Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: bigalbert en 03 de Noviembre de 2010, 13:38:45 pm

Título: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 03 de Noviembre de 2010, 13:38:45 pm
Hola

Estoy configurando un mini titan y tengo tres de preguntas de las cuales dos son  un problema:

1º- Hoy al ponerlo en vuelo he visto que la cola se mueve de un lado a otro, con un movimiento lento pero contiunado.
He intentado configurar de nuevo el gyro (futaba 401), he probado a cambiarle el Delay, para ver si conseguía quitarlo pero nada, sigue igual. He desmontado la cola para ver si la culpa era por la correa, pero está correctamente puesta. He modificado la sensibilidad en la emisora pero tampoco....por lo que ya no se me ocurren más soluciones ¿a que podría deberse?

2º- He visto que cuando el motor está a bajas revoluciones, tanto al iniciar el vuelo como al aterrizar, el helicoptero tiembla una barbaridad, pero una vez que el motor coge revoluciones, las vibraciones se reducen a cero.  ¿Podría ser por culpa de traking o por las palas? no he podido ver si tiene tranking en vuelo, pues el heli todavía es inestable y no he podido levantarlo lo suficiente como para ver si tiene traking

3º.- esto ya es una pregunta jeje, ¿que grados es recomendable poner? hasta ahora he ido con 0º,6 y 9º. Estoy ahora con traslaciones, pero según estoy leyndo es bueno llevar grados negativos tal como -4º pues dicen que el heli es más estable, ¿es asi?

Gracias
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: blau en 03 de Noviembre de 2010, 14:37:58 pm
a la primera cuestion yo probaria a invertir el canal del rudder y tambien el gyro, (tienen que ser los dos).

a la segunda, puede ser por muchas cosas, algun eje ligeramente torcido, palas o muy flojas o muy apretadas, traking, si el tembleque es ligero yo no me preocuparia por que casi todos los helis cuando estan cogiendo revoluciones tiemblan un poco.
no hace falta que el heli este en vuelo para mirar el traking, yo pinto el extremo de una pala de color rojo con rotulador permanente y acelero hasta que el heli casi se levanta, dejo la emisora en el suelo y miro si la pala roja esta por debajo o por encima de la otra, despues con un poco de alcohol le saco el rotulador y listo.

a la tercera, yo te diria que le pusieses -2º y ves como te sientes mas comodo, el tema de las curvas es un poco personal y cada uno se acostumbra a una manera de volar, yo siempre llevo en curva normal -2º o -3º en idle1 -4º o -5º y en idle2 lo mismo abajo que arriba.
lo que no te recomendaria es llevar solo 0º por que el dia que haga un poco de viento, te va a costar bajarlo.
un saludo.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 03 de Noviembre de 2010, 15:38:20 pm
a la primera cuestion yo probaria a invertir el canal del rudder y tambien el gyro, (tienen que ser los dos).

a la segunda, puede ser por muchas cosas, algun eje ligeramente torcido, palas o muy flojas o muy apretadas, traking, si el tembleque es ligero yo no me preocuparia por que casi todos los helis cuando estan cogiendo revoluciones tiemblan un poco.
no hace falta que el heli este en vuelo para mirar el traking, yo pinto el extremo de una pala de color rojo con rotulador permanente y acelero hasta que el heli casi se levanta, dejo la emisora en el suelo y miro si la pala roja esta por debajo o por encima de la otra, despues con un poco de alcohol le saco el rotulador y listo.

a la tercera, yo te diria que le pusieses -2º y ves como te sientes mas comodo, el tema de las curvas es un poco personal y cada uno se acostumbra a una manera de volar, yo siempre llevo en curva normal -2º o -3º en idle1 -4º o -5º y en idle2 lo mismo abajo que arriba.
lo que no te recomendaria es llevar solo 0º por que el dia que haga un poco de viento, te va a costar bajarlo.
un saludo.

Muchas gracias, luego me pondré a ello.

Sobre lo de la curva, gracias al compañero Hendirx (que tiene muucha paciencia) y me ha explicado muchos conceptos dudosos que tenía, me he enterado como va la historia y si, le voy a poner -2º para probar, pues aveces me ha costado bajarlo por llevar 0º.

