Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Gonzalo en 16 de Diciembre de 2010, 20:07:08 pm
-
-Hola compañeros helimaniacos. Me presento:) me llamo Gonzalo, y hace unos diez dias recibi mi primer seis canales. He pasado por los consabidos coaxiales, con los que me sacaron una pasta al ver que no tenia ni idea, en un centro comercial cercano (mucha pasta, sniff!), luego un Nine Eagles solo pro2, (que fiera, el nine)
y tras muchas vueltas y muchas consultas y mucho foro (creo que es la pregunta mas repetida en los foros...¿que heli me compro?), pues nada, me estallo la cabeza y en parte
por acabar ya, y en mas parte por el precio, compre el pack RTF Titan 450 sport plastico con maletin y emisora de Mercado R.C., por 199+gastos.
-La primera impresion: El Heli no encaja bien en el foam del maletin y viene todo un poco revuelto y forzado, pero... mi Heli, ¡que guapo!.
-Primer contratiempo: En el pack no hay ni un solo papel, ni siquiera un dibujo del mando con una explicacion de los botones. Eeeeeh... bueno muy chulo todo pero.. ande senchufa esto??
-Reviso los mensajes que he cruzado con mercadorc, y ratifico lo que ya sabia. Yo habia preguntado expresamente si llevaba un folleto con instrucciones y si llevaba un programa de simulacion junto
con los cables incluidos, y me habian contestado que si. TODO incluido.
-Llamo y me contestan que si, pero que lo baje yo mismo por internet. Bueno. Lo intento. Lo consigo.Instrucciones en ingles y programa que no funciona. Stupendo.
-Decido buscarme la solucion por mi cuenta y encuentro la pagina de Miguel Cubells. Dos videos de 5 y 10 minutos y ya se como conectar, trimar y empezar a arrastrar mi Heli, incluso como hacer mi taka-taka
casero. ¡Bien por Miguel!, casi inmediatamente, adquiero su "curso de iniciacion".
-Primera prueba: Acelero mi heli hasta que empieza a arrastrarse y comienzo a manejar los trimers: ¡ya controlo, ya controlo!, dos minutos y un extraño ruido me hace cortar gas instintivamente. Glups. ¡que ha sido eso?!
-Miro y miro todo, pero lo que sea es invisible para mi. No se lo que estoy mirando, es como cuando se te rompe el coche y abres el capo antes de llamar a la grua, un movimiento reflejo.
-Decido no tocar nada mas y escribo a mercadorc. Al dia siguiente me llama Julio, muy amable, preguntandome que pasa, le hago una breve descripcion y la respuesta es inmediata. ¡Aprieta el motor, que esta suelto!. Ah!?, no era R.T.F.??
-Aprieto el motor, tras la compra de los consabidos destornilladores,30 pavos en la ferreteria de la esquina. Lo que no me habia dicho es que para acceder a ellos, tendria que desmontar un par de "cosas" mas. No se lo que son. Cacharritos pequeños.
Espero no meter la pata. Decido esperar el curso de Cubells. Llega el curso, 69 euracos, instalo el primer CD y... no funciona. ¡Oju, quillo, ya me estoy hartando!, asi que, voy a probar lo de arrastrar el Heli, que vi en el primer video, mientras Cubells me remite un nuevo CD.
-Acelero mi Heli, con la bateria recien cargada, el taka-taka casero, ¡¡Ya funciona, el motor no se suelta, y los cacharricos pequeños estan en su sitio, soy feliz!!!... al minuto treinta,(llevo cronometro), la bateria esta finita, finish, kaput.
-¡¡Dita sea, esto no carga!!. Bueno, pues ahora estoy esperando mi disco y mi bateria, quizas algun dia pueda arrastrar otra vez mi stupendo Titan 450 sport de plastico. ¡¡Que bonico es...!!
-
por qué no carga la batería? la bajaste mucho de voltage??
qué cargador tienes?
-
-Hola. Bueno pues tengo la que venia con el pack, un alimentador normal, un balanceador que lleva la marca M.R.C. y una bateria de 1100, si no recuerdo mal, porque ya se lo he enviado de vuelta y me han dicho que lo comprobaran. Yo no tengo mucha idea, pero alli decia que para baterias de 3 c. se encenderia un led naranja, pero el que se encendia era rojo. La bateria ni siquiera se calento ligeramente tras la hora y media que la deje cargando. No hice mas pruebas. Escribi a mercadorc y me dijeron que se enviase y eso hice.
-
debes comprarte un buen cargador, tipo imax b6 o algo así, que te muestre la carga de las baterías (también un salvalipos) mira este, a parte de darte la carga pita cuando baja demasiado(más de 3.3v por célula) el voltaje de las lipos (sabrás que esto es malo no??) http://cgi.ebay.com/RC-Lipo-battery-voltage-meter-buzzer-alarm-2s-6s-/230553895336?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item35ae1541a8 (http://cgi.ebay.com/RC-Lipo-battery-voltage-meter-buzzer-alarm-2s-6s-/230553895336?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item35ae1541a8)
-
¿Eres consciente de que los cargadores baratos que vienen con los helis pueden tardar unas 3 horas o algo mas en cargar una lipo?
El que la lipo no se caliente no quiere decir nada, a mi por lo menos no se me calientan durante la carga.
-
¿30 minutos de vuelo sin recargar la batería? Lo extraño es que haya aguantado 30 minutos. Un heli no es un movil. Devora las baterías. Dura entre 5 y 7 minutos, máximo.
Para que entiendas lo que hay que hacer y lo que no para no estropear la batería, échale un vistazo a esto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0)
Necesitas un voltímetro para saber la carga de la batería. Yo tengo este: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10952 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10952). Así sabrás cuando está demasiado baja para seguir volando y no estropearla. También, sabrás si está cargada antes de enchufarla al helicóptero.
Un consejo, compra al menos otra batería o se te hará muy muy corto cada vuelo.
-
-Bueno, si que he leido acerca de las baterias lipo. Un manual que hat en modeltronic. Se que no se pueden descargar demasiado etc, aunque solo tengo la practica de las pequeñas lipo del nine eagles, cuyo cargador, que tambien compre en un pack con maletin, no me ha dado ningun problema hasta ahora. Entiendo que una bateria mas grande, tardara mas en cargarse, pero con hora y media, deberia poder arrastrarse por el suelo durante mas de un minuto y medio-(NO treinta minutos, sino un minuto, treinta segundos). Lo que mas me mosqueaba era que el balanceador decia 3c- charge orange led. 2c charge red led, y mi bateria es de tres celulas, pero la luz era roja-roja, no naranja.
-Lo del avisador de carga baja me parece muy interesante, no?
-
el avisador es necesario llevarlo (por lo menos al principio) para que sepas cuando tienes que parar (cuando pite, le restas un minuto) así de esta manera aseguras la vida de las lipos para que aguanten muuuchiiisiimas cargas...
luego ya cuando sepas cuanto tiempo tienes que volar pones el cronómetro y no hace falta... pero eso con la práctica, te aconsejo que si vas a seguir con este mundillo, te ajencies de un buen cargador (buen, quiero decir que sea regularcete).
deberás tener mucha mucha paciencia, y preguntar mucho mucho para conseguir que ese bicho vuele, si no... pegarás el porrazo y lo meterás todo en un cajón, te lo aseguro...
-
-Creo que es un buen consejo, (viendo que no es muy caro), aunque, ¿conoces el heli del que hablo?, Vale la pena gastar mas con el, o mejor espero a poder comprar algo mas serio?, porque segun creo, tambien hay que comprar una buena emisora, mas baterias, etc.
-
Si de verdad piensas seguir en el hobby no te de miedo comprar un buen cargador , la emi o la herramienta, ya que te serviran para tu proximo heli.
-
-Creo que es un buen consejo, (viendo que no es muy caro), aunque, ¿conoces el heli del que hablo?, Vale la pena gastar mas con el, o mejor espero a poder comprar algo mas serio?, porque segun creo, tambien hay que comprar una buena emisora, mas baterias, etc.
bueno pues ya te han respondido... iba a decir eso... y... si pasas a algo más serio, será un 450 no? de todas formas, si sigues como si te quedas con el que tienes son cosas creo que necesarias por necesidad :P
-
Ok, comprando cargador!, ya os contare.
-
Como te dice peluso 13, hay cosas comunes para todos los helis 450, un buen cargador, unas buenas lipo 3S 2200mAh y sobre 30C, un una buena emisora, estas tres cosas, si consigues y luego sigues volando te serviran siempre, yo como puedes ver llevo poco en esto, ahora estoy intentando dominar bien el estacionario, pero la emisora, cargador y baterias me van a servir para cualquier heli, si aporrizo el que uso ahora, pues compraré otro y listo, al final se gasta dinero en packs RTF cuya emisora y cargador son "normalillos" o no van a servir para otro heli, con lo que siempre estas pillado y si tienes una emisora con varias memorias, buen cargador y baterias, pues solo tendrás que decidir que heli te conviene más.
Esto todo hablando siempre desde mi experiencia, otros compañeros te podrán aconsejar mejor.
Animos y reflexiona sobre estos temas antes de gastar más pasta.
Saludos.
Vaya, mientras escribia pues veo que ya has dado el primer paso, buena eleción.
-
Ok, comprando cargador!, ya os contare.
Ten en cuenta que la mayoría de los cargadores no se venden con la fuente de alimentación incluida. Antes de comprar el cargador comprueba si está incluida o no. Si no lo está y quieres ese cargador, tendrás que comprarla aparte.
-
-conoces el heli del que hablo?, Vale la pena gastar mas con el, o mejor espero a poder comprar algo mas serio?, porque segun creo, tambien hay que comprar una buena emisora, mas baterias, etc.
El minititan es un heli aceptable , todo de plástico pero para aprender está bien , la emisora las hay desde 59 euros una turnigy 9 ch en hobbyking a 280 una dx7 aquí en España y más caras aún , to sí tienes presupuesto me compraria está ultima,más baterías también porque una se hace muy corto y Lo del cargador tipo b6 también fundamental , a mi el primer heli ,in Belt cp v2 la batería de 1800 tardará en cargarse con el cargador que trae 6 horas . 2 vuelos diarios jeje .
-
Hola Gonzalo,yo te recomendaria lo mismo que ellos,un cargador con equilibrador en condiciones,que lo notaras a la hora de cargar por los tiempos de carga(que no son tres horas de carga en una bateria),un par de baterias que no sean inferiores de 2000 ni inferiores a 25c ,porque con una no da para mucho,aunque al principio si hasta que empieces a elevarlo,y una emisora normalita 6,7,etc canales mixta que te da la opcion de usarla para varios aparatos (aviones,veleros o helicopteros)y si un dia se estropea puedas repararla (futaba,sanio,etc) y como ultimo consejo,creo que es el mas importante,que cuando hagas eleccion de un helicoptero ademas de mirar que sea bonito,mira que tengas repuestos de el (y mas al principio con las roturas).
