Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: _Io en 23 de Diciembre de 2009, 20:27:15 pm

Título: Cómo podría hacer esto
Publicado por: _Io en 23 de Diciembre de 2009, 20:27:15 pm
Hola :D

Como podría hacer el efecto de la bandera española en el fuselaje, como el de la foto: pintando o mediante pegatinas, si conocéis el modo de hacer os lo agradecería.

(http://www.aeroclubdesevilla.com/Festivales%20Aereos/V%20Festival%20Aereo%20de%20Vigo%2008/IMG_0974.jpg)

Salu2 y Gracias
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: amilio en 23 de Diciembre de 2009, 20:31:00 pm
Galleeeeeeeeeee
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: xerbar en 23 de Diciembre de 2009, 20:42:11 pm
Como dice Amilio seguro que Galle te puede ayudar, es un artista del aerógrafo jejeje.

Un Saludo.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: HiNote en 23 de Diciembre de 2009, 20:44:08 pm
Galleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Preguntan por tí!!!
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: _Io en 23 de Diciembre de 2009, 20:58:18 pm
Hola :)

Sé que Galle trabaja el tema de diseño de canopy y la da al aerógrafo una cosa mala, pero es que tengo el fuse de un EC 135, que ya está pintado de gris con el toque rojo del tailboom y el estabilizador, tambien está listo el pintado de la parte frontal (donde va el foco) en rojo.

Pero claro, como haría Galle para hacer el grafiti, sería un rollo mandar el fuse(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)

Salu2
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: amilio en 23 de Diciembre de 2009, 21:01:25 pm
esta claro que no se lo vas a enviar, pero seguro que te puede ayudar, igual te hace un video como bricomania, jajajajajaj
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: HiNote en 23 de Diciembre de 2009, 21:24:33 pm
Hombre... para hacer solo eso quizás no te compensa enviarselo, pero sí te puede aconsejar.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 01 de Enero de 2010, 21:59:35 pm
perdon perdon chicos no vi este  hilo  se puede hacer y no es dificil lo dificil va a ser explicarte jajaj.
 
vamos a hacer una cosa te voy a grabar un video paso a paso asi lo podes hacer dame unas horas a ver si lo puedo hacer hoy si no para el lunes lo tenes un abrazo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: pepecóptero en 01 de Enero de 2010, 23:46:41 pm
Yyyooo lo vvvi toooodo (Jarosa), ja,ja,ja, pero has visto tarde este hilo, ja,ja,ja.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 02 de Enero de 2010, 00:53:34 am
jajajajaj  pero vi el accidente de jarosa jajajja
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: goolum en 02 de Enero de 2010, 13:16:17 pm

Hola :D

Como podría hacer el efecto de la bandera española en el fuselaje, como el de la foto: pintando o mediante pegatinas, si conocéis el modo de hacer os lo agradecería.

 

Así de mano como metodo rapido y a la espera de las indicaciones del autentico maestro del del "aero-grafo"
se me ocurre que puedes conseguir un efecto parecido, haciendo unas plantillas para cada color,primero el amarillo, pintas.. y sobre éste pones plantillas para el rojo fogonas el color y a ver que pasa.
 las plantillas quizás en algo tan a mano como hoja de periodico recortadas a mano dan un efecto muy similar
en los bordes al que tu quieres.
 
a ver que dice galle.
 
un saludo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 02 de Enero de 2010, 13:29:57 pm
a ver grabe un video en tres partes pero uno de ellos me dura 11 minutos en lugar de 10 y el puto youtube no me lo deja subir y no encuentro la forma de editarlo para acortarlo asique te mando unos enlaces de un maestro de la aerografia que tal vez te pueda ayudar yo creo que si.

