Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: garjulian en 22 de Agosto de 2011, 20:00:12 pm
-
Buenas tardes a todos.
Hoy he intentado hacer el primer vuelo con mi heli. (bueno los primeros pasos)
Como me habían aconsejado. lo primero es levantar lo suficiente como para que el patín no toque el suelo pero las bolas del taca si. En esta posición intentar hacerlo rodar. Ja facil de decir pero no de hacer.
Bueno la primera sensación ha sido de nerviosismo, porque aunque uno lleva unos años con aviones, un heli no es lo mismo. Tengo unas cuantas cosillas que me gustaría comentar y debatir.
Con el gas al 50%, el heli solo hacia mucho ruido. Se empieza a levantar aproximadamente sobre el 75%. Esto es normal? o es que debería configurar un curva de paso distinta. Con el gas al 50% el angulo es 0º y al 100% es de 10º. La verdad es que apenas he leído sobre el tema y alomejor, equivocadamente he supuesto que lo ideal para empezar era no hacer nada y dejarla lineal.
Con lo segundo necesito que me ayudéis. Porque pensaba que lo había configurado correctamente y no es así. he notado que cuando tengo apagado el gyro, la cola hace unos movimientos muy raros es como si no funcionara bien. la cola se mueve de derecha a izquierda aleatoreamente. El manual que he seguido es este (http://www.volandohelis.com/manuales/115-ga-250), ya que tanto gyro como servo son los que yo he montado, la única diferencia es que yo no tengo esa emisora, la mía es una Futaba f8g.
Con el gyro activado. el heli gira el solito, en el sentido contrario a las agujas del reloj y no responde a mi emisora (el resto de canales sigue funcionando). por tanto algo no esta bien. O es la electrónica o soy yo que no he configurado algo bien.
Un saludo
garjulian
-
hola garjulian
pues si te queda alguna cosilla para leer todavia,
con el gas al centro el heli deberia estar o despegando o ya en estacionario.
las lineas de vuelo hacen el heli mas docil y si lo vuelas tal cual como lo haces tienes en realidad una linea de pitch para hacer 3d, solo faltan las vueltas en el rotor. eso no es lo necesitas en este momento.
lo que te hace la cola se llama cola de pez y resulta habitualmente de una sensibilidad demasiado alta.
mirate este manual:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0)
y este hilo:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0)
tambien da consejos para las lineas y despues hablamos del resto de las dudas que vas a tener seguramente
saludos
-
hola garjulian
pues si te queda alguna cosilla para leer todavia,
con el gas al centro el heli deberia estar o despegando o ya en estacionario.
las lineas de vuelo hacen el heli mas docil y si lo vuelas tal cual como lo haces tienes en realidad una linea de pitch para hacer 3d, solo faltan las vueltas en el rotor. eso no es lo necesitas en este momento.
lo que te hace la cola se llama cola de pez y resulta habitualmente de una sensibilidad demasiado alta.
mirate este manual:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0)
y este hilo:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0)
tambien da consejos para las lineas y despues hablamos del resto de las dudas que vas a tener seguramente
saludos
Jope, mi intencion era ir paso a paso, y por lo que veo me he precipitado. Le he pegado un vistazo rapido a la guia y por lo que veo me falta mucho aún por ajustar en el helicoptero.
Mañana mas calmadamente me la imprimire y preguntare las dudas. Que ahaora me han surgido varias pero prefiero releermelo tranquilamente.
Lo de la cola, no se como modificarlo. Mi Gyro no tiene mas parametros a configurar.
muchisimas gracias.
-
dentro de la emi tienes un menu gyro y ahi puedes activarlo y asociar los valores de sensibilidad para modo bloqueo y sin bloqueo.
el modo sin bloqueo (solo para el ajuste) lleva una N delante y el modo con bloqueo lleva una A delante. el valor de sin bloqueo no tiene mayor importancia ya que se usa este modo solo para el ajuste de la cola y el valor de con bloqueo se comienza alto y al aparecer cola de pez se va bajando de 5 en 5% hasta desaparecer la cola de pez. suelo comenzar con un 70%.
saludos
-
dentro de la emi tienes un menu gyro y ahi puedes activarlo y asociar los valores de sensibilidad para modo bloqueo y sin bloqueo.