-
Estoy con los compañeros,si de verdad te gusta el hobby.invertiria en una buena emisora programable (futaba,spectrum,etc..)cargador,baterias y herramientas,ya que
esas cosas te van a servir para futuros helis que tengas (te ahorraras muchos quebraderos de cabeza con una buena emisora programable) y muy importante (no le
enseñes la factura a la parienta,jeje)
Salu2
-
Todo se andara..., de momento, me conformaria con saber como funciona la que tengo. Se lo que son los joysticks y los trimers que los rodean, pero, ¿alguien me puede explicar para que sirven las dos ruedecitas que tiene en la parte superior??, y las dos palanquitas pequeñas en la cara de la antena??..., como no me dio tiempo a probar, no tengo ni idea. Entiendo que las ruedas seran reguladores de algo, pero no se de que. Se que la de la derecha mueve el plato ciclico,(creo) arriba y abajo, y la de la izquierda no veo que mueva nada. Si alguien me quiere echar un cable, hay fotos de la emisora en mercadorc, en una oferta. Tambien trae un monton de cables que no se para que son.(bueno uno si. Uno es para el simulador, pero lleva otro parecido y varios mas pequeños). En cuanto al simulador, tengo uno que se llama FMS o algo asi.(no lo tengo aqui, que estoy en el curro,ssshhh!!) y no recuerdo bien como se llama, pero el caso es que la palanca izquierda va al reves, le doy hacia arriba y el heli baja, asi que no me sirve de na!.
-
Como se llama la emisora o pon una foto. A lo mejor encontramos el manual. De todas maneras le pediría el manual de la emisora a mercadorc. Tienen que tener alguno.
Seguro que puedes cambiar la configuración del FMS para que que funcione correctamente, aunque es un simulador muy básico, mejor usa otro. Nadie de nosotros lo usamos.
Un simulador que puedes probar es el HELI-X (http://www.heli-x.net/download_e.shtml (http://www.heli-x.net/download_e.shtml)) hay una demo de la versión 3.0 y la versión 0.9 es gratuita.
-
Hola.
Diria que se ha comprado este kit:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22Pack%2004%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22Pack%2004%22)
El helicoptero es un clon del Rex 450 en plastico y la emisora parece la de HobbyKing pero con el nombre de Titan (la Turnigy no, la de marca HobbyKing).
Los cables que te trae la emisora, seguramente, son todos para el simulador. Uno coincide con tu emisora y los otros son distintos conectores para distintas emisoras, cada una con su sistema.
Las ruedecitas que comentas, una suele ser para como bien dices hacer pequeños ajustes al plato cíclico y la otra para lo mismo pero para el gas. Sirven para, cuando lo tengas en marcha y des gas, si ves que se levanta demasiado pronto o demasiado tarde, ajustar esa diferencia a tu gusto. Las palanquitas ya si que depende de la emisora y sin manual, ni idea. Pide un manual a MRC. Lo que te comentaban los compañeros de una buena emisora, es siempre una buena opción. Si no quieres dejarte mucha más pasta ya de primeras, puedes empezar con la Turnigy o sus clones, que para empezar está muy bien y te da suficientes opciones para el precio que tiene.
Y en cuanto al heli, pues es un clon más del TRex 450. La calidad del mismo ya si que no te lo puedo decir porque no lo he visto, pero seguramente será compatible con el TRex 450 y todos sus clones (Tarot, CopterX, HK, KDS, EXI, etc), asi que podrás ir mejorandolo cuando rompas o te aburras con piezas de los mismos. No es un mal heli, pues por aquí la mayoria de nosotros hemos empezado con uno de estos (clon o no) y puede llegar a dar muy buenos resultados. Eso si, esto ya no es un 3 o 4ch. Con este tienes que empezar a empaparte bien de como funciona todo (pero todo, todo) antes de intentar volar nada. Un buen simulador te ayudará mucho (el FMS no lo es, y no te funciona porque seguramente tienes Windows Vista o Windows7). Con tu cable y emisora seguramente podrás usar el RealFlight G4, que empieza a ser bueno. Si quieres el mejor simulador (bueno, es a gustos, pero a la mayoria es el que más le gusta), contacta con el usuario del foro McFly y te asesorará para conseguir el PhoenixRC.
Menudo tocho he soltado, no? XD
Venga, muchos animos con ese 450 y mucha paciencia también, pues la vas a necesitar.
Un saludo!
-
La emisora se llama titan t6x. En mercadorc me enviaron un pdf con el despiece en ingles, pero no me sirve de mucho, a no ser que quiera desmontarla. Bueno el heli, la emisora tampoco, y eso que lo pedi expresamente, pero o es muy nuevo o es nuevo en mercado rc porque no saben decirme gran cosa. Tampoco pretendo que me den un curso acelerado, entiendo que aprender es cosa mia, pero creo que al menos deberia llevar un papel donde se explique como montar la bateria, como cargarla bien, como conectar y desconectar, que funcion tienen los botones, etc. Vamos lo que lleva cualquier aparatico, por humilde que sea. Y si no lo tienen porque es chino o algo asi, pues que lo confeccionen ellos mismos, que tampoco sera tan dificil, digo yo...
-
No estoy seguro de esto, pero diria que Mercado RC tiene una especie de club para sus clientes y los domingos suelen ir a volar por Madrid, donde si les llevas el heli te enseñaran a ajustarlo un poco y te daran algunos consejos. Aunque claro, tampoco se si eres de Madrid, ahora que lo pienso (porque has dicho que les enviabas las cosas, verdad?).
-
Tocho dices?? ¡¡¡Por fin se que buscar!!!, es muy dificil encontrar respuestas si no sabes que preguntar, el heli es exactamente el de tu link, y como habras visto, no hay ni fotos, ni nombres ni na!. Muchas gracias!!
Dices que no es un cuatro canales, lo se, pero lo poco que lo probe, (solo arrastrar por el suelo durante un par de minutos, bueno, y durante unos diez o quince segundos volo como a unos 50-60 cm. del suelo), me parecio que respondia mas o menos igual que mi nine eagles, solo que necesitando mucho mas espacio para estabilizarlo. Es decir, lo levante con la cola hacia mi, y se me fue un poco en redondo, no se si se entiende, digamos que trazo unos circulos en el aire, mientras yo estabilizaba con el mando, sin perderle la cola. Eso es lo mismo que con el nine eagles, pero con mas espacio, no???
Por cierto, en cuanto me entere de como subir fotos (ya lo he intentado pero no veo la foto), subire algunas por si quereis comentar algo.
-
Parece esta http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9042 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9042), aunque con otra marca.
En el apartado FILES tienes un montón de documentación y software de programación. Es programable desde el PC. Con lo cual, podrías ajustar las curvas de aceleración y paso.
¿Te vino algún CD con el kit?.
-
Parece esta http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9042 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9042), aunque con otra marca.
En el apartado FILES tienes un montón de documentación y software de programación. Es programable desde el PC. Con lo cual, podrías ajustar las curvas de aceleración y paso.
¿Te vino algún CD con el kit?.
HobbyKing y MRC son muy duchos a comprar cosas baratas y ponerles su nombre y el dia que estube en MRC, parecia una sucursal de HobbyKing con pegatinas de MRC en todas partes, así que seguramente sea la misma (igual que seguramente el heli es como el HK450-CCPM-3D).
Tocho dices?? ¡¡¡Por fin se que buscar!!!, es muy dificil encontrar respuestas si no sabes que preguntar, el heli es exactamente el de tu link, y como habras visto, no hay ni fotos, ni nombres ni na!. Muchas gracias!!
Dices que no es un cuatro canales, lo se, pero lo poco que lo probe, (solo arrastrar por el suelo durante un par de minutos, bueno, y durante unos diez o quince segundos volo como a unos 50-60 cm. del suelo), me parecio que respondia mas o menos igual que mi nine eagles, solo que necesitando mucho mas espacio para estabilizarlo. Es decir, lo levante con la cola hacia mi, y se me fue un poco en redondo, no se si se entiende, digamos que trazo unos circulos en el aire, mientras yo estabilizaba con el mando, sin perderle la cola. Eso es lo mismo que con el nine eagles, pero con mas espacio, no???
Por cierto, en cuanto me entere de como subir fotos (ya lo he intentado pero no veo la foto), subire algunas por si quereis comentar algo.
Wow, si lo levantaste medio metro y le diste un par de vueltas sin romperlo, bravo por ti. Yo el primer dia con un 6CH no duró ni 30 segundos entero tras ponerle la bateria! XD
Sobre subir las fotos, mirate este post:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=180.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=180.0)
Y si no lo has hecho ya, leete las normas del foro y dale un repaso a los posts del subforo "Funcionamiento del foro y sugerencias", que te servirá para ver un poco como funciona todo esto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=8.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=8.0)
Te recomiendo que en tu firma pongas el máximo de detalles de tu equipo (helicoptero, emisora, gyro, etc) para que así cuando preguntes cosas te puedan ayudar con un poco más de conocimiento.
Animo que aqui estamos para ayudar en lo que sea. Ya verás que en poco tiempo (pero sin pasarse) ya empiezas a entender como va todo y a poder hacer unos primeros estacionarios decentes.
Un saludo!!
-
-Si. vino un mini-cd con un programa llamado t6config, que supongo sera para programar la emisora, pero obviamente, aun no lo he usado (que iba a programar yo...?)
-
-SI he leido las normas, que conste, pero entre normas, fotos, etc. es mucha informacion para acordarme de todo. Espero no estar molestando a nadie.
-En cuanto pueda personalizare un poco mi perfil. Mientras espero la bateria...
-
-Si. vino un mini-cd con un programa llamado t6config, que supongo sera para programar la emisora, pero obviamente, aun no lo he usado (que iba a programar yo...?)
Genial, entonces la emisora SI es la de HobbyKing, pues su programa es el mismo. Ya sabemos otra cosa :D
-SI he leido las normas, que conste, pero entre normas, fotos, etc. es mucha informacion para acordarme de todo. Espero no estar molestando a nadie.
-En cuanto pueda personalizare un poco mi perfil. Mientras espero la bateria...
No has molestado a nadie (al menos que yo sepa de momento :P). Era solo por que lo tuvieras en cuenta.
Venga, me voy a estudiar que me lio y no acabo nunca!!
Un saludo!!!
-
-Bueno no es exactamente que yo "le diera" un par de vueltas, sino que "las dio el", por su cuenta, yo solo intentaba que estuviera quieto, y como decia, con la cola hacia mi todo el tiempo, no "fue y volvio", sino que se movia porque se me iba. Inmediatamente (puede que tras 15 segundos o asi), perdio fuerza por la bateria y bajo a 10-15 cm del suelto, y ya pare, porque acababa de cargar la bateria y no me parecia normal.
-
Aquí tienes el manual de la emisora: www.helipro-rc.com/download/RADIO%20MANUAL.pdf (http://www.helipro-rc.com/download/RADIO%20MANUAL.pdf)
Instala el programa de configuración. Al menos podrás saber como está programada y las funciones de las dos palancas de arriba, que también se pueden programar.
