Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: PierPaolo en 15 de Enero de 2011, 10:34:44



Título: Contraer termoretractil
Publicado por: PierPaolo en 15 de Enero de 2011, 10:34:44
Hola.

Solo abro este hilo para que comentéis que métodos usáis vosotros para contraer el termoretractil.

Está claro que lo mejor es usar esa especie de secador de pelo especial para este menester.. pero aquellos que no lo tenemos terminamos usando el mechero con lo que el termoretractil se contrae pero también se mancha...

Bueno lo dicho comentar (si os apetece) como lo hacéis vosotros.

Un Saludo.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: blau en 15 de Enero de 2011, 10:50:52
yo normalmente uso el soldador de gas demrel versatip sin la punta de soldar y me va de cine:
http://www.dremeleurope.com/dremelocs-es/Product.jsp;jsessionid=B8CD425EC753C731000F8CDA034A8558.s032?&ccat_id=890&prod_id=330 (http://www.dremeleurope.com/dremelocs-es/Product.jsp;jsessionid=B8CD425EC753C731000F8CDA034A8558.s032?&ccat_id=890&prod_id=330)
un saludo.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: babu en 15 de Enero de 2011, 11:19:29
Yo utilizo un mechero pero  le ago pasadas rapidas y lo voy apretando con los dedos. De todas formas mirare la opcion esta para hacerlo mas profesional.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: madcortina en 15 de Enero de 2011, 11:21:06

yo normalmente uso el soldador de gas demrel versatip sin la punta de soldar y me va de cine:

 
Idem...


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: *PeGa* en 15 de Enero de 2011, 11:35:22
yo tambien uso el mechero pero a mi no se me mancha porque lo dejo algo encima de la llama.
saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: chimguy en 15 de Enero de 2011, 11:56:10
Pues yo uso el secador de pelo. Sujeto el cable con un alicate de punta fina o con las pinzas del soporte del soldador para no quemarme y queda muy limpio


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: HaviR en 15 de Enero de 2011, 14:10:44
Pues yo uso el mechero y no se nota si se mancha porque casi todo el termorretráctil que tengo es negro jejejeje Tengo además el decapador pero cuando es algún cablecillo me da pereza sacarlo, sólo lo uso para trabajos mayores. Lo que dicen los compañeros es cierto, con el mechero dando pasadas de un lado a otro y cuidado no marca.

Un saludo.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: HiNote en 15 de Enero de 2011, 14:23:33
Pues yo uso el soldador, acercandolo por el cuerpo del soldador, no por la punta.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: HaviR en 15 de Enero de 2011, 14:32:51
HiNote, así lo he hecho a veces pero el resultado no es el mismo. Se ve que la llama o el decapador despiden más el calor en un foco y contrae mejor. El soldador lo que da es calor radiante y a veces se quedan zonas sin contraer bien. Supongo que también es cuestión de técnica.

Un saludo.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: pepecóptero en 15 de Enero de 2011, 15:37:55
Yo lo meto todo en el microondas y 30 segundos a 750W y listo, que nooooo, ja,ja,ja. Yo utilizo normalmente el secador de pelo, pero le pongo el accesorio ese que traen que es como un pico de pato, lo cuál dirige el chorro de aire caliente con suma puntería. Otras veces utilizo una vela, el truco para que no se manche, es como bien dice PeGa, alejarlo de la llama, tardará algo más en calentarse y apretar, pero no se manchará. A veces he utilizado la punta del soldador, pero el secador es la opción que más me gusta y por ende la que más uso.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: HiNote en 15 de Enero de 2011, 15:59:04
A ver... el soldador yo lo uso para cables finos.
Si es enfundar algo grande (ej, un variador) entonces tiro de secador, con el accesorio ese que es como una salida plana, la de pico de pato que comentais.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: pakito2001 en 15 de Enero de 2011, 16:05:45
Yo uso Secador de pelo y cuando no mechero rapidito.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: sagitario en 15 de Enero de 2011, 21:15:39
Yo uso el secador de pelo y me va de lujo
 
 
Salu2


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: santism en 15 de Enero de 2011, 21:57:35

Yo uso Secador de pelo y cuando no mechero rapidito.

 
Eso mismo, por lo general mechero para cable delgado, pero si es algo más gordo pues secador y ya está, al principio era muy pijo cada cable con su color y ahora casi todo negro, excepto los de corriente que procuro que sea rojo para el positivo y negro para el negativo. o si hay posibilidad de cambiarlos porque sean iguales.
saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: Vuelopatras en 16 de Enero de 2011, 07:20:26
Yo uso un mini secador de pelo (los de viaje) y mechero y quedan bien enfundados.

salu2


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: ADominguezt en 16 de Enero de 2011, 11:27:40
Yo siempre uso el Decapador y está siempre a mano en el tablón de herramientas


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: ergrillo en 16 de Enero de 2011, 21:22:42
yo un pequeño soplete tamaño boligrafo o un mechero de resistencia de esos que te echan la llama azul , en los chinos los hay a un euro y mano de santo y no mancha.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: ecoalfa en 16 de Enero de 2011, 22:24:39
Hola,

