Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: Mikelcom en 16 de Febrero de 2012, 15:08:00



Título: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 16 de Febrero de 2012, 15:08:00
Hola a todos, recientemente he adquirido un tri por lo visto muy conocido entre vosotros, fue de Cayesa entre otros.

La cosa es que no soy capaz de que vuele estable, ni activando el autoestable.

He de decir que soy totalmente nuevo en esto y antes de escribir me he leido las 72 paginas del post de Cayesa, he hablado con el y me he leido algun post entero mas de compañeros que me dan mucha envidia colgando videos de sus bichejos flotando como una libelula.

Es un tri muy cortito de brazos, si alguno teneis alguna idea de como empezar a ajustar parametros para que se quede estable os lo agradeceria enormemente porque si no lo consigo lo cambiare por otro aparato que sea mas facil para empezar.

En cuanto pueda os cuelgo unas fotos del bichejo para que lo reconozcais y los parametro que tengo en el gui.

Gracias a todos y un saludo.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 16 de Febrero de 2012, 16:03:50
Si, si, ese bicho ha pasado ya por más manos, las mias, metanei,... Cuando yo lo vendí, en autoestable le podias soltar los mandos y quedaba en su sitio. Como ya te comenté por privado tienes que calibrar acelerómetros con el milti bien nivelado y dejas el centro de grabedad clavado en el centro, si no empiezas por ahí no vas a conseguir nada ya que al activar el autoestable, si no está calibrado, el multi se pone de lado y tira para allá.

Además tienes que recortar mando, mucho, como 60 de dualrate y poner los exponenciales a 30, y hacer las primeras pruebas en espacios abiertos.

Todo esto suponiendo que no haya ningun eje torcido ni nada.

Hay un video de metanei volando ese tri en un pavellon por encima de las cabezas de la gente y estable lo es y mucho, pero hay que ajustarlo para que lo sea.

http://www.youtube.com/v/cgpZ6pF2DqQ


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: santism en 16 de Febrero de 2012, 19:59:26
Hola Mikelcom, bienvenido a esta familia, me llamo Santiago y soy de Zamora, vuelo ultimamente de todo pero sobre todo me gusta el FPV y los helis, al principio he hablado de pequeña familia por lo que nos gustaría que antes de hacer preguntas, te pasases por el hilo de presentaciones http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=33.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=33.0) he hicieses los honores, no te lo tomes como un reproche pues a nadie se le obliga.
Saludos


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 08:52:57
Hecho!
Pero has de saber que este hilo era una presentación casi, siento haberlo puesto en el sitio equivocado pero en MULTICOPTEROS no hay para presentarse y por eso...

Aclarado, ya me he pasado por donde me dices y todo ok.

Lo siento.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 08:57:37
Cayesa hola de nuevo, como bien me dijiste, puse el tri encima de un nivel de burbuja y asi calibre acc. Respecto al dualrate y expo creo que Alberto me lo dejo en 50% cada uno en la Futaba (lo puedo mirar).

Me puedes iluminar un poco de como es la mejor opción para buscar bien el centro de gravedad?

Gracias.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: santism en 17 de Febrero de 2012, 09:07:54
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif)


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2012, 09:39:46
La 'canopi' que llevaba tenia un agujero con un hilo que correspondia al centro exacto, cojias por el hilo y compensabas hasta que colgando del hilo se quedaba plano. Este invento se lo implantó metanei y era 100 % efectivo. Entiendo que a ti te ha llegado con otra 'canopi', en ese caso busca el centro lo más exacto posible, le haces u agujerito muy pequeño y le pasas un hilo. Ese triwii solia tener la cola muy pesada, y además de desplazar la batería lo más hacia adelante posible, había que ponerle un contrapeso (como una camarita) en la bandeja frontal.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 12:27:42
Tengo esa canopi naranja con el hilo Cayesa, efectivamente tienes muy buena memoria, tiene muy pesada la cola (que mal suena eso...) y tengo unos plomillos o cámara para poner en el soporte, aun asi, cuando activo el austoestable con el canal auxiliar, el tri se pira a la derecha cosa mala.

Casi esta mas estable sin activarlo... No se, igual le pasa algo.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2012, 12:31:32
Entonces la canopi es la misma pero pintada. Lo que debes hacer es primero trimar en modo normal con los trims de la emisora y cuando esté más o menos, haces el trimado del modo autoestable mediante las combinaciones de sticks. Si no recuerdo mal es con los motores desmontados, subir gas a tope y con el otro stick moverlo a modo de trim, si se va a la izquierda, darle unos cuantos puntos a la derecha. Haciendo esto lo dejas fino, pero si vuelves a calibrar acelerómetro pierdes este trimado y tienes que volver a hacerlo.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 17:06:08
Voy a echar un vistazo a eso que me dices y te cuento.

Thank you Cayesa.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2012, 19:08:22
(http://img830.imageshack.us/img830/7444/stickswii.jpg)


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 19:26:08
Gracias lo he intentado peo ahora no hay quien arme de nuevo los motores, como hago?


