Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: madcortina en 03 de Enero de 2009, 01:07:55 am
-
Por lo visto es un motor con muy buenas prestaciones, tan solo es un poco critico en la regulación de la aguja de baja, pero por lo demas por lo visto aguanta muy bien.
En los videos se puede ver que a las marcas de siempre les ha salido un duro competidor.
Datos técnicos
Cilindrada: 9,2 cc
Diámetro: 23,35 mm
Carrera: 21,6mm
Potencia : 1.85hp/17.500 r.p.m
Cigüeñal 1 / 4 * 28
Pistón con segmento
Carburador de nuevo diseño
Culata anodizada color dorado
Lo teneis en todohelis.com y en aeromodelismoserpa.com por 69€, y en helihover.com a 59€, la verdad es que el precio es acojonante.
Os dejo este video de Ruben Cortes con un T-REX 600N y Motor JBA 56 HR
http://es.youtube.com/watch?v=irhU8U4zlIg (http://es.youtube.com/watch?v=irhU8U4zlIg)
Aqui lo podeis ver haciendo una barrena plana que quita el hipo:
http://es.youtube.com/watch?v=i8xO1zMdNL0 (http://es.youtube.com/watch?v=i8xO1zMdNL0)
-
pues un motor con ese precio y si funciona al parecer bien pues esta de lujo tio
-
Estaría bien saber la opinión de gente que lo haya probado, muchos de nosotros a la hora de cambiar motor no dudaríamos en adquirir este, pero si hay problemas a la hora de carburar me voy a lo seguro, OS, que cuando apetece volar es un rollo tener que andar ajustando dos horas. Por los vídeos de Ruben Cortes tiene muy buena pinta.
-
Jejeje, y tan barato...
Hay un 56 que está tirado pero todavía hay que leer opiniones ( se escribe poco sobre el motorcito en cuestión...). Puedes pillarte un OS en tiendas chinas, sale por unos 130 y pico al cambio, por ahora es ir a lo seguro.Acabo de ver el motor align que sale por 125 euros al cambio ( es un OS menos en la marca).
http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=137&products_id=1861 (http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=137&products_id=1861)
-
hola buenas.
gracias por contestar a todos.
ese motor de 69€ esta muy bien de precio,lo justo para mi economia,el problema esque no se sabe nada de el
me podriais orientar al respecto?
la verdad esque me tienta mucho porque ese precio si lo puedo pagar,pero mas ,de momento no,habria que estar ahorrando y mucho tiempo sin poder volar ,sin embargo este mañana lo podria pedir.
bueno no me enrroyo nas .
venga un saludo.
pd-- en ese video se ve que tira muy bien el motorcito.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Metete en miliamperios, pon en el buscador motor jba, Ruben Cortes hizo un comentario sobre ese motor, debe ser algo critico de ajustar.
Aqui en España esta por 60 euros.
-
hola gracias por contestar.
ya he estado ojeando un poco este motor y por lo que he leido esque es jodido para ajustar,pero una vez hecho el rodaje y bien ajustado ,por lo visto tira como un demonio.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
hola a todooos, yo hablo muxo con ruben cortes y esta encantado con el jba 56 dice k tira muxo y ademas esta tirao de precio, pero al principio es un poco duro de carburar es necesario hacerle varios litros pero luego va muy bien.
un saludo
-
hola a todooos, yo hablo muxo con ruben cortes y esta encantado con el jba 56 dice k tira muxo y ademas esta tirao de precio, pero al principio es un poco duro de carburar es necesario hacerle varios litros pero luego va muy bien.
un saludo
hola buenas.
mira podrias preguntarle como hizo el rodaje a ese motor?
gracias
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
mira podrias preguntarle como hizo el rodaje a ese motor?
Seria interesante hacer un manual para la seccion de motores de como carburarlo, asi quedaria para todos que en el futuro se comren este motor (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
-
hola buenas.
mira Mad,el mio llega mañana,en cuanto haga el rodaje pongo mi experiencia.
con tu permiso Mad pongo este enlace donde se habla del motor,si no lo ves oportuno ,lo borras:
http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=112740 (http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=112740)
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
bueno normal hay de todas la opiniones que le vamos hacer cada uno que opine yo en mi opinion personal lo probaria luego ya se veria, pienso yo
-
mira Mad,el mio llega mañana,en cuanto haga el rodaje pongo mi experiencia.
Me parece una gran decision tio, la verdad es que no es mucho dinero, y si Ruben Corte dice que va muy bien y es un cañon, creo que es una buena referencia. Que es dificil de carburar, bueno llevara un poco mas de tiempo, pero seguro que no es para tanto.
con tu permiso Mad pongo este enlace donde se habla del motor,si no lo ves oportuno ,lo borras:
http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=112740 (http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=112740)
Por supuesto tio, para nada molesta el enlace.