-
Hola Gonzalo,en un smj que compre hace tiempo a rc711 que venia con emisora(y supuestamente configurao)una de las palancas como tu dices de arriba,lo que hacia era meter las curvas de 3D,por eso cuando le distes el helicoptero bajaba a paso negativo de las palas(busca el manual antes de volver a dar a ninguna palanquita o ruleta)
-
-Bueno pues parece que es mi sino. Llevo una hora con el Helix9 que me habeis "linkado" y esta instalado, la emisora parece programada etc..., ¡¡¡pero el heli no vuela!!!, como el de verdad, parece que no tiene bateria! ¡¡¡Ditos chips y megabites!!!
-El pasado Domingo tuve una super-piña en moto y voy un poco impedido. Pensaba pasar el weekend simulando, simulando, pero parece que sera traduciendo, interpretando y probando...
-Por cierto, gracias por el manual. La emisora de la foto Hobbyking es practicamente igual que la mia, excepto el adhesivo y en enganche de la correa.
-
Mmmmm.... Has programado el canal 6 en el simulador? Además de los 4 basicos (AIL, ELE, THR, RUDD) necesitas el canal 6, que suele ir invertido sobre el movimiento del canal 3 (el del gas) y es el canal que se encarga de dar grados a las palas a medida que subes la palanca de gas, con lo cual se levanta. Si las palas no se mueven arriba y abajo, por mucho gas que des no llegará a levantarse nunca.
Un saludo!
-
-Pues...
-Bueno tiene un boton de autoconfigurar y parece que funcione, pero no. Hay un readme que dice algo de programar un boton con iddle up 1, o algo asi, pero lo intento configurar en una tecla (ctrl) y se queda escrito, pero cuando vuelvo a mirar dice que iddle up1 UNKNOW.
-De todas maneras voy a ver eso del canal 6. Gracias.
-
-No veo nada de canal 6. Hay cuatro barras como de potencia que se mueven al accionar los joysticks, y seis casillas en las que pone button 1-6, en fin, el caso es que parece estar listo pero el heli no mueve nada, ni las palas ni el angulo, ni nada. esta muerto.
-
Siento no poder ayudarte más, pero no tengo ni nunca he visto ese simulador y no tengo ni idea de como se configura... A ver si alguien que lo tenga te da alguna pista...
Un saludo!
-
El HELI-X sólo permite asignar 4 canales. Uno para el cabeceo, otro para el alabeo, otro para el paso de las pala y otro para el giro. Ninguno para la potencia de motor.
Necesita que asignes un par de teclas para el Idle1 y 2. Yo asigné la D y F (las primeras que se me ocurrieron).
En la pantalla de configuración del teclado tienes que marcar por un lado la tecla que quieres y por otro la función y luego darle al boton Assing.
(http://i805.photobucket.com/albums/yy338/jvaldunciel/configtecladoheli-x.jpg)
Para arrancar el helicóptero, le das a la tecla asignada a idle1
La curva de paso que usa el simulador es totalmente 3D (los mismos grados arriba y abajo), creo que no se puede cambiar.
Luego está el hecho de que necesitas poner un plato H1 (de 90º), en la emisora, en vez del que tienes (H3, supongo, de 120º) para poder usar la emisora en el simulador. Eso significa que tienes que cambiar la programación de la emisora. Supongo que el programa te permitirá guardar la configuración, que tienes actualmente, antes de cambiarla. Si no lo cambias, los canales que controlan el alabeo, cabeceo y elevación (el paso en el caso de un helicóptero 6CH) , se van a mezclar (cuando mueves un stick se mueve no sólo un canal, sino los otros dos). Eso al simulador no le gusta.
No te puedo decir como se hace, ya que no tengo el programa y la emisora.
Esto del plato debes hacerlo uses el simulador que uses. Sin olvidarte de cambiarlo de nuevo cuando uses el helicóptero o puede ser desastroso.
-
Gracias J, aunque creo que eso es exactamente lo que hago, pero el heli no arranca, y en cuanto vuelvo a mirar la configuracion, esta ha cambiado a: UNKNOW iddle1-UNKONW iddle2. Debe de ser la emisora pero todavia no me atrevo a cambiar la programacion, sin haberla "catado" realmente. Creo que esperare, aver si me puedo pillar el simulador ese de Mcfly.
-
(http://img405.imageshack.us/img405/1796/snc01571.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/snc01571.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
A ver, creo que ahora si. Alguien conoce este bisho?
URL=http://img26.imageshack.us/i/hel450.jpg/](http://img26.imageshack.us/img26/6826/hel450.jpg)
(http://img841.imageshack.us/img841/6870/hel4506.jpg) (http://img841.imageshack.us/i/hel4506.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img812.imageshack.us/img812/6923/hel4504.jpg) (http://img812.imageshack.us/i/hel4504.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img208.imageshack.us/img208/4200/snc01567.jpg) (http://img208.imageshack.us/i/snc01567.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Y la emisora-patata.
URL=http://img143.imageshack.us/i/emiqsj.jpg/](http://img143.imageshack.us/img143/8658/emiqsj.jpg)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
A ver, creo que ahora si. Alguien conoce este bisho?
No habiamos quedado ya que era el kit de MRC compatible con los Trex? Que más quieres saber de el?
-
-Nada hombre, solo que como en mrc. no ponen fotos, pues por si alguien tenia curiosidad en ver lo que venden por 199.
-Por cierto, me escriben diciendo que la bateria esta estropeada por haberla descargado demasiado. Puede ser, pero sera porque el cargador no ha funcionado, digo yo. Solo cargue una vez durante hora y media, probe y no se habia cargado, volvi a conectar tres horas, probe y quince segundos de vida...
-Me la he cargado yo??
-
Viendo tu primer mensaje, la bateria la has volado unos 4 minutos (que es medio vuelo de un heli con una lipo de ese tipo). habria que saber cuanto tiempo has tenido conectada la lipo al cargador, ya que por ejemplo el de mi copter tardaba en cargar una lipo entre 3 horas largas y 4 (aproximadamente) y se de casos que se van a casi 6 horas. Quiero decir que sila primera cargar que hiciste, la lipo no cargo lo suficiente y tu la exprimiste hasta que el heli ya no fue capaz de moverse... si, es posible que hayas sido tu el que se la ha cargado.
para la proxima lipo, adquiere un salvalipos y cronometra cuando te suene el salvalipos quitale al tiempo que ha tardado en avisarte entre 30 y 60 segundos, ese sera el tiempo maximo de vuelo que debes de darle a esa bateria.
-
-Si, mas o menos eso es lo que he pensado yo, lo que pasa es que tambien hay otro punto de vista. Yo he comprado despues de cruzar varios mensajes con ellos, en los que les advertia de mi poca experiencia y, sobre todo en los que quedaba claro que era R.T.F. Yo no puedo saber si la bateria se ha cargado o no, si no la conecto al heli, y si la conecto, la estropeo. Me parece igual que si te compras una tele que funciona perfectamente en la tienda, pero cuando la empaquetan, incluyen un alimentador defectuoso. Cuando TU conectas la tele se funde todo. Te la has cargado tu, cierto, perooo...
-
Yo las veces que les he comprado a sido fisicamente en la tienda y se han volcado en explicarmelo todo, pero lo raro es que no te viniese una documentacion con los pasos previos a la puesta en marcha. A mi me la han ofrecido siempre a pesar de no necesitarla)
De todas formas Si consideran que has sido tu el que ha estropeado la lipo... mal lo tienes si lo que deseas es su sustitucion.
-
-No, no creas, hasta ahora han sido muy amables y se supone que me la han enviado de vuelta, (se la envie junto con el alimentador y el balanceador la semana pasada). Bueno, no se si nueva o reparada? se pueden reparar?
-
¡¡¡VUELAAAA!!!..., mi heli vuela!!. Tras esperar pacientemente el regreso de mi bateria+salva lipos+taka-taka de verdad, ayer probe en serio mi flamante titan 450 de plastico y si, ¡¡¡vuelaaaa!!! . No mucho, eso es cierto, 1,7m como maximo, y cinco o seis barrigazos suaves, pero volo. Por supuesto, ninguna maniobra ni nada pero lo mantuve por lo menos seis u ocho minutos, (estaba tan nervioso que olvide activar el crono), pero volo en tres tandas de varios minutos, hasta que el salvalipos empezo a pitar.
-El problema es que me queda la duda de si la bateria vino cargada o si la cargue yo. Estuvo conectada seis horas, pero el led rojo no cambio a verde. Es decir, segun mi cacargador, no se acabo de cargar. Ahora lleva seis horas y media y nada.
-Si el cargador es de 1mA. y la bateria de 2200 mA., cuanto deberia tardar mas o menos??. Lo he buscado, pero no acabo de aclararme. Alguien me puede dar una idea??
-
-Si el cargador es de 1mA. y la bateria de 2200 mA., cuanto deberia tardar mas o menos??. Lo he buscado, pero no acabo de aclararme. Alguien me puede dar una idea??
Si esto es así tardaría 2200 minutos, será el cargador de 1A?, entonces tardará 2,2 horas, aproximadamente.
Tiempo de carga = Capacidad de la batería / Corriente de carga
T= 2,2A / 1A = 2,2 horas
Saludos.
-
Bueno yo te propongo un poco de lectura, que he encontrado por ahi sobre las lipos, si tienes tiempo te aconsejo que lo leas
un saludo
http://www.megaupload.com/?d=U87A0X46 (http://www.megaupload.com/?d=U87A0X46)
-
¡Pues ya esta claro, este trasto no pita!
-Tras siete horas y media de carga, he conectado el avisador y marcaba tres leds en verde y uno apagado, que he supuesto que significa que tiene tres cuartos de la carga completa, me he ido al helipuerto municipal, (lease parking vacio), he montado el heli, bateria, salvalipos, taka-taka, con sus bridas, etc. (20min., con la rasca que hace) he respirado hondo, he encendido un pitillo, y... al primer movimiento del rotor, ha empezador a pitar como un serdo (el salvalipos tiene dos pitos de cullons), se han encendido leds rojos y parpadeantes, en fin, daban ganas de salir corriendo al refugio!.
-Supongo que para expertos modelistas como la mayoria de vosotros, mi historieta es mas bien aburrida, pero lo cierto es que no conozco personalmente a ningun aficionado que entienda de que le estoy hablando, asi que...
-He llamado inmediatamente a M.R.C. y me han dicho que lo vuelva a enviar, pero veo que si no lo quieren solucionar, estoy un poco indefenso. Lo de las lipo es muy dificil de reclamar, veo. Siempre te pueden decir que es un mal uso. ¿Conoceis algun sistema para evitarlo?, pienso que aunque pudiera comprobar la pila nada mas recibirla, me quedaria en la misma situacion. Si el repartidor te da el paquete, y tu lo abres, sera que ya lo has pagado...
-Bueno pues, mientras espero, voy a seguir leyendo el manual que me recomienda Kernanko.(¡Gracias Kernanko!).
