Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: whitewolf en 22 de Agosto de 2010, 22:53:46 pm
-
hola, tengo unas dudas sobre la curva de paso, aporrize el primer helicoptero y ahora un amigo que sabe un poquito pero no mucho me ha ajustado el heli pero no ha tenido en cuenta una cosa, la rueda del pit trim esta casi en el valor maximo (emisora Eurgle) y si lo pongo a 0 el heli no despega, entiendo que tendre que cambiar mecanicamente el paso ya que he observado que al mover la rueda del pit trim el ciclico baja.
solo cambiando mecanicamente el paso y poniendo la rueda en el centro arreglo el problema?, que curva me recomendais -3, 5.5 y 9 estaria bien para un vuelo tranquilo?
tambien notaba que tenia vibraciones y he pensado que podia ser por falta de rpm, he todado solo la curva de gas y la he cambiado de lineal a 0,38,65,85,100 y parece que no vibra, ¿Es correcto?
voy a mirarme como cambiar el paso mecanicamente porque no se como se hace pero tengo otra duda, lo pongo a -10 y 10 y eligo los grados con emisora? o lo dejo una curva plana y pongo los grados que quiero mecanicamente?
gracias por anticipado
salu2
-
hola whitewolf
las dos lineas veo validas, lo primero.
si tu amigo ha dejado bien el rotor lo unico que tienes que hacer es desplazar el plato ciclico pa abajo.
dandole las mismas vueltas a los tres links del plato. asi lo bajas en paralelo hasta que coincida con los grados de antes pero con el trim ese centrado. para eso necesitas un medidor de incidencias.
pero la verdad esa funcion no la use nunca, tampoco no pasa nada si lo dejas asi y ya. vendra otra ocasion para ajustarlo de nuevo, jejeje
y si, lo ideal seria que lo podrias dejar con -10/+10 mecanicamente y luego reduces con la emi. asi lo tienes preparado para el dia del idle etc...
saludos
-
ok pues voy a buscar como ajustar mecanicamente el paso y tocare los links como me comentas, tambien tengo un poco de tracking pero quiero ajustar primero el paso correctamente y ya os ire preguntando
gracias
salu2
-
no he mirado a fondo fondo pero a priori no encuentro el manual para ajustar mecanicamente los grados de las palas y hay un monton de links no se cuales tengo que tocar, alguien puede pasarme un enlace por favor????
gracias
-
Estos son para el ajuste del plato,,,
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=18.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=18.0)
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2215.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2215.0)
Salu2
-
gracias por lo que que veo hay que meterse primero con el plato y luego con los grados, el helicoptero ahora mismo vuela pero no llega a los grados maximos recomendados ni arriba y ni abajo creia que no habia que tocar el ciclico ya que ahora mismo esta plano pero veo que es mas trabajo de lo que parece.
cuanto me falta por aprender......
gracias por los enlaces
-
Una pregunta tonta con respecto al ciclico, ahora mismo esta nivelado pero yo quiero que baje mas hacia abajo para podar dejar el potenciometro en el 0, a la hora de configurar el menu swash tengo tres valores que estan en; 45,60,60 si los bajo en la misma proporcion el ciclico baja estando nivelado? Es de cir si pongo por ejemplo 35,50,50?
Salu2
-
Lo primero que hay que hacer es el ajuste del plato ciclico,,luego ya pondras los grados de paso que quieras para tu vuelo.
Sobre todo antes del ajuste del ciclico,,debes tener los subtrim,trim a 0, los brazos de los servos a 90º, una curva de paso lineal 0,25,50,75,100 y 3D activado. Recuerda quitar las palas o desconecta el motor, no te lleves un susto.
Una pregunta tonta con respecto al ciclico, ahora mismo esta nivelado pero yo quiero que baje mas hacia abajo para podar dejar el potenciometro en el 0, a la hora de configurar el menu swash tengo tres valores que estan en; 45,60,60 si los bajo en la misma proporcion el ciclico baja estando nivelado? Es de cir si pongo por ejemplo 35,50,50?
Salu2
En el menu de SWASH deberia ponerte algo como (no se como va tu EMI sobre menus),,,AIL, ELE, PIT,,,este ultimo seria el valor que debes tocar.
Salu2
-
intentare probar lo que me decis y os cuento, de todas formas con el heli de momento vuela como esta anotare las medidas de los links que toque y los valores del pit en la emisora por si la lio volver a un punto de partida relativamente seguro.ç
salu2
-
Una pregunta tonta con respecto al ciclico, ahora mismo esta nivelado pero yo quiero que baje mas hacia abajo para podar dejar el potenciometro en el 0, a la hora de configurar el menu swash tengo tres valores que estan en; 45,60,60 si los bajo en la misma proporcion el ciclico baja estando nivelado? Es de cir si pongo por ejemplo 35,50,50?