el modo sin bloqueo (solo para el ajuste) lleva una N delante y el modo con bloqueo lleva una A delante. el valor de sin bloqueo no tiene mayor importancia ya que se usa este modo solo para el ajuste de la cola y el valor de con bloqueo se comienza alto y al aparecer cola de pez se va bajando de 5 en 5% hasta desaparecer la cola de pez. suelo comenzar con un 70%.
saludos
PeGa, lo primero darte las gracias por todo lo que me estas ayudando
El menu de mi emi, es algo distinto, con los switch, puedo seleccionar normal, IDLEUP1, 2 y 3. Estoy usando el 1, aqui los parametros a modificar, son
GV TIM AVCS y lo tengo a un 50%
GV2 ALE AVCS que tambien esta al 50%
GV3 PRO AVCS que tambien esta al 50%.
Supongo que el que tengo que subir es el primero de todos.
Joder, con lo sencillito que es volar aviones, en comparacion con esto. jejeje Con razon voy a ser el primero del club con heli.
-
si tienes cola de pez deberias bajar el valor no subir.
lo que no tengo claro es en que menu sacaste esos valores ya que las abreviaturas tim,ale y pro (que supongo que es un error y deberia ser pit?) corresponden al menu swash y no tiene que ver con el gyro.
pero tengo que decir que yo no tengo una f8 sino la f7 que es bastante mas basica en los menus.
de todas maneras tienes la opcion de asociar un interruptor simple para cambiar entre modo con y sin bloqueo o mejor todavia (si ya terminaste el ajuste mecanico!) asociar el mismo interruptor de los idles y asi puedes asociar a cada idle su propia sensibilidad.
eso tiene su sentido porque en los diferentes modos de vuelos llevaras luego diferentes lineas de gas y pitch y eso casi siempre requiere una correctura de la sensibilidad del gyro.
espero que me he explicado bien si no no dudes en preguntar de nuevo
saludos
-
si tienes cola de pez deberias bajar el valor no subir.
lo que no tengo claro es en que menu sacaste esos valores ya que las abreviaturas tim,ale y pro (que supongo que es un error y deberia ser pit?) corresponden al menu swash y no tiene que ver con el gyro.
pero tengo que decir que yo no tengo una f8 sino la f7 que es bastante mas basica en los menus.
de todas maneras tienes la opcion de asociar un interruptor simple para cambiar entre modo con y sin bloqueo o mejor todavia (si ya terminaste el ajuste mecanico!) asociar el mismo interruptor de los idles y asi puedes asociar a cada idle su propia sensibilidad.
eso tiene su sentido porque en los diferentes modos de vuelos llevaras luego diferentes lineas de gas y pitch y eso casi siempre requiere una correctura de la sensibilidad del gyro.
espero que me he explicado bien si no no dudes en preguntar de nuevo
saludos
si es que al final todo son problemas. Te cuento un poco mi vida
Resulta que yo llevo años volando solo Aviones, En nuestro club (pequeño, casi familiar) todos nos dedicamos a los aviones. Y mi anterior emisora (que aun conservo) es un Futaba 6EXA, que para volar aviones me ha valido siempre.
Ahora me he querido meter en esto de los helis. Aventurero que es uno (temerario dirian otros) y claro necesitaba emisora nueva. Lo mas probable es que incluso lo este haciendo mal. Pero el unico menu que tiene la palabra Gyro, muestra la informacion tal y como te la he descrito antes.
Efectivamente el cambio de un estado a tro, lo estoy haciendo con los interruptores de arriba a la izquierdera. Con dos de ellos (y tal y como los programa de serie la emisora para manejar helicopteros) cambio de normal, a Idle1, 2 o 3. De momento solo le estoy haciendo caso al Idle1 y normal.
Tambien por si no lo he dejado claro antes o estal mal descrito. El efecto del Heli es este.
Normal: El heli segun acelero se mueve la cola de derecha a izquierda unos 20º - 30º a cada lado
Idle1: No responde los mandos (hablo solo de la cola) y gira en el sentido contrario a las agujas del reloj
Apenas he podido hacer nada en el heli, desde el otro dia. (cuestion de curro) pero tambien he notado que el servo de cola con la posicion Idle1, no vuelve el solo a la posicion 0. Es decir si le doy a la derecha avanza hasta la final del recorrido y luego no vuelve cuando suletas el mando.