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2012, 19:29:09
Normalmente si tienes el dual rate activo, como que no tienes todo el recorrido de los sticks no se arman, o quizá por algun trim.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 17 de Febrero de 2012, 19:58:52
Gracias de nuevo Cayesa.

Que paciencia tienes macho... tienes el cielo ganado.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 20 de Febrero de 2012, 16:24:00
Bueno, ya he conseguido algo, en modo autoestable y con continuas pero pequeñas correcciones consigo que vuele en una habitacion de 3x3 durante un par de minutos sin aporrizajes.

Ahora lo unico que me queda es que se me va un pelo a la derecha en la horizontal, que puedo hacer?

He leido que haciendo un trimado con los sticks del autoestable podria mejorar, es asi?

Gracias compañeros.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 20 de Febrero de 2012, 21:00:04
Para trimar el autoestable mira la imágen que te he puesto unos posts más arriba.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: metanei en 20 de Febrero de 2012, 21:15:44
Hola,

Ese TriWii era muy divertido la verdad. Yo lo volaba en modo normal. Cuando yo lo tube, con la versión de firmware que traia (creo recordar que era la 1.7) no fuí capaz de que me funcionara el Autoestable. En modo normal, poniendo peso delante y a la izquierda en la bandeja (tanto como dos baterias de Nokia y una mini camara) conseguia que se mantuviera plano con el hilo y bastante estable en el aire. Si activaba el autoestable al cabo de pocos segundos empezaba a tambalearse y contra más lo corregias más inestable se volvia, hasta que enloquecia y se iba al suelo si, o si.

He de reconocer también que en modo normal no era sencillo de volar. Tenias que corregir bastante pero dentro de lo que cabe, siendo tan pequeño como era, se aguantaba de maravilla.

Suerte con él y a ver si lo vemos nuevamente en vuelo.


Saludos!


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 23 de Febrero de 2012, 18:04:21
Hola compañeros, como no avanzo mucho con el tema del tricopter, he decidido colgar un video que he grabado ahora mismo en la habitacion para ver si me podeis echar una manilla.

Como veis se mueve mas que la leche, y eso que esta en el autoestable, pero al menos ya no le pego tantos aporrizajes como antes, ahora en la habitacion puedo volarlo sin piñarme mucho.

Bueno, os dejo el video para que me deis vuestras impresiones y ayudas a controlarlo un poco mejor, gracias a todos.



http://www.youtube.com/v/afG7ZS9ArA0&feature=youtu.be


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 23 de Febrero de 2012, 18:35:57
¿Y dices que no va bien? Tio si se ve de coña. Lo que pasa es que lo tienes que sacar a la calle en espacio abierto ya que en una habitación cerrada, el mismo aparato genera turbulencias que provocan que no esté quieto. Ahora debes practicar en el sumulador a ponerlo de lado y empezar a hacer traslaciones, pero vas muy bien y en nada lo tienes controlado.
Un saludo


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 24 de Febrero de 2012, 00:34:31
El simulador lo tengo controlado, con el Gaui hago loopings tanto verticales como horizontales pero es mucho mas fácil que en la realidad. Intentare mañana salir por primera vez al exterior y se hará lo que se pueda...

Gracias Cayesa por el animo que intentas dar aunque mientas un poquito...


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: metanei en 24 de Febrero de 2012, 01:08:11
Jeje, si que se ve bien tío. Ese mini no da para mucho mejor que eso. Entiende que es muy pequeño y eso lo hace ser poco estable. Mira, este vídeo es desde el propio TriWii en la Campus. Como verás los movimientos que hace son casi los mismos que los que tienes tu, y eso que ahí habia espacio por un tubo y no tenia aire:

http://www.youtube.com/watch?v=g_oShQAVZhI&list=UUD1fzBip2KM_PYteQ9_sJYw&index=3&feature=plcp (http://www.youtube.com/watch?v=g_oShQAVZhI&list=UUD1fzBip2KM_PYteQ9_sJYw&index=3&feature=plcp)


Luego está el tema de los pesos. Me ha parecido ver que no lleva nada en la bandeja frontal. Es así? Si no llevas nada, en serio, metele peso porque conseguirás que el software no tenga que estar corrigiendo constantemente. Ten en cuenta que es una placa con componentes baratos y que la velocidad de corrección no será la que pueda tener el Gaui del simulador una placa Mikrokopter.

También recuerdo que yo siempre antes de volar, calibraba los sensores con el heli en el suelo o qualquier sitio plano y estable (con los dibujitos de los stick que te ha pasado CAYESA). Y otra cosa: seguro que usas el autoestable? Como lo sabes? Notas diferencia entre autoestable y sin él?



Saludos!


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 24 de Febrero de 2012, 07:37:17
El simulador lo tengo controlado, con el Gaui hago loopings tanto verticales como horizontales pero es mucho mas fácil que en la realidad. Intentare mañana salir por primera vez al exterior y se hará lo que se pueda...

Gracias Cayesa por el animo que intentas dar aunque mientas un poquito...