-
hola buenas.
hoy ha llegado ya el motor JBA,mi primera impresion es que es muy bonito ,se ve un motor bien acabado,compacto,viene con una bujia ,tornillos del escape,y varias llaves de hallen,el manual en español
la verdad esque es muy guapo,de momento no puedo decir mas.
unas afotos:
lo siento pero no puedo subir las fotos a imageshack,no me habre la pagina,y lo he intentado varias veces
pongo un enlace donde podeis ver las fotos.
(http://img504.imageshack.us/img504/8708/12012009224hj8.jpg)
(http://img504.imageshack.us/img504/6829/12012009225ol0.jpg)
(http://img235.imageshack.us/img235/201/12012009226rj1.jpg)
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
bueno haber que te parece y cuentas como te va con el.
-
hola buenas.
mi segunda gran sorpresa,ver las fotos en mi post,,,gracias,,,ehhhh,Mad?.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
no hos precupeis que hos informare de todo,encuanto pueda empezare con el montaje en el heli
y me imagino que el sabado o el domingo empezare con el rodaje,pero de verdad que pòr el precio que tiene
tiene una pinta mas que estupenda.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
De nada m9002 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=76) esperamos tus comentarios sobre el rodaje de este motor.
-
hola a todos.
bueno por fin me he puesto mano a la obra,ya le he colocado el ventilador y la maza de embrage.
Tambien el carburador un consejo,,,no apreteis mucho el tornillo,a pretar lo justo hechando fijatornillos,
porque si apretais fuerte se bloquea el barrilete del carburador.
Me ha surgido el primer problema,el soporte del motor,en el tt50,entra muy bien pero en este motor tengo que comer las paredes del soporte para que se ajuste bien,para que veais ,que este motor ya es mas grande.
Otra cosa al colocar el carburador el tornillo del escape no entra porque pega en la pipeta de entrada del conbustible,me he dado cuenta despues de montar todo y ya con el fijatornillos hachado,entonces tendre que quitar
la pipeta ,que va a rosca,para poder meter el tornillo del escape.
Tendreis que regular la mariposa del carburador para el gas,se regula aflojando un tornillo que lleva en su interior.
Que pequeño se ve el tt50 al lado del JBA 56 HR.
Bueno de momento nada mas hasta el sabado o el domingo que haga el rodaje.
venga un saludo.
(http://img88.imageshack.us/img88/3457/15012009228zp8.th.jpg) (http://img88.imageshack.us/my.php?image=15012009228zp8.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/1766/15012009229de5.th.jpg) (http://img152.imageshack.us/my.php?image=15012009229de5.jpg)
Mad,si quieres ya puedes poner esto en la seccion de caburacion de motores si lo crees conveniente.
-
m9002 (http://index.php?action=profile;u=76) he combinado tu hilo con el del Motor JBA 56, ya que al final es todo lo mismo, asi tenemos toda la info sobre el agrupada.
-
Hola m9002 (http://index.php?action=profile;u=76)
Tiene muy buena pinta ese motor, espero que valla bien, desde luego yo no reparo mas el hyper, casi cuesta lo mismo el JBA nuevo a estrenar que un par de juegos de rodamientos buenos para el OS/TT/ y demás..(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
-
Corregidme si me equivoco pero este motor con más cubicaje que el redline saca menos pontencia según las especificaciones del fabricante
Modelo: JBA56-HR (ringed)
Cilindrada: 9,2 cc
Diámetro: 23,35 mm
Carrera: 21,6mm
Potencia : 1.85hp / 17.500 r.p.m
Cigüeñal 1 / 4 X 28
Pistón con segmento
53 REDLINE
- Displacement (cc/cu.in): 8.27/0.529
- Crankshaft Thread: 1/4-28
- Practical RPM: 2,000-21,000
- Output (BHP/RPM): 2.1/17,000
(http://www.helikraft.com/images/pixel_trans.gif)Por lo que no podemos decir que sea un motor que está optimizado, lo que si es increible es el precio.
Ya ireis contando.
Saludos
-
Nada Charlyto, eso es que el redline lo testearon al 20% de nitro y el JBA al 15% (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
po el jba con el 20%nitro debe tirar muy bien.
-
http://www.jba-engine.com/ (http://www.jba-engine.com/)
No hay mucho.
-
hola a todos.
despues de unos dias fuera por que fallecio mi madre el dia 17 y tube que ir a madrid,hoy me pongo a escribir
para poder despejarme un poco.
ya he montado el motor en el heli,no sin alguna dificultad,como por ejemplo el soporte del motor hay que limarlo mucho para que el motor entre bien,limarlo bastante porque si no lo limais bien al apretar los tornillos el embrague se bloquea,y entrando con algo de hogura dentro del soporte todo bien,otra cosa hay que quitar la pibeta del conbustible para poder colocar el tornillo del escape,tiene que ser asi porque entonces el carburador no se queda recto,despues de quitar la pibeta colocar el tornillo del escape y volver a colocar la pibeta.
por ahora nada mas hasta que el tiempo me permita hacer el rodaje,de todas formas pongo como se hace el rodaje:
Si montas el motor en el Heli, quitale las palas, lo arrancas y abres carburador al maximo, poco a poco partiendo de tres vueltas abierta, de aguja de alta. Si ves que se te ahoga mucho, e intenta pararse, le cierras alta hasta que recupere, y sigues abriendo carburata, al final tiene que quedar abierto a tope pero muy graso, es decir tirando mucho humo, y con pocas vueltas de motor, pero con seguridad de no pararse.
