Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => FOTOS - VIDEOS RC => Mensaje iniciado por: HiNote en 12 de Abril de 2011, 16:31:46 pm
-
Abro este hilo para enseñaros como voy a montar la GoPro en mi 600ESP. De momento va a ir fija, pero tengo previsto hacerme un soporte con movimientos roll y tilt.
Este finde probaré a ver que tal me van los zancos... digo... los nuevos patines. Si no me mete vibraciones.
El tren de aterrizaje es de avión, de fibra (en carbono me gustaba más, pero subia un montón la factura...). Los patines son de RJX.
Os dejo las fotos:
(http://img824.imageshack.us/img824/443/imag0088v.jpg)
(http://img192.imageshack.us/img192/2263/imag0089jx.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/4496/imag0090p.jpg)
-
Muy bueno ese tren XXL para llevar la camara debajo. Donde va anclada la camara, no se ve bien el las fotos. A ver que tal, yo ultimamente tengo todo muy parado...
Un saludo.
-
La cámara la llevo sujeta con el soporte de trípode de gopro, sobre una estructura hecha con una guia antirrotación de carbono y una barra de refuerzo para dar estabilidad de carbono. Todo atornillado a la parte baja del chasis.
(http://img850.imageshack.us/img850/4674/imag0092f.jpg)
Es provisional, porque quiero que la cámara tenga movimiento roll&tilt con gyros.
Tengo unos servos de 360º en camino... sobre todo para el movimiento roll.
Todavía no se como voy a hacerlo.
Voy sobradísimo de altura. Del chasis al suelo tengo 20cm.
Cuando tenga todo terminado, si me sigue sobrando mucha altura cambiaré el tren de aterrizaje de fibra por uno de carbono, que me gusta más... que este es un poco feo, pero para las pruebas... va perfecto.
Ahora toca hacer pruebas y pruebas. De soportes, rpm del rotor...
-
muy buen montaje aunque no es el definitivo aun. se ve muy solido. ya nos enseñaras resultados
saludos
-
Buena pinta tiene ese patin Placido el sitio donde llevas la camara me gusta ya iras dando mas datos del proyecto.
-
Lo bueno que tienen estos patines es que son muy resistentes, porque están pensados para aviones de 2 metros... y pesan poco, aunque de carbono estarían mucho mejor... pero eso lo dejo para la versión 2.0, jejejeje, cuanto tenga todo terminado.
-
Buen montage Hinote, seguro que salen buenos videos! ponle un transmisor de video y utilizalo en fpv (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Buen montage Hinote, seguro que salen buenos videos! ponle un transmisor de video y utilizalo en fpv (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Eso para la versión 3.0... jejejejejejeje
Tengo sitio de sobra para meterle de todo!
-
Jo,jo,jo, un "600 ESP" al más puro estilo "600 Drac Queen", vaya zapatones, je,je,je.
-
Hinote eso tiene buena pinta y esos patines parecen bastante resistente. Esperamos esas pruebas.
Un Saludo.
-
Si es que no paras Sensei, siempre con proyectos en mente; Muy bueno el montaje por tu parte, muy limpio y cuidado,,,estaremos atentos a esas pruebas.
salu2
-
Muy guapo Hinote,,,valla pedazos de patines,,,bueno ya nos contaras cuando ya lo tengas todo operativo,
me imagino que subiras algun video,no?jijijijiji
un saludo.-(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Salvo desastre natural, este finde hago pruebas... aunque no espereis gran cosa, que hay que probar y llevo más de un mes sin volar el 600.
-
espero ansioso el video con la go pro.
un saludo.
-
lo mismo digo yo,espero a ver esas pruebas que tengo en mente hacer lo mismo jejeje.
saludos.
-
Ayer no pude ir a volar, pero hoy, aunque hacía muchísimo viento, pude probar la gopro y los nuevos patines.
Os comento; los patines vibran bastante con el heli bajo de vueltas, en curva normal... no parece que hayan afectado al vídeo, pero no me convencen.
He volado con una nueva curva (a mayores de las normal, sport y 3D), configurada a ojo en casa.
En el campo y por los vídeos, he comprobado que es demasiado alta, hace falta bajar un poco motor.
Estoy subiendo un vídeo, en cuanto esté lo cuelgo. Es tal cual salió de la cámara, grabado a 1080.
Ahora en semana santa heré más pruebas.
-
Si es que.... menudo capullazo soy... jejejejejejeje
Como hacía un mes que no volaba el 600 y encima hoy hacía mucho viento, notaba el heli muy nervioso, más que de costumbre, pese a llevar los expo acivados (tengo tres posiciones de expo, desactivados, al 10 y al 20), pues con la palanca al 20... notaba el heli muy muy vivo, pero claro, pensaba que eran mis dedos y el viento.
Total que me acabo de poner a retocar un poco las curvas de gas y paso según lo visto esta mañana y miro los expo y DESACTIVADOS!!! JAJAJAJAJAJA. Claro, creé ese nuevo modo de vuelo pero no le programé los expos... y com llevo trimados y expos independientes en cada modo de vuelo, pues claro... iban apagados. Asi notaba yo el heli muy vivo para llevarlos "activados"...
En fin... a ver si el próximo vuelo es con menos viento y sale mejor.
El vídeo está todavía subiendose.
-
Ya está! por fin!!!
http://www.youtube.com/watch?v=Fe9txoWXoJg (http://www.youtube.com/watch?v=Fe9txoWXoJg)
En la parte media-final del vídeo voy cambiando entre curvas, entre normal, sport, 3D y videocam.
Entre videocam y sport casi no se nota la diferencia pues son muy similares.
En cuanto al vídeo, no espereis mucho... hacía mucho viento, llevaba un mes sin volar, iba sin expos y me estaba fijando en los patines, si vibraba el heli...
-
Hinote yo lo veo bastante bien para ser la primera prueba, quizás tengas que eliminar esas pequeñas vibraciones del patín, pero la verdad es que la imagen no parece verse afectada.
Un saludo.
-
En traslación no se nota nada, pero en estacionario sí que se nota en los márgenes de la imagen, es poco, pero se nota.
También puede ser cosa del 3G, que esté efectuando microcorrecciones compensando el viento... que como digo (y aunque no se note en el vídeo) había bastante.
Tengo que hacer más pruebas.
-
Hinote compi,,,yo lo veo muy bien el video,,tiene un poquitin de vibracion al principio
pero las imagenes son muy guapas,,se ve muy bien.
un saludo-.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Joer!!! que bien que se ve esto no?....esta muy guapo esto de la gopro!!!
-
Gracias por los comentarios chicos, pero hay que mejorar.
Ayer solo fué la primera prueba, me queda afinarlo.
-
Hinote eso promete macho me gusta vibraciones casi no se aprecian tio, una cosita la camara la montas al reves como se hace eso la que tengo esta actualizada pero no se como se hace si la pongo al reves para qeu se ponga al derecho jejeje.
-
Po zi, la cámara la llevo boca abajo.
Si tienes la cámara actualizada, en los menús, cambia la opción UP a UPd, con eso pones la cámara boca abajo y graba bien. No hace falta darle la vuelta al vídeo en el ordenador.
-
Buen video, eso promete, esta a 1080p? Se nota rolling shutter, la vibracion casi no hay. Seguiremos atentos.
Un saludo.
-
sip, grabando a 1080 en modo r5.
Como digo tengo que ajustar un poco más todo.
-
Magnifico Sensei,, muy bueno ese vídeo y las vibraciones a penas se notan,, eso lo ajustas tu en nada compañero,, seguiremos atentos al reportaje.
salu2
-
Gracias Hinote ya dí con la tecla claro con tu aclaración jejejeje.
-
Muy buen video Hiinote. Para ser un vuelo experimental como dices el resultado esta bastante bien. Supongo que la calidad de la cámara tendrá algo que ver. Ya estoy deseoso de recibir mi gopro, a ver si estos "patanes" de redcoon se deciden en enviarmela.
Un saludo.
-
Pakito, lo de darle la vuelta es lo primero que miré en la cámara, salvo un día que grabé con ella en la mano, las otras dos veces que grabé fué con la cámara al revés. Una en el coche, colgada por dentro del techo solar con la ventosa y ahora en el heli.
-
Yo también la llevo alrevés en el quad y eso no tiene problema, Hinote necesitas los dampers mas blandos que tengas para T-rex 600 y un Esc con Modo Governor que sea preciso.
Modo normal, 0 1800 1800 1800 1800
Idl1 1840 1840 1840 1850 1840
Idl2 1890 1870 1870 1870 1870
Todo eso son Rpm´s del principal, haciendo eso eliminarás todas la vibraciones o almenos el 95% de ellas y siempre puedes jugar un poco arriba y abajo con las vueltas en ese rango (1800-1880) hasta ajustarlo fino fino, también depende de los padlles y de las palas, cada helicoptero es un mundo, por eso tendras que jugar un poco con las rpm hasta conseguir las vueltas optimas con tu aparato.
Buen video, para ser el primero esta de 10! ;)
-
mmm, voy con flybarless y quiero utilizar el heli para todo, así que dampers blandos... no me convencen.
Esc con gobernor? Tengo el Align y el gobernor no es ninguna maravilla, pero probaré a ver que tal.
Lo de cambiarlo, pues es una opción si al final no consigo dejarlo OK de ninguna manera con el Align.
