo 3 y voy a por otro mas. NI UNO PETADO
El nuevo Kontronic HELI JIVE 120+ HV si permite abortar autos, eso si barato no es. Del resto que comentas, no comento nada mas, ya que veo que cada uno se autojustifica como mejor le viene.
Eso que de que se quemen por una mala configuracion, no me creo que sea en todos los casos. Y si asi fuera, pues tan [HIGHLIGHT=#ff0000]solo tienes que compartir tus amplios conocimientos sobre la configuracion de los ESC CC, de ese modo todos los poseedores de este ESC, podran disfrutar de el igual que tu lo haces ;)[/HIGHLIGHT]
De todos modos, sigo diciendo que no soy partidario de ninguno, tan solo del que funcione correctamente en el momento de comprarlo/utilizarlo, en este momento los CC HV, para mi no son una opcion. Yo tengo 3 ESC de CC en este moento, que son mas antiguos y jamas me han dado un problema, tan solo me lei el manual y los configure segun el fabricante. Pero la mascleta que se esta formando ultimamente con los CC HV, a mi personalmente no me da ninguna confianza. Con los modelos HV de CC yo voy a tardar en recuperar la confianza.
Cada uno sabra lo que hace con su dinero.
Tranquilo mad que el tuto ya lo dejo para mas adelante. Que me coja con ganas.
Coñas a parte. Cierto es lo que ocurre y si no preguntale a tu compañero y tocayo mio dani que te diga como ivan mis 2 castle. Y como estaba mi zarriotronik. REsabiadooooo.
EL castle es un variador complicado de ajustar bien y es el principal problema que supone. Que hay que hacerle una buena confi. Y bien configurado no hay otro igual.
Ahora lo que tambien Hay que hacer para no arriesgar es meter alimentacion externa y a lo mas que aspiras es a que agaas una pequeña fogata.
Controlada.
AJJAJAJAJAJ Yo tengo 3 y voy a por otro mas. NI UNO PETADO
Y si, hago autorotaciones a tutiplen, aveces las aborto aveces no, segun me dé tengo un variata que lo aguanta todo.. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
conste que no defiendo ni uno ni otro, de echo se de un heli 90 que cayó la semana pasada por fallo de un kontronic o fue gintonic.. jaja nose nose (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Hola,
David ahi atrás te puse capturas del castle link con la config que llevo en autorotacion, cuando las aborto el arranque de principio (1-2 seg) es suave no pega tirón los siguientes 1-2 seg ya coje las vueltas del set rpm, ami me funciona bien. Cuando lo recibi lo puse a la venta, tuve gente interesada y gente que me lo quería cambiar por otros materiales, al final Area51 me dio una serie de garantias que me hicieron recapacitar, conste que no defiendo ni uno ni otro, de echo se de un heli 90 que cayó la semana pasada por fallo de un kontronic o fue gintonic.. jaja nose nose (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
mad los kontronik fallan igual , vale no arden pero fallan si no lleete algo en runryder y helifreak....
por cierto los ferrari f458 italia tambien salen ardiendo y valen algo mas que un castle creations ajjajajajaja
Dani muy buena es explicación. Y no piques más a la peña jejejejeje como te gusta la guerrraaa
Gracias Dani.+1
Lo que está claro es que si se queman por la configuración sería una cagada de la gordas. Es cierto que algunos de nosotros podremos cagarla a la hora de configurar, pero para eso CC se gasta la pasta en hacer un programa de configuración. Ahí es donde tienen que tener mucho cuidado para comprobar que el usuario no pueda combinar parámetros que terminen en fogata o en un accidente de cualquier tipo. Si no es como darle a un mono dos pistolas.
Si realmente es un problema de configuración como dices, me siento como si estuviera jugando a la ruleta rusa cuando programo. Si fallo pierdo el variador y posiblemente el heli. Un software medianamente depurado tiene que prever esas cosas.
Por mi experiencia con ellos, creo que es más un problema de calidad de componentes o montaje. Yo he programado igual mis 3 variadores y el primero no se quemó. La única diferencia entre ellos es el tiempo: uno lo compré 8 meses antes y es el que ha sobrevivido. Yo creo que es una serie de fabricación defectuosa.
En cualquier caso, cualquiera de las dos razones demostraría que es una tremenda cagada del fabricante.
Un saludo
Respecto a que no hay que arrancar el esc con la auto puesta no se en que te basas ya que yo siempre lo arranco asi y inicia bien . Eso si hasta que no la quitas y dejas el stik a 0 unos seg no termina la iniciacion.
EDITADO POR INCLUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
Dani te recuerdo que las normas están para leérselas, ese tipo de lenguaje soez sobra en el foro, de paso intenta mejorar tu ortografía: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7.0)CitarLos moderadores tendrán la potestad y libertad de editar, borrar o cerrar temas que debido a su ortografía, redacción y utilización de palabras malsonantes, soeces o aquellas que coloquialmente denominamos tacos, que
causen problemas de comprensión.
Pués creo que le entró en arranque suave, no cogió las vueltas a tiempo y cayó, al menos me pasó eso a mi y desde entonces ni acercarme al punto 0 en la curva normal.