Salu2
en el menu swash no puedes bajar el plato fisicamente.
ahi ajustas el recorrido de los servos en movimientos combinados por dos o mas servos.
si aumentas/reduces el de pit(ch) aumentaras/reduciras los grados en total. igual pa arriba que pa abajo. pero el plato se queda donde esta.
los otros dos valores (ele y ail) son para la profundidad y alabeo. ahi ajustas luego la inclinacion del plato, muy importante si el heli se comporta muy nervioso en vuelo.
saludos
-
como determino entonces los puntos maximos medios y minimos de la altura ciclico?,
coloco el stick de gas en el centro, servos a 90 grados y me fijo que queden alineadas las dos mariposas o tijeras que tiene el eje encima del ciclico? esa seria la distancia que tengo que tomar como centro?, si las tijeras no estan alineadas muevo los links pequeños hasta que lo esten en ese punto?
si la respuesta es positiva entiendo que el maximo y el minimo lo fijo con los endpoints de los servos verdad?
perdonar tanta pregunta pero tengo mil cosas en la cabeza.
-
coloco el stick de gas en el centro, servos a 90 grados y me fijo que queden alineadas las dos mariposas o tijeras que tiene el eje encima del ciclico? esa seria la distancia que tengo que tomar como centro?, si las tijeras no estan alineadas muevo los links pequeños hasta que lo esten en ese punto?
Con todo esto que dices y con el 3D activado,, como esta en la foto es como deberia quedarte el ciclico y rotor,,,una vez hecho esto ya puedes meter los grados que quieras.... los links pequeños dejalos como pone el manual y mueve los largos,,,para las tijeras de abajo deberas mover los links que van de los servos al plato,roscando/desenroscando las rotulas
(http://img840.imageshack.us/img840/189/rotor.jpg)
salu2
-
ya tengo trabajo para mañana y pasado al menos.
gracias a todos por la ayuda. seguire informando.
salu2
-
Estoy poquito a poco con el tema mecanico ya que no tengo mucho tiempo y sigo leyendo y trantando de comprender y he llegado a esta conclusión que me gustaria me dijerais si es cierta:
Preguntaba el otro dia sobre cual seria el punto medio de recorrido del ciclico por el eje pero creo tras pensar que solo hay uno y es el que determinan los brazos del servo a 90º y el plato totalmente plano junto con las tijeras planas como en la foto. ¿Es correcto?.
Luego para determinar el maximo recorrido y el minimo tendre que utilizar la opcion pit dentro del menu swash para darle el mismo recorrido y conseguir los 10 arriba y -10 abajo ademas de jugar con los links verdad?
Espero que lo que digo sea cierto porque sino tendre otra vez un lio….. espero ansioso vuestras respuestas.
Gracias.
Salu2
-
La altura del plato te la dá las medidas de las varillas de las rótulas que van del servo o del reenvío al plato, esas varillas tienen una medida específica que lo tienes en los manuales del heli en cuestión, una vez que le tengas puestas las medidas tienes que ajustar el plato para que quede plano y que al mover el stick de motor suba y baje plano y se hace ajustando las rótulas de las varillas dandole vueltas.
La cuestion es que te quede con el Stick en el centro y el 3D activado,,+10, 0, -10,,,lo mas seguro es que te de mas,,aqui es donde entra la opcion PIT del menu Swash,,,supongamos que te salen 14º arriba y abajo,,pues vas variando el porcentaje del PIT,, con el medidor de angulos colocado en +10º y a nivel con Flybar subes o bajas el valor de PIT hasta que te queden esos 10º que queremos,,,,,,,si algun dia quieres mas grados pues vas variando ese porcentaje del pit para sacar por ejemplo -12, 0 , -12. Recuerda comprobar con Stick arriba/abajo que no te fuerzen los servos cuando uses la opcion pit.
Espero que te haya aclarado algo
salu2
-
me lo has aclarado perfectamente vuelopatras ahora lo entiendo y lo pondre en practica.
GRACIAS.
salu2
-
Cuando ya tengas el plato perfectamente nivelado y ajustado con el 3D,,,pues pasas a la curva normal y ajustas los grados que tu quieras.
salu2
-
eso ya sera mas facil por que solo seran ajustes de emisora y cuando vaya queriendo cambiar grados lo mismo.