Además... jejejejeje, tal como está el panorama... como para comprar un castle... jejejejejejejeje
El próximo día me llevo el tacómetro montado en el heli y hago pruebas, porque como ya digo el otro día fué todo a ojo, los patines a bajas vueltas vibran, hacía mucho viento e iba con expos desactivados.
Supongo que ajustando mejor las rpm, con menos viento, expos al 20% y algo habrá que hacer con los patines para que no se muevan.
Lo bueno de como llevo la cámara ahora es que con esos patines y el soporte de la cámara, el peso extra no creo que suba de 100gr. (sin contar la cámara, claro), es decir, podría volar absolutamente normal sin notar el peso extra.
Este:
(http://www.infinity-hobby.com/main/images/other/10020858_02.jpg)
ya sube a 650gr sin cámara...
Si al final mis patines "avioneros" no resultan pues me tiraré a por ese, pero si pudiera evitarlo...
más que nada por no acortar la autonomía si con el tiempo también le meto fpv.
Ahora estos días haré más pruebas, bastantes más y ya iremos viendo si dejo todo fino. Ahora que no espereis mucho de los vídeos... jejejejejejejeje que más que nada voy a ajustar no a preocuparme de que salga un vídeo bonito. Lo que tengo que mejorar es la imágen en los estacionarios, que en traslación ni se nota.
-
Hinote prueba a hacer un vuelo con R3 en la gopro y me cuentas.
Un saludo.
-
a 60fps?
Todavía no probé a grabar nada a 60fps.
En cuanto pueda pruebo ese modo.
-
A ver si vemos ese video.
Un saludo
-
Si grabas en R3 las aguas que te salen en el video estando en estacionario,,,casi que se eliminan o desaparecen por completo.
Pruebalo.
Un saludo.
-
Bueno, sigo con pruebas...
Hoy en el campo estuve probando y probando, jugando con las rpm y a 1800 el heli no lo veo que vaya fino, lo veo bajo de vueltas y los vídeos no van bien.
El mejor rango para la cámara me sale entre 1900 y 2000rpm más o menos.
Veo que los patines me siguen vibrando. Estos días quité las palas del heli, las equilibré de nuevo, probé la mecánica sin palas y ni una vibración.
He metido una varilla de carbono de refuerzo entre lolos patienes, a ver si le da un poco más de consistencia. Esto acabo de hacerlo ahora mismo. Mañana lo probaré.
(http://img90.imageshack.us/img90/2506/imag0100t.jpg)
(http://img845.imageshack.us/img845/3452/imag0101f.jpg)
Estoy subiendo unos vídeos grabados esta mañana, cuando estén listos los cualgo para que veais. Se ve mejor que el otro día.
-
Subidos los vídeos, a ver que os parecen. Tengo muuuchos otros de esta mañana, porque fuí haciendo pruebas cortas de levantar el heli, hacer estacionario de unos segundos y bajar. Y así iba jugando con curvas, con soportes, ganancias de cola...
Vídeo grabado a 2040rpm según tacómetro en modo r5 (1920x1080 y 30fps):
http://www.youtube.com/watch?v=Mt5dyJMvrcM (http://www.youtube.com/watch?v=Mt5dyJMvrcM)
Vídeo grabado a 1920rpm según tacómetro en modo r4 (1280x920 y 30fps):
http://www.youtube.com/watch?v=fa0W_MXunf0 (http://www.youtube.com/watch?v=fa0W_MXunf0)
Vídeo grabado a 1890rpm según tacómetro en modo r5 (1920x1080 y 30fps):
http://www.youtube.com/watch?v=y01HNYZzzEE (http://www.youtube.com/watch?v=y01HNYZzzEE)
-
el de 1920 rpm es el mas movido, los otros dos estan con menos vibraciones diria yo.
saludos
-
Buenas,,, muy buenas esas pruebas con la camara, para mi el que mejor se ve sin duda ,vídeo grabado a 2040rpm no es que entienda mucho, pero es el que veo con menos vibraciones y parece que se nota mejor calidad en la grabacion.
salu2
-
HiNote (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=419) llevas los dampers blandos (grises) es que a 1800 vueltas aprox. no denerias de tener ondulaciones ni vibraciones en el video, a 2000 o mas me parecen muchas vueltas para conseguir un video estable.
-
mad, llevo los negros, no los grises, ten en cuenta que llevo la cabeza flybarless.
Yo la verdad es que después de las pruebas de esta mañana estoy un poco desconcertado.
Mañana voy a probar con las varillas en los patines, a ver si frenan las vibraciones de los patines.
Y como siga así probaré a cambiar los dampers para unos nuevos.
-
Estas hecho una maquina madre mia no paras, la verdad que las imagenes se ven bien aunque tambien es cierto que a pocas rpm vibra un pelin pero practicamente nada animo sigure asi y veras como te sale estupendo a ver si nos vemos pronto.
-
Bueno... pues la última modificación de los patines... un desastre.
Cuando se tienen vibraciones, o sujeta lo que vibra de forma más rígida o de forma más elástica...
En este caso, en vez de reducirse las vibraciones, pues se amplificaron. Tuve que quitar las varillas en el campo o no podía volar, pues vibraba hasta en idle2 a tope de motor, y cuantas menos vuelas peor.
Luego quité las espumas que llevaba en los patines y algo mejoró, pero siguen vibrando los patines.
Ayer también cambié los silent blocks que llevaba entre patines y chasis, pasando de 2 delante y 3 detrás a 1 y 1 pero nuevos.
Revisé rodamientos a ver si estaban mal... también miré el eje por si estaba desgastado... Todo OK.
El próximo vuelo lo haré con los patines del heli, con los normales.
-
Otro vídeo de hoy...
Aunque llevaba el tacómetro puesto, no me acorde de encenderlo... (esta cabeza mia...) así que no se aq ue rpm volé.
http://www.youtube.com/watch?v=bO_HGJNmN8M (http://www.youtube.com/watch?v=bO_HGJNmN8M)
-
HiNote yo lo veo estupendo tio,,apenas hay vibraciones en el despegue y en vuelo se ve muy bien; Una pena que no conectaras el tacometro, pero por el ruido del motor creo que estaras sobre las 1900 o 2000 rpm.
salu2
-
En este último vídeo va bastante bien y casi no se aprecian vibraciones.
Un saludo.
-
Bueno, pues tengo que comentaros que los patines son un fracaso. No hay puñetera manera de quitar las vibraciones en los patines.
Después de probar mil y una cosas desisto.
Ayer mismo le cambié al heli el eje principal, dampers, rodamientos del eje principal... y nada, siguen las vibraciones.
En el mismo campo de vuelo, monté los patines originales y perfecto, ni una vibración. Con loa zancos hasta me vibraba en vuelo la deriva de cola.
Estoy preparando otro soporte, algo completamente distinto a patines largos... ya os colgaré fotos, porque ahora lo tengo a medias... y bueno... habrá que seguir probando y probando...
-
Pues ya sabes maestro,,,cuando puedas esas fotitos del nuevo brico,, que esto ya mismo lo tienes fino.
salu2
-
Ayer empecé a prepararlo, pero necesitaba un par de cosillas que compraré mañana (hoy en alicante es festivo).
Otra posibilidad es directamente perforar un cánopy y sacar la cámara por delante...
-
Probaste a bajar rpm, yo al final con el soporte lo tengo en torno a las 1600 para que no vibre, llevo dampers blandos.
Un saludo.
-
probé de todo, pero cuantas menos vueltas más me vibraba.
Estoy preparando algo así:
(http://img171.imageshack.us/img171/2672/imag0105d.jpg)
(http://img683.imageshack.us/img683/9550/imag0106u.jpg)
-
Ñoooooo, cantidad de patines, jejejeej. Eso ya se ve mas rigido a simple vista. Así seguro que va mejor, yo a mi soporte le tuve que hacer algo parecido a lo que hiciste tu, le puse una pletina de aluminio uniendo las patas por atras para que fuera mas firme.
Un saludo.
-
JAJAJAJA, pues sí.
Te cuento, los grises son de mi CF, cuando llevaba la Panasonic con los patines altos.
Y los blancos... pues de los dos kits ESP, que no me gustan en blanco y en la escoba los cambié por los negros. Y claro en la maqueta, el tren completo no lo utilizo, los vi por casa, se me encendió la
(http://4.bp.blogspot.com/_a9ISLzeycbo/SwLI3nopocI/AAAAAAAAAPE/v57Vp_pr8sk/s1600/idea-bombilla.jpg)
y salió lo que ves.
No está completo, porque tengo que montar algo para que al aterrizar/despegar no tener problemas, en la foto simplemente está apoyado el heli sobre los patines dobles.
La ventaja? Que cuando se quiere grabar es cuestión de poner 4 bridas y a volar.
-
Ya tengo medio hecho el soporte, me queda estudiar como fijo los perfiles de aluminio.
(http://img402.imageshack.us/img402/1958/imag0109qw.jpg)
(http://img153.imageshack.us/img153/8471/imag0110rp.jpg)
-
Bueno, pues tras unos cuantos taladros, agujeros y bridas... quedó el soporte terminado.
(http://img862.imageshack.us/img862/5152/imag0119.jpg)
(http://img545.imageshack.us/img545/6342/imag0128a.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/296/imag0126tn.jpg)
(http://img94.imageshack.us/img94/8756/imag0127q.jpg)
Ahora queda probar que no haya vibraciones... ya os contaré cuando lo pruebe.
-
Valla movida que tienes montada Hinote, tienes al personal acojonao (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
-
Valla movida que tienes montada Hinote, tienes al personal acojonao (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Mira que eres exagerado... jajajajajajaja
Como soy un paquete volando... pues me entretengo con estas cosas...
