Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 21:05:58 pm

Título: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 21:05:58 pm
Buenas,

Haber si esto le ha pasado a alguien antes con un 450se y me puede echar una mano.

Mecanicamente no puedo poner a 0º (exactos) las palas cuando la emisora está al 50% (curva plana). Ahora tengo 0º con 52% en el TX pero si alargo una vuelta de rotula los reenvios (plato al mixing arm) los 0º se me quedan en el 47% del stick.

En Idle1 vuela bien pero claro tengo algo más de grados negativos que positivos.

La verdad me gustaría dejarlo perfecto. ¿Qué os parece hacer este último ajuste fino con la emisora y no mecánicamente?



Saludos.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 01 de Septiembre de 2009, 21:16:28 pm
Los servos los llevabas a 90º? tienes los pasos máximo y minimo iguales?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 21:40:16 pm
Hinote, creo que están perfectos a 90º. 2º burejo del brazo del servo y plato nivelado con el util nivelador.

Tengo una curva plana (0-50-100). Antés me he colado no acorte el link lo alargue es el linkage rod (D) que va del swashplate al mixing arm. El resto de links llevo los nuevos (V3) de tamaño fijo.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 01 de Septiembre de 2009, 21:45:44 pm
Y de grados como andas? tienes los mismos grados arriba que abajo?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 21:51:55 pm
No, es lo que comentaba, tengo algo más de negativo que de positivo (estimo como entre 1 y 1,5º), pero claro si el 0º me lo da en 52% de la curva, tengo má recorrido negativo que positivo.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 01 de Septiembre de 2009, 21:58:36 pm
Vale, entonces sube una vuelta (para ir probando) los tres links delcíclico y quita 1 vuela en los dos links largos que "salen" del cíclicoal rotor.
Y mira a ver que tal...

Hay veces que ajustar el rotor es un verdadero follón y otras que se ajusta a la primera.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: madcortina en 01 de Septiembre de 2009, 22:02:22 pm
Si tienes los brazos de los servos a 90º y una cruva plana programada, lo suyo es que acortes o alargues los links, si con los superiores te pasas utiliza los inferiores.

(http://img223.imageshack.us/img223/3331/links450.jpg)
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 22:11:07 pm
Vale mañana le meto mano y os cuento que tal, es muy tarde para liarme ahora.

¿Por cierto no os parece que el extraer los grados de las palas de los medidores de paso es más arte que ciencia? ¿No conoceis un metodo algo más exacto?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 22:29:48 pm
Si tienes los brazos de los servos a 90º y una cruva plana programada, lo suyo es que acortes o alargues los links, si con los superiores te pasas utiliza los inferiores.

(http://img223.imageshack.us/img223/3331/links450.jpg)

madcortina como te lo curras tio.
Los superiores no los puedo ajustar porque llevo los v3 (todo plastico de tamaño fijo). Pero en cualquier caso el ajuste lo he intentado con los inferiores (ajuste fino) y paso de 0º en 52% a 47%.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 22:36:13 pm
 Haber si el problema pueda ser de como mido Yo los 0º. Como os he comentado el medidor de paso no me da mucha confianza y para ver los 0º hago esto.

(http://www.elisanet.fi/mnentwig/webroot/TRex450_setup/zeropitch.JPG)
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: madcortina en 01 de Septiembre de 2009, 22:41:13 pm
Hola IKY (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=2837) no entiendo la foto que pones, has probado a dar solo media vuelta a la rotula en vez de una vuelta completa?
 
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 01 de Septiembre de 2009, 22:44:17 pm
NO!!!!

No se mide así!

Pones el heli horizontal, estiras las palas del rotor como para volar.

Metes el medidor de paso en una pala (SIEMPRE LA MISMA), el flybar horizontal y el borde superior horizontal, paralelo al flybar (miras desde lejos y que estén paralelos) y es ahora cuando mides el paso
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 22:51:43 pm
La teoria dice que cuando las dos palas se superponen tal y como aparece en la foto (solo puedes ver una), solo es posible cuando ambas palas están a 0º.


En caso de tener otros grados diferentes a 0 ya verias las dos.

(http://www.elisanet.fi/mnentwig/webroot/TRex450_setup/maxpitch.JPG)

madcortina tio seguro que es una pregunta de novatazo pero ¿Como ...oño doy solo medía vuelta a la rotula?, las mias tienen postura y solo entran de una cara.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 22:54:21 pm
Hinote tron que ya se como se usa el medidor de paso (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/5.gif)   , pero este metodo me parece más exacto.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: madcortina en 01 de Septiembre de 2009, 22:55:10 pm

La teoria dice que cuando las dos palas se superponen tal y como aparece en la foto (solo puedes ver una), solo es posible cuando ambas palas están a 0º.

