Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Kasios en 04 de Octubre de 2013, 22:15:41 pm
-
Buenas.
Me llamo kasios y soy de Bilbao. Desde siempre me han gustado los aparatos teledirijidos, en especial los aviones y helicopteros. Antiguamente eran caprichos muy caros que muy pocos podian permitirse, asi qu emi sueño de poder tener un avion o helicoptero se vió fustrado hasta hace 1 semana. Me pille por ebay este modelo por 15€ sin tener idea de nada, solo sabia que queria algo pequeño para empezar:
(http://img534.imageshack.us/img534/9608/mq57.jpg)
Aparte de que no se ni manejarlo (me ire la semana que viene al pueblo y en un descampado ya probaré a manejarlo), mis dudas son d eotro tipo:
- El mando de control es de IR (no es de radio). Usa la friolera cifra de 6 pilas de 1,5v. Del cual me pillaré una pila recargable de 9v y haré algun apaño con el mando para poder usar una pila en vez de 6.
- La bateria del avion es esta pero no se de que capacidad, solo se que dura 6 min:
(http://img30.imageshack.us/img30/2272/1zz7.jpg)
Hay alguna forma de pillar baterias de este tipo que duren no se, 30 min?
El helicoptero mide de eslora 26cm y bueno, que como dije no tengo ni idea d enada de manejar nada por RC, pero lo que mas necesito consejo es en el tema de cambiar la bateria del helicoptero por una de verdad, ya que 6 min por carga me parece de risa. Muchas gracias a todos y espero no haber infringido ninguna norma :P
EDITO: Se me olvidaba, me gustaria que me dijerais si este maletin de aluminio valdria para mi helicoptero y sus cosillas:
(http://img191.imageshack.us/img191/89/am8t.jpg)
(http://img822.imageshack.us/img822/1127/efhk.jpg)
-
Lo primero de todo, bienvenido!
30min por batería? Simplemente es imposible.
En ningún tamaño de helicóptero obtienes esa autonomía.
Para tener una autonomía así necesitarías una batería muchísimo más grande, más grande implica más peso, más peso es más consumo y más consumo menos autonomía. Aparte que si aumentas mucho el peso no podría volar.
Cualquier heli grade (600 o 700) con lipos que pesan 1.5kg vuela 5min...
-
Hola Kasios,
Que la bateria aguante más de 5-7 minutos, no es normal en este hobby, asi que mejor quitatelo de la cabeza. Lo que podrías hacer es intentar hacer esa batería intercambiable, instalando de alguna forma unos conectores. Si la batería es exactamente la de la fotografía, es una lipo 1S de 220mAh, por si te es de ayuda. Mi consejo es que pruebes el heli tal y como está y vayas aprendiendo poco a poco.
Si el mando del heli que has comprado es por IR, puede que tengas problemas al volarlo en exterior, este tipo de mandos está orientado al vuelo en interiores. Si vas a hacer la prueba en exterior, asegurate que no hay nada de viento, ya que esos helicopteros coaxiales no lo aguantan nada bien.
-
Gracias chicos por vuestras respuestas. ya veis mi ignorancia. Por internet veia esas bateria LIPO de mucha capacidad, muchos miah o como se escriba y pensaba que los aviones con esas baterias deberian de durar 30 min o mas, pero segun decis ni de coña. Lo asumiré. Lo del warri/mando de control que tengo se que dan problemas en la calle, eso lei despues de comprarlo, pero me queda otra, ya que en casa se a estrellado muchas veces y no es plan. Y referente al maletin...sabreis si me valdria para mi helicoptero?, gracias por responderme ;)
-
Hola, el problema de volar en la calle es principalmente por el tipo de heli, con una mínima brisa se va y no podrás controlarlo, además de que tampoco tiene mucho alcance ese tipo de emisoras. En el maletín imagino que te vale, con que quepa el heli y la emisora suficiente, seria cuestión de saber las medidas del maletín. Saludos.
-
Hola compañero, no es mi intención desilusionarte, pero con ese helicóptero poco vas a hacer, como mucho fustrarte...
Así que no gastaría el dinero en comprarle nada.
Siento si te parece dura la opinión, y más con la ilusión que traes, pero dudo que consigas hacer que vuele por donde tú quieres, además de que al ser IR te va a dar problemas la luz del sol directa, la mínima brisa se lo llevará y si rompes o doblas alguna pieza no vas a encontrar repuestos, pero por ese precio tampoco se puede pedir más.
Quizá, si pudieses, lo volarías mejor en un garaje, nave, o planta baja, así te aseguras el viento 0.
Si te gusta el tema y te quieres iniciar con un chiquitín que podrás controlar por casa y en la calle sin viento échale un vistacito al WL Toys V911, es casi del mismo tamaño, de 4 canales, sencillo de volar para aprender, tiene respuestos baratísimos en todas partes, y por unos 50€ o menos lo tienes en casa... Con ese podrás disfrutar bastante más y podrás aprender los movimientos básicos.
Y como último consejo, cuando veas que vas a estrellar no intentes salvarlo (el 95% de las veces no lo conseguirás salvar) corta gas y deja que se estrelle, si cae por su peso a motor parado le duele menos.