http://www.youtube.com/watch?v=hI0y_RGMb88 (http://www.youtube.com/watch?v=hI0y_RGMb88)
http://www.youtube.com/watch?v=PlHLWfGHTDc&feature=channel (http://www.youtube.com/watch?v=PlHLWfGHTDc&feature=channel)
http://www.youtube.com/watch?v=3YlBUFpy6mg&feature=channel (http://www.youtube.com/watch?v=3YlBUFpy6mg&feature=channel)
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: *PeGa* en 02 de Enero de 2010, 15:54:58 pm
hola galle
muy buenos videos, genial
donde se consigue este folio blanco que esta recortando el tio?
supongo que es algo especial que no pega tanto...
saludos
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 02 de Enero de 2010, 16:04:50 pm
Hola pega aca te dejo unos enlaces, tienen bastante buen precio aca  obvio no es la mejor calidad perooooooo
 
 
http://tienda-aerografia.com/mascara-para-aerografia-createx-mate-30cm-x-4m-p-330.html (http://tienda-aerografia.com/mascara-para-aerografia-createx-mate-30cm-x-4m-p-330.html)
http://tienda-aerografia.com/rollo-de-cinta-de-transportador-p-961.html (http://tienda-aerografia.com/rollo-de-cinta-de-transportador-p-961.html)
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: wjorge en 02 de Enero de 2010, 18:40:26 pm
Excelente informacion Galle, me lo he mirado un par de veces y no puedo creer la chanchada que hice con una canopy de un nexus 30 que tenia jeje. Me dio tanto trabajo y me quedo tan mal que nunca la termine.
Vivir y aprender.
Gracias macho por compartirlo.
Washington
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 02 de Enero de 2010, 19:14:59 pm
de nada jorgito en lo que se pueda ahi estaremos
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: ninja6r en 04 de Enero de 2010, 16:45:26 pm
Galleeeeeee ayudaaaaaaaa
 
Hola, me gustaria hacer algunos pinitos en aerografia en mis canopis y retoques en el fuse que le voy a montar al 500, el problema es que no tengo nada de material y no se exactamente lo que necesito, me puedes recomendar los materiales, aerografo, pinturas, barniz, etc.
 
gracias.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 04 de Enero de 2010, 20:42:59 pm
pero asi me quedo sin trabajo!!! jajajajajaj
 
Ninja primero de todo es saber si realmente te gusta este tema porque digo esto??? por el equipo que compres lo mejor es la marca  Iwata, dentro de esa marca hay mucho modelos dependiendo gustos y el trabajo que quieras realizar,  no son baratos pero si son buenos,  por ejemplo el que tengo yo solo el aerografo vale 350 euros, a eso agregale un compresor y luego las pinturas,   yo uso pinturas acrilicas al agua, que te sirven para lo que quieras canopys, motos, coches, cascos etc, las que yo uso son americanas y nada baratas,..... yo te diria que `para probar te compres un aero baratillo de unos 40 euros que los hay,  un compresor de 100 euros para arriba, si podes con calderin mejor, pero ya te digo depende el trabajo que hagas y en donde lo hagas, un compresor con calderin si vivis en un piso, los vecinos te mataran jeje.   con el tema del barniz depende de que pinturas uses si usas como las que uso yo necesitas un barniz automotriz, pero eso ya necesitas un buen compresor y una pistola..  resumiendo
 
para empezar:
 
aerografo barato
compresor depende el lugar
pintura:  tamiya acrilicas (  esas para practicar te van a venir bien.. eso si no podes pedirle mucho ya que son mas para maketas)
barniz de momento spray brillo de leroy merlyn.
y por sobre todo cursos y practica
 
el abanico es muy amplio espero haber podido ayudarte y no liarte tanto un abrazo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: ninja6r en 04 de Enero de 2010, 21:01:34 pm

pero asi me quedo sin trabajo!!! jajajajajaj

Ninja primero de todo es saber si realmente te gusta este tema porque digo esto??? por el equipo que compres lo mejor es la marca  Iwata, dentro de esa marca hay mucho modelos dependiendo gustos y el trabajo que quieras realizar,  no son baratos pero si son buenos,  por ejemplo el que tengo yo solo el aerografo vale 350 euros, a eso agregale un compresor y luego las pinturas,   yo uso pinturas acrilicas al agua, que te sirven para lo que quieras canopys, motos, coches, cascos etc, las que yo uso son americanas y nada baratas,..... yo te diria que `para probar te compres un aero baratillo de unos 40 euros que los hay,  un compresor de 100 euros para arriba, si podes con calderin mejor, pero ya te digo depende el trabajo que hagas y en donde lo hagas, un compresor con calderin si vivis en un piso, los vecinos te mataran jeje.   con el tema del barniz depende de que pinturas uses si usas como las que uso yo necesitas un barniz automotriz, pero eso ya necesitas un buen compresor y una pistola..  resumiendo

para empezar:

aerografo barato
compresor depende el lugar
pintura:  tamiya acrilicas (  esas para practicar te van a venir bien.. eso si no podes pedirle mucho ya que son mas para maketas)
barniz de momento spray brillo de leroy merlyn.
y por sobre todo cursos y practica

el abanico es muy amplio espero haber podido ayudarte y no liarte tanto un abrazo