-
el servo de cola en modo bloqueo nunca vuelve a su centro eso lo hace solo en modo sin bloqueo. este comportamiento es algo normal. pero tienes que deshacerte de esa cola de pez que hace el heli incontrolable. intenta con bajar los valores de sensibilidad hasta desaparecer este efecto.
por cierto con una emi de 6 canales puedes manejar perfectamente un heli electrico, no se necesitan mas canales
saludos
-
Buenas tardes a todos.
Hoy he intentado hacer el primer vuelo con mi heli. (bueno los primeros pasos)
Con el gas al 50% el angulo es 0º y al 100% es de 10º. La verdad es que apenas he leído sobre el tema y alomejor, equivocadamente he supuesto que lo ideal para empezar era no hacer nada y dejarla lineal.
Un saludo
garjulian
Con 0º grados en el centro es normal que se te eleve cuando este en el 75% de Stick,, si llevaras 5 ú 5,5 de grados en el centro si que deberia elevarse al 50%.
Pero si te repasas lo que te dice el compañero PeGa veras que te queda unos detallitos que aprender sobre los Helys.
salu2
-
Efectivamente, con 0 al centro no se levanta, deberias poner 5. Ahora viene lo otro, me he dado cuenta que mucha gente, al menos de mi alrededor (yo mismo también), cuando empiezan a volar un poco mas suelto (despues de las primeras traslaciones) acaban utilizando una curva plana, -10,0 10, cero al centro, entonces en principio te diría que pusieras 5 al centro, pero en el momento cojas algo de soltura, al centro cero, y con negativos abajo.
De momento, y por no abusar de negativos al principio pon 5 al centro, pero a poco que puedas, intenta acostumbrarte con cero
-
garjulian seguire de cerca tus primeros pasos porque mi kit de hk 450 esta en camino creo que gateando por el tiempo que tardara pero esta en camino.
espero lo puedas acomodar rapido asi empiesas a dar pasos firmes.
Fuerza
-
Efectivamente, con 0 al centro no se levanta, deberias poner 5. Ahora viene lo otro, me he dado cuenta que mucha gente, al menos de mi alrededor (yo mismo también), cuando empiezan a volar un poco mas suelto (despues de las primeras traslaciones) acaban utilizando una curva plana, -10,0 10, cero al centro, entonces en principio te diría que pusieras 5 al centro, pero en el momento cojas algo de soltura, al centro cero, y con negativos abajo.
De momento, y por no abusar de negativos al principio pon 5 al centro, pero a poco que puedas, intenta acostumbrarte con cero
Pero para hacer eso ya tienes el interruptor para cambiar de modo de vuelo NORMAL/IDLE1/IDLE2. La curva normal al principio se debe configurar para tener el recorrido del stick entre -4º y 10º, de esa forma tienes mejor resolución ya que el stick solo recorre 14º en total. Cuando usas una curva idle1 que normalmente en un 450 se configura en -11º,0,+11º, tienes más grados en el stick con lo cual el movimiento es más sensible. Pero lo mejor es ir paso a paso, que quien intenta saltarse alguno acaba teniendo resultados indeseados.
Un saludo
-
Voy a intentar contestaros a todos en el mism post. Espero no dejarme nada
Con 0º grados en el centro es normal que se te eleve cuando este en el 75% de Stick,, si llevaras 5 ú 5,5 de grados en el centro si que deberia elevarse al 50%.
Pero si te repasas lo que te dice el compañero PeGa veras que te queda unos detallitos que aprender sobre los Helys.
salu2
Vuelopatras, efectivamente lo ideal es un curva de paso distinta a la que tenia de serie. Ahora el problema que tengo es con mi emisora. que me esta costando un huevo hacerme a tantas opciones, botoncitos y palanquitas. jjeje
Por cierto no me quedan unos detallitos.... Me queda mucho que aprender
el servo de cola en modo bloqueo nunca vuelve a su centro eso lo hace solo en modo sin bloqueo. este comportamiento es algo normal. pero tienes que deshacerte de esa cola de pez que hace el heli incontrolable. intenta con bajar los valores de sensibilidad hasta desaparecer este efecto.
por cierto con una emi de 6 canales puedes manejar perfectamente un heli electrico, no se necesitan mas canales
saludos
*PeGa*, ya he puesto los grados como en el manual -3º a 10º, lo cierto es que tiene mucho mas sentido ahora.