Un saludo, bienvenido y ánimo, los comienzos son difíciles pero la recompensa muy satisfactoria ;)
-
Hola compañero, no es mi intención desilusionarte, pero con ese helicóptero poco vas a hacer, como mucho fustrarte...
Así que no gastaría el dinero en comprarle nada.
Siento si te parece dura la opinión, y más con la ilusión que traes, pero dudo que consigas hacer que vuele por donde tú quieres, además de que al ser IR te va a dar problemas la luz del sol directa, la mínima brisa se lo llevará y si rompes o doblas alguna pieza no vas a encontrar repuestos, pero por ese precio tampoco se puede pedir más.
Quizá, si pudieses, lo volarías mejor en un garaje, nave, o planta baja, así te aseguras el viento 0.
Si te gusta el tema y te quieres iniciar con un chiquitín que podrás controlar por casa y en la calle sin viento échale un vistacito al WL Toys V911, es casi del mismo tamaño, de 4 canales, sencillo de volar para aprender, tiene respuestos baratísimos en todas partes, y por unos 50€ o menos lo tienes en casa... Con ese podrás disfrutar bastante más y podrás aprender los movimientos básicos.
Y como último consejo, cuando veas que vas a estrellar no intentes salvarlo (el 95% de las veces no lo conseguirás salvar) corta gas y deja que se estrelle, si cae por su peso a motor parado le duele menos.
Un saludo, bienvenido y ánimo, los comienzos son difíciles pero la recompensa muy satisfactoria ;)
Hola compañero y gracias por el consejo. La verdad es que me has cortado de golpe la ilusión por el heli que tengo, jejeje, pero miro con optimismo el consejo que me has dado. Ese helicoptero que recomiendas vale unos 50 euros que es un buen precio. Segun he visto va por radio, por lo que puede volar en casa y en la calle sin problema siempre logicamente que no haya viento. He visto que ese heli lleva solo dos aspas en vez de 4 como el mio, algo curioso. Incluso las baterias que usa son diferentes, tienen forma de pendrive?. Voy a echarle un ojo al que me has recomendado y el mes que viene si vale esos 50 euros me lo pillo. Que baterias o pilas usa la emisora del heli?. Lo digo porque si usa 6 pilas 1,6v le intentaré hacer el mod de la bateria recargable de 9v (se podria hacer verdad?).Demomento ando mirado webs donde vendan el heli que me acabas de nombrar, pero todas me salen desde china.....y en temas de "cruzar la frontera..."......seguiré investigando. Un saludo ;)
-
Siento la desilusión, de todas formas te puedes echar unos ratos divertidos con él.
El V 911 lo encontrarás fácilmente, por ejemplo http://www.todomodel.es/132-helicoptero-witoys (http://www.todomodel.es/132-helicoptero-witoys) (ojo que la he puesto a modo de ejemplo, nunca he comprado ahí y ni siquiera sé lo fiable que pueda ser esa tienda)
Aún así y por desgracia en éste hobby si buscas las 3B's te acabarás acostumbrando a comprar en China, aunque hay alguna que otra tienda en España que se salva... pero como te aficiones mucho ya te digo yo que acabas hablando chino jajaja.
Por cierto, detalle importante, asegúrate siempre que la emisora vaya en Modo2 (stick del gas a la izquierda) es como volamos la mayoría de los mortales.
-
Siento la desilusión, de todas formas te puedes echar unos ratos divertidos con él.
El V 911 lo encontrarás fácilmente, por ejemplo http://www.todomodel.es/132-helicoptero-witoys (http://www.todomodel.es/132-helicoptero-witoys) (ojo que la he puesto a modo de ejemplo, nunca he comprado ahí y ni siquiera sé lo fiable que pueda ser esa tienda)
Aún así y por desgracia en éste hobby si buscas las 3B's te acabarás acostumbrando a comprar en China, aunque hay alguna que otra tienda en España que se salva... pero como te aficiones mucho ya te digo yo que acabas hablando chino jajaja.
Por cierto, detalle importante, asegúrate siempre que la emisora vaya en Modo2 (stick del gas a la izquierda) es como volamos la mayoría de los mortales.
Al final me he agarrado a ti cual lapa compañero :P. Si, esa pagina es la que ando mirando a ver si cae pronto :P. Una cosa. Antes de destrozar la futura emisora, crees que se podria hacer el mod que te comenté de sustituir esas 6 pilas de 1,6v por una de 9v recargable?. Gracias ;)
-
Al final me he agarrado a ti cual lapa compañero :P. Si, esa pagina es la que ando mirando a ver si cae pronto :P. Una cosa. Antes de destrozar la futura emisora, crees que se podria hacer el mod que te comenté de sustituir esas 6 pilas de 1,6v por una de 9v recargable?. Gracias ;)
Pues bueno, veo que ya te han comentado casi todo los compañeros, lo del maletín si sigues interesado creo que no valdría porque ya vendría con al forma del SoloPro (otro heli) y su emisora.
A lo de las baterías quizás si se podría, pero en la emisora ya viene la forma de las pilas y demás y tendrías que modificar unas cuantas cosas, yo no creo que merezca mucho la pena compras un pack de pilas 1,6V si no tienes, las pones en 2 segundos y se acabó, y quizás si en un futuro tienes otra emisora pues aprovechas las pilas y no tienes que hacer el invento otra vez.