En caso de tener otros grados diferentes a 0 ya verias las dos.


Dejate de teorias tio, haz caso a lo que te dice Hinote, eso es lo correcto.



madcortina tio seguro que es una pregunta de novatazo pero ¿Como ...oño doy solo medía vuelta a la rotula?, las mias tienen postura y solo entran de una cara.


Aprieta fuerte, ya veras como entra, al principio cuesta pero te aseguro que entran.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 01 de Septiembre de 2009, 23:02:44 pm
La teoria dice que cuando las dos palas se superponen tal y como aparece en la foto (solo puedes ver una), solo es posible cuando ambas palas están a 0º.

OK, muy bien la teoría, pero las rótulas y mecanismos tienen un pelín de juego y tal como haces, estás cargando peso de las dos palas hacia un lado del rotor y por el otro lado sujetando tú el flybar.

Si das media vuelta a todo, seguro que los grados cambian.
Lo siento, pero no me convence nada de nada tu método.

madcortina tio seguro que es una pregunta de novatazo pero ¿Como ...oño doy solo medía vuelta a la rotula?, las mias tienen postura y solo entran de una cara.

Aprieta fuerte, ya veras como entra, al principio cuesta pero te aseguro que entran.

Exacto, aunque los links tengan postura, entran en los dos sentidos, cuesta un poco más, pero si no hay más remedio...
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: madcortina en 01 de Septiembre de 2009, 23:07:13 pm

OK, muy bien la teoría, pero las rótulas y mecanismos tienen un pelín de juego y tal como haces, estás cargando peso de las dos palas hacia un lado del rotor y por el otro lado sujetando tú el flybar.

Si das media vuelta a todo, seguro que los grados cambian.
Lo siento, pero no me convence nada de nada tu método.

 
Totalmente de acuerdo contigo tio.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 01 de Septiembre de 2009, 23:27:54 pm
Hinote tienes toda la razón pero supongo que ese juego también lo tienes cuando mides con el medidor de paso (seguro que en menor medida)  y cuando tienes el heli en vuelo también con lo que las grados son teóricos.

De todos modos mañana aprovecho y hago lo que dices de medirlo con las palas al contrario. Os contaré el resultado.

Por cierto también lo he medido con el medidor de paso y no lo tengo a 0º.

Hinote me ha dado la sensación de que te has mosqueado, bueno rollo tio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)    Ya me ireis conociendo soy un flipao y me gusta investigar este tipo de cosas. Pero me parece interesante exponerlas en el foro y poder compartirlas con todos. A poco que busques por internet te encuentras cosas de este tipo y muchos podemos estar haciendo nuestros setup mal.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: locked en 02 de Septiembre de 2009, 01:28:15 am

La teoria dice que cuando las dos palas se superponen tal y como aparece en la foto (solo puedes ver una), solo es posible cuando ambas palas están a 0º.

En caso de tener otros grados diferentes a 0 ya verias las dos.


Dejate de teorias tio, haz caso a lo que te dice Hinote, eso es lo correcto.



madcortina tio seguro que es una pregunta de novatazo pero ¿Como ...oño doy solo medía vuelta a la rotula?, las mias tienen postura y solo entran de una cara.


Aprieta fuerte, ya veras como entra, al principio cuesta pero te aseguro que entran.

Yo siempre voy de 1/2 vuelta en 1/2 vuelta. E incluso menos. Por cierto ya que estamos con esto del ajuste del ciclico, se que para ajustar los grados siempre se miran en la misma pala pero, ¿Es normal que al hacer el ajuste del tracking las palas tengan angulos de paso diferentes?.

Es que yo 1º ajusto el rotor como dice el manual (longuitud de los links), despues ajusto el paso tanto positivo como negativo de las palas para curva normal e "idle up" y para terminar hago el ajuste del tracking manteniendo el heli pegado a la mesa y dando sobre el 50% de mando; de forma que el heli haria el estacionario. Si la pala roja esta alta la bajo un poco y si sigue alta subo la azul para cuando termino el trackin miro las grados y son diferentes en ambas palas, ¿Es normal?. ¿O quizas debo ajustar el tracking primero y los pasos de las palas despues?. Gracias.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 02 de Septiembre de 2009, 08:53:12 am
Hinote me ha dado la sensación de que te has mosqueado, bueno rollo tio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)    Ya me ireis conociendo soy un flipao y me gusta investigar este tipo de cosas. Pero me parece interesante exponerlas en el foro y poder compartirlas con todos. A poco que busques por internet te encuentras cosas de este tipo y muchos podemos estar haciendo nuestros setup mal.

