Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: Boeza en 03 de Febrero de 2008, 14:13:25 pm
-
Hola
Pues eso, que hoy me he decidido a cargar las lipos en serie para no tener el cargador todo el dia funcionando. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif)
He enchufado el positivo de una con el negativo de la otra, y los dos cables sobrantes (rojo y negro) al cargador, pulso la tecla de comienzo y todo perfecto; (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)
Veo que funciona perfectamente y en el mismo tiempo que antes cargaba una lipo ahora cardo 2 (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/6.gif)
Ahora voy a preparar unos latiguillos para unir los cables de equilibrado de ambas lipos y de esta manera tener un solo cable de 6S y poder equilibrar las dos lipos a la vez. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/18.gif)
Esto me gusta, ahorrare mucho tiempo en cargar (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Un saludo
-
Si la verdad es que es una buena solucion, yo lo que tengo que mirar es como hacer para cargar dos LiPos a la ver con mis cargadores Schulze Chamaleon isl6-330, ya que estos tienen dos salidas de carga perono se si hay que hacer alguna cosa en especial para utilizarlas.
-
Pues miralo que es una pasada, acabo de cargar 4 lipos a la vez con dos cargadores en menos de una hora
Ahora tengo que ponerme a buscar las clavijas para hacer el latiguillo (en "Y") para el tema del equilibrador, necesito dos clavijas macho de 4 pins (para las 2 lipos) y una hembra de 7 pins (para el equilibrador).
Mañana bajare a una tienda de electronica a ver si tienen algo que me pueda valer y hago el adaptador y si no lo encuentro a buscarlo en internet y pedirlo, aunque no se yo los portes de tan poca cosa. Se pueden pedir varios
Un saludin
-
Eso ta genial...
Pero claro, para los que teneis cargadores y/o equilibradores que sean capaces de trabajar con 6S, que la mayorías de los "normalitos" permiten hasta 5$. :(
-
exacto aspin eso es lo que me pasa a mi que solo carga 5 (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Tristeza/1.gif) menuda pu.... ya que te ahorras un tiempo del copon en cargar y estar pendiente de ellas. un saludete
-
Eso está de coña, pero yo no puedo.............................micargador es de 5S. Aunque si consigues lo del equilibrador estaría bien que puesieras como se hace por si el dia de mañana cambiamos a 6S (que como te vaya bien será lo que hay que hacer, vale la pena).
-
Ahora que decis lo de que vuestro cargador carga hasta 5 elementos en serie me estoy planteando otro sistema:
Cargar dos baterias en paralelo, es decir 2 baterias de 11,1 v. 2200 mAh serian 11,1 v. 4400 mAh lo que quiere decir que se podrian cargar en un cargador normal y las reconoceria como una sola bateria de 11,1 v. y 4400 mAh y la ventaja sera que podriamos cargarlas a 4,4 A con el consiguiente tiempo de ganancia
Habra que estudiar esta propuesta, pero me da que tambien es viable totalmente
-
Ya verás como esti va a salir volando por la ventana como la perola......cualquier dia de estos.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)
-
Ahora que decis lo de que vuestro cargador carga hasta 5 elementos en serie me estoy planteando otro sistema:
Cargar dos baterias en paralelo, es decir 2 baterias de 11,1 v. 2200 mAh serian 11,1 v. 4400 mAh lo que quiere decir que se podrian cargar en un cargador normal y las reconoceria como una sola bateria de 11,1 v. y 4400 mAh y la ventaja sera que podriamos cargarlas a 4,4 A con el consiguiente tiempo de ganancia
Habra que estudiar esta propuesta, pero me da que tambien es viable totalmente
Uyyyy.. tas seguro que esta opción es viable ¿?
Yo no toy seguro de todo...
Si vas a probar te diría que andes con cuidado... no vayas a cargarte el par de baterías o peor aún...
Como diría Pynga... cuidandin "golondrino"...
Ya nos contarás.
-
Seguro seguro hasta que no enchufe cables no lo sabre.
Lo que si tengo muy claro es que conectandolas en paralelo tendremos el mismo voltaje y la suma de los amperajes, usease, que es viable. Otra cosa es que se pueda equilibrar. Lo de cargar lo probare pero estoy casi seguro 100% de que sin problemas, sería una sola lipo de mas capacidad.
Un saludin y ya os informare si han hecho Boommmmmm las lipos o si cargan como deverian
-
Boeza, el que suscribe está a la espera de tus resultados y ansioso.