Gracias Dani por el tutorial. Entiendo que cuando dices esto:
"Para corroborar que esta correctamente configurada Solo teneis que enchufar la lipo al variador con la techa hold o autorrotacion activada y vereis como el heli hace una secuencia de pitidos pero no lo finalizara hasta que la quiteis y este en modo normal [HIGHLIGHT=#ff0000]con la curva a 0[/HIGHLIGHT] ocurrido esto hará tirori tirori y ya esta listo para volar y poder hechar la auto y kitarla en vuelo".
Ese 0 de la curva normal, ¿te refieres a sólo el primer punto de la curva normal o toda la curva a 0?.
Perdona tio, pero hay gente más espesa que tú, je,je.
Creo que ya voy entendiendo lo que planteas, corrígeme si no es asi, please.
Al poner el Th-Hold más alto de 0 sin que llegue a girar el rotor, lo que hacemos es engañar al variador, de tal forma que cuando activamos la autorrotación, el variador reconocerá un valor más alto de 0 y no entrará en arranque suave. Por eso cuando enchufamos la lipo con la autorrotación metida, no termina la secuencia de pitidos, porque detecta que hay un valor de gas metido y no se inicia. Las autos siempre hay que hacerlas con iddle, no con curva normal y si se hacen con curva normal no llegar nunca al valor 0, si este es el valor del primer punto o punto más bajo del stick de gas.
Gracias tio.
por cierto mad hay gente que el tema de la ortografia o algun pequeño fallo de escritur no lo hacen aposta y que yo sepa aqui no hay ningun miembro de la RAE como para sentirse ofendido y mas en un foro que estamos de buen rollo y tal.
Pués volvemos a lo mismo ¿no?. Pones curva normal, stick de gas al 0 de la curva normal y desactivas la autorrotación empezando de nuevo todo.
¿Coincide este correo con el que te mandaron a ti?
Cuando te lleguen, tienes a disposición el "banco" de pruebas
Da la sensación encima de los azulejos que fuera un trasto de 70cmx40cm, imagino que es azulejo tipo gresite, jeje
Bueno pues me toco a mi.Le cogi a pakito2001 un Phonex ICE 100A con la mala suerte que despues de finalizar la configuracion del recorrido de stick el esc empezo a echar humo y rapidamente desconecte las baterias.
Viendo por internet parce que hay mas gente afectada.Configuran el recorrido de stick y humo al finalizar.
Por ejemplo:
http://www.flyinggiants.com/forums/showthread.php?s=e2e6e3d9d7eca147be1932087039c159&t=64804#post1474640 (http://www.flyinggiants.com/forums/showthread.php?s=e2e6e3d9d7eca147be1932087039c159&t=64804#post1474640)
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1392879 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1392879)
Es exactamente lo que me paso a mi.Hablando con pakito me comento que este es sustitucion de uno de los que tenian el fallo anterior.
P.D: Aprovecho para decir que pakito2001 no tiene culpa de lo que paso al variador y que se esta portando muy bien.Para mi un 10 para pakito.
Un saludo.
Da la sensación encima de los azulejos que fuera un trasto de 70cmx40cm, imagino que es azulejo tipo gresite, jeje
El "banco" de pruebas va en el maletero, lo que necesitamos es un motor, el mío lo tengo metido en el heli, no se si tienes alguno disponible y desmontado.
Pues yo creo que son bastante fiables, si es cierto que como tu dices se comenta bastante de que su fiabilidad se debe a que se monta bastantes menos pero tambien creo que seria bastante sonado si hubieran fallos de fabricacion, saludos.
Asi es mad lo entiendo, lo que si es bastante dificil es saber esos % fiabilidad de que hablas, pues siempre he escuchado que dicha fiabilidad se debia a que habia bastante menos en el mercado por lo tanto las posibilidades de fallos se reducia en numero no en %, saludos.
Quizas me he liado o no me he explicado bien, a ver lo que queria decir es que sin saber exactamente cuantas ventas hay de cada variador, lo que es seguro que si las ventas son mayores las posibilidad de que alguno falle van aumentando, pues al igual que si no se vende ninguno seguro que no hay fallos y no por esto es mas fiable, jijijijijijijijijijij......................, saludos.
La que liais con las estadísticas jejejje !
Seguro que CC vende muchos más variadores a nivel mundial que Kontronic, pero por ejemplo aquí en Suiza yo no he visto ni un CC, y tanto en helis como en aviones practicamente todo el mundo usa Kontronic. Estoy casi seguro que en Alemania y en algunos otros paises ocurre más de lo mismo.
En mi caso también he tenido más reguladores Kontronic que CC y aun no he tenido problemas con ninguna de las dos marcas, pero en unos 12 años que llevo como aeromodelista, no he visto arder ningún Kontronic ni he escuchado nada alarmante en ningún foro (que no quiere decir que alguno pueda fallar). No hay más que mirar este post para ver todos los afectados con CC.
En mi opinión... Kontronic es la mejor marca de variadores hoy por hoy, y que venga uno defectuoso es como si te tocara la lotería. CC es una buena marca que últimamente falla más que una escopeta caña...
Saludos.
Bueno pues me toco a mi.Le cogi a pakito2001 un Phonex ICE 100A con la mala suerte que despues de finalizar la configuracion del recorrido de stick el esc empezo a echar humo y rapidamente desconecte las baterias.
Viendo por internet parce que hay mas gente afectada.Configuran el recorrido de stick y humo al finalizar.
