Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: rafa400 en 11 de Septiembre de 2011, 19:31:33 pm
-
en fin despues de una discursion en otra paguina sobre que heli es mejor quisiera vuestras opiñion sobre que heli os parece mejor si el minititan e 325 se o el t-rex v2 , ya se sabe que son los dos muy buenos helis pero en el caso de que debieras quedarte con uno,con cual te quedarias. y el por que.
muchas gracias y un saludo a todos.
-
Yo me quedo con el T-Rex 450 y si puede ser el PRO pues mucho mejor porque es de lo mejorcito. En cuanto al porqué del t-rex al minititan, la verdad es que pienso que en cuanto repuestos y mucho mas extendido a la hora de posibles dudas ya tiene mucha ventaja. Si hablamos de coimportamiento en vuelo cualquiera de los dos cumple sus espectativas ya que a pesar de que yo sólo he probado el t-rex, se de gente que ha tenido el minititan y hablan muy bien de el.
Un saludo.
-
Prefiero el minititan por que el vuelo es mucho más noble (relajado) que el t-rex y la otra razón, no menos importante, es que para montarlo y repararlo está todo muy accesible y fácil, servos, cola, motor. Con el t-rex he sudado cada vez que he tenido que cambiar un servo o el piñón del motor, así como la cola.
Mi voto va para el minititan.
Un saludo.
-
Mi voto para el T-rex unas de las razones como ha dicho Xerbar para mi es importante que haya mucha informacion y repuestos en muchos sitios, en cuanto mas nervios o mas noble creo que es como cada uno lo configure.
-
vote los dos.
los dos son helis de buena calidad sin duda y como pakito dice el vuelo depende del ajuste y nuestras lineas.
pero el trex es mejor un punto disponibilidad y precio de los recambios.
saludos
-
Yo me quedo con el T-Rex 450 y si puede ser el PRO pues mucho mejor porque es de lo mejorcito. En cuanto al porqué del t-rex al minititan, la verdad es que pienso que en cuanto repuestos y mucho mas extendido a la hora de posibles dudas ya tiene mucha ventaja. Si hablamos de coimportamiento en vuelo cualquiera de los dos cumple sus espectativas ya que a pesar de que yo sólo he probado el t-rex, se de gente que ha tenido el minititan y hablan muy bien de el.
Un saludo.
hola, no se trata de declinarse por uno u otro por los repuestos y lo extendido que esté, se trata de declinarse por el comportamiento en vuelo y calidad del helicoptero.
Evidentemente, el trex está mucho más extendido que el MT, y repuestos los hay de todos los colores y precios. En ete sentido es evidente que es mejor hacerse con un Trex, pero como comportamiento de vuelo y calidad de los materiales, no hay color; mi voto para el MINITITAN
Saludos
-
Yo voto por el Minititan. Fue mi primer heli "serio" y con el aprendí a volar. No e volado ningún trex 450 pero el Mini titan vuela de fabula. Te puedo decir que cuando me pille el 500 me decepciono porque esperaba mas estabilidad que el Minititan pero luego descubrí que es que el Minititan es de los mas estables de los 450 del mercado, por eso no habia tanta diferencia, osea que imaginate...
Yo lo tengo desde el 2006 y con el tiempo lo e ido upgradeando y practicamente es un SE. Y si antes volaba bien con los upgrades en aluminio ya ni te cuento.
Como dicen la calidad de los materiales, sobre todo los plásticos, es mucho mejor que los de Align. El motor tira como el primer dia, practicamente 0 holguras, y excepto por un par de tortas que le e metido, no e tenido que sustituirle ninguna pieza por defectuosa ni nada de eso.
Puedes tambien optar por ponerle el kit "torque tube" para tener transmisión por cardan, o tambien puedes pasarlo con su respectivo kit también a la versión V2, que trae bastantes mejoras.
En fin, yo estoy muy contento con el. Si te decides no te va a defraudar.
Saludos.
-
No entiendo la estadistica, si hasta la fecha hay siete personas las que hemos votados, por qué aparece en la estadistica que se han emitido 12 votos?
