Autor Tema: Alouette II  (Leído 60003 veces)

Miguel_Bell

  • Visitante
Re: Alouette II
« Reply #45 : 15 de Mayo de 2012, 08:14:09 am »
Cambia mucho al pintarlo y al ser blanco más aún, mas luz. Veo que es mate ¿No?


Ya nos contarás la estancia en Alemania y los helicopteros que por allí veas.






Auf Wiedersehen.

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Alouette II
« Reply #46 : 15 de Mayo de 2012, 13:12:15 pm »
Muy bien, si señor,per que muy bien 


¿Es nuestra pintora de cabecera o has sido tu el artista? porque esta de cine.

Traete toda la info que puedas del nuevo EC 135 esc 1/4, que estoy tanteando a ver......

Que disfrutes en Alemania.

Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Alouette II
« Reply #47 : 16 de Mayo de 2012, 14:53:50 pm »
Hola Miguel, un pequeño aporte:
La carta de colores RAL fue creada en 1925, por el sector privado y el gobierno Alemán, en su origen contaba con 40 tonos. Posteriormente hubo varias revisiones hasta llegar hoy día a 205 tonos.Sus siglas hacen referancia a "Reichsausschuss für Lieferbedingungen" que su traduccioón es "Comité del Reich Alemán para Términos y Condiciones de Venta".
La codificación consta de 4 dígitos, donde el primero es el de la tonalidad principal:
1: Amarillos
2: Naranjas
3: Rojos
4: Purpuras
5: Azules
6: Verdes
7: Grises
8: Marrones
9: Negros y Blancos
Por lo que como te dije, el 6004 que comentaís hay que descartarlo pues es de tonalidad verde y además muy oscuro.
Nosotros tiraríamos por el 7035, light grey, te había dícho el 9006, pero ese es metálizado y tu heli no lo es. Mira aqui puedes echar un vistazo para asesorarte, por una foto es dificil, pero puedes aproximarlo mucho: RAL
En pantone seria el 421, aqui puedes verlos también http://www.pintdecor.es/conversion-ral-pantone
A ver si te puede varler.
Saludos.
« Última modificación: 16 de Mayo de 2012, 14:57:02 pm por Piollo »

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #48 : 16 de Mayo de 2012, 19:18:15 pm »
+1 , Piollo
 
Qué explicación más buena sobre colores, tonalidades y pinturas; me ha parecido muy curioso lo del "Reich alemán".

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Alouette II
« Reply #49 : 16 de Mayo de 2012, 22:08:44 pm »
+100, eres un makina tio....pasmao, me he quedao pasmao.............

Y lo del nombrecito.....tela...............


Con el permiso del capitan Tolo, que me cuelo de rondon en su post

Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Alouette II
« Reply #50 : 17 de Mayo de 2012, 00:11:12 am »
El que se ha colado he sido yo.
Eso, ante todo disculpas a Tolo que he publicado este post en relación con con la pintura del Schweicer de Miguel aqui, jeje, no se que diantres hice, pero al subirlo el pc se puso tonto y al darle a pegar se coló por aqui, bueno, lo paso a su sitio y ahí queda la info, lo siento de nuevo, pero estos días ando un poquito espeso.
Saludos.

Desconectado tolo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 889
  • Reputacion: +1/-0
  • Ibiza -Islas Baleares
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #51 : 25 de Mayo de 2012, 19:36:52 pm »
Piollo, no hay que pedir disculpas en absoluto, solo faltaría. La información siempre es buena, esté donde esté y de esta forma aprendemos todos.

Por cierto con que estas pintando, con pistola o aerografo ?.

Hola Carco, lo estoy pintando a pistola, aunque tengo que reconocer que la pintura no es mi fuerte. Se hace lo que se puede.

Cambia mucho al pintarlo y al ser blanco más aún, mas luz. Veo que es mate ¿No?
Auf Wiedersehen.
El heli no es mate, pero en la foto si lo parece. Es que a parte de no ser mi fuerte la pintura, las fotos tampoco lo son.
En alguna que he puesto más abajo se puede apreciar el brillo, aunque no se vea mucho.