Por ejemplo:
http://www.flyinggiants.com/forums/showthread.php?s=e2e6e3d9d7eca147be1932087039c159&t=64804#post1474640 (http://www.flyinggiants.com/forums/showthread.php?s=e2e6e3d9d7eca147be1932087039c159&t=64804#post1474640)
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1392879 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1392879)
Es exactamente lo que me paso a mi.Hablando con pakito me comento que este es sustitucion de uno de los que tenian el fallo anterior.
P.D: Aprovecho para decir que pakito2001 no tiene culpa de lo que paso al variador y que se esta portando muy bien.Para mi un 10 para pakito.
Un saludo.
A mi me paso lo mismo, se los mandé reclamando a la garantía el 22/05/2011, hoy acabo de recibir el siguiente mail.
Dear SALLUA,
Thank you for sending in a repair to Castle Creations.
We have received (PHX ICE 100).
We will examine your return and if any problems are found we will send
you an email on our findings. In the mean time we will replace yours
with a new or refurbished unit once they are available. which will be
tomorrow, 6/10/11 and will ship on this date.
Please let us know if we can assist further.
Me alegro amigo msallua, que ya lo tengas solucionado y en camino el nuevo variador, saludos.
- Subir al máximo que te permita la emisora el nivel de gas en Thorttle Hold.
- Poner el heli en Idle 1 y deja que termine la rampa de aceleración.
- Ir bajando el nivel de gas en Thorttle Hold punto a punto y haciendo una pausa cada vez hasta que notes que el motor pierde potencia y vueltas.
Bueno, pues parece que por fin, esta el modo auto funcioando correctamente, falta probarlo en vuelo.
Como bien dice Felipe, he subido el Thorttle Hold al maximo que me deja (50%) y ahi he ido bajando hasta que el motor para, en mi caso al 22%.
Veremos en vuelo como responde.
Se tiene conocimiento de que los Ice 50 tengas problemas? o solo son los de mayor amperaje?
Acabo de tener una mala experiencia con un turnigy SuperBrain de 40A y estoy mirando por ebay un Phoenix Ice 50, pero ya no se que hacer leyendo este hilo...
A ver si salgo de malaga y me meto en malagon...
Se tiene conocimiento de que los Ice 50 tengas problemas? o solo son los de mayor amperaje?
Acabo de tener una mala experiencia con un turnigy SuperBrain de 40A y estoy mirando por ebay un Phoenix Ice 50, pero ya no se que hacer leyendo este hilo...
A ver si salgo de malaga y me meto en malagon...
Se tiene conocimiento de que los Ice 50 tengas problemas? o solo son los de mayor amperaje?
Acabo de tener una mala experiencia con un turnigy SuperBrain de 40A y estoy mirando por ebay un Phoenix Ice 50, pero ya no se que hacer leyendo este hilo...
A ver si salgo de malaga y me meto en malagon...
Segun CC no hay problema en ese tamaño , son los de 75 y 100, puedes chequear en las service advisory.
http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1002-adhesive.html (http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1002-adhesive.html)
Recien me acaba de llegar el mismo mail
Yo tambien lo he recibido, pero mi inglés anta un poco oxidado por no decir otra cosa, ¿ Podria alguien traducirlo o decir exactamente que hay que hacer para que te lo cambien ?
Por favor, asegúrese de incluir una copia de la confirmación del pedido en el paquete. (osea lo que es una copia de la factura de compra).
Disculpa una aclaración, Mad.
La confirmación de la orden de reparación no es la factura de compra. Es un documento que te envían ellos por mail tras haber rellenado en su web el registro de la avería. Cuando la aceptan te envían ese documento para que lo incluyas en el paquete.
Porlomenos hasta septiembre no puedo, tengo que entrenar para el f3n, si se quema... Puff
Pués de alta gama, por decirlo de alguna manera, no sé que hay, lo que si te digo, es que un HV de 120 y V3 de un compañero de este foro, se quemó al cuarto vuelo de estreno, esta misma semana.
Yo en tu lugar, seguiría con la gasolina y cuando haya más confianza en Castle, o parezca que hayan solucionado los problemas que tienen, entonces me haria con uno del etiquetado nuevo y revisado.
El mío a ardido hoy, en el f3n. El de enrique también.
No os compadezcáis de mi jajajaja, que todavía queda, tb tengo muerto el v-bar.
Pues si que esta gente se estan pasando, la verdad que a corto plazo no tengo previsión de ningún nuevo proyecto, pero por ahora no pienso adquirir ningún CC, hasta que se empiece a ver algo de fiabilidad en los nuevos modelos que van sacando al mercado, mientras habrá que ir observando las nuevas posibilidades de variadores que hay en el mercado y que no sean excesivamente caros, saludos.
En teoría no, aunque todavía no hay nadie en el mundo con la nueva revisión.
Pues yo dejare que pase tiempo y mas adelante me pillare un 120hv para el Fusión con el fin de montarle un motor ALIGN 700 MX o un Scorpions 4035 530kv, y el 80hv lo mando a revisar y que cambien los componentes que según dicen estan defectuosos para despues montarlo en el T-REX 550E, saludos.
Hola a todos.
Mira javikalo, yo en junio compre este: http://www.flying-hobby.com/shop/castle-ice-hv-120-brushless-esc-new-version-p-6865.html (http://www.flying-hobby.com/shop/castle-ice-hv-120-brushless-esc-new-version-p-6865.html) , y en julio sin estranar y tal como lo recibi, lo mande para Bélgica.