-
Lo primero que tendrias que averiguar es si el cargador funciona, lo que puedes averiguar en un minuto con el polimetro. Si la bateria te ha llegado cargada y has volado con ella lo mas logico es pensar que funciona correctamente.
De todos modos , yo ese cargador lo cambiaria por uno mas potente.
-
-Pues si, pero tambien necesito otra bateria de refresco, y ya llevo una pasta, bueno, que voy a contar, supongo que es parecido para todos. He estado leyendo el manual que me ha recomendado Kernanko, he estado mirando el enlace a rc. material, junto con otro a chargery.com, y ahora mismo ya no se ni lo que busco. 2200mah. a 20c o a 35c, cuantos mas mah. mejor? cuanto mas barata mejor? , ¿cargador simple y barato?, ¿cargador programable con mas instrucciones? ¡Que mareo!...
-Supongo que cuando vas tocando, rompiendo, y aprendiendo a la vez, pues sabes por donde andas, pero solo teoria... me lio.
-
Para un 450 batería de 2200 mah y 30c son suficientes, si te vas a 3000mah aumentas el peso y el consumo, con lo que no ganarás mucho.
Yo estoy con estacionarios y empezando un poco de traslaciones y tengo unas turnigy y me dan sobre 7 ú 8 minutos, y bajan a 3.71v aprox.
En cuanto a lo que preguntas del cargador, los buenos son caros, pero desde que me decidí a comprar uno, veo que es una buen inversión si te apasiona el hobby, pues le vas a sacar mucho partido, en cuanto lo entiendas ves como carga la batería, su estado, su equilibrado, la puedes recuperar, vamos que un dinero bien invertido. Piensalo.
Felices fiestas a todos, un saludo.
-
-Hola. En MRC me ofrecen descontar el dinero del cargador que me enviaron para comprar uno mejor. Tienen por 49e. uno al que llaman MRC MAX PRO X3. ¿alguien lo conoce?? He estado mirando muchos, pero ya estoy hecho un lio.!!! Como veo que a muchos de vosotros os basta un vistazo para conocer el material aunque este disfrazado... pues agradeceria un poco mas de ayuda...
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-MAXPRO%20X3%20QUINT%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-MAXPRO%20X3%20QUINT%22)
-
-Hola. En MRC me ofrecen descontar el dinero del cargador que me enviaron para comprar uno mejor. Tienen por 49e. uno al que llaman MRC MAX PRO X3. ¿alguien lo conoce?? He estado mirando muchos, pero ya estoy hecho un lio.!!! Como veo que a muchos de vosotros os basta un vistazo para conocer el material aunque este disfrazado... pues agradeceria un poco mas de ayuda...
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-MAXPRO%20X3%20QUINT%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-MAXPRO%20X3%20QUINT%22)
Ese cargador es una caca tio, por ese dinero te puedes pillar este que le da 100.000 vueltas: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7523 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7523)
-
El que apunta madcortina es de lo mejorcito que hay.
Pero si quieres algo un poco más barato y que te llegará de sobra para lo que necesitas mírate esta:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7028 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7028)
Ahh y no olvides una fuente de este tipo:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6256 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6256)
Saludos
-
-Ok. No compro max pro, pero llevo un rato en Hobbyking y el problema es que mi ingles no llega a tanto. Conoceis alguna tienda española donde lo tengan? ya imagino que no al mismo precio, pero... algo parecido?
-
yo te aconsejaria que te bajases el manual del trex 450 ya que viene perfecto explicado aunque sea en ingles con los dibujos te apañas muy bien y luego aprenderas poco a poco normalmente los helis vienen rtf es raro pero aun asi a cada vuelo que hagas deberas repasar el heli y mirar que todo este bien al tornillito del piñon del motor hechale fijatornillos y aprietalo de forma que este en contacto corona con piñon y para ajustar el motor ajustalo a la corona y metele en el piñon un papelito hazlo gyrar y que te marque el papel sin romperlo ese es el truco para un buen ajuste, espero que te sirva un saludo.
-
-Pues ya esta pedido. Cargador accucell 8, fuente y dos baterias Turnigy 2200mAh. 30C. El problema es que hice ayer el pedido y ahora mismo sigue diciendo "pending", como si no lo hubiera pagado. Paypal no acepto mi tarjeta y lo pague directamente. Segun la pagina deberia haber tardado 10 min. en cambiar a "pagado", pero no cambia. Tambien recibi un e-mail diciendo que recibiria otro e-mail con la confirmacion del pago, pero no lo recibo. ¿Que pensais, deberia empezar a preocuparme?
-
-Bueno, pues tras dos dias esperando que acepten el pago con tarjeta, esta mañana he llamado a HK y me han dado como solucion que anule el pedido. Pos fale. Hasta luego cocodrilo.
-Me he tenido que conformar con el imax b6 y dos turnigy 2200 20c, por mas o menos la misma pasta que en hk piden por el turnigy 8 y dos 2200 30c, pero al menos hablan español y el lunes lo tengo aqui. Espero...
-Parece que mi heli RTF no es tan RTF.
-
Lo malo de los RTF es que parecen la panacea para los que queremos introducirnos en este mundillo y tenemos miedo al ver tanto tecnicismo y las complicaciones que tiene la gente con las configuraciones y cuando nos damos cuenta de que no es asi ya es demasiado tarde.
Ahora paciencia, a repasar tornillos , revisar configuraciones... pero te aseguro que el diua que se levante del suelo, todas las maldicones y la impotencia que encuentres en el camino , pensaras que han merecido la pena.
-
-Si, volar volar, solo lo he volado una vez, unos seis-ocho minutos pero... mola mucho, estoy acostumbrado al nine eagles, que es microscopico comparado con este, y solo el sonido del aire contra el suelo, ese "pop pop..." que hacen al volar bajo... ¡que pasada!
-
Gonzalo el imax b6 le tengo yo y va bien,yo cargo las lipos de 6s.
Y sobre tiendas españolas a precios mas o menos con producto chino,tienes:
-esta en legazpi-madrid
www.rcmadrid.com (http://www.rcmadrid.com)
-esta es de madrid pero online
www.aeromodelissimo.es (http://www.aeromodelissimo.es)
-
-Bueno el caso es que ya lo he pedido. Lo he pedido en modeltronic, que tambien creo que es de Madrid. En aeromodelissimo no lo tienen en stock y ya estoy harto de esperar. El caso es que no tenga que tratar con China directamente. No me ha gustado nada Hobby King. Si buscas por la red, mucha gente esta contenta, pero son los que no han tenido problemas, leyendo a los que si han tenido, creo que es muy dificil solucionar nada. Los gastos de envio para devolver algo superan muchas veces el precio del producto. Ademas si sumas envio, impuestos etc. tampoco hay tanta diferencia. Supongo que si te vas a hacer el heli a piezas, si hay diferencia, pero bueno. Yo prefiero tienda española, asi vivimos todos.
-
Te digo lo mismo que CHUMI, yo tambien tengo un Imax B6 desce hace casi dos años y ningun problema
-
-Pues me he bajado unas cutre-instrucciones en español, de esas traducidas a maquina... ¡¡espero no cagarla antes de empezar!!
-
Bajatelo de aqui:
http://www.clubcierzo.com/Mauales/Cargador_Imax_B6.pdf (http://www.clubcierzo.com/Mauales/Cargador_Imax_B6.pdf)
Tienes la instrucciones y ademas con fotografias indicativas
-
-¡Ah bueno, esto es otra cosa..!
-Gracias Chimguy!
-
-Por cierto, ya que lo teneis hace tiempo... ¿usais la sonda de temperatura y la conexion usb?, ¿vale la pena ponerlas?
-
hola gonzalo
la conexion usb no la uso y la verdad ni se excatamente pa que sirve pero el sensor de temperatura siempre lo meto con la lipo en la bolsa cuando cargo una que ya no esta tan buena. vi en videos estos que antes de reventar la lipo suelta bastante calor, asi que me programe el cargador en corte a los 60º para evitar lo peor.
saludos
-
Joer Pega ¿mas gastos? ¿Sensor de temperatura?... ¿y eso donde se conecta?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
-
que este no vale nada, lo consigues en cualquier tienda de electronica supongo.
aqui te dejo el como se hace luego:
http://www.epiel.com/aeromodelismo/sensor_temperatura.html (http://www.epiel.com/aeromodelismo/sensor_temperatura.html)
si miras en el cargador tienes seguramente dos salidas, una es la del pc y la otra es un enchufe futaba. pues esa es para el sensor.
a mi me vino con el b6 clon. pero mal conectado, tenia que intercambiar dos cables.
saludos
-
Onñio ¿asi que para eso sirve ese cablecito?
Lo tengo, me vino con el Imax B6, aunque nunca lo he usado pues no sabia para que servia. No te digo mas que yo creia que lo de la temperatura era para el heli :P :P deus, que torpe soy...
-
-Bueno, pues quien dice el lunes, dice el martes, pero ahora si, por fin tengo en mis manos mi flamante imax b6, tres (en total) baterias de 2200, la fuente, el voltimetro y el salvalipos. Ya puedo ehhh... mmm bueno, seguir leyendo el manual.
-Aunque el voltimetro me dice que las dos baterias enviadas por modeltronic tienen 11,2 v. y la de mrc 14 y pico(no recuerdo ahora), eso es que vienen cargadas, no ??, y otra cosa, teniendo en cuenta que son las mismas titan 2200-20C, tendrian que tener una carga similar, supongo. Es demasiado 14 y pico??, que hago, la descargo volando o mejor con el imax?? (la putada es que hoy tenemos viento racheado de hasta 59km/h. en Denia, no es muy buen dia para novatear...)
-
¿14 y pico?, parece una 4S (4 celdas). Seguramente lo indique en el exterior de la batería. Al menos en las turnigy así es.
Las otras, por el voltaje que dices, son 3S. La carga recomendada es, como mínimo, 3,7v por celda y, como máximo, 4,2v por celda, es decir que la batería debe estar entre 11,1v (3,7vx3) y 12,60v (4,20vx3) para que no acabe estropeándose con rapidez.
La carga de esas baterías (11,2) es la de storage (almacenaje), que se usa para cuando no se van a usar durante bastante tiempo.
Te recomiendo que te leas el post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0)
-
-Gracias jvaldunciel, aunque os pediria otra ayudita mas.
-Segun el voltimetro los valores de las baterias ahora mismo son:
-Batt.1: all:12,4v.
cell 1: 414
cell 2: 416
cell 3: 411
-Batt2: all:11,5v.
cell 1:383
cell 2:386
cell 3:381
-Batt.3 all:11,5v.
cell 1: 384
cell 2: 386
cell 3: 382
-Las baterias 2 y 3 son las nuevas de modeltronic, y la 1 es la que se quedo sin carga y balancearon en mrc. Todas Titan 3cell-2200mAh. 20C. Ya se que es un poco corto para el 450, pero espero que al menos me sirvan para aprender y hacer estaticos y eso.