No miento, no se que esperabas, pero tal y como va está muy bien y si lo controlas ene ese espacio vas progresando. Ahora sácalo a la calle y con cuidado verás como empiezas a controlarlo.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Arian en 24 de Febrero de 2012, 08:29:22
Citar
Ahora sácalo a la calle y con cuidado verás como empiezas a controlarlo.

+1
A mas espacio mas comodidad de vuelo, y mas facil será. Hacer un estacionario en un espacio reducido con un aprarato volador tan pequeño (y nervioso) es un poco estresante y tienes la sensacion de que es mas nervioso.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 24 de Febrero de 2012, 09:49:58
Hay que tener en cuenta que ese multi está pensado para vuelo acrobático, no para grabar vídeo, y el hecho que sea inestable es porque tiene los brazos cortos, pero eso lo hace muy ágil. Además tiene mucha potencia. Si quisieras hacerlo más dócil, entre otras cosas puedes alargar los brazos entre 5 y 10 centímetros, pero yo creo que poniendo dualrates y subiendo expos es muy controlable.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: Mikelcom en 24 de Febrero de 2012, 10:21:13
Metanei, estoy seguro de estar en autoestable aparte de activarlo con el stick, porque en el modo normal hay una diferencia abismal, se parece mucho a un helicóptero, no rectifica, con lo que es muy difícil dejarlo quieto con tanta corrección. Lo del peso delante le tengo puestos unos plomillos (3 plomos) pero no se cuanto pesan, lo mirare y te cuento.

Cayesa, no se si estoy loco o que, pero la verdad es que no buscaba algo tan nervioso, quizás sea divertido para vosotros porque ya controláis mucho, pero te puedo asegurar que para mi es muy complicado y estresante el no piñarlo por ningún sitio. No se, si encuentro a alguien que quiera cambiar un caudricoptero por esto me lo pensare seriamente.

Arian, encantado de verte por aquí, he seguido tus hilos y he visto lo que estas haciendo y mola mucho, ojalá tuviera yo los gallifantes para iniciar algo como tu, pero soy negado para estas cosas.

Una pregunta para todos, es normal que el brazo de cola no este simétricamente colócado respecto de los otros 2? Es decir, siempre que veo fotos de otros tricopteros, el brazo de cola esta perfectamente perpendicular al que lo maneja y esta en el medio perfecto respecto a los otros 2. En este, ese brazo esta desviado hacia la derecha pero no se puede enderezar puesto que va con 2 tornillos al cuerpo, no se, Cayesa, lo hiciste tu, no?

Gracias a todos por vuestros ánimos. Seguiremos hacia delante a ver donde llegamos.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: CAYESA en 24 de Febrero de 2012, 10:41:59
Es normal que sea estresante, hay que practicar mucho para cojer soltura con los mandos, pero mucho mucho, mínimo 150 o 200 lipos. No te creas que con 2 lipos ya lo deberias tener controlado. Además no te creas que vas a volar mejor un quad que el tri, depende del diseño y la construcción, y también de la electrónica. El multiwii es un sistema Low-cost que te permite tener un aparato por lo que vale solo la electrónica de nivel medio.

Tu practica y verás como lo acabas controlando y disfrutando un montón.


Título: Re: Triwiicopter
Publicado por: metanei en 24 de Febrero de 2012, 11:33:37
Metanei, estoy seguro de estar en autoestable aparte de activarlo con el stick, porque en el modo normal hay una diferencia abismal, se parece mucho a un helicóptero, no rectifica, con lo que es muy difícil dejarlo quieto con tanta corrección. Lo del peso delante le tengo puestos unos plomillos (3 plomos) pero no se cuanto pesan, lo mirare y te cuento.

Bueno, no quiero saber cuanto peso es porque no recuerdo cuanto peso le tenia yo puesto. Lo que tienes que procurar es que colgado del hilo central se quede totalmente plano.

Una pregunta para todos, es normal que el brazo de cola no este simétricamente colocado respecto de los otros 2? Es decir, siempre que veo fotos de otros tricopteros, el brazo de cola esta perfectamente perpendicular al que lo maneja y esta en el medio perfecto respecto a los otros 2. En este, ese brazo esta desviado hacia la derecha pero no se puede enderezar puesto que va con 2 tornillos al cuerpo, no se, Cayesa, lo hiciste tu, no?

Has probado a enderezarlo? Me suena que a veces se movía y no se como está hecho que si lo enderezabas a mano volvía a su sitio. Prueba sin forzarlo a ver.

Volviendo a ver el video me doy cuenta que estas volando encima de la cama y que no pasa de 50cm sobre la misma. Los aparatos voladores son afectados por lo que se llama "efecto suelo". Cuanto más cerca del suelo están, el propio aire que generan les provoca turbulencias y estas turbulencias los hacen inestables. Como te han dicho antes, cuando lo saques a la calle, lo levantes más de 1m y tengas espacio para no agobiarte verás que mejora.

Ánimo que vas bien!!

Saludos!