Esta noche me pondré al lío y ya contaré

Gracias
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Neberu en 03 de Noviembre de 2010, 16:31:01 pm
Hola bigalbert,como a comentado el amigo blau seguramente sea el eje principal que este algo doblado,mirale tambien el tracking,respecto a los grados negativos yo llevo -3º ya que como te pille un dia de viento vas a flipar para bajar el heli.
Lo del gyro yo tambien llevo el Futaba y llevo de ganancia en la FF7 60%,si ves que con este valor tienes algo de cola de pez bajalo a 55%.
Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 03 de Noviembre de 2010, 18:18:22 pm
pero si el eje estuviera doblado debería vibrar el heli siempre no? pero en este caso solo vibra a bajas revoluciones, una vez en vuelo, el heli no vibra nada
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: zeusramon en 03 de Noviembre de 2010, 21:21:03 pm
Respecto a la vibraciones eso suelen ser las palas flojas o que se están colocando sí a más rpm no tienes ni vibraciones ni traking no hay problema . Lo de la grados a mie gustan -3 o -4 grados para bajar el heli y para aterrizar está superbien porque el heli no rebota ni se tumba,se queda aplastado contra el suelo quieto.
Respecto al giro al ser lento el desplazamiento yo aumentaría la ganancia
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 04 de Noviembre de 2010, 13:31:18 pm
Hola

Bueno, hoy el amigo Hendrix y yo hemos estado liados con el heli intentandolo poner en "modo de vuelo"...
Hemos cogido los pasos perfectamente en ambas palas con los valores siguientes:

-1,5º
+5,5º
+9,5º

Hasta ahí todo bien. Pero ha sido ponerlo en vuelo y el heli se va para todos los lados, tengo qeu esar continuamente corrigiendo y no sabemos si será por un eje torcido o que.... le he preguntado al vendedor y me ha dicho que no ha sufrido ningún accidente pero quien sabe....

Luego tocó el gyro, el cual no hemos conseguido solucionar y todo por desconocimiento seguro, el caso es que me sigue haciendo la cola de pez y ni por asomo me clava la cola. Hemos tocado los valores del Delay, la sensibilidad....y nada, sigue haciendo lo mismo.... Al final os pongo un vídeo para que veáis que es lo que hace.

Las vibraciones, parece que se han quitado "Un poco" pero no todas, supongo que ayer eran más fuertes por el mal calibrado de las palas y de los pasos, aunque el problema persiste cuando las revoluciones del motor son pocas, una vez en vuelo las vibracioens desaparecen.

Aqui un vídeo del "bailecito" del heli:

http://www.youtube.com/v/0wnyikpLeD4
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Hendrix en 04 de Noviembre de 2010, 13:48:15 pm
Púes sí, nos está dando guerra el MT...
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) 
Independientemente de ajustes de gyro, en lo que estoy verde y poco puedo opinar, otra cosa que a mi me mosquea, es que veo que el movimiento del rotor principal/cola va bastante duro, es decir, que hay que hacer bastante fuerza con la mano para mover las palas principales y que estas a su vez muevan el rotor de cola. Desde luego en mi Copter 450, va mucho más suave; de hecho, si empujo las palas con la mano, gira bastante.
Quizás en el MT esto vaya así...


Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 04 de Noviembre de 2010, 13:53:59 pm
Púes sí, nos está dando guerra el MT...
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) 
Independientemente de ajustes de gyro, en lo que estoy verde y poco puedo opinar, otra cosa que a mi me mosquea, es que veo que el movimiento del rotor principal/cola va bastante duro, es decir, que hay que hacer bastante fuerza con la mano para mover las palas principales y que estas a su vez muevan el rotor de cola. Desde luego en mi Copter 450, va mucho más suave; de hecho, si empujo las palas con la mano, gira bastante.
Quizás en el MT esto vaya así...


Saludos.