Para lo de comprar el V911 donde mejor veo que está de precio es en bangood (llega en 2 semanas creo); también había una nueva versión PRO que incluía un giróscopo 3-axis y que parece que funciona mejor en la calle. Por aqui te dejo el enlace: http://www.banggood.com/WLtoys-V911-V2-V911-pro-2_4G-4CH-RC-Helicopter-New-Plug-p-86120.html?currency=EUR (http://www.banggood.com/WLtoys-V911-V2-V911-pro-2_4G-4CH-RC-Helicopter-New-Plug-p-86120.html?currency=EUR)
-
Al final me he agarrado a ti cual lapa compañero :P. Si, esa pagina es la que ando mirando a ver si cae pronto :P. Una cosa. Antes de destrozar la futura emisora, crees que se podria hacer el mod que te comenté de sustituir esas 6 pilas de 1,6v por una de 9v recargable?. Gracias ;)
Pues bueno, veo que ya te han comentado casi todo los compañeros, lo del maletín si sigues interesado creo que no valdría porque ya vendría con al forma del SoloPro (otro heli) y su emisora.
A lo de las baterías quizás si se podría, pero en la emisora ya viene la forma de las pilas y demás y tendrías que modificar unas cuantas cosas, yo no creo que merezca mucho la pena compras un pack de pilas 1,6V si no tienes, las pones en 2 segundos y se acabó, y quizás si en un futuro tienes otra emisora pues aprovechas las pilas y no tienes que hacer el invento otra vez.
Para lo de comprar el V911 donde mejor veo que está de precio es en bangood (llega en 2 semanas creo); también había una nueva versión PRO que incluía un giróscopo 3-axis y que parece que funciona mejor en la calle. Por aqui te dejo el enlace: http://www.banggood.com/WLtoys-V911-V2-V911-pro-2_4G-4CH-RC-Helicopter-New-Plug-p-86120.html?currency=EUR (http://www.banggood.com/WLtoys-V911-V2-V911-pro-2_4G-4CH-RC-Helicopter-New-Plug-p-86120.html?currency=EUR)
Hola compi
Gracias por responderme. Al final me he pillaod el heli que me dijo el compi anterior (tengo ganas de disfrutar ya con un heli de verdad :P). Referente al maletin como en la web donde lo vi no especifica las dimensiones del maletin (cosa inexplicable), si se que el heli es pequeño, de 20 cm o asi de largo y aunque el molde de esponja de dentro venga preparado para el heli que sale en la foto, se que se puede coger un cuter y recortar la esponja para alojar el heli que yo quiera. Tan solo necesitaba algun consejo de alguien que lo tenga o sepa para que me lo asegurase por si aca.
(http://img191.imageshack.us/img191/89/am8t.jpg)
Referente a lo de las pilas de la emisora no entiendo porque los fabricantes se empeñan en poner tropecientas mil pilas para una emisora en vez de una bateria recargable o una pila mas pequeña de mas voltage recargable. No lo entieno, creo que una pila o bateria e smejor que tropecientas mil pilas, por coste y comodidad digo yo. Encuanto a modificacion de la emisora no me importa cargarme el plastico con la forma de las 6 pilas la verdad, tampoco tengo que machacar todo, solo con hacer la forma de la pila de 9v seria suciente. Y encuanto a soldar los cables pues solo habria que soldar los cables de contacto de la pila de 9v a los cables de las pilas de 1,6v que vienen por defecto. En teoria no paece complicado ni arriesgado pero bueno, por eso pedia consejo a gente que lo haya echo, pero ni si quiera en internet he visto que nadie lo haya echo antes (si he visto a un chaval modificar su emisora de coche y ponerle una bateria lipo), pero algo como lo que yo busco no, pero bueno, espero tener suerte :P
-
No te calientes mucho la cabeza con las pilas, yo tengo el w911 desde hace unos 2 años y creo que le he cambiado las pilas a la emisora 1 vez. Y para el otro heli coaxial que tienes lo mismo, duran mucho, aunque en este caso si usas el cargador de batería que suele venir en el propio mando si que puedes pasar el día cambiando pilas, para eso mejor siempre usar el cable usb.
-
No te calientes mucho la cabeza con las pilas, yo tengo el w911 desde hace unos 2 años y creo que le he cambiado las pilas a la emisora 1 vez. Y para el otro heli coaxial que tienes lo mismo, duran mucho, aunque en este caso si usas el cargador de batería que suele venir en el propio mando si que puedes pasar el día cambiando pilas, para eso mejor siempre usar el cable usb.
Gracias por responder. Asi que dime asi a grosso modo. Cuanto pueden durar las pilas de una emisora alcalinas NO RECARGABLES y sin recargar nunca el heli por la emisora?. Mas o menos para hacerme a la idea. Unas 6h mas o menos de uso continuado?.
-
Hombre, las emisoras ya algo más avanzadas (Futaba, Devention, Spektrum...) pueden funcionar tanto a pilas como a lipos; suelen venir preparadas para pilas 1,6V por el tema de que sea un poco más económico el precio, pero cuando te hagas con una emisora más avanza ya verás como venden lipos perfectamente.