Esperemos conseguir pronto y relativadmente facil esta primera fase de ajuste mecanico.
salu2
-
Hola buenas, aprovecho el post para preguntar una cosa sobre los servos... al ponerselos digitales me es imposible dejarlos a 90º, tengo que tirar de subtrims y la cosa me ha quedado así;
AIL: -4
ELE:100
PIT:80
como ya digo, es imposible dejarlos centrados sin tocar subtrim e incluso he cambiado los brazos y nada....con los otros servos que tenia, me iban bien sin tener que tocar subtrim... es normal esto?
Saludos.
-
pues si es normal, yo al menos casi nunca consigo dejarlos a 90 sin tener que tocar el subtrim un pelin.
pero 80 y 100 es mucho ya. deberias intentar bajar eso para no salir de los 40 mas o menos.
a veces es un juego de tontos pero de alguna manera siempre sale.
saludos
-
Hola buenas, aprovecho el post para preguntar una cosa sobre los servos... al ponerselos digitales me es imposible dejarlos a 90º, tengo que tirar de subtrims y la cosa me ha quedado así;
AIL: -4
ELE:100
PIT:80
como ya digo, es imposible dejarlos centrados sin tocar subtrim e incluso he cambiado los brazos y nada....con los otros servos que tenia, me iban bien sin tener que tocar subtrim... es normal esto?
Saludos.
El de AIL pasa,,pero los demas veo demasiado subtrim,,dices que has cambiado los brazos de los servos,,,pero los as probado cambiandolos de un servo a otro?? los servos suelen venir con varios tipos de brazos,,,los de tipo estrella suelen quedar bien al ir girandolos y cambiando su posicion,,a veces tambien se soluciona cambiando el propio servo de un sitio a otro,,por ejmplo,,,el del PIT donde esta el del AIL y asi con los demas,etc,etc. Yo esto lo suelo hacer fuera del Hely hasta que consigo que queden mas o menos a 90º.
salu2
-
Yo tambien lo veo demasiado subtrim, pero he probado a cambiar los brazos de un servo al otro y nada, hay que tocar subtrim por coj....., lo de cambiar un servo de lado, es un faenón, porque los tengo por dentro del chasis, además, para ponerlos tuve que desmontarlos con cuidado de que no se saliera los piñones...por no desmontar una cara del chasis...
Pues mañana haré eso que dices, Vuelopatras, lo de probar con los otros brazos que me venian en forma de cruz, a ver si consigo dejarlos horizontales sin tocar subtrim o almenos no tanto como ahora...
Saludos.
-
....., lo de cambiar un servo de lado, es un faenón, porque los tengo por dentro del chasis, además, para ponerlos tuve que desmontarlos con cuidado de que no se saliera los piñones...por no desmontar una cara del chasis...
Saludos.
no se si te podra servir para la proxima pero yo en mis dos hk450 he limado un poquito el chasis para que los servos entraran sin problemas ya que como venian los chasis no se podian, sobre los subtrim no puedo darte mucha opinion ya que soy muy nuevo.
salu2
-
Yo tambien lo veo demasiado subtrim, pero he probado a cambiar los brazos de un servo al otro y nada, hay que tocar subtrim por coj....., lo de cambiar un servo de lado, es un faenón, porque los tengo por dentro del chasis, además, para ponerlos tuve que desmontarlos con cuidado de que no se saliera los piñones...por no desmontar una cara del chasis...
Pues mañana haré eso que dices, Vuelopatras, lo de probar con los otros brazos que me venian en forma de cruz, a ver si consigo dejarlos horizontales sin tocar subtrim o almenos no tanto como ahora...
Saludos.
Con esos te sera mas facil conseguir los 90º ya lo veras y si quieres luego corta los brazos que sobran,,,que si tocas subtrim no pasa nada mientras no sea excesivo o como te dice PeGa no superar los 40. Ya diras que tal te fue.
salu2
-
[HIGHLIGHT=#ffff00]La cuestion es que te quede con el Stick en el centro y el 3D activado[/HIGHLIGHT],,+10, 0, -10,,,lo mas seguro es que te de mas,,aqui es donde entra la opcion PIT del menu Swash,,,supongamos que te salen 14º arriba y abajo,,pues vas variando el porcentaje del PIT,, con el medidor de angulos colocado en +10º y a nivel con Flybar subes o bajas el valor de PIT hasta que te queden esos 10º que queremos,,,,,,,si algun dia quieres mas grados pues vas variando ese porcentaje del pit para sacar por ejemplo -12, 0 , -12. Recuerda comprobar con Stick arriba/abajo que no te fuerzen los servos cuando uses la opcion pit.