Si lo haceis con un mechero y utilizáis la parte de la llama azul(la de abajo), no mancha (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: Toledator en 17 de Enero de 2011, 20:15:02
Yo uso un soplete de flambear de cocina. También me ha sacado de un apuro para sacar un prisionero de los pesos del flybar. Se ve que me pasé un poco con el fijatornillos. Cosas de novato.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: guillermopuertas en 17 de Enero de 2011, 21:12:41
Secador de pelos y mecheros, por lo general el segundo por no levantarme al baño a buscarlo.
Y si se mancha o se quema alguno mala suerte, el funcionamiento va ser el mismo. XD


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: Piollo en 17 de Enero de 2011, 22:29:25
Yo los preparo todos y luego los contraigo todos juntos con un lanzallamas.....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif) 
Ahora en serio, para los finitos con el propio soldador y sino con un secador de pelo de los de viaje, da suficiente calor para que queden bien apretaditos.
 
Saludos a todos.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: imagine 50 en 18 de Enero de 2011, 00:00:10
por cierto,,,sabeis donde se compra el termoretractil,este que es para las lipos??osea los anchos que es para liar las lipos,,,,,,,,,joerrrrrrrrrrrrr,,,que mal me explico,,,

saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: jvaldunciel en 18 de Enero de 2011, 00:07:56
En hobbyking tienes ancho de 30 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13829), 40 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13835), 50 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10430) y 100 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10428) mm.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: Piollo en 18 de Enero de 2011, 00:21:52
Los tienes tambien en tiendas de componentes electrónicos, es un poco más caro, pero también más rápido.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: albertito en 18 de Enero de 2011, 01:55:29
Yo como ecoalfa, con mechero y mucho cuidado.

por cierto,,,sabeis donde se compra el termoretractil,este que es para las lipos??osea los anchos que es para liar las lipos,,,,,,,,,joerrrrrrrrrrrrr,,,que mal me explico,,,

saludos


¿Por qué quieres recubrir las lipos con termoretráctil? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif) 


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: guillermopuertas en 18 de Enero de 2011, 10:37:26
Yo como ecoalfa, con mechero y mucho cuidado.

por cierto,,,sabeis donde se compra el termoretractil,este que es para las lipos??osea los anchos que es para liar las lipos,,,,,,,,,joerrrrrrrrrrrrr,,,que mal me explico,,,

saludos


¿Por qué quieres recubrir las lipos con termoretráctil? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif[/url]) 

Porque algunas se le jode el suyo de tanto arrastarlas, quitarlas y ponerlas o alguna enganchada o piño.
Es simplemente sustitucion del suyo propio


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: vicent99 en 18 de Enero de 2011, 12:17:44
hola , imagine el de hobbyking es muy gordo , dani y yo compramos hace poco en tormodel.com para lsa 10s y esta muy bien.
 
un saludo


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: imagine 50 en 18 de Enero de 2011, 16:30:33

Yo como ecoalfa, con mechero y mucho cuidado.


por cierto,,,sabeis donde se compra el termoretractil,este que es para las lipos??osea los anchos que es para liar las lipos,,,,,,,,,joerrrrrrrrrrrrr,,,que mal me explico,,,

saludos


¿Por qué quieres recubrir las lipos con termoretráctil? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif[/url]) 


como bien te dice el compañero por estos motivos


Yo como ecoalfa, con mechero y mucho cuidado.


por cierto,,,sabeis donde se compra el termoretractil,este que es para las lipos??osea los anchos que es para liar las lipos,,,,,,,,,joerrrrrrrrrrrrr,,,que mal me explico,,,

saludos


¿Por qué quieres recubrir las lipos con termoretráctil? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif[/url]) 

Porque algunas se le jode el suyo de tanto arrastarlas, quitarlas y ponerlas o alguna enganchada o piño.
Es simplemente sustitucion del suyo propio


saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: imagine 50 en 18 de Enero de 2011, 16:31:15

hola , imagine el de hobbyking es muy gordo , dani y yo compramos hace poco en tormodel.com para lsa 10s y esta muy bien.

un saludo


me puedes poner el enlace tio??

saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: vicent99 en 19 de Enero de 2011, 10:15:30
http://www.tormodel.com/catalog/advanced_search_result.php?search_in_description=1&keywords=termo&categories_id=&osCsid=2qrh0jifsbh1h424qpg9h27h62&x=0&y=0&inc_subcat=1 (http://www.tormodel.com/catalog/advanced_search_result.php?search_in_description=1&keywords=termo&categories_id=&osCsid=2qrh0jifsbh1h424qpg9h27h62&x=0&y=0&inc_subcat=1)


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: imagine 50 en 19 de Enero de 2011, 17:54:19

[url]http://www.tormodel.com/catalog/advanced_search_result.php?search_in_description=1&keywords=termo&categories_id=&osCsid=2qrh0jifsbh1h424qpg9h27h62&x=0&y=0&inc_subcat=1[/url] ([url]http://www.tormodel.com/catalog/advanced_search_result.php?search_in_description=1&keywords=termo&categories_id=&osCsid=2qrh0jifsbh1h424qpg9h27h62&x=0&y=0&inc_subcat=1[/url])


gracias tio,,,,no sabrias decirme que diametro seria mejor para las lipos de 5000 mha de 6s??

saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: vicent99 en 19 de Enero de 2011, 18:24:44
uff ni idea  mide la lipo y  hechale el tlf al de al tienda y el te dira.

un saludo


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: F3R69 en 20 de Enero de 2011, 21:59:40
Os vais a reir...joer es que no solo soy novato en helis sino también en general en electrónica, mecánica, conexiones, etc etc etc...:(
¿Me podéis explicar exactamente para qué sirve el termorretráctil, como y dónde  se usa, qué ventajas o inconvenientes tiene, etc? ¿y si no lo usas pasa algo?
Lo dicho...novato, novato jejeje
Saludos


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: madcortina en 20 de Enero de 2011, 22:37:25

Os vais a reir...joer es que no solo soy novato en helis sino también en general en electrónica, mecánica, conexiones, etc etc etc...:(
¿Me podéis explicar exactamente para qué sirve el termorretráctil, como y dónde  se usa, qué ventajas o inconvenientes tiene, etc? ¿y si no lo usas pasa algo?
Lo dicho...novato, novato jejeje

 
San Google: http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada (http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada)


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: PierPaolo en 21 de Enero de 2011, 07:19:20

yo normalmente uso el soldador de gas demrel versatip sin la punta de soldar y me va de cine:
[url]http://www.dremeleurope.com/dremelocs-es/Product.jsp;jsessionid=B8CD425EC753C731000F8CDA034A8558.s032?&ccat_id=890&prod_id=330[/url] ([url]http://www.dremeleurope.com/dremelocs-es/Product.jsp;jsessionid=B8CD425EC753C731000F8CDA034A8558.s032?&ccat_id=890&prod_id=330[/url])
un saludo.


Le he echado el ojo a uno de estos en una ferreteria de mi ciudad que ahora lo tienen a muy buen precio (37 €), pero me queda una duda que resolver...

¿Con que tipo de gas lo cargais?

¿El butano (Gas azul Clipper Universal) que venden en los estancos para lo mecheros es válido?

Saludos.


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: F3R69 en 21 de Enero de 2011, 08:56:58


Os vais a reir...joer es que no solo soy novato en helis sino también en general en electrónica, mecánica, conexiones, etc etc etc...:(
¿Me podéis explicar exactamente para qué sirve el termorretráctil, como y dónde  se usa, qué ventajas o inconvenientes tiene, etc? ¿y si no lo usas pasa algo?
Lo dicho...novato, novato jejeje


San Google: [url]http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada[/url] ([url]http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada[/url])

 
Gracias, la cinta vulcanizada sí la conozco bien, lo que no sabía es que se llamaba también termorretráctil, creía que esta era otra cosa jejeje Qué bueno es aprender :)


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: Unoqueva en 21 de Enero de 2011, 16:33:24


Os vais a reir...joer es que no solo soy novato en helis sino también en general en electrónica, mecánica, conexiones, etc etc etc...:(
¿Me podéis explicar exactamente para qué sirve el termorretráctil, como y dónde  se usa, qué ventajas o inconvenientes tiene, etc? ¿y si no lo usas pasa algo?
Lo dicho...novato, novato jejeje


San Google: [url]http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada[/url] ([url]http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_vulcanizada[/url])


Gracias, la cinta vulcanizada sí la conozco bien, lo que no sabía es que se llamaba también termorretráctil, creía que esta era otra cosa jejeje Qué bueno es aprender :)


En el enlace de wikipedia explica lo que es la cinta vulcanizable que es muy diferente al macarrón termorretractil, los dos se usan para el mismo fin, aislar, pero la cinta vulcanizable se usa como si fuera cinta aislante enrollándolo alrededor de lo que quieras aislar, a diferencia de la cinta aislante esta se funde entre si haciendo impermeable.
El termorretractil  es un tubito por el que hay que meter el cable que quieras aislar y al aplicarle calor se contrae amoldándose a este y formando una cubierta aislante


http://www.youtube.com/watch?v=CWMdYF3HAcw (http://www.youtube.com/watch?v=CWMdYF3HAcw)


Título: Re: Contraer termoretractil
Publicado por: PierPaolo en 23 de Enero de 2011, 20:16:02

Le he echado el ojo a uno de estos en una ferreteria de mi ciudad que ahora lo tienen a muy buen precio (37 €), pero me queda una duda que resolver...

¿Con que tipo de gas lo cargais?

¿El butano (Gas azul Clipper Universal) que venden en los estancos para lo mecheros es válido?

Saludos.


Me respondo yo mismo.

Al final me he hice con él y leí por ahí que funcionaba perfectamente con el Gas típico de los estancos Gas Azul Clipper Universal lo probé soldando un par de cosillas que tenía pendientes y puedo confirmar que va de fábula.

Ahh y como dicen también va de vicio para contraer el termoretractil.

Saludos.