-
Chicos... DE PU** MA***
Estoy muy contento.
Tal cual está, el soporte va muy muy bien, solo me queda afinar un poco más el tema de las rpm del rotor pero pinta muy bien por los vídeos que he grabado esta mañana.
El problema es que de las 5 lipos que tengo, 2 están más gastadas que las otras tres y saco menos rpm con ellas, por lo que dependiendo de la lipo tengo que cambiar la curva... Voy a tener que comprarme un variador con gobernor en condiciones... (aunque probaré con el gobernor de Align primero).
Estoy subiendo dos vídeos, cuando estén listos los cuelgo.
-
Ya están subidos. Como siempre son tal cual los graba la cámara, sin editar o comprimir.
Prueba 5:
http://www.youtube.com/watch?v=9WtsnDo02Y8 (http://www.youtube.com/watch?v=9WtsnDo02Y8)
Prueba 6:
http://www.youtube.com/watch?v=Wszx5qHyWOU (http://www.youtube.com/watch?v=Wszx5qHyWOU)
-
Joer, clavado, en algunos momentos se nota algo de rolling shuter pero esta mallao. Has probado el resto de las R o solo sigues en R5.
Un saludo
-
Pues en R5 sigo. De momento me interesaba más el probar el nuevo soporte que probar resoluciones.
Además, con todos los vídeos a la misma resolución puedo comparar las diferencias mejor.
En el segundo vídeo al principio voy un pelín alto de vueltas.
Creo que ya es solo afinar las rpm del rotor, porque por lo demás va fantástico el soporte. Solo en curva normal a bajísimas vueltas vibra el heli, pero es que a esas vueltas vibra hasta sin soporte. Ten en cuenta que voy con dampers duros por el flybarless. Por debajo de 1700rpm el heli vibra, pero ya te digo que lo veo lógico.
Haré un par de pruebas más ajustando la curva de motor y si me va bien, pues sigo como estoy, sino veré activar el gobernor de align (tendría que cambiar todas las curvas del heli (normal, sport, 3D y vídeo) y me da pereza... o directamente meterme en un variador con buen gobernor... pero si lo puedo evitar... jejejejejejeje, pues mejor.
Cuando tenga la cueva de gas correcta, entonces empezaré a probar con PAL/NTSC y diferentes resoluciones.
Salu2
-
Guapisimos Sensei,,,los veo estupendos,, creo que ya lo conseguiste.
salu2
-
La verdad es que es una maravilla llevar una cámara de tanta resolución y tantos cuadros por segundo. Es precioso. Las vistas desde allá arribota me encantan.
Creo que el soporte está niquelao. Ahora sólo falta vér cómo le acoplas los servos para el movimiento de la cámara pero por lo demás yo veo una grabación bastante nítida.
Cuando lo tengas todo listo quedaría muy majo "perseguir" a otro heli e ir grabándolo desde unos cuantos metros de distancia. Poniéndote de acuerdo con otro piloto
para saber más o menos qué movimientos va a hacer. He visto varios vídeos de la gente con FPV en aviones siguiendo a otro avión y ves desde el aire cómo vuela. Mu majo.
Apúntalo en la carpeta de retos pendientes. :)
-
Hinote eso ya lo tienes bastante fino, no le des mas vueltas y ahora a deleitarnos con tus grabaciones. ;)
Un Saludo.
-
Hoy en el campo he probado de nuevo y grabaciones perfectas. Las vueltas y curvas las tengo ya clavadas, pero tengo un problema y es que de una a otra lipo (algunas no tienen los mismos ciclos y están más machacadas) y de principio a fin de vuelo, las vueltas me cambian.
Con la lipo fresca voy un pelín pasado de vueltas para la cámara, pero a media y final de lipor va bien. Si bajo las vueltas al principio, luego a media y final de lipo voy bajo.
En la cámara, volando entre 1860 y 1940 es simplemente perfecta en modo R5 y NTSC, entre 1820-1860 y 1940-1980 pues hay que fijarse mucho para notar algo, aunque se nota. Fuera ya de esos margenes, pues ya se pierde calidad.
De lipo fresca a lipo gastada tengo unas 200rpm de diferencia (más o menos).
Me parece que si quiero aprovechar la grabación de principio a fin voy a tener que usar gobernor...
En cuanto estén, subo otro par de vídeos de hoy. (aunque hoy hacía bastante viento)
-
Prueba 7:
http://www.youtube.com/watch?v=PqX0-U62w18 (http://www.youtube.com/watch?v=PqX0-U62w18)
Prueba 8:
http://www.youtube.com/watch?v=9oYTj_GcNMo (http://www.youtube.com/watch?v=9oYTj_GcNMo)
-
Muy chulos. Mencantan las trepadas, aunque no sean muy largas. En los próximos vídeos grábate un par de trepadas desde justo el suelo a bien parriba...
Y las vistas por encima de las nuevas vías son la bomba. La que se ve el tunel al fondo.
Tien que ser acojonantes los vídeos que grabes cuando pase el AVE por ahí. Ya los estoy viendo. El tren zurriendo a toda leche y tú desde el cielo grabándolo.
Una duda técnica. Además de controlarle el pan y el tilt cuando se los pongas: ¿¿La cámara lleva zoom?? ¿¿Se podría meter un servo o algún otro sistema para controlar el zoom??
-
Ya habrá tiempo para que grabe vídeos de más calidad, montados, con musica y demás historias... de momento estoy en pruebas y me interesa más que grabe bien de principio a fin que hacer buenas tomas.
Sobre las vías del tren... tres meses antes de que empiecen a pasar los trenes por ahí, nos tenemos que ir... asi que lo de grabar al AVE, descartado.
La cámara no tiene zoom de ningún tipo, ni óptico ni digital.
Y hablando de los servos (que van a ser para roll&tilt, no pan&tilt), hoy he empezado con el tema, a ver como los monto sobre mi estructura.
El de roll no me presenta problemas, ningún problema, pero el de tilt teniendo el de roll... mmm, voy a tener un pequeño problema de espacio, pero creo poder resolverlo. Ya os iré contando.
Antes de comprar gyros y servos buenos... probaré con unos servitos analógicos que tengo por casa (HiTec HS81) a ver si funciona bien el tema y no me mete vibraciones. Si todo va bien luego me compraré unos digitales y gyros con bloqueo. (y tendré que cambiar el receptor a uno de más canales, porque serían 4 canales más... 2 para mover los servos y otros 2 para las ganancias de los gyros)
He hecho pruebas con gyros sin bloqueo y servos de 360º y por este camino queda descartado.
Los servos de 360º tienen como lado positivo que tendría unos recorridos ilimitados, pero por otro lado me encuentro con que los servos son un poco malos y en reposo tienen muuuucho juego, por lo que los descarta totalmente.
Otra cosa, comentaros que al final creo que no voy a usar gobernor, si la próxima prueba me va bien no me va a hacer falta.
Por último... como todas estas pruebas las he hecho con la cámara a 30fps, tengo que ver que pasa si grabo a 25fps... De momento me he creado otra condición de vuelo para cuando pruebe los modos a 25fps.
Ahora mismo tengo un lio en la emisora... jajajajajajaja, tengo todas estos modos de vuelo programados (y cada uno con sus trims, 3 expos y curvas de gas y paso):
Normal
Sport
3D
Video25f
Video30f
Autorrot
Y para poder usar todas... pues necesito 2 palancas de 3 posiciones y 1 de 2 posiciones. Bendita 12FG... jejejejeje
Salu2
PD. Sí, lo sé... me complico mucho la vida... pero ya sabeis que estoy enfermo... jajajajajajajajajajjajja
-
Pues se ve muy bien esto tio..... no vibra nada, el rollo de los servos y gyros sera para estabilizar mejor la imagen o para poner cabezal giratorio con sensor en la cabeza=?
-
a mi me paracen bastante bien,acostumbrado a gravar con la mini de llavero estos no tienen comparacion alguna jejeje.
saludos.
-
Por lo que he leido y visto por la red, a la hora de estabilizar la camara el problema fundamental es que los servos no deben de atacar directamente al soporte en ningun caso, lo ideal es que exista una desmultiplicación entre el servo y el soporte. Normalemente lo que traen los soportes caros es un piñon en el servo y una corona en el soporte, de esa manera se consigue la suavidad del movimiento en el soporte.
Digamos que seria algo asi...
(http://www.servocity.com/assets/images/SPG400A-BM_4.0_angle.jpg)
Un saludo.
-
buen aporte david,seguro que con ese metodo se mejora bastante el tema.
saludos.
-
@Murator: Los servos son para estabilizar la cámara, para compensar los movimientos del heli.
@David: Mejor todavía que atacar las partes móviles por engranajes, es mejor hacerlo por correa, ya que la correa aporta todavía más suavidad al movimiento, peeeeeeeeeero es muuuucha complicación, pero mucho mucho.
Con un taller con torno, fresa, taladros profesionales se puede hacer... pero yo no tengo todo eso. Habrá que apañarse con servos directos a ver que tal va...
-
Hinote los videos fantasticos tio no paras jejejej un saludo.
-
Hoy estuve de nuevo en pruebas, con el último retoque a las curvas y me parece que fué un paso atrás, las últimas estaban mejor. De todas maneras la próxima semana probaré a volar con gobernor, mañana no es día para probar, que es el día del club en mi campo de vuelo.