Cierto, se me había olvidado mencionarlo. Pero nose, la cola en el MT es diferente a la del copterx, en el MT no hay mucho margen de error, pues al montarse completa y atornillarse con 2 tornillos los piñones de la corona de la cola con los piñones de la corona del rotor se clavan ellos solos.  ¿hay alguna forma de "aflojarlo"?
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: *PeGa* en 04 de Noviembre de 2010, 14:12:37 pm
no se si entendi bien, pero si el rotor principal no gira tan suave suele ser cosa del rodamiento oneway o algo es demsiado prieto, p.e. cuando el piñon del motor esta pegado con presion a la corona. no creo que eso causaria esa cola de pez, aunque evidentemente no esta bien asi y te hara imposible hacer una autorotacion. pero seguramente no pensabas en hacerlas ahora.
lo de la cola no es la tipica cola de pez rapida, sino mas bien lenta y muy amplia. diria que resulta de que algo va duro en la mecanica de la cola o la rotula esta demasiado afuera en el brazo del servo de cola. aleja tambien cualquier cable del gyro, ultimamente se me acumulan fallos de gyros por campos electricos en su cercania.
saludos
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Hendrix en 04 de Noviembre de 2010, 14:36:07 pm
Gracias Peter! Si, eso es, que el rotor principal no gira suave...Ya imaginaba que no tendría nada que ver con la cola de pez, pero es que además, el heli tiene un movimiento de bamboleo, y pienso que esa dureza del rotor puede estar mecánicamente influyendo...
Lo que sí sabemos que está bien ajustado, es el paso de palas y motor, tanto en heli como en la FF7, púes está comprobado.

El problema es que no conocemos al MT, puesto que ambos procedemos del CopterX, y no sabemos si al tener ambos helis un diseño diferente, cada unos tiene sus propios problemas, o sí por el contrario, los comparten.
Por ejemplo, los ajustes que tenía el giro 401 tanto en sí mismo como los de la FF7, ¿pueden ser válidos para ambos helis o al pasar el giro del Copter al MT varían? ¿Y si varían, ¿en qué parámetros?


Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: zeusramon en 04 de Noviembre de 2010, 14:37:40 pm
Pues yo haría Lo siguiente :
Afloja la bancada y separa el piñon del motor  de la corona , afloja los 4 tornillos que sujetan la cola y separala hasta que el piñon pierda contacto con la corona de autorotacion y ahora gira el eje , sí gira suave ya tenemos posible fallo que es exceso de presión de motor o cola ; que sigue duro , a desmontar rotor y sacar eje para het sí los rodamientos o el one way giran muuuuuuy suaves ,sí no o es falta de lubricantes o mejor poner nuevos. Sí mo es estas dos cosas mira la correa que mo este tirarte , sí la presionas se hunde pero no toca  con ka otra parte, seguimos con el rotor de cola ; hay varias partes que ahora no Ye puedo nombrar pero en el manual vienen que debemos de estar apretadas PERO que se muevan suave y libremente , son 3 creo recordar la que va de el limk rod al rotor , los ejes porta palas y unas piezas raras que transmiten elmovimiento a dichos portapalas. Mira también los piñones de cola que al ser de plástico puede comerselos la correa y yo creo que ya tienes tarea , sí no funciona seguimos . Por cierto ya que desmontajes el eje principal Hazle rodar por un espejo que a lo mejor está ligeramente doblado .
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 04 de Noviembre de 2010, 14:41:06 pm
no se si entendi bien, pero si el rotor principal no gira tan suave suele ser cosa del rodamiento oneway o algo es demsiado prieto, p.e. cuando el piñon del motor esta pegado con presion a la corona. no creo que eso causaria esa cola de pez, aunque evidentemente no esta bien asi y te hara imposible hacer una autorotacion. pero seguramente no pensabas en hacerlas ahora.
lo de la cola no es la tipica cola de pez rapida, sino mas bien lenta y muy amplia. diria que resulta de que algo va duro en la mecanica de la cola o la rotula esta demasiado afuera en el brazo del servo de cola. aleja tambien cualquier cable del gyro, ultimamente se me acumulan fallos de gyros por campos electricos en su cercania.
saludos

Gracias, me pondré ahora a ver la cola...la voy a desmontar y examinar. Si es cierto que la rotula del servo de cola está bastante sacada, incluso puedo observar cierta doblez en la barilla ahora que me fijo ¿podría ser el causante? la verdad es que me parecería extraño.
Sobre que haya algo duro en al mecánica de la cola....pues la verdad es que no sabría por donde empezar para verlo ¿que compruebo?