Puede agluien explicarme ésto?
Saludos
-
Yo voto por los 2 , son 2 helis de muy buena calidad y cada uno tiene sus ventajas y desventajas . Ahora bien , yo creo que sí bien en aspecto de vuelo están igualados hay unas variables ( y muchas ) en las que el el pro salt claramente vencedor y es por ello que vendí el SE y me compré un pro ( decisión que hoy en día volvería a tomar) y las enumero a continuación:
-El minititan SE con igualdad de electrónica es el DOBLE de caro que un pro, de hecho sólo el kit te sale casi Lo que el combo completo del pro , y sí le añades un buen motor estilo 450mx , unos servos medios en cíclico y un bien servo mini en cola y un giro calidad align o Spartan ya te digo yo que te gastas el doble ( por experiencia propia )
- Thunder tiger es marca seria pero que cambia menos julio iglesias , de hecho la supuesta v2 respecto al SE sólo cambia la canopi y algunas piezas( ninguna vital ) en aluminio , de v2 nada un "reestiling" y gracias . Y en que nos afecta esto ? Pues por ejemplificar y con el boom de los flybarless alguien conoce un rotor flybarless para el SE? , en cambio align cambia cada dos por tres y está al día.
- En el tema repuestos tienes trescientas tiendas donde elegir align y puedes hasta elegir la calidad que quieres( al disponer de clones )
- La cola del pro no es perfecta y tiene holguras pero la del minititan creo que tiene más y me gusta menos Su sistema . Ademas el sistema de Correas es malo de verdad ya que tiene los inconvenientes del torque tuve , el cual es que a la mínima que toques con las palas de cola te comes la córona de auto ( que que el piñon es de aluminio y se bebé el nailon a la mínima ) y no tiene sus ventajas , que es aguantar mucho más torque , aunque al ser un tamaño 450 aguanta , pero que en tamaños de 500 ese eje trasero dentado hace saltar la Correa y como se trabe reza porque la cola no deja de girar aunque metas autorotacion.
En definitiva , yo no me complicaba la vida con un minititan ya que aunque en vuelo es como un pro todo Lo que rodea al MT me defraudo .Que conste que es opinión personal basada en mi experiencia y con la intencion se ser objetivo . Comprendo que exista gente muuuy satisfecho con este heli pero mi experiencia ha sido esa después de tener los 2 .
-
No entiendo la estadistica, si hasta la fecha hay siete personas las que hemos votados, por qué aparece en la estadistica que se han emitido 12 votos?
Puede agluien explicarme ésto?
Saludos
Porque hay mas gente como yo, que ha votado pero no ha dado su opinión respecto al tvoto.
Un saludo.
-
Porque hay mas gente como yo, que ha votado pero no ha dado su opinión respecto al tvoto.
Un saludo.
+1 Tb. es mi caso...
-
Buenas, decir que opiniones hay para todos los gustos, deves ver el tipo de vuelo que tienes o te gusta, el minititan para un vuelo sport, el t-rex mas 3D. Aunque todo esta, como dicen en como lo programes tu. He tenido los dos y son muy buenos helis aparte de las calidades de los materiales que para mi el t-rex es mejor, esta el que mas te guste. Saludos.
-
Hola!
Mi voto es para MiniTitan. Es el helicóptero con el que aun estoy aprendiendo y la verdad... Aún no he tenido ningún problema de configuración ni mecánico. Solo he sufrido dos aporrizajes y ahora que estoy montando el SE con la conversión V2, creo que además de ir mas fino aún, va a quedar precioso!! ^^
- Thunder tiger es marca seria pero que cambia menos julio iglesias , de hecho la supuesta v2 respecto al SE sólo cambia la canopi y algunas piezas( ninguna vital ) en aluminio , de v2 nada un "reestiling" y gracias . Y en que nos afecta esto ? Pues por ejemplificar y con el boom de los flybarless alguien conoce un rotor flybarless para el SE? , en cambio align cambia cada dos por tres y está al día.