-
Boeza,
Ten cuidado con ese experimento que quieres hacer de cargar en paralelo, ya que cuando cargas en paralelo, si las dos baterías no tienen exactamente la misma tensión, habrá circulación de corriente entre una y otra batería y es posible que te peguen un peo.
Yo de ti me lo pensaba antes de hacerlo.
Saludos y cuidadin cuidadin.
-
Boeza,
Ten cuidado con ese experimento que quieres hacer de cargar en paralelo, ya que cuando cargas en paralelo, si las dos baterías no tienen exactamente la misma tensión, habrá circulación de corriente entre una y otra batería y es posible que te peguen un peo.
Yo de ti me lo pensaba antes de hacerlo.
Saludos y cuidadin cuidadin.
Hola
Todavia no he hecho la prueba, pero......por supuesto que pondre dos baterias de igual capacidad, odes, dos baterias identicas en marca, modelo, compradas juntas, capacidad, voltaje, etc...
NO probare con dos baterias distintas
Un saludo
-
Hola boeza, ¿has conseguido ya fabricar el cable de equilibrado para cargar tus dos baterías como si se tratara de uno sola 6S?
Si es así podrias poner alguna foto de como queda el cable?
Gracias y un saludo.
-
Hola, me habia planteado hacerlo, pero ya lo he visto hecho y seguro que mas barato de lo que me costaria hacerlo. De momento estoy en el "dique seco" con el Trex y no he probado nada. Pero bien seguro que conseguire ese cable y ya os contare
Saludines
-
Gracias Boeza, una vez lo consigas me vendría bien saber donde lo has conseguido. Un saludo y gracias.
-
Hola buenas noches, pues he leido vuestras intenciones de cargar en paralelo, y al respecto tengo que decir que estoy bastante interesado en ese asunto puesto que llevo algun tiempo dandole vueltas, he pedido el cable para balancear dos baterias de 3 celdas como si fuera una de 6 celdas. Pero me sigen asaltando muchas dudas sobre la configuracion del cargador, puesto que si se le pone la configuracion como si fuera una sola bateria de 3 celdas, seguramente el cargador solo reconosca 3 celdas y no las 6 como debiera, en fin espero que alguien por hay ya haya echo este tipo de esperimentos y me resuelvan estas pequeñas duditas, a ver si interesa esto de cargar en paralelo.
-
Hola Javi !
Hola buenas noches, pues he leido vuestras intenciones de cargar en paralelo,
Recuerda que en paralelo se suman los mAh y en serie los Voltios. Me parece que te has equivocado ahí.he pedido el cable para balancear dos baterias de 3 celdas como si fuera una de 6 celdas.
Entonces cual es el problema? le das a cargar una de 6S y 2.2A (si fueran las lipos de 2200mAh) y listo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Salu2
-
Lo que se necesita es esto: http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=83_170&products_id=1654 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=83_170&products_id=1654)
Y esto: http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-%3E_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag (http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-%3E_6S_Splitter_JST-XH__%285pcs/bag)
Y digo yo, si se conecta una batería a 3s y la otra al final del conector de 6s ¿no será lo mismo?.
-
Hola Pepecoptero bueno creo que staba un pokito liao, habia escuchado algo de eso, puesto que en paralelo se suman las intensidades y el voltaje quedaria igual que si se tratase de una bateria, mi duda sigue siendo la siguiente, si en el cargador se configura para 3 celdas es decir 11,1, ¿reconocera y equilibrara el cargador 6 celdas?
A por cierto ese t.rex 500 tiene muy buena pinta no veas como tiene que empujar, enorabuena y que lo disfrutes, hasta la proxima kedada.
-
Hola Pepecoptero bueno creo que staba un pokito liao, habia escuchado algo de eso, puesto que en paralelo se suman las intensidades y el voltaje quedaria igual que si se tratase de una bateria, mi duda sigue siendo la siguiente, si en el cargador se configura para 3 celdas es decir 11,1, ¿reconocera y equilibrara el cargador 6 celdas?
A por cierto ese t.rex 500 tiene muy buena pinta no veas como tiene que empujar, enorabuena y que lo disfrutes, hasta la proxima kedada.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) Pepecoptero no, PILOTERO !! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/20.gif)
Yo creo que si lo seleccionas para 3s no te reconocerá las 6 e incluso podría darte error de voltaje.