Porcierto, sobre la configuración del gyro, es muy posible de que esté mal configurado, pues nos pusimos a tocarlo y ya no se ni cmo estaba antes ;D. En la configuración de la emisora está en:

Gyro    (SW-A)
  UP-> A   60%
  DN>N   75%
Gyro    ON
  SW>A
MODE>GY

Y físicamente en el gyro los valores son:
DS  ON
REV  ON

DELAY  75-0
LIMIT   80-140


Algún truco tambien para saber cual es la resistencia justa que debería de tener los piñones del motor con la corona? para saber si va muy duro muy flojo
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Hendrix en 04 de Noviembre de 2010, 14:54:23 pm
bigalbert, para las 17.30 quiero los deberes hechos!!
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) 

Nos vemos en el c.d.v!

saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: zeusramon en 04 de Noviembre de 2010, 15:13:45 pm
Para saber sí está bien el piñon y corona hago la prueba del papel : coge un papel largo y estrecho , y li haces pasar entre la corona y piñon (girando el rotor) , sí rompe el papel afloja sí mo marca los dientes aprieta u sí marca pero no rompe está ok , de todas días sí li pegas sin apretar y despues aprietas lie tornillos de fijación debería bastar
Li del gyro como tengo la dx7 no me he enterado de nada, pero li que Su se es que li que te hace no es cola de pez , la cola de pez es im movimiento rapidísimo ,eso que Ye hace es o ganancia baja o que hay algo duro en la cola y no corrige con la rapidez necesaria. Sí no li solucionado está noche hago fotos al MT y te digo Lo que debes mirar.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: *PeGa* en 04 de Noviembre de 2010, 17:29:15 pm
lo del papel es buen metodo.
los valores que he visto estan basicamente bien asi. lo unico que me salto al ojo el el valor del delay que esta en 75. si llevas un servo digital en la cola deberia estar en 0 este.
para comprobar la mecanica de la cola desengancha la varilla del servo y muevela a mano. si notas cierta resistencia en algun punto sigue a la varilla y quita pieza por pieza para descartarlas. lo siguente seria la rotula de atras, despues el reenvio al hub etc. hasta llegar al portapala de la cola.
y si se te dobla la varilla es porque los limits no estan bien ajustados. y viendo que ya estas en un 80% y ahora deberias bajar mas aun diria que si, deberias bajar la rotula por 1 agujero en el brazo del servo de cola. el valor del limit procura dejarlo mas o menos en 100.
saludos
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Neberu en 04 de Noviembre de 2010, 19:07:38 pm
Hola compañero,los valores mas omenos son correctos,aunque si llevas servo de cola digital el delay deberias ponerlo a 0,yo llevo 55% o 60% de ganancia en modo bloqueo y los mismos valores sin bloqueo,lo que si te recomiendo es que ajustes bien la cola mecanicamente y como te a dicho Pega que hacerca un agujero mas la varilla del reenvio de la cola al eje del servo,prueba y nos comentas.
Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 04 de Noviembre de 2010, 19:34:54 pm
Muchas gracias por las aportaciones

He dividido el trabajo en 3 partes:

La primera:
He cambiado el eje vertical del rotor para descartar posibles anomalias y he revisado todos los reenvíos para ver si había dobleces o casas extrañas. Esa parte ya está todo O.K

La segunda: (en la que estoy ahora)
El motor, piñones y coronas. Estaban bastante duro el rodamiento, asique he separado la bancada del motor y estoy con el método del papel.  Aunque me parece ami que al final lo voy a poner a ojo y dejarlo en un termino medio, ni muy fuerte ni muy duro, que gire la corona principal con cierta resistencia pero que pueda dar un par de vueltas ella solita si le doy yo con el dedo, nose si me explico
Si está mal asi decidmelo

La tercera:
La cola y el gyro, todavía no me he puesto con ellos, pero seguiré paso a paso lo que me habéis aconsejado y ya os comentaré


