Bueno, pues ha llegado quizás el momento de poner al día este hilo. Veamos, resumo un poco...
Tras perder (como suponía) la reclamación ante PayPal (que se lavó las manos al entender que había de por medio una corresponsabilidad del usuario por ser un artículo que debía ser manipulado y montado por mí), lo que se salvó del hostiazo, que era algunas piezas de la mecánica, servos y motor, aparte del BRAIN2 que había comprado aparte, estuvo durmiendo el sueño de los justos durante varios meses en un cajón. Finalmente, tras barajar distintas opciones para ese material (montarlo en mi 500ESP, comprar un kit de Logo 400SE) y tenerlas que descartar porque el motor no me servía (en el 500ESP entraba con calzador pero lo hacía demasiado pesado, para el LOGO no valía por cuestión de RPMV) tuve que terminar rindiéndome a la evidencia que la opción "menos mala" para dar salida a ese material era comprar las piezas que faltaban (casi un kit nuevo) y reconstruir el heli. Así que eso es lo que finalmente hice.
Dejarlo fino del todo no ha sido trivial. Los tres principales problemas que tiene este heli son:
- La corona que patina. Align dirá lo que quiera, pero esas pieza tienen entre ellas una superficie demasiado pequeña para fijarlas mediante presión + retenedor. Es cuestión de tiempo. De hecho, Align implícitamente reconoce la cagada habiendo sacado el kit "mejorado" con torque tube más la conversión a torque tube para los que ya tengan el modelo a correa. Yo lo que hice fue pedirle a un compi que tiene el material adecuado que me hiciera esta ñapa:
>
https://www.youtube.com/v/Iej1VPl475MCon eso tengo la garantía de que no me va a patinar. No recomendaría a nadie volar este heli con la pieza original pegada. En mi modesta opinión, es cuestión de tiempo. En helifreak se pueden encontrar casos de gente a quienes se les ha soltado la pieza a los ciento y pico de vuelos.
- Los tornillos de los tensores de correa se aflojan y la correa se tensa al máximo, con riesgo de rotura. Esto soluciona fácilmente fijándolos con cinta de doble cara o cualquier otro invento. Sabiéndolo de antemano, no es problema.
- La relación de cola hace que el ajuste de la cola sea un grano en el culo. Aún cuando a base de mucho ajustar parámetros del BRAIN conseguí que la cola más o menos se portase bien en el 90% de los casos, aún me encontré con algún susto de que en vuelo rápido de cola se volvía el heli. La solución ha sido poner unas palas de 85mm, las cuales admite gracias a los patines en ángulo que elevan la cola. En concreto, las palas que he puesto son
estas kbdd. Además de ello, es importante no pasarse de los +/-11 grados de paso que recomienda el manual, y llevarlo alegre de vueltas (yo lo llevo a 2600 rpm).
Con todo esto, el heli tiene ya unos ciento y pico de vuelos, y vuela bien. Como contaba en su momento, es un heli con su propia personalidad, muy flotón y ágil, debido a su ligero peso en comparación con el diámetro del rotor y la potencia del motor. Esto hace, eso sí, que volarlo con viento sea parecido a volar un micro, el viento le combate incluso más que al 450. Pero sí, vuela bien y me gusta, no lo puedo negar.
¿Si es un heli que recomiendo? Categóricamente
NO. Un heli que no es un HK ni un Assault debería volar bien tal y como viene de fábrica. No me parece admisible tener que hacerle tanta modificación para convertirlo en un heli aceptable. Pero bueno, esto ya es un criterio personal. A quien le guste... pues que tenga en cuenta todo lo anterior, en especial lo de la pieza que patina... y mis mejores deseos. Como se puede ver, yo de momento ni lo he incluido en mi firma y además le he obligado a llevar un "estigma" en la cola que le recuerde siempre quién es

:

Saludos.