El 500 si que empuja sí...jojo
Salu2!
-
Hablando teoricamente porque no lo he probado es posible, ya que cuando cargas una 6S sin equilibrar estas haciendo exactamente lo mismo, conectar 6 celulas en paralelo, la cuestion es que las baterias 3s que quisieramos cargar deberian estar igual de descargadas como por ejemplo si usamos 2x3s en un trex 500, entonces no habria problema. La cuestion es que si las usamos por separado la descarga no ha sido la misma aunque tengan el mismo tiempo de vuelo y es posible que en la carga algun elemento tenga una sobrecarga, ya que ha llegado a su limite de carga pero como el cargador lo hace en grupo ni se entere.
Yo creo que si lo seleccionas para 3s no te reconocerá las 6 e incluso podría darte error de voltaje.
El 500 si que empuja sí...jojo
Salu2!
En el cargador has de seleccionar 3S, ya que el voltaje es el mismo pero en la carga si son de 2200mah los sumas y pasaria a ser una de 4400mah osea que se carga a 1c a 4.4
-
Hola Pepecoptero bueno creo que staba un pokito liao, habia escuchado algo de eso, puesto que en paralelo se suman las intensidades y el voltaje quedaria igual que si se tratase de una bateria, mi duda sigue siendo la siguiente, si en el cargador se configura para 3 celdas es decir 11,1, ¿reconocera y equilibrara el cargador 6 celdas?
A por cierto ese t.rex 500 tiene muy buena pinta no veas como tiene que empujar, enorabuena y que lo disfrutes, hasta la proxima kedada.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) Pepecoptero no, PILOTERO !! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/20.gif)
Yo creo que si lo seleccionas para 3s no te reconocerá las 6 e incluso podría darte error de voltaje.
El 500 si que empuja sí...jojo
Salu2!
Perdona Pilotero por bautizarte de nuevo, es que somos tantos que a veces me confundo, si no me reconoce las 6 celdas que sentido tiene estos conectores que he pedido, me temo que al final no los voy a utilizar. Estos son los conectores:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_->[url=http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag">http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag]_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag>http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag">_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag">http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag[/URL])
Bueno ya os contare lo que sucede cuando ponga las batterias a cargar, felices vuelos.
-
Perdona Pilotero por bautizarte de nuevo, es que somos tantos que a veces me confundo, si no me reconoce las 6 celdas que sentido tiene estos conectores que he pedido, me temo que al final no los voy a utilizar. Estos son los conectores: //www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag)
Bueno ya os contare lo que sucede cuando ponga las batterias a cargar, felices vuelos.
Si te vale, pero tendrás además que enchufar algo como esto http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=83_170&products_id=1654 para hacer como si fuera 6s, ya que conecta en linea.
Saludos.
(http://file:///E:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Desktop/Variants/helicopters/beltCPv2_Copy.pxv)
-
exacto, le pones lo que te dice el compañero Darivi y lo que te has pillado en hobbycity y ya puedes cargar dos de 3s a la vez (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Me llego el material para cargar en paralelo, aunque creo que algo hize mal, por que falto poco para salir chamuscado;
- Primero conecte este distribuibor a las baterias http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_->_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag>[url=http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag]_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag">http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_- (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910&Product_Name=2_x_3S_-)>_6S_Splitter_JST-XH__(5pcs/bag[/URL])
-Segundo conecte dicho distribuidor al cargador sin encender este.
- Tercero empece a conectar las baterias en paralelo primero una sin problemas.
- Cuarto al conectar la segunda se produce un chispaso, humareda, desconcierto y desconeccion rapido, todo se quedo en el susto.
Moraleja " Esperimentos con la gaseosa"
Al guien sabe que ha podio pasar por que yo no lo en tiendo, para mas aclaracion el cable que se ha quemado es uno de los finos que equilibra las celdas. El distribuidor de carga que he utilizado es algo parecido ha este aunque artesana ;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10265&Product_Name=XT60_Harness_for_2_Packs_in_Parallel_(1pc (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10265&Product_Name=XT60_Harness_for_2_Packs_in_Parallel_(1pc))
-
segun ponen unas repuestas mas atraas hablan que las baterias tinen que tener la misma tension si no puede dar un peo, a si que yo personalmente no haria experimentos de esos, no se no lo veo bueno javi ya sabes mejor experimenta con la gaseosa que sera mas economico tio.