Pero con la curva de gas... tengo dudas. La forma de la curva es concava o convexsa. (vamos que si se parece a la de paso o es disitinta. Es que en mi emi puedo configurarla de las 2 formas y no se cual es la correcta. (parecera una pregunta tonta)
¿La cola de pez, puede estar causada por un mal ajuste de las helices de cola? En el manual habla de 1,5cm y las mias estaban a menos distancia. Ademas segun el otro manual que segui creo que tenia el servo moviendose en la direccion contraria (pero antes de comprovarlo lo cambie varias veces y de esto no estoy seguro)
El lunes que no curro, intentare ponerlo en marcha y ver como reacciona ahora. Si la mujer me deja un par de horas libres que ella quiere ir de compras.
garjulian seguire de cerca tus primeros pasos porque mi kit de hk 450 esta en camino creo que gateando por el tiempo que tardara pero esta en camino.
espero lo puedas acomodar rapido asi empiesas a dar pasos firmes.
Fuerza
Daronama, Me alegra oir eso. Como consejo no hagas el primo como yo, y leeetelo TOOOODOOOOO!!
Si necesitas cualquier cosa y desde lo poco que se te pudeo ayudar, no dudes en preguntar.
El mio tardo 4 días en llegar.
Un saludo, y muchisismas gracias a todos
Garjulian
-
bien pues, avanzamos jejeje
la curva del gas es bastante similar a la del paso en la linea normal.
como regla: el heli deberia estar en estacionario con el stick en el centro. si ya ajustaste los 5 o 5,5º en el centro del stick asociale ahora el gas que necesita para poder despegar en este punto. sera sobre un 70% habitualmente. este es el centro, arriba lo dejas en 95 y entre medio (pto4) 82,5. abajo del todo es 0 falta solo el pto2. calculado saldria un 35% pero eso es demasiado poco y el rotor pierde muchas vueltas al aterrizar asi que deja este valor pto2 mas o menos un 10-15% debajo del pto3 (centro). asi el rotor mantiene mejor las vueltas y despegas y aterrizas mas seguro.
la cola de pez no viene de un mal ajuste mecanicamente, este provoca que la cola se va a un lado siempre.
la cola de pez viene por una sensibilidad demasiada alta o vibraciones de caulquier tipo o de un mal ataque del piñon a la corona o por durazas en el mecanismo de la cola o...o...o... hay montones de causas pero lo primero siempre es bajar la sensibilidad a ver que pasa.
la direccion por donde gira el servo depende del lado de la cola donde lo montas. mirate la cola desde atras, si todo esta bien el deslizador siempre va a la contararia del stick de la emi. al no ser asi invierte el servo canal4
saludos
-
bien pues, avanzamos jejeje
la curva del gas es bastante similar a la del paso en la linea normal.
como regla: el heli deberia estar en estacionario con el stick en el centro. si ya ajustaste los 5 o 5,5º en el centro del stick asociale ahora el gas que necesita para poder despegar en este punto. sera sobre un 70% habitualmente. este es el centro, arriba lo dejas en 95 y entre medio (pto4) 82,5. abajo del todo es 0 falta solo el pto2. calculado saldria un 35% pero eso es demasiado poco y el rotor pierde muchas vueltas al aterrizar asi que deja este valor pto2 mas o menos un 10-15% debajo del pto3 (centro). asi el rotor mantiene mejor las vueltas y despegas y aterrizas mas seguro.
Yo, ahora mismo lo tengo configurado, de esta forma.
Vuelopatras, en su post tiene un valora algo mas bajo en el punto2 y yo lo tenia con ese valor. Me imagino que luego sera ir afinando
la cola de pez no viene de un mal ajuste mecanicamente, este provoca que la cola se va a un lado siempre.
la cola de pez viene por una sensibilidad demasiada alta o vibraciones de caulquier tipo o de un mal ataque del piñon a la corona o por durazas en el mecanismo de la cola o...o...o... hay montones de causas pero lo primero siempre es bajar la sensibilidad a ver que pasa.
la direccion por donde gira el servo depende del lado de la cola donde lo montas. mirate la cola desde atras, si todo esta bien el deslizador siempre va a la contararia del stick de la emi. al no ser asi invierte el servo canal4
saludos
Me vas a matar, pero despues de leer este post acabo de ver que estaba cometiendo un error fatal. Bueno, mas bien me di cuenta ayer cuando configuraba las curvas de gas, y lo he confirmado hoy a leer el post de CAYESA (que ayer no lo vi). Resulta que yo pensaba que el modo NORMAL era SOLO y exclusivamente, para configurar el heli. Y yo estaba intentando hacer los movimiento es en el ILDE1.