El precio a dia de hoy, sigue siendo el mismo, por lo tanto lo venden a conciencia de que no esta revisado y lo tendran que mandar los clientes a CC, es una puñeta pero solo toca ser buenos chicos y esperar.
Lo cierto es que CC tiene la oportunidad de que yo, siga siendo cliente, de ellos depende.
Un saludo.
Hola a todos.
Mira javikalo, yo en junio compre este: http://www.flying-hobby.com/shop/castle-ice-hv-120-brushless-esc-new-version-p-6865.html (http://www.flying-hobby.com/shop/castle-ice-hv-120-brushless-esc-new-version-p-6865.html) , y en julio sin estranar y tal como lo recibi, lo mande para Bélgica.
El precio a dia de hoy, sigue siendo el mismo, por lo tanto lo venden a conciencia de que no esta revisado y lo tendran que mandar los clientes a CC, es una puñeta pero solo toca ser buenos chicos y esperar.
Lo cierto es que CC tiene la oportunidad de que yo, siga siendo cliente, de ellos depende.
Un saludo.
Es que el precio no debe de cambiar por más revisado que esté. (De todas formas los nuevos no están revisados, la placa es de otro fabricante, ya que le cambiaron los driver si consentimiento de castle)
Yo no vuelvo a confiar en Castle, al menos hasta que lleven una buena temporada funcionando como deben.
Yo no vuelvo a confiar en Castle, al menos hasta que lleven una buena temporada funcionando como deben.
+1
pues antes lo digo antes pasa.un variador recien reparado,,pufffffff,,,madre mia que estan haciendo estos de castle,,,podeis ver en la foto perfectamente como estas etiquetado como hv2..
http://helifreak.com/showpost.php?p=3237237&postcount=84 (http://helifreak.com/showpost.php?p=3237237&postcount=84)
saludos
¿Que tal seria este?
http://www.flying-hobby.com/shop/hobbywing-platinum-120a-hv-pro-esc-p-4690.html (http://www.flying-hobby.com/shop/hobbywing-platinum-120a-hv-pro-esc-p-4690.html)
¿Alguien lo conoce?
La verdad que no los he catado pero he leido muy bien sobre ellos en el foro hay algunos compis que lo montan, quizas el unico inconveniente es que el governor no vale para nada, ahora si no lo vas ha usar creo que van muy bien, saludos.
Amigo llevas governor activado?, saludos.
¿Y que dicen los de Align?.
Ellos los montan en sus combos del 600 y 700, es por esto que yo me decidí en su día, a comprar un CC HV120, por que una marca reconocida como Align, los montaba.
Seria interesante, conocer la opinión de los Gurus de Align, pero de momento no he visto ningún comentario, de nadie de la marca, aunque sea en ingles y de fuera de nuestra querida spain.
Quizás estén tan despistados como nosotros, pero igual si saben, y el que calla otorga.
Lo cierto es que a la marca líder, le esta haciendo un flaco favor, aunque algo oí en su día de que Align, había comprado CC, y por eso montaba estos variadores, pero igual era solo un comentario desafortunado, “qui lo sa”.
Un saludo.
Asi es amigo por lo que yo entiendo al parecer justo despues de ajustar los end points del recorrido del gas, en el momento de comprobar el ajuste y subir el stick del gas en ese momento justo comienza la barbacoa, eso no es la primera vez que ocurre con estos variadores, bueno si es la primera vez creo de los nuevos o revisados, esto es la repera creo que deberian de ser mas serios esta gente de CC y retirar su producto del mercado antes que los daños comerciales sean inrecuperable, creo que estan perdiendo toda la confianza de sus clientes, ademas creo que merecidamente es increible ver como se estan cargando una empresa, saludos.
Bien, solo falta que alguien de confianza, nos diga que alguno como este de Hobbyking, funciona correctamente, y ya esta.
Este tiene hasta data logger, y limitación de corriente por sobre temteratura:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10944__Turnigy_Super_Brain_100A_Brushless_ESC.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10944__Turnigy_Super_Brain_100A_Brushless_ESC.html)
Seria la repera que estos de Hobbyking, le den con la gorra a los del castillo.
Y o mi inglés es pésimo o entiendo en el thread de rcgroups que el variador se quemo en el punto donde ajustas los limites del thtrottle?
Saludos!
Y o mi inglés es pésimo o entiendo en el thread de rcgroups que el variador se quemo en el punto donde ajustas los limites del thtrottle?
Saludos!
Yo estaba ajustando los limites , el mio fallo en ese momento:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4088.msg182349#msg182349 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4088.msg182349#msg182349)
, sumemosle el costo de ambos Variadores... 165usd del 80hv + 240usd del 120!!!
son 510 Dólares Es lo mismo que un Kontronix Jive 120+ Que de paso incluye bec interno y es como que 500% más fiable!!!
Mi pensar es que en un heli vale mas la pena no jugartela,y prefiero confiar en algo que se que no me va a dar problemas aunque me cueste mas caro. Tengo trex600 y le puse kontronik y se que no tengo complicacion,y el freya que tengo va a ser electrico dentro de nada y va a llevar kontronik tambien pero sin pensarmelo dos veces.
comprarme mi Kontronix, y le pregunto a quién los tiene, tambine se puede configurar algo así como SET RPM en los castle? Pregunto puesto que lo usaré para AP y es fundamental tener el control en las RPMS de mi rotor. Saludos!