La duración de esa emisora yo no sé, nunca he llegado a tenerla; cada emisora tiene su autonomía.
-
Pues es difícil de calcular. Como ya te comentaron los vuelos son de unos 5 minutos y la recarga del heli dura unos 30 min en el caso del coaxial, así que no estás mucho con la emisora encendida. El w911 es otro tema porque pudes tener muchas baterías cargadas, de todos modos no es recomendable volar de seguido, hay que esperar un poco entre batería para que se enfríe el motor.
Yo uso pilas del carrefour que venían en un pack de esos gigantes por 5€ 20 pilas y ya te digo que duran mucho.
Mi recomendación es que de momento no hagas ninguna modificacíon, pones pilas normales y si más adelante ves que te duran poco para tu uso haces las modificaciones que creas convenientes.
-
Respecto a la caja yo pienso que cabra perfectamente, eso si, tendras que adaptarla y con el cutter se corta en un momento (yo ya me e adaptado unas cuantas)
Esta es la caja de un Nine Eagles como la que nos pones mas arriba.
La Devo7E la llevo con la antena para arriba pero si la que trae (que será por el estilo) no te cabe con la antena para arriba la puedes poner de lado.
(http://imageshack.us/scaled/medium/12/8aaq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/12/8aaq.jpg/)
(http://imageshack.us/scaled/medium/690/2n2y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/690/2n2y.jpg/)
El V911 lo disfrutaras mucho mas que el otro, incluso aguanta algo de viento.
Saludetes y Buenos Vuelos
-
Respecto a la caja yo pienso que cabra perfectamente, eso si, tendras que adaptarla y con el cutter se corta en un momento (yo ya me e adaptado unas cuantas)
Esta es la caja de un Nine Eagles como la que nos pones mas arriba.
La Devo7E la llevo con la antena para arriba pero si la que trae (que será por el estilo) no te cabe con la antena para arriba la puedes poner de lado.
(http://imageshack.us/scaled/medium/12/8aaq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/12/8aaq.jpg/)
(http://imageshack.us/scaled/medium/690/2n2y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/690/2n2y.jpg/)
El V911 lo disfrutaras mucho mas que el otro, incluso aguanta algo de viento.
Saludetes y Buenos Vuelos
Muchas gracias compi!! QUe bien se ve ese maletin!!. Es que como voy a mover mucho el heli de aqui para alla, y como cuando lo guarde quiero que dure, con las cajas warras que vienen de carton pues como que no sirven. Y como no he visto maletines universales para los helis "peques" que valgan menos de 30 euros (30 euros por un maletin me parece un robo con perdón) pues localicé el maletin que menciono mas arriba a un muy buen precio. De todas formas veo que te cabe el heli y sus piezas sin ningun problema, y referente a la emisora, pues un poco de cuter por aqui y alla y a correr :P
-
Tambiés puedes coger/comprar un maletín cualquiera sabiendo las medidas del heli y la emisora y si tienes ese tipo de espuma industrial o la puedes localizar barata puedes hacer unos apaños también haciendo la forma exacta, yo también hice dos maletines caseros porque tenia unas cuantas cosas por casa que podía aprovechar, porque los que vendían para los Walkera me parecían caros la verdad.
Tú verás que sale más barato.
Un saludo y a hacer maletines todos!
-
Tambiés puedes coger/comprar un maletín cualquiera sabiendo las medidas del heli y la emisora y si tienes ese tipo de espuma industrial o la puedes localizar barata puedes hacer unos apaños también haciendo la forma exacta, yo también hice dos maletines caseros porque tenia unas cuantas cosas por casa que podía aprovechar, porque los que vendían para los Walkera me parecían caros la verdad.
Tú verás que sale más barato.
Un saludo y a hacer maletines todos!
Hombre. Veo mas chapucero coger un maletin de aluminio con relleno de espuma e ir con el cuter troceandolo al gusto, no se. Tu como guardas tus helis y demas componentes RC?
-
Las maletas que e visto por ahí en ferreterías u otras tiendas y que nos pudieran servir son caras (también es cara la espuma esa, creo que me costo este trozo de 15 a 20 euros)
Puestos a comprar compraría una mas a propósito y que hubiera que modificar poquito, la que has puesto ya me parece bien para lo que la quieres, tendras que currartela un poquito pero vale la pena guardar las cosas en maletas, aparte de comodísimo es seguro para los aparatos y la emisora.
También de una maleta de un avioncete Mini-Bee de Nine Eagles al cual le quite la espuma de abajo y comprando un trozo de espuma de las mismas medidas me hice una caja para llevar el V120D02S y una mariquita (mini quadcopter) cortando y ajustándolo todo con un cutter, hice compartimentos para llevar las baterías de los dos, un anemómetro y un comprobador de lipos. Me resulto muy fácil de hacer y me quedo muy bien.