Espero que te haya aclarado algo
salu2
[/quote]
¿Como es eso de el 3D activado? he leido en varios post lo de activar el 3D para nivelar el plato pero no entiendo como se activa ni de donde.
Saludos.
-
....., lo de cambiar un servo de lado, es un faenón, porque los tengo por dentro del chasis, además, para ponerlos tuve que desmontarlos con cuidado de que no se saliera los piñones...por no desmontar una cara del chasis...
Saludos.
no se si te podra servir para la proxima pero yo en mis dos hk450 he limado un poquito el chasis para que los servos entraran sin problemas ya que como venian los chasis no se podian, sobre los subtrim no puedo darte mucha opinion ya que soy muy nuevo.
salu2
pues si, seria una idea esa de limar un poco, pero ya hasta que no se rompan los servos, no los vuelvo sacar, que no veas que curro para meterlos y todo porque si los dejaba por fuera, las varillas quedaban muy desniveladas....gracias,lo tendré en cuenta ;)
Yo tambien lo veo demasiado subtrim, pero he probado a cambiar los brazos de un servo al otro y nada, hay que tocar subtrim por coj....., lo de cambiar un servo de lado, es un faenón, porque los tengo por dentro del chasis, además, para ponerlos tuve que desmontarlos con cuidado de que no se saliera los piñones...por no desmontar una cara del chasis...
Pues mañana haré eso que dices, Vuelopatras, lo de probar con los otros brazos que me venian en forma de cruz, a ver si consigo dejarlos horizontales sin tocar subtrim o almenos no tanto como ahora...
Saludos.
Con esos te sera mas facil conseguir los 90º ya lo veras y si quieres luego corta los brazos que sobran,,,que si tocas subtrim no pasa nada mientras no sea excesivo o como te dice PeGa no superar los 40. Ya diras que tal te fue.
salu2
Lo que pasa es que los brazos que me venian de cruz, no son las 4 puntas iguales, lleva 2 con la forma de los que llevo ahora y las otras 2 son mas cortas...que solo podré jugar con las 2 partes iguales mas grandes...a ver si tengo suerte y le pillo el centrado...
Cuando decís lo del 3D activado para el ajuste, como lo haceis? porque yo cuando voy hacer el ajuste, las 3 curvas de paso,las pongo tanto Normal, Idle1 e Idle2 en 0 25 50 75 100 para hacer el ajuste en limpio, osea desde el principio y claro, lo mismo dá que la ponga en una como en otra porque no varia el recorrido del plato hasta que no le doy los grados.
-
Cuando decís lo del 3D activado para el ajuste, como lo haceis? porque yo cuando voy hacer el ajuste, las 3 curvas de paso,las pongo tanto Normal, Idle1 e Idle2 en 0 25 50 75 100 para hacer el ajuste en limpio, osea desde el principio y claro, lo mismo dá que la ponga en una como en otra porque no varia el recorrido del plato hasta que no le doy los grados.
realmente no importe en cual de las tres lineas realizas el ajuste. lo que importa es que sea una linear en pitch con 0,25,50,75,100%.
pero para la comodidad se ofrece una que igual no ocupas de momento. en este caso yo uso el idle 2. eso lo dejo siempre con la linear y solo lo activo para los ajustes. asi no hay que tocar la normal/idle1 con cada ajuste.
saludos
-
Cuando decís lo del 3D activado para el ajuste, como lo haceis? porque yo cuando voy hacer el ajuste, las 3 curvas de paso,las pongo tanto Normal, Idle1 e Idle2 en 0 25 50 75 100 para hacer el ajuste en limpio, osea desde el principio y claro, lo mismo dá que la ponga en una como en otra porque no varia el recorrido del plato hasta que no le doy los grados.
realmente no importe en cual de las tres lineas realizas el ajuste. lo que importa es que sea una linear en pitch con 0,25,50,75,100%.
pero para la comodidad se ofrece una que igual no ocupas de momento. en este caso yo uso el idle 2. eso lo dejo siempre con la linear y solo lo activo para los ajustes. asi no hay que tocar la normal/idle1 con cada ajuste.
saludos
He hecho eso mismo, me he dejado en idle2 0,25,50,75,100, como no la voy a usar en mucho tiempo...jeje
Bueno en cuanto a los otros brazos de los servos, ya lo tengo solucionado,me han ido bien los de forma de cruz, ahora mucho mejor, solo he tenido que tocar un poco subtrim de AIL: 12 y PIT: -12 y ha quedado en su punto :)
Gracias compañeros ;)
-
Esos en forma de cruz suelen solucionar bastante el problema del ajuste de los servos a 90º,,,ese Subtrim que as colocado ya es otra cosa :).
salu2
-
Púes es bueno saberlo! ¿Sabeís a qué es debido?