Claro, de esta forma no me terminaba de cuadrar lo que deciamos en post anteriores. y ahora si.
Si miras un par de post mas arriba. Resulta que mi emisora es capaz de controlar 3 Gyros a la vez (ni idea de para que) GV, GV1 y GV2.Por eso yo te estaba dando un valor de 50% y queria subirlo a 70%. error - En modo normal. tengo la sensibilidad del gyro en 80% por defecto, de momento la he bajado a 70% y voy viendo
- Tambien por eso, me preocupaba que en ILDE1, la cola no retornara a 0. No terminaba de enterder como iba a ser capaz de hacerme con el hicoptero en estacionario, y era yo el que tinea que llevalo a 0 con el mando.
Y ya por utlimo y termino. (como veis yo no soy de la generacion del sms, a mi no me importa escribir)
Se me olvido comentarte ayer, Sí teneia que cambiar de emisora, porque aunque es una 6 canales, la mia es muy vieja, y no tiene mezclas para helis. En su moento habia 2 6EX, una terminaba en A (la mia, avion) y la otra en H (helicoptero) y la cada una tenia unas mezclas.
Un saludo
Y muchisimas gracias a todos
Garjulian
Los moderadores tendrán la potestad y libertad de editar, borrar o cerrar temas que debido a su ortografía, redacción y utilización de palabras malsonantes, soeces o aquellas que coloquialmente denominamos tacos, que causen problemas de comprensión.
Perdon, no me he dado cuenta. mejor lo quitamos, no tachones ni histoiras
-
no creo que sean tres gyros a la vez sino que son tres diferentes valores de sensibilidad para los tres modos de vuelo pero para el mismo gyro. pero como no tengo la f8 no estoy del todo seguro con eso pero me parece mucho mas logico. de todas maneras la tengo de camino y pronto te lo confirmare, jejeje prontito
-
Bueno mañana agridulce
Ahora parece que no hace lo de la cola de pez. Pero el heli no deja de dar vueltas. a Izquierdas. Intento sujetarlo con el mando pero el helicóptero no me hace ni caso.
Toy desesperado, no entiendo que hago mal. o que tengo mal.
Un saludo
Garjulian
-
¿No será que tienes el giro invertido? Quita las palas principales y trata de cambiar el sentido de corrección del giro a ver si tocando alguna otra cosa lo has cambiado, y en ese caso, por mucho que le des al mando, el heli no responde.
-
eso debe de venir de un mal ajuste basico de la cola.
quitale el bloqueo y levanta el heli a estacionario, la cola girara supongo. ahora ajusta mediante la varilla de cola (o moviendo todo el servo encima de la cola) hasta que quede quieta.
para saber a donde hay que corregir lo mas facil es levantarlo sin bloqueo y actuar al trim de cola hasta que ya no gira. luego lo bajas al suelo y miras el deslizador de la cola mientras le pones el trim otra vez a 0. entonces ajustas sobre la varilla hasta que el deslizador este en el sitio donde estaba antes con el trim puesto. es posible que tengas que darle un vuelta mas todavia a la varilla.
poner el bloqueo y a volar.
este procedimiento es valido para la mayoria de los gyros pero luego hay otros como el gp780 de align que se ajustan las palas traseras simplemente a 0º y poner bloqueo, listo.
deberias ponerte una firma automatica con el material que llevas en el heli y la emisora, gyro etc...
asi se te puede aconsejar mejor y mas rapido
saludos
-
¿No será que tienes el giro invertido? Quita las palas principales y trata de cambiar el sentido de corrección del giro a ver si tocando alguna otra cosa lo has cambiado, y en ese caso, por mucho que le des al mando, el heli no responde.
