Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: Luispez en 09 de Febrero de 2011, 19:04:47



Título: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 09 de Febrero de 2011, 19:04:47
Muy buenas, vamos a ver soy el tipo más torpe del mundo y la verdad es que me estoy agobiando un poco.

Ya he montado el Hexa con el chasis de Guillermo, motores y variadores.

Me han llegado todos los componentes: Arduino Mega 2560 con su Shielf, WMP, BMA020 y BMP085.

He conectado el Arduino al ordenador y lo he programado con su programita a Hexacopter, estabilizador, componentes y demás.

Ahora estoy absoluto atascado porque no se donde conectar nada, osea nada de nada, si me echais un cable os lo agradeceré eternamente.

Os paso unas fotillos de los componentes a ver si me podéis echar un cable.

Muchas gracias.

<script src='http://img203.imageshack.us/shareable/?i=hexacopterint.jpg&p=tl' (http://img203.imageshack.us/shareable/?i=hexacopterint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img203.imageshack.us/img203/4302/hexacopterint.jpg) (http://img203.imageshack.us/i/hexacopterint.jpg/)</noscript>

<script src='http://img810.imageshack.us/shareable/?i=componentesint.jpg&p=tl' (http://img810.imageshack.us/shareable/?i=componentesint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img810.imageshack.us/img810/1116/componentesint.jpg) (http://img810.imageshack.us/i/componentesint.jpg/)</noscript>

 
Arduino Mega 2560
<script src='http://img153.imageshack.us/shareable/?i=arduinomega2560int.jpg&p=tl' (http://img153.imageshack.us/shareable/?i=arduinomega2560int.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img153.imageshack.us/img153/574/arduinomega2560int.jpg) (http://img153.imageshack.us/i/arduinomega2560int.jpg/)</noscript>

 
WMP clon de tuconsola.com
<script src='http://img190.imageshack.us/shareable/?i=wmpint.jpg&p=tl' (http://img190.imageshack.us/shareable/?i=wmpint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img190.imageshack.us/img190/5485/wmpint.jpg) (http://img190.imageshack.us/i/wmpint.jpg/)</noscript>

 
BMA020
<script src='http://img35.imageshack.us/shareable/?i=bma020conexionesint.jpg&p=tl' (http://img35.imageshack.us/shareable/?i=bma020conexionesint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img35.imageshack.us/img35/3752/bma020conexionesint.jpg) (http://img35.imageshack.us/i/bma020conexionesint.jpg/)</noscript>

 
BMP085
<script src='http://img62.imageshack.us/shareable/?i=bmp085conexionesint.jpg&p=tl' (http://img62.imageshack.us/shareable/?i=bmp085conexionesint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img62.imageshack.us/img62/5613/bmp085conexionesint.jpg) (http://img62.imageshack.us/i/bmp085conexionesint.jpg/)</noscript> (http://img515.imageshack.us/i/bmp085conexiones.jpg/)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 14:10:50
Empiezapor el principio, corta los cables de colores del WMP lo más largos posible desde la placa y les sueldas in conector macho de servo a los cables rojo, azul, negro y me falta el verde que no lo veo en la foto. Si no tienes verde, pon otra foto con el WMP visto desde debajo. Todos los cablecitos de color gris que van unidos, los cortas  ya que luego tendrás que quitarlos. Proteje la parte del conector que no sea la que se inserta.
Una vez tengas los 4 cables con sus conectores, dale vida al arduino: te descargas el programa del arduino en www.arduino.cc (http://www.arduino.cc) y lo descomprimes en tu escritorio, enchufas el arduino al ordenador al ordenador con un cable USB (intenta que el USB no sea muy largo y que vaya directo a la placa base), y si tienes Windows, deberás oir las campanitas de que le has enchufado algo al USB. Si no te encuentra los drivers, los buscas en la carpeta que te descargaste del Arduino.cc y ya tendrás funcionando el Mega.

Echo esto, abres el programa Arduino.exe, en el menu TOOLS, seleccionas en la opción board tu modelo de placa (Mega 2560). Vuelves a seleccionar TOOLS/Serial Port y seleccionas el puerto correspondiente. Si no lo sabes, ve probando, normalmente es el último. Para saber si tienes conexión, cárgale un código básico, vas a File/Examples/1.Basics/Blink, te apareceran unas líneas de código en la pantalla, le das al botón UPLOAD (el penultimo) y si después de esperar un par de minutos (o menos) te dice Uploaf Done, y el led de tu arduino empieza un parpadeo lento y constante, hasta ahí todo correcto.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 15:12:49
Muy buenas Cayesa, muchísimas gracias por contestar.
 
El Arduino lo conecté ayer al ordenador, le metí los drivers, me baje los programas, cambié la configuración a Hexa, Arduino Mega, etc, etc.
 
He hecho una fotillo de los cables del WMP.
 
Mis principales dudas ahora mismo son:
 
¿A que pin del Arduino va cada cable del WMP?
 
¿Como conecto el BMA020 al WMP, osea que conexiones son?
 
¿Si mi arduino se alimenta del cable USB del ordenador al conectar el WMP y el BMA 020 se alimentan de la misma corriente?
 
¿Es mucho voltaje ese para el WMP y el BMA020 y si es así como le baje el voltaje?
 
Muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias.
 
<script src='http://img820.imageshack.us/shareable/?i=wmpcablesint.jpg&p=tl' (http://img820.imageshack.us/shareable/?i=wmpcablesint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img820.imageshack.us/img820/4555/wmpcablesint.jpg) (http://img820.imageshack.us/i/wmpcablesint.jpg/)</noscript>


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: lizard en 10 de Febrero de 2011, 15:13:26
Hola Luispez,
No te agobies que no eres el único, yo estoy pendiente de un si/no para hacerme un micro para la casa con un arduino de estos y como tú cero de cero, al menos tú ya has dado el paso jaja y te voy a segir muy de cerca el hilo ya que el amigo Cayesa hace que todo parezca mucho más facil explindolo así.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)

Cayesa eres un crack, gracias por tu aportación al foro(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif), cab...nazo has hecho que me pique mucho la cosilla esta de meterme más a fondo con la electronica y el pc jajajajaja


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 15:37:53
Muy buenas, copiando y leyendo he visto esta foto de Ecoalfa donde identifica los cables:
 
<script src='http://img641.imageshack.us/shareable/?i=wmpecoalfa1.jpg&p=tl' (http://img641.imageshack.us/shareable/?i=wmpecoalfa1.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img641.imageshack.us/img641/410/wmpecoalfa1.jpg) (http://img641.imageshack.us/i/wmpecoalfa1.jpg/)</noscript>
 
Según este esquema El SDA 5 es el azul, el VCC 1 es el rojo, el GND 6 es el morado y el SLC 2 es el blanco.
 
Entonces deduzco que a estos 4 cables es a lo que le tengo que poner el conector y enchufarlos al Arduino en los pines con esos números.
 