Consume no menos de 6 depositos, en esas condiciones.
Montale las palas y ves cerrando poco a poco el alta y dejando que coja vueltas, para empezar los estacionarios, pero con el motor muy gordo, tirando bastante humo, y en estas condiciones te consumes otros 4 depósitos, luego le cierras mas el alta hasta que alcances las vueltas que estés acostumbrado y con cuidado de seguir viendo bastante humo, ya puedes volar con tranquilidad y sin forzar mucho de momento.
La baja si ves que va bien no se la toques.
(http://img183.imageshack.us/img183/5922/23012009233ah1.jpg)
'>(http://img166.imageshack.us/img166/4014/23012009234fd7.jpg) (http://<A)
(http://img168.imageshack.us/img168/8660/23012009230gi0.jpg)
(http://img166.imageshack.us/img166/492/23012009235hl5.jpg) (http://img166.imageshack.us/my.php?image=23012009235hl5.jpg)
-
m9002 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=76) ante todo te doy mi mas sentido pesame por lo de tu madre.
Gracias por las fotos que pones del montaje de tu motor, tendras algun donde se vea lo que has reabajado al motor limandolo? no entiendo por que no te queda en el sitio... la putada es que rebajandolo a ojo imagino que nunca tendras concentrico el embrague con respecto a la maza, ten cuidado con eso, ya que imagino que acaras teniendo problemas con el embrague, ya que este trabajara mas en unas zonas que en otras....
-
hola buenas.
Gracias mad por el pesame.
mira lo que he rebajado con lima es en el soporte de aluminio ,lo que sujeta el motor con el chasis
lo he tenido que limar porque el cuerpo del motor es un poco mas ancho que el soporte de aluminio
entonces es simplemente limar las paredes del soporte ,para que el motor entre bien y no fuerce nada
al apretar los tornillos,no se si me explicado.
este es el soporte que digo que hay que limar:
(http://img132.imageshack.us/img132/3391/25012009238dy8.th.jpg) (http://img132.imageshack.us/my.php?image=25012009238dy8.jpg)
Venga un saludo.
(http://img515.imageshack.us/my.php?image=25012009238oz9.jpg)
(http://img515.imageshack.us/my.php?image=25012009238oz9.jpg)
-
Compañero m9002, en primer lugar mis condolencias por la pérdida de tu mama.
Coincido con Mad que pudieras tener problemas con el desgaste desparejo del embrague, puedes usarlo un poco y luego desarmar para revisar y verificar si se nota mayor desgaste de la pelicula de amianto en unos lados que en otros antes que te rompa el embrague.
Lo otro, revisa muy bien la holgura entre los dientes de los engranajes del motor y el principal, y que queden bien alineados, por las dudas no te barra algun diente.
Saludos y seguimos esperando mas novedades!!!!
Washington
-
hola wjorje
gracias por tus condolencias,muchas gracias, es un buen palo.
revisare todo lo que me habeis dicho tu y mad,de momento va todo suave y bien
ya veremos cuando haga el rodaje y vuele con el ,por el maldito tiempo todavia
no he podido hacer el rodaje.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
hola a todos.
bueno hoy por fin e intentado arrancar el motor ,pero no he tenido narices en arrancar
he abierto la aguja de alta 3 vueltas,pero el problema esque se llena de conbustible el motor y ya no hay narices a momerlo,de todas formas ,no imaginais la compresion que tiene.
luego he abierto 2 vueltas y a estado apunto de arrancar pero nada ni de coña.
hay algo que estoy haciendo mal? ayuda Plisssssssss
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Hola m9002 (http://index.php?action=profile;u=76).
Mis condolencias por el fallecimiento de tu madre, lo siento mucho.
Prueba a aflojar 1 poco la bujia meterle chispo con ella floja, arrancar y despues de arrancado apretar la bujia, es una buena forma de poder arrancar un motor cuando la compresion es alta.
-
Chequeo de bujia, enciende bien con el chispo?, mira que una vez me puse el balde y estuve media hora dandole pa darme cuenta que el chispo no andaba (pero yo estaba seguro que estaba bien cargadito).
Si no has tocado la aguja de baja, un checkpoint menos.
Con la aguja de alta te puede pasar lo que cuentas, un motor nuevo tiene mucha compresion, si le abres mucho el alta y no arranca enseguida, se llena de combustible el cilindro y no logras moverlo.
En este punto recuerdo que sacaba la bujia, desconectaba alimentacion de nitro y giraba un poco el motor con el arrancador de forma que escupiera el exceso de combustible por el agujero de la bujia, luego otra vez poner bujia, conectar nitro y probar de nuevo.