Vaya compañero, ya lo siento.....
Yo aún no he enviado los míos, pero creo que va siendo hora.....era de tu opinión y mientras aguantan voy estirando el tiempo, pero visto lo visto creo que lo mejor va a ser cortar por lo sano y cambiarlos. Espero que los que nos envíen sean más fiables...
Animo y un saludo
Bueno, parece ser que empiezan a mandar los primeros Variadores.
http://www.rcgroups.com/castle-creations-168/ (http://www.rcgroups.com/castle-creations-168/)
Y yo tambien estoy muy interesado, por fabor sabeis los pasos y gestiones que hay que ir dando, saludos.
Bueno, hoy me ha llegado el mensaje de que el variador por fin lo han enviado. Lo envié el día cinco de septiembre creo, y al 13 ya lo tenían.
Han tardado menos de un mes.
Me alegro amigo andriuP6 que ya lo tengas en casa, ¿por cierto que fue reparacion o sustitucion por otro nuevo?, es que no recuerdo bien si el tullo llego a quemarse, y otras dos preguntitas, ¿donde lo mandaste a Belgica o a Kansas?, y ¿cuanto te ha tardado desde que lo enviaste mas o menos?, gracias y saludos.
Y me encuentro en la misma situación, pero no habiendo dado el problema ya creo que funcionara bien, si se quema desde luego sera por otro motivo. Saludos
Pues eso me suena haber lo oído antes, jijijijijijiji......., y no veas si estoy arrepentido de haber tomado esa decisión de no mandarlo, y llevaba 98 vuelos creo recordar, esa decisión me costo 150 eur en reparación, saludos.
Yo lo envié en un sobre con burbujas
Diez euretes me costó.
Yo lo envié en un sobre con burbujas, de 220x270 aprox.
Yo lo envié en un sobre con burbujas
por si se rompia en el viaje no ajjajajajjaja
andres que tiempo te tardo exactamente en volver a tenerlo??,,,,y por cierto lo as probado ya el nuevo??
saludos
Buenas
He mirado en la pagina web que este fallo solo afecta teoricamente a los de la gama hv 80, 120 y alguno mas, pero no he visto nada referente al CC ICE 100 ¿Que tal resultado estan dando estos?
Un saludo
Pues ciertamente amigo mi variador se quemo al 3 o 4 vuelo despues de configurar el gobernor, y ciertamente el Heli iva de lujo, la verdad que si monto el Castle a parte de las descarga de datos de los vuelos, es por el funcionamiento del gobernor y para montar un Castle y no poder configurar el gobernor por que no da seguridad de vuelo, mejor me quedo con el HobbyWing, saludos.Sin entrar en polémicas creo que aparte del gobernor y del datalog ( razones ya suficientes ) hay bastantes mas diferencias , un delay ( de hecho hay gente que cambia de emisora para tener delay ) un arranque totalmente perdonalizable tanto en duración como en potencia de motor , timing de 1 en 1 y varios tipos de gobernor , voltaje de corte seleccioble uffff no se me ocurre ninguna cosa que se le pueda añadir a un variador . Para mi ( mientras no se quemen) el mejor variador clase media-alta y con mucha diferencia .
Que pasada estos de castle quieren sacarse la espíritu del fallo barbacoa a,Lo grande .
Hola a todos.
El mio es un ICE2 120 HV, y de momento no me he atrevido a utilizar el governor, lo tendremos en cuenta, pero lo siento, seguire en modo normal y lo disfrutare un tiempo.
Por cierto Imagin, el data logger es una pasada, hay que ver lo que se aprende con este vicho.
Seguro que lo pongo con governor y aun me gusta mas.
[HIGHLIGHT=#f79646]Una cosa Imagin, ¿la actualización es la misma para todos los ICE?.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#f79646]Y una cosa mas, al descargar datos me a dicho algo así como que habia una actualización, pero he pasado y no le he seguido con el tema.[/HIGHLIGHT]
Saludos.
Yo tengo ese mismo ( ice2 80hv ) y llevo casi 300 vuelos , los 50 primeros con gobernor . Ahora voy curva plana 100%.
Pues parece ser que que las nuevas versiones no estan dando problemas yo acabo de montar uno en un Fusion 50 de un buen colega del foro y voy ha empezar con la configuracion, espero no tengamos que escribir en este hilo solamente para dar buenas noticias, jijijijijijijiji............, de todos modos amigo msallua no necesitas un HV a no ser que quieras poner el 550 a 12S, jijijijijijiji..........., saludos.
Yo tengo ese mismo ( ice2 80hv ) y llevo casi 300 vuelos , los 50 primeros con gobernor . Ahora voy curva plana 100%.
No te fue bien con el gobernor, porque volviste a curva plana?
Pues parece ser que que las nuevas versiones no estan dando problemas yo acabo de montar uno en un Fusion 50 de un buen colega del foro y voy ha empezar con la configuracion, espero no tengamos que escribir en este hilo solamente para dar buenas noticias, jijijijijijijiji............, de todos modos amigo msallua no necesitas un HV a no ser que quieras poner el 550 a 12S, jijijijijijiji..........., saludos.
Me interesaba probar sensaciones de volar con gobernor y todo el tema de el data logger.
Quiero un CC confiable y pensaba que los ICE2 eran las nuevas versiones sin barbacoas, cual otra opcion puedo utilizar para el 550 a 6S?.....