Esta semana espero recibir gyros, servos, bec, receptor, lipo... para empezar a montar el roll&tilt en la cámara, si me da tiempo y las pruebas del gobernor el sábado van bien, puede que pruebe el roll&tilt el domingo, pero lo veo demasiado justo de tiempo, no creo que pueda... pero se intentará.
Ahora los vídeos... probé a intentar seguir a algún avión, pero no es nada fácil... porque o miro donde está el avión o miro para el heli...
http://www.youtube.com/watch?v=W6fh2xvh1ws (http://www.youtube.com/watch?v=W6fh2xvh1ws)
http://www.youtube.com/watch?v=X87FJ-w2W0g (http://www.youtube.com/watch?v=X87FJ-w2W0g)
-
Estoy muy muy contento, hoy por la mañana he encontrado una configuracion (SIN GOBERNOR!!! jejejeje) en la que no tengo vibraciones, NINGUNA. Y tampoco tengo problemas con el rolling shutter (las olas).
En los vídeos pruebo a utilizar las curvas normales del heli, idle1 e idle2 en vez de las curvas de vídeo para ver cuanto aguanta la cámara sin olas ni vibraciones. A tope de vueltas o muy bajo de vueltas aparecen algunos efectos, pero tengo una tolerancia muuuucho mayor que entes. No tengo que llevar las rpm exactas, tengo más margen.
Esta mañana me llegó el paquete con electrónica para el roll&tilt de la cámara. Me pondré esta semana con ello, ya que haré un nuevo carrito en vez de el que tengo. Aplicaré las mejoras que tengo pensadas y las que probé hoy a la nueva estructura.
En teoría para grabar, puedo poner la cámara en el heli en cuestión de segundos, sin un solo tornillo.
Toda la electrónica (2 gyros, servos, bec, receptor y lipo) relacionado con la cámara va a ir en la estructura de la cámara, debajo de los patines.
Y además, intentaré que valga para un 550/600/600PRO/700, para otros modelos de helis habría que variar ligeramente la anchura de mi soporte.
Ya os iré contando más novedades.
Estoy subiendo los vídeos, cuando estén listos los subo. Como siempre, en modo R5 a 30fps (así es más fácil comparar, ya que siempre es la misma resolución en la cámara).
Salu2
PD. QUE CONTENTO ESTOY, QUE CONTENTO ESTOY!!!
-
Atento me tienes colega para fotocopiar ideas jajajaj.
-
eh, eh, eh...
Que va a tener todo copyright!!! JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Ya os iré contando.
-
Amigo eres todo un crack en nuevos proyectos no paras, jijijijijiijij........., eres una mente inquieta, muy buenos vídeos y con ese nuevo sistema seguro que lo bordas, saludos.
-
Amigo eres todo un "CENSURADO POR EL ADMIN" en nuevos proyectos no paras, jijijijijiijij........., eres una mente inquieta, muy buenos vídeos y con ese nuevo sistema seguro que lo bordas, saludos.
Anda, anda... exagerao!!!, que eres un exagerao!!! JAJAJAJAJAJAJAJA
Los vídeos de hoy:
http://www.youtube.com/watch?v=WQkImCxwIcA (http://www.youtube.com/watch?v=WQkImCxwIcA)
http://www.youtube.com/watch?v=Q7zdqWAVCNw (http://www.youtube.com/watch?v=Q7zdqWAVCNw)
Como os dije, estoy de pruebas... tengo cambios de rpm, saliendome de las debidas, tanto por arriba como por abajo, pero cuando está a las correctas... el video lo veo bien, a ver que os parece chicos.
-
Muy buenos videos de prueva pues se aprecia muy bien cuando entra en resonancia la imagen como bien dices tanto por encima como por debajo de las rpm adecuadas, tambien se aprecia que manteniendo el heli dentro del rango de rpm adecuadas la estabilidad es muy buena y las imagenes salen bordadas, eso pinta pero que muy bien amigo mis felicitaciones por ese gran trabajo, saludos.
-
Gracias niño! jejejejejejejeje
Esta tarde estuve probando receptor, gyros, bec y servos. Mañana empezaré con la dremel a meterle mano a los perfiles de aluminio.
-
Bien Hinote eso lo tienes ya de maravilla, con las rpm idóneas no se aprecia ningún tipo de vibración, tas echo un fenómeno.
Un saludo.
-
Gracias niño! jejejejejejejeje
Esta tarde estuve probando receptor, gyros, bec y servos. Mañana empezaré con la dremel a meterle mano a los perfiles de aluminio.
Gracias a ti por lo de niño, jijijijijijij..........., ya hacia tiempo que no me lo dicen, que joven me he sentido cuando he leido el post, jijijijiji............., saludos.
-
juas!!! pues nada... me alegro... jajajajajajajajaja
Es mi forma de ser y de hablar (bueno, en este caso, de escribir... jejejejeje)
-
Placido tio has dado con la tecla macho ya hablaremos tu y to jejejeje enhorabuena.
-
Sensei,,,lo has clavao macho(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif),,,se ve estupendo, sin vibraciones, ni ondulaciones, muy buenas esas pruebas con la camara, ,, ya puedes ir poniendo fotos de como quedo todo montadito; Ya queda asi la cosa o quedan mas modificaciones??.
salu2
-
Pues vereis el vídeo que estoy subiendo hoy... jejejeje Este va sin cambios de rpm en el rotor.
Placido tio has dado con la tecla macho ya hablaremos tu y to jejejeje enhorabuena.
jejejejejejeje, te ha gustado, eh? Me costó algunas semanas, pero ya se por donde tirar para la versión 2.0
Sensei,,,lo has clavao macho(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif),,,se ve estupendo, sin vibraciones, ni ondulaciones, muy buenas esas pruebas con la camara, ,, ya puedes ir poniendo fotos de como quedo todo montadito; Ya queda asi la cosa o quedan mas modificaciones??.
Como??? Me lo preguntas en serio? JAJAJAJAJAJAJA
Después de 10000 post en el foro todavía no me conoces? JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Evidentemente NO. NO VA A QUEDAR ASI.
Ahora como le comento a pakito voy a empezar con la versión 2.0 y puede que definitiva, con la cámara estabilizada con 2 gyros, bec con su lipo, receptor satélite (pero manejando todo con una emisora...), ya verás, ya verás...
Y por supuesto, sin tener que poner ni un solo tornillo respecto al heli normal, el soporte se pondrá y quitará en cuestión de segundos, e intentaré que sirva para cualquier heli grande. Para los Align 550/600/600PRO/700 va a valer seguro sin ningún problema, para otras marcas había que quizás variar alguna pieza.
Para manejar todo se necesitan 4ch, por lo que si se usa una sola radio y sin cables entre heli y soporte, las compatibles serán las 8fg, 12fg, 12z y 14mz con receptor de 8ch o 14ch para heli y un orange para la cámara.
Para un futuro quizás me anime a un soporte de 3 ejes, pero ese ya habría que usarlo con 2 personas, 2 emisoras y fpv para el que maneje la cámara... pero bueno... eso es para el futuro. De momento me centraré en el de 2 ejes.
Salu2
PD. Menuda parrafada he metido!!!
-
aupa hinote,como vas ha hacer que funcione el estabilizador con dos gyros? para esto en vez de gyros no hace falta algo tipo copilot?como vas a montar el gyro por ejemplo para la vertical arriba -abajo? .porque poniendolo tumbado el gyro no funciona no?iluminame je je je(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Te ilumino, te ilumino, jejejeje
(http://www.alquitele.es/foco%20led.gif)
Si miramos el gyro por arriba, por la parte donde pone la marca, para compensar el roll va a ir mirando hacia la cola y para compensar el tilt, pues mirando para un lado. Los dos gyros van a ir en vertical.
Si compensara también el eje que me queda (pan), entonces sí que iría colocado como un gyro normal, mirando hacia arriba.
-
gracias hinote ,era simple curiosidad ,pero voy ha acer unas pruebas con unos gyros que tengo por aqui je je (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Aqui está el último vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=E4W6t1VGlD4 (http://www.youtube.com/watch?v=E4W6t1VGlD4)
Al principio se ven unas olas, pero son error mio, que ayer dejé una de las ruedas de la emisora girada en vez de centrada al estar haciendo pruebas. Solo se notan en los primeros segundos. La dejé de nuevo en el centro al ver como sonaba el heli en la primera pasada que le di.
-
hola hinote,aqui estoy otra vez ,estoy pensando en poner una camara compacta (canon ixus 50) en mi fusion 50 para hacer pruebas ,el soporte principal lo haria parecido al tuyo je je ,pero luego me gustaria estabilizarla en roll&tilt (elevator y alaveo no?) con dos gyros como quieres hacer tu ,y es cuando me vienen las dudas como coj... conectas dos gyros mas el del heli ? y buscandooo me he encontrado esto (enlace) me parece una buena idea pero que no se si funcionara ,claro toda esta estavilizacion me imagino que habra que alimentarla a parte con una pequeña lipo no? como tienes pensado hacerlo tu?
http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=2436 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=2436)
luego el soporte movil habra que fabricarselo (plagiar alguno je je )(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Mi radio (una Futaba 12FG) tiene soporte para hasta 3 gyros, con los mismos menús que el del gyro de cola, por lo que no tengo problema para eso. Además voy a utilizar un receptor orange, en modo satélite para los canales 9 a 14. (Como receptor del heli tengo un Futaba R6008, en modo multi, si el receptor del heli de de 6 o 7 ch, al ir en modo 7ch no podría usar el receptor satélite).