Saludos.
-
no lo se seguro ahora porque nunca lo he comprobado pero supongo que se debe a que los proveedores de los servos eligen una cifra impar de estrillas en ejes y brazos de servos.
saludos
-
bueno pues ya tengo el plato ajustado, no he podido probarlo por que se me ha comido la corona del heli y tengo pedidos los recambios.
Tengo ahora otra dudra en la emisora (Eurgle 9ch), hay alguna formula matematica para poder sacar los puntos 2 y 4 de la curva de paso?, digamos que el punto 1,3 y 5 los determino con la posicion del stick y el medidor de grados por ejemplo y me invento 1 al 40% 3 al 70% y 5 al 94%, como saco el punto 2 y 4?
la curva real que tengo puesta con el medidor es de -2, 5,5 y 8
salu2
-
no tengo ninguna formula. simplemente los pongo entre medio. seria un 55% para el punto2 pero como este es el del aterrizaje y este me gusta suave añado un 5%
resulta un 60% para el punto 2.
en caso del punto4 no lo hago pues resulta un 82%.
pero yo personalmente no dejaria el 5 en 8º solo sino en 9º.
cosa de gustos
saludos
-
gracias pega, en el punto maximo he decidido poner 8 para que el ascenso del helicoptero sea un poco menos brusco, sino recuerdo mal he leido que un numero alto tanto arriba como abajo hace mas bruscas las reacciones del heli, pero igual estoy confundido y como soy novato te hare caso y pondre el 9.
salu2
p.d. añado tras mirar un poco los valores que creo que has utilizado el siguiente razonamiento:
Punto 1- 40
Punto 3- 70
para sacar el tras haces los siguiente:
40-70=30
30/2=15
40+15= 55 que es el valor del punto 2 matematicamente hablando.
Es correcto lo que digo que has hecho para sacar el resultado¿?
-
Sí, así es como se calculan los puntos intermedios; otra forma, es sumarlos y dividirlo por dos, o sea 40(P1)+70(P3)=110 /2=55.
Saludos.
-
pues si asi se calcula, o si tienes una emi de futaba pones el cursor encima del punto 2 o 4 y pulsas la ruleta para dos segundos y la emi misma te calcula el valor.
saludos
-
ok gracias, mi emi no es futaba es la eurgle pero con la formula me ha quedado clarisimo, en otro orden de cosas la afirmacion que hago sobre los grados es relativamente cierta?, es decir si pongo arriba 8 y abajo -2 los movimkientos del heli seran menos bruscos que si pongo 9 y -3, un si o no me vale jejejeje
salu2
-
ok gracias, mi emi no es futaba es la eurgle pero con la formula me ha quedado clarisimo, en otro orden de cosas la afirmacion que hago sobre los grados es relativamente cierta?, es decir si pongo arriba 8 y abajo -2 los movimkientos del heli seran menos bruscos que si pongo 9 y -3, un si o no me vale jejejeje
salu2
pues si jejeje
-
pues gracias jajajajaja.
salu2
-
tras reparar y probar el heli me doy cuenta que no tengo bien ajustado el ciclico a 90 con los servos y el gas en el centro, los servos no estana 90 y las tijeras no estan del todo planas pensaba que si pero no, ademas tengo diferencia de grados en una pala y otra y tocando el pit trim de la emisora consigo que el heli se levante pero es muy nervioso e inestable con lo cual me toca empezar todo el proceso de nuevo tocando y links y midiendo despues. una pregunta sobre utiles ya sean comprados o fabricados
¿que puedo utilizar o donde comprar algo para bloquear el flybar y dejarlo plano a nivel a la hora de medir los grados?
salu2
-
tras reparar y probar el heli me doy cuenta que no tengo bien ajustado el ciclico a 90 con los servos y el gas en el centro, los servos no estana 90 y las tijeras no estan del todo planas pensaba que si pero no, ademas tengo diferencia de grados en una pala y otra y tocando el pit trim de la emisora consigo que el heli se levante pero es muy nervioso e inestable con lo cual me toca empezar todo el proceso de nuevo tocando y links y midiendo despues. una pregunta sobre utiles ya sean comprados o fabricados
¿que puedo utilizar o donde comprar algo para bloquear el flybar y dejarlo plano a nivel a la hora de medir los grados?
salu2
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5750.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5750.0)
Saludos
-
a ver si puedo hacermelo.
gracias pilotero.
salu2