A ver... si la de 2600 la cargas a 2.6A es que la cargas a 1C, a 1 vez su capacidad.
Si la cargaras a 2C, la cargarías a 5.2A. A 4C la cargarías a 10.4C. A 0.5C sería cargarla a 1.3A, que es la mitad de su capacidad.
En la descaga es lo mismo, una de 1000milamperios (sea de los elementos que sea), si su descarga es de 20C, "soltaría" en contínuo 20A, si fuera de 30C soltaría 30A.
Una de 2500milis, de 20C serían 50A en contínuo lo que podría descargar. A 30C serían 75A.
Normalmente en un lipo hay tres "C" distintas y todas funcionan como explico antes.
Hay la C de descarga normal, la de descarga de pico (la típica lipo 30-40C por ejemplo) y luego por detrás si no pone nada como mucho a 1C, si pone 2C, o 4C pues se puede subir la carga como digo en el primer párrafo, pero para que duren lo mejor es no pasar de 1C de carga.
Salu2
EDITO y añado: En los cargadores no se programan las "C" directamente, no es ningún parámetro que se configure, pero al estar cargando a 2.6A una lipo de 2600milis, implicitamente la estamos cargando a 1C.