Me estoy empezando a volver loco. Creo que simplemente lo voy a volver a desmontar y montare la cola poco a poco.
eso debe de venir de un mal ajuste basico de la cola.
quitale el bloqueo y levanta el heli a estacionario, la cola girara supongo. ahora ajusta mediante la varilla de cola (o moviendo todo el servo encima de la cola) hasta que quede quieta.
para saber a donde hay que corregir lo mas facil es levantarlo sin bloqueo y actuar al trim de cola hasta que ya no gira. luego lo bajas al suelo y miras el deslizador de la cola mientras le pones el trim otra vez a 0. entonces ajustas sobre la varilla hasta que el deslizador este en el sitio donde estaba antes con el trim puesto. es posible que tengas que darle un vuelta mas todavia a la varilla.
poner el bloqueo y a volar.
este procedimiento es valido para la mayoria de los gyros pero luego hay otros como el gp780 de align que se ajustan las palas traseras simplemente a 0º y poner bloqueo, listo.
deberias ponerte una firma automatica con el material que llevas en el heli y la emisora, gyro etc...
asi se te puede aconsejar mejor y mas rapido
saludos
El problema es que gira sobre si mismo muy deprisa, me da miedo y lo bajo. Apenas levanta. Vamos la bolas del taca siguen tocando el suelo.
Por otro lado. Que yo ya tengo tal jaleo en la cabeza que no se por donde me ando. En que pitufo modo tengo que volar el helicoptero???? porque En modo normal no tengo bloqueo de cola y en el ilde1, que ahora mismo lo tendria configurado como Vuelopatras dice en su post. me da que yo no me voy a hacer con el heli. Por tanto y como si fuera la persona mas tonta del planeta. En que modo tengo que volar? y como en teoria tiene que estar configurado el modo Normal y el ILDE1? (Porque lo que ayer pensaba que estaba bien, hoy creo que esta mal y mañana pensare que vuelve a estar bien) No hago mas, que leerme y releerme los manuales que recopile antes de comprar el heli. Y creo que me estan ayudando mas bien poco.
Ahora mismo, tengo modo Normal, sin bloqueo (vamos no tengo puesto AVSC). y con una sesibilidad de 65% (aunque creo que en el 70% seria suficiente)
Curva de paso. -3, +2, +5, +7, +10
Curva de Gas: 0, 50, 70, 85, 98
El ILDE 1, como digo. lo veo muy radical. Lo he dejado configurado por si las moscas, pero no creo que sea para alguien que ni tan siquiera ha levantado del suelo.
Lo de la firma, oido cocina ya esta puesta
Soy un pesado, lo se
Empiezo a sentirme un inutil, tambien lo se
pero tengo ganas y paciencia. Aunque lo tenga que montar mil veces. Tengo que conseguir levantarlo del suelo. No va a ser él mejor que yo.
Un saludo
Garjulian
-
Un ultimisima pregunta. Que creo que aqui es donde va a estar la solucion de todo el problema
El Rotor de cola es solidaro al rotor principal. pero ¿Gira en todos los helicopteros en el mismo sentido?
Es que ahora mirando el manual que me puso Pega en el primer post. He caido en que yo tengo las palas del rotor de cola apuntando en otro sentido.
Me auto contesto:
Tengo montada la correa, te tal forma que a mi. me gira el rotor trasera en distinta direccion al tutorial. Por tanto todos los ajustes los estoy haciendo mal.
-
Las palas principales te deben de girar a derechas(sentido horario) y las palas del rotor trasero hacia la izquierda(antihorario), debes cambiar la posicion de la correa que seguro la tienes mal colocada,, compruebalo.
Luego ya te pones con los ajustes de nuevo.
salu2
-
Efectivamente, lo tenia cambiado.
Ya anoche, desmonte medio helicóptero. y lo deje bien.
-
Lo primero, muchísimas gracias a todos,
hoy por fin he levantado el heli, del suelo. Y responde a mis mandos!!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)
Ha sido durante unos instantes, pero jope, que subidón. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/15.gif)
Al final solo tenia que haberlo montado bien.
Las sensaciones: Responde super-rapido, los movimientos son bastantes bruscos, no se si es normal o tengo que seguir ajustando. Por ejemplo con algún Dual Rate.
Ahora lo que necesito es una buena guia de ajuste en fino. Alguien tiene una a mano???? jejeje.
Mañana volvere a intentarlo y poco a poco. Quiero conseguir estabilizarlo de puntillas. Es decir, cuando lo levante que no se mueva a ningun sitio. y ya luego pasito a pasito voy cambiando de izquierda a derecha.
Un saludo
y repito
GRACIAS A TODOS.
