Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: augustoni en 27 de Octubre de 2010, 07:08:39 am

Título: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 27 de Octubre de 2010, 07:08:39 am
Hola compañeros,

He estado indagando sobre diferentes fabricantes de clones del Align 450 ( CopterX, HK) y, como no podía faltar, el M.R.C. 450. Tengo entendido que la diferencia entre ellos se puede encontrar en la calidad de alguno de sus componentes siendo el HK el más pobre y el CopteX de mejor calidad. Lo que no he podido encontrar en el foro son referencias a la calidad de los M.R.C. 450, ta sea en su versión de aluminio o Carbono. Soy consciente de que posiblemente no sea el mejor negocio porque uno puede ensamblar uno por mucho menos dinero, pero para gente con mis conocimientos "limitados" es una opción considerando que hablamos de un 450 "Ready to Fly" (por lo menos para el primer 450). En mi caso lo casaría con una Spektrum DX7...

Quedo atento a sus comentarios amigos, cualquier aporte al tema será de agradecer
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: zeusramon en 27 de Octubre de 2010, 07:52:09 am
Los mrc son una buena opción , en 24 horas Lo tienes en casa , sí vives en Madrid ellos te asesorando y los guines de semana puedes ir a volar con ellos , una buena opción si no miras sólo el precio
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: tsanchez7129 en 27 de Octubre de 2010, 08:52:59 am
si te sirve de algo te paso un comentario que me hizo maverick en mi post ante la duda de la calidad de los MRC

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++   
Re: Cambio de coaxial a 450
« Respuesta #27 : 17 de Octubre de 2010, 17:29:22 »
Citar
Hola Sanchez.  Como bien dices yo he tenido un MRC y mi hermano tiene un MRC Black Sting.  Te puedo decir que la calidad de los copter o de los MRC muy similar, en mi opinión ligeramente superior el MRC en determinados acabados y plásticos, pero muy muy similares.  Yo he "volado" algún Copter para ajustarlo y varios MRC y son idénticos. 

En cuanto a la compatibilidad de piezas son totalmente compatibles.  Es posible que haya alguna pieza rara que no sea compatible, pero ahora mismo no caigo en ninguna, pues todas las que se me ocurren son 100% compatibles entre MRC, Copter y T-Rex, claro teniendo en cuenta que sean la misma versión.... SALUDOS.
**************************************************************************

Yo me he comprado un MRC y veo que la calidad es buena, pero no lo puedo comparar con un copter porque no he tocado uno en mi vida, y ademas soy bastante novato.
Saludos,
Tino.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 27 de Octubre de 2010, 09:21:40 am
Hola Augustoni.  Como ya te ha puesto el compañero en el post anterior, los MRC son una muy buena opción, sobretodo si vives en Madrid o sus alrededores y te puedes pasar por la tienda para que te ayuden.  Además puedes venir los domingos a volar con nosotros y entre todos te echamos una manita.
 
Simplemente quería aclarar que el heli de mi hermano no es un blacksting como tal, pues ese modelo aún no está disponible.  Es un prototipo del chasis de ese heli, pero vamos para lo que importa, es un MRC en toda regla... SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: condor en 27 de Octubre de 2010, 09:40:00 am
Hombre no sé de tú presupuesto, pero si quieres algo barato yo me tiraría a todo (chinorris), me explico, si compras un modelo barato (HK) y le pones una electronica solo pasable te saldrá por unos 115€, pero si al mismo modelo barato (HK) le pones una electronica decente, digase la que trae el T-Rex 450 Pro, buen giro, buenos servos, buen motor, buen variador etc. te saldrá parecido a si te compras un T-Rex 450 Pro super combo, así que tú mismo, no solo tienes que comparar el modelo, si no tambien la electronica para saber cual te interesa más, y decirte que casi todos los "clon" son copia del 450 V2 de Aling pero no del pro, que no tiene nada que ver con los anteriores descritos, pero ya sabes, en esto como en todo, cada maestrillo tiene su librillo, yo no te digo que te compres ni uno ni otro, solo que compares todas las opciones y despues obres en consecuencia.
 
PD. lo de la ayuda en el campo de vuelo, como en ajustar el heli, tambien lo tienes que sopesar, eso es muy importate tambien.
 