Gracias Galle, la verdad es que me encanta, otro de mis hobys ess hacer maquetas, ya tengo un compresor con calderin de 50l que uso para pintar con pistola, lo uso para pintar el fondo de la maqueta y luego a pincel todo lo demas, ya que las suelo hacer todo yo de madera, la verdad que tengo dos maquetas enormes un circuito de tren y otro de scalestric, aparte de varios galeones, la verdad es que a pincel me cuesta mucho hacer los detalles y brillos y creo que a aerografo me sera mas facil, pero no es un capricho sino una aficion.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 04 de Enero de 2010, 21:06:02 pm
ahhh ok en ese caso para ese tipo de trabajos comprate las pinturas tamiya acriloicas que van muy bien. y un aero baratito, con eso tenes de sobra
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: ninja6r en 04 de Enero de 2010, 23:01:47 pm

ahhh ok en ese caso para ese tipo de trabajos comprate las pinturas tamiya acriloicas que van muy bien. y un aero baratito, con eso tenes de sobra

 
Gracias Galle por la informacion, tengo una duda, me podrias indicar alguna tienda y el tema de disolvente?
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: _Io en 04 de Enero de 2010, 23:17:33 pm
Hola :)

Gracias por los videos, algo he sacado en claro, pero el fuse ya estaba en marcha he pintado la parte amarilla de la bandera y ya tengo hecha la mascara con cinta de carrocero para la parte roja, haber que tal sale, porque manitas, ya te digo que no soy.

Muchas Gracias
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 04 de Enero de 2010, 23:44:29 pm
animo Io que va a salir bien-
 
Ninja con respecto al disolvente todo va a depender de que pintura uses,  si usas las tamiya acrilicas siempre hablo de pinturas al agua, que es lo mas comodo para mantener el aero limpio.  bueno hablando de tamiya como diluyente usa alchool  el comun el de farmacia, si ya hablamos de otras marcas eso ya depende ahi tendras que usar el disolvente que te indique el fabricante.  hay unas pinturas buenas y baratas tambien se llaman  model air  de vallejo.  esas se mezclan con agua, pero ojo si compras las de vallejo que sean las model air que estan diseñadas para aerografia.  dato a tener en cuenta la pintura para el aerografo debe de tener la consistencia de la leche, ni mas liquida ni mas espesa.
 
como tiendas aca en españa una dedicada 100 % a aerografia es esta
http://tienda-aerografia.com/ (http://tienda-aerografia.com/)
entre otras, pero ya es mas especifica y por ende cara.
 
para comprar las tamiya o las vallejo te recomiendo aca, esta ya es una casa de maketas que vende accesorios y pinturas
 
http://www.guineahobbies.com/ (http://www.guineahobbies.com/)
 
espero te sirva la info un abrazo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: Garcíe en 05 de Enero de 2010, 13:59:54 pm
Perdonar la intromisión.
galle1 973 ¿Se podría pintar este fuselaje solo con aerógrafo?
Lo pregunto a la hora de dar el color base que cubra todo
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2503.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2503.0)
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 05 de Enero de 2010, 15:31:38 pm

Perdonar la intromisión.
galle1 973 ¿Se podría pintar este fuselaje solo con aerógrafo?
Lo pregunto a la hora de dar el color base que cubra todo
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2503.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2503.0)

 
Hola pero el fuselaje ya lo tenes pintado asi y queres cambiarle el color?? o queres pintarlo con ese diseño???
 
