Autor Tema: Preguntas sobre el Honey Bee 2  (Leído 11545 veces)

Desconectado J.M.

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 18
  • Reputacion: +0/-0
  • Madrid
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #15 : 04 de Agosto de 2010, 09:45:40 am »
En efecto Metanei, me refiero al Honey Bee 2 de 4 ch, ya he hecho mis primeros intentos de volarlo y si es dificil. Mi primera impresión es que en exterior, solo lo puedo volar fuera, siendo un novato hay que volarlo con viento prácticamente nulo. Por lo menos para mi con un poco de brisa no soy lo suficientemente rápido para dominarlo, y en algún momento sin viento pude levantarlo un ratito. Lo he intentado en una zona de costa y creo que siempre hay algo de brisa, a ver si ahora que he vuelto a Madrid pillo una tarde a última hora sin viento. Eso si, ya le pegado el primer porrazo y he roto el patín.
 
Un saludo

Desconectado santana87

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.785
  • Reputacion: +7/-0
  • Algeciras - Cadiz
    • Email
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #16 : 04 de Agosto de 2010, 12:26:13 pm »
jejeje esas cosas son normales en este hobby yo tambien he roto mi helicoptero y me voy a tener que comprar otro kit xD

Desconectado superduke

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 874
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #17 : 08 de Agosto de 2010, 19:38:16 pm »
HOLA JM  espero te vaya mejor que a mi con ese heli ,yo se lo regale a mi chica y es casi imposible volarlo en condiciones es muy inestable aunque seas un acha con los helis ,en la primera rotura ni lo reparamos ,compramos un 450 de segunda mano para ella y en el primer vuelo unos estacionarios de lujo, para eso si vale si eres capaz de levantar el v2 del suelo y tenerlo un poquito estable luego cualquier heli que cojas va a ser un juego de niños ja ja no te quiero desanimar con ese heli pero es que mi experiencia con el fue malisima ,en ese estilo esmucho mas estable y va mucho mejor para pillarle el tryco a esto el walkera cb 180 d saludos
copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ

Desconectado santana87

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.785
  • Reputacion: +7/-0
  • Algeciras - Cadiz
    • Email
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #18 : 08 de Agosto de 2010, 22:38:15 pm »
HOLA JM  espero te vaya mejor que a mi con ese heli ,yo se lo regale a mi chica y es casi imposible volarlo en condiciones es muy inestable aunque seas un acha con los helis ,en la primera rotura ni lo reparamos ,compramos un 450 de segunda mano para ella y en el primer vuelo unos estacionarios de lujo, para eso si vale si eres capaz de levantar el v2 del suelo y tenerlo un poquito estable luego cualquier heli que cojas va a ser un juego de niños ja ja no te quiero desanimar con ese heli pero es que mi experiencia con el fue malisima ,en ese estilo esmucho mas estable y va mucho mejor para pillarle el tryco a esto el walkera cb 180 d saludos


Ostia tio !!! que tu novia vuela helicopteros tambien    !!!Y encima te respeta !!! Que envidia sana me das jajaja

Seguro que todos los del foro escuchamos esto : Ya estas gastando dinero en juguetes,no lo entiendo la verdad !!!   xD

Yo con la penultima que estuve uno de los 2 movitos por que lo dejamos fue el radiocontrol ... aunque parezca fuerte es asi

Ya cuando conozco a alguna y nos estamos conociendo se lo advierto : no son juguetes y me respetas !!! jajaja

Cuida a tu novia tio de esas no quedan ...

Un saludo

Desconectado J.M.