 
Saludos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: zeusramon en 27 de Octubre de 2010, 09:50:00 am
Cuales son las principales diferencias entre el v2 y el pro?
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: HiNote en 27 de Octubre de 2010, 09:53:16 am
El chasis, el del pro es totalmente diferente a los v2 y todos los clones habituales. Cambia hasta la posición del servo de cola, que va en el chasis en vez de colgado del tubo de cola.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: condor en 27 de Octubre de 2010, 10:04:43 am
Aclarando un poco más sobre el chasis, el del pro consta de dos laterales de carbono y el del V2 consta de chasis interior y chasis exterior o sea de dos piezas por cada lateral y que tambien lo puedes encontrar en carbono, en plastico y aluminio, los "clon" más baratos suelen traerlo de plastico, aunque tambien los encuentras en aluminio (Coptex normalmente), ya los de carbono suelen ser un poco más caros.
 
Saludos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 27 de Octubre de 2010, 10:37:35 am
Hola chicos.  A parte de lo que habeis indicado el V2 lleva correa y el PRO lleva Torque Tube, pues no me suena ningun V2 que lleve torque.... SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: zeusramon en 27 de Octubre de 2010, 10:54:47 am
Entonces la diferencia está en que pesa menos y tiene el pedo mejor repartido no?y la calidad deateriales es la misma?
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: OM3G4 en 27 de Octubre de 2010, 11:24:51 am
Hay que tener cuidado en comparar marcas de clones. Por lo poco que he visto, no tiene nada que ver un HK básico (que se encuentran desde 19$) a un HK PRO de carbono de 77$. Los MRC me parecen muy parecidos a los CopterX.

En resumen, los HK de plástico me da a mi que dejan bastante de desear, en ese caso mejor ir a por un CopterX o MRC. Cuando nos vamos a los clones "más serios", que suelen ser de carbono, ya casi hablamos de los mismos kits. Echarle un ojo al CopterX 450 PRO y el HK 450 PRO, son prácticamente el mismo.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: jvaldunciel en 27 de Octubre de 2010, 11:37:30 am
Yo tengo un HK450GT y un CopterX 450 SE V2. Son casi iguales. La principal diferencia que he visto es que, lo que son los plásticos, son de mejor calidad en el CopterX. Además en mi caso, el rotor de cola del HK me vino sin un tornillo y la palanca (que no se como llamarlo) que controla el paso del rotor de cola, se atasca un poco (que es por lo que cogí el CopterX)

Del CopterX, la pega que he visto es que, al menos a mi, me ha venido sólo con tornillería philips para todo el chasis. Lo curioso es que la tornillería que venden de repuesto es allen.

En apariencia, excepto lo que son los plásticos, son idénticos.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: kernanko en 27 de Octubre de 2010, 11:44:29 am
Yo en esto tengo que opinar sobre los Hk, no me han parecido nunca buenos helicopteros pongas la electronica que pongas, se desajustan costantemente por la calidad de los materiales, con holguras en los portaplas principales y sobre todo en los enganches de los links, que tienes que estar reprentadolos constantemente hasta que se pasan, aunque les pongas  fija tornillos, o se parten los tornillos,  lo digo por la calidad de los amteriales y el que he tenido yo era de carbono el chasis, que es lo único que me queda,

Ha sido cambiar ha otro tipo de heli, y con una electronica media sin problemas hasta hoy.

Un saludo a todos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 27 de Octubre de 2010, 12:03:10 pm
Hola chicos.  Yo estoy totalmente de acuerdo con Kernando.  Los Hk por muy baratos que sean no son una opción, salvo que quieras un heli para ponerlo en una estantería y volarlo una vez al año.... SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Luixito en 27 de Octubre de 2010, 12:05:46 pm
Algunos estais dando por hecho que los MRC son superiores a los HK o hasta incluso a los CopterX.
Habría que esperar a que más gente los pruebe y comenten cómo van, pero pasará mucho tiempo hasta que puedan sacarse conclusiones sobre este helicoptero y hablar con el mismo grado de conocimiento como se puede hablar de los distintos HK, Tarot y demás.