Como llevo receptor satélite, conecto los dos gyros al receptor y alimento todo con un bec con su lipo. Todo totalmente independiente del heli, sin un solo cable en común.
Otra manera, si tienes canales suficientes (10) es conectar los 4ch necesarios al receptor del heli y para las ganancias de los gyros, pues utilizar los end point de la emisora, se cambiaría de modos de gyro con una palanca (por ejemplo podrías utilizar la palanca del tren retractil)
Otra posibilidad más es utilizar un PICLOC 2X o un FY20A y solo necesitarías 3ch en la emisora
-
pues no sabia que se podia hacer eso de los receptores satelite ,asi genial .yo no se si podre acerlo tengo una jr de 7 ch ahora voy a investigar je je ,y lo que he puestomas arriba de crear una señal de receptor pues no se ,de momento he probado en el receptor a enchufar el gyro sin poner el cable de ganancia y el gyro no ace su funcion ,el servo si responde al stick pero el gyro no corrige (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) venga gracias
-
Ojo, que yo hablo de los receptores de hobbyking TRF8S para FUTABA funcionando en modo 14ch, NO hablo de los típicos satélites de los receptores de Spektrum/JR.
Para JR no se si los receptores orange funcionan del modo que comento (creo que no)
-
ya ya, he estado mirando y no he encontrado nada al respecto, y lo de crear una señal de servo con un comprovador tampoco va a valer pues si conectas la ganacia a cualquier canal de la emi no funciona ,solo funciona con el que tenga asignado el modo gyro ,me parece que no es posible de conseguir sin que pase la señal por la emi, bueno que se le va hacer (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
-
Bueno chicos, tengo ya medio listo mi soporte de cámara versión 2.0
(http://img10.imageshack.us/img10/4117/imag0143v.jpg)
(http://img827.imageshack.us/img827/3633/imag0144h.jpg)
Tenía medio hecho el soporte de cámara en aluminio en 2 ejes, pero al final me cansé y me compré el que veis de tres ejes. El resto está hecho esta tarde.
Me gustaría estrenar el soporte en la copa RJX/Gaui de este fin de semana, pero no se si me dará tiempo, lo veo muy muy justo, porque me queda ubicar y configurar toda la electrónica, hacer los soportes elásticos al heli... y muchos más detallitos que ya ireis viendo.
Los patines y brazos de los patines son de carbono, para bajar un poco el peso.
-
Hinote pedazo de soporte te has currao, espero que el estreno sea satisfactorio, ya nos enseñaras los vídeos.
Un Saludo.
-
Amigo Hinote eso tiene una pinta muy buena, muy buen trabajo si señor, seguro que sacas unos videos buenisimos, ya nos iras contando y deleitandonos, saludos.
-
Grrrrrrrrr.
Quería apurar y estrenar el soporte en la copa RJX/Gaui, haciendo unas tomas aéreas del campo pero va a ser imposible.
Quería terminarlo y probarlo hoy o como mucho mañana, pero por un problemilla hoy con un socavón, que me fastidió una cubierta del coche todo se ha retrasado todo. Imposible tenerlo terminado y medio probado.
-
Vaya lástima Plácido. Si es que es normal, tantos cv juntos en un mismo coche no puede ser bueno.
Tenia ganas de ver ese soporte en vuelo. Una pena........pero bueno, al menos volveré a echarle el ojo a tu GTI , que supongo que no vendrás en bici jajaja.
-
Ni cv ni nada... iba a 30km/h y me comí un "bujero". Total, que cubierta desinflada en cuestión de segundos.
A ver que me dice el seguro, que en teoría me lo tiene que pagar el centro comercial en el que estaba... Que son unos 250pepinos la cubierta colocada. Y encima, para no tener problemas con itv y demás... hay que llevar cubiertas iguales en el mismo eje. Si son de distinta fecha de fabricación te lo pueden tirar.
De momento le queda mucho para una itv (tiene 1 año el coche), pero... no es plan.
Total... que no se si iré en mi coche o podré "robar" en casa uno...
Lo que está claro es que el soporte mañana me va a ser imposible totalmente terminarlo. Y ya ni hablemos de ajustarlo o probarlo en vuelo.
Una pena...
-
Amigo siento lo de la cubierta y el que no puedas estrenar este fin de semana, pero bueno en breve seguro que lo tienes listo, animos y saludos.
-
Hinote tio siento el imprevisto tio pero eso lo arreglas rapido, me gusssta ese soporte jejejej.
-
Ni cv ni nada... iba a 30km/h y me comí un "bujero". Total, que cubierta desinflada en cuestión de segundos.
A ver que me dice el seguro, que en teoría me lo tiene que pagar el centro comercial en el que estaba... Que son unos 250pepinos la cubierta colocada. Y encima, para no tener problemas con itv y demás... hay que llevar cubiertas iguales en el mismo eje. Si son de distinta fecha de fabricación te lo pueden tirar.
De momento le queda mucho para una itv (tiene 1 año el coche), pero... no es plan.
Total... que no se si iré en mi coche o podré "robar" en casa uno...
Lo que está claro es que el soporte mañana me va a ser imposible totalmente terminarlo. Y ya ni hablemos de ajustarlo o probarlo en vuelo.
Una pena...
Bueno peor hubiese sido haber doblado la llanta. Eso es algo a lo que le tengo pánico cuando voy con el coche.
Y por supuesto, si necesitas que alguien vaya a por tí solo tienes que decirlo eh! Que maletero queda poco con lo que viste que me creció ahí pero todo sea por buscar sitio en la parte de atrás jeje
-
Nene como llevamos el soporte no te me distraigas chavalote que nos coje el toro tio jajajajaj.
-
Pinta muy bien esto hinote....me guardo el link!!!!!
-
Pues desde la semana pasada está un poco parado.
He configurado los gyros pero tengo un pequeño problemilla, pues después de unas cuantas correcciones, los gyros van perdiendo el centro y se va qudando inclinado el soporte, tanto en roll como en tilt.
Otro problema que he encontrado es que en estos gyros no puedo configurar delay, pues están pensados solo para servos digitales. Quería meter delay para ralentizar un poco la respuesta.
Además, no hacen caso de la velocidad con los end point. Con estos gyros, los end point son end point, no velocidad.
Otra cosa. El eje pan no me convence mucho. Lo tengo con un gyro sin bloqueo, para filtar pequeñas correcciones, pero para que siempre apunte hacia el frente, pero no se yo... tengo que probar en vuelo, porque creo queda demasiado "suelto" el soporte al ir agarrado por un solo punto.
Tengo que probar en vuelo a ver que pasa.
-
Bueno eso ya lo sacas tu sin problema tio sabes que te sigo los pasos jejejej.
-
Bueno eso ya lo sacas tu sin problema tio sabes que te sigo los pasos jejejej.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)
Eso dalo por hecho. Tardaré más o menos, pero te aseguro que mi soporte home-made funcionará.
La versión 1.0 me costó 4-5 fines de semana, probando primero los patines de avión, llegando al soporte de patienes que al final, grababa perfecto.
Con esta versión 2.0, parto de tener el heli ya con las curvas buenas, en las que el heli mete las mínimas vibraciones y va suave para grabar, y se como sujetarlo al heli, lo cual elimina todas o casi todas las vibraciones. Tendré que centrarme solo en configurar servos y gyros.
Una opción que me está tentando es pasar de 3 gyros individuales y meter un FY20A...
-
"La paciencia, es la base de la ciencia".
Está cojonudo el soporte, Plácido y perdona que no lo he visto hasta ahora. Por cierto el video, me gusta muuuuucho cuando haces las pasadas y antes de coger altura, vas girando el heli que parece que se va a comer las hierbas y el sonido es limpísimo y real, con esto último quiero decirte, que cuando te subes a un heli y te pones los cascos, oyes el mismo ruido que hace tu heli, esa especie de silbido eléctrico.
-
Otro problema que he encontrado es que en estos gyros no puedo configurar delay, pues están pensados solo para servos digitales. Quería meter delay para ralentizar un poco la respuesta.
Además, no hacen caso de la velocidad con los end point. Con estos gyros, los end point son end point, no velocidad.
¿¿No has visto el invento ése de los chinorris para que los servos vayan "aspacico"??
Ahora no tengo el link pero luego te lo busco y te lo pongo. Creo que es de Hobby-King.
Lo usan para bajar el tren de aterrizaje de los aviones de forma suave.
Creo recordar que lleva un potenciómetro para regular la velocidad del servo.
¿¿A ver quién encuentra el link antes??
Aquí está:
Turnigy 3 Channel Servo Speed/Direction Regulator
http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8863 (http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8863)
Y el vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=gyQIzej8X2w (http://www.youtube.com/watch?v=gyQIzej8X2w)
-
¿¿No has visto el invento ése de los chinorris para que los servos vayan "aspacico"??
Lo conozco. Pero no me hace falta, me explico.
Si los gyros los pongo en modo rate, es decir, sin bloqueo, mi emisora permite ralentizar los servos sin problema. Aunque meta palanca de golpe, puedo configurar la velocidad.
El problema es cuando pasan por el gyro en modo bloqueo...
-
Lo conozco. Pero no me hace falta, me explico.
Si los gyros los pongo en modo rate, es decir, sin bloqueo, mi emisora permite ralentizar los servos sin problema. Aunque meta palanca de golpe, puedo configurar la velocidad.
El problema es cuando pasan por el gyro en modo bloqueo...
Y si pones el aparatito este entre el gyro y el servo??