¿estoy equivocado?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 16:23:00
Correcto, son esos 4 cables. La putada de los clones es que cada uno lleva unos códigos de color, pero esa forma de identificar los cable es la mejor.
Por lo que has comentado, lo llevas muy abanzado. De momenta deja el BMA020 y el BMP apartados y conecta solo el WMP. Par comprobar que el arduino reconoce al WMP, le conectas los 5 cables, el Vcc al pin de 5V del Arduino, el GND al GND del arduino, el SLC y el SLA a los pins 20 y 21 del Arduino (fondo a la izquierda) que ya vienen identificados de esa forma. Conectas el USB y arrancas el programa de configuración, seleccionas el puerto, esperas unos segundos, le das al start y unos segundos después debes ver las líneas de los sensores de los ejes de los giros.
El BMA y el BMP llevan la conexión al Arduino en paralelo, o sea que no debes conectarlos al WMP sino al Arduino directamente, pero OJO el Vcc nunca a 5V sino a 3,3.
Cuando hayas terminado la prueba con el WMP, debes hacer un conector o usar el shield ya que deberás conectar 3 cables al pin 20, 3 al 21,  4 a 3,3v y 3 a GND. un juego de 4 cables a cada sensor y el que te queda suelto del 3,3 lo debes conectar al RAW del Arduino.
Conectas todo, pones la orientación correcta, conectas en GUI y compruebas los movimientos.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 16:39:20

Correcto, son esos 4 cables. La putada de los clones es que cada uno lleva unos códigos de color, pero esa forma de identificar los cable es la mejor.
Por lo que has comentado, lo llevas muy abanzado. De momenta deja el BMA020 y el BMP apartados y conecta solo el WMP. Par comprobar que el arduino reconoce al WMP, le conectas los 5 cables, el Vcc al pin de 5V del Arduino, el GND al GND del arduino, el SLC y el SLA a los pins 20 y 21 del Arduino (fondo a la izquierda) que ya vienen identificados de esa forma. Conectas el USB y arrancas el programa de configuración, seleccionas el puerto, esperas unos segundos, le das al start y unos segundos después debes ver las líneas de los sensores de los ejes de los giros.
El BMA y el BMP llevan la conexión al Arduino en paralelo, o sea que no debes conectarlos al WMP sino al Arduino directamente, pero OJO el Vcc nunca a 5V sino a 3,3.
Cuando hayas terminado la prueba con el WMP, debes hacer un conector o usar el shield ya que deberás conectar 3 cables al pin 20, 3 al 21,  4 a 3,3v y 3 a GND. un juego de 4 cables a cada sensor y el que te queda suelto del 3,3 lo debes conectar al RAW del Arduino.
Conectas todo, pones la orientación correcta, conectas en GUI y compruebas los movimientos.

 
Ok, eres un monstruo tío, muchas gracias.
 
Pero hay una cosa que no termino de ver clara, a ver si me he enterado bien, el WMP a 5 voltios y el BMP y el BMA a 3,3 en sus correspondientes VCC.
 
Hablas de conectar 4 cables y no 5 no?
 
Perdona que sea tan pesado pero no quiero equivocarme.
 
Otra cosilla, te voy a hacer caso y voy a conectar solo el WMP pero si me adelantas como conectar el BMA020 y el BMP te lo agradecería por si desapareces, jajaja, así yo pudo seguir trabajando.
 
Muchiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: MAZA en 10 de Febrero de 2011, 17:00:04
Hola Luispez. Animo que ya lo tienes casi listo, Ya verás que gusto da verlo volar una vez que está terminado.


En cuanto a las conexiones, aquí tienes los esquemas para conectar lo mas usado, espero que te sirva:

http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1340771#post16587954 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1340771#post16587954)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 17:04:47
Ni yo me entiendo, tu tranquilo. Para simplificsr la 1a prueba te he dicho que conectes solo el WMP a 5v ya que está solo él i no importa. Para la segunda prueba, TODO a 3,3V (las mayúsculas no son para gritar, sino porque es importante) y también debes enviar señal de 3,3 al RAW. El RAW es el nivel de referencia de las entradas analógicas. Por defecto este nivel es de 5v pero si a las entradas analógicas hay conectados sensores a 3,3v, debes 'decírselo' conectandolo a los 3,3v.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 17:16:56
Joderrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!
 
JAJAJA, orgasmos múltiples estoy teniendo   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)    esto funciona.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 17:22:12

Ni yo me entiendo, tu tranquilo. Para simplificsr la 1a prueba te he dicho que conectes solo el WMP a 5v ya que está solo él i no importa. Para la segunda prueba, TODO a 3,3V (las mayúsculas no son para gritar, sino porque es importante) y también debes enviar señal de 3,3 al RAW. El RAW es el nivel de referencia de las entradas analógicas. Por defecto este nivel es de 5v pero si a las entradas analógicas hay conectados sensores a 3,3v, debes 'decírselo' conectandolo a los 3,3v.

 
Vamos a ver Cayesa, de esto último no me he enterado muy bien.
 
Me dices que conecte todo a 3,3 voltios, incluso el WMP no?
 
Ahora lo del Raw ese. ¿eso que es y donde está?
 
Como te estarás dando cuenta esto como una clase de Barrio Sésamo.
 
Ahora vamos a ver si soy capaz de conectar el BMA.
 
¿Que conecto, donde y que no?
 
BMA020
<script src='http://img35.imageshack.us/shareable/?i=bma020conexionesint.jpg&p=tl' (http://img35.imageshack.us/shareable/?i=bma020conexionesint.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img35.imageshack.us/img35/3752/bma020conexionesint.jpg) (http://img35.imageshack.us/i/bma020conexionesint.jpg/)</noscript>

 
Muchas gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 17:33:21
Enhorabuena. Además si lo montas a trozos va a ser un orgasmo múltiple.
El Raw es el A-REF, que dependiendo del modelo del Arduino lo llaman de un modo u otro.
El WMP lleva integrado un regulador de tensión de 3,3v, con lo que se puede alimentas a 5 o a 3,3. Para simplificar el conexionado de los sensores, es mejor que todos lleven la misma alimentación si no las señales analógicas tienen tensiones distintas y el arduino no lee bién los niveles.
El BMA debe ir conexionado segúl el esquema: (cambiando el pin a4 por tu pin 20, a5 por tu pin 21 y el D12 por Vcc 3,3V)
(http://img411.imageshack.us/img411/3364/bma020toarduinov2.jpg)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 17:37:57
Ok, osea que hago un puente de la salida de 3,3 voltios a AREF de mi Arduino.

Gracias.

¿Eso de internal pullup actived que es?
 
Cuando dices SCL-A5 y SDA-A4 ¿A que te refieres? Porque tengo entradas analógicas 4 y 5 pero el sda es el 20 y el SCL es el 21
 
Gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 17:39:35
Enhorabuena. Además si lo montas a trozos va a ser un orgasmo múltiple.
El Raw es el A-REF, que dependiendo del modelo del Arduino lo llaman de un modo u otro.
El WMP lleva integrado un regulador de tensión de 3,3v, con lo que se puede alimentas a 5 o a 3,3. Para simplificar el conexionado de los sensores, es mejor que todos lleven la misma alimentación si no las señales analógicas tienen tensiones distintas y el arduino no lee bién los niveles.
El BMA debe ir conexionado segúl el esquema: (cambiando el pin a4 por tu pin 20, a5 por tu pin 21 y el D12 por Vcc 3,3V)
([url]http://img411.imageshack.us/img411/3364/bma020toarduinov2.jpg[/url])

Me autocito, que lo he añadido al post después.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 17:45:18

Ok, osea que hago un puente de la salida de 3,3 voltios a AREF de mi Arduino.