Saludos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 27 de Octubre de 2010, 13:36:19 pm
Lo que principalmente me preocupa es el ajuste y puesta a punto del 450. En mi caso no tengo posibilidad de compartir experiencia con nadie (ya me gustaría estar en Madrid y pasarme por donde voláis la mayoría), pero vivo en Terrassa (cerca de Barcelona) y no tengo amigos en la afición (en esto soy pionero entre mis amigos). La opción "Ready to fly" es tentadora para alguien como yo, teniendo en cuenta que necesito el Heli lo más fino posible, y les aseguro que si lo monto yo de fino no va a tener nada. 
El M.R.C. me tienta porque es un proveedor español y siempre facilita las cosas, sobre siendo el primer 450. Lo que tengo claro es que la emisora tiene que sea algo con cara y ojos porque no quiero que vaya por debajo de las capacidades del 450, es por eso que me he decantado por la DX7. La otra opción es que me aconsejéis sobre algún KIT que pueda adquirir con una buena electrónica ya montada (incluso PRO), R.T.F., si es que existe algo en las marcas que comentamos y alguno ha tenido una buena experiencia (Align, CopterX, Tarot pero quitando HK, cuyos comentarios acojonan).

ya me diréis...y desde ya muchas gracias a todos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: OM3G4 en 27 de Octubre de 2010, 13:56:42 pm
Puede parecer descabellado, pero si quieres entretenerte con este hobby y aprender, un Ready to Fly no es la mejor opción.

Montando el heli tu mismo aprenderás muchísimo. No te asustes, no es tan dificil como puede parecer. Yo he empezado de cero también y con estos foros tienes de sobra para construirte un heli tu mismo. Yo estoy montando un 450 también y por aquí sobra gente experimentada, cualquier duda que tengas te la resolverán.

Si realmente quieres un RTF,

http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22M.R.C.450%20Carbono%2BEmisora%209%20canales%202%2C4Ghz%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22M.R.C.450%20Carbono%2BEmisora%209%20canales%202%2C4Ghz%22)

Además viene con la emisora Turnigy 9x, más que de sobra para aprender y a muy buen precio todo el pack.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 27 de Octubre de 2010, 13:59:02 pm
Hola augustoni.  Los helis RTF, que se supone están listos para volar realmente nunca lo están y siempre necesitan de unos mínimos ajustes antes de "ponerlos en el aire", claro que esos ajustes siempre son muy inferiores al hecho de tenerte que montar tú el heli....

Los kit, por norma general, son helis que no incluyen la electrónica y que por tanto debe comprarla a su gusto el propio usuario y montarla por sí mismo.  El combo es como el kit pero te incluye la electrónica y también lo tienes que montar.

Yo creo que los chicos de MRC te lo mandan todo listito para volar, ajustado explicitamente para ti, pero claro, tendrías que comprar todo allí, emisora, receptor, heli, etc.... pues si no los ajustes los tienes que hacer tú cuando lo tengas todo....  Insisto, creo que lo hacen,pero deberías de hablarlo con ellos si al final te decides por esta linea... SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 27 de Octubre de 2010, 14:21:16 pm
Gracias tíos, todo lo que me explicáis es oro para alguien como yo. La verdad es que el tema de montarlo yo mismo me seduce mucho, y es una gran verdad que con el foro uno se siente muy apoyado por el nivel de la gente del foro y su experiencia, y en cierta forma da coraje embarcarse en una aventura que podría uno considerar sería "ÉPICA" . También es cierto que no tengo mucho tiempo para dedicarle pero si tengo mucha paciencia, y seguramente es una gran ventaja. Tengo 35 años y si he esperado tanto para sumergirme en esto también puedo ir montando el 450 de a poco con la inestimable ayuda del foro, y ver qué puede salir de ahí. Lo que me preocupa es lo de "ajustar" el bicho porque seguramente no es cosa de gente novel como yo....y debe ser terriblemente frustrante dedicar tanto tiempo para destrozar el Heli a la primera por un ajuste mal realizado...en fin, perdón por tanta lata  pero son los miedos "razonables" propios de la inexperiencia...gracias por todo
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Julio en 27 de Octubre de 2010, 14:32:59 pm
Francamente, a estas alturas de la película, y después de ver unos cuantos helis desintegrarse literalmente en el aire,  de los cuales no digo marcas para no herir sensibilidades, pero que muchos hemos podido ver,

me plantearía dos opciones:

a: un HK 450 pro equipado con electrónica barata, estoy cansado de verlos y volarlos, y el resultado es excelente. También el HK450 GT es muy buena opción.

b:Directamente un kit de Align 450 pro con toda su electrónica, su motor, variador,palas, servos, giro, etc. Le pones el receptor y te olvidas.