Yo probaria con la aguja de alta hasta vuelta y media.
Si esto no funciona, lo que atacaria despues sería la aguja de baja(y este es todo un tema), pequeñas correcciones cambian bastante el funcionamiento.
Cuando he tenido que tocarla, marco primero con esmalte la ubicación de fábrica y luego comienzo a probar, nunca alejandome demasiado de la posición original.
Mas nada se me ocurre, quizas alguno de los gurues de aqui nos puedan dar otras alternativas.
Saludos y a no decaer!!!
Washington
-
Chequeo de bujia, enciende bien con el chispo?, mira que una vez me puse el balde y estuve media hora dandole pa darme cuenta que el chispo no andaba (pero yo estaba seguro que estaba bien cargadito).
Si no has tocado la aguja de baja, un checkpoint menos.
Con la aguja de alta te puede pasar lo que cuentas, un motor nuevo tiene mucha compresion, si le abres mucho el alta y no arranca enseguida, se llena de combustible el cilindro y no logras moverlo.
En este punto recuerdo que sacaba la bujia, desconectaba alimentacion de nitro y giraba un poco el motor con el arrancador de forma que escupiera el exceso de combustible por el agujero de la bujia, luego otra vez poner bujia, conectar nitro y probar de nuevo.
Yo probaria con la aguja de alta hasta vuelta y media.
Si esto no funciona, lo que atacaria despues sería la aguja de baja(y este es todo un tema), pequeñas correcciones cambian bastante el funcionamiento.
Cuando he tenido que tocarla, marco primero con esmalte la ubicación de fábrica y luego comienzo a probar, nunca alejandome demasiado de la posición original.
Mas nada se me ocurre, quizas alguno de los gurues de aqui nos puedan dar otras alternativas.
Saludos y a no decaer!!!
Washington
hola buenas.
Acabas de describir exactamente lo que me ocurre,ya habia pensaso en abrir la aguja de alta una vuelta y media,para una vez arrancado ir abriendo,mañana ya os contare que tal me ha ido.
espero no tener que tocar la aguja de baja.
El chispo se me jodio el otro dia y lo que he hecho a sido soldar una pila de hidruro de 1.2v , 2100mh
puede ser que esa pila no de la bastante chicha?
venga un saludo(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Muchas gracias por tu condolencias Ecoalfa.
-
Hola m9002.
El del JBA 56HR, no lleva aguja de baja. Si hay un tornillo (sellado con fijatornillos) que regula la cantidad de mezcla en bajas y la transición. Es un regulador que gira un cilindro con un mecanizado en forma de ojal que se mueve solidario con el barrilete y se desplaza con un rebaje del cuerpo, dejando pasar mas o menos combustible al surtidor principal. Algunos usuarios de este motor no lo han entendido, y giran ese tornillo como si de una aguja se tratara. De la posición de fábrica hay que girar como mucho 45 grados a izquierda y como mucho 45 grados a derecha.
Todo lo que sea girar mas es variar tanto el reglaje que el motor se vuelve irregular y es imposible hacer que vuele.
La posición original, es centrado siguiendo la línea imaginaria de entrada de aire al carburador. A partir de ahí, si va gordo y le cuesta en transición , cerrar (a derechas) unos 3-5 grados y probar.
Ten en cuenta tambien que aunque cierres la aguja de alta del todo, sigue entrando combustible (el mecanizado no es el de un carburador de OS) y el reglaje de alta una vez rodado es entre media y una y media (según te toque). Esto mismo me pasa a mi con mi TT RedLine .53, lo que hago es utilizar una pinza para el macarrón de silicona que entra en el carburador que evita que se inunde el motor, la pinza la quito justo cuando voy a arrancar el motor.
Si se te inunda, ya sabes quita la bujia y gira el motor con el arrancador inclinando el heli hacia el lado del escape, y recuerda poner la pinza en el macarron para que no siga entrando mas combustible.
A continuacion yo lo abriria 3 vueltas y si ves que asi no te arranca cierralo a 2 o 2 y media hasta que arranque, una vez arrancado vuelve a abrirlo si puedes hasta las 3 vueltas (sin que se te pare, si ves que se para pues abrelo todo lo que puedas antes de que se ahogue, eso si ten en cuenta siempre que este muy graso).
Tienes que hacer unos 6 depositos en estas condiciones como minimo, despues vas cerrando poco a poco el alta y dejando que coja vueltas, para empezar los estacionarios, pero con el motor muy gordo, echando bastante humo, y en estas condiciones haces otros 4 depósitos, luego cierras mas la alta, hasta que alcances las vueltas que estés acostumbrado y con cuidado de seguir viendo bastante humo, ya puedes volar con tranquilidad y sin forzar mucho de momento.