Gracias.

¿Eso de internal pullup actived que es?

Cuando dices SCL-A5 y SDA-A4 ¿A que te refieres? Porque tengo entradas analógicas 4 y 5 pero el sda es el 20 y el SCL es el 21

Gracias.


Perdona, lo he visto después y lo he editado.

¿Eso de internal pullup actived que es?

Cuando dices SCL-A5 y SDA-A4 ¿A que te refieres? Porque tengo entradas analógicas 4 y 5 pero el sda es el 20 y el SCL es el 21

¿ D12 es digital 12? Los digitales empiezan a partir del 22. Tengo 2 opciones de 12 en analógico o en PWM.
Muchas gracias otra vez.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 18:07:48
En el esquema del BMA pone A4 y A5 que son los pines de conexión de señal para el Arduino normal, no el mega. Para el mega, los puertos de datos definidos son el 20 y el 21.
En los inicios del proyecto, el WMP se alimentaba usando un pin controlado por el arduino por si se detectaba un fallo, el propio arduino reseteaba el WMP, este pin es el D12 para arduino normal y en el mega tiene equivalencia pero no la se. En tu caso debes conectar ese pin del BMA a 3,3v


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 18:18:23

En el esquema del BMA pone A4 y A5 que son los pines de conexión de señal para el Arduino normal, no el mega. Para el mega, los puertos de datos definidos son el 20 y el 21.
En los inicios del proyecto, el WMP se alimentaba usando un pin controlado por el arduino por si se detectaba un fallo, el propio arduino reseteaba el WMP, este pin es el D12 para arduino normal y en el mega tiene equivalencia pero no la se. En tu caso debes conectar ese pin del BMA a 3,3v

 
Muchas gracias, he llamado a BricoGeek, donde compré el Arduino y me han confirmado que el 12 digital del Pro Mini equivale al 12 PWM del Mega, es más todos los puertos PWM del Mega son digitales.
 
Cayesa eres un monstruo.
 
Ahora tengo que pensar como hacer las conexiones porque soldarle 4 cables a un pin del shielf no lo veo. ¿Alguna idea?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 18:22:19
Añado información de Cayesa sobre la conexión de los motores y receptor:

En el código de la versión 1.6, si seleccionas el modelo de placa MEGA tienes la siguiente definición de pines:

  #define MOTOR_ORDER      3,5,6,2,7,8   //for a quad+: rear,right,left,front   //+ for y6: 7:under right  8:under left

    motor[0] = REAR_R (pin3)
    motor[1] = FRONT_R (pin5)
    motor[2] = REAR_L (pin6)
    motor[3] = FRONT_L (pin2)
    motor[4] = FRONT (pin7)
    motor[5] = REAR (pin8)


O sea los pines para un hexa son 3,5,6,2,7,8 y el orden el de arriba

Y los pines para el Rx son los siguientes

#define THROTTLEPIN      0  //PIN 62 =  PIN A8   Motor: canal 3
  #define ROLLPIN        1  //PIN 63 =  PIN A9  Alerones: Canal 1
  #define PITCHPIN         2  //PIN 64 =  PIN A10 Elevador: Canal 2
  #define YAWPIN         3  //PIN 65 =  PIN A11 Cola canal 4
  #define AUX1PIN        4  //PIN 66 =  PIN A12  Canal 5
  #define AUX2PIN        5  //PIN 66 =  PIN A12  Canal 6


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 18:23:05
Soldas los 4 cables a 4 agujeritos consecutivos dejando el extremo un poco largo doblado por debajo de manera que uno contacte con el siguiente y verás como el estaño los conecta todos.
Y si tienes una placa virgen de isletas, cortas un rectángulo pequeño y haces lo puentes al aire. Si no lo ves claro, cuando llege a casa hago una foto y la cuelgo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 18:26:00

Soldas los 4 cables a 4 agujeritos consecutivos dejando el extremo un poco largo doblado por debajo de manera que uno contacte con el siguiente y verás como el estaño los conecta todos.


Imagino que dices en el Shielf y después se puentea a donde quieras no?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 18:28:15

Soldas los 4 cables a 4 agujeritos consecutivos dejando el extremo un poco largo doblado por debajo de manera que uno contacte con el siguiente y verás como el estaño los conecta todos.


Imagino que dirás en el Shielf y después se puentea a donde quieras no?
Exacto, en el Shield. Antes deberás soldar las tiras de pines, aunque no es necesario que las sueldes todas, solo las que vayas a necesitar y alguna más para estabilizar la placa.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 18:43:23
Muchísimas gracias Cayesa, sin ti no hubiese hecho nada de nada. Voy a hacerme un esquemita y a ver como lo organizo, aunque no se si sustituir cables y ponerlos un poco más largos, porque si no creo que esto va a ser un poco lioso.
 
Ya te daré la castaña con el BMP pero no se si instalarlo ya o probar primero lo que tengo.
 
¿Que opinas?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 18:50:09
Los cables originales del WMP no los toques que tal cual van muy bién y luego vas a tener problemas, si acaso haz un empalme pero no muy largo y lo más pulido posible ya que la señal SCA/SCL es una señal paralela que se puede desincronizar si el cable es muy largo o se hacen empalmes 'guarros'. Yo probaria ya todo con el BMA que facilita mucho las pruebas de vuelo ya que en modo autoestable, el aparato se controla muy bién y cuando lo tengas todo montado, deberás hacer los ajustes en el GUI de todos los parámetros, y eso con el BMA es más fácil (por lo menos para mi).
De nada, por una vez que puedo ayudar, con lo que me ha ayudado la gente en este foro, es lo menos.
Un saludo


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 18:56:02
Ok, el BMA 020 lo voy a poner desde el principio, lo que no voy a conectar todavías es el BMP 085, sensor de presión atmosférica que lo conectaré más adelante junto con el GPS si el cacharro vuela bien.
 
Lo que espero es no hacerme un lío con el tema de configurarlo y las conexiones de motores y receptor, aunque estando tú por aquí ¿quien dijo miedo?
 
Muchas gracias y mañana más que parece que no pero esto cansa o por lo menos a mi   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) 


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 10 de Febrero de 2011, 20:12:26

Los cables originales del WMP no los toques que tal cual van muy bién y luego vas a tener problemas, si acaso haz un empalme pero no muy largo y lo más pulido posible ya que la señal SCA/SCL es una señal paralela que se puede desincronizar si el cable es muy largo o se hacen empalmes 'guarros'.

 
Pues nada, si antes lo hablamos, antes se rompen, ozú, no quería cambiarlos pero eran muy muy endebles y se han roto 2 con solo mirarlos, total que me ha tocado desmontarlos todos, los he sustituido por cable de red y ya de paso los he puesto arriba que abajo era un rollo para poderlos mover o apoyarlos en una placa.
 