JAJAJAJAJAJA, mosqueado yo??? QUE VA!!!!!!! jajajajajajaja

Ya me irás conociendo a mi también, pero jejejejeje, de mosquearme nada de nada... si siempre estoy de cachondeo, pero es que ponerte:

"jajajaja, tu sistema es un churro... jajajaja"

tampoco era plan.... jajajajajajajaja
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 02 de Septiembre de 2009, 09:11:15 am
Hinote me ha dado la sensación de que te has mosqueado, bueno rollo tio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)    Ya me ireis conociendo soy un flipao y me gusta investigar este tipo de cosas. Pero me parece interesante exponerlas en el foro y poder compartirlas con todos. A poco que busques por internet te encuentras cosas de este tipo y muchos podemos estar haciendo nuestros setup mal.

JAJAJAJAJAJA, mosqueado yo??? QUE VA!!!!!!! jajajajajajaja

Ya me irás conociendo a mi también, pero jejejejeje, de mosquearme nada de nada... si siempre estoy de cachondeo, pero es que ponerte:

"jajajaja, tu sistema es un churro... jajajaja"

tampoco era plan.... jajajajajajajaja

Hinote tio eres un crack (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif).


Bueno entonces de esto para medir los grados positivos y negativos no hablamos ¿No?.

(http://i263.photobucket.com/albums/ii128/EQMOD/sub/pitch_guage.jpg)


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!!!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/5.gif) 
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 02 de Septiembre de 2009, 09:30:04 am
No, si el sistema teoricamente es correcto, pero con el juego que tienen los rotores... lo veo complicado de ajustar bien.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 02 de Septiembre de 2009, 09:38:17 am
No, si el sistema teoricamente es correcto, pero con el juego que tienen los rotores... lo veo complicado de ajustar bien.

Entonces si eliminamos y/o reducimos ese juego el sistema podría funcionar, siendo más exacto.

¿Qué os parece si fijamos el heli a la pared con las palas colgando plegadas? ¿Tendríamos ese juego?

Por lo menos para los 0º sería perfecto?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: picmaster en 08 de Septiembre de 2009, 17:09:56 pm
Hombre IKY, ese sistema que planteas debe ser tan bueno como cualquiera, para un ángulo deseado sólo debemos colocar las puntas de las palas a la distancia B... Cuando dicha distancia sea más o menos grande es efectivo, pero cuando quieras afinar a 0º, B tiene que ser 0 y es ahí donde entran en juego las holguras. Con el instrumento habitual, creo, que es mucho mas cómodo y efectivo.

Saludos.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 09 de Septiembre de 2009, 14:28:10 pm
Mi idea era utilizar un método que permita medir con exactitud los grados ya que con el metodo tradicional no estoy cómodo. Probablemente sea por no utilizar correctamente el medidor de paso pero me parece una herramienta que depende de muchos factores para tomar una medición exacta.

Por otro lado soy de la opinión que una pequeña desviación en los grados es algo que corriges con el stick en vuelo (personalmente no noto grandes diferencias), por lo menos a mi nivel de pilotaje en caso de 3D desconozco si un desfase de un grado +/- se nota mucho.

¿Opiniones de los expertos?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: kikeland en 09 de Septiembre de 2009, 17:02:48 pm
Mi idea era utilizar un método que permita medir con exactitud los grados ya que con el metodo tradicional no estoy cómodo. Probablemente sea por no utilizar correctamente el medidor de paso pero me parece una herramienta que depende de muchos factores para tomar una medición exacta.

Por otro lado soy de la opinión que una pequeña desviación en los grados es algo que corriges con el stick en vuelo (personalmente no noto grandes diferencias), por lo menos a mi nivel de pilotaje en caso de 3D desconozco si un desfase de un grado +/- se nota mucho.

¿Opiniones de los expertos?