Ayer por la tarde, pude meter la mecánica en su sitio y dejar ese apartado listo. Es lo más sencillo de esta maqueta, ya que solo hay que atornillarla en su sitio y listos, lo complicado será simular el depósito, pero todo se andará.

Os dejo unas fotos, de la mecánica instalada y también he puesto el protector inferior de la correa, que ya estaba pintado anteriormente.









A continuación voy a pasar al apartado de cola, dejando listo la parte de atrás con el rotor. Hay que simular las poleas de lleva por el interior de la estructura de cola y que mueven el paso del rotor de cola.

Un saludo.

Desconectado Heliturbine

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
Re: Alouette II
« Reply #52 : 27 de Mayo de 2012, 20:19:27 pm »
Buenas, maestro Tolo.

¡Vaya máquina que te estás montando! Y con todo lujo de detalles.

He estado fuera una temporada y al volver me ha llevado gratas sorpresas. Felicitaciones por esta peaso maqueta!!!

Seguiré con interés su montaje y ajuste, además del vuelo. Fotos, Tolo, por favor.

P.D.: Felicitaciones por ese segundo puesto en el Vario Open Day. En el foro de Vario se veían fotos de los helis en la prueba de estática, entre los cuales estaba el tuyo. Eres un campeón!!!!!

Saludos desde la Alcarria
Me gusta todo lo relacionado con los Helicópteros RC de Turbina ¡¡Ese olor a Keroseno me pierde!!  

Desconectado tolo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 889
  • Reputacion: +1/-0
  • Ibiza -Islas Baleares
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #53 : 28 de Mayo de 2012, 21:42:13 pm »
Seguimos con los trabajos en el "heli".

Hoy he podido dejar listo la parte trasera a falta de poner el rotor y la transmisión. Mañana me liare con ella a ver si puedo dejarla lista.

Ahí van las fotos de los trabajos de hoy. Han consistido en pegar el soporte del rotor al chasis. Para ello, utilizo esta pasta de dos componentes de Ceys,



Lijo donde hay que pegar y con la dremel rayo toda la superficie, y aplico la pasta. Una vez pegado no hay quien mueva el soporte. Aun así, y "por si las moscas" pongo dos tornillos a cada lado, fijando la pieza y evitando que pudiera girar.



Antes había pintado las pequeñas piezas, que servirán para unir los tubos de refuerzo de la cola.



Antes de poner las piezas, corto cuatro pequeños trozos de tubo termorretractil, el cual pongo por la parte inferior, de esta manera, al apretar queda fijo y no "resbala" ni se mueve. En la foto podéis ver como queda. En la parte superior está puesto en el tubo sin la pieza metálica y en la parte inferior ya puesta la pieza sobre el termorretractil y atornillada.



Y en las dos fotos siguientes podéis ver como queda ya todo el conjunto instalado. Con un pequeño pincel, repasamos los tornillos que se han marcado al atornillar y de esta forma queda todo el conjunto listo.

 



Espero mañana dejar listo el rotor de cola y la transmisión. Ya veremos como andamos de tiempo.

Buenas, maestro Tolo.

¡Vaya máquina que te estás montando! Y con todo lujo de detalles.

He estado fuera una temporada y al volver me ha llevado gratas sorpresas. Felicitaciones por esta peaso maqueta!!!

Seguiré con interés su montaje y ajuste, además del vuelo. Fotos, Tolo, por favor.

P.D.: Felicitaciones por ese segundo puesto en el Vario Open Day. En el foro de Vario se veían fotos de los helis en la prueba de estática, entre los cuales estaba el tuyo. Eres un campeón!!!!!