Nonono... Cambia el canopi, algunas piezas metálicas, el piñon que engrana la cola con el principal, la caja de cola y el chasis, que es de carbono. :)
Un saludo,
-
Sí te refieres del minititan normal al V2 cambiamos muchísimas cosas , del SE al v2 como dices buen se me olvidó canopi y chasis de carbono , la cola es la musma y el piñon de la cola es es el mismo . Más me reitero , en vez de mejorarlo Lo han empeorado , Lo mejor que tenía el minititan SE era el chasis de plastico estilo mikado , con el que los giros van de fábula debido a que no es tan rígido como el carbono , el resto de los cambios son estéticos , no afectan al vuelo ( en referencia sobre el SE )
-
Hola :)
Pues yo voto por el Mini Titan.
En tamaño 450, sólo tuve un Belt CP y un Mini Titan .
El Mini Titan era el Heli mama, te permitia errores, daba gusto volar con él, sin embargo el Belt CP, era todo lo contrario.
Aunque la comparación en este hilo es con un Trex450, quería sólo dejar una opinión sobre el vuelo tranquilo del Mini Titan....
Cuando empezamos en ésto, todos o casi todos seguimos al pie de letra los ajuste mecánicos de los manuales, y ajuste de curvas de dichos manuales.
En esto manuales, generalmente, no hablan de los dual-rate ni de exponenciales, que en definitiva y al final son los ajustes dan la confianza en el manejo del heli.
El Belt CP, era el niño malo y el Mini Titan la mama, dejando aparte el tema de las calidades, por defecto la configuracion mecánica del mini titan, permite un mando más suave que otro heli 450, (de hecho, en el montaje del Mini Titan creo recordar que podías cambiar la configuracion para vuelo suave o 3D, según donde colocaras una rótula en el rotor principal).
Al final, con una emisora programable, conseguí hacer al Belt CP, un primo hermano del mini titán, a la hora del control de vuelo.
En definitiva y resumiendo:
Mi voto para el Mini Titan, más por la Calidad de los materiales que por la suavidad en el vuelo, en el que influye ajustes en la emisora que no siempre o casi nunca bienen reflejados en los manuales y lo da la experiencia.
Vaya tocho....
Es una opinión personal.
Salu2
-
Mi voto es para el Mini Titan, tengo que reconocer que me gusta la marca thunder Tiger.
El Mini titan fue mi primer heli, y le tengo cariño a este aparato, por supuesto no tengo nada en contra del Trex y tengo un amigo al que le gustan los Trex y le funcionan de maravilla
Yo tengo el Mini Titan normal, el E325 y estoy pasandolo a flybarless, espero poder seguir pasando buenos ratos con este heli
A fin de cuentas esto es un poco el modelo o fabricante que a cada uno le gusta, y como le ha ido sus experiencias personales, yo no he tenido problemas con este aparato (bueno solo uno, a mi heli le falta piloto)
Un saludo a todos
-
Mi voto es para el Mini Titan! En mi caso a poder ser el E325SE, ese rotor de aluminio se nota y mucho en el tema holguras que son cero en mi caso!! De todas maneras pienso que son los dos buenos helicopteros con sus pros y contras!
En cuanto al tema correa en cola, debo decir que despues de un año y medio sigue la misma correa del primer dia!!! Con mantenimiento de WD40 de vez en cuando esta prefecta!! Unas gotitas con mucho cuidado y la correa lubricada sin exceso va prefecta, ni se a agrietado!!
Empece con el en su dia y todavía sigue conmigo!! Un vuelo noble y docil, te deja cometer pequeños errores y se deja llevar de escandalo!!! La calidad de sus piezas para no ser un chasis de carbono es perfecto!! Aguanta tela!!
-
Vuenas a todos yo he tenido 2 minititan y ahora me he pasado a los t-rex (al lado oscuro) como dicen mis colegas pero cual es mejor, los dos son muy buenos con diferencia.
