Impresionante trabajo! Enhorabuena!
Buen trabajo tío!
Ya te ha llegado el fenestron?
Saludos.
Gracias!!
Ayer me puse con la tapa superior e hice algunas pruebas de pinturas.
La tapa ha quedado fijada muy bien, ahora queda aplicar masilla de relleno y lijar un poco (mucho):
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh3.googleusercontent.com/-8sHhCE3VhWI/VjsoY-LJ2hI/AAAAAAAA3is/Ue4G5UItgQo/s640-Ic42/20151104_225920.jpg) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/vsgvbTo0Gl1oIxJ1yzJ8NdMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh3.googleusercontent.com/-on2S9c5oLGY/VjsoY0sJUTI/AAAAAAAA3is/bP0gM-drHsc/s640-Ic42/20151104_225906.jpg) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/Ay9LpFJmXNOl9AKmq07pgdMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
Las pruebas de pintura me tienen bastante preocupado, porque la intención era pintar todo con Vallejo Premium pero la laca de este fabricante, aplicada con aerógrafo, no da muy buenos resultados (no queda lo brillante que me gustaria), así que he decidido hacer dos pruebas, siempre basándome en aplicar el color de vallejo premium y barniz Macota KZ 100 en spray, ya que conseguir el amarillo del modelo original es imposible encontrarlo en spray:
1 - imprimación vallejo acrilica + color vallejo acrilico + barniz KZ 100 aerosol spray
2 - Imprimación Titan Multiusos base disolvente + Color Vallejo acrilico + barniz KZ 100 aerosol spray
El barniz Macota KZ 100 no es acrílico así que no se como quedará sobre la pintura color de Vallejo, según el distribuidor no hay problema, la primera muestra lleva 24h secándose y de momento no está curada del todo
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh3.googleusercontent.com/-1g6itVxWmA4/VjsoY44W45I/AAAAAAAA3is/GX33oR2BB54/s640-Ic42/20151104_225924.jpg) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/vcmf5R1E3U8py3L_BYvoQtMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
Alguna sugerencia?
¿a que te refieres con que voy a tener problemas con esta mecánica de Vario para el fenestron?
Gracias Mazur,
Este método una vez curado aguanta las rayadas?, me explico: las pruebas que he hecho, aparentemente quedan brillantes y secas al tacto, pero si le doy con la uña, queda una raya, como si estuviera "blando por dentro", no se si me explico...
Gracias Mazur,
Este método una vez curado aguanta las rayadas?, me explico: las pruebas que he hecho, aparentemente quedan brillantes y secas al tacto, pero si le doy con la uña, queda una raya, como si estuviera "blando por dentro", no se si me explico...
Disculpa el retraso, ando muy liado.
No te puedo responder adecuadamente a tu pregunta puesto que nunca me ha ocurrido con esta cera, lo cual no quiere decir que ocurra.
La técnica que usamos es, una vez dada la última capa de pintura y seca, se aplica una primera capa de cera con aerógrafo, ponemos las calcas cuando ha secado, y volvemos a dar una segunda ( o tercera capa) de cera para sellar.
Como damos capa muy finas y aplicadas con aerógrafo, el efecto que comentas yo nunca lo he notado
Citar¿a que te refieres con que voy a tener problemas con esta mecánica de Vario para el fenestron?
Hola.
No, no me refería a la mecánica, sino al propio fenestron... Hace tiempo leí en varios foros extranjeros que se quejaban de la mala calidad de alguno de sus componentes (tornilleria, palas de carbono de mala calidad y muy mal equilibradas...) , también creo recordar que Felipe Arenas tuvo problemas con el fenestron de 13 palas de su Gazelle, que es del mismo fabricante... pero creo que todo aquello era de cuando el VOG Fenestron lo fabricaba Cine-scale, luego pasó a distribuirlo Vario y creo que aquí subsanaron los problemas... por eso te digo que lo revises bien...
