Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => PALAS, UPGRADES Y ACCESORIOS => Mensaje iniciado por: imagine 50 en 15 de Diciembre de 2010, 15:13:53 pm
-
hola,,tengo un cacao mental con este tema que no veas,,quien sigui el hilo lo sabra,,el que no se lo recuerdo,,el caso esque tenia un fuerte traking en las palas de mi 600,,,fui incapaz de quitarselo por mucho que le hice al heli,,un dia me mando un correo un chico diciendome que mi problema eran las palas,,que alguna estaria revirada,,el me comento que align saco una remesa de miles de palas defectuosas,,ami el problema me vino recien montar unas palas nuevas de align super pro.el tema es que las mire y una de ellas estaba torcida,,,,,,,joderrrrrrrrrr,,,,increible pero cierto,,si te ponias a verla desde el culo hacia la punta se veia claramente que desde la mitad de la pala se reviraba de ahi todos mis problemas de traking,
en fin,,el tema esque tenia una huerfana de la misma marca,,y la otra que me venia con este juego esta bien,,,queria juntarlas las 2 pero me a llegado un problema,,las palas pesan casi iguales unos 3 gramos mas una que la otra,,pero el centro de gravedad de las palas se diferencian en 2 o 3 centimetros,,,entonces yo tenia claro como equilibrar las palas norrmales por peso,,pero cuando es por el CG se puede hacer algo??
osea me explico:se puede adelantar o atrasar el CG de una de las palas(en este caso la que pese menos),,pero si es asin como se hace,,,os estare muy agradecido a vuestras ayudas
psdt:por si alguno no lo a visto,,este era el traking que tenia con las palas nuevas recien mantadas por culpa de lo que comento,de que me venia una pala revirada
http://www.youtube.com/watch?v=TQiAP7mREYQ (http://www.youtube.com/watch?v=TQiAP7mREYQ)
saludos
-
para hacer eso creo que tendrias que jugar con la cantidad de cinta adhesiva y a la longitud donde lo vayas a pegar para intentar solucionar los dos problemas al mismo tiempo.
creo que seria cuestion de ir probando, pegandolo solo en el canto y ir corriendolo arriba y abajo, cortando o añadiendo mas cinta.
un saludo.
-
Aquí lo explica.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=23.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=23.0)
(http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=23.0)Localizas el CG de la más pesada y lo marcas en al más ligera. Añades peso en una de las puntas a la más ligera para igualar el CG de la otra y añades peso la más ligera en el CG, para igualar el peso con la otra, si es necesario.
-
y que cinta se utiliza para este preparado???todavia no me he enterado muy bien del tema,,jajaja,,,
saludos
-
Yo uso fiso, o celo de toda la vida y bien xD
-
Yo uso fiso, o celo de toda la vida y bien xD
si tengo que usar celo para adelantar el CG de una pala donde tendria que ponerle el celo==???y como se pone en celo?rodeando la pala entera o como
saludos
-
Hola, como te han indicado más arriba, tienes que hallar el CG de la pala mas pesada, marcarlo en esa pala y en la otra, y poner el celo justo en la marca de la pala manos pesada. el celo lo puedes poner rodeando la pala, pero la parte donde termina la tira de celo tiene que quedar en el borde de salida de la pala, por que si queda mirando hacia el borde de ataque se puede despegar.
Salu2
-
Funciona como una balanza. ¿Nunca has puesto un boli en equilibrio en un dedo? pues esto es igual.
Para ver donde tienes el CG de la más pesada tienes que apoyar la pala más o menos por el centro en algo donde se pueda balancear con libertad (un tubo redondo, apoyando sus extremos en unos libros, por ejemplo).
Si no se queda horizontal, su CG no está ahí. En ese caso, mueve la pala en el sentido en que se levante, hasta que quede perfectamente horizontal. Si está horizontal, el punto donde apoya es el CG de esa pala. Márcalo con un rotulador.
Pon la pala más ligera al lado de la más pesada y marca la más ligera donde tengas la marca de la otra.
Una vez marcado el CG de la más pesada en la más ligera, apoya en el tubo la más ligera justo por donde tienes marcado el CG.
Si se inclina a la izquierda añade el celo en la punta derecha, si se inclina a la derecha se lo añades en la derecha.
Si al añadir el celo, te pasas al añadir y se inclina al lado contrario, quita peso, no añadas en el otro lado.
Una vez que ,añadiendo celo en el sitio correspondiente, se queda equilibrada (horizontal), si sigue pesando menos que la más pesada, añade celo donde tienes marcado el CG, hasta igualar el peso (si lo hicieras en otro sitio, estarías cambiando el CG hacia donde añadas el peso).
-
Funciona como una balanza. ¿Nunca has puesto un boli en equilibrio en un dedo? pues esto es igual.
Para ver donde tienes el CG de la más pesada tienes que apoyar la pala más o menos por el centro en algo donde se pueda balancear con libertad (un tubo redondo, apoyando sus extremos en unos libros, por ejemplo).
Si no se queda horizontal, su CG no está ahí. En ese caso, mueve la pala en el sentido en que se levante, hasta que quede perfectamente horizontal. Si está horizontal, el punto donde apoya es el CG de esa pala. Márcalo con un rotulador.
Pon la pala más ligera al lado de la más pesada y marca la más ligera donde tengas la marca de la otra.
Una vez marcado el CG de la más pesada en la más ligera, apoya en el tubo la más ligera justo por donde tienes marcado el CG.
Si se inclina a la izquierda añade el celo en la punta derecha, si se inclina a la derecha se lo añades en la derecha.
Si al añadir el celo, te pasas al añadir y se inclina al lado contrario, quita peso, no añadas en el otro lado.
Una vez que ,añadiendo celo en el sitio correspondiente, se queda equilibrada (horizontal), si sigue pesando menos que la más pesada, añade celo donde tienes marcado el CG, hasta igualar el peso (si lo hicieras en otro sitio, estarías cambiando el CG hacia donde añadas el peso).
gracias por la respuesta,,,entonces a grosos modo,,pongo celo a un lado de la pala o a otro de ella en la menos pesada para ponerle el CG de la que mas pesa,,,y una vez exo esto y esten las dos iguales en CG si una pesa mas que la otra ya el peso lo pongo en el CG de la que menos pese,,,,,es asin no??
saludos
-
Si. Eso es.