Un saludo.
hos dejo dos fotos de mis jollas que ya no las conservo.
http://img406.imageshack.us/img406/2172/p2131498.jpg (http://img406.imageshack.us/img406/2172/p2131498.jpg) minititan apache
http://imageshack.us/photo/my-images/850/p2131499.jpg/ (http://imageshack.us/photo/my-images/850/p2131499.jpg/) minititan se
-
El minititan sin duda, eso te das cuenta cuando tienes los dos el minititan se penso cuando se hizo, el trex se hizo sin pensar.
Planteo unas cositas para el que tenga los dos, el ataque del motor es lo mejor, la bancada de la bateria con gomita y punto, la caja de cola, la colocacion de los servos, incluso el kit torque tube, y por supuesto la calidad de los componentes. No hay color y con esto no quiero hacer daño al que tenga un trex. Si es cierto que el kit v2 es un paso atras, pero el v1 SE es un maquinon.
Incluso el que dice que es muy manso, eso depende la configuracion, yo diria que es agil y muy muy fino, es casi lo mismo que ver a un trex 700 en un campeonato haciendo 3d y lugo ves un logo 600 haciendo lo mismo, no hay color.
Un ejemplo de lo que puede hacer un mt.
http://www.youtube.com/watch?v=h3bte4o0X74 (http://www.youtube.com/watch?v=h3bte4o0X74)
Saludos
Por cierto edito, Zeusramon que es eso de que no se puede adaptar a fbl es mas no hace falta ningun rotor y vuela perfecto.
Aqui te dejo una foto en la que se conserva su rotor el cual es mas ancho que el del trex http://www.volandohelis.com/images/stories/zyx/rotor%20mt%20se.jpg (http://www.volandohelis.com/images/stories/zyx/rotor%20mt%20se.jpg)
Y aqui te dejo un video, no es un vuelo 3d pero es que tenemos mmaquinas pero no pilotos que le saquen el partido que se merecen jejeje.
http://www.youtube.com/watch?v=zYPP2XKmU_A&feature=player_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=zYPP2XKmU_A&feature=player_embedded)
-
Impresionante!!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/4.gif). Ya he visto yo en persona hacer estas cosas el Mini Titan con un motor Scorpion y no se que mas de electronica! Pero claro el piloto no era yo, je, je! Un compañero de los Furtivos trae el suyo de vez en cuando y nos quedamos con la boca abierta!
Lo de la cabeza rotora para FBL existe una especifica que fabrica una casa! Ahora no se? tendria que mirarla, pero la he visto! Lo de su propia cabeza rotora que valga para FBL?? tengo mis dudas! En la foto se aprecia como le falta la barilla con los padles del flibar, pero de ir no se si ira?
Me falto el canto de un duro para venderlo! menos mal que sigue conmigo!!! y seguirá! tengo un fuselaje del apache en color arena con todo y ese sera su fin! Pero de momento no! seguirá siendo 325SE y a tope!!
-
Impresionante!!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/4.gif). Ya he visto yo en persona hacer estas cosas el Mini Titan con un motor Scorpion y no se que mas de electronica! Pero claro el piloto no era yo, je, je! Un compañero de los Furtivos trae el suyo de vez en cuando y nos quedamos con la boca abierta!
Lo de la cabeza rotora para FBL existe una especifica que fabrica una casa! Ahora no se? tendria que mirarla, pero la he visto! Lo de su propia cabeza rotora que valga para FBL?? tengo mis dudas! En la foto se aprecia como le falta la barilla con los padles del flibar, pero de ir no se si ira?
Me falto el canto de un duro para venderlo! menos mal que sigue conmigo!!! y seguirá! tengo un fuselaje del apache en color arena con todo y ese sera su fin! Pero de momento no! seguirá siendo 325SE y a tope!!
Tenemos dos minititan modificados a flybarlees una con la cabeza tarot con el zyx, y el otro con la cabeza original y el zyx y la verdad es que vuelan igual, pero claro ya sabemos que la cabeza del mt no coje orguras y encima el eje de los portapalas parece de titanio jejeje muy dificil de doblar.
Por cierto ya me gustaria tener tus dos helis jejeje(uno ya lo tengo), perfecta combinacion
-
Pues según veo el apaño para pasarlo a flybarless no es complicado. Ciertamente esto arrepentido de averlo vendido , y más por el precio que fue , ahora me hubiera gustado echarle unos vuelos,y comparar . La verdad es que sólo Lo use para estacionarios pero no veas que facil eran con este heli . Ahora que tengo más dedos sí que me gustaría probarlo .