Ya tuve un phoenix ice 100 hace algun tiempo atras y se armo barbacoa en tierra regulando los maximos y minimos del stick de gas.
Voy a estudiar el tema de meter un par de condensadores y observar que ocurre.
Perdonadme la pregunta que seguro está respondida con creces por dentro de este hilo, pero el caso es que mañana tengo que hacer unas pruebas con el 600 usando el bec del variador y querria saber si alguno de los que llevais castle por aquí a usado, o usa los bec de los castle, para poder indicarme si van bien o no, tengo un consumo de bec actual de unos 3-4 amperios, el variador que llevo es este:
(http://i48.tinypic.com/6nrvol.jpg)
Muchisimas gracias de antemano, a ver si tengo suerte y andais alguno por aqui a estas horas intempestivas, jeje, gracias de nuevo.
Un saludo.
Muchas gracias, y no será mucho pedir que me pases un mp o aqui, donde precieras un link donde pillar ese bec de castle.
Gracias mil de nuevo.
Un saludo. aquí
Msallua, ya está el tema totalmente solucionado , dentro de Lo que puede estar un variador . Quemarse se queman todos , hobbywing , kontronic , castle , YGE, yeti , turnigy , etc . Cuando pruebas un castle no quieres otro .Cierto, todos se queman pero los castle mucho más. En realidad yo solo he visto quemarse castle y conozco a un mínimo de 3 personas a las que se le ha quemado uno o más, mientras que de todas las demás marcas solo he leido que alguna vez ha pasado, pero ni conozco a nadie ni he visto ninguno.
Hola
Estoy probando el ESC y el motor, sin palas ni rotor, es decir asi,
http://img834.imageshack.us/img834/5584/img37671k.jpg (http://img834.imageshack.us/img834/5584/img37671k.jpg)
y me he dado cuenta que si bajo el stick y lo subo de golpe, tarda bastante en volver a subir, esto es normal con el head speed change rate que llevo?
Les pongo a continuación las imagenes de como tengo configurado el CC ice2 80HV, que les parece, esta correcto?
http://img35.imageshack.us/img35/2293/dibujo0zq.jpg (http://img35.imageshack.us/img35/2293/dibujo0zq.jpg)
http://img41.imageshack.us/img41/2659/dibujo1df.jpg (http://img41.imageshack.us/img41/2659/dibujo1df.jpg)
http://img210.imageshack.us/img210/8956/dibujo2vg.jpg (http://img210.imageshack.us/img210/8956/dibujo2vg.jpg)
http://img546.imageshack.us/img546/63/dibujo3v.jpg (http://img546.imageshack.us/img546/63/dibujo3v.jpg)
http://img805.imageshack.us/img805/9113/dibujo4av.jpg (http://img805.imageshack.us/img805/9113/dibujo4av.jpg)
http://img692.imageshack.us/img692/3252/dibujo5qc.jpg (http://img692.imageshack.us/img692/3252/dibujo5qc.jpg)
http://img805.imageshack.us/img805/7480/dibujo6j.jpg (http://img805.imageshack.us/img805/7480/dibujo6j.jpg)
Soy novato, pero creeis vosotors que es mejor volar con el governor? pues eso que me hace al subir el stick de golpe no me gusta nada.
Gracias por la paciencia
Saludos
Daniel
Voy a usar el Castle Phoenix ICE2HV80 que venía en el Trex pro para mi maqueta.
Empiezo con los ajustes y quiero conseguir el arranque mas suave posible.
No llevaré governor.
En Throttle en el Initial Spool-Up Rate se puede poner en 0 ó 1 sería el mínimo?
Debo dejar la auto-rotación Enable activada? No tengo muy claro para que sirve.
EL Head Speed Change Rate lo dejaré en Low (2)
En Motor Sutar Power debería bajarlo a Low (39)?
Alguna otra sugerencia?
Jarosa, el head speed change rate, súbelo a 18, en low, va a tardar mucho en reaccionar el motor desde que le das la orden desde la emisora, vas a dar palanca y te va a tardar unos dos segundos en reaccionar y eso es casi piñazo seguro, dale rapidez a las órdenes, porque ya te digo que en low, es muuuucho, es una especie de delay.
Hola, colegas Pilotos, soy de Santiago de Chile, ante todo un cordial saludos para todos
he estado siguiendo este hilo dado un problema que tengo con CASTLE CREATIONS PHOENIX ICE 2 80 HV
tienen información clara de los diferentes status del led que trae este ESC?
He tenido 2 caidas por perdida de aceleración haciendo 3D y tengo un status de led AMARILLO INTERMITENTE, habiendo
configurado con interfaze USB, no hay información clara con este ESC y ya la fabrica lo descontinuo.
No quiero tener una tercera caída y necesito ver como corregir esto o saber mas información, hay varios parámetros que
no son claro y la información que aporta YOUTUBE al estar en ingles (y no ser mi fuerte) no la interpreto de manera
correcta.
bueno desde ya agradezco vuestra ayuda.
Yeicob
excelente este es un dato empíricamente bueno!!!. gracias lo tendré presente mañana que
haré una prueba de vuelo.
Aqui lo tienes:
http://www.castlecreations.com/support/documents/talon-user-guide.pdf (http://www.castlecreations.com/support/documents/talon-user-guide.pdf)
y ya nos cuentas.