No funcionaría como tú quieres??
-
mmm, la verdad es que no se como afectaría el meter el retardador en medio.
-
Para este fin de semana veo dificil que estrene el soporte.
Estoy pensando en eliminar del eje pan o en hacer un brazo inferior para que tenga más consistencia el soporte.
Totavía tengo que decidirlo.
De momento va así:
(http://img820.imageshack.us/img820/4291/imag0151resize.jpg)
(http://img508.imageshack.us/img508/3643/imag0152resize.jpg)
(http://img715.imageshack.us/img715/9665/imag0153resize.jpg)
(http://img690.imageshack.us/img690/4846/imag0154resize.jpg)
(http://img815.imageshack.us/img815/3933/imag0155resize.jpg)
(http://img707.imageshack.us/img707/3096/imag0156resize.jpg)
Aparece en las fotos la versión 1.0 junto con la 2.0 para que compareis.
-
aupa hinote ,al finalme he fabricado este soporte ,hoy he echo unas prubas y de lujo solome falta dejarlo algo mas bonito(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=8311.135 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=8311.135)
-
Pues está muy bien ese soporte, me recuerda al que venden en infinityhobby y flyinghobby
Ahora toca ir a por la GoPRo... jejejejejejejejeje
-
Eso superduke vamos a por la GoPro, jijijijijijijji..........., además ese soporte funciona muy bien por lo visto no se aprecian vibraciones, muy buen trabajo, saludos.
-
aupa hinote y compañia, bueno ya me eh currado el soporte estabilizado con dos gyros gy250 ahora la duda es si pongo los gyros con bloqueo cuando sales de la inclinacion no se quedan centrados en su sitio ,y sin bloqueo no acaba de funcionar bien ,como piensas ponerlos tu? bueno todo esto son pruebas con el soporte en la mano ,a ver si grabo algo delante de un espejo para ver como funciona .saludos(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Ese problema que comentas yo lo he visto yo en las pruebas que estoy haciendo a mano, que en cuanto se mueve unas cuantas veces no centra bien y queda inclinado...
Todavía estoy terminando mi versión upgradeada del soporte, que añade un nuevo soporte inferior para el eje pan.
-
pues vaya faena.. bueno sin bloqueo te quitara las sacudidas ,pero cuando inclines el video seguira la inclinacion....(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif),iguial lo suyo seria acerlo con una placa seudino o similar
-
mmm, yo primero quiero terminar el apartado mecánico, luego veré que hago con los gyros, si van bien o no.
De momento me interesa probar el soporte con ganancia cero, es decir, que los servos estén fijos.
Si todo va bien y no hay vibraciones es cuando me meteré en ver como soluciono el tema de mover el soporte.
Si no va bien con los gyros, probablemente me tire a por un FY-20A
-
pues me parece que el fy 20 es lo suyo ,no consigo que vaya bien con los gyros muchos mobimientos parasitos ,a ver si a ti se te da mejor saludos(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Bueno... soporte terminado en versión 2.0, aunque me imagino que la versión 2.1 aparecerá la semana que viene... jejejejejeje, que se me han ocurrido dos pequeñas mejoras.
Unos datos:
El soporte, con gopro (con carcasa), y en orden de vuelo pesa 1.5kg.
Alto del heli con el soporte: 64cm
ancho del heli (sin contar palas, claro) 49cm
Peso del heli listo para volar: 4.9kg.
Fotos:
(http://img836.imageshack.us/img836/2156/imag0162y.jpg)
(http://img813.imageshack.us/img813/9089/imag0163dt.jpg)
(http://img27.imageshack.us/img27/3105/imag0164b.jpg)
(http://img703.imageshack.us/img703/397/imag0165x.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/7601/imag0166c.jpg)
-
tiene buena pinta ,que gyros as puesto? que tal su funcionamiento? por cierto ya a caido la gopro 960 je je je
-
Ya, ya leí en otro hilo que te habías comprado la gopro 960...
Gyros? Pues como iba a hacerme un soporte casero de 2 ejes, en roll y tilt llevo dos GA250, luego me compré un soporte de 3 ejes y tuve que improvisar... en pan llevo temporalmente un Esky sin bloqueo que cambiaré en breve.
También probablemente cambiaré de sitio los gyros...
De momento, voy a poner todo a ganancia cero (para que no se muevan los servos) y ver que tal va en vuelo. Lo hago son ganancias cero para descartar que las vibraciones sean de los servos. Quiero ver si el soporte vibra o no.
Una vez tenga claro que el soporte no vibra, pasaré a probar los gyros/servos.
-
Amigo muy buena pinta tiene ese soporte espero que todo te funcione a la primera y no te de muchos quebraderos, aunque por la pinta eso debe de ir de lujo, enhorabuena por el gran trabajo que has hecho, saludos.
-
Hinote una pregunta, donde has comprado ese soporte de 3 ejes?
un saludo.
-
David, lo compré en flying-hobby.
Aunque no llevo comentado nada, sigo con pruebas...
Ahora estoy modificando el soporte para llevar un servo más grande en pan, 2 servos para roll y otros 2 para tilt.
También he cambiado el Gyro Esky por otro GA-250.
Además estoy utilizando 6ch para el soporte, para poder tener más control
-
hinote deberias hacerte con el copyright para este soporte jejeje
tiene un aspecto mas que profesional
saludos
-
Bueno, comentaros que aunque no lleve escrito nada, sigo con pruebas con mi soporte.
He montado en vez de 1 servo, 2 servos en tilt y otros 2 en roll, en Pan he cambiado el de 9gr por otro de 12 y luego haciendo hueco por uno de 18gr y ha mejorado, pero el problema actualmente son los gyros.
Uso los GA250 (tres) y ya estoy harto de ellos, se desprograman a la mínima,otras veces no inician bien... pero lo pero de todo es que no mantienen bien el centro ni de coña...
Levanto el heli con bloqueo y según lo muevo... van poco a poco perdiendo el centro, tilt termina casi siempre mirando hacia abajo y roll hacia la izquierda... vamos... que a medio vuelo tengo que pasar a normal y a bloqueo otra vez para recuperar el neutro.
Voy a coger prestado para una prueba el SK360 que tengo en la maqueta a ver que tal... porque como os digo... los GA250 me van de pena.
Mañana os cuelgo algunas fotos de como está actualmente el soporte... vais a alucionar de la que tengo montada... Casi lleva más cables que muchos helis!!! Ya vereis...
Otra cosa, he probado con la GoPro un filtro de densidad neutra y en principio bien...
Tenía ya controlado por las curvas que llevo el tema de vibraciones y rolling shutter, pero con el filtro me da la impresión de que tengo más margen de vueltas. Sigo haciendo pruebas.
Salu2
PD. Estoy pensando en montar una versión 3.0, pero está en fase de diseño, Tengo que ver como hago un prototipo de pruebas para ver si el concepto es viable...
Tendrá una desventaja, que es que puede que no tenga tantos grados de recorrido como un soporte normal, pero si sale como pienso, será tremendamente compacto. Lo que sí os aseguro es que no va a ser copia o inspirado en ninguno que haya visto. He visto miles de soportes de cámara, tanto comerciales como caseros y hasta ahora no he visto ninguno como el que quiero montar.
El problema es montar la idea que tengo, porque no dispongo de torno ni fresa ni nada parecido a un taller... así que tendré que apañarme con los materiales de los que dispongo...
Ya os contaré...
-
Jojoj la que me traes lia amigo mio jejeje estoy como te dije espectante a tus movmientos jejeje, que no son poco la verdad ejejeje
Se me pasaba el soporte tiene una pinta buenisima tio me gusta muuuucho.
-
Bueno... pues este es el estado del soporte actualmente:
(NO OS ASUSTEIS...)
(http://img689.imageshack.us/img689/8002/imag0193u.jpg)
(http://img839.imageshack.us/img839/1655/imag0194uv.jpg)
(http://img823.imageshack.us/img823/5683/imag0195df.jpg)
(http://img18.imageshack.us/img18/7568/imag0196iw.jpg)
-
!! DIOSSSSSSSSSSSS!!! eso que es lo que es,,,parece un cuadro electrico,, menudo curro te has pegado Sensei.
salu2
-
Está "feo" porque no es la versión definitiva... hay que mejorar tcosas todavía.
-
Juer Hinote menudo curro eso es un montaje profesional jejeje
Un saludo.
-
aupa hinote te pasa con los gyros lo mismo que a mi, van fatal para esto, pero yo creo que aunque pusiesemos unos gyros de alto nivel pasaria lo mismo ,lo suyo creo yo que es poner el FY20A o algo por el estilo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Ese proyecto tiene muy buena pinta amigo creo que lo vas a bordar, madre mia menudas gravaciones nos esperan, saludos.
-
¿Te has planteado montarle un sistema de estos para la autoestabilización de la cámara? http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13976.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13976.0) Parece bastante efectivo e ingenioso, bajo mi punto de vista en un multi muy aparatoso, pero para tu caso que hablamos de un heli tamaño 600 lo veo ideal. Comprueba tu mismo la calidad de las grabaciones.
Un saludo.
-
Uf, ya lo vi en el hilo de David, pero creo que es mucho lio.
Voy a probar a montar en vez de los tres GA250, el SK360 y ver que tal y dependiendo de eso... sigo con este proyecto mientras empiezo con la versión 3.0 o abandono y me centro solo en la 3.0.
El problema es que para la 3.0 necesito servos nuevos... no me valen los mini, me tengo que ir a servos standard.