Esta hecha a medida, hace poco la modifique para llevar un Super CP en vez del cuadcoptero
(http://img837.imageshack.us/img837/9828/9u1b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/837/9u1b.jpg/)
Saludos y Felices Vuelos
-
Las maletas que e visto por ahí en ferreterías u otras tiendas y que nos pudieran servir son caras (también es cara la espuma esa, creo que me costo este trozo de 15 a 20 euros)
Puestos a comprar compraría una mas a propósito y que hubiera que modificar poquito, la que has puesto ya me parece bien para lo que la quieres, tendras que currartela un poquito pero vale la pena guardar las cosas en maletas, aparte de comodísimo es seguro para los aparatos y la emisora.
También de una maleta de un avioncete Mini-Bee de Nine Eagles al cual le quite la espuma de abajo y comprando un trozo de espuma de las mismas medidas me hice una caja para llevar el V120D02S y una mariquita (mini quadcopter) cortando y ajustándolo todo con un cutter, hice compartimentos para llevar las baterías de los dos, un anemómetro y un comprobador de lipos. Me resulto muy fácil de hacer y me quedo muy bien.
Esta hecha a medida, hace poco la modifique para llevar un Super CP en vez del cuadcoptero
(http://img837.imageshack.us/img837/9828/9u1b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/837/9u1b.jpg/)
Saludos y Felices Vuelos
Pues te a quedado de cine la maleta. A eso me referia con lo de comprar las maletas solas + la espuma. Que es mucho trabajo y para torpes como yo seguro que hago un escarnio. Por cierto majo, cuantos RC tienes?. La mariquita mola!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
-
Javi! Ese Super me suena mucho! jajaja
Cuídalo que le cogí mucho cariño ;P
-
Javi! Ese Super me suena mucho! jajaja
Cuídalo que le cogí mucho cariño ;P
Si, ese es, que buena vista jejeje le apañe a mi hijo esta caja de un Solo coaxial de Nine Eagles y yo me quede la tuya en la cual también llevo mi Super CP con la Devo7(o ahora Devo10) por que al ser un poco mas ancha me cabe mejor la Emisora. De momento el heli no a sufrido ninguna piña importante y no a habido que cambiarle nada todavia, sigue estando impecable jajajaja Mi hijo lo cuida bien no te preocupes jejeje
Saludos TigerShar
-
Me alegro de que cayese en buenas manos, hasta sigue llevando el patín que le fabriqué con las patillas de unas gafas! jajajajaja
Lo cierto es que con ese patín gana mucho
Me ha dado alegría y recuerdos haberlo visto después de tanto tiempo y en tan buenas condiciones ;)
Espero que os dé tantos buenos momentos como los que pasé con él, es una buena máquina.
Saludos Javi y enhorabuena a tu hijo por tenerlo tan bien cuidado :)
-
Pues te a quedado de cine la maleta. A eso me referia con lo de comprar las maletas solas + la espuma. Que es mucho trabajo y para torpes como yo seguro que hago un escarnio. Por cierto majo, cuantos RC tienes?. La mariquita mola!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
Trabajo tiene pero no es difícil rellenar una maleta recortando la espuma, es cuestión de ponerse a ello y tampoco tiene que ir a un museo.
Digamos que tengo unas cuantas cosas.....
Helis de 6 CH tengo unos cuantos: Genius, Super CP, V120D02S, V450D03 y un TREX 500
También tengo aviones, lanchas, motos, coches etc...etc.... con el paso de los años (30 ya) e ido acumulando muchas cosas teniendo ahora una habitación dedicada solo al hobby.
Piensa que empece a los 12 años y aunque lo e dejado aparcado algunas veces siempre vuelvo y con mas fuerza, lo llevo en la sangre jajajaja
Saludetes y Buenos vuelos
PD: Tu espérate y veras......se empieza con un 3CH..........se sigue con un 4CH......y...........si se te mete en la sangre es peor que un vicio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
-
Se empieza por un 3CH..... se sigue por un 4CH....
Y en cuestión de días ha pasado de uno a otro, lleva buena carrera, buen candidato a tener en poco tiempo una flota de helicópteros! jajaja
El siguiente paso del 4CH será un 6CH, pero primero haz dedos con el 4 canales que se maneja muy parecido, los movimientos básicos son los mismos con la diferencia en que el 4CH es de paso fijo y se "autoestabiliza" cuando sueltas los mandos...
Aprende primero con el 4CH mirándolo siempre desde atrás practicando estacionarios, no te costará mucho hacerte a él, y luego practica volándolo de lado y de frente, que suele ser a lo que más cuesta habituarse, poco a poco le irás cogiendo confianza e irás avanzando.
Un consejo, aprenderás antes si vas poco a poco e intentando no estrellarlo que si te envalentonas y le empiezas a dar caña a los 4 días, pero bueno cada uno trata sus aparatos como quiere jajaja
-
Se empieza por un 3CH..... se sigue por un 4CH....
Y en cuestión de días ha pasado de uno a otro, lleva buena carrera, buen candidato a tener en poco tiempo una flota de helicópteros! jajaja
El siguiente paso del 4CH será un 6CH, pero primero haz dedos con el 4 canales que se maneja muy parecido, los movimientos básicos son los mismos con la diferencia en que el 4CH es de paso fijo y se "autoestabiliza" cuando sueltas los mandos...
Aprende primero con el 4CH mirándolo siempre desde atrás practicando estacionarios, no te costará mucho hacerte a él, y luego practica volándolo de lado y de frente, que suele ser a lo que más cuesta habituarse, poco a poco le irás cogiendo confianza e irás avanzando.
