Hola a todos, segun estoy informado, aparte de un sistema de estabilizacion(que es opcional) es un sistema flybarless de 3 ejes.
No parece que vaya mal, pero yo me quedo con el de Align jeje.
Un saludo.
gracias.pero dentro del precio es de lo mejorcito o existe alguna otra cosilla?
Cada heli, aunque sean de la misma marca y mismo modelo, tiene sus pequeñas diferencias.
Se pueden tomar como base las configuraciones, pero copiarlas tal cual es un error. Siempre hay que ajustar.
ni siquiera el copilot es mejor?
Por el precio del flymentor no vas a encontrar ningún sistema.
Hola, estamos intentando montarle un flymentor a un compañero del club y la cola se nos esta atravesando, no hay manera de hacerla funcionar, es como si el giro estuviese en reverso en vez de normal o viceversa.Buenas a todos,David ayer le montamos en 401 con el flymentor y la cola bien,pero el flymentor se ponia en rojo y no corregia,los servos funcionaban correctamente pero no actuaba el flymentor,ya lo dejamos por imposible.
Si alguien lo tiene montado y puede aportar alguna idea....
Gracias
Bajando de precio, ahora U$S 76.95
Estimado Ecoalfa, yo me dispongo a comprar este sistema de estabilización, me permito preguntarte si tu utilizas el gyro que incluye el Flymentor o usas alguno de align el 750 o el 780, puesto que leyendo en helipal el gyro que incluye es de 3ejes, sin embargo en la retroalimentación de este hilo comentan que bien se puede conectar un gyro externo y utilizar el que tiene en otro heli. De antemano te doy las gracias.
Perdón por la intromisión...
Alguien podría explicar la diferencia entre el Flimentor y el Helicommand?
gracias.
Xerbar, estás en lo cierto, pero se te olvidó comentar que el flymentor es una copia del helicommand.
Ya me imagino que alguna diferencia debe de haber, dada la diferencia de precio.
Mi intención en utilizarlo para vuelo de traslaciones. Nada de 3d, invertidos, etc...
¿Creeis que esto me ayudaría a levantar el heli del suelo?
Por favor: consejos!!!!!!!
salu2
¿Creeis que esto me ayudaría a levantar el heli del suelo?
Por favor: consejos!!!!!!!
salu2
Estamos en la misma situacion, yo pierdo peso cada vez que lo intento, me tiemblan las piernas.
Por eso compre el flymentor, con la mala suerte de que aun no lo hice funcionar correctamente y el miedo es doble ante un gran aporrizaje.
El belt lleva el servo de profuncidad delante y los HK, o T-Rex en la parte de atras del plato ciclico y aun no he podido conseguir que corrija hacia la parte que lo debe hacer. O sea que cuando avanza el morrro del heli hacia adelante aun se tuerce mas el ciclico hacia adelante. como para probarlo con el heli en marcha.
Probablemente si no consigo que corrija hacia sus sitios lo intentare poner en el 500 o lo venda o lo queme.
Saludos
Ya me imagino que alguna diferencia debe de haber, dada la diferencia de precio.
Mi intención en utilizarlo para vuelo de traslaciones. Nada de 3d, invertidos, etc...
¿Creeis que esto me ayudaría a levantar el heli del suelo?
Por favor: consejos!!!!!!!
salu2
Te comento.
Estos sistemas tienen 3 modos de funcionamiento: Apagado, horizontal y posición.
Apagado, pues es eso, sistema apagado como si no estuviera montado en el heli.
Horizontal, estabiliza el heli y lo deja en estacionario, pero no frena en una posición.
Posición, en este modo usa la cámara para fijar el heli en una posición dada.
De estos tres modos, el modo posición te aconsejaría no usarlo nunca. Dependiendo de la altura y de la ganancia, puede provocar bandazos en el heli al aterrizar y despegar y si está cerca del suelo puede dar un golpe con la cola en el suelo.
La mejor utilización de estos sistemas para aprender es utilizando el modo horizontal para quitar el miedo en los estacionarios e ir bajando la ganancia poco a poco para que cada vez seamos nosotros los que pilotamos.