-
Pero has probado la 2.0 ya? para ver las vibraciones.
-
Sí, si que ya he hecho bastantes pruebas con la 2.0, de hecho voy en la 2.2
Con servos activados, pero gyros sin bloqueo y ganancia cero (para que no se muevan), no hay vibraciones, pero es que cuando lo pongo a moverse... falla como una escopeta. El problema son los gyros y en menor medida los servos, pero los gyros son el mayor problema ahora.
-
Perdona pero me hice un lio con las versiones jejejeje. entonces haras las pruebas con el sokum haber que tal no?
-
pues sí, aunque me está tentando pillarme un Fy20a...
Salu2
PD. Que coño hacemos a estas horas escribiendo en el foro? Manda narices... son las 03:00
-
jajajaja se me ha parao el reloj en las 22:00 horas jejejeje con razon se me estan cerrando los ojos jajaja.
Pues es una opcion buena el Fy20.
-
JOJOJOJOJOJOJOJO
Desde las 22 a las 03 hay 5 horas... menudo aguante...
-
Jajajaj seras... jajajaja tu no te quedas a tras me parece chaval jajajajajaj. Es que el vicio nos puede macho.
-
Menudo dos transnochadores estais echos, jijijijijijijiji..................., las MDR os echan de casa, jejejejjejejejeje....................., saludos.
-
No se yo ya si no me ha echado ya jajajaja.
-
Bueno, pues he hecho pruebas con el SK360 (robado durante un rato de mi hughes) y ni siquiera probé en vuelo, los problemas son los mismos que con el SK360.
El problema está en que con gyros con bloqueo simplemente no se puede, para movimientos muy muy pequeños pues más o menos puede funcionar, pero en el momento en que los ángulos pasan de 30º... el drift y pérdida de referencias es inviable.
Para utilizar gyros y que el sistema funcione hay que usar los gyros en modo sin bloqueo (en modo rate) y servos de 360º con reducción del ratio (por engranajes o por correas). Con gyros con bloqueo y servos normales (aunque sean buenísimos) llega un momento que no funciona.
Llegado a este punto... me quedan varias alternativas.
1- Seguir con el soporte que tengo ahora: Eliminaría el eje pan (que la verdad tras las pruebas es innecesario si no es para que un segundo operador mueva la cámara con FPV), modificaría mi soporte con servos de 360º y probaría de nuevo con los GA250
2- Hacer un soporte nuevo "normal" de 2 ejes (o de 3) pero pensandolo desde cero para servos de 360º, con correa o engranajes para reducir ratios y usar los GA-250 para pruebas temporalmente.
3- Ponerme a desarrollar soft y hard con un IMU de 9 grados conectado a un Arduino para control y usar mi soporte actual sin modificarlo. (Quizás cambiando la calidad de los servos).
4- Desarrollar el sistema del punto 3 y trabajar con el soporte que había pensado...
5- Mandarlo todo al carajo y grabar solo a los gorriones que pasan por encima de mi cabeza con la cámara en la mano.
El punto 1 es quizás el más fácil, pero no me convence por la calidad
El punto 2 lo veo "fácil" salvo que no tengo medios para fabricar lo que diseñe. queda bonita la idea, pero un soporte de este tipo no puedes hacerlo con piezas que vas adaptando de lo que tienes en la caja de herramientas o encuentras en LeroyMerlín.
El punto 3 es algo que lleva tiempo.... mucho tiempo y no se hasta que punto es rentable. Simplemente el IMU de 9DOF programable ya anda por unos 70-80€, si a eso le añadimos una placa arduino mini o nano (por el tema del tamaño)... sale ya casi más caro que un sistema comercial.
El punto 4, pues necesito el punto 3 aunque en este caso el soporte sería sencillo (con 3 o 4 placas de aluminio o carbono) se "podría" hacer.
El punto 5... me dan ganas, me dan ganas...
En resumen, que después de este ladrillazo... no se por donde tirar... tengo que madurarlo y pensarlo. El que me conoce ya sabe que soy muy puntilloso y le doy vueltas a las cosas buscando los mínimos detalles...
Ya os iré contando, si sois capaces de seguír leyendo tochacos como este, claro está... jajajajajajajaja
-
Pues aqui seguimos tio leyendo lo que escribas machote, jeje
Oye el punto 3 no lo veo muy descabellado, un sistema comercial a cuanto se va de € .
-
Sistemas comerciales?
Para estabilizar correctamente se pueden usar 2 tipos de sistemas. Los basados en horizonte artificial por infrarrojos o sistemas como el que digo con 9dof mediante gyros, acelerómetros y magnetómetros, lo que pasa es que no todos valen.
El FY20A, del que andaba detrás, por ejemplo, no vale.
Muchos sistemas como el FY20 están pensados para aviones y estabilizan aviones muy bien, pero no están pensados para estabilizar una cámara. El FY20 tiene drift y pierde el estar nivalado. Solo funciona para pequeñas inclinaciones y ciertas combinaciones de servos y soportes. El el 99% de los casos no va bien.
Sistemas diseñados específicamente para estabilizar cámaras son el PicLoc 2X, del que he rastreado y ya no se hace porque lo sustituyen por el 3x (de 3 ejes) pero todavía no está comercializado.
Otra posibilidad específica para cámaras es el Fy30a que va a salir ahora a fin de agosto, que en principio es para aviones, pero se le va a poder meter un firmware específico para estabilizar cámaras. El precio es de 125$ + cable FTDI + portes.
-
Habia un estabilizador especifico para camaras, creo que se llamaba pico2x o 3x o algo asi, no recuerdo mas, solo que era especifico par estabilizar soportes de camara.
Si encuentro algo mas lo pongo.
-
David, el que mencionas es el que comento en mi post anterior, es el PicLoc 2X. Ahora vana sacar el 3X. Ando buscando info, pero la web del fabricante no está clara al respecto.
El PicLoc 2x no tengo claro si se llegó a fabricar o solo hubo unidades de test y el 3X está en la última fase de prototipo.
http://www.rotorpics.com/ (http://www.rotorpics.com/)
-
Y la cámara OnBoard con giróscopo que lleva Valentino Rossi? :)
HiNote, una idea peregrina que seguro que ya la has tenido en cuenta pero se me acaba de pasar por
el celebro y por si acaso te vale: ¿Los acelerómetros que llevan los teléfonos móviles podrían servir para algo?
Imagino que tendrías que desarrollar el HW/SW para manejarlos (como ya has dicho en algún punto anterior...)
-
La cámara onboard de Rossi seguro que va con acelerómetro+giróscopo+magnetómetro.
Los acelerómetros de los móviles pueden servir, pero no por si solos. Y para utilizar acelerómetros, pues mejor comprar ya unos preparados para comunicarse con la placa de control facilmente. Con uno comercial ya se tiene toda la documentación y no hace falta investigar cual es y como funciona.
-
Bueno, pues tengo un nuevo soporte casero compacto hecho, de diseño propio, no se basa en ninguno del mercado. Es de dos ejes y está pensado en montarse en el frontal del heli, se podría incluso volar con canopy si se recorta.
Ahora mismo, cuando no va en uso, al quitar la GoPro me entra dentro de una canopy de las anchas (una fusuno EX), delante de las lipos, asi que os podeis hacer una idea de lo compacto que es... y eso que lleva servos tamaño standard!!!, nada de microservos.
En el primer prototipo, usé unos Hextronik HX5010 que tenía por ahí, pero los he cambiado en el segundo prototipo por unos Nexus DSW720MG.
Espero que esta semana me llegue un FY-30A para estabilizar y ya os comentaré.
-
ya tengo ganas de verlo ,seguro que esta genial(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Bueno, bueno, bueno...
Me falta por recortar la canopy de pruebas (una que está medio rota, pero para pruebas vale perfectamente. Es una pena machacar una nueva si tener las cosas claras de por donde cortar), pero lo que es el sistema FUNCIONA!!!
El FY30A va de coña! Se nueva como se mueva el heli mantiene siempre la cámara nivelada.
Los servos... pues van bien, pero no son unos BLS de futaba, la verdad... Ya veré como responden en vuelo.
De momento el sistema pinta muy bien.
Este sábado estreno el sistema en vuelo, procuraré montar 2 cámara en el heli, la gopro moviendose y una de llavero fija a la cola del heli y a ver si hago un vídeo sincronizando las dos grabaciones.
-
Unas fotillos y no nos dejes a si hombre jejeje. Suerte en la prueba seguro que has dado con la tecla, deseando ver ese video.
-
Eso, eso dejamos unas fotitos para gozar todos de ese buen trabajo que estas haciendo, saludos.
-
Curiosos, que sois unos curiosos... jejejejejejejejejejejejejejeje
-
Pues si me tira el cotilleo jajajaja
-
Pues pon la tele con el "salvame"... jajajajajajajajajajajajajajaja
Tengo que recortar la cánopy de pruebas (y si todo va bien, copio el corte en una buena), en cuanto lo haga y pruebe mañana el sistema os cuelgo fotos y vídeos.
-
Ese cotilleo me extresa pero cotillearte el heli y las modificación es me relaja jejejejeje.
-
Hombre no se puede comparar la tele basura con un buen trabajo de aeronáutica, hay que cojer ideas para futuros proyectos, jaba jajajajajajaja..........., saludos.
-
Bueno... acabo de volver hace un rato de la pista de vuelo y....
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Tristeza/2.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Tristeza/2.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Tristeza/2.gif)
No he podido volar.