-Bueno pues la pregunta es la siguiente:
-Con esos valores entiendo que la bat. 1 esta cargada y las otras en almacenaje?
-Cuantos voltios deberia tener bien cargada? (pensaba que siempre eran 11,8)
-No acabo de entender esto: "Una carga del 50%, su lectura de voltaje es 3.80v por elemento y para el 40% es de 3.75v por elemento. " ¿Significa que al 100% de carga marca 7,6 y con tres celulas 22,8 ???
-Leo que las primeras descargas no deben ser exahustivas pero, ¿podria descargarlas "volando el heli", solo levantandolo en plan novato, haciendo estacionarios y eso, o seria muy chungo para las baterias?? ¿es mejor descargarlas con el B6??
-Lo digo porque veo que voy a tardar unos dias mas en ateverme a usar el Imax b6, y ya llevo mas de un mes esperando, y me gustaria volver a catar el heli, antes de que, por ejemplo, haga arder las pilas y el b6...
-
La bateria 1 la tienes cargada. Descargala con el heli, pero sin pasarte. Si no tienes salvalipos, descargala durante unos 4 minutos como mucho. Si lo tienes, no lo dejes pitar.
La 2 y 3 estan en almacenaje. Lo suyo seria que las cargaras antes de usarlas.
Las baterias de 11.1v, tienen un máximo de 12.4v (cargada a tope) y minimo de 9.6v (no recuerdo exactamente el voltaje minimo, pero diria que iba por esos 3.2v/celda) descargada a tope. Porsupuesto puedes bajar más de esos 9.6v, pero de ahi hacia abajo ya nunca volverá a cargarse bien. Por eso mejor dejar las baterias a 3.8v por celda al descargarlas, asi te aseguras de que no se estropearan. Supongo que a eso se refieren a que está al 50% con 3.8v y al 40% con 3.75v, porque su 0% esta alrededor de los 3.2v.
Espero no liarte más.
Un saludo!
-
-No me lias Metanei, gracias. Una cosa mas, se que he leido por ahi la diferencia max. admisible entre celdas, pero ya no se donde. Lo sabes tu, asi, de memoria?
-
-No me lias Metanei, gracias. Una cosa mas, se que he leido por ahi la diferencia max. admisible entre celdas, pero ya no se donde. Lo sabes tu, asi, de memoria?
pues no, ahora mismo, ni idea. Un saludo.
-
Si no quieres fastidiar la batería, lo vuelas un poco (un minuto o dos) , lo bajas, miras el voltaje y vuelves a elevarlo. Cuando las celdas estén entre 3,7 y 3,8 toca cargar. Con 2 o 3 tres cargas, ya te harás una idea de cuanto dura en total. Suele ser 5 minutos y con mucha suerte 7. Depende del tipo de vuelo, del amperaje y nivel de carga de la batería, del motor usado, la relación de piñón y corona, la configuración de paso y gas de la emisora. Sólo lo puedes saber con exactitud probándolo.
Las otras dos las puedes poner a cargar directamente. No hace falta hacer ninguna descarga. Tardarán varias cargas en dar su máximo rendimiento.
Si tu cargador funciona igual que el mío, debes elegir para cargar: el tipo de batería (LIPO), el tipo de carga (BALANCE, lo mejor es balancear siempre), el amperaje de carga, normalmente 1C (C = amperaje de la batería, en tu caso, 2,2A), el voltaje de la batería (11,1). Al iniciar la carga te indicará que detecta que la batería es 3S y que tu le has dicho 3S (al decirle 11,1v), le das a continuar y ya empieza a cargar. Te irá informando del voltaje total actual de la batería, el ritmo de carga (los 2,2A que indicaste al inicio, que irá bajando progresivamente, a medida que suba el voltaje) y los mA que lleva cargados. Cuando suene como una alarma, ha terminado. Tardará una hora y media aproximadamente, puede que más.
Antes de hacer todo eso, debes conectar los cables al cargador y los dos conectores de la batería al cargador. Si alguno de los conectores del cable del cargador puede hacer corto con otro (por ejemplo, las pinzas) asegúrate de aislarlo antes de conectar la batería. En el caso de las pinzas, las sujetas separadas a un papel.
Mantente cerca durante la carga por si hubiera algún problema. Si no lo haces , entonces es muy aconsejable usar una bolsa inifuga, para meter la batería durante la carga (la baterías se pueden indendiar, en raras ocasiones, pero lo hacen, no hay mas que mirar en yotube para verlo).
-
-Gracias jvaldunciel, tu explicacion me parece clarisima y ya casi me atrevo a conectar, pero hay algo que no se si he entendido:"debes conectar los cables al cargador y los dos conectores de la batería al cargador." ¿Los dos conectores?, el que se conecta al motor tambien, o cual???
-
Creo que esta imagen te sacara de dudas,,,,
(http://img227.imageshack.us/img227/3889/cargadorh.jpg) (http://img227.imageshack.us/i/cargadorh.jpg/)
Salu2
-
-Gracias jvaldunciel, tu explicacion me parece clarisima y ya casi me atrevo a conectar, pero hay algo que no se si he entendido:"debes conectar los cables al cargador y los dos conectores de la batería al cargador." ¿Los dos conectores?, el que se conecta al motor tambien, o cual???
Por si acaso la foto de Vuelo patras no es suficientemente descriptiva:
En el lateral de tu cargador verás dos agujeros redondos. Es donde tienes que conectar el cable que te viene con el cargador (importante lo de negro con negro, negativo, y rojo con rojo, positivo). A ese cable conectas el conector de la batería que usas para el helicóptero. El otro conector de la batería (de color blanco y 4 cables) es el conector de equilibrado (que le permite al cargador cargar cada celda de la batería de forma individual y conocer su voltaje). En el lateral de tu cargador puedes ver varios conectores de color blanco. El conector de equilibrado de la batería sólo encaja perfectamente en uno de ellos (el de 4 pines).
Tienen que estar conectados los dos conectores de la batería o el cargador no funciona.
-
-Gracias jvaldunciel, tu explicacion me parece clarisima y ya casi me atrevo a conectar, pero hay algo que no se si he entendido:"debes conectar los cables al cargador y los dos conectores de la batería al cargador." ¿Los dos conectores?, el que se conecta al motor tambien, o cual???
Por si acaso la foto de Vuelo patras no es suficientemente descriptiva:
En el lateral de tu cargador verás dos agujeros redondos. Es donde tienes que conectar el cable que te viene con el cargador (importante lo de negro con negro, negativo, y rojo con rojo, positivo). A ese cable conectas el conector de la batería que usas para el helicóptero. El otro conector de la batería (de color blanco y 4 cables) es el conector de equilibrado (que le permite al cargador cargar cada celda de la batería de forma individual y conocer su voltaje). En el lateral de tu cargador puedes ver varios conectores de color blanco. El conector de equilibrado de la batería sólo encaja perfectamente en uno de ellos (el de 4 pines).
Tienen que estar conectados los dos conectores de la batería o el cargador no funciona.
Con esta explicacion y la foto,,niquelaooooooooo.
salu2
-
-Bueno, pues si no soy capaz de cargar las baterias ahora, merezco que me peten en la cara...
-Gracias a todos.
-
-Cargando la 1º batt. En tres horitas estoy probando a "estacionar" mi 450 por segunda vez. ¡Que nervios...!
-
-Joel, que chungo el estreno. Ayer, tras cargar mis baterias, me fui al "helipuerto municipal" usease, el parquing, a estrenar mi 450. O casi estrenar. Suponia que si la primera vez, con solo una bateria y a media carga, habia sido capaz de "estacionar" el 450, e incluso de avanzar unos pocos metros, pues la segunda seria mas facil y con mas tiempo de carga, seria capaz de, al menos, traer de vuelta el heli sin tener que ir yo caminando a ponerme en su cola. Que seria capaz de "ir y volver", iluso de mi...
-Escoltado por las fuerzas de seguridad municipales, y los cuerpos de seguridad del Estado, que parece ser, son muy aficionados al aeromodelismo, comencé mi primer intento. Nada. No consigo levantarlo mas de un palmo. No consigo trimar los controles o no se que pasa, pero no hago mas que darle barrigazos hasta agotar la bateria.(que no estaba a plena carga). La poli empieza a aburrirse. Cambio de bateria.
-El segundo intento es todavia peor. En cuanto se levanta un palmo del suelo, tiende a "caer" hacia atras y a la derecha. Siempre lo mismo, los trimers a tope delante e izquierda, y el heli se va atras y a derecha. No lo entiendo. Paro, miro todo lo "mirable" y no veo nada. Pruebo el joystick y todo se mueve, aunque me parece que el angulo del rotor principal "se mueve poco", pero se mueve. Desconecto y vuelvo a conectar. Igual. Bueno pues pruebo otra vez. Nada exactamente igual, ¡ya me lo he cargado!. El policia nacional me dice que queria comprar uno, pero que se esta desanimando. Lo voy a guardar, ya he desconectado pero, un ultimo intento. Lo conecto y... ¡sorpresa, el rotor principal se mueve ahora mucho mas que antes!, lo pruebo y, efectivamente, ya no cae atras y a derecha, vuelve a ser igual de inestable que al principio, que ya es algo. Pronto agoto la bateria.
-La policia me jalea, quieren verlo volar, pero les digo que no se hagan ilusiones. Mi helicoptero parece ser efectivamente, el del "novato con 450 que NO vuela". Bueno, pues no hacia viento ni vi nada especial que me lo impidiera, pero no fui capaz de volarlo. Lo mejor que hice fue mantenerlo a unos 30-50 cm. del suelo, sin poder estabilizarlo, ni mantenerlo en el mismo sitio, tenia que ir siguiendole y cuando me alejaba demasiado, traerlo a mano.
-Todo esto me hace surgir algunas dudas. El segundo heli que tuve, era un apache coaxial de unos treinta centimetros que me vendieron estropeado, con el eje torcido o algo asi. El caso es que cuando trataba de hacer un estatico, en realidad el heli trazaba un circulo en el aire de dos metros de diametro, pero como yo no habia visto ni probado otro, creia que era normal, y pensaba: ¡joer, que dificil es esto!, hasta el dia que probe uno igual, pero que funcionaba bien, y claro, flipé.
-¿Funcionará bien mi 450???
-Por ejemplo, en el nine eagles, si no tocas el joystick derecho, el heli vuela, se puede ir a un lado u otro, pero se mantiene en el aire, no se cae. En cambio, mi 450 no. Si no estoy corrigiendo continuamente, se "cae hacia los lados". Es eso lo normal???
-Que creeis que estoy haciendo mal?? (aparte de escribir mucho)
-
Yo creo que sólo un prueba con simulador te sacará de dudas. Pero creo que si es normal que si lo ladeas mucho para corregir, pierda altura, ya que cambia sustentación por empuje. El vector de fuerzas, en vez de estar vertical hacia abajo, se ladea.
¿Te aseguraste de colocar bien la batería para tener correcto en centro de gravedad?