-
si es tan inquieto sera porque tienes demasiado mando para el momento. o bien recortas en el menu swash un poco en ail y ele o haces lo mismo pero dentro de los d/r. si mediste la inclinacion del plato ciclico y te salian valores por encima de 8º te recomiendo que lo hagas en el swash ya que tardaras tiempo en llegar a usar esos grados. si no tienes mas que esos 8º recorta el mando en los d/r porque ahi puedes activarlo o desactivarlo luego por un interruptor de la emi.
y antes de que se me olvida: enhorabuenaaaaa
saludos
-
Hola,
Yo también soy bastante novatillo pero ya hice mi primer vuelo y fue muy bien.
A mi me aconsejaron ponerle los pesos en el flybar y se nota bastante. También me dijeron de ponerle unas palas en vez de 325 que fuesen de 335. Las compré y las probé, creo que todo junto es demasiado, yo le he dejado solo los pesos en el flybar y va bastante tranquilito, con unas curvas:
-2/3/5.5/8/10
0/50/60/75/95
Con esto es mio va bastante bien. Prueba lo de los pesos a ver si te va mas tranquilo y nos cuentas.
Un saludo
-
feliciataciones por el 1º vuelo el miedo se va con el tiempo..... (mentira siempre esta con nosotros sino no seriamos seres humanos) y los ajustes finos seguro se los iras haciendo con el tiempo y la experiencia
-
si es tan inquieto sera porque tienes demasiado mando para el momento. o bien recortas en el menu swash un poco en ail y ele o haces lo mismo pero dentro de los d/r. si mediste la inclinacion del plato ciclico y te salian valores por encima de 8º te recomiendo que lo hagas en el swash ya que tardaras tiempo en llegar a usar esos grados. si no tienes mas que esos 8º recorta el mando en los d/r porque ahi puedes activarlo o desactivarlo luego por un interruptor de la emi.
y antes de que se me olvida: enhorabuenaaaaa
saludos
Bueno bueno, segundo vuelo.
Los problemas que describía ayer, fueron mas por el nerviosismo, me sigue faltando dedos, pero he conseguido algun que otro estacionario.
Parece que tiende a girarse a la izquierda. con un pequeño trimado, se a solucionado. Ajustare ahora el reenvio para ponerlo a cero.
Lo que si he notado es que por si solo, tiende a trasladarse a la izquierda. y tienes que compensar con el mando del aleron. Puede faltarme algo de ajuste? porque con el trimado no termina de solucionarse. No es que el heli se incline a ese lado. Es que todo el conjuto se desplaza a izquierda. y tengo que traerlo al centro. para que se quede estacionario.
Un saludo
Garjulian
-
Hola garjulian.
Eso que describes, a que altura del suelo te pasa? Si es a poca altura es un comportamiento normal. Piensa que tienes el rotor de cola que hecha aire hacia la derecha para contrarestar el torque del rotor principal, así que ese aire que desplaza envia el heli hacia la izquierda. A 1 o 1,5m de altura dejará de tener ese comportamiento (bueno, no será tan acusado) porque las turbulencias del rotor principal le afectan menos (o casi nada).
Saludos.
-
Pues garjulian ha comentado una cosa a la que le llevo dando vueltas algunos días. Veamos, dice que tiene a girarse y que lo ha solucionado trimando. ¿Es eso una buena solución? Me explico, en mi caso, en uno de mis helis tengo un gyro que no acaba de clavar la cola del todo, muy poquito a poco la cola se le va yendo un pelín, y cada varios segundos tengo que darle un ligero toquecito al timón para recolocar la cola en su sitio. El cuerpo lo que me pedía era trimar el rudder para que esa corrección que hago yo "a manubrio" la haga la emisora... pero creo haber leído en algún sitio que cuando se dispone de un gyro con bloqueo de cola, no se debe usar el trim. ¿estoy equivocado en lo primero (usar el trim) o en lo segundo (no se debe usar el trim con gyro)?
Saludos.
-
Buenas joanpeca. El compañero garjulian comentaba esto:
Parece que tiende a girarse a la izquierda. con un pequeño trimado, se a solucionado. Ajustare ahora el reenvio para ponerlo a cero.
De aquí entiendo que en modo sin bloqueo, se le iba un poco la cola y lo ha trimado, y ahora que sabe lo que se desplaza, moverá el link para dejar el deslizador en el mismo sitio que trimando y el trim de nuevo a cero.
