Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Miraste lo que te dije en el MP de si el canal de rudder también temblaba en el display de la emisora? Es por descartar...
jejeje pues si, hay que activarlo. bien pues, en la emi tienes un interruptor para el bloqueo. este tiene dos posiciones la de hacia atras es uprate y la de hacia a ti es dnrate. ahora puedes elegir en que postura del interruptor vas a tener el bloqueo puesto y en la otra quitado. variando el valor uprate p.e. hasta el 0 y mas se cambia el nor por avcs. entonces tienes bloqueo con el interruptor hacia atras. o variando el dnrate lo tienes en el otro lado. dale en nor un 50% y en avcs un 80% para empezar y si aparece cola de pez baja el valor hasta desaparecer. observeras que el servo en modo bloqueo no vuelve a su centro despues de haberlo movido, eso es normal. ya nos contaras saludos
Enhorabuena!! ahora te toca subir un video de esos estacionarios, para que te veamos y a lo mejor alguien te puede dar alguna recomendacion Felicidades
De momento una duda que me surge es que tengo puesto los endpoints del ruder en 50% y en 100% (derecha/izquierda) y aun veo que al accionar el ruder parado, casi fuerza la varilla de reenvío mucho y por eso he intentado acortar el recorrido pero... los pongo en 30% ambos y.... SE MUEVE EL SERVO DE COLA MUUUU LENTAMENTE. Así que he tenido que volver a dejarlo como estaba ya que me respondía muy bien. (de todos modos, en vuelo, no llego nunca a moverlos hasta tales extremos de los endpoints.)
Cita de: transponder en 24 de Junio de 2011, 01:40:58 am De momento una duda que me surge es que tengo puesto los endpoints del ruder en 50% y en 100% (derecha/izquierda) y aun veo que al accionar el ruder parado, casi fuerza la varilla de reenvío mucho y por eso he intentado acortar el recorrido pero... los pongo en 30% ambos y.... SE MUEVE EL SERVO DE COLA MUUUU LENTAMENTE. Así que he tenido que volver a dejarlo como estaba ya que me respondía muy bien. (de todos modos, en vuelo, no llego nunca a moverlos hasta tales extremos de los endpoints.) Los endpoints lo que hacen es precisamente lo que estás viendo, modifican la velocidad del servo de cola. Si no tienes problemas con eso, creo que lo mejor sería dejarlos al 100% a ambos lados. El recorrido hacia un lado y otro se suele ajustar con la configuración de los limits del Gyro para que el mando de la cola no llegue a forzarse nunca.
Para que te funcione la cola bien, tiene que funcionar el gyro bien y eso se hace que la emisora todas la configuraciones de gyro deben estar a 0 y en y los que correspondan al 100 dejarlos así, si te fijas estas corrigiendo la cola pues se te va un poco, pues eso se hace desde el propio heli, moviendo el servo o la varilla, y para que no te toque de los extremos desde el limit del gyro primero derecha luego izquierda, ademas el gyro de cola debe ser lo más rápido posible, por eso siempre ponemos el mejor en cola y digital, y lo único que se tocaría de la emisora sería la ganancia para corregir la cola de pez, si tocas trim y otros parámetros de la emisora el gyro no funciona bien. El vídeo bien, pero deberías practicar que no se te mueva del cuadrado que tienes en el suelo, para tener una buen estacionario intentar que este quieto en el mismo sitio, se te ve que recorres toda la nave, ahora tienes dedos para que no se aporrice con la puerta o la pared, mis felicitaciones por ese control, jejejja. Un saludo y se le ve muy bien al heli.
Yo personalmente te recomendaria un 450 , para empezar buscaria cualquier clon baratito con trasmision por correa, estilo copterx 450 o hk 450gt , yo he tenido los dos y te puedo decir que este segundo que nombro me ha dado muy buenos resultado y es bastante economico, el honey bee king no lo he volado personalmente pero si he escuchado que es bastante mas nervioso que los clones de 450 .