Cuando ya se tiene más o menos controlado el heli, con una ganancia baja, pues nos metemos a hacer traslaciones.
En cuanto tengamos hechas las primeras traslaciones con ganancia baja, las hacemos con el sistema apagado, pero programando una ganancia alta para el modo horizontal, para que se ponga horizontal rápido, entonces volamos como si no tuvieramos nada, pero en caso de duda, despiste... lo que sea... acivamos el sistema, que nos nivelará el heli, al mismo tiempo que damos gas, para que lo suba y se aleje del suelo.
Creo que esta es la mejor manera de utilizarlos para aprender, porque si siempre se lleva en modo horizontal y el heli hace los estacionarios el solito... pues no vamos a aprender nada.
Buenas a todos,Puede ser que uses un S.O. de 64bits, solo permite 32 y a ser posible xp, aunque con el 7 en 32bits a mi me chuto.
A la vista está que soy nuevo en este foro, aunque llevo ya bastante tiempo siguiendo el mismo, pues me encanta el tema de los helis RC.
Soy poseedor de un Belt CP V2 y un CopterX 450. A día de hoy lo más que hago son traslaciones y algunos ochos, pero poco más.
He adquirido recientemente de HobbyKing el sistema Flymentor. Me está surgiendo un problema con el mismo y es que al conectarlo al ordenador vía USB, el programa de configuración "Helibal.exe" no me lo detecta. ¿Os ha ocurrido a alguno algo parecido o sabéis que puede sucerderle a este aparato?
Gracias y espero seguir mucho tiempo disfrutando de los helis y de vuestros magníficos comentarios.
me parece que para configurarlo lo tienes que tener instaladoAsin es, si no esta todo conectado no hay tu tia. O por lo menos los gyros. La camara creo que puede ir o no ir.
o en todo caso conectado ¿no? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif)
Una pregunta que me hago. ¿Cuál es el mínimo de canales que necesito para usar el FD en mi heli? Es que, dado que ando escaso de money quiero hacer pruebas del FD en mi Belt Cp con su receptor y emisora de serie. ¿Me bastaría con 6 canales?
Hola amigos, ¡¡pero que contento'stoy!!. Me ha costado pero creo que va bien. Después de traducir el manual del Flaymentor, la ayuda de este nuestro foro, estudiarme el manual de la emisora, videos de youtube,....
Hola, recientemente he adquirido un flymentor para poner FBL en mi Raptor 50 , lo he montado (de momento solo como estavilizador ya que no tengo la cabeza fbl), ajustado como 1000 videos que he mirado y en modo APAGADO el heli va perfecto aguanta 4 seg en estacionario sin tocarlo (soy un poco "tikis mikis" en el afinado me gusta "perfecto") pero cuando lo activo HORIZONTE (la ccd no se la he montado, no quiero el modo POSITION) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/5.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) madre mia que susto de 3mtr de altura lo recupere a 20cm del suelo (+/- 70 de ganancia), segundo intento a +-50 se va de cola para mi y no deja de irse, apagado y a volar normal que ya vale de sustos por hoy.
Ya en el banco de trabajo aprecio que uno de los sensores del flym. va mas "fino" que el otro (a ver si me explico) aunque yo cambie la posicion del gyro (front/ rear/.....) el eje que esta en sentido de la flecha y el cable es mucho mas sensible (el servo reacciona mas) que el otro eje horizontal (el servo casi ni reacciona), si cambio la posicion por ej: antes estaba en front ahora en left el programa cambia los servos pero la reacion es igual (por eso no es fallo mecanico).
Lo he mejorado un poco subiendo mucho la sens del sensor en advanced y bajando desde la emi +-35 de ganancia.
¿estara roto? ¿lo prendo fuego? ¿me pego un tiro? ¿me pego dos?.
Perdon por la chapa pero no se por donde tirar, quiza si me dais vuestros parametros de advanced/expert settings para comparar.
MUCHAS GRACIAS.