en todo caso respondo lo siguiente todo se piuede pintar obviamente cuanto mas pintura tenga mas pesa y se suelen notar detalles, lo ideal es lijar con una lija fina para sacar la mayor cantidad de pintura posible sin rayar el fuse. despues se le da una o unas manos de imprimacion para que la pintura coja bien y ademas paradarse cuenta si es necesario lijar mas o incluso masillar, yo cuando doy imprimacion suelo darla con un color gris claro ahi se notan muco los detalles, y luego enmascarar y pintar, por ultimo lakear.  espero te sirva la info cualquier duda pregunta jaja  un abrazo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: Garcíe en 05 de Enero de 2010, 16:03:04 pm
Hola de nuevo galle 1973

Quiero un diseño parecido al de las fotos del enlace.
El fuselaje lo tengo en blanco,viene de fábrica con una capa de gelcoat.
Primero lo lijaré con una lija muy muy fina.¿Despues le doy alguna imprimación,o al llevar el gelcoat no hace falta?
En las pinturas estoy mirando la página que pusiste,pero como hay tantas marcas es un poco lioso,me inclino mas por esta marca.¿Tú que opinas?
http://tienda-aerografia.com/color-horizons-c-70_123.html (http://tienda-aerografia.com/color-horizons-c-70_123.html)
Te preguntaba lo de pintar con aerógrafo,porque veo que hay mucha superficie para pintar cuando de el color base.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 05 de Enero de 2010, 16:29:40 pm

Hola de nuevo galle 1973

Quiero un diseño parecido al de las fotos del enlace.
El fuselaje lo tengo en blanco,viene de fábrica con una capa de gelcoat.
Primero lo lijaré con una lija muy muy fina.¿Despues le doy alguna imprimación,o al llevar el gelcoat no hace falta?
En las pinturas estoy mirando la página que pusiste,pero como hay tantas marcas es un poco lioso,me inclino mas por esta marca.¿Tú que opinas?
http://tienda-aerografia.com/color-horizons-c-70_123.html (http://tienda-aerografia.com/color-horizons-c-70_123.html)
Te preguntaba lo de pintar con aerógrafo,porque veo que hay mucha superficie para pintar cuando de el color base.

 
 
yo te recomendaria estos:
 
http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html (http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html)
 
con este diluyente:
http://tienda-aerografia.com/4011-autoair-reducer-fast-dry-p-648.html (http://tienda-aerografia.com/4011-autoair-reducer-fast-dry-p-648.html)
 es una superficie muy grande si pero lo podes pintar perfectamente con aerografo, tene en cuenta que si el fuse es blanco y queres hacer el mismo diseño de la foto que me enviaste, el color base ya es el blanco despues el resto es enmascarar y darle los colores restantes con sus respectivos diseños.
 
lijalo con una lija muyyy fina como para matar el brillo del lakeado que trae sin rayar y no hace falta que le des imprimacion,  ahora si para mayor seguridad de adherencia le queres dar te aconsejo esta:
 
http://tienda-aerografia.com/4001-autoair-sealer-white-p-586.html (http://tienda-aerografia.com/4001-autoair-sealer-white-p-586.html)
 
tene en cuenta que estas pinturas son acrilicas al agua asi que mucho cuidado porque si las lijas se salen. enmascara, pinta sacas las mascaras una vez que seco bien, con un paño humedo muuyyyyyyy suave se lo pasas al fuse y a lakear.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: Garcíe en 05 de Enero de 2010, 16:40:14 pm
Y rizando el rizo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif)  que laca para estas pinturas.
Que se pueda dar con aerógrafo.
Muchas gracias por los consejos.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 05 de Enero de 2010, 16:56:38 pm
en una superficie tan grande noo con aerografo no, hay que darla con pistola si no tenes pistola te aconsejaria que lleves el fuse a un taller de pintura y preguntes cuanto te cobran por lakearlo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: Garcíe en 06 de Enero de 2010, 18:58:11 pm
Gracias por el interes que te estas tomando.

Ya he preguntado a un amigo y tiene pistola para lacar el fuse.
Me podrías recomendar alguna laca de esta tienda que aguante el glow.
Mi intención es pintar una base blanca y luego enmascarar y hacer los dibujos que lleva.
¿Se levantará la pintura de base cuando levante la cinta de enmascarar?
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 06 de Enero de 2010, 19:44:39 pm

Gracias por el interes que te estas tomando.

Ya he preguntado a un amigo y tiene pistola para lacar el fuse.
Me podrías recomendar alguna laca de esta tienda que aguante el glow.
Mi intención es pintar una base blanca y luego enmascarar y hacer los dibujos que lleva.
¿Se levantará la pintura de base cuando levante la cinta de enmascarar?