Muchas gracias a todos, me estáis ayudando mucho.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Hendrix en 04 de Noviembre de 2010, 20:09:16 pm
Hola compañero,los valores mas omenos son correctos,aunque si llevas servo de cola digital el delay deberias ponerlo a 0,yo llevo 55% o 60% de ganancia en modo bloqueo y los mismos valores sin bloqueo,lo que si te recomiendo es que ajustes bien la cola mecanicamente y como te a dicho Pega que hacerca un agujero mas la varilla del reenvio de la cola al eje del servo,prueba y nos comentas.
Saludos.
Humm...púes voy a tener que revisar el mio, porqué yo diría que también llevo 75% de delay en el gyro, y sin embargo no tengo problemas...
A mi me da que ese MT tiene sobre todo algún problema mecánico de cola...


Cita de: bigalbert
La primera:
He cambiado el eje vertical del rotor para descartar posibles anomalias y he revisado todos los reenvíos para ver si había dobleces o casas extrañas. Esa parte ya está todo O.K
¿Pero había algún eje doblado?

Cita de: bigalbert
La segunda: (en la que estoy ahora)
El motor, piñones y coronas. Estaban bastante duro el rodamiento, asique he separado la bancada del motor y estoy con el método del papel.  Aunque me parece ami que al final lo voy a poner a ojo y dejarlo en un termino medio, ni muy fuerte ni muy duro, que gire la corona principal con cierta resistencia pero que pueda dar un par de vueltas ella solita si le doy yo con el dedo, nose si me explico
Si está mal asi decidmelo 
El rodamiento..¿te refieres al one-way o a la corona?


Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 04 de Noviembre de 2010, 20:45:09 pm
nose cual es su nombre técnico, la corona de abajo, en mi caso, la más grande.

Sobre el eje, no me ha parecido doblado pero aun asi se lo he cambiado, por si acaso.
Ahora me pondré con la cola y la lubricaré tambien, pues veo que no corre bien
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 05 de Noviembre de 2010, 09:58:41 am
Hola

Estoy intenando colocar lo mejor posible la cola del heli pero me ha surgido una duda al alinear la cola mecánicamente.
Mirándo el helicoptero desde la parte trasera, intento poner "el casquillo" lo más centrado posible conforme a la barilla, pero, ¿que mido exáctamente? que el casquillo esté en la mitad? o que haya la misma medida de varilla en cada lado? os pongo unas fotos para que me entedáis

Coger la medida para que el casquillo esté en el centro: (por lo que la varilla se ve más pequeña de un lado que del otro, aunque en esta foto el casquillo no está en el centro justo)
(http://img186.imageshack.us/img186/5247/foto0157b.jpg)

O que la barilla tenga la misma medida de un lado que del otro:

(http://img195.imageshack.us/img195/715/foto0158g.jpg)
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: *PeGa* en 05 de Noviembre de 2010, 12:30:37 pm
bueno, el ajuste basico es que la palanca que esta debajo de la cola (en tus fotos encima) este a 90º con la varilla y a partir de ahi tienes que darle sus mas o menos 8º para contrarestar la inercia del heli. y al final se te quedara mas en un lado que en el otro eso es normal. en los copter y en el belt lo tenia mas o menos como en la primera foto pero lo que decide donde estara este deslizador de la cola definitivamente es el vuelo en modo sin bloqueo. si la cola esta quieta en este modo tambien estara quieto en modo con bloqueo si no hay otra razon mas que lo impida como dichas durezas, vibraciones, holguras o un mal gyroscopio/servo.
para conseguir esos 8º hay un truquito y asi lo hago yo siempre:

(http://img268.imageshack.us/img268/5374/hpim2956d.jpg) (http://img268.imageshack.us/i/hpim2956d.jpg/)

tengo el dedo un poco bajo en esta foto, realmente deberia estar entre punta y punta de las palas. pero con esto le das mas o menos esos 8º, y a partir de ahi ajuste fino con la varilla ajustable y en vuelo sin bloqueo.