Cambia un un montón el comportamiento del heli de estar el CG en la vertical del eje del rotor principal a no estarlo. Tendrá tendencia a irse para alante, para atrás o para un lado.
-
como dice jvaldunciel el heli nunca se está quieto , eres tú el que tiene que dejarlo asi haciendo dedos ,metiendo exponenciales y ajustandolo perfectamente . La primera y la ultima Lo conseguirás con tiempo , paciencia y estudio.
-
-No. El alojamiento de la bateria esta forrado con velcro, pero la bateria no. Esto hace que resbale mucho, y solo tengo una cinta de sujeccion. He pensado que si le pego velcro a la bateria, quiza aumente la temperatura, o el pegamento podria disolver el envoltorio del pack. No le he prestado mucha atencion al asunto y, efectivamente, tras un barrigazo la bateria se habia desplazado bastante. Como lo solucionais vosotros?, yo habia pensado que resbala tanto, que con otra cinta no resolveria gran cosa, sobre todo porque tambien me da miedo apretar demasiado y estropear el pack de bateria. Pensaba que el canopi ese, la mantendria en su sitio...
-De todos modos, suponiendo que el heli estuviera perfectamente equilibrado, ¿¿se mantiene solo en el aire, como los tres y cuatro canales, o "se cae" continuamente???
-
yo pego una tira de velcro a la lipo con superglu.
el heli nunca se estara quieto pero si subes un poco mas de los 50 cm seguro que mejora algo porque perdera el efecto suelo y lo demas dedos
un saludo
-
Si está perfectamente equilibrado, está perfectamente horizontal y no hace nada de aire, en teoría debería estarse quieto. Pero el mismo genera turbulencias y por tanto no lo hará. A medida que sube se ve menos afectado por las turbulencias.
En el simulador, donde está perfectamente equilibrado y no hace nada de aire, ya que cuesta tenerlo quieto, asi que figurate en la realidad.
Practica todo lo que puedas en simulador. Al menos con el Phoenixrc a mi me da resultado. Si lo se hacer en el simulador, me sale casi igual de bien en la realidad.
-
-Pues es que el rollo es que no tengo simulador. Estuve hablando con Mcfly acerca del asunto, y como solo tengo una emisora, y hay que reprogramarla para que acepte el simulador, pues pensamos que seria mejor no tocarla, hasta que no la conozca mejor, porque tengo el mismo problema que con el heli, como no tengo con que comparar, no se si esta funcionando bien, y no sabria si he reprogramado bien la emisora, asi que... la pescadilla se muerde la cola.
-Para mi el simulador era el nine eagles, pero ya no se que pensar...
-Bueno, y la emisora que tengo, tiene cable simulador y eso, pero solo he conseguido que funcione con el fms y una caca. Al darle arriba se va abajo y no lo pude cambiar, (tiene el mismo problema que el de Mcfly, hay que convertir los seis canales de la emisora en cuatro del simulador). No quiero tener ademas, la emisora desconfigurada. Se supone que venia todo configurado de MRC...
-
Si está perfectamente equilibrado, está perfectamente horizontal y no hace nada de aire, en teoría debería estarse quieto. Pero el mismo genera turbulencias y por tanto no lo hará. A medida que sube se ve menos afectado por las turbulencias.
En el simulador, donde está perfectamente equilibrado y no hace nada de aire, ya que cuesta tenerlo quieto, asi que figurate en la realidad.
Practica todo lo que puedas en simulador. Al menos con el Phoenixrc a mi me da resultado. Si lo se hacer en el simulador, me sale casi igual de bien en la realidad.
-De todas maneras, no me refiero a que se este quieto, sino a que no se caiga. Si le empuja un poco el aire, se desplaza hacia un lado, o se dobla, pierde sustentacion y cae??
-No se si me explico. Si no hace aire y estamos trimando, y se va a la derecha p.ej., se desplaza hacia la derecha, o se cae a la derecha??
-
-No se si me explico. Si no hace aire y estamos trimando, y se va a la derecha p.ej., se desplaza hacia la derecha, o se cae a la derecha??
Se cae a la derecha. Para que se desplazara, deberias de dar más gas/paso para que se aguantara a la misma altura y se desplazara de lado.
Saludos.
-
-Pues ahora si. Por fin vuela, aunque creo que hace cosas raras. Ayer me fui con las tres bat. cargadas y volo desde el primer intento. Perdi un poco de tiempo tratando de trimarlo, pero no podia, asi que le hice caso a Jvaldunciel y lo subi un poco mas. No se queda quieto por si solo, pero no me costo mucho mantenerlo estatico simplemente corrigiendo con los datiles. Creo que el otro dia hacia un poco de viento y ayer no, las baterias estaban demasiado nuevas y tenian poca potencia, creo, y sobre todo, algo fallo al principio, y le cogi miedo. El miedo a cargarmelo hizo que le diera tropecientos barrigazos.
-De todos modos, hace cosas raras. Una de las primeras veces que lo conecte, no tenia control sobre el giro,(joystick izquierdo) cero control. desconecte y colvi a conectar y ya funcionaba. El otro dia el plato ciclico se movia muy poco y el heli caia, desconecte y conecte y volvio a funcionar. Ayer pose el heli suavemente y pare un momento el motor, sin desconectar, cuando volvi a darle, hizo un ruido extraño. Mire y era que el servo del rotor de cola, no habia vuelto a su sitio, estaba completamente girado a un lado. Esto hacia que una de las aspas tocara el tubo de cola y se bloqueo. El ruido que habia escuchado eran los dientes de la correa saltando. Suerte que no se rompio. Entonces me di cuenta de que el servo no volvia a su posicion "0", perpendicular al tubo de cola. se quedaba donde la dejaba yo con el mando. Sin embargo volaba sin problema, como si al elevarse funcionara bien. Volo perfectamente el resto del tiempo, entre un metro y metro y medio, haciendo estacionarios que en algun momento me salian "clavaos" y al final incluso lo estuve desplazando de lado, adelante y atras. Ayer disfrute de mi heli de verdad. Por primera vez.
-Una pregunta mas para los que sabeis. Hay algun componente que pueda producir todos estos fallos?? Parece como si al conectar la bateria, cuando hace un chequeo o lo que haga no se conectaran los seis canales. y siempre falla alguno, aunque al reiniciar se corrige. ¿Tal vez el receptor de la emi, o algo asi??, Os ha pasado algo parecido?? Es habitual??
-
Ese comportamiento del rotor de cola en el suelo, es el normal con el bloqueo activado. Se queda donde lo muevas, no vuelve al centro.
En modo no bloqueo siempre vuelve al centro.
Alguna de las palancas de la emisora tuya, no se decirte cual, sirve para cambiar el modo de giro de bloqueo a no bloqueo y viceversa (el griro muestra una luz en modo bloqueo y ninguna en el modo normal o es de diferente color en cada modo, depende del giro). Aunque siempre se suele volar con bloqueo activado, ya que corrige mejor la cola.
-
por los fallo que dices no son todos fallos de verdad. p.e. el servo de cola nunca vuelve a centrarse en modo bloqueo, eso lo hace solo en modo sin bloqueo. que no reaccionaba la cola podria estar causado por un mal inicio del gyro, suele ocurrir cuando se mueve el heli demasiado en el momento de su conexion. por la poca respuesta del ciclico no tengo explicacion de momento.
saludos
-
-Buff, pues no tenia ni idea. Gracias. El modo bloqueo si debe estar activado, porque se queda muy fijo en el aire, va muy bien, creo. Ahora me toca estudiar giro.
-
fijate tambien en la luz del gyro, habitualmente esta apagado sin bloqueo y encendido con bloqueo
-
-Bueno, pues voy ganando confianza y ya puedo decir que mi heli definitivamente SI vuela. Llevo cinco sesiones de unos dieciocho minutos de vuelo con las tres baterias y el progreso me ha parecido astronomico. Puedo seguir a mi heli por el parking e incluso consigo girar con cierta gracia, aunque siempre a su cola y siempre a derecha, pero todo se andara. Taka-taka totalmente innecesario (aunque puesto).
-Me han surgido algunos problemas que quisiera comentaros. Si alguien ha seguido el post, habra leido que en un momento determinado, el heli me caia atras y a derecha, y que se soluciono "milagrosamente" al reiniciar. Bueno pues dos impecables vuelos despues, me di cuenta de que faltaba un tornillo en una de las conexiones del plato con las aspas, de los que le dan inclinacion. Era el tornillo que fija el centro de la pieza al eje del rotor, para que haga palanca. No se entendera bien pero no importa. El caso es que se lo comente a mi mujer, y me dijo que varios dias antes, lo habia encontrado barriendo. ¡Y era ese!, asi que el heli estuvo volando 36 minutos sin el tornillo. Puse el tornillo en su sitio, con una especie de arandela gorda que llevaba, y se me ocurrio poner un poco de pegamento para que no se soltara. Resulado: a pesar de acelerar bien y al maximo, el heli no se levanta. Se ha salido el pegamento. Lo solte y limpie en el mismo parking (era muy poco pegamento), y el heli volo, pero me di cuenta de que el plato no sube y baja con soltura cuando pruebo el mando regulador, asi que a casa, limpieza con lubricante de silicona y parece que funciona bien, aun no lo he probado. En cuanto al tornillo, desmontando el otro he visto que le falta otra arandela mas pequeña en la parte interna que supongo servira para no trabar la pieza al apretarla. Ya la he pedido. Todo esto me lleva inevitablemente a mas preguntas para los expertos:
-Que mantenimiento suele hacerse al heli?
-Se suelen aflojar los tornillos?
-Lubricais el heli con algun producto especial? Que partes?
-Es demasiada temperatura para los motores, usar las tres bateria seguidas? (suelo parar dos-tres minutos entre ellas)
-Y en cuanto al manejo: Sigo sin atreverme a levantarlo mas que mi altura, porque me parece que lo controlo mas viendo la posicion que los movimientos, y me parece que si no veo el plano de las aspas respecto del suelo, no voy a ser capaz de mantenerlo. ¿Deberia levantarlo antes de que me acostumbre demasiado, o mejor controlar bien asi, y despues elevarlo? ¿como habeis aprendido?
P.D. Saber cual es la palanca de gyro y de 3D me costo un jarron y una taza, y un SUSTO de tres pares de coxones...
-
Pues sí el mantenimiento es fundamentalmente , comprobar tornillos , holguras en rotor trasero y principal , rotulas suaves pero que no se salgan , wd40 en rotor trasero , principal y rodamientos y secar los restos después .
Sobre el motor depende de si se calenta mucho o no , espera a que este templado y sobre el pilotaje y la altura sigue así y tú mismo te darás cuenta cuando puedas levantarlo más porque empezaras a controlarlo y hacer cosas nuevas , primero asegurate que Lo mantienes quieto con la cola hacia ti y hacia ambos lados también, de cara yo esperaría a ponerlo más alto por si se te va poder corregir .