 
 
Hola si lijas bien el fuse y ante la duda le das una mano de imprimacion no deberia de levantarse la pintura, hay que dejar secar muy bien la imprimacion y la pintura base, de todas formas la cinta hay que sacarla con sumo cuidado y pasiencia sin tirar fuerte.
 
en laca te recomiendo esta es de otra tienda y tiene un muy buen precio.
 
http://www.tiendaracingcolors.com/epages/61719869.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61719869/Products/DKX5000 (http://www.tiendaracingcolors.com/epages/61719869.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61719869/Products/DKX5000)
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: Garcíe en 08 de Enero de 2010, 21:26:01 pm
En unas días pediré las pinturas que me aconsejaste y mascara y alguna cosilla mas.
Como dices estas pinturas son acrílicas.
http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html (http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html)
¿Se pueden reducir tambien con agua destilada?
¿El aerógrafo tambien se puede limpiar con el mismo agua?
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 09 de Enero de 2010, 00:50:46 am

En unas días pediré las pinturas que me aconsejaste y mascara y alguna cosilla mas.
Como dices estas pinturas son acrílicas.
http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html (http://tienda-aerografia.com/perlados-c-70_83_125_131.html)
¿Se pueden reducir tambien con agua destilada?
¿El aerógrafo tambien se puede limpiar con el mismo agua?

 
 
 (http://t)
para diluir la pintura usa este diluyente
 
http://tienda-aerografia.com/4011-autoair-reducer-fast-dry-p-648.html (http://tienda-aerografia.com/4011-autoair-reducer-fast-dry-p-648.html)
 
tene en cuenta que la pintura tiene que tener la consistencia de la leche, practicamente no hay que diluirlas mucho mas o menos ejemplo si pones 10 gotas de pintura ponele 4 de dilyente.
 
para limpiar el aerografo hay unos diluyentes especiales., lo mas barato y va de puta madre es limpia cristales diluido con agua, esto logicamente usando las pinturas acrilicas si fueran pinturas al solvente no podrias hacerlo.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: anttoncriville en 09 de Enero de 2010, 02:21:12 am
Garcie yo que tu para lijar, lo lijaba con lija a agua es finita y la tienes que mojar cn agua, con esa lija seguro que no se raya el fuse.
Yo aunq sea blanco lo lijaba le daba imprimacion y le daba la base blanca y deja secar bien.
espero que vayas poniendo fotos de como te va el fuse que seguro que te kedara guapo
saludos
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 09 de Enero de 2010, 19:02:48 pm
si si logico lija al agua fina y es mas si al agua le agregas un chorro de detergente de cocina mejor eso va a hacer que no sea tan abrasivo y la lijada mas suave
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: ninja6r en 26 de Enero de 2010, 22:50:42 pm
Hola galle te puedes pasar por este hilo http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0) aver si me puedes ayudar con el voquete.
gracias.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: galle1973 en 27 de Enero de 2010, 19:09:58 pm

Hola galle te puedes pasar por este hilo http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0) aver si me puedes ayudar con el voquete.
gracias.

 
 
hola ninja como estas, el link que me pasaste es el del fuselaje de oscar, me parece que te equivocaste,  enviame  nuevamente el enlace o decime cual es tu problema a ver si lo solucionamos. un abrazo
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: pepecóptero en 28 de Enero de 2010, 16:28:24 pm
Galleeee, te veo abriendo un hilo de bricoconsejos, ja,ja,ja, rápido, fácil y para toda la familia oye, ja,ja,ja,ja.
Título: Re: Cómo podría hacer esto
Publicado por: ninja6r en 28 de Enero de 2010, 18:20:19 pm


Hola galle te puedes pasar por este hilo http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4839.0) aver si me puedes ayudar con el voquete.
gracias.



hola ninja como estas, el link que me pasaste es el del fuselaje de oscar, me parece que te equivocaste,  enviame  nuevamente el enlace o decime cual es tu problema a ver si lo solucionamos. un abrazo

Galle perdoa pero como oscar esta montando la misma maqueta me confundi, http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4377.msg69896#new (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4377.msg69896#new)