La diferencia que hay en materiales entre el original y las demás copias es muy grande,

En cualquier caso el repuesto es compatible entre ambos, por lo que no tendrás problema.


Todo lo que está entre medias, los MRC, incluso los copterx aunque menos, te lías a equiparlos y resulta que te gastas lo que vale el original, y encima con una calidad similar al HK.

Con este foro, y un simulador el éxito está asegurado
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: mazinger4 en 27 de Octubre de 2010, 17:21:36 pm
Buenas, a mi el MRC lo entregaron ajustado, incluso Lewis me lo volo en la tienda.
A un que ya no esta Lewis, segun Maverick esta Julio Memba que es un maquina y otro
piloto nuevo que supongo que controlara bastante.
 
Yo me decante por ellos por que como muchos nos iniciamos y no tenemos a
nadie cerca que nos asesore, aqui por lo menos puedo acercarme a la tienda.
 
saludos
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Julio en 27 de Octubre de 2010, 18:18:45 pm
En mi caso no tengo posibilidad de compartir experiencia con nadie (ya me gustaría estar en Madrid y pasarme por donde voláis la mayoría), pero vivo en Terrassa (cerca de Barcelona) y no tengo amigos en la afición (en esto soy pionero entre mis amigos)
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 30 de Octubre de 2010, 00:40:10 am
Creo que finalmente me inclinaré por un T-REX 450 PRO, porque he estado leyendo muchísimo en el foro sobre la calidad de este combo y estoy muy tentado. Tengo la opción de comprar uno de segunda mano (he visto 2 o 3 dando vueltas por la red) si es que no me pillo el combo y lo monto yo mismo (algo que francamente me acojona). Ya les contaré,

gracias a todos...un abrazo
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: pilotero en 30 de Octubre de 2010, 10:43:48 am
Creo que finalmente me inclinaré por un T-REX 450 PRO, porque he estado leyendo muchísimo en el foro sobre la calidad de este combo y estoy muy tentado. Tengo la opción de comprar uno de segunda mano (he visto 2 o 3 dando vueltas por la red) si es que no me pillo el combo y lo monto yo mismo (algo que francamente me acojona). Ya les contaré,

gracias a todos...un abrazo

Excelente decisión, sin duda yo hubiera hecho lo mismo que tú. Ya verás como ese maquinón no te defrauda :D
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: OM3G4 en 30 de Octubre de 2010, 11:25:08 am
Si te lo puedes permitir adelante, sin duda los trex de align salen muy muy bien.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 30 de Octubre de 2010, 11:39:35 am
Gracias por el "visto bueno"...no se imaginan lo que a uno lo tranquilizan este tipo de mensajes, porque al embarcarse en este tipo de proyectos sin los conocimientos "propios" acojona un poco. La verdad es que mi realidad en esta afición ha dado un vuelco enorme desde que encontré este foro...una maravilla. 
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 30 de Octubre de 2010, 12:58:22 pm
Creo que finalmente me inclinaré por un T-REX 450 PRO, porque he estado leyendo muchísimo en el foro sobre la calidad de este combo y estoy muy tentado. Tengo la opción de comprar uno de segunda mano (he visto 2 o 3 dando vueltas por la red) si es que no me pillo el combo y lo monto yo mismo (algo que francamente me acojona). Ya les contaré,


El Aling 450 PRO es un pedazo de heli.... Lo vas a disfrutar muuuucho, y es desde luego la mejor opción de la categoría 450.  De momento no tienes acceso al apartado de "compra-venta del foro", en breve lo tendrás, cuando lo tengas echa un vistazo pues hay compis que venden esos helis en buen estado y a precios muuuy buenos.  No te puedo decir más para no incumplir ninguna norma del foro.... SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: augustoni en 30 de Octubre de 2010, 13:02:48 pm
Gracias Maverick, en cuanto pueda acceder me miraré bien este apartado. En principio lo cierto es que este foro genera una confianza que no encuentras en otros, y eso es de agradecer.

un saludo,
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Julio en 30 de Octubre de 2010, 23:44:30 pm
Buena elección, el mayor error que solemos cometer al empezar en este mundo es comprar un heli de calidad baja, y la verdad bastante tenemos con aprender a volar como para estar luchando con algo de calidad baja.