-
hola Mad.
gracias por tus comentarios,te prometo que seguire todo lo que has dicho
a pies juntillas.
espero no tener que tocar la aguja de baja para nada por lo critico que es.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
hola buenas.
hoy por fin he podido arrancar el motor.
vamos por partes:
El motor le ha costado un triunfo arrancar,hasta que primero abria la aguja de alta una vuelta y media
en cuanto arrancaba el motor seguidamente habria la ajuja de alta 3 vueltas,pero se me paraba,y asin un buen rato,incluso nada mas quitar el chispo se paraba el motor,entonces he cojido he quitado la bujia que trae el propio motor y le he metido una bujia osnº8,ya vieja ,y porfin logre que el motor no se parara al quitar el chispo.
en el segundo deposito ya me pedia que le cerrara la aguja de alta pero he seguido con 3 vueltas ,jugando con la alta,el se afinaba ,pues yo le abria un poco,que veia que se paraba el motor pues cerraba un poco.
la verdad que no veais como tira el motor ,y que fuerza tiene,no me imagino cuando lo tenga fino,la verdad que me gusta bastante este motor,creedme ,no veais como tira.
ya hos contare mas, cuando ya termine el rodaje y levante el heli con este motor.
Otra cosa curiosa el motor en todo momento ,frio,frio,algo calentillo na mas.
pd--antes de poneros mano a la obra ,ajenciaros de 2 chispos,porque lo vais a necesitar,porque hasta que arranca es muy cabroncete,vamos que le cuesta,pero en cuanto arranca ,ya no hay problema.
Venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
pues si ese motor va bien y por ese precio me puedo considerar la idea de pillar un rex 600 electrico por uno nitro no se
-
con permiso de MMP, que elaboro este manual:
Es probable que tus instrucciones no sean las específicas del motor 56HR.
Las primeras unidades, hasta que se elaboró el manual actual, incorporaban las de motores de avión (genéricas).
Aquí van :
JBA 56 HR
RECUERDE!
Mantenga las debidas precauciones en todo momento.
Respete la potencia que su motor es capaz de desarrollar y utilícelopara su disfrute siguiendo las instrucciones, advertencias y reglassobre seguridad incluidas en este manual.
Usted y solo usted, es responsable de utilizar de forma segura su motor, correctamente instalado en su helicóptero.
SEPA LO QUE ESTA HACIENDO!
Si tiene preguntas o dudas acerca de cualquier aspecto sobreseguridad, contacte con el vendedor de su comercio del hobby ysolicítele asesoramiento.
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD:
Lea, comprenda y siga estas instrucciones y advertencias sobre seguridad antes de utilizar su motor!
El motor para helicóptero que usted acaba de comprar leproporcionará un rendimiento fiable y puede darle grandessatisfacciones si sigue estrictamente estas instrucciones yadvertencias sobre su uso correcto y seguro. Recuerde, su motor no esun ‘juguete’, sino una máquina de precisión cuya potencia es capaz decausarle daños a usted o a otros si se utiliza incorrectamente. O siusted no sigue estas recomendaciones de seguridad. No deje que sudisfrute se convierta en daños o incluso en tragedia! Usted es el únicoresponsable de manipular de forma segura su motor. Actúe con cuidado entodo momento.
SIEMPRE:
• Mantenga a los niños pequeños y espectadores alejados de usted ydel helicóptero, mientras esté en funcionamiento, al menos a 6 metrosde distancia.
• Emplee las palas del tamaño y calidad adecuados a su modelo.Siga las instrucciones del fabricante de helicóptero y/o palas delrotor principal.
• Manténgase alejado de las palas del rotor principal. Empleeadecuadamente el arrancador según las características de su modelo.
• Deseche toda pala con roturas, dobleces o cualquier signo de desgasteo fatiga de material. Emplee palas correctamente equilibradas.
RECOMENDAMOS:
• El motor que usted acaba de adquirir es para uso exclusivo enhelicópteros radio controlado. No debe emplearse para ninguna otraaplicación.
• No arranque el motor en zonas con arena o gravilla suelta. Las palas del rotor pueden lanzársela a la cara y ojos.
• No permita que ropa suelta (camisetas sueltas, corbatas,bufandas) estén cerca del modelo. Cuidado con los objetos sueltos desus bolsillos (bolígrafos, destornilladores) y evite queaccidentalmente caigan sobre el rotor principal.
• Instale el motor en su modelo de forma adecuada, segura ysiguiendo las instrucciones del fabricante, con tornillos y tuercasadecuadas.
• Evite arrancar el motor con el gas abierto del todo, puede embragar las palas del rotor súbitamente y causar un accidente.
• Guarde el combustible en un lugar seguro. Mantenga el combustiblealejado de chispas, calor excesivo, o cualquier condición que puedaprovocar su inflamación. Recuerde, el combustible empleado esextremadamente inflamable, y tóxico y debe ser manipulado con la máximaprecaución. No fume, ni deje fumar a otros cerca de su modelo o delcombustible.
PRECAUCION:
• Los motores de modelismo generan un calor considerable en marcha. No toque ninguna parte del motor hasta que se haya enfriado.