Por cierto la cabeza tarot de que modelo es? Le vale el mismo eje ? A mi me gusta la simplicidad del rotor flybarless , pero claro Lo ideal es usar el suyo , ya que en calidad de diseño y calidad no se pueden comparar con la de align .
-
Cabeza original con el zyx? El zyx no se a que te refieres concretamente? No llego?
Y como dices si es una perfecta combinación! El mikado lleva unos meses conmigo! Pero es otra pasada!
El tema este de FBL para el Mini Titán podríamos tratarlo en su hilo que creo que lo merece y aparte me interesa! Informar sobre ello y el proceso a seguir no? Vamos que te bombardeo a preguntas! Je, je!
P.D. En el hilo de fotos de nuestros helis puedes ver mejor ese Mini Titán, bueno los dos!
-
Jordi copia la foto y la analizamos en el hilo de Mt . El zyx es el sistema flybarless de tarot , vale unos .50€ y la gente esta contenta con los resultados . Ya lo hablamos en Su hilo
-
Hola a todos, soy nuevo por aquí. Mi voto a ido para el Minititan por todas las cosas buenas que se han comentado por aquí y quisiera añadir algo, que desde mi punto de vista es lo mas importante, El MT envejece mucho mas lento que otros modelos.
Yo tengo varios, el SE lo tengo hace tres años, antes del verano me puse a cambiar rodamientos, dumper y correa, y estaba todo casi perfecto. Lo cambié por que ya lo tenia desmontado. Por lo demás, va como el primer día a pesar de los numerosos accidentes sufridos. Nunca rompí ninguna de las piezas de aluminio que lleva ni el tubo de carbono.
Saludos.
PD. He puesto un vídeo sobre la trasformación del rotor en el hilo del Minititan.
-
Si , ponlo allí por favor . Sobre los dumpers tienes razón , es de muy buena calidad . Comparados los del Trex parecen de juguete jejejejeje.
-
Para un novato cual de los dos conviene mas?, novato que ha volado Merlin Tracer 90
-
Cualquiera de los dos te ira bien.
Mismo escenario, mismo piloto y su contrincante:
http://www.youtube.com/v/6PBp5a-utYA&list=UUUd0z_t5T_VEFu7cZYQkESA&index=8&feature=plcp (http://www.youtube.com/v/6PBp5a-utYA&list=UUUd0z_t5T_VEFu7cZYQkESA&index=8&feature=plcp)
-
Para un novato cual de los dos conviene mas?, novato que ha volado Merlin Tracer 90
Yo empecé por el Merlin Tracer y de ahí pasé al MiniTitan 325. También es cierto que me lo montaron, configuraron y di unos vuelos de prueba en la tienda con la persona que me los vendió. Claro, así es muuucho más fácil, jejejej... Pienso que más que buscar cual de los dos montar, (que en cualquiera de los dos casos sería una muy buena elección), sería con quien empezar para que te echen una mano, ya sea en campo de vuelo o en una tienda, de esta forma te vas a ahorrar muchos quebraderos de cabeza y como no... pasta!! :)
Salu2,
-
Yo empecé por el Merlin Tracer y de ahí pasé al MiniTitan 325. También es cierto que me lo montaron, configuraron y di unos vuelos de prueba en la tienda con la persona que me los vendió. Claro, así es muuucho más fácil, jejejej... Pienso que más que buscar cual de los dos montar, (que en cualquiera de los dos casos sería una muy buena elección), sería con quien empezar para que te echen una mano, ya sea en campo de vuelo o en una tienda, de esta forma te vas a ahorrar muchos quebraderos de cabeza y como no... pasta!! :)
Salu2,
[/quote]
Que gran razon tienes, mas vale empezar con algien que te indique los ajustes oportunos y te explique de forma que lo puedas enteder, por que mira que los cacharritos estos se las traen de lo lindo.