Bueno, lo primero, yo no soy ningún experto, pero puedo asegurarte que ese desfase del que hablas, no se nota absolutamente nada en vuelo (ni en normal ni en 3D). Tener el stick alineado "exactamente" al centro para que este a 0 grados para mi no sirve de nada, ya que en primer lugar, cuando vuelas no miras los sticks, y vas ajustando y corrigiendo conforme te lo pide el heli, y segundo, eso solo tendría sentido en un día de "calma chicha total", ya que en el momento que se produce alguna brisa tienes que corregir mas de algún lado que del otro, por eso yo no conozco a nadie que hile tan fino a la hora de ajustar la batidora, ya que no merece la pena tanto esfuerzo para tan poca recompensa ;)
Saludos y buenos vuelos
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: jandrucp en 09 de Septiembre de 2009, 17:10:01 pm


Mi idea era utilizar un método que permita medir con exactitud los grados ya que con el metodo tradicional no estoy cómodo. Probablemente sea por no utilizar correctamente el medidor de paso pero me parece una herramienta que depende de muchos factores para tomar una medición exacta.

Por otro lado soy de la opinión que una pequeña desviación en los grados es algo que corriges con el stick en vuelo (personalmente no noto grandes diferencias), por lo menos a mi nivel de pilotaje en caso de 3D desconozco si un desfase de un grado +/- se nota mucho.

¿Opiniones de los expertos?


Bueno, lo primero, yo no soy ningún experto, pero puedo asegurarte que ese desfase del que hablas, no se nota absolutamente nada en vuelo (ni en normal ni en 3D). Tener el stick alineado "exactamente" al centro para que este a 0 grados para mi no sirve de nada, ya que en primer lugar, cuando vuelas no miras los sticks, y vas ajustando y corrigiendo conforme te lo pide el heli, y segundo, eso solo tendría sentido en un día de "calma chicha total", ya que en el momento que se produce alguna brisa tienes que corregir mas de algún lado que del otro, por eso yo no conozco a nadie que hile tan fino a la hora de ajustar la batidora, ya que no merece la pena tanto esfuerzo para tan poca recompensa ;)
Saludos y buenos vuelos



Hombre, yo tampoco soy un experto, pero creo que el stick a 0º no se pone asi para volar , se pone solo para configurar y garantizar el mismo recorrido tanto positivo como negativo en vuelo si pones el idle2, , pues con 0º y más vueltas que den las palas el heli no vuela... además lo bonito e intersante que teinen los helis es lo místico de su configuración.


saludos
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 09 de Septiembre de 2009, 17:19:44 pm
Yo es que vuelo con curva normal (45-40-50-75-100), en idle con (0-25-50-75-100) y entre  10/11º.  Lo hice desde el principio ya que lo recomendaban en algunos foros para luego no tener problemas al pasar a maniobras 3D y la verdad no me arrepiento. Para mi es algo natural hacer el estacionario sobre 3/4 de Stick.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: kikeland en 09 de Septiembre de 2009, 17:35:13 pm
Yo es que vuelo con curva normal (45-40-50-75-100), en idle con (0-25-50-75-100) y entre  10/11º.  Lo hice desde el principio ya que lo recomendaban en algunos foros para luego no tener problemas al pasar a maniobras 3D y la verdad no me arrepiento. Para mi es algo natural hacer el estacionario sobre 3/4 de Stick.


Por un lado no entiendo porque en el punto uno de la curva de paso normal tienes 45 (lo normal por el tipo de curva que tienes seria 35). Por otro lado es normal hacer estacionario a los 3/4 del stick, sobre todo si estas aprendiendo. No comentas la curva de gas, que supongo será 0-25-50-75-100. Puedes subir la curva de gas en la zona del 50 para que el motor vaya mas revolucionado y tenga mayor sustentación, por ejemplo, con una curva del tipo 0-28-60-75-100 no te haría falta subir tanto el stick para mantenerlo en estacionario (ya que hay que recordar que el estacionario se consigue aproximadamente a los 5,5º , no a 0º)
Saludos y buenos vuelos
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 09 de Septiembre de 2009, 17:46:44 pm
Yo es que vuelo con curva normal (45-40-50-75-100), en idle con (0-25-50-75-100) y entre  10/11º.  Lo hice desde el principio ya que lo recomendaban en algunos foros para luego no tener problemas al pasar a maniobras 3D y la verdad no me arrepiento. Para mi es algo natural hacer el estacionario sobre 3/4 de Stick.


Por un lado no entiendo porque en el punto uno de la curva de paso normal tienes 45 (lo normal por el tipo de curva que tienes seria 35). Por otro lado es normal hacer estacionario a los 3/4 del stick, sobre todo si estas aprendiendo. No comentas la curva de gas, que supongo será 0-25-50-75-100. Puedes subir la curva de gas en la zona del 50 para que el motor vaya mas revolucionado y tenga mayor sustentación, por ejemplo, con una curva del tipo 0-28-60-75-100 no te haría falta subir tanto el stick para mantenerlo en estacionario (ya que hay que recordar que el estacionario se consigue aproximadamente a los 5,5º , no a 0º)
Saludos y buenos vuelos

kikeland mucha gente lleva 5º en el punto 3 de la curva normal (estacionario a mitad del stick) por lo menos es lo que se lee por el foro y en el manual del heli. Yo llevo 0º. El tema del 45% en el punto 1 de la curva normal es para no pasarme con el paso negativo al aterrizarlo, probare a poner 35. La curva motor la llevo en normal 0-50-70-80-90 y estoy pensando en ponerle 0-50-80-90-100 para tener más estabilidad como comentas.

Corrección: La curva normal es 40%-45%-50%-75%-100%
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: kikeland en 09 de Septiembre de 2009, 17:56:53 pm
Citar
kikeland mucha gente lleva 5º en el punto 3 de la curva normal (estacionario a mitad del stick) por lo menos es lo que se lee por el foro y en el manual del heli. Yo llevo 0º. El tema del 45% en el punto 1 de la curva normal es para no pasarme con el paso negativo al aterrizarlo, probare a poner 35. La curva motor la llevo en normal 0-50-70-80-90 y estoy pensando en ponerle 0-50-80-90-100 para tener más estabilidad como comentas.


A lo primero que comentas, claro que sí, yo mismamente, pero para conseguir que en el centro del stick el heli haga estacionario, la curva de paso normal que yo llevo es 14.5-38-60-80-100 y con una curva de gas lineal de 0-25-50-75-100. De la curva de gas que comentas, yo no se la pondría para el modo normal, ya que va a ir muy revolucionado y lo notaras en la duración de las baterías.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 09 de Septiembre de 2009, 18:00:47 pm
Pongo la curva en grados para que se entienda mejor:

Curva Paso Normal: -2 -1 0 5 10
Curva Paso Idle: -10 -5 0 +5 +10
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 09 de Septiembre de 2009, 18:04:41 pm
Citar
kikeland mucha gente lleva 5º en el punto 3 de la curva normal (estacionario a mitad del stick) por lo menos es lo que se lee por el foro y en el manual del heli. Yo llevo 0º. El tema del 45% en el punto 1 de la curva normal es para no pasarme con el paso negativo al aterrizarlo, probare a poner 35. La curva motor la llevo en normal 0-50-70-80-90 y estoy pensando en ponerle 0-50-80-90-100 para tener más estabilidad como comentas.


A lo primero que comentas, claro que sí, yo mismamente, pero para conseguir que en el centro del stick el heli haga estacionario, la curva de paso normal que yo llevo es 14.5-38-60-80-100 y con una curva de gas lineal de 0-25-50-75-100. De la curva de paso que comentas, yo no se la pondría para el modo normal, ya que va a ir muy revolucionado y lo notaras en la duración de las baterías.

Si te digo la verdad la curva normal cada vez la uso menos, solo para despegue y aterrizaje. En cuanto puedo pongo el Idle y le meto caña. Por otro lado resulta muy cómodo aterrizar con bastantes RPM sobre todo si hace viento.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: kikeland en 09 de Septiembre de 2009, 19:32:29 pm
Citar

Si te digo la verdad la curva normal cada vez la uso menos, solo para despegue y aterrizaje. En cuanto puedo pongo el Idle y le meto caña. Por otro lado resulta muy cómodo aterrizar con bastantes RPM sobre todo si hace viento.


 ;D Pues es que tu mismo te respondes ya. Efectivamente, si hace viento, es infinitamente mejor volar con idle, ya que el heli es mucho mas estable que en modo normal.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: bacardis en 10 de Septiembre de 2009, 22:28:28 pm
hola, perdon por ponertelo en tu post yo llevo esto, estoy empezando a hacer estacionarios

motor   grados      grados en %
0      -2           30 
30       1           47
60       0           65   
90       5           82
100     9          100

tan importante es tener 50% para 0º?


       
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 10 de Septiembre de 2009, 22:52:05 pm
Si quieres tener la mecánica bien configurada, deberías configurarla de tal manera que:

0% en la emisora ----> -10º en el heli
50% en la emi --------> 0º en el heli
100% en la emi ------> 10º en el heli.

Y teniendo la mecánica de ese modo, entonces configuramos en la emisora una curva de paso/gas tal como:

1- 0 motor -3º paso
2- 40 motor +2º paso
3- 65 motor +5.5º paso
4- 80 motor 7.5º paso
5- 95 motor 10º paso

por ejemplo.

Y sí, sí que es importante tener los 0º con 50% y servos y mecánica a 90º. Así la mecánica está perfecta.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: bacardis en 10 de Septiembre de 2009, 23:00:40 pm
y la cosa es que pongo el stick al medio y tengo los servos a 90º

en la configuracion swash en el plato que hay que poner 50% haber si va a ser eso?
 yo creo que tengo 78% o algo asi para que en el recorrido completo del plato me diera -10 y +10 (bueno me da -11 y +11)
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 10 de Septiembre de 2009, 23:02:38 pm
en swash, el PIT sirve para ajustar el recorrido total que queremos, con 78% tienes +11 y -11, si lo bajas, verás como llegas a +10, +9...
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 11 de Septiembre de 2009, 16:28:36 pm
Si quieres tener la mecánica bien configurada, deberías configurarla de tal manera que:

0% en la emisora ----> -10º en el heli
50% en la emi --------> 0º en el heli
100% en la emi ------> 10º en el heli.

Y teniendo la mecánica de ese modo, entonces configuramos en la emisora una curva de paso/gas tal como:

1- 0 motor -3º paso
2- 40 motor +2º paso
3- 65 motor +5.5º paso
4- 80 motor 7.5º paso
5- 95 motor 10º paso

por ejemplo.

Y sí, sí que es importante tener los 0º con 50% y servos y mecánica a 90º. Así la mecánica está perfecta.



Hinote estoy contigo en que lo más idóneo es llevar la mecánica perfecta. Pero ¿Qué es llevar la mecánica perfecta?.  Despues de vuestros consejos realicé los reajustes en los links y casi, casi. Creo que ahora lo tengo a 0º en el 49%. ¿Es aceptable?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 11 de Septiembre de 2009, 20:21:30 pm
Ok, es aceptable.

Llevarla perfecta es todo a 90º clavados sin utilizar subtrims, paso simétrico en 0% y 100% y 0º en el 50%.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 11 de Septiembre de 2009, 23:18:48 pm
Gracias Hinote, una pregunta más que seguro no sera la ultima (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) .

Tú llevas el 450 sin nada se subtrim y con el plato a nivel perfecto ¿? ¿Cómo lo haces?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: HiNote en 11 de Septiembre de 2009, 23:48:03 pm
450 no tengo, pero en el 600CF no llevo nada de subtrim, en el hughes, por el brazo delantero sí que llevo, en 1 servo, pero un pelín nada más. En el 250 si no recuerdo mal tampoco llevo.

Los subtrims dependen de la mecánica y hay veces que es imposible no usar un pelín.

Para ajustar el plato perfecto? Pues muy poco a poco, vuelta a vuelta hasta que se consigue.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 12 de Septiembre de 2009, 11:48:19 am
¿cómo consigues que los brazos de los servos a 90º sin subtrim? Con los mios no hay manera, llevo los Hitec-65MG.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: *PeGa* en 12 de Septiembre de 2009, 12:33:00 pm
¿cómo consigues que los brazos de los servos a 90º sin subtrim? Con los mios no hay manera, llevo los Hitec-65MG.

has intentado con otro brazo o darle la vuelta si es uno con 4 brazos o uno de disco?
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: IKY en 12 de Septiembre de 2009, 13:02:11 pm
Lo he intentado con los que son solo de un brazo. Hasta los he cambiado de posición (los servos) pero tengo dos servos del ciclico que ni de coña los pongo a 90º sin subtrim.
Título: Re: Imposible poner mecanicamente las palas a 0 grados
Publicado por: *PeGa* en 12 de Septiembre de 2009, 13:18:01 pm
prueba con un brazo multiple y si no te da resultado pues ajustalo con el subtrim. a mi tampoco no me gusta ajustar el ciclico con el subtrim pero si no hay otra.... que le vas a hacer, personalmente no lo veo tan tragico, al final para eso es segun el manual. por si no alcanzas los 90º mecanicamente. peor es no ajustarlo......mi opiñon