Lo he probado en edl ordenador y aparentemente va todo bien, me da lectura sin problemas, espero que sea así cuando vuele y no me haya dado un currazo para nada por los cablecitos dichosos.
 
Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 10 de Febrero de 2011, 21:43:11
¿No habias dicho que por hoy lo dejabas?
Si  lo conectas al ordenador y funciona, no te preocupes más. Normalmente insisto a la gente que vaya montando y conectando paso a paso para ir detectando los problemas de forma acotada y a cada paso, comprobación. Si te hace bién las lecturas y tienes un timing de alrededor de 3000, todo correcto y 'pa lante'.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: galle1973 en 11 de Febrero de 2011, 07:50:25
luis ve poniendo fotos de la electronica cuando puedas


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 11 de Febrero de 2011, 10:40:03

luis ve poniendo fotos de la electronica cuando puedas




Ok Galle, pondré unas fotillos pero por ahora lo he conectado con pines y sujetado con cinta de doble cara para hacer las pruebas.



Un saludo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Katanga en 11 de Febrero de 2011, 11:04:41
Eso, fotos para ir copiando y no volver loco a Cayesa.Saludos


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 11 de Febrero de 2011, 17:12:06

Añado información de Cayesa sobre la conexión de los motores y receptor:

En el código de la versión 1.6, si seleccionas el modelo de placa MEGA tienes la siguiente definición de pines:

  #define MOTOR_ORDER      3,5,6,2,7,8   //for a quad+: rear,right,left,front   //+ for y6: 7:under right  8:under left

    motor[0] = REAR_R (pin3)
    motor[1] = FRONT_R (pin5)
    motor[2] = REAR_L (pin6)
    motor[3] = FRONT_L (pin2)
    motor[4] = FRONT (pin7)
    motor[5] = REAR (pin8)


O sea los pines para un hexa son 3,5,6,2,7,8 y el orden el de arriba

Y los pines para el Rx son los siguientes

#define THROTTLEPIN      0  //PIN 62 =  PIN A8
  #define ROLLPIN        1  //PIN 63 =  PIN A9
  #define PITCHPIN         2  //PIN 64 =  PIN A10
  #define YAWPIN         3  //PIN 65 =  PIN A11
  #define AUX1PIN        4  //PIN 66 =  PIN A12
  #define AUX2PIN        5  //PIN 66 =  PIN A12


 
Muy buenas. ¿Sabéis a que pin se refiere esto? ¿A los analógicos o digitales? ¿El motor 4 y 5 van al pin12 los 2? ¿Raro no?
 
Gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 11 de Febrero de 2011, 17:19:36
Todos los pines sin la A son los digitales. Todos los motores y servos van a pines digitales. Lo del A12 es la conexión de los canales autiliares del receptor, que de momento se conectan al mismo pin ya que el AUX2 no tiene uso.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 11 de Febrero de 2011, 19:02:52
Ok, muchísimas gracias Cayesa.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 14 de Febrero de 2011, 14:54:28

Añado información de Cayesa sobre la conexión de los motores y receptor:

En el código de la versión 1.6, si seleccionas el modelo de placa MEGA tienes la siguiente definición de pines:

  #define MOTOR_ORDER      3,5,6,2,7,8   //for a quad+: rear,right,left,front   //+ for y6: 7:under right  8:under left

    motor[0] = REAR_R (pin3)
    motor[1] = FRONT_R (pin5)
    motor[2] = REAR_L (pin6)
    motor[3] = FRONT_L (pin2)
    motor[4] = FRONT (pin7)
    motor[5] = REAR (pin8)


O sea los pines para un hexa son 3,5,6,2,7,8 y el orden el de arriba

Y los pines para el Rx son los siguientes

#define THROTTLEPIN      0  //PIN 62 =  PIN A8
  #define ROLLPIN        1  //PIN 63 =  PIN A9
  #define PITCHPIN         2  //PIN 64 =  PIN A10
  #define YAWPIN         3  //PIN 65 =  PIN A11
  #define AUX1PIN        4  //PIN 66 =  PIN A12
  #define AUX2PIN        5  //PIN 66 =  PIN A12


 
Perdonad mi ignorancia pero tengo varias dodas respecto a esto de conectar los motores y el receptor:
 
¿Que cables del variador va al Arduino para conectar los motores?
 
¿Que cable va de salida del Arduino al receptor?
 
¿Alguno va directo del variador al receptor sin pasar por el Arduino?
 
Me refiero a los colores, blanco y negro, supongo que el rojo se anulara al ser corriente y si le metes un bec externo. ¿Es así?
 
Por otro lado veo esto:
 
Y los pines para el Rx son los siguientes

#define THROTTLEPIN      0  //PIN 62 =  PIN A8
  #define ROLLPIN        1  //PIN 63 =  PIN A9
  #define PITCHPIN         2  //PIN 64 =  PIN A10
  #define YAWPIN         3  //PIN 65 =  PIN A11
  #define AUX1PIN        4  //PIN 66 =  PIN A12
  #define AUX2PIN        5  //PIN 66 =  PIN A12
 
Imagino que THROTTLEPIN será el canal 3 en Futaba, ROLLPIN el de cola, total que ni idea.
 
¿Cuales son las conexiones?
 
Veo que el motor 4 y 5 van al mismo Pin A12. ¿Es posible esto?
 
Demasiadas dudas pero es que soy un torpón.
 
Muchísimas gracias.
 


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2011, 17:07:48
Siempre que se habla se conectar un motor al arduino, significa conectar el cable blanco (también puede ser el amarillo) del ESC a ese pin. Si tu alimentas el sistema con un bec sin usar los de los ESC, tienes que hacer un negativo común, o sea conectar todos los cables negros de los ESC, del bec, del receptor, de los servo si los tienes y el negativo (GND) del arduino y el rojo del bec (positivo ó Vcc ó 5V) lo conectas al 5V del arduino y al positivo del receptor y los servos. Debes dejar sin conectar los rojos de los esc. Para el conexionado del receptor, dependerá de tu emisora, pero normalmente el ELEV es el pin 1 de tu receptor, el AILE es el 2, el TRHOTTLE el 3, el RUDD o YAW el 4, el AUX1 el 5 y el AUX2 el 6. Solo debes conectar un positivo y un negativo en un canal, los demás puedes conectar solo el cable blanco, de señal, entre el receptor y el Arduino.

De eso que debes conectar dos motores al mismo pin ya te respondí, pero lo repito: el pin A12 debe ir conectado SOLO al AUX1 del receptor, los motores 5 y 6 van a los pines 7 y 8.
Un saludo


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 14 de Febrero de 2011, 17:21:05
Osea que las conexiones de los motores son con el cable blanco de entrada al Arduino y se sustituye el blanco a la salida del Arduino
 
Yo había pensado lo siguiente, a ver si estoy o no equivocado.  Conecto el Bec a la entrada de la lipo y la salida de corriente del Bec hago doble salida, una para la clavija de alimentación del Arduino y otra para el receptor, dejando todos los cables negros enchufados al receptor.
 
Si no pusiese bec. Alimentaría el receptor con los Bec de los variadores y el Arduino con una la salida de un canal libre del receptor.
 
¿Estoy dicendo tonterías?
 
Gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2011, 17:36:07
Si no recuerdo mal, tu tienes el seeduino mega, y si lo quieres alimentar a 5v, debes conectar la salida del BEC al pin de alimentación de 5 v, no al conector de alimentación. Si quieres usar ese conector, debes tener entre 7 y 12 voltios.
No entiendo lo de sustituir el cable blanco a la salida del arduino


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 14 de Febrero de 2011, 17:41:27

Si no recuerdo mal, tu tienes el seeduino mega, y si lo quieres alimentar a 5v, debes conectar la salida del BEC al pin de alimentación de 5 v, no al conector de alimentación. Si quieres usar ese conector, debes tener entre 7 y 12 voltios.
No entiendo lo de sustituir el cable blanco a la salida del arduino

 
Ok, gracias.
 
¿Y si no uso bec como lo hago?
 
Lo de sustituir el cable blanco: ese mismo cable blanco que quito del conector del variador para meterlo en el Arduino. Lias otra vez.uego conecto un cable a las salidas del Arduino que va enganchado en la clavija del receptor en el mismo sitio donde iba el blanco. ¿Es así?
 
Ozú que espesito estoy hoy.
 
Gracias otra vez.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2011, 17:49:39
Ostias, creo que no eres el único un poco espeso. Si no esntiendo mal, tu lie está en que estás acostumbrado a conectar los ESC al receptor. Olvídate de eso. Po un lado el receptor, po otro el arduino y por otor los esc. TODO va conectado al Arduino, TODO. Lo único que va de los esc al receptor son un par de cables para alimentar el receptor desde los esc, todo lo demás al Arduino.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 14 de Febrero de 2011, 18:01:10
Gracias Cayesa, no te preocupes que el espesito que se explica como un libro cerrado soy yo y eso que este finde no he salido de copas, voy a tener que salir más, ozú.
 
Y ahora otra pregunta, me da ya hasta la risa de tanto preguntar.
 
¿Cual es el negativo del Arduino? ¿El GND o el Vin?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2011, 18:04:03
El negativo del arduino es el GND. El Vin es el positivo que debe alimentarse entre 7 y 12 voltios. Tambien tiene otros positivos como el 5v que es un postivo que se alimenta máximo a 5v.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 14 de Febrero de 2011, 18:05:28
Muchísimas gracias, voy a asimilar esto y después volveré a martillear con más preguntas. Santa paciencia la tuya.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 15 de Febrero de 2011, 08:27:14
Ya toy por aki, a ver si yo tb te puedo ayudar y asi descargamos a Cayesa XD.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 15 de Febrero de 2011, 08:29:17
Mirate esto....

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9708.msg154775#msg154775 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9708.msg154775#msg154775)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 15 de Febrero de 2011, 13:30:36

Ya toy por aki, a ver si yo tb te puedo ayudar y asi descargamos a Cayesa XD.


Muchísimas gracias Nosepo, tu ayuda va a ser indispensable a la hora de configurar el cacharro ya que tu tienes otro Hexa.

Esta tarde voy a conectar motores, receptor y alimentar el Arduino, esto último ya lo tengo claro, lo de los motoresa y receptor me lo estudiaré tranquilamente.

Ahora un par de preguntas:

¿Que parámetros tengo que cambiar para empezar en el programa del Wiicopter para un Hexa? ¿O no hay que cambiar nada?

Supongo que los parámetros que cambie en el programa del Wiicopter tendré que guardarlos en el Ardiuno, imagino que se hará abriendo el programa del Arduino, cargando el programa del Wii y después dádo a Upload como hice el primer día pero claro ese día lo hice sin cambiar nada. ¿Es así?

Por cierto. ¿Teneis el esquema para conectar el BMP085 al cacharro?

Gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 15 de Febrero de 2011, 13:33:06
Todas esas preguntas están respondidas en el hilo del desarrollo del proyecto en el primer post. Te recomiendo te lo leas detenidamente y a partir de ahí preguntes las dudas.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: ecoalfa en 15 de Febrero de 2011, 13:49:03
Hola Luis,

Pongamos tienes 6 motores y 6 variadores en tu hexa. Cada variador lleva integrado un bec (alimentación negro y rojo del conector) también lleva un cable de señal para el motor (Blanco o amarillo) hasta aqui todo bien.

Necesitas desmontar los pines de señal (cable blanco o amarillo) de todos los variadores, esos irán directamente a las pwm de tu arduino mega.

De los cables de alimentación tenemos 6 pares uno de cada variador, solamente utilizaremos 2 de los 6 becs. Uno lo utilizaremos para alimentar el Arduino y el otro para alimentar el receptor de radio. Los restantes 4 en tu caso, corta los cables estira un poco la funda de plastico de los cables pa que quede bien metido el cobre en el plástico y ponles termoretractil, de momento no los utilizarás.

Al receptor irá el otro bec ( al positivo y negativo del rx) una vez tengamos la alimentación, de los canales de alerones, elevador, rudder y gas saldrá solamente 1 cable el de señal de cada uno de los canales a los pines de entrada de rc del arduino, también otro más como canal auxiliar para activar y desactivar la autoestabilización.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 15 de Febrero de 2011, 16:35:02
Muchas gracias Dani, en principio eso lo tengo claro, imagino que me irá surgiendo más dudas cuando conecte los motores al Arduino.
Todas esas preguntas están respondidas en el hilo del desarrollo del proyecto en el primer post. Te recomiendo te lo leas detenidamente y a partir de ahí preguntes las dudas.

Ante todo muchas gracias por tu paciencia pero esto para mi es como una ingenería técnica, si necesitas algo o tienes cualquier duda sobre fotografía y está en mi mano, estaré encantado de ayudarte.
De todas formas no me habré explicado bien, ya configuré el Arduino, le puse el mdelo, RPM motores, etc, tal y como tu dices en el primer post del hilo del Wiicopter.
Yo me refiero a esto:
Lo mejor es empezar con P, dejando I=0 y D=0
 Tienes que ajustar P en el límite de las oscilaciones, es decir ir bajando hasta que deje de oscilar y parar casi justo en el límite entre oscilar o no (como ajustamos los giros de cola de los helicopteros)
De aqui te pasas a I y realizar un proceso parecido, tambien en el límite que aparecen vibraciones es cuestión de ir probando hasta que nos sintamos a gusto. I tiene un comportamiento como de Heading hold tenemos que notar que hace ese efecto.
D es el parametro siguiente y debes ajustarlo de manera que tambien nooscile y se comporte bien el aparato.
Una vez conectado el Arduino con sus acelerómetros y giros al ordenador he de tocar una serie de parámetros para ajustarlo y no se por donde empezar.
Os pongo una captura de pantalla a ver que opináis, le he dado a Start y después a Read
Gracias.
 