Al coger vueltas, el FY30A me detectaba demasiadas vibraciones y la cámara se movía como una loca.
Creo que el error está en habar colocado el FY30A en el tubo de cola, justo debajo del flujo de aire del rotor.
A ver si puedo esta tarde reubicarlo y de paso le daré la vuelta al soporte, para que quede la GoPro colgando.
Os dejo un vídeo para que veais como llevaba todo y como funcionaba el sistema en parado.
http://www.youtube.com/watch?v=0WvIoZ5l0cw (http://www.youtube.com/watch?v=0WvIoZ5l0cw)
PD. Perdón por la calidad del vídeo; está grabado con el teléfono y a primera hora de la mañana, la luz era horrible para grabar.
-
Lastima Placido seguro que al reubicar la electronica mejora .
-
Plácido tienes que hacer algo porque en tus helis apenas llevas electrónica, cables y aparatos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)
Conociéndote no pararás hasta que lo tengas todo perfecto. Mañana lo veré jeje
-
Eso tiene muy buena pinta pero creo que te va a dar problemas los tirones de los sevos al moverse, en el tilt se aprecia mucho... mira eso...
Un saludo.
-
Bueno, pues ya no existe la configuración que veis en el vídeo...
Ahora el estabilizador y el receptor van en una caja debajo del chasis, pegado a esa caja va el bec.
Y la GoPro ahora va invertida, le he dado la vuelta al soporte y ahora la cámara cuelga.
He puesto unas gomas a modo de amortiguadores para el movimiento y ahora todo va más suave.
Mañana hago vídeo en el campo de vuelo para que veais la nueva configuración.
Salu2
-
Si el video esta muy bien y lo esperamos pero y las fottitos del cambio? enga hombre.
-
Acabo de volver del campo de vuelo y FUNCIONA!!!
Tengo que hacer pruebas para ajustarlo fino, jugar con las ganancias, ajustar las rpm del rotor al nuevo peso (pesa mucho menos que cuando llevaba el soporte inferior, diría que 500-600gr menos).
Acabo de grabar un vídeo en casa para que veais el nuevo soporte y como funciona.
Tengo vídeos grabados a la vez con la gopro y con una cámara llavero en la cola del heli, intentaré montar un vídeo en el que se vea el movimiento del heli con la cámara de la cola y como va compensando el soporte, pero me llevará un buen rato editar los vídeos y subirlos.
Si soy sincero, ayer vine del campo de vuelo con un bajón de campeonato. Todo lo que llevo invertido y la cantidad de tiempo que me ha llevado y ver que ayer iba fatal... grrrrrrrrrrrr, pero creo saber el motivo.
En casa iba bien, pero con el chorro de aire que mete el rotor, le daba directamente al estabilizador y por eso seguro que se volvía loco.
-
Joer que rabia, y yo me lo he perdido por no poder ir al campo de vuelo.....total para terminar discutiendo con la mujer......Vaya una mañana de mier""
-
no fastidies...
Ya sabes el dicho... no se puede vivir sin ellas, pero tampoco con ellas... jejejejejejejejejejeje
-
De verdad macho, uno no sabe como hacer las cosas para que todo vaya bien. Si me voy a pasar el domingo por la mañana con el hobby, mal, y si me quedo con ella, peor.....
-
Acabo de subir un vídeo que hice en casa, luego edito y cuelgo alguno en vuelo.
Es estado ojeándolos por encima y hay vibraciones, pero lo importante es que funciona el sistema.
Ayer apañé esté nuevo soporte en plan rápido a ver si funcionaba o no.
Hoy en el campo hacía viento, la curva de motor eestaba ajustada para el soporte antiguo, la sensibilidad del FY30A falta ajustarla bien... así que no espereis un vídeo perfecto, pero repito, es ya cosa de pulirlo, la base es buena.
http://www.youtube.com/watch?v=w3q21tHtG9s (http://www.youtube.com/watch?v=w3q21tHtG9s)
-
Hace muy buena pinta el sistema de estabilizacion que te has currado, a ver si consigues ajustar el conjunto para no tener vibraciones... espero ese video.
-
Pues aqui tienes el vídeo, acaba de terminar ahora mismo.
http://www.youtube.com/watch?v=0-ZRY_GzkMs (http://www.youtube.com/watch?v=0-ZRY_GzkMs)
Como os comentaba, tengo vibraciones en la cámara, pero es que hacía mucho viento, las ganancias no estaban bien ajustadas (lógico, era el primer día de pruebas) y las curvas de gas no están bien ajustadas para los 30fps.
Salu2
PD. Lo siguiente es comprar un variador con buen gobernor. Quizás un Castle ice 100A?
-
Bueno Hinote menudo invento, que buena pinta tiene eso. En el vídeo como bien dices se aprecian vibraciones pero se trata de pulir la configuración y seguro que lo dejas de lujo.
Un Saludo.
-
Joer Hinote, va de lujo, la estabilizacion esta caralluda.... Si señor.
A ver si nos pones unas fotos de detalle del soporte...
Un saludo.
-
La estabilización está como veis muy muy bien.
En el vídeo no me preocupé de grabar bien, sino de mover exgeradamente el heli para ver como se comportaba. Con movimientos más suaves y de menor amplitud supongo que también mejorarán las cosas.
Lo que es el soporte que se mueve es más o menos un diseño final, pero los soportes que van al heli los improvisé ayer a toda prisa para probarlos hoy. Ya pensaré en mejorar el diseño para tener menos vibraciones.
Y sobre todo, necesito un governor.
Un problema que no os he comentado pero que con el que me encontré esta mañana fué que no se volar sin canopy... me encontré inseguro cuando alejaba el heli y le saba la vuelta, no veía bien cuanto de inclinado estaba.
Con canopy lo alejo muchísimo más y sin problema, pero nunca he volado sin canopy más que para ajustar un heli en estacionaro a un par de metros... nunca he hecho traslaciones sin canopy.
Al 3º vuelo, pues me acostumbré un poco, pero en el primero, cuando lo alejé y empezaba a girarlo me llevé un susto de narices porque perdí la posición... veía "algo" negro pero sin referencias.
Tengo que apañár un cánopy aunque sea solo un trozo hasta las lipos, o ponerle patines de espuma o algo.
Supongo que me iré acostumbrando, pero como os digo me sentí raro e inseguro en el primer vuelo. En el cuarto, pues mejor. Supongo que será cosa de ir con cuidado las primeras veces...
-
Perfesto HiNote!!!
Parece que lo has logrado. A falta de los ajustes finales lo tienes niquelao.
Mu abonico el vídeo-montaje donde se ve en la cámara-llavero cómo mueves el heli a lo bestia y
en la gopro tiene siempre la misma posición de grabación. Muy buen montaje.
Curiosidad: ¿Con qué programa lo has montado?
Chorrada: Si haces un invertido... ¿¿La gopro te grabará el motor girando??
:)
Felicidades de nuevo, fenómeno.
-
Lo monté con uno muy muy simple, el AVS video editor.
El vídeo lo monté sincronizando las dos grabaciones para que se viera que muevo el heli.
Si hago un invertido... mejor no hacerlo con el sistema de estabilización en marcha, intenta nivelar la cámara y el movimiento de roll se vuelve loco, agita la cámara a los dos lados si está en verticar perfecta.
El modo estabilización de cámara no está pensado para eso, está pensado para nivelar la cámara, escondiendo los movimientos del heli. Nadie graba estabilizado y hace un invertido.
-
Eso imaginaba. Por eso mismo dije que era una chorrada. Pero no me gusta escribir en rosita...
Felicidades de nuevo por el invento.
-
Hinote que buena pinta tiene cuando lo afines eso queda de cine tio.
-
Amigo hinote eres un fiera me encanta el trabajo que has hecho, estoy seguro que en breve lo tienes haciendo fabulosas gravaciones, es cuestión solo de tiempo y ajustes, lo de la canopi es todo acostumbrarse y en cuanto al variador creo que deberías esperar un pelin haber como van actuando esta gente de CC Y como van resultando los nuevos modelos que van sacando al mercado antes de decidirte por adquirir uno de ellos, en fin cuestión de tiempo, enhorabuena por el curro realizado y saludos.
-
esto si es estabilizar, increible sistema. te deja elegir hasta donde estabiliza, es decir podrias parar la imagen del todo?
-
Hinote, artista, podrias poner algunas fotos de detalle de como va montado ese soporte, servos y demas.
Gracias.
-
Pega, ten en cuenta que estoy moviendo el heli exageradamente. Nadie en su sano juicio graba agitando el heli. Supongo que en cuanto grabe "nivelado" y haga unos arreglos al soporte, mejorará la grabación.
David, el soporte es muy simple, básicamente los servos son el chasis. Solo usé un perfil en "L".
En cuanto pueda hago unas fotos, pero tengo que hacerle reformas antes para corregir unos detalles que he visto.
-
Felicidades Hinote, tus grabaciones han dado un salto enorme, muy bueno.
-
Pega, ten en cuenta que estoy moviendo el heli exageradamente. Nadie en su sano juicio graba agitando el heli. Supongo que en cuanto grabe "nivelado" y haga unos arreglos al soporte, mejorará la grabación.
ya lo he visto en la peli, que casi le diste la vuelta jejeje y en la imagen se aprecia muy poco de este movimiento
-
Felicidades Hinote, tus grabaciones han dado un salto enorme, muy bueno.
Ya lo verás por el campo de vuelo...
Es alucinante mover el heli a la bestia y que la grabación ni se entere...