-
Enhorabuena Gonzalo.
¡Que envidia me das!
Yo llevo dos intentos de levantarlo con dos estrellatos consecutivos y, al final, no he conseguido mantenerlo en el aire mas que unos pocos segundos. Aunque te parezca poco, de verdad que quisiera estar ya en tu nivel.
Ahora ya tengo el simulador a punto y espero que me quite unos pocos golpes y roturas.
Slds.
-
Pues sí el mantenimiento es fundamentalmente , comprobar tornillos , holguras en rotor trasero y principal , rotulas suaves pero que no se salgan , wd40 en rotor trasero , principal y rodamientos y secar los restos después .
Sobre el motor depende de si se calenta mucho o no , espera a que este templado y sobre el pilotaje y la altura sigue así y tú mismo te darás cuenta cuando puedas levantarlo más porque empezaras a controlarlo y hacer cosas nuevas , primero asegurate que Lo mantienes quieto con la cola hacia ti y hacia ambos lados también, de cara yo esperaría a ponerlo más alto por si se te va poder corregir .
Gracias Zeusramon. ¿con wd40 te refieres a aceite de motor, como el coche??
-En cuanto al motor caliente, yo lo toco con los dedos y no me quemo, ni mucho menos. Se calienta digamos, como un movil cuando se usa mucho??
-
Enhorabuena Gonzalo.
¡Que envidia me das!
Yo llevo dos intentos de levantarlo con dos estrellatos consecutivos y, al final, no he conseguido mantenerlo en el aire mas que unos pocos segundos. Aunque te parezca poco, de verdad que quisiera estar ya en tu nivel.
Ahora ya tengo el simulador a punto y espero que me quite unos pocos golpes y roturas.
Slds.
-¡Gracia Geko, tu si que sabes animar!
-
-En cuanto al motor caliente, yo lo toco con los dedos y no me quemo, ni mucho menos. Se calienta digamos, como un movil cuando se usa mucho??
eso esta bien asi, temperatura normal.
el wd40 es un aceite en forma de spray como los 3en1 pero mejor calidad y no corrosivo
saludos
-
-No podia ser de otra manera, supongo. Ayer nada mas despegar, tras hacer un breve paseo tras mi heli, quise girar a derecha, igual que las otras veces mas o menos, pero estaba demasiado bajo, mis dedos aun torpes, y yo poco concentrado, y mi heli aporrizo. Mucha suerte y pocos daños. Se salio el canopi, la bateria, y las palas se golpearon contra el suelo, descascarillandose las puntas. (Son de madera). El soporte de union del taka taka se partio por la mitad, pero creo que salvo el heli, porque no se llego a tumbar, quedo de pie.
-El heli todavia volaba, creo que bien, aunque nunca ha dejado de irse siempre un poco a derecha y adelante, de manera que el joystick siempre esta un poco atras y a izquierda. Parecia volar poco mas o menos igual que antes. En cualquier caso, agote las tres baterias sin mas problemas.
-Y ahora, a esperar palas de carbono. Ya que estaba, he pedido tambien las de cola... 25 pavos mas!. Bueno, pues nada, me voy a llorar un rato...
-
-No podia ser de otra manera, supongo. Ayer nada mas despegar, tras hacer un breve paseo tras mi heli, quise girar a derecha, igual que las otras veces mas o menos, pero estaba demasiado bajo, mis dedos aun torpes, y yo poco concentrado, y mi heli aporrizo. Mucha suerte y pocos daños. Se salio el canopi, la bateria, y las palas se golpearon contra el suelo, descascarillandose las puntas. (Son de madera). El soporte de union del taka taka se partio por la mitad, pero creo que salvo el heli, porque no se llego a tumbar, quedo de pie.
-El heli todavia volaba, creo que bien, aunque nunca ha dejado de irse siempre un poco a derecha y adelante, de manera que el joystick siempre esta un poco atras y a izquierda. Parecia volar poco mas o menos igual que antes. En cualquier caso, agote las tres baterias sin mas problemas.
-Y ahora, a esperar palas de carbono. Ya que estaba, he pedido tambien las de cola... 25 pavos mas!. Bueno, pues nada, me voy a llorar un rato...
Siento lo del aporrizaje. Ya veras como en nada lo tienes otra vez en vuelo. Tarde o temprano todos pasamos por esto. Yo el primer vuelo que hice con el 450 que tenia tambien termino el heli al suelo.
Saludos
-
Ostris, siento el aporrizaje. Tu tranquilo y animo, que en breve lo tendrás de nuevo en el aire.
-
Animo Gonzalo que eso pasa en las mejores familias.
Perdona que me atreva a aconsejarte porque soy mas novato que tú, pero repasa la tornillería del rotor y, si ha recibido golpe en la cola, también la de ahí. A mi, después del golpe, se me había aflojado la tornillería del rotor de cola (recibió golpe ahí) y la de los ejes en que se balancean las tijeras del rotor principal.
Echalé también una ojeada al eje principal. En principio vale con que lo observes desde el lateral girando el rotor con la mano y veas si el extremo superior tiene algún tipo de balanceo al girar. Si te asalta cualquier duda, desmontalo y prueba a hacerlo rodar sobre un cristal.
Slds.
-
-Segundo dia de dique seco. Ayer recibi la tornilleria y le monte la arandela que faltaba, y limpie y lubrique rotulas etc. cambie el patin de aterrizaje completo, (por cierto, por el patin creo que mi heli es un Tarot tuneado, pues ahora encaja en el maletin perfectamente), y no pude hacer nada con las palas mas que pedir otras, que he recibido hoy, y me esperan en casa.
-Geko, no he probado eso que me dices, pero el rotor siempre parece estar como descentrado cuando comienza a girar despacio, y no se aquieta hasta que coje revoluciones. Normalmente no es un problema porque enseguida le doy y listos, pero... es normal??
-Voy a poner unas palas (todas)de carbono sustituyendo a las de madera que, en principio, llevan la misma sujeccion. ¿Tengo que hacer algo especial, como equilibrarlas o algo asi??
-
Hola Gonzalo,
en cuanto a lo de las alas, en principio todas alas hay que verificar que estén bien equilibradas. Seguramente dependiendo de la calidad de las mismas habrá que equilibrarlas o no.
Lo de ponerlas de carbono yo no te lo aconsejo si estas empezando. Van mucho mejor pero en caso de aporrizaje fastidian mucho más el resto de componentes ya que son más duras. Te aconsejo que uses unas de fibra. Yo las llevo y para empezar van muy bien.
Saludos...
-
muchos helis vibran algo hasta tener las vueltas necesarias. eso puede tener varias razones, o tienes uno o varios ejes doblados (pero entonces no desaparece la vibracion luego) o las palas demasiado apretadas o mal equilibradas. tambien puede venir de pequeñas holguras o rodamientos y alguna vez no hay remedio.
y si, las palas se equilibran, de esta manera:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.0)
saludos
-
Opino igual que ssancho. Las palas no pongas las de carbono, porque en vez de romper la pala romperas los ejes, portapalas, coronas y basicamente todo lo que se mueva junto a las palas... Las de madera que llevabas o las de fibra son las mejores para los novatos y no tienen porqué ir mal si están bién equilibradas. Ahora uso de fibra y hasta hace poco, en el kingII, siempre de madera y nunca he tenido problemas con las palas.
Un saludo.
-
-Jorl, esto me pasa por pedir primero y preguntar despues!. Pues ahora tengo las de carbono y las de madera descascarilladas. ¿Que hago, pido otras de fibra y me guardo las de carbono? ¿tiro con las de madera de momento? ¿las puedo reparar limandolas o algo asi?? ¿Es menos manejable con las de carbono??
-¡Dita sea!
-
Buenas Gonzalo, respecto a las palas te recomiendo que hagas una compra baratera de palas de madera. Creo que romperas bastantes y como dicen los compis cuanto antes se rompa la pala menos partes del heli dañarás. Mientras te llegan si quieres juegatelá con las de carbono, pero son muy caras y te pueden salir más aún.
[HIGHLIGHT=#ffffff]Desahogaté con el simulador.......y ten paciencia.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Un saludo, Antonio.[/HIGHLIGHT]
-
-Sorpresa sorpresa, he desmontado las palas dañadas, que lo estan por las puntas, pero por debajo, de manera que no las podia ver bien, y creo que tambien son de carbono, pero llevan una especie de lacado por encima, que al romperse, parecian restos de madera. Debajo del lacado las palas estan intactas, por eso vuela...
-Lo que ya no estaran es equilibradas, no? a no ser que haya perdido exactamente la misma cantidad de lacado, que es bastante grueso...
-No encuentro palas de madera para mi heli. ¿Las de fibra tienen el mismo efecto o busco mas?
-
Si tienen cualquier pérdida de material, tienes que volver a equilibrarlas.
En cuanto al tipo de palas, yo compré unas de fibra porque son mas resistentes que las de madera, pero precisamente por ese motivo, me han aconsejado que no las ponga ahora, que las use de madera porque absorben mejor los golpes al romper y puedes evitar daños en la mecánica del rotor.
El consejo tiene lógica, pero en el primer aporrizaje con palas de madera he tenido que cambiar el eje y la corona principales. Imagino que todo depende de lo bien que le des el golpe. jejeje.
-
Si tienen cualquier pérdida de material, tienes que volver a equilibrarlas.
En cuanto al tipo de palas, yo compré unas de fibra porque son mas resistentes que las de madera, pero precisamente por ese motivo, me han aconsejado que no las ponga ahora, que las use de madera porque absorben mejor los golpes al romper y puedes evitar daños en la mecánica del rotor.
El consejo tiene lógica, pero en el primer aporrizaje con palas de madera he tenido que cambiar el eje y la corona principales. Imagino que todo depende de lo bien que le des el golpe. jejeje.
-Je je, si, lo tuyo es Aero-Karate...
-La verdad es que si tiene logica, pero el caso es que en mrc, donde compre el heli, no tienen palas de madera para este modelo. solo fibra o carbono. (7 y 15 € ). Pedi las de carbono y las he montado, porque total las que llevaba tambien eran de carbono y estan estropeadas, asi que supongo que seran menos seguras, y cuando las pedi, no habia oido lo de romper mas los componentes... Tengo las de fibra en la lista de la compra, pero he recibido dos paquetes en dos dias, y mi mujer se va a mosquear...
-
Lo que hay que hacer es llevar una cuenta con los gastos del heli y otra con los trapitos de ellas. ;D
-
jajajaja... si, pero ellas te dicen que sus gastos son necesarios y los nuestros un despilfarro. Menudas son.
-
jajajaja... si, pero ellas te dicen que sus gastos son necesarios y los nuestros un despilfarro. Menudas son.