Ya lo tenias bien entendido, con un gyro con bloqueo no se debe usar nada de trim ni subtrim o el gyro se puede volver loco. Lo que hay que hacer es ajustar sin bloqueo a base de varilla o mover servo para que quede lo más quieto posible y al activar bloqueo, la cola no deberia moverse en absoluto. No se que gyro tienes, pero si no es un gyro bueno es posible que por mucho que hagas siempre tengas un poco de deslizamiento. Los HK401B tengo entendido que nunca acaban de ir clavados. El Assan GA250, aunque barato, la clababa bastante bien. Un buen gyro como el GP780 te la mantiene quieta aunque no tengas bien hecho el ajuste mecánico.
Saludos.
-
Pues garjulian ha comentado una cosa a la que le llevo dando vueltas algunos días. Veamos, dice que tiene a girarse y que lo ha solucionado trimando. ¿Es eso una buena solución? Me explico, en mi caso, en uno de mis helis tengo un gyro que no acaba de clavar la cola del todo, muy poquito a poco la cola se le va yendo un pelín, y cada varios segundos tengo que darle un ligero toquecito al timón para recolocar la cola en su sitio. El cuerpo lo que me pedía era trimar el rudder para que esa corrección que hago yo "a manubrio" la haga la emisora... pero creo haber leído en algún sitio que cuando se dispone de un gyro con bloqueo de cola, no se debe usar el trim. ¿estoy equivocado en lo primero (usar el trim) o en lo segundo (no se debe usar el trim con gyro)?
Saludos.
Eso mismo he leido yo.
Pero yo lo he trimado de forma provisional. Ahora ajustare el reenvio, hasta que no sea necesario el trimado. y lo pueda dejar otra vez a 0.
Hola garjulian.
Eso que describes, a que altura del suelo te pasa? Si es a poca altura es un comportamiento normal. Piensa que tienes el rotor de cola que hecha aire hacia la derecha para contrarestar el torque del rotor principal, así que ese aire que desplaza envia el heli hacia la izquierda. A 1 o 1,5m de altura dejará de tener ese comportamiento (bueno, no será tan acusado) porque las turbulencias del rotor principal le afectan menos (o casi nada).
Saludos.
Justo, tu lo has dicho. sobre el 1m o 1,5m de altura. Mas no lo he levantado. Esta mañana me he limitado a ver como se comporta. A conocernos. simplemente, ten en cuenta que ha sido mi segundo vuelo con el heli, y que NUNCA habia volado uno antes. como he dicho mil veces, Quitando el mio. tampoco he visto antes volar uno en directo.
Un saludo
garjulian
-
Hola! Gracias por la info, METANEI. Mi giro es un KDS800. Ya en su momento puse un post en el foro de gyros y compañía, y por más que alargo/acorto la varilla, lo más que consigo es que la cola se vaya pelín para un lado o pelín para otro. Tengo por aquí un GA250 para sustituirlo en cuanto termine de ajustar el otrp heli que me traigo entre manos. Es curioso, porque el KDS800 cuesta como tres GA250...
Saludos!
-
Esa minima tendencia deberia desaparecer al activar el bloqueo, pero a veces pasa que no se va. Si estas aburrido de corregir la cola, intenta sustituir el gyro por el Assan, aunque sea provisionalmente, a ver que pasa.
Saludos.
-
Pues es curioso, pero más bien ocurre lo contrario. Esa tendencia casi te diría que aparece con el bloqueo. Sí, yo también lo pensé, ¿será que tengo la palanca al revés, y cuando pongo el bloqueo, lo que realmente estoy haciendo es quitándolo, y viceversa? Pues no, no es el caso, pues el gyro tiene un pilotito que se enciende cuando se activa el bloqueo y es verdad que está activado cuando la cola se tiende a ir.
Y por falta de ganancia, tampoco creo que sea, pues la ganancia la llevo a 100 :-O
Sí, el GA250 lo tengo precisamente para sustituir al KDS... simplemente es que como ahora estoy liado con el otro heli, pues por tener uno siempre "en orden de vuelo". Ya informaré...
Gracias, un saludo!
-
Yo tenia un gyro (teoricamente de renombre) que me hacia eso mismo y al final volaba con el heli un poco trimado... grave error, pues en una traslación rápida pego un bandazo la cola y se fué al suelo. Cambiar el gyro era más práctico.
Saludos.