• Nunca haga funcionar su motor en un lugar cerrado (garaje,trastero, etc.). Los motores de modelismo, al igual que los deautomóviles, generan monóxido de carbono, altamente tóxico. Arranque sumotor solo en lugares bien ventilados.
• Recuerde: Utilizar cualquier modelo, y en especial unhelicóptero radio controlado, requiere destreza y mantener ciertasprecauciones de seguridad constantemente.
SEPA LO QUE ESTA HACIENDO
Obtenga ayuda de modelistas experimentados antes de intentar utilizar su helicóptero usted solo!!
LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES COMPLETAS Y LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE SU MOTOR!
Instalación del carburador
El carburador de su motor se suministra sin instalar. Sáquelo de labolsa con cuidado, y colóquelo en su alojamiento comprobando lapresencia de la junta tórica de estanqueidad. Presione en dirección asu alojamiento con cierta fuerza para asentar correctamente dichajunta, apretando el tornillo del retenedor del carburador mediante unallave allen M2 (no suministrada). Recuerde dar la inclinación necesariapara adaptarlo a su modelo de helicóptero.
Rodaje Inicial
Los motores JBA están fabricados con maquinaria de precisión que permite que sus componentes tengan unas tolerancias muy precisas. Apesar de ello, como en todos los motores de combustión interna,requieren de un periodo de funcionamiento inicial, controlado, quepermita a sus partes móviles (pistón, segmento, cilindro) adaptarseadecuadamente. Ello garantizará la duración y prestaciones que su motorJBA es capaz de proporcionar. No es necesario efectuar rodajes enbancada, puede usted instalarlo en su modelo y realizar un ajuste de laaguja de alta ‘ligeramente rico’, aproximadamente entre un cuarto ymedia vuelta mas abierta la aguja de alta de lo que sería su posiciónideal una vez rodado. Efectúe unos cuantos vuelos en estas condiciones,teniendo en cuenta que una apertura excesiva de la aguja de alta puedeprovocar una parada del motor. Tras esos primeros vuelos, puede dar porfinalizado el rodaje.
Ajustes del carburador
Su motor JBA 56HR está equipado de serie con un carburador de fácilajuste, fiable y capaz de mantener un ralentí bajo y constante, todoello combinado con una aceleración rápida y unas prestacionesexcelentes.
El carburador tiene dos agujas de regulación:
1) La aguja de regulación de alta (regula la velocidad de giro altadel motor) situada de forma inclinada en el carburador, al lado de latoma de combustible. Su reglaje óptimo se sitúa aproximadamente a unavuelta y media abierta desde la posición de cerrado.
2) La aguja de regulación de mezcla en baja (regula la mezcla aralentí y bajo régimen), situada en el propio cuerpo del carburador enel lado opuesto a la leva del barrilete. Comience a utilizar su motorcon el reglaje inicial con el que se suministra. Gire levemente estaaguja en incrementos de cinco grados para ajustar la respuesta. Algirarla en sentido de las agujas del reloj EMPOBRECE la mezcla, y algirarla en sentido contrario a las agujas del reloj, ENRIQUECE lamezcla. No gire en exceso la aguja de regulación de baja. Viene selladacon ‘loctite’ de fábrica, y su reglaje, si es necesario, estará muycercano al establecido en fábrica.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA haga funcionar su motor con la mezclademasiado empobrecida (excesivamente cerrada la aguja de alta). Dañarásu motor de forma irreversible.
Combustibles Glow
El modelo de motor JBA 56 HR admite combustibles con un contenidode nitrometano entre un 10 y un 25%.Con respecto al contenido deaceite, debe contener al menos un 18% en volumen de lubricante de buenacalidad, ya sea sintético, ricino o una mezcla de ambos. NO UTILICECOMBUSTIBLES CON MENOR PROPORCION DE ACEITE.
El uso de combustibles no adecuados, o de baja calidad puede invalidar la garantía.
Bujías recomendadas
Recomendamos utilizar una bujía de grado térmico medio-calientepara obtener un rendimiento óptimo de su motor. (JBA #3, ENYA 3, O.S.No.8, o equivalentes).
Características técnicas:
Modelo: JBA56-HR (ringed)
Cilindrada: 9,2 CC (.56 cu.in.)
Diámetro: 23,35 mm
Carrera: 21,6mm
Potencia máxima: 1.85hp/17.500 r.p.m
Cigüeñal 1 / 4 * 28
_________________
Servicio Técnico Oficial Autorizado de CRRCPro. Servicio Técnico SAITO, JBA y ENYA
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
La verdad que te mereces un (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif) .
Has hecho un buen trabajo que creo les va a servir a muchos compañeros.
Washington
-
He creado un post en la seccion de manuales con este manual.