Por supuesto! Quien no necesita una paleta de 54 coloretes más otra con 54 en brillante, más otra con 54 en mate? Es absolutamente necesario!!! Si es que somos unos cabrones que no las comprendemos... pero bueno, mejor dejemos el tema XD
-
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)
-
Si , si... pero se mete pressing
;D ;D ;D ;D ;D
-
-Bueno, pues volviendo al heli, ahora tiene palas nuevas, esta ajustado? y engrasado. Listo para volar, pero hace demasiado viento para novatear, asi que lo miro y lo miro, y me parece que por haberlo probado, aunque sea poco, empiezo a ver mas claro su funcionamiento.
-Durante la espera , he estado leyendo un poco, pero creo que no utilizo muy bien el buscador. Estaba leyendo acerca de los pesos en la barra estabilizadora. Segun entiendo, debe ser para tranquilizar el heli para pricipiantes, para mi, vamos. ¿por que mi heli no los lleva?, seria aconsejable que los pusiera? se nota mucha diferencia?, como se llama en ingles, para buscarlos?. Y... bueno, tengo mas dudas: Que es y para que sirve el variador, que todos lo cambiais?, cuando el motor se estropea en vuelo, supongo que adios heli, ¿tienen una vida muy larga? ¿es conveniente sustituir algunas piezas antes de que se averien, aunque funcionen bien? ¿cada cuantas horas?
-En fin, si alguien tiene un ratico y me quiere sacar de dudas dudas dudas... se lo agradeceria.
-
-Bueno, pues volviendo al heli, ahora tiene palas nuevas, esta ajustado?
Si has equilibrado las palas y ajustado los grados, debe estar.
Listo para volar, pero hace demasiado viento para novatear, asi que lo miro y lo miro, y me parece que por haberlo probado, aunque sea poco, empiezo a ver mas claro su funcionamiento.
Estamos en lo mismo. Yo también espero que haga bueno para volarlo y, esta vez, espero que no haya desastre. Mientras tanto, aprovecho a darle al simulador.
Que es y para que sirve el variador, que todos lo cambiais?
El variador es un elemento electrónico que sirve básicamente para controlar el motor. Sería algo así como el servo de gases en un motor de explosión. Aunque suelen llevar mas funcionalidad, como el adaptador de alimentación para el resto de la electrónica que no puede trabajar con los 11.1V de la LiPo directamente. Si no está bien dimensionado puede calentarse en exceso e incluso quemarse y por eso se cambia cuando se da el caso.
cuando el motor se estropea en vuelo, supongo que adios heli
Cuando eso pasa.. "jiuston" tenemos un problema.
Pero no debe pasar en un motor nuevo. Te debe dar tiempo a coger un poco de nivel con el heli y aprender a utilizar la autorrotación. Con ella puedes aterrizar sin motor si tienes suficiente altura y la emi preparada. Puedes leer sobre ella en la seccion de manuales.
¿tienen una vida muy larga? ¿es conveniente sustituir algunas piezas antes de que se averien, aunque funcionen bien? ¿cada cuantas horas?
Yo creo que no interesa sustituir las piezas por horas. Tendrás que hacerlo cuando aparezcan holguras que comprometan el ajuste del mando. Las LiPos te molestarán cuando pierdan capacidad y las cambiarás por eso, pero si no hay síntomas de malfuncionamiento o envejecimiento evidente los demás elementos no creo que sea necesario sustituirlos porque sí.
De todas formas, esto lo pueden responder mejor los mas expertos.
Slds.
-
EQUILIBRADO
-Bueno equilibrado y ajustado... lo que hice fue montar las palas nuevas en un portapalas de un heli viejo de tres canales. Luego lo colgue con un alambre y las palas quedaban horizontales (¿?).
-En cuanto a los grados nada, porque no se como se hace. Segun me parecio, solo habia que desmontar una y montar la otra. Quiero decir que no vi nada "ajustable". ¿Quieres decir que ahora no funcionara bien?
VARIADOR
Eh... ¿ o sea, reparte la potencia o algo asi?
AUTORROTACION
¡¿Aterrizar sin motor?!... ¡voy a leer eso inmediatamente...!
SUSTITUCION PIEZAS
-Entiendo que dan algun tipo de "aviso" antes de fallar, si tienes el suficiente tacto, no?
-Por ejemplo, tengo dos baterias algo mas nuevas que la otra, (tienen seis ciclos y nueve ciclos), y siempre me parece que el heli es mas manejable con la bateria con mas ciclos. ¿Es posible??
-
EQUILIBRADO
-Bueno equilibrado y ajustado... lo que hice fue montar las palas nuevas en un portapalas de un heli viejo de tres canales. Luego lo colgue con un alambre y las palas quedaban horizontales (¿?).
-En cuanto a los grados nada, porque no se como se hace. Segun me parecio, solo habia que desmontar una y montar la otra. Quiero decir que no vi nada "ajustable". ¿Quieres decir que ahora no funcionara bien?
Es muy dificil que las palas vengan exactamente igual que las que tenías. Pueden dar mas grados o menos y por eso conviene ajustarlas. Necesitas un medidor de incidencias y seguir un procedimiento para medir los grados que te dan y ajustar el máximo y mínimo que quieras tener. Mira este manual (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0).
VARIADOR
Eh... ¿ o sea, reparte la potencia o algo asi?
Exacto. Manda la potencia al motor desde la batería según le des al stick.
SUSTITUCION PIEZAS
-Entiendo que dan algun tipo de "aviso" antes de fallar, si tienes el suficiente tacto, no?
-Por ejemplo, tengo dos baterias algo mas nuevas que la otra, (tienen seis ciclos y nueve ciclos), y siempre me parece que el heli es mas manejable con la bateria con mas ciclos. ¿Es posible??
El aviso que tendrás es que durarán menos tiempo porque pierden capacidad. Seguro que lo notas cuando suceda porque no te satisfará que duren poco.
Slds.
-
Nunca has ajustado los grados en las palas? Pues eso es básico básico , como pusiste entonces la curva de pich? Todo en el heli de basa en los grados en las palas , el ajuste , la curva de gas , todo . Miratelo bien porque es fundamental y compra un medidor de incidencias que es imprescindible para ello.
-
-Nunca he ajustado las palas ni la curva, porque es el primer 6ch. y lo compre en uno de esos "combo RTF".
-
Pues aunque sea RTF, siempre hay que repasarlos enteritos, incluido los ajustes de los servos, plato, paso, tornilleria, etc...
-
-Nunca he ajustado las palas ni la curva, porque es el primer 6ch. y lo compre en uno de esos "combo RTF".
Pues tuviste suerte ya que por norma en vez de ready to fly vienen ready to crash jeje pues nada toca estudiar todo Lo referente a incidencias , un saludo
-
-Nunca he ajustado las palas ni la curva, porque es el primer 6ch. y lo compre en uno de esos "combo RTF".
Pues tuviste suerte ya que por norma en vez de ready to fly vienen ready to crash jeje pues nada toca estudiar todo Lo referente a incidencias , un saludo
jajaja, un RTC, me lo apunto... jajajaja
Mirate este manual Gonzalo, y siguelo desde el principio de pe a pa:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0)
Saludos.
-
-Si, por fin he descubierto el manual. No se porque, la primera vez que vi "manuales", crei que eran manuales de montaje de marcas y helicopteros concretos, y como yo no sabia exactamente cual era el mio, no le di mas vueltas, lo ignoré. Despues alguien me lo hizo ver y desde entonces ya no pregunto tanto...
-El caso es que ahora no tengo el medidor de angulos. Simplemente cambiando unas palas de carbono por otras tambien de carbono, aparentemente iguales, sin tocar nada mas, no funcionara???. La verdad es que las hice girar en casa, en medio del salon, por supuesto sin volar, solo para comprobar que funcionaban y no salian disparadas o algo asi, y me parecio que giraba mas..."redondo", vibraba menos al comenzar a girar a bajas revoluciones...
-
este medidor es imprescindible, lo necesitaras mucho ahora y en el futuro. junto al alicate sacarotulas es la herramienta especial mas importante para los helis.
no puedes ajustar los grados sin el.
http://cgi.ebay.com/Dial-Pitch-Gauge-Trex-325-700mm-blades-/230569369639?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item35af016027 (http://cgi.ebay.com/Dial-Pitch-Gauge-Trex-325-700mm-blades-/230569369639?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item35af016027)
http://cgi.ebay.com/RC-helicopter-Airplane-Car-Tool-kit-Ball-Link-Plier-New-/150453020026?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2307b2e57a (http://cgi.ebay.com/RC-helicopter-Airplane-Car-Tool-kit-Ball-Link-Plier-New-/150453020026?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2307b2e57a)
saludos
-
-Si, por fin he descubierto el manual. No se porque, la primera vez que vi "manuales", crei que eran manuales de montaje de marcas y helicopteros concretos, y como yo no sabia exactamente cual era el mio, no le di mas vueltas, lo ignoré. Despues alguien me lo hizo ver y desde entonces ya no pregunto tanto...
-El caso es que ahora no tengo el medidor de angulos. Simplemente cambiando unas palas de carbono por otras tambien de carbono, aparentemente iguales, sin tocar nada mas, no funcionara???. La verdad es que las hice girar en casa, en medio del salon, por supuesto sin volar, solo para comprobar que funcionaban y no salian disparadas o algo asi, y me parecio que giraba mas..."redondo", vibraba menos al comenzar a girar a bajas revoluciones...
Yo en los clones no se pero en el pro y el minititan una vez ajuste el traking aunque aporrizes no se mueve, cambias palas y listo . Yo en dichos helis jamás HW cambiado eje de palas , porque son duriisimos ( previa comprobación rodandolo por un cristal) .
-
este medidor es imprescindible, lo necesitaras mucho ahora y en el futuro. junto al alicate sacarotulas es la herramienta especial mas importante para los helis.
no puedes ajustar los grados sin el.
http://cgi.ebay.com/Dial-Pitch-Gauge-Trex-325-700mm-blades-/230569369639?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item35af016027 (http://cgi.ebay.com/Dial-Pitch-Gauge-Trex-325-700mm-blades-/230569369639?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item35af016027)
http://cgi.ebay.com/RC-helicopter-Airplane-Car-Tool-kit-Ball-Link-Plier-New-/150453020026?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2307b2e57a (http://cgi.ebay.com/RC-helicopter-Airplane-Car-Tool-kit-Ball-Link-Plier-New-/150453020026?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2307b2e57a)
saludos
-Pues tengo el medidor en "la cesta de la compra", esperando el click, pero son ya muchos paquetes y la parienta esta flipando un poco. Es lo que pasa con los RTF. Lo compre porque cuando no sabes piensas que como no tienes nada, compras el "combo" y ya lo tienes todo, pero desde que lo compre, hace un mes y poco, ya he comprado dos baterias, cargador, salvalipos, voltimetro, takataka, destornilladores etc, tornilleria, un patin completo, un juego de palas, y no se cuantas cosas mas, y lo peor, no de una vez, sino que el mensajeero ha venido hasta tres dias seguidos, y claro, eso mosquea...
-En cuanto al alicate, tengo uno de MRC que en la web dice que esta muy bien, pero en la mano parece una caca, no se.(no lo he usado), quiza al ser de plastico no rompa las rotulas.