Disfrutarás mucho con tu Trex, por el montaje no te preocupes, despacito, leyendo mucho y preguntando lo que no encuentres, llegarás a buen puerto.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Libelula en 03 de Noviembre de 2010, 16:49:56 pm
No estoy de acuerdo del todo con lo que comentais aqui......

A)No hay mayor necio que el que da valor al precio....(sin animo de ofender a nadie)

B) Lo que en china vale 30 €, en españa vale 90€ no tiene nada que ver un pais con otro, esto es asi en casi todo.

C) Estamos hablando de plastico y aluminio, el aluminio es el 3º material mas abundante sobre la tierra y es barato, su mayor productor es china o uno de los mayores, el aluminio mecanizado es igual de calidad aqui que en china, es el mismo, hacerlo peor sale mas caro para la fabrica que hacerlo igual por los cambios en los procesos de fabricacion que ya estan aplicados.

Luego....

Si quitas serigrafia empaquetado, y demas post procesos de fabricacion incluyendo intermediarios vale lo mismo un kit aling que un clon, todos los kits mecanicos salen de las mismas fabricas, y tienen la misma calidad salvo por la eliminacion de post procesos, osea acabado control de calidad etc etc. Los kits aling no siempre tienen el control de calidad que te cobran.

Gracias a internet y las tiendas online se esta acabando con la utopia de que este hobby es tan caro como nos han echo creer estos años atras, sobre todo las tiendas españolas, cuando la tecnologia empleada y el gasto de I + D es ridiculo al que estan sometidos los fabricantes no es para cobrar esos precios desorbitados para lo que te dan que cada dia estamas demostrado de que los precios no corresponden al material adquirido ni de lejos.......Salvo que hablemos de marcas como Vario o Hirobo que juegan en otra liga....

La gran mayoria de aficionados a este hobby esta empezando con lo clones ya que te dan la oportunidad de apreender como funcionan y ver su desarrollo mecanico, eso si, a pate de comprarlo tienes que poner de tu parte con unos conocimientos minimos que casi nunca se cumplen puesto que el gasto para adquirirlo es minimo y te hace perder algo de respeto a por ejemplo rabilar en un aparato de 500€, esta es la principal causa de las quejas de los clones, siempre es culpa del heli chino, en caso de aling que salen de la misma fabrica de beijin, es culpa nuestra........ummmmmm que estraño en otros paises lees en foros y no suele pasar....El problema llega cuando despues de gastarte 300 napos pensando que vuela solo te encuentras con los mismos problemas que un clon...que garantia crees que te da aling en un producto vendido para que lo monte el consumidor.....piensalo.....es mas las quejas sobre los defectos de productos aling es considerable, pero claro, en usa te puedes comprar un kit aling sin electronica por 100$, cosa que legalmente no existe kit aling asi, si no, con motor y variador minimo.........ellos no engañan a nadie..nos engañamos nosotros mismos....por cada aling se venden 10 clones....calcula la proporcion de quejas de ambos....hay que leer mucho...para tenerlo claro...la seccion de accidentes y piñazos es una buena lectura para calcular averias....

Bueno aqui no estoy en lo cierto en la revista de este mes de helipcoteros rc salen kits pelaos de aling en la publicidad de serpa, pero si ves el precio y calculas que una canopi aling vale 25 € y una china, aqui ojo vale 10..y aqui si que hay diferencias en calidad.....pues mas de lo mismo...aqui un hk de plastico vale 35€...frente a los 15 que vale alli.....
 
