Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: Falcon en 21 de Noviembre de 2010, 09:50:59 am
-
El problema que tiene un compañero del club es el siguiente:
El motor está nuevo y lleva las agujas como dice el manual, las conexiones están como en el manual.
El motor arranca y al cabo de un rato se para como si se quedase sin combustible ¿Qué le pasará?
Espero las respuestas de los expertos.
Saludos.
-
Habéis mirado que la válvula que llevan esté en la posición que indica el manual.
Tambien puede ser que la válvula no funcione bien,que le haya entrado algo de combustible y esté pegada,esto mismo que te cuento es lo que le pasaba a mi compañero de vuelos con un Ys 50.
-
Habéis mirado que la válvula que llevan esté en la posición que indica el manual.
Tambien puede ser que la válvula no funcione bien,que le haya entrado algo de combustible y esté pegada,esto mismo que te cuento es lo que le pasaba a mi compañero de vuelos con un Ys 50.
Esa válvula, creo que la hemos mirado unas 10 personas, desmontado, puesta alrevés, de todo y no hay forma.
Tampoco se sabe muy bien que tipo de válvula es, porque si miras por el agujero se ve luz al otro lado y si soplas sale aire por los dos sitios. Vamos que no se sabe muy bien cual es su función, porque como valvula antiretorno no sirve.
Ya digo que la hemos mirado unos cuantos y no hay forma.....
saludos
-
Se trata de una válvula anti-retorno. Si se ve la luz a través de los agujeros y da igual por que lado sopláis, está estropeada.
Cuando está bien hay que soplar bastante fuerte para que salga el aire por el otro lado.
También tenéis que respetar la longitud del tubo de silicona que va desde la tapa del carter hasta la válvula anti-retorno (si no recuerdo mal 10 cm).
Saludos.
-
Se trata de una válvula anti-retorno. Si se ve la luz a través de los agujeros y da igual por que lado sopláis, está estropeada.
Cuando está bien hay que soplar bastante fuerte para que salga el aire por el otro lado.
También tenéis que respetar la longitud del tubo de silicona que va desde la tapa del carter hasta la válvula anti-retorno (si no recuerdo mal 10 cm).
Saludos.
El tubo de 10 cm lo hemos respetado, pero la válvula si es una anti-retorno no debería estar hueca como lo está esta.
Entonces ¿estás seguro de que la válvula es una anti-retorno?
Saludos.
-
Totalmente seguro
Aquí tienes un manual traducido del 61 ST, aunque el motor es otro diferente esa válvula es igual en todos los ST.
http://noticies.drac.com/.docs/anguera/ys61st-2.pdf (http://noticies.drac.com/.docs/anguera/ys61st-2.pdf)
-
Hola, hace unos 10 años que uso los YS en mis aviones, y como dice carriquiri, estos motores usan una válvula anti-retorno (Check Valve), para mantener la presión de aire dentro del depósito (como se le dice siempre, el tanque inflado), y así asegurarse un pase seguro de combustible al carburador.
Y justamente por este motivo, el tanque inflado, cada vez que termines de volar debes desconectar la manguera del lado de la válvula que esta entre esta y el depósito, para así liberar el aire dentro del depósito, para que no quede goteando combustible por la boca del carburador.
Como en estos motores no se puede usar After-run porque tienen muchas partes de siliconas, lo que se hace es cuando termina la jornada o día de vuelo, se vacia el depósito, y luego arrancar el motor al ralentí hasta que se pare solo, para así consumir todo el combustible (alcohol) que hay en el interior y reducir el daño a los rodamientos y partes.
Tienes que soplar la válvula de ambos lados, de uno tiene que pasar el aire sin problemas, y desde el otro lado, no debe pasar nada de aire, aunque metas aire con un compresor.
Saludos.
-
Hola
Ratifico lo que te comentan otros y más especialmente "Guillermito"
Esa válvula es para mantener la presión constante en el depósito y hacer llegar la mezcla uniformemente a la cámara de explosión del motor.
He "gastado" 2 motores YS de .61 y si es eso lo que os sucede, probad a cambiar esa válvula, aunque también es muy raro que si es nueva esté en mal estado. Probad el motor y mirad si cuando se para el depósito está sin presión.
Lo que no os recomiendo es que desmontéis el carburador, yo lo hice cuando tuve un cierto problema y me costó dios y ayuda volver de dejarlo bien.
Saludos y a ver si se arregla ya que el YS es un motor que cuando va fino es excelente.
-
Hola amigos,
Yo llevo ese mismo motor en el Freya. Por lo que comentáis, parece que la válvula anti retorno no funciona correctamente, pero creo que eso no debería parar el motor.
De hecho, el motor debería ir bien mientras produzca presión.
Los problemas vienen con ese motor cuando la presión se escapa por algún lado del circuito.
El único problema que he tenido yo con ese motor ha sido olvidarme de tapar el manguito para liberar la presión después de un repostaje. Me ocurrió lo mismo que comentáis, arrancó y después de un rato se paró, por desgracia en vuelo nada más despegar.
Un saludo
-
Si la valvula anti-retorno no funciona, es seguro que el motor se va a parar, ya que no ingresa la cantidad de combustible que el motor esta necesitando al acelerarlo. Por este motivo, recomiendan en los YS, que al arrancarlos, dejarlo en ralenti unos 10 segundos, y luego un poco mas acelerado por otros 15-20 seg, esto es para darle tiempo que el tanque se cargue de presión antes de abrir totalmente el carburador.
Si aceleramos de golpe, no habra presión ni suficiente combustible, lo que hará que el motor funcione probre y frió, y produzca un calentamiento interior muy rápido mientras el exterior está frió, originando tensiones y deformaciones. Hay que calentarlo con mucha paciencia antes de dar acelerador a fondo.
Saludos.