Saludos desde la Alcarria
Muchas gracias Heliturbine por tus felicitaciones.
Como podrás ver, voy subiendo fotos a medida que el trabajo me permite ir trabajando en la maqueta.
Un saludo.
« Última modificación: 28 de Mayo de 2012, 21:50:18 pm por tolo »

Desconectado tolo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 889
  • Reputacion: +1/-0
  • Ibiza -Islas Baleares
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #54 : 05 de Julio de 2012, 23:41:33 pm »
Bueno... después de un paréntesis retomamos los trabajos en el "bicho". Esta semana he podido trabajar un poco en él y he dejado listo el conjunto rotor de cola y la transmisión, así como la simulación de las poleas que el real utiliza para dar paso al rotor de cola.

Os dejo algunas fotos de todo el trabajo.

Para posicionar correctamente el rotor de cola, simplemente nivelados el fuselaje y con otro nivel hacemos lo propio en el rotor. De esta forma, evitamos que en vuelo, el puro y la cola no tengan ninguna tendencia lateral. En este modelo es mucho menos problemático, al ser tubos y no tener propiamente dicho, puro de cola. En algunos modelos, si no centramos correctamente la cola, el vuelo del modelo es "algo raro", no trazando correctamente a la hora de volar.





Rotor de cola y transmisión ya instalada.



A continuación, os dejo las fotos de como he realizado las poleas.... o mejor dicho del intento de simulación... en fin....
Para ello, lo que he preparado ha sido una tela con la forma del tubo inferior, para dar forma a lo que será el asiento de la polea. Una vez que ha secado, es lo suficiente maleable como para poder sacar los asientos de las 6 poleas.





Lo que queremos conseguir es algo parecido a la foto, para que nos sirva de "asiento"



Ahora con plástico de modelar, un trozo de tubo que iremos cortando a unos 45º y paciencia para montarlos iremos dando forma a las poleas. Podéis ver como queda a la izquierda de la foto.



Una manita de pintura...



... unos retoques una vez colocados y el resultado final es el siguiente:





Y de momento eso es todo.
A ver si puedo dejar listo el rotor de cola esta semana y paso al montaje del rotor principal para dejar la mecánica lista.

Seguiremos en el próximo capítulo.
« Última modificación: 06 de Julio de 2012, 00:50:43 am por tolo »

Desconectado Carco

  • Colaborador
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 809
  • Reputacion: +8/-0
  • Volando por Asturias
Re: Alouette II
« Reply #55 : 05 de Julio de 2012, 23:45:46 pm »
Jajajaja ! Te ha quedado genial, jojojojoj lo que estoy aprendiendo Tolo.
 
Un saludo.

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Alouette II
« Reply #56 : 06 de Julio de 2012, 08:04:48 am »
Brutal.......   

Estoy acostumbrado a ver las virguerias de Tolo en las maquetas, pero siempre tiene un nuevo motivo para sorprenderme.

He aqui la diferencia entre un helicoptero fuselado y una maqueta replica del real.

Tolo tio, ya se por que siempre quedas campeon............



Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #57 : 06 de Julio de 2012, 12:47:54 pm »
La verdad es que es impresionante el trabajo que haces con las maquetas Tolo, el nivel de detalle es brutal.  

Un Saludo.
Retirado del hobby

Desconectado pildora

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 162
  • Reputacion: +7/-0
  • Algeciras (Cadiz)
    • Email
Re: Alouette II
« Reply #58 : 06 de Julio de 2012, 12:51:41 pm »
Hola Tolo muy buenas, una vez mas nos dejas con la boca abierta con tus bricos sobre detalles, eres una persona súper creativa en fin excelente, todo esta quedando de lujo mi mas sincera enhorabuena, un cordial saludo. Rafa.
Expektrum DX8
Trex 600 PRO, Align DS 620, Microbeast, Castle Variador 100 AMP,
Proximo fuse A 109 Power rotor cuatripalas, prollecto en mente jejejeje.




Uploaded with ImageShack.us

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Alouette II
« Reply #59 : 06 de Julio de 2012, 12:57:21 pm »
Mas que impresionante compañero, se nota que ademas de ser muy creativo y tener mucha imaginación disfrutas con lo que haces, enhorabuena y a seguir disfrutando como lo hacemos nosotros siguiendo tu proyecto, saludos desde el sur.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)