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 18
  • Reputacion: +0/-0
  • Madrid
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #19 : 17 de Agosto de 2010, 12:51:32 pm »
Hola a todos, os cuento como voy en mi inicio en este hobby con este Honey Bee v2 del que nadie quiere ni oir hablar. EL otro día estuve en MRC para comprar repuestos y me recomendaron, entre otras cosas, unas palas Extreme para el rotor principal y no sé si seria porque no hacia nada de viento o qué, pero con estas palas el helo ha ganado mucho en estabilidad y he conseguido hacer algunos estacionarios, cortos eso si, lo que me ha animado bastante. Lo que tengo claro es que solo me puedo poner con él cuando no hace nada de viento, con la más ligera brisa se me va y no soy capaz de controlarlo, todavía me falta mucho.
Lo que si he aprendido es la importancia de los simuladores en este hobby. Antes de coger el heli por primera vez estuve casi dos semanas dándole al FMS, que como sabéis todos es de lo más simple, pero por lo menos para mi como novato me está sirviendo para ir cogiendo habilidades con lo sticks  haciendo traslaciones, sobre todo con el heli de frente y desde distintos lados. El caso es que por motivos varios estuve dos semanas sin practicar y cuando volvi ponerme con él me noté pato total con los mandos y que había perdido toda la poca  habilidad que había cogido. Lección aprendida: en este hobby el simulador tiene que ir parejo al vuelo real con el heli y hay que intentar darle un ratito si es posible todos los días, no se puede prescindir de él.
Otra lección aprendida en esto de los helis de RC es que los gastos no terminan cuando compras el heli, hay que estar dispuesto a soltar pasta después de cada aporrizaje, cierto es que los repuestos de E-sky son baratos, pero sumando sumando…..
Para terminar después de todo este rollo que os he soltado una pregunta sobre el ajuste de las palas estabilizadoras del flybar : ¿han de estar horizontales? ¿o con un ligero ángulo de ataque? ¿cómo interviene su ajuste y/o posición en el vuelo?
[SIZE=11]Un saludo a todos[/SIZE]

Desconectado metanei

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.464
  • Reputacion: +12/-0
  • Volando por Manresa (BCN)
    • El blog de Metanei
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #20 : 18 de Agosto de 2010, 00:17:06 am »
jeje, veo que has cogido rápido la esencia del hobby xD

Sobre lo del flybar, se suelen poner completamente horizontales, aunque en algun sitio había leído que dandoles un par de grados positivos el héli se comportaba algo más noble, aunque no te puedo decir ni el porqué ni si realmente es cierto porque no lo probé.

Desconectado santana87

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.785
  • Reputacion: +7/-0
  • Algeciras - Cadiz
    • Email
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #21 : 18 de Agosto de 2010, 14:14:24 pm »
No se eso la verdad que no lo he escuchado nunca ... seria probarlo pero por ahora paso de hacer pruebas jejeje

Desconectado J.M.

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 18
  • Reputacion: +0/-0
  • Madrid
Re: Consejos sobre el Honey Bee 2
« Reply #22 : 01 de Octubre de 2010, 14:18:59 pm »
Hola a todos,
 
aqui sigo con mi HB 2, y estoy muy contento por que ya me salen unos estacionarios bastantes majetes. Ahora esoy en la fase de estacionarios con el helo viso de lado.
Pero...., siempre hay un pero, el otro día me empezó a fallar el rotor de cola. El problema es que no tiene suficiente potencia para contrarrestar la la contrarrotación del rotor principal. Aparentemente parece que va bien, pero dando a la derecha al stick a tope el helo no deja de girar incluso dando al trimer a tope. Y ahí van mis preguntas:
 
¿Ha hecho kaput del motor de cola y he de cambiarlo?
 
¿es otro el problema?
 
En el caso de poner uno nuevo, ¿el respuesto viene con los cables? o ¿tendré que cortar y soldar los originales en el nuevo?
 
gracias y un saludo a todos
 
 
PD: me he comprado un Solo Pro II de segunda mano y es una pasada, muy estable, genial para volar dentro de casa y muy útil para aprender el vuelo desde distintas posiciones.

Desconectado J.M.

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 18
  • Reputacion: +0/-0
  • Madrid
Re: Preguntas sobre el Honey Bee 2
« Reply #23 : 05 de Octubre de 2010, 15:58:29 pm »
¿Alguién ha cambiado el motor del rotor de cola al Honey Bee 2?