El mejor stator a mi parecer es el que vende Cine-scale, pero claro, menudos precios...
http://www.cine-scale.com/1-6-airflow-rectifier-c2x18221129 (http://www.cine-scale.com/1-6-airflow-rectifier-c2x18221129)
El cockpit de Finescalemodela está muy bien, aunque hace tiempo vi en el foro ScaleRCHelis, que había alguien que fabricaba cockpits usando una impresora 3D de gran calidad, te los mandaba hasta pintados y con todo lujo de detalles, además, tambien fabricaba los asientos para el EC-135/145 a escala, forrados incluso de piel... te paso unas fotos para que los veas, para mí tienen más calidad incluso que los de Cine-scale...
(http://i64.tinypic.com/vep6q0.jpg)
(http://i63.tinypic.com/5pfuyt.jpg)
(http://i63.tinypic.com/28h1yfr.jpg)
Los asientos, muy chulos...
(http://i67.tinypic.com/dvipae.jpg)
Lo de las pantallitas has mirado en esta pagina?
http://plastes.de/entstehungsgeschichte/ (http://plastes.de/entstehungsgeschichte/)
Venden pantallitas OLED especiales para el EC-135/145. Puedes elegir el tamaño (la más pequeña, la -uOLED-96-G2- creo que sirve para la escala de tu heli) y el tipo de gráficos (tienen todos los que lleva el heli real).
Un saludo.
Ok, este fin de semana me hice con un bote de Bosque Verde Cera para parquet y a ver si mañana puedo hacer las pruebas.
Es el bote amarillo con tapón marrón.
Gracias por el consejo.
Un saludo
Hola tolo, pues me iria bien saber el modelo de laca, aunque no disponga de cabina de pintura, siempre puedo buscar alguien que pueda hacer el proceso, y si tengo la marca y modelo de laca siempre iré más informado.
No, no es pintura acrílica, utilizamos pintura de automoción. La laca también es de automoción, lo que no me acuerdo la marca. Te lo miro y te digo la marca exactamente.
Menuda atención al detalle... si te preocupas tanto de como quedan las manetas de las puertas, no me quiero imaginar cuando te líes con el cockpit... XD
Estas haciendo un trabajo impresionante y nosotros disfrutando de ello. Enhorabuena.
Efectivamente la goma del marco va tal y como la tienes colocada en la muestra.
Sigue así.
Si que duele, pero como el objetivo es dejarlo mejor que el fuselaje original, no me preocupo, jajaja...
Si te fijas el lateral izquierdo de la deriva el EC135 original es totalmente plana
(https://lh3.googleusercontent.com/-5vW3a_nRSxQ/VqYyc0DSDsI/AAAAAAAA8BI/w5U1R6Y-8So/s400-Ic42/20150805_154832_HDR.jpg" height="225" width="400) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/vjr5ShMheCLpKJjtPWnd2dMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
(https://lh3.googleusercontent.com/-nu0xVdDOmDc/VqYyjhQq8VI/AAAAAAAA8BQ/fNZ-4GODI-U/s400-Ic42/IMG_0227.jpg" height="400" width="300) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/tZmAixxZobpR6eHTKz4nVNMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
Gracias Mazur,
Este método una vez curado aguanta las rayadas?, me explico: las pruebas que he hecho, aparentemente quedan brillantes y secas al tacto, pero si le doy con la uña, queda una raya, como si estuviera "blando por dentro", no se si me explico...
Disculpa el retraso, ando muy liado.
No te puedo responder adecuadamente a tu pregunta puesto que nunca me ha ocurrido con esta cera, lo cual no quiere decir que ocurra.
La técnica que usamos es, una vez dada la última capa de pintura y seca, se aplica una primera capa de cera con aerógrafo, ponemos las calcas cuando ha secado, y volvemos a dar una segunda ( o tercera capa) de cera para sellar.
Como damos capa muy finas y aplicadas con aerógrafo, el efecto que comentas yo nunca lo he notado
Esta quedando de fabula. Un trabajo impresionante.
De todas maneras tendrá que coger mas peso aun o no le vas a hacer el aletin de debajo del Fenestron ??.