(http://img571.imageshack.us/img571/4703/hpim2955.jpg) (http://img571.imageshack.us/i/hpim2955.jpg/)

saludos
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 05 de Noviembre de 2010, 13:04:24 pm
Muchas gracias por la explicación

Nunca dejas de aprender en este hobby....

Edito, acabo de "colocar" la cola, su funcionamiento es asi:

http://www.youtube.com/v/FDD6JZ14uYY (http://www.youtube.com/v/FDD6JZ14uYY)

No llega a apurar toda el eje la cola, ¿debería verdad? pero por más que toco el Limit no lo consigo, ésto es lo máximo que recorre.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 07 de Noviembre de 2010, 13:45:46 pm
Hola

Pues parece que todos los problemas se han solucionado.
Las vibraciones, aunque sigue teniendo a bajas revoluciones, han disminuido muchisimo. Le cambié tanto el eje vertical como las coronas, y remitió el problema.

La cola ya me va perfectamente, todo ha sido fallo mecánico, tanto mal ajustada como tornillos sueltos....gracias a un compañero de vuelo que dió con el problema

Asique ahora por lo menos ya levanta bien y se mantiene estable. Solo le tengo que ajustar mejor los pasos, porque no me convencen todavía...llevo -3 / 5,5 / +12. Tengo que tocarlos porque no me veo agusto con ellos...aunque tambien estoy acostumbrado a llevar 0 / 6 / 9, por lo que la cosa cambia bastante...Le he puesto una nueva curva de motor que me han recomendado, nose como irá, es 0 / 37,5 / 50,5 / 61,5 / 88 y por último terminar trimandolo, SI ES QUE EL TIEMPO ME DEJA!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/47.gif) 

Gracias
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Neberu en 07 de Noviembre de 2010, 19:45:56 pm
La curva de paso que llevas esta bien,lo unico que arriba no necesitas tantos grados,con 10º es suficiente,abajo si que te aconsejo que dejes -3º,ya que  con 0º como un dia te pille una rafaga de viento y comienze a elevarte el heli te vas a ver negro para bajarlo,lo de la curva de gas es cuestion de irla ajustando hasta que te sientas comodo con ella.
Saludos.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: zeusramon en 07 de Noviembre de 2010, 20:24:43 pm
Lo que yo veo es que el punto 2 y 3 del gas están superbajos y a 35 en el punto dos hace que no aprovechés los grados negativos , yo pondría en el dos 60 y en el 3 70 % , vas a flipar Lo estable que que se vuelve el heli , y no Ye de miedo que el heli sube con el pasó no con las rpm , la única diferencia que notaras será las helices irán más rápido y el heli  se volverá mas estable . También es un pasó para,perderle el miedo  a la curva plana al 70% y empezar a usar idle 1
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 07 de Noviembre de 2010, 21:05:31 pm
La curva de paso que llevas esta bien,lo unico que arriba no necesitas tantos grados,con 10º es suficiente,abajo si que te aconsejo que dejes -3º,ya que  con 0º como un dia te pille una rafaga de viento y comienze a elevarte el heli te vas a ver negro para bajarlo,lo de la curva de gas es cuestion de irla ajustando hasta que te sientas comodo con ella.
Saludos.

Muchas gracias, es posible que lo baje a 10º, la verdad es que 12 lo veo muy alto yo tambien

Lo que yo veo es que el punto 2 y 3 del gas están superbajos y a 35 en el punto dos hace que no aprovechés los grados negativos , yo pondría en el dos 60 y en el 3 70 % , vas a flipar Lo estable que que se vuelve el heli , y no Ye de miedo que el heli sube con el pasó no con las rpm , la única diferencia que notaras será las helices irán más rápido y el heli  se volverá mas estable . También es un pasó para,perderle el miedo  a la curva plana al 70% y empezar a usar idle 1

Mmm no me he enterado muy bien, ¿que curva me recomiendas entonces?

Gracias!!
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Vuelopatras en 07 de Noviembre de 2010, 21:22:41 pm


La curva de paso que llevas esta bien,lo unico que arriba no necesitas tantos grados,con 10º es suficiente,abajo si que te aconsejo que dejes -3º,ya que  con 0º como un dia te pille una rafaga de viento y comienze a elevarte el heli te vas a ver negro para bajarlo,lo de la curva de gas es cuestion de irla ajustando hasta que te sientas comodo con ella.
Saludos.