-
hola buenas.
me alegro que esto pueda valer para otros muchos que comiencen con este motor.
y todavia queda la experiencia cuando lo prueve volando ya el heli,que mañana
si no llueve lo voy hacer,ya hos contare.
gracias Mad.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
hola a todos.
hoy me ha sido imposible arrancar el motor,no se que leches le puede pasar
hace el intento de arrancar pero nada no he tenido narices a arrancarlo hoy
le he puesto bujia nueva por si acaso pero tampoco,lo que noto esque se llena muy pronto de combustible,y es cuando tengo que quitar la bujia y dar al arrancador para sacar el combustible de la camara.
Otra cosa que he notado, esque el motor al arrancar noto que tira de embrague ,pero al momento deja de hacer fuerza el rotor principal,pero sigue el motor en marcha,es posible que el motor de buenas aprimeras es como si fuese al reves?
incluso hoy una de las veces que ha hecho amago de arrancar ,el rotor principal no hacia fuerza,como si fuera al reves,es asi o son cosas mias?
Mañana lo volvere a arrancar con un panel power en vez de chispo,no valla haser que sea que mi chispo este algo jodido.
venga un saludo. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Hola amigo m9002, es muy posible que arranque al reves. Me pasó muchas veces con motores nuevos, hace una contraexplosion y arranca al reves. Los gurues que estaban conmigo en ese momento me decian que lo apagara rapidamente porque podria tener consecuencias, pero tu sabes que nunca pregunte cuales podrian ser (soy un burro).
Saludos
Washington
-
hola a todos.
acabo de llegar del campo de vuelo y he decir que EL HELI YA HA VOLADO,esta mañana a arrancado a la primera,le he hecho 2 depositos conla aguja a 2 vueltas y media y despues he puesto las palas,con el alta 2 vueltas,y no veais como tira incluso gordo el motor,solo haciendo estacionarios y sin forzar el motor.
me encanta el relenti que tiene,va como la seda,hos puedo asegurar que tiene chicha este motor,le voy hacer otros 3 depositos de esta forma y luego
cerrare el alta a 1 vuelta y media.
el unico problema esque para que se mantenga en relenti ,el stick de la emisora tiene que estar en el centro,en cuanto bajo de la mitad para abajo se para el motor,me imagino que sera regulacion del servo del gas..
no he podido hacer un video porque el compi llevaba la camara sincargar,y mira que se lo dije,en fin el proximo dia espero hacer un video para que veais como va este motor,me da muy buenas impresiones
ahhhhh,y en todo momento el motor frio,un pelin caliente pero poco.
bueno ya pondre mas cosas el proximo dia.
acepto sugerencias.
venga un saludo.
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
hola buenas.
por fin hoy he podido hacer 2 videos del este motor y he de deciros que me gusta cantidad,no creo que tenga nada que envidiar a los de muchos €.
lo llevo gordo y no veais como tira,lo he puesto el alta a 2 vueltas y de momento no he tenido que tocar la baja,,y espero no tener que tocarla.
en fin juzgar vosotros mismos.
perdonar por el video pero es de movil,tenia muchas ganas de grabar,las voces son de un colega y yo.
si teneis alguna duda decirlo.
venga un saludo.
http://www.youtube.com/v/4xIYDuJgsl0&fmt=18
http://www.youtube.com/v/4wsJamXPxBs&fmt=18
-
Pero... el heli te vuela bien??? Si es que tienes palas de goma... JAJAJAJAJAJAJA
Los comentarios, insuperables...
-
Pero... el heli te vuela bien??? Si es que tienes palas de goma... JAJAJAJAJAJAJA
Los comentarios, insuperables...
las palas no que sean de goma ,esque estan hechas polvo,pero esque lo que hay hasta que consiga trabajo.
Hinote que te parece el sonido del motor,como ves tu, este motor?
a mi me parece la leche ,sobre todo que estando gordo y no veas como tira.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Ya, ya... decía de broma lo de palas de goma por el efecto óptico al grabarlas en el vídeo...
El motor a mi me suena muy bien, pero no te puedo decir mas... no puedo opinar si va bien o mal porque no tengo ni idea de motores glow... jejejeje, lo mio son las chispas de los eléctricos...
Salu2
-
hola buenas.
hoy he estado volando ,solo estacionerios ,sigo con la aguja a 2 vueltas ,el alta,
he de decir que cada dia me gusta mas,arranca ala primera,tiene un relenti muy guapo,y se le ve con poderio
tiene un sonido haciendo el estacionario muy guapo.
el unico problema esque no se el porque se afloja tanto el escape,tengo que apretar los tornillos cada vuelo,incluso hoy he llegado a perder el tornillo, puede ser una pregunta chorra pero, como haceis para que el escape no se afloje tanto?
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
pd---hinote,no te preocupes ya se que hera broma lo de las palas cuando lo he leido he mirado el video y la verdad esque parece de goma y me he (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)
-
Hola `m9002, vi tu video y si que suena muy bien el cacharro.Pareceria obvio que los tornillos se te aflojen por la vibración, yo lo que haria es, si son pasantes le pondría una tuerca autoroscante del otro lado, sino, fijatornillos y probaria.
Saludos.