Un consejo, aprenderás antes si vas poco a poco e intentando no estrellarlo que si te envalentonas y le empiezas a dar caña a los 4 días, pero bueno cada uno trata sus aparatos como quiere jajaja
Gracias por vuestros consejos majos!. La verdad es que me arrepiento de haberme pillado el heli ese que puse en el 1º post. Se lo daré a mi sobri y asi le enseño a volar helis. Lo de 3CH, 4 CH, 6 CH no tengo ni idea de que es y para que sirve, pero segun te leo con un 4CH se pueden hacer mas cosas que con un 3CH y etc, correcto?. Por cierto y se que igual es una pregunta algo chorra....existes aspas de los helis de metal?. Es que al minimo golpe que s elleve el heli se mella las helices que parecen de plastico del malo, y me preguntaba que si existieran aspas de metal ligero, no se aluminio o algo mas ligero pero resistente a golpes nos ahorrariamos dinero en aspas, no?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) .
Siguiendo con tus conejos me aconsejas qu ehaga estacionarios, supongo que te refieres a aterrizajes, no?. Una cosa. EL heli que tengo actualmente, no consigo que vuele en lo alto quieto, no s eisme entiendes. Es decir, subirlo a una altura y dejando que el heli se suspenda en el aire sin avanzar ni nada. Eso puede hacerse con estos helis?. Porque el mio actual es imposible, no para quieto, jeje.
-
Bueno vamos por partes, primero ve con paciencia que esto de los helis es para largo, jejejje
-Los canales son la cantidad de funciones que puedes controlar desde la emisora, en este hilo te explica que efecto produce en el heli http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16081.msg234559#msg234559 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16081.msg234559#msg234559).
-Con un 4ch tienes más control que uno de 3 al tener una función más y por eso se pueden hacer mas movimientos, al igual que el de 6ch con respecto al de 4.
-No existen palas de metal, te toca cambiarlas que uses cada vez que las rompas.
saludos.
-
Bueno vamos por partes, primero ve con paciencia que esto de los helis es para largo, jejejje
-Los canales son la cantidad de funciones que puedes controlar desde la emisora, en este hilo te explica que efecto produce en el heli http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16081.msg234559#msg234559 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16081.msg234559#msg234559).
-Con un 4ch tienes más control que uno de 3 al tener una función más y por eso se pueden hacer mas movimientos, al igual que el de 6ch con respecto al de 4.
-No existen palas de metal, te toca cambiarlas que uses cada vez que las rompas.
saludos.
Gracias por las respuestas. Pero sigo pensando que ya podrian inventar aspas de metal....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) . Y gracias por el enlace, le echaré un vistazo.
-
Hombre las aspas de plástico para los micros creo que es mejor, las metálicas serían más caras y probablemente al golpe las doblarías. Tambiés las hay de fibra de carbono, que creo que es lo que más se utiliza en los helis cuando son algo más grandes.
-
jejeje, las aspas de metal no la van a inventar en mucho tiempo, en tamaños mas grandes serian pesadas, además que también se doblarían y a la hora de un golpe es mejor romper una pala que es fácil de cambiar que no tener una pala irrompible y cargarte medio heli, saludos.
-
Cuando un heli se cae, sufre un impacto (toma ya, que listo soy, jajajaj), esa "energia", la absorben las piezas del heli..... si yo refuerzo una pieza como las palas por ejemplo, para que no se rompan.... ese impacto lo absorbera la siguiente pieza (ciclico, eje, portapalas, etc).
Por los tanto, en los helis rc, no buscamos hacerlo irrompible (porque es imposible), lo que buscamos en poner piezas, que hagan de fusible (que absorban esa energia), y que sean fáciles de cambiar y/o baratas.
Un buen ejemplo, es la corona. Te preguntaras, por qué no la hacen metálica? Pues muy simple. Cuando piñamos, el motor tiende a seguir girando, mientras que las palas se paran de golpe. Al ser la corona de plastico, siempre se suele romper algún diente, de tal forma que el motor pueda seguir girando. Si la corona sería metalica, el daño sería mucho mayor (posiblemente el motor, ejes, cabeza rotora..... etc)
Un saludo
-
Cuando un heli se cae, sufre un impacto (toma ya, que listo soy, jajajaj), esa "energia", la absorben las piezas del heli..... si yo refuerzo una pieza como las palas por ejemplo, para que no se rompan.... ese impacto lo absorbera la siguiente pieza (ciclico, eje, portapalas, etc).
Por los tanto, en los helis rc, no buscamos hacerlo irrompible (porque es imposible), lo que buscamos en poner piezas, que hagan de fusible (que absorban esa energia), y que sean fáciles de cambiar y/o baratas.