 
Yo estoy empezando con clones, y con hk ningun problema, eso si todas las que arme como todo novato se las arme al hk de plastico, y aun asi vuela, cierto es que si gasta 19$ en hobbyking no miran pa lo que te mandan te puede tocar algo bueno o lo peor, no ocurre si gastas los 70 mas los gastos de envio donde tambien va parte de la ganancia te queda en 90$, los hk no se pueden comprar en mano ni en la misma china es venta directa desde almacen.A dia de hoy debido al exito de los HK tienes en hirobo el copter pro por 2 $ menos y tienes el chasis mejor acabado y el rotor exacto al rex pro, pero el HK tiene un anodizado mas resistente y lo hace mas duro el aluminio y es 1 gr mas pesado que el rotor del rex original y el del copter, al igual que los portapalas que en el HK pro es el del sport, mas duros ante golpes que los del pro.

Si soy novato en esto, de aluminios,mecanizado y fresado se algo, que me he pegado trabajando en ese sector del metal hasta hace 4 años, por lo demas que cada uno escoja el camino que le apetezca yo conozco de aling su electronica, muy buena de calidad, y tengo practicamente un pro en repuestos puesto que siempre te obligan a comprar el variador mas motor, y a trozos el gasto se hace mas soportable, los he comparado mirado con lupa y pesado en pesa de precision, si los plasticos son distintos, que no peores, los de los clones son mas flexibles,salvando el copter TT que para mi es exacto al de aling, el rotor del HK es mas pesado que los otros, del mrc no los he visto ni probado, pero por lo que lei en revistas del sector son copter abaratados, ni mucho menos mejorados, lo que si que por volumen de ventas ,precio, etc la tienda esta mas obligada moralmente a darte un producto que funcione sin sorpresas y un soporte que encaso de novato se agradece, ahora solo tu decides que tiene mas peso para ti en la decision.

Saludos y felices fiestas....
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: pilotero en 03 de Noviembre de 2010, 17:24:42 pm


Si quitas serigrafia empaquetado, y demas post procesos de fabricacion incluyendo intermediarios vale lo mismo un kit aling que un clon, todos los kits mecanicos salen de las mismas fabricas, y tienen la misma calidad salvo por la eliminacion de post procesos, osea acabado control de calidad etc etc. Los kits aling no siempre tienen el control de calidad que te cobran.


Perdona pero esto no te lo crees ni tú... Que un kit align y un hk de esos de hobbycity tienen la misma calidad y salen de la misma fábrica?

Lo que hay que oir...
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Libelula en 03 de Noviembre de 2010, 18:22:58 pm




Si quitas serigrafia empaquetado, y demas post procesos de fabricacion incluyendo intermediarios vale lo mismo un kit aling que un clon, todos los kits mecanicos salen de las mismas fabricas, y tienen la misma calidad salvo por la eliminacion de post procesos, osea acabado control de calidad etc etc. Los kits aling no siempre tienen el control de calidad que te cobran.



Perdona pero esto no te lo crees ni tú... Que un kit align y un hk de esos de hobbycity tienen la misma calidad y salen de la misma fábrica?

Lo que hay que oir...



Perdona...........sabes que esto no es asi ???? pues entonces es una opinion igual de valida que la tuya salvo que la mia tiene base, has trabajado en alguna fabrica? si es que si, sabras que en cualquier producto fabricado el material usado para su fabricacion sale mas barato que casi todos los post procesos siguientes,salvo que no hablemos de joyeria, y no no he dicho que tenga la misma calidad digo que cada producto esta destinado a su mercado correspondiente y definido, y cada uno tiene sus pros y sus contras, y que si le pones a un clon la electronica de aling vuelan exactamente igual y esto es lo que hay........y lo de no te lo crees ni tu.......ten un poco respeto de las opiniones de los demas que tu no quieras aceptar que esto es un foro publico y no tu casa....simplemente demuestralo con echos que para teorizar ya estan los filosofos, y no hace falta que te piques...

 
PD: El aluminio empleado para fabricar estos bichos es el mismo no existen variedades de aluminio como tal existen aleaciones especiales que usan el aluminio como el duroaluminio, pero esto es otra historia, la dureza de una pieza de aluminio mecanizada solo esta en el tipo de anodizado aplicado, en este caso el anodizado titanio por composicion, que lo de titanio es por el color nada mas, es mas resistente que el mate coloreado lease azul negro etc poco mas pero para eso se hace, otra cosa es comprar por ebay supuestpo aluminio que no lo es ojo.
Un saludo.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: pilotero en 03 de Noviembre de 2010, 19:05:06 pm




Si quitas serigrafia empaquetado, y demas post procesos de fabricacion incluyendo intermediarios vale lo mismo un kit aling que un clon, todos los kits mecanicos salen de las mismas fabricas, y tienen la misma calidad salvo por la eliminacion de post procesos, osea acabado control de calidad etc etc. Los kits aling no siempre tienen el control de calidad que te cobran.