<script src='http://img688.imageshack.us/shareable/?i=capturahexacopter.jpg&p=tl' (http://img688.imageshack.us/shareable/?i=capturahexacopter.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img688.imageshack.us/img688/5278/capturahexacopter.jpg) (http://img688.imageshack.us/i/capturahexacopter.jpg/)</noscript>


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 15 de Febrero de 2011, 17:28:05
No te tomes a mal que te responda que leas el post, era por no repetir lo que ya está muy bién explicado por nosepo.
No acabo de pillar el problema. Supongo que es en como variar los valores en el GUI. En cuanto a la técnica, la que te explica ecolafa no podria hacerlo yo mejor y en cuanto a la forma, pulsa con el ratón sobre el valor que quieras cambiar y arrastra a derecha o izquierda según quieras incrementar o decrementar. Espero que sea eso lo que preguntas


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 15 de Febrero de 2011, 17:35:19
Que va, no me tomo nada a mal, reconozco que soy un auténtico pesado, yo también soy de los que digo que se lea antes de preguntar pero a veces entre tanta información y dando tantos palos de ciego es muy complicado dar con las respuestas, supongo que en el próximo que haga tendré menos dudas.
Haciendo un eaquema de los motores y variadores para conectarlos veo que el motor trasero o Rear va al pin 8 y que la salida al RX del motor va al pin8 también. ¿esto es así? ¿No pasa nada no por tener 1 entrada y una salida al mismo pin no?
Mil gracias otra vez.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 15 de Febrero de 2011, 17:40:21
Que va, no me tomo nada a mal, reconozco que soy un auténtico pesado, yo también soy de los que digo que se lea antes de preguntar pero a veces entre tanta información y dando tantos palos de ciego es muy complicado dar con las respuestas, supongo que en el próximo que haga tendré menos dudas.
Haciendo un eaquema de los motores y variadores para conectarlos veo que el motor trasero o Rear va al pin 8 y que la salida al RX del motor va al pin8 también. ¿esto es así? ¿No pasa nada no por tener 1 entrada y una salida al mismo pin no?
Mil gracias otra vez.

El pin 8 y el a8 NO son el mismo pin. El A8 está en la fila del borde contrario a la alimentación donde pone 'ANALOG IN'. A=Analog. Los pins digitales pueden ser D8 o 8 a secas.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 15 de Febrero de 2011, 17:46:24
Pues menos mal, me daba apuro preguntarlo pero menos mal que lo he hecho.
En mi Arduino el Analogic está josto debajo de la alimentación.
Muchas gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 17 de Febrero de 2011, 21:01:37
Unas fotillos, a ver que os parece. En principio he conectado el BMA al WMP en paralelo y de ahí he sacado todos los cables pero me daba lecturas erroneas en los giróscopos y acelerómetros, al final los he conectado independientes, puenteando por debajo del Arduino.
Echazle un vistazo a la captural ordenador a ver si parece estar correcto.

(http://img710.imageshack.us/img710/9007/placaconreceptorsinmoto.jpg) (http://img710.imageshack.us/i/placaconreceptorsinmoto.jpg/)

(http://img39.imageshack.us/img39/9007/placaconreceptorsinmoto.jpg) (http://img39.imageshack.us/i/placaconreceptorsinmoto.jpg/)

(http://img38.imageshack.us/img38/9841/lecturawmpybma020read.jpg) (http://img38.imageshack.us/i/lecturawmpybma020read.jpg/)

 
 
 
Gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2011, 21:17:19
Hasta ahí todo correcto. Ahora dale chicha al receptor y prueba que tal le entra la señal y así calibras.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: judasall en 19 de Febrero de 2011, 09:29:38
Segun veo ese receptor no tiene alimentacion


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 11:24:40
Bien visto... jejeje.

Luis, ese cableado tiene mejor pinta, pero una recomendación... todos los cables que pasen por encima de los sensores van a golpearlos y le van a generar muchos problemas. Yo lo solucioné poniendo entre los sensores y los cables que cruzaban una cinta acolchada de doble cara. Mira la foto.
(https://lh6.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TVmDhN3EMAI/AAAAAAAAAuQ/MAalt8t_37Y/s1152/IMAG0419.jpg)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 12:46:43
Muy buenas, el receptor todavía no tiene alimentación, he estado muy liado y no he podido avanzar más.

Nosepo, voy a apartar los cables lo más posible de los sensores y los que no pueda apartar les pondré un punto de silicona para que no se muevan.

Al final voy a alimentar el sistema con un Bec externo, sacando una masa común de todos los variadores.

Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 23:32:37
Muy buenas, pues nada, hoy he terminado de conectar todo, motores, receptor, etc y para mi sorpresa no funcionan los motores.
He conectado un Bec externo, uniendo todos los negativos de los variadores y el del Bec externo y de ahí he sacado alimentación para el receptor y el Arduino a la clavija GND del power.
He conectado el positivo del bec al receptor y a la entrada UIN del Arduino.
Todas las conexiones están más que revisadas y parece estar todo bien pero claro no lo está porque no funcionan los motores.
Si conecto el Aux 1 y el Aux 2 que van al canal 5 y 6 del receptor y sale del pin A12 el receptor no funciona  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif) 
Los motores suenan todos cuando conecto la lipo.
Si conecto el Arduino por USB todos los sensores parecen funcionar perfectamente e incluso le da corriente al Bec.
El receptor funciona bien con la lipo conectada si no conecto los 2 Aux.
Os dejo unas fotillos a ver si me podéis echar un cable.
Gracias.
 
<script src='http://img198.imageshack.us/shareable/?i=placa1e.jpg&p=tl' (http://img198.imageshack.us/shareable/?i=placa1e.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img198.imageshack.us/img198/7135/placa1e.jpg) (http://img198.imageshack.us/i/placa1e.jpg/)</noscript>
 
<script src='http://img404.imageshack.us/shareable/?i=placa2w.jpg&p=tl' (http://img404.imageshack.us/shareable/?i=placa2w.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img404.imageshack.us/img404/1369/placa2w.jpg) (http://img404.imageshack.us/i/placa2w.jpg/)</noscript>
 
<script src='http://img148.imageshack.us/shareable/?i=ltimalectura.jpg&p=tl' (http://img148.imageshack.us/shareable/?i=ltimalectura.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img148.imageshack.us/img148/46/ltimalectura.jpg) (http://img148.imageshack.us/i/ltimalectura.jpg/)</noscript>


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 23:46:27
a ver me da cosa preguntarte esto.. pero a lo mejor no has caido.... sabes activar los motores???  se hace con la palanca de motores abajo y a la derecha....... y ademas en el nuevo codigo 1.6, no te deja encenderlos sino haces antes una calibracion de los accelerometros..


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 23:51:47

a ver me da cosa preguntarte esto.. pero a lo mejor no has caido.... sabes activar los motores???  se hace con la palanca de motores abajo y a la derecha....... y ademas en el nuevo codigo 1.6, no te deja encenderlos sino haces antes una calibracion de los accelerometros..

 
Que no te de cosa preguntar nada que esto es totalmente nuevo para mi.
Pues no sabía yo eso de que hay que activar motores, osea motor al mínimo y cola a la derecha del stick?
¿Como se hace esa calibración de acelerómetros?
Muchas gracias Nosepo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 23:54:20
Joder, lo que es la vida, ya le he dado al stick de cola y se han activado.
Lo que si veo es que suben y bajan sin tocar nada. ¿Puede ser de la calibración de los acelerómetros?
Muchísimas gracias Nosepo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 23:56:27
SI, es posible.