Un buen ejemplo, es la corona. Te preguntaras, por qué no la hacen metálica? Pues muy simple. Cuando piñamos, el motor tiende a seguir girando, mientras que las palas se paran de golpe. Al ser la corona de plastico, siempre se suele romper algún diente, de tal forma que el motor pueda seguir girando. Si la corona sería metalica, el daño sería mucho mayor (posiblemente el motor, ejes, cabeza rotora..... etc)
Un saludo
Tiene sentido lo que dices si (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) , aunque no tenga ni idea lo que es la corona y demas. Una cosa curiosa es que se llamen "palas" a las aspas del heli.Se me acaba de ocurrir, y hacer las PALAS con el mismo material de goma/corcho/esponja o lo que sea con lo que estan contruidos los aviones RC? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) . Si, lo se, es absurdo, jejee
-
Pues muy simple.
1º- Las palas no pueden ser porosas (se trata de que deslice el aire, no de que las atraviese)
2º- Las palas tienen que ser flexibles...... pero no demasiado, ya que soportan muchisimas fuerzas, en los cambios de paso "acelerones"
3º- Las palas tienen que ser ligeras, porque si no cargariamos mucho el rotor principal y forzariamos el motor, por que perderiamos autonomia.
Por eso, las palas las hacen de plastico en helis pequeños y despues normalmente en helis grandes de fibra de vidrio o de fibra de carbono (en helis avanzados de 3D digamos, son siempre de fibra de carbono).
Un saludo
-
Pues muy simple.
1º- Las palas no pueden ser porosas (se trata de que deslice el aire, no de que las atraviese)
2º- Las palas tienen que ser flexibles...... pero no demasiado, ya que soportan muchisimas fuerzas, en los cambios de paso "acelerones"
3º- Las palas tienen que ser ligeras, porque si no cargariamos mucho el rotor principal y forzariamos el motor, por que perderiamos autonomia.
Por eso, las palas las hacen de plastico en helis pequeños y despues normalmente en helis grandes de fibra de vidrio o de fibra de carbono (en helis avanzados de 3D digamos, son siempre de fibra de carbono).
Un saludo
Gracias por la explicacion. y desde mi ignorancia mas absoluta....las palas de fibra de carbono son mejores que las de plastico, no?
-
Depende en que tamaño de heli.
En un heli micro es mejor plastico, ya que necesitas toda la ligereza posible y una pala muy fina (el carbono tiene que tener un espesor minimo para que sea resistente y flexible), por lo tanto esas características te las aporta el plastico.
En cambio, en un heli mayor (de 450 para arriba), ya puedes aumentar algo el grosor de la pala y ademas, las palas se somenten a muchas fuerzas, por lo que la fibra de carbono es lo ideal.
En helis mas grandes como 550, las palas de fibra de carbono (las buenas, que vale un juego 60 - 70 euros), son de carvono, y llevan incluso un alambre metalico por dentro (para que te hagas una idea las fuerzas que soportan esas palas).
Un saludo
-
Depende en que tamaño de heli.
En un heli micro es mejor plastico, ya que necesitas toda la ligereza posible y una pala muy fina (el carbono tiene que tener un espesor minimo para que sea resistente y flexible), por lo tanto esas características te las aporta el plastico.
En cambio, en un heli mayor (de 450 para arriba), ya puedes aumentar algo el grosor de la pala y ademas, las palas se somenten a muchas fuerzas, por lo que la fibra de carbono es lo ideal.
En helis mas grandes como 550, las palas de fibra de carbono (las buenas, que vale un juego 60 - 70 euros), son de carvono, y llevan incluso un alambre metalico por dentro (para que te hagas una idea las fuerzas que soportan esas palas).
Un saludo
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) Menuda explicación, muchas gracias. En el tema de las palas ya me a quedado claro ;)
-
Hola! Bueno, en realidad, sobre los detalles técnicos veo que ya te han informado bastante bien los compañeros. Tu pregunta me recuerda mucho a como yo empecé por esto, así que yo te prevengo sobre un error que yo cometí para intentar evitar que tropieces en las misas piedras...
Ya has leído que este hobby es un hobby más bien caro, y es cierto, aunque tampoco estamos hablando de fórmula uno ni de navegación en catamarán, la mayoría de los que estamos en esto somos curritos... en fin, que dentro de ser algo caro, te puedes gastar más o menos dependiendo de tus posibilidades y tus aspiraciones lo que pone este hobby al alcance de muchos bolsillos.
Lo importante: es fundamental, sobre todo cuando estás empezando, racionalizar muy, muy, muy bien el gasto. Yo empecé igual que tú, por un helicóptero muy parecido (vete a saber si incluso el mismo bajo otra marca, es el que puedes ver espachurrado en la foto de mi avatar). Bueno, como ya te han dicho los compis, esta primera inversión que has hecho, no ha sido excesivamente afortunada, aunque por suerte es poco dinero. Si lo será el V911 que te han recomendado, por ejemplo. A partir de ahora, empezarás a leer, a aprender, lamentablemente también a dar porrazos y a reparar... y podrán ocurrir dos cosas: o bien que te aburras y dejes esto, o bien que te enganche, y sigas leyendo, aprendiendo, y seguramente, queriendo "ir a más". Y será entonces cuando se te empezarán a pasar por la cabeza nuevas adquisiciones, mejoras de tu material... y ahí es donde empezará el chorreo económico.