Perdona pero esto no te lo crees ni tú... Que un kit align y un hk de esos de hobbycity tienen la misma calidad y salen de la misma fábrica?

Lo que hay que oir...



Perdona...........sabes que esto no es asi ???? pues entonces es una opinion igual de valida que la tuya salvo que la mia tiene base, has trabajado en alguna fabrica? si es que si, sabras que en cualquier producto fabricado el material usado para su fabricacion sale mas barato que casi todos los post procesos siguientes,salvo que no hablemos de joyeria, y no no he dicho que tenga la misma calidad digo que cada producto esta destinado a su mercado correspondiente y definido, y cada uno tiene sus pros y sus contras, y que si le pones a un clon la electronica de aling vuelan exactamente igual y esto es lo que hay........y lo de no te lo crees ni tu.......ten un poco respeto de las opiniones de los demas que tu no quieras aceptar que esto es un foro publico y no tu casa....simplemente demuestralo con echos que para teorizar ya estan los filosofos, y no hace falta que te piques...


PD: El aluminio empleado para fabricar estos bichos es el mismo no existen variedades de aluminio como tal existen aleaciones especiales que usan el aluminio como el duroaluminio, pero esto es otra historia, la dureza de una pieza de aluminio mecanizada solo esta en el tipo de anodizado aplicado, en este caso el anodizado titanio por composicion, que lo de titanio es por el color nada mas, es mas resistente que el mate coloreado lease azul negro etc poco mas pero para eso se hace, otra cosa es comprar por ebay supuestpo aluminio que no lo es ojo.
Un saludo.

Lo siento si te ha ofendido lo de no te lo crees ni tú pero me ha salido así, perdón.

No, no he trabajado en ninguna fábrica pero si he tenido la oportunindad de comprobar lo que digo.
Casualmente un compañero del club se compró un clon del t-rex500 todo aluminio y carbono de estos de ebay a 70€ el kit. Pues bien, llegó y decidió montarlo con electrónica de la buena y me pidió consejo, yo le recomendé la que llevo en el 500ESP mio ORIGINAL. Compró la misma electrónica y se la montó igual igual que yo. Llegó el día del estreno, muy bonito su heli todo azulito... pero bien, los helis son para volarlos, no para tenerlo en la estantería asi que se puso a volarlo; primer intento: El eje de los portapalas tenía una holgura del copón y eso tenía traking a rebentar... Después de ese mini vuelo con dos dedos de traking la correa ya estaba deshilachada y por último cualquier tornillo que quisiera desmontar tenía que terminar metiendole la dremmel para hacerlo plano y sacarlo, una de las palas de cola de fibra de carbono le reventó en el aire, y detalles a rebenta. Mientras, yo me dedicaba a volar mi 500 original con la misma electrónica que el otro, mi heli va suuper suave y fino, y si hechamos cuentas, adivinad a quien le ha salido más caro el heli...

Otro caso donde lo comprobé: Al piñar mi 500 perdí un lever (uno de los brazos que tiene rótula por ambos lados, una va al otro lever y por otro lado la rotula va a portapalas). Total, que pedí los del hk500GT. Nada más recibirlos; los rodamientos no andan, están bloqueados, las rótulas vienen con 4kg de fojatornillos y no se pueden aflojar y el espesor de la pieza nosé si llegará a la mitad del orginal. Pillé los originales, pues con estos el heli sería una birria (como lo es el hk500, que le rebienta la cola en el aire a parte de otras muchas cosas) y cuando los recibí... bua que diferencia, empezando por el embalaje (que sí, que hace más cara la pieza) y terminando por la suvidad con la que van los rodamientos o el espesor de la pieza.

Yo por mi parte lo tengo claro, clones para experimentos, si quieres progresar volando no hay nada como el original o una de las copias mas buenas (como el copterX en los 450 por ejemplo)