Washington
-
la opcion que te da wjorge es muy buena, una tuerca con freno si es pasante el orificio te quita el problema, seguro
-
hola buenas.
muchas gracias por contestar
yo no se el porque sera pero hos aseguro que le pongo una tuerca frenante por detras y a demas
le hecho fijatornillos y siguen aflojandose y llegando a perder la tuerca,parece incleible pero cierto.
alguna idea mas?
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Lo unico que me queda pensar es que la rosca en el tornillo esta muy gastada y por eso no agarra bien la autoblockante.
Prueba conseguir tornillos y cambiarlos.
Saludos.
Washington
-
hola buenas.
gracias wjorge por contestar,lo que voy hacer es colocar unos tornillos algo mas largos y poner
2 o 3 turcas aver si asi se jode y no se suelta el escape.
sin darme cuenta he expuesto el mismo problema en dos sitios,lo siento.
venga un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
yo no se el porque sera pero hos aseguro que le pongo una tuerca frenante por detras y a demas
le hecho fijatornillos y siguen aflojandose y llegando a perder la tuerca,parece incleible pero cierto.
alguna idea mas?
El fija tornillos en los tornillos del escape no sirve de nada, lo que tienes que hacer es que le pegas un vuelo y con el escape caliente aprietas las tuercas, ya veras como ya no se te aflojan.
-
yo no se el porque sera pero hos aseguro que le pongo una tuerca frenante por detras y a demas
le hecho fijatornillos y siguen aflojandose y llegando a perder la tuerca,parece incleible pero cierto.
alguna idea mas?
El fija tornillos en los tornillos del escape no sirve de nada, lo que tienes que hacer es que le pegas un vuelo y con el escape caliente aprietas las tuercas, ya veras como ya no se te aflojan.
Quizas la tuerca autoblockante tampoco, dado que el calor ablanda el plastico que tiene la tuerca.
Con apretar caliente hay que tener cuidado, apretamos una tapa de carter en caliente y no veas cuando se enfrio, la cabeza de uno de los tornillos dejo un hueco en la pared, sono como un balazo. Menos mal no había nadies en frente.
No te excedas con la apretada.
Saludos.
-
yo no se el porque sera pero hos aseguro que le pongo una tuerca frenante por detras y a demas
le hecho fijatornillos y siguen aflojandose y llegando a perder la tuerca,parece incleible pero cierto.
alguna idea mas?
El fija tornillos en los tornillos del escape no sirve de nada, lo que tienes que hacer es que le pegas un vuelo y con el escape caliente aprietas las tuercas, ya veras como ya no se te aflojan.
Quizas la tuerca autoblockante tampoco, dado que el calor ablanda el plastico que tiene la tuerca.
Con apretar caliente hay que tener cuidado, apretamos una tapa de carter en caliente y no veas cuando se enfrio, la cabeza de uno de los tornillos dejo un hueco en la pared, sono como un balazo. Menos mal no había nadies en frente.
No te excedas con la apretada.
Efectivamete la autoblocante tampoco, y totalmente de acuerdo con wjorge, no te pases apretando.
-
hola buenas.
muchas gracias por contestar,voy hacer lo que me aveis dicho,sobre todo lo de apretar las tuercas en caliente,
sobre todo sin pasarme (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/68.gif)
un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Totalmente de acuerdo con lo de las tuercas con freno y con lo del fijatornillos, por experiencia en ambas cosas... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
La solución definitiva: arandelas partidas o grover en ambos lados + tuerca y contratuerca. No se soltará. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/68.gif)
Lo que ocurre es que quizá tengas que cambiar los tornillos por unos más largos y mirar bién que la leva del carburador no pege en ellos al moverse.
Ya nos contarás.
-
hola buenas a todos.
me va de maravilla este motor,y dar las gracias a Zabandija que me haregalado un carburador del OS,muchas gracias,en cuanto pueda voy aponerlo en el motor,ya hos contare.
bueno otra cosa,estoy encantado con este motor ,la unica pega quele saco esque ,se me afloja cantidad el tubo de escape,en cada vuelotengo que apretar,ya harto de tener que estar apretandocontinuamente,opte por colocar 2 trozos de varillas roscadas con 3tuercas en cada lado en total 12 tuercas y aun se afloja algo,menospera algo ,es un coñazo pero ya me inventare algo para que no se aflojenada.
el sabado estube volando ,le hice 2 depositos,cerrando algo laaguja de alta y he de decir que cada dia me gusta mas este motor decomo tira( de momento,espero que siga a si).
bueno los videos,perdonar por la calidad de los videos ,pero es lo que hay.
http://www.dailymotion.com/video/x8mb5n_jba-56-hr4-1_auto (http://www.dailymotion.com/video/x8mb5n_jba-56-hr4-1_auto)
http://www.dailymotion.com/video/x8mcjb_jba-56-hr4-2_auto (http://www.dailymotion.com/video/x8mcjb_jba-56-hr4-2_auto)
venga un saludo.
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)