Mi consejo: antes de cualquier adquisición, cualquier mejora a tu material actual... consulta con alguien que ya esté introducido en este mundo, o si no conoces a nadie, pregunta por aquí en el foro. En este hobby, es muy importante "gastar bien". Te doy este consejo porque, antes de caer yo en este foro, que fue donde aprendí el 90% de lo que se actualmente sobre helicópteros, gasté cantidades ingentes de dinero que hoy por hoy, soy consciente de que fue tirado a la basura. Hace un par de meses, como llevo un meticuloso control de gastos que me permitía hacerlo, hice un inventario de todo el dinero que gasté en helicópteros que no me llegaron a dar ni una sola satisfacción, en repuestos que nunca utilicé, en mejoras (upgrades) que no sirvieron de nada, en material que no llegué a utilizar, en intentos de reparación que resultaron inútiles... pues cuando pasé de los 600 euros, me amargué y dejé de sumar. Y todavía quedaba.
Así que nada, bienvenido y a leer mucho.
Un saludo!
-
Hola! Bueno, en realidad, sobre los detalles técnicos veo que ya te han informado bastante bien los compañeros. Tu pregunta me recuerda mucho a como yo empecé por esto, así que yo te prevengo sobre un error que yo cometí para intentar evitar que tropieces en las misas piedras...
Ya has leído que este hobby es un hobby más bien caro, y es cierto, aunque tampoco estamos hablando de fórmula uno ni de navegación en catamarán, la mayoría de los que estamos en esto somos curritos... en fin, que dentro de ser algo caro, te puedes gastar más o menos dependiendo de tus posibilidades y tus aspiraciones lo que pone este hobby al alcance de muchos bolsillos.
Lo importante: es fundamental, sobre todo cuando estás empezando, racionalizar muy, muy, muy bien el gasto. Yo empecé igual que tú, por un helicóptero muy parecido (vete a saber si incluso el mismo bajo otra marca, es el que puedes ver espachurrado en la foto de mi avatar). Bueno, como ya te han dicho los compis, esta primera inversión que has hecho, no ha sido excesivamente afortunada, aunque por suerte es poco dinero. Si lo será el V911 que te han recomendado, por ejemplo. A partir de ahora, empezarás a leer, a aprender, lamentablemente también a dar porrazos y a reparar... y podrán ocurrir dos cosas: o bien que te aburras y dejes esto, o bien que te enganche, y sigas leyendo, aprendiendo, y seguramente, queriendo "ir a más". Y será entonces cuando se te empezarán a pasar por la cabeza nuevas adquisiciones, mejoras de tu material... y ahí es donde empezará el chorreo económico.
Mi consejo: antes de cualquier adquisición, cualquier mejora a tu material actual... consulta con alguien que ya esté introducido en este mundo, o si no conoces a nadie, pregunta por aquí en el foro. En este hobby, es muy importante "gastar bien". Te doy este consejo porque, antes de caer yo en este foro, que fue donde aprendí el 90% de lo que se actualmente sobre helicópteros, gasté cantidades ingentes de dinero que hoy por hoy, soy consciente de que fue tirado a la basura. Hace un par de meses, como llevo un meticuloso control de gastos que me permitía hacerlo, hice un inventario de todo el dinero que gasté en helicópteros que no me llegaron a dar ni una sola satisfacción, en repuestos que nunca utilicé, en mejoras (upgrades) que no sirvieron de nada, en material que no llegué a utilizar, en intentos de reparación que resultaron inútiles... pues cuando pasé de los 600 euros, me amargué y dejé de sumar. Y todavía quedaba.
Así que nada, bienvenido y a leer mucho.
Un saludo!
Vaya, ya siento y mucho todo el dineral que te has dejado en materiales, helis y demas por desconocimiento. Si, se que este hobby como cualquier otro es caro. Todavia no se si iré a mas, aun no he disfrutado del heli que compré. El primero visto que se me estampaba con las puertas, armarios y viviendo en una ciudad pasé de seguir usandolo y esta en un tupper. Se lo regalaré al sobri. Asi que despues de escribir aqui me recomendaron como sabes el V911 que es el unico para empezar que deberia de haber comprado al principio. Pero bueno, el otro me costó 17 euros que tampoco me voy a rasgar las vestiduras auqnue en estos tiempso chungos 17 euros ya es dinero. El V911 me tiene que llegar estos dias a la casa del pueblo, ya que estaré alli unos dias y al ser todo campo podré (espero) empezar a volar con el. Si me pica el gusanillo y espero qu esi iré poco a poco a mas, pero no solo en el mundillo de los helis, si no tambien en lso aviones que desde siempre me han gustado tambien. Luego me pillaré una emisora de esas que tan chulas teneis todos que no sea mu cara y que valga para distintos tipos de RC, coches, helis, aviones....y a partir de ahi poder porbar otros palos en el mundillo RC. Helis mas grandes (por poner un ejemplo), coches, aviones, y por que no hasta barcos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/64.gif) , pero eso si, esto es todo una hipotesis, que puede que se cumpla o tire todo a la basura por stress o que se yo. Lo que si he aprendido es que no haré nada sin vuestros sabios consejos, ya que es la 1º vez que en un foro la gente me atiende tan bien, tan desinteresadamente....que estaré eternamente agradecidos a todos vosotros por participar en este foro tan serio, tan completo y tan instructivo. Gracias a todos de corazón (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)