Ojo con el recorrido del gas de los castle, hay que hacerlo con los end points.
Me imagino que en este igual.
Aquí en el pie de firma de Luixito tienes un pdf (setup fixed endpoints) para ajustar el acelerador.Ok gracias jarosa por la ayuda un saludo
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9408.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9408.0)
Yo el current limiting no lo pondría en insensitive , lo pondría cono viene por defecto , ya que un pico de corriente exesivo te puede tostar el variador , de echo cuando lo cambias te pone un mensaje advirtiendotelo .
Es una protección del variador frente a demandas de corriente mayores a lo aconsejable para el variador , te lo dice el software . Si no corres el riesgo de pasarte ( sobre todo usando variadores justos de amperaje máximo admitido teniendo en cuenta el motor utilizado )y hace barbacoa . Lo mismo pasa con el ripple si no estás atento y la subida de voltaje puede hacer una linda parrillada igualmente.
A ver si encuentro el post de madcortina sobre el ripple que lo explica muy fácil .
Tambien hay que ir controlando en los logs como se comporta el ripple , los picos de ripple siempre deben ser menor que el 10% del voltage de la lipo, cuanto menos ripple mejor, si en tu log encuentras un pico con valor mayor al 10% del voltaje debes mejorar algunas de estas opciones
1) revisar las soldaduras de los conectores. 2) Usar baterias con un mayor capacidad de descarga, 3) Poner cables mas cortos, 4) conectores que soporten mayor consumo ..etc.
Una bateria con mucho uso y/o con altos IR hace que el ripple se eleve, los logs de CC no nos dan IR , solo cargadores buenos y muy buenos (ICharger o FMA Powerlab etc) nos miden IR de las celdas, de todas maneras los logs de CC ayudan a determinar tambien la salud de la bateria, hay que mirar las caidas de voltaje en que condiciones de consumo se dan, en el log tenemos estos dos parametros.
Pues ayer no pude entrar en el software de castle porque parece ser que a muerto el disco duro , a ver si encuentro informacion en la,página web. El limitador de corriente es eso , limita la corriente maxima que va a pasar , ósea es un limitador o protector , si lo pones en insensitive( insensible) lo desconectas . Asi lo veo yo , ponme un enlace de los que comentas porque quizás estoy equivocado .
Leyendo el link que pusieron para explicar el ripple y donde se muestra el [HIGHLIGHT=#dde9f7]Castle Creations CapPack[/HIGHLIGHT] (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15269.msg221963#msg221963)[/FONT][/COLOR][/URL] talvez seria de ayuda indicar mayor detalle
para la opción de fabricarlo me refiero a fotos o diagrama de conexión. en nuestro país no lo traen las pocas tiendas del hobby y desde donde
importo algunos productos no lo tienen.
Mad yo es que no tengo claro a que se refiere imagine , sólo comenta " es justo al revés " . Pero de que , que no es un limitador de amperaje o que no hay que activarlo como yo aconsejaba y es mejor dejarlo en insensitive .
Como dice Castle : LA CHISPA ES TU AMIGA!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/6.gif) Y NUNCA VUELES SI NO HAY CHISPA! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/68.gif)
http://www.castlecreations.com/support/faq/faq-phoenix_hv.html#hv3 (http://www.castlecreations.com/support/faq/faq-phoenix_hv.html#hv3)
Tomado del sitio web de Castle Creations.
[HIGHLIGHT=#ffffff]3. When I plug in my high voltage battery pack (4s-12s lipo, 12-20 NiMH) into my Phoenix HV or Phoenix-125, etc. controller there is a large spark. Why?[/HIGHLIGHT][/B][HIGHLIGHT=#ffffff]The spark is your friend. If ever you plug your pack into your controller and you don’t see the spark, contact tech support atsupport@castlecreations.com (http://support@castlecreations.com) or (913) 390-6939 and send the controller in for repair. Your capacitors will need to be changed.NEVER fly if you do not see the spark, especially with high voltage applications! The higher the voltage, the bigger the spark should be. Remember, the spark is your friend!!![/HIGHLIGHT]
Ya veo que todos coincidís en una cosa que si no hay chispa no es bueno, mañana quito el invento de la resistencia y vuelo con chispa que llevó 150 vuelos y no he tenido ningún problema gracias a todos por la ayuda
que os parecen los nuevos castle edge hv LITE?????? dice castle que es el mismo pero con menos peso y menos cuerpo..
ok.pues ya tengo el ege 160 hv normal. el del ventilador no me mola porque es de 5 voltios y no 8,4 como scorpion.pero bueno de momento creo ke ira sobrao.
lo que si tengo son dudas para progamarlo. llevo un scorpion 4525-520 ultimate y no se que frecuencia poner. la gente dice 12 y scorpion dice 8.
tampoco se como ponelo de abortar autorrotaciones.mi amigo lo a activado pero al probarlo no aborta la auto.e de decir que ea mi primer variador castle.
intentare ajustarlo para probarlo este fin de semana.a ver si alguno me echa una manita.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
jajjaajjjajjajajajjaa. ese oscar. pues pondre eso de fabica.
de lo de abortarr autorotaciones sabes algo?. tengo futaba 8fg
Hola,
Quisiera plantear una duda acerca del Edge 80 HV, extensible supongo al resto de la gama.