Calibrado: Stick izquierdo ( Bajo+izquierda) y Stick derecho (bajo).
Encendido motores: Stick izquierdo ( Bajo+derecha)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 00:02:37
Muchas gracias Nosepo.
Si se te ocurre algo más que tenga que hacer, no lo dudes, soy todo oidos.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 00:07:14
Pues antes de volar, comprobar la respuesta de los motores, haces el calibrado en el suelo, lo coges te lo poenes encima del cabolo, enciendes motores, conectas el autoestable, das algo de motor que se quede en tu mano sin notar el peso y vas forzando inclinaciones y giros, si todo esta bien cama movimento que hagas el bicho te ofrecerá resistencia, sino es asi  y se va a un lado de sopetón, revisa la asignacion de pines-motores de la placa. Si la prueba es correcta, creo k tienes el OK para volarlo. RECUERDAA nunca apagues la emisora con los motores en marcha, se puede volver muy locoooo, si tienes posibilidad programa el failsafe.


Ahhh y de obligado cumplimiento, colgar un video de un estreno.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 00:21:29
Pues algo debe de tener mal porque yo veo que esto tira hacia atrás sin necesidad, tiene pinta de tener una fuerza que no veas.
El servo de gas hay que invertirlo no?
Si quiero darle motor con el bicho encima de me cabeza no me deja, parece que tiene que estar apoyado sobre una mesa o algo.
Mañana lo revisaré bien.
Gracias y un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: judasall en 20 de Febrero de 2011, 08:53:09
Luispez, este post tenia que estar con chincheta, ya que sin querer, creo que has tenido problemas en casi todo. A mi al menos me esta sirviendo de muchisimo para el montaje del mio (el dia que lleguen los paquetes de oriente)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 09:19:26

Luispez, este post tenia que estar con chincheta, ya que sin querer, creo que has tenido problemas en casi todo. A mi al menos me esta sirviendo de muchisimo para el montaje del mio (el dia que lleguen los paquetes de oriente)

Pues la verdad es que si, soy muy torpón con esto de la electrónica y esto es muy muy nuevo para mi pero volar volará como que me llamo Luis, ya que cabezón soy un rato.
Lo más curioso es que me he leido todos los hilos y hay un montón de detalles que se me escaban.
Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 09:44:14
Revisa la asignacion de motores..

(https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWDiDHVfTyI/AAAAAAAAAvg/S7fCN1vJd4E/hex6.jpg)


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 10:54:28
Bueno señores, esto ya vuela. He tenido que invertir en la emisora el canal de profundidad y motor.
Esto zumba que no veas, sopla y suena que acojona. Le he hecho un estacionario en 3 metros cuadrados, parece estable pero entre el ruido, el aire en el salón y demás no me he atrevido a mucho, acojona tela.
Bueno ante todos dar las gracias a todos los compañeros que me habéis echado un cable porque sin vosotros esto no hubiese sido posible.
Eso si, no os vais a librar de mi tan fácilmente, ahora quiero ponerle cámara y demás además de irle poniendo todas las chorraditas que vayan saliendo como sensor de presión atmosférica, gps, etc.
Mil gracias.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 20 de Febrero de 2011, 11:03:35
Otro más que vuela, enhorabuena. ¿A que mola el subidón cuando empieza a elevarse del suelo con todo ese ruido y ese aire? Ahora ajusta los valores del PID y sácalo a la calle que un bicho tan grande en el salón debe parecer un león enjaulado. Un saludo


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 11:12:22
Felicidadesssss , acuerdate del videooooo


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: guillermopuertas en 20 de Febrero de 2011, 13:34:20
Enhorabuena Luis, a que acojona? Ahora como dicen mas atras los ajustes pa dejarlo fino, yo el mio a ver si lo puedo avanzar esta semana y lo estreno.
 
Saludos


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: judasall en 20 de Febrero de 2011, 17:54:38

Bueno señores, esto ya vuela. He tenido que invertir en la emisora el canal de profundidad y motor.
Esto zumba que no veas, sopla y suena que acojona. Le he hecho un estacionario en 3 metros cuadrados, parece estable pero entre el ruido, el aire en el salón y demás no me he atrevido a mucho, acojona tela.
Bueno ante todos dar las gracias a todos los compañeros que me habéis echado un cable porque sin vosotros esto no hubiese sido posible.
Eso si, no os vais a librar de mi tan fácilmente, ahora quiero ponerle cámara y demás además de irle poniendo todas las chorraditas que vayan saliendo como sensor de presión atmosférica, gps, etc.
Mil gracias.

 
Bueno compañero, y el video?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 18:21:19
Muy buenas, pues nada, deciros que ya lo he volado en exterior.
acostumbrado a los helis me ha parecido una batidora muy muy rara de volar, es más en un giro en traslación me he rayado y por pocas no lo estampo.
El cacharro se ve bastante estable pero hacía un vientazo que no veas y no estaba el día para hacerle muchas tonterías con el trabajito que me ha costado montarlo, es más el viento lo empujaba que daba gusto.
Gasta batería como un demonio, yo le calculo unos 6 minutos de vuelo´con una lipo de 3S y 2.200 milis, el próximo día pondré 2 en paralelo.
He tenido que darle exponencial positivo a la cola y subirle todos los límites al máximo que me permite la emisora, 140%.
No he podido hacer un vídeo ya que nadie tenía cámara, lo he terminado a las 3 de la tarde y alas 4 estaba volando pero os aseguro que esta semana haré uno.
No se si seré yo pero me ha dado la sensación que no tira lo que debiera, llevo unas tripalas de 9x5 de GWS, no se si será por esto pero después de ver vídeos creo que debería tirar mucho mucho más. A los variadores los programé el límite del motor antes de montarlos.
¿Se pude tocar el límite de motor en el GUI o en el programa del Arduino? Es que por poco rendimiento que den las palas me da la sensación que tengo motor capado por algún lado, en la emi lo llevo al 140%
Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: mgros en 20 de Febrero de 2011, 21:11:41

Muy buenas, pues nada, deciros que ya lo he volado en exterior.
acostumbrado a los helis me ha parecido una batidora muy muy rara de volar, es más en un giro en traslación me he rayado y por pocas no lo estampo.
El cacharro se ve bastante estable pero hacía un vientazo que no veas y no estaba el día para hacerle muchas tonterías con el trabajito que me ha costado montarlo, es más el viento lo empujaba que daba gusto.
Gasta batería como un demonio, yo le calculo unos 6 minutos de vuelo´con una lipo de 3S y 2.200 milis, el próximo día pondré 2 en paralelo.
He tenido que darle exponencial positivo a la cola y subirle todos los límites al máximo que me permite la emisora, 140%.
No he podido hacer un vídeo ya que nadie tenía cámara, lo he terminado a las 3 de la tarde y alas 4 estaba volando pero os aseguro que esta semana haré uno.
No se si seré yo pero me ha dado la sensación que no tira lo que debiera, llevo unas tripalas de 9x5 de GWS, no se si será por esto pero después de ver vídeos creo que debería tirar mucho mucho más. A los variadores los programé el límite del motor antes de montarlos.
¿Se pude tocar el límite de motor en el GUI o en el programa del Arduino? Es que por poco rendimiento que den las palas me da la sensación que tengo motor capado por algún lado, en la emi lo llevo al 140%
Un saludete.