-
Posiblemente el error fuera que conecte en paralelo en vez de en serie como me recomienda Daviri, de todas formas ya se me han quitado las ganas de mas experimentos con las baterias, por cierto las baterias eran de las mismas caracteristicas. De todas formas aqui dejo unos fotitos de los frutos de este jodido y caro experimento;
(http://img197.imageshack.us/img197/9126/11052010115.jpg) (http://img197.imageshack.us/i/11052010115.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img687.imageshack.us/img687/4569/11052010113.jpg) (http://img687.imageshack.us/i/11052010113.jpg/)
(http://img100.imageshack.us/img100/1221/11052010117.jpg) (http://img100.imageshack.us/i/11052010117.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img130.imageshack.us/img130/2498/11052010114.jpg) (http://img130.imageshack.us/i/11052010114.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola
El problema es que has debido comunicar las baterias cuando se usa este adaptador que ya biene con el puente hecho entre la ultima celda de una bateria y la primera de la otra, has de conectar solo el positivo del cargador en la primera y el negativo del cargador en la segunda.
(http://img704.imageshack.us/img704/7715/cargadora.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/cargadora.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
pues si claro al estar puenteado en el centro se conectaria solo en los extremos negatico a un lado y positivo a otro no?. jue javi vaya fogata hibas montando macho.
-
Posiblemente el error fuera que conecte en paralelo en vez de en serie como me recomienda Daviri, de todas formas ya se me han quitado las ganas de mas experimentos con las baterias, por cierto las baterias eran de las mismas caracteristicas. De todas formas aqui dejo unos fotitos de los frutos de este jodido y caro experimento;
¿has llegado a conectar al balanceador? No entiendo que has hecho mal.
-
Te pongo una foto de como se tiene que conectar.
(http://img686.imageshack.us/img686/4156/cargadorbalance.jpg) (http://img686.imageshack.us/i/cargadorbalance.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Si quisieras poner el conector entero tienes que asegurarte de que el puente entre las dos bateria coincide con el puente que hay en el cable equilibrador.
Un truco que yo utilizo, si te fijas en el balanceador, buscas donde queda el cable negro hacia fuera, pues en esa hay que conectar el negativo y en la otra el positivo.
Luego lo balanceas como 6S
(http://img34.imageshack.us/img34/2356/cargador1.jpg) (http://img34.imageshack.us/i/cargador1.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Un saludo.
-
Muchas gracias Enrique por las explicaciones, aunque me he planteado por ahora pasar un pokito de este tema de cargar de dos en dos, entenderme el susto fue cojonudo y a parte que creo que me he cargado las dos baterias.
-
Te pongo una foto de como se tiene que conectar.
(http://img686.imageshack.us/img686/4156/cargadorbalance.jpg) (http://img686.imageshack.us/i/cargadorbalance.jpg/)
¿podrias poner una foto mas grande para que se vea bien el detalle? y si puedes que se vea el cable conectado al cargador para ver de que tipo es. doy por echo que esa placa que usas hace puente del naranja al otro negro ¿es así?
Saludos.
-
Hola, lo primero que debes hacer es colocarte los conectores para que coincidan por ejemplo cable de corriente, mira los extremos del cable izquierda positivo y derecha negativo, pues coges el de balanceo y lo pones igual izquierda positivo y derecha negativo.
Ahora coges la primera bateria y le conectas el cable de corriente de la izquierda y el cable balanceador de la izquierda y luego la segunda bateria cable de corriente de la derecha y balanceador de la derecha. si te fijas en los dos puentes van en el mismo sentido del negativo de la primera bateria al positivo de la segunda.
(http://img339.imageshack.us/img339/4126/conexiones.jpg) (http://img339.imageshack.us/i/conexiones.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Deberia quedar asi
(http://img85.imageshack.us/img85/8423/bateriasz.jpg) (http://img85.imageshack.us/i/bateriasz.jpg/)
Ahora, si no quieres tener el riesgo de confurdir las polaridades conectas como te he puesto en las otras fotos solo el cable positivo y el negativo del cargador si tus conectores te lo permiten y si no es asi miratelo bien que seguro que te sale.
Comentame cualquier duda que tengas.