Muchas gracias, es posible que lo baje a 10º, la verdad es que 12 lo veo muy alto yo tambien


Lo que yo veo es que el punto 2 y 3 del gas están superbajos y a 35 en el punto dos hace que no aprovechés los grados negativos , yo pondría en el dos 60 y en el 3 70 % , vas a flipar Lo estable que que se vuelve el heli , y no Ye de miedo que el heli sube con el pasó no con las rpm , la única diferencia que notaras será las helices irán más rápido y el heli  se volverá mas estable . También es un pasó para,perderle el miedo  a la curva plana al 70% y empezar a usar idle 1


Mmm no me he enterado muy bien, ¿que curva me recomiendas entonces?

Gracias!!

Prueba con una curva motor de 0,40,65,75,90 y de paso -3/+5/+10 notaras mucha diferencia a como tu las llevas ahora.

salu2
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 07 de Noviembre de 2010, 21:27:30 pm


La curva de paso que llevas esta bien,lo unico que arriba no necesitas tantos grados,con 10º es suficiente,abajo si que te aconsejo que dejes -3º,ya que  con 0º como un dia te pille una rafaga de viento y comienze a elevarte el heli te vas a ver negro para bajarlo,lo de la curva de gas es cuestion de irla ajustando hasta que te sientas comodo con ella.
Saludos.


Muchas gracias, es posible que lo baje a 10º, la verdad es que 12 lo veo muy alto yo tambien


Lo que yo veo es que el punto 2 y 3 del gas están superbajos y a 35 en el punto dos hace que no aprovechés los grados negativos , yo pondría en el dos 60 y en el 3 70 % , vas a flipar Lo estable que que se vuelve el heli , y no Ye de miedo que el heli sube con el pasó no con las rpm , la única diferencia que notaras será las helices irán más rápido y el heli  se volverá mas estable . También es un pasó para,perderle el miedo  a la curva plana al 70% y empezar a usar idle 1


Mmm no me he enterado muy bien, ¿que curva me recomiendas entonces?

Gracias!!

Prueba con una curva motor de 0,40,65,75,90 y de paso -3/+5/+10 notaras mucha diferencia a como tu las llevas ahora.

salu2

Muchas gracias

Lo probaré. Aunque primero me aseguraré de que el plato está perfectamente alineado, porque tengo mis dudas, y luego pondré la configuración que dices.

Gracias de nuevo
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: Vuelopatras en 07 de Noviembre de 2010, 21:29:36 pm
El plato ciclico es primordial que lo lleves bien nivelado,revisalo todo bien.

salu2
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: zeusramon en 07 de Noviembre de 2010, 21:31:53 pm
Prueba a ver cual te gusta más , yo tenía 0 45 55 65 80 y bien pero eivus me recomendó  0 65 75 75 80 y pase de hacer translaciones cortas e inestables a atreverse a hacer ochos puesto que a altas revoluciones el heli es superestable, yo fue probar volar 3 veces  así y pasar a idle 1 a curva plana a 75 % , sí no te gusta sólo vuelve a la anterior y ya está pero para mi fue como dar 10 pasos adelante en sólo 1 minuto.
Título: Re: gyro, vibración y grados
Publicado por: bigalbert en 07 de Noviembre de 2010, 21:46:23 pm
Prueba a ver cual te gusta más , yo tenía 0 45 55 65 80 y bien pero eivus me recomendó  0 65 75 75 80 y pase de hacer translaciones cortas e inestables a atreverse a hacer ochos puesto que a altas revoluciones el heli es superestable, yo fue probar volar 3 veces  así y pasar a idle 1 a curva plana a 75 % , sí no te gusta sólo vuelve a la anterior y ya está pero para mi fue como dar 10 pasos adelante en sólo 1 minuto.

Si claro, apuntaré tambien tu curva. Lo importante son coger bien la curva de paso, luego el paso motor ya es cuestión de ir probando y ver con cual se está más agusto.

Gracias