Aprobechadno que dan un fin de semana de buen tiempo, tengo previsto pasar sabado y domingo en Colombres, está limitando con Cantabria y a solo 60 kms de Santander, si algún Cantabro quiere hacer de copiloto en FPV será bien recibido, me pasaré sabado de tarde y domingo todo el dia grabando con el t-rex 600.
RESULTADO:
http://vimeo.com/17779552 (http://vimeo.com/17779552)
El como se Hizo:
http://vimeo.com/17810178 (http://vimeo.com/17810178)
Colombres es una villa y parroquia (http://es.wikipedia.org/wiki/Parroquia_rural_%28Asturias%29) del concejo (http://es.wikipedia.org/wiki/Concejo) de Ribadedeva (http://es.wikipedia.org/wiki/Ribadedeva), en el Principado de Asturias (http://es.wikipedia.org/wiki/Principado_de_Asturias) (España (http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a)), del que es capital. Alberga una población de 1372 habitantes (INE (http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_de_Espa%C3%B1a) 2006 (http://es.wikipedia.org/wiki/2006)) en 777 viviendas. Ocupa una extensión de 16,65 km². Está situada a 136 km de la capital del Principado (http://es.wikipedia.org/wiki/Oviedo).
Limita al norte con el Mar Cantábrico (http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Cant%C3%A1brico); al este con el río Deva (http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Deva), que lo separa de Cantabria (http://es.wikipedia.org/wiki/Cantabria); al sur con Peñamellera Baja (http://es.wikipedia.org/wiki/Pe%C3%B1amellera_Baja) y al oeste con Llanes (http://es.wikipedia.org/wiki/Llanes).
Sus atractivos turísticos más notables son la Playa de La Franca, la Cueva del Pindal (http://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_del_Pindal), el Faro de San Emeterio (http://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_San_Emeterio), muchas de sus edificaciones fruto de los indianos, y el Archivo de Indianos (http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo_de_Indianos&action=edit&redlink=1).
Os dejo unas fotos de las cosas que se puede encontrar uno por allí.
(http://4.bp.blogspot.com/_LPWrvnRPQtI/TPPvhojxNSI/AAAAAAAAB_E/qVx5GW9o2Ec/s1600/DSCN3046.jpg)
(http://ic2.pbase.com/u23/fgrsgcr/upload/11547624.SANTANDEROK.jpg)
La Casa Roja de Colombres celebra sus cien años en pie convirtiéndose en uno de los principales iconos de la serie de televisión 'La Señora'
(http://4.bp.blogspot.com/_LPWrvnRPQtI/SywH190S6tI/AAAAAAAAAKU/vToWKDQBkAs/s1600/lacasaroja7%2B%282%29.jpg)
La casa Azul tb es preciosa
(http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/82296.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/_LPWrvnRPQtI/S0ErJU8rL1I/AAAAAAAAASc/qGvX9Tm9sTM/s400/CASA+FLORA+1+LLANES.jpg)
Hola Metanei,
¿Que tal? aver cuando vuelves por ASturias jejej, Cudillero son casitas pequeñas y de colores.
Es un Puerto de pescadores, las casas son bonitas, pero no son indianas, lo dejaremos para próximos vuelos ;)
(http://3.bp.blogspot.com/_bY5Bmyj9qBc/TLgnODpdxgI/AAAAAAAAAJg/PuTnPQzQMzs/s1600/casas-cudillero.jpg)
De un lado, el mar, y del otro, un sinfín de casas amontonadas unas encima de otras a lo largo y ancho de dos laderas como si formaran parte de un puzzle gigantesco.
La otra gran atracción de Cudillero -aparte de comer en alguno de sus numerosos restaurantes, por supuesto- consiste en pasear junto al mar, a lo largo del puerto o bien subiendo hacia el faro o algún otro mirador. Allí, contemplando la inmensidad del Cantábrico, sintiendo el viento en la cara y percibiendo el peculiar olor que emana de los pueblos pesqueros, sientes que la vida es hermosa. Tal cual.