-
Gracias Enrique por solucionarme las dudas sobre este tema, kisas me ha llegado un pelin tarde jejejejej, creo que he petado las dos baterias con poquisimos vuelos que lastima, yo por ahora me declino por cargar de una en una, hasta que se me olvide el disgusto y el susto, jejejej (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)por poco la lio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif).
-
Hola, lo primero que debes hacer es colocarte los conectores para que coincidan por ejemplo cable de corriente, mira los extremos del cable izquierda positivo y derecha negativo, pues coges el de balanceo y lo pones igual izquierda positivo y derecha negativo.
Ahora coges la primera bateria y le conectas el cable de corriente de la izquierda y el cable balanceador de la izquierda y luego la segunda bateria cable de corriente de la derecha y balanceador de la derecha. si te fijas en los dos puentes van en el mismo sentido del negativo de la primera bateria al positivo de la segunda.
(http://img339.imageshack.us/img339/4126/conexiones.jpg) (http://img339.imageshack.us/i/conexiones.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Deberia quedar asi
(http://img85.imageshack.us/img85/8423/bateriasz.jpg) (http://img85.imageshack.us/i/bateriasz.jpg/)
Ahora, si no quieres tener el riesgo de confurdir las polaridades conectas como te he puesto en las otras fotos solo el cable positivo y el negativo del cargador si tus conectores te lo permiten y si no es asi miratelo bien que seguro que te sale.
Comentame cualquier duda que tengas.
Pues me ha quedado claro, lo que no veo bien es la posición de los cables 3s, por conectarlos bien. Puedes hacer una foto de lo mismo, pero más grande para ver mejor los detalles?
Gracias.
-
Este es un esquema de los cables de potencia
(http://img16.imageshack.us/img16/6550/cableados.jpg) (http://img16.imageshack.us/i/cableados.jpg/)
La idea es muy sencilla solo hay que hacer una 6S a partir del cable de equilibrado y luego a la hora de cargar como en una 6S solo conectas 2 cables de potencia, los de los extremos, ya que los del centro nunca los verias.
-
La carga en serie siempre se hace con dos baterias exactamente iguales?? o se pueden poner de distintos miliamperios ? (siempre la misma cantidad de celdas).
Tengo pendiente esta brico y ademas necesito comprar algunas baterias mas a ver si aprovecho.
De paso, funciona bien para las nanotech?
Gracias de antemano.
-
Yo por la experiencia que he tenido no suelo recomendar el equilibrado cuando se cargan en serie, de todas formas tengo entendido que lo aconsejable es que sean iguales las lipos, en cuanto a las mano-tech por ahora mismo solo puedo decir cosas buenas en mis 450 van de lujo, te las recomiendo sin duda alguna, lo que si habrá que ir viendo la durabilidad de las mismas, saludos.
-
A ver si me sacais de dudas.
Tengo un cargador como el de madcortina, un Shulze Chamaleon isl6-330 con el que pretendía cargar las lipos pero desde que os leo había pensado que era imprescindible recurrir a un cargador-balanceador como los actuales.
Está claro que cargando en serie el cargador vigila la tensión total de las celdas pero puede que no todas estén a la misma tensión, eso se puede solucionar después con un balanceador pasivo a base de resistencias de forma que todas las celdas equilibren su tensión.
Lo malo puede ser que una celda quede por debajo de su tensión nominal y otra se sobrecarge y eso la estropee, aunque este supuesto caso se podría aminorar balanceando las celdas antes de aplicarle carga.
Los que usais cargadores en serie, y concretamente alguno de calidad como el Shulze, ¿habéis notado un deterioro en vuestras Lipos en relación a otros compañeros que usan cargadores con balanceador?
Gracias por vuestros comentarios.
-
Yo no recomiendo cargar las Lipos en serie, es mejor hacerlo por separado, las cargas duraran menos y seguramente evitareis sobrecargar alguna celda....
-
Si precisamente en serie es cuando cada celda esta controlada por el cargador como si fuese una 6S, cuando no lo controla es en paralelo.
Te compras esto y te olvidas de todo, convierte 2x 3S en una 6S, conectas los cables de equilibrado y te olvidas de los de potencia y luego conectas el invento al cargador directamente como una 6S.
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993).
Tambien es verdad que los packs deben ser identicos y le tienes que haber hecho la misma descarga mas o menos y ya si los utilizas para un 500 de 2 en 2 mejor que mejor.
-
Si precisamente en serie es cuando cada celda esta controlada por el cargador como si fuese una 6S, cuando no lo controla es en paralelo.