Voy a montar un trex 600 L Dominator y básicamente todo lo que contiene el kit está preparado para alto voltaje, servos, flybarless, y el receptor en mi caso. Vamos que la idea es conectar directamente una lipo como alimentación al receptor o unidad fbl.
Sin embargo en cuanto al cableado, el escaso manual que viene con el variador, solamente documenta el caso en que se hay un BEC externo conectado, especificando y advirtiendo que el negativo de alimentacióin de potencia del variador debe coincidir con el negativo del BEC.
Ahí van mis preguntas, os aviso que son de novato, ya que eléctrico solo tengo un trex 500 y ese es mucho mas sencillo:
1. ¿Cómo se cablea este variador en caso de que no vaya a haber BEC?
2. ¿Será necesario alimentar el variador adicionalmente?¿Soporta el variador los 8.4v en este caso?
buenos vuelos,
Hola,
Quisiera plantear una duda acerca del Edge 80 HV, extensible supongo al resto de la gama.
Voy a montar un trex 600 L Dominator y básicamente todo lo que contiene el kit está preparado para alto voltaje, servos, flybarless, y el receptor en mi caso. Vamos que la idea es conectar directamente una lipo como alimentación al receptor o unidad fbl.
Sin embargo en cuanto al cableado, el escaso manual que viene con el variador, solamente documenta el caso en que se hay un BEC externo conectado, especificando y advirtiendo que el negativo de alimentacióin de potencia del variador debe coincidir con el negativo del BEC.
Ahí van mis preguntas, os aviso que son de novato, ya que eléctrico solo tengo un trex 500 y ese es mucho mas sencillo:
1. ¿Cómo se cablea este variador en caso de que no vaya a haber BEC?
2. ¿Será necesario alimentar el variador adicionalmente?¿Soporta el variador los 8.4v en este caso?
buenos vuelos,
Buenas. Voy a contestarte de la manera mas sencilla posible.
- Tu variador es OPTO, lo que significa que viene sin BEC incorporado.
- Para alimentar el motor, tienes que usar una configuración a 12S, o dos baterías de 6S ( lo más común)
- El cable positivo y negativo, rojo y negro, van a la alimentación de las Lipos 12S, los 3 cables trifásicos al motor, y el conector de servo va conectado al puerto correspondiente del Flybarless.
- Para alimentar los servos, receptor, flybarless, necesitas UNA Lipo 2S de 1500 a 2200 mah, conectada directamente al Receptor, o con un boton de ON/OFF y asi enciendes y apagas cuando quieres la electronica.
Ó bien, usar un BEC externo, cuyos cables rojo y negro iran soldados al positivo y negativo del ESC, y cuyo conector de servo irá conectado o al RX o al Flybarless.
Con esto eliminas la necesidad de usar lipo 2S, y se encenderá todo al enchufar las lipos 12S (Como se usan todos los 450 , o 500...)
Yo persolamente, me compraría una lipo 2S, la conecto directa y listo! Facil y sencillo.
PD: Necesitarás comprarte un Castle Link USB, que es un USB de castle para conectar el ESC al pc, y configurarlo correctamente con el motor 750MX...
Y hacer los correspondientes limites superior e inferior de la forma en la que se hacen los castle... eetc etc etc.
Saludosss
hola alguien sabe porque suena asi el variador cuando lo enciendes??? solo pasa a veces y el heli funciona perfecto.
https://www.youtube.com/v/MuFU-3RhuTQ&feature=youtu.be
Buenos días. Hasta donde llega mi conocimiento, no, no es posible desactivar el governor desde la emisora. Al menos, en el firmware que yo llevo, que es el último estable. Por cierto, ¿curva normal plana a 0%? Quiere eso decir que usas el modo normal como corte de motor?
Saludos.
No acabo de entender bien lo que os pasa. Se puede desconectar el gobernor con el caerle Link y el pc y ponerlo como cualquier otro variador.
Ok Queda claro,
Lamentablemente no le puedo dejar mi heli a mucha gente que digamos, vuelo modo 4 con gas invertido...raro raro jajaja ;-), el único requisito que le pido a la configuración es que en modo normal -en el que no voy a volar- con la palanca abajo el motor esté parado, con una curva como la que propones se consigue, lo que no se es porqué pones 25 como segundo punto, en teoría por lo que he leido de >0% a <50% el governor ya activa la primera velocidad programada, sin importar si es 25, 30 o 35 lo que tengas de gas, ¿es esto correcto?
El tema del autorotation enabled he leido sobre ello y lo he dejado activado, aunque tengo que probar en el suelo a ver con qué velocidad recupera vueltas, me da miedo que pueda cogerlas de golpe y pegar un coletazo importante, esto de los eléctricos grandes es nuevo para mi y estos de align meten bestias muy pardas de motores.
Verde si algún día coindicimos estás invitado a unas cañas!
Pues hasta donde llega mi conocimiento, la serie EDGE no tiene ningún problema conocido. Si el timing y PWM del motor está correctamente configurado, y sobre la mesa de trabajo todo va como quieres que vaya... ¡a volar!
Saludos.
Uffff... yo en esto "solo" llevo cuatro años, y los helis con lo que empecé tienen muy poco que ver con los de ahora, así que imagino que si estamos hablando de hace ocho años, pues mucho más, claro. Pensaba en cualquier caso que tu pregunta tuviera que ver con la tendencia a hacer fumatas que tenían los variadores castle de hace unos años.
Pues nada, lo dicho, valor y al toro! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!