En efecto, el motor va capado a 1850 us y se podría subir hasta 2000 us pero normalmente deberías hacer estables al 50% 1500 us con margen suficiente para poder hacer maniobras, si llevas en vuelo los motores a tope, siempre queda menos rango para corregir.

Lo puedes cambiar modificando esta línea de código.

/* this is the maximum value for the ESCs at full power */
/* this value can be increased up to 2000 */
#define MAXTHROTTLE 1850

Seis tripala 9x5 tienen que subir mucho, salvo que los motores sean flojos o pese mucho el Hexa. ¿has notado si se calientan mucho los motores?


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: CAYESA en 20 de Febrero de 2011, 21:33:31
Creo que el problema es la batería. Si usas una 20C o una 30C con 6 motores, no da. Con 4 motores uns 2200 30C es muy justita.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: pakito2001 en 20 de Febrero de 2011, 21:39:02
me alegro quelas pruebas hayan salido bien, yo llevo en el mi hexa dos de 2200mha y me duran no lo mire exactamente pero los 9 minutillos creo que rondaba ya te digo que no lo mire bien.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 23:07:17
Muy buenas, ante todo gracias por responder, es cierto que he usado 3S de 2.200 milis 25 50C de los de verdad y 35 70C que ya no se si son tan de verdad, unas Aplus y otras Turnigy de estas de nueva generación, nano tech.

La idea es volarlo con 4S pero para la próxima que si puedo será mañana lo volaré con 2 de 3S de 2.200 milis.

Los motores son los 850Kv de Rctimer para ser exactos estos: http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=122&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=122&productname=) no se calientan absolutamente nada, el variador que es de 40 Amp tampoco, es más si no abusas de la lipo tampoco se calienta.

Yo le he calculado unos 12 minutos de vuelo con 2 lipos de 3S de 2.200 milis haciendo translación.

Ahora me aprobecho de la tesitura y os hago un par de preguntas:

- ¿Si lo pongo a pontencia máxima sube como un cohete? ¿O es mejor dejarlo a 2.000 vuelatas como máximo? Es que veo los Hexa de MK y suben mucho mucho más rápidos.

Me ha comentado un compañero que me está echando un buen cable que al estar conectado el auto level el cacharro sube más despacio ya que corrige para que suba en vertical y que para que de más castaña hay que quitarlo.

- ¿Se quita en el Aux1 asociándole una palanca y subiendo los End point al 120% por los 2 lados? Lo comento porque el me lo ha dicho como teoría pero al probralo en el Gui no se desconectaba el Auto level pero si subían los valores si no recuerdo mal del 910 al 2.000 o 2.100 del Aux1. Como se dice en mi tierra: ¿esto que es lo que es?

Como siempre muchas gracias ya que mis mil preguntas no acaban aquí.

Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 23:29:13
Hay una cosa que no termino de entender, bienvenido a mi mundo, vamos a ver, cuando hablamos de 1.850 vueltas a que nos referimos? Si este motor da 850 kv x 11´1 nominal de la lipo nos da unas vueltas teóricas de más de 9.000 rpm por motor. No se si hay hacemos una conversión general y teórica respecto a un helicóptero del mismo tamaño.

No se si esta pregunta es absolutamente estúpida pero es una duda que tengo.

Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: mgros en 20 de Febrero de 2011, 23:46:20
Cuando me refiero a 1850 o 2000 o 1500 us me refiero a microsegundos de ancho de pulso que el procesador envia a los motores no a RPM

Si se le envía un ancho de pulso de 1000 us al regulador el motor irá al 0% si se le envía 2000 us irá al 100% y si se el envian pulsos de ancho 1500 us el motor irá al 50%. Funciona exactamente igual que los servos.

No es conveniente darle más de 2000 us ya que el variador no creo que de más del 100%

No he probado a ver si con el autolevel sube más despacio, en teoría debe subir a la misma velicidad, las correcciones que hace el procesador son tan rápidas que no debe afectar al rendimiento subiendo en vertical.

Lo normal es tener el Autolevel en una palanca del mando y conectarlo y desconectarlo desde allí, dberia funcinarte en el GUI, mira entre que valores oscila la barra del AUX en el GUI y se tiene que conectar y desconectar, salvo que los hayas activado permanentemente en el código a traves del //#define FORCE_LEVEL

Si no se calientan los motores ni el variador es que no van forzados, o pesa mucho el hexa o la pila como te ha dicho CAYESA no puede.

Espero haberte ayudado.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 20 de Febrero de 2011, 23:52:44
Me has ayudado mucho mucho, como ya he dicho varias veces llevo volando mucho tiempo pero esto para mi es absolutamente nuevo y me pierdo como podéis comprobar.

Mañana probaré desconectando el force level, subiendo las vueltas y poniendo 2 lipos en paralelo.

Gracias y un saludo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: guillermopuertas en 21 de Febrero de 2011, 00:09:42

Me has ayudado mucho mucho, como ya he dicho varias veces llevo volando mucho tiempo pero esto para mi es absolutamente nuevo y me pierdo como podéis comprobar.
Gracias y un saludo.

A ti solo? Yo tampoco entendia eso, y muchas cosas mas, alguna la pregunto pero el resto leo lo que que escribis los demas.
Luis, gracias por preguntar XDD
 
 


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 22 de Febrero de 2011, 10:15:14



Me has ayudado mucho mucho, como ya he dicho varias veces llevo volando mucho tiempo pero esto para mi es absolutamente nuevo y me pierdo como podéis comprobar.

Gracias y un saludo.



A ti solo? Yo tampoco entendia eso, y muchas cosas mas, alguna la pregunto pero el resto leo lo que que escribis los demas.

Luis, gracias por preguntar XDD


Me alegra saber que mi pesadez le está sirviendo a alguien porque tanto preguntar me da apuro.

Ayer probé el Hexa sin el modo Auto estable y es peor que una pastilla de jabón en una bañera, ozú que nervio tiene el bicho.

Un saludete.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 26 de Febrero de 2011, 21:15:25
Muy buenas, pues nada deciros que he vendido Miedosiwiihexacopter con todo el trabajo que me ha dado y el coñazo que os he dado pero seguiré en la brecha, voy a montarme otro un pelín más grandote.
Posiblemente me vaya a un Arducopter pero todavía tengo que pensarlo bien.
Un saludete y gracias a todos los que me habéis ayudado con tantísima paciencia.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: PERAMO en 26 de Febrero de 2011, 22:11:32
Luis como te dije, si lo necesitas dispones de el cuando lo necesites. Intentare cuidar tu criatura y suerte con tu nuevo proyecto. Un saludo.


Título: Re: Proyecto Miedosiwiihexacopter. Una ayudita please.
Publicado por: Luispez en 26 de Febrero de 2011, 23:59:48

Luis como te dije, si lo necesitas dispones de el cuando lo necesites. Intentare cuidar tu criatura y suerte con tu nuevo proyecto. Un saludo.


Gracias a ti por tu ofrecimiento, espero no necesitarlo, ahora a meditar en que me meto.

Un saludete y que lo disfrutes.