Te compras esto y te olvidas de todo, convierte 2x 3S en una 6S, conectas los cables de equilibrado y te olvidas de los de potencia y luego conectas el invento al cargador directamente como una 6S.
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993).
Tambien es verdad que los packs deben ser identicos y le tienes que haber hecho la misma descarga mas o menos y ya si los utilizas para un 500 de 2 en 2 mejor que mejor.
Yo compre este cable y lo probe, y dio todo tipo de errores por lo cual no pude cargar con el. Voy a ver si me pongo estos dias y lo vuelvo a probar.
-
Para no liarnos con el tema de serie-paralelo y "mi" serie voy a explicarme un poco mejor.
Como ya dije en mi presentación, llevo unos años desconectado de este mundillo, allá por el año 2000 (no recuerdo si un par de años antes o después), compré el "Mercedes" de los cargadores, un Schulze Camaleon, en ese momento no se oía hablar de balanceadores ni nada por el estilo, las lipos estaban emergiendo y había muy poca actividad en el tema brushless. Yo lo usaba para cargar NiMh a regímenes de entre 2 y 3C.
Mi cargador es un cargador sin balanceador. Antes no existían, luego cargabas en serie (lo recomendado y recomendable, o en paralelo, tan poco recomendable como hoy en día).
Los cargadores-balanceadores actuales tienen una salida con la que podrían cargar un número determinado de celdas en serie, ya sean NiCD, NiMH, Lipo, Lion, etc.., y luego llevan otro conector, el de balanceo. La salida tipo banana, con los colores rojo y negro es la salida para carga, ya sea en serie o paralelo, pero solo cuando trabaja en serie se puede utilizar el balanceador.
Entonces "mi" serie es una serie de toda la vida, igual que se haría ahora, pero SIN balanceador.
Esto puede provocar que las celdas queden cargadas a niveles de tensión distintas y cuya suma es la que vigila el cargador, por ejemplo, en una 3S las baterías deberían cargarse a 4.20V cada una, en total 12.60V, pues bien, mi cargador sin balanceador llevará ese pack a esos 12.60V exactos, pero eso no garantiza que las tres celdas estén en 4.20V, una podría estar en 4.18, otra en 4.19 y la tercera en 4.23.
Un balanceador no es más que un circuito comparador, montado sobre cada celda, que vigila constantemente los 4.20V y que en cuanto la celda supera esa cantidad lo que hace es, mediante un conmutador de estado sólido, aplicar una resistencia de descarga en paralelo con esa celda para llevarla de nuevo a los 4.20V. Normalmente la conmutación se hace por modulación PWM, cuanto más supera la tensión de la celda esos 4.20V mayor será el ratio de trabajo de la resistencia de descarga.
Total, que puedo gastarme 30€ en un cargador-balanceador de los chinos o hacerme con un balanceador y usarlo junto con mi chamaleon.
Perdonad el tocho.
Saludos
-
Con esto...
(http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/catalog/PCB004.jpg)
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14856 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14856)
...o esto...
(http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/catalog/15237.jpg)
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=15237 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=15237)
¿No estaria el problema resuelto?
-
Yo por mi parte sigo siendo de la opinion de cargar de una en una, bueno ya sabeis el por que ¿no?, malas experiencias, por mi parte no le veo nada positivo, saludos.
-
Y no es mas facil utilizar algo como esto: http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11170 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11170) y dejarse de experimentos... vamos, digo yo....
Y en caso de no ser asi, porque no es mejor un multicargador?
Gracias y saludos.
-
Si precisamente en serie es cuando cada celda esta controlada por el cargador como si fuese una 6S, cuando no lo controla es en paralelo.
Te compras esto y te olvidas de todo, convierte 2x 3S en una 6S, conectas los cables de equilibrado y te olvidas de los de potencia y luego conectas el invento al cargador directamente como una 6S.
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993).
Tambien es verdad que los packs deben ser identicos y le tienes que haber hecho la misma descarga mas o menos y ya si los utilizas para un 500 de 2 en 2 mejor que mejor.
Yo compre este cable y lo probe, y dio todo tipo de errores por lo cual no pude cargar con el. Voy a ver si me pongo estos dias y lo vuelvo a probar.
Yo tambien compré ese cable y fundí mi querido ImaxB6-AC al segundo intento, asi que mejor no lo compreis...
Saludos!!