Saludos.
Los modelos con rotor de cola Fenestron adolecen todos de ese problema... les pesa el culo.
Ya sé que aun queda para eso, pero que tienes previsto para el escape? optarás por el que suministra Vario?
A raiz de comentarios del distribuidor, se ve que Vario no fabrica esta pieza y la compra a un proveedor francés, que al parecer es un poco chapuzas...
Se ve claramente la diferencia, pero lo que es demencial, es que con lo que cuesta te pueda venir defectuoso.
Siguiente paso: enviar a Heli-Factory para hacerle el aislamiento HF1:
http://www.heli-factory.com/eng/accessories/neu-hf-1-isoliertechnik/index.php (http://www.heli-factory.com/eng/accessories/neu-hf-1-isoliertechnik/index.php)
Y queda un poco cutre la verdad...
dtormoh, estas realizando un trabajo increible. Al final todo ese trabajo se verá recompensado en cuanto tengas la maqueta lista, ya lo verás. El trabajo es tedioso en muchas ocasiones, pero vale la pena.
Enhorabuena por todo el "curro" que le estás metiendo.
Un saludo.
Ya tienes el "corazón" del "parato" en casa. Genial.
Si que es raro que no haya venido con la doble corona, por lo que he podido ver, si las ponen en según que mecánicas, en unas si y en otras no. Supongo que sera por el tamaño del heli y la mecánica. Todas las que he visto que llevan 2 coronas, la mecánica es algo mayor y el tamaño del heli también.
Lo que si te puedo decir seguro, es el motivo de que haya unas que la corona este en la parte inferior, o en la parte superior, como la tuya, y es simplemente el sentido de giro del rotor. Desconozco si es igual el sentido de giro, que la mecánica que tiene Vario para los de turbina. Supongo que esa opción si que has podido elegirla, ya que al venir montada junto con la mecánica no hay posibilidad de cambiarla. O al comprarla y decirles para que modelo es ya lo tienen en cuenta.
Ahora de leer el manual y prepararla para los primeros arranques. Y como dice OscarKun, queremos vídeo.... aunque sea movido..... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos.
Ohhhhh!! perfecto!!!
La verdad es que el deposito que compré de Vario es muy cutre y como tampoco me veia capacitado para hacerlo yo mismo a medida, este contacto me viene de perlas...
Muchas gracias!!
Por cierto, estoy buscando bidón y bomba eléctrica para el campo de vuelo, que sistema usais vosotros? Personalizado, lo comprais a medida?
He visto algo así:
(https://lh3.googleusercontent.com/-kLOE7oQumDI/V46ckRKeOyI/AAAAAAABH7o/SYM7UGJxJngwJOx5-52kpDZF3HMvG4iiQCCo/s400/JEM25KSPER.jpg" height="300" width="400) (https://picasaweb.google.com/lh/photo/gdpnEKKQd7MuM6wch8wRqNMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=embedwebsite)
Que me recomendariais?
Madre de Dios, todo eso irá metido dentro del heli? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Que lujazo lo del arranque por queroseno... te venia ya así o te la tuvieron que modificar? tengo entendido que con ese sistema el arranque es más lento no?
Yo utilizo grasa de litio. Con más de 6 años con la mecánica y los piñones están como el primer día.
Yo utilizo grasa de litio. Con más de 6 años con la mecánica y los piñones están como el primer día.
Y donde consigues esta grasa?
Veamos, no se trata de poner grasa como lo hacemos dentro de la caja de cola.
Donde volamos, aquí en Ibiza, la pista es de tierra y hay polvo para dar y regalar. Yo lo que hago es simplemente con un trapo, pasar la grasa por las dos coronas, de forma que solo queda como si fuera "aceite" en la corona. Vamos, que es muy muy poco lo que se queda.
Así lo vengo haciendo y hasta ahora ni un solo problema y no he cambiado ninguna corona.
También es cierto, que cada vez que termino de volar, luego en casa le doy una buena limpieza.
Por supuesto, si se pone demasiado el efecto que hace es el que tu describes.
Te adjunto una foto de la botella. Es pequeña, de 150 ml y la llevo en el interior del heli.
(http://i92.photobucket.com/albums/l21/ibiza42/Varios/P_20160817_123723_zpsc2qfpxrf.jpg)
José Luís no es de Jetcat, pero tiene varias turbinas y él podrá indicarte que parámetros puedes modificar.
Hola David,
cuando compre la turbina, me venía la toma. No es más que un "grifo" con una toma festo, muy parecido a la foto que has puesto y que es perfectamente válida.
Te adjunto dos fotos de dicha toma.
(http://i92.photobucket.com/albums/l21/ibiza42/Varios/botella_1_1_zpsz0f7a1fl.jpg)
(http://i92.photobucket.com/albums/l21/ibiza42/Varios/botella_2_2_zpsxu8hasrs.jpg)
Hola David, en las primeras fotos que has puesto de los depósitos, eran mucho más altos. ¿ Tienes la posibilidad de alargarlos hacía arriba si quitas de la parte trasera ?Buenas,
Si no puedes, déjalos tal como los tienes y una vez que Carlos te los haya hecho, luego puedes forrar el depósito en la parte más próxima a la turbina para protegerlos de la temperatura.
Un saludo.
Bueno, sigo con la pintura de la cabeza rotora.
Una vez desmontados los cuatro portapalas y numerados:
(http://i1383.photobucket.com/albums/ah318/dtormoh/Vario_EC135_1_6_Turbine/20161025_230230_zpsmmyge0sw.jpg)
Los pasos que he hecho, lijar, mano de imprimación y pintura al agua, los tres pasos antes de la pintura final:
(http://i1383.photobucket.com/albums/ah318/dtormoh/Vario_EC135_1_6_Turbine/20161026_220018_zpscp3zzczb.jpg)
y una vez pintados:
(http://i1383.photobucket.com/albums/ah318/dtormoh/Vario_EC135_1_6_Turbine/20161101_220033_zpsfwftu3u1.jpg)
He usado pintura Revell de modelismo plástico, luego supongo que le daré una mano de cera como hice con las manetas de las puertas laterales:
(http://i1383.photobucket.com/albums/ah318/dtormoh/Vario_EC135_1_6_Turbine/20161101_220049_zpsxbgfbdck.jpg)
y lo más importante, foto del montaje de todos los rodamientos para luego montar bien de nuevo:
(http://i1383.photobucket.com/albums/ah318/dtormoh/Vario_EC135_1_6_Turbine/20161025_182122_zpsx89qad8t.jpg)
Alguien sabe donde poder ubicar las fotos para colgar en este foro?
La de google Fotos no se ven, Photobucket ahora cobra para poner enlaces, alguna idea?
Yo las subo a http://tinypic.com/ (http://tinypic.com/) con el Resize a 15'' para que se vean a un tamaño normal ;)
Gracias Carlos,.
estos dias voy a tope para ver si puedo hacer el maiden y presentarme a la LenMount en octubre, aunque no terminado (ni pintura ni detalles) pero al menos que vuele...
Ok, tienes razón en esta solucion, aunque podre acceder por debajo, es complicado.
Ahora el objetivo es montarlo todo y hacer el estreno, una vez volado, desmontar y mecanizar estas soluciones mas practicas
Saludos
Por supuesto que va a ser todo un éxito, ya lo veras.
Tu relajado y tranquilamente al aire, no tengas miedo por como va ir el heli, (suponiendo que este todo bien, ya sabes paso, grados, electrónica, exponenciales, dual rate.....) te lo digo porque si esta todo bien se levantara como una madre solo notaras que pesa un poco, comparado con los otros jejejeje pero veras que es tranquilo y algo torpón comparado con una escoba, si haces alguna traslación ligerita atento a la profundidad que te la pedirá ya que seguro que le costara mas pararse jejejejeje.
El resto que lo disfrutes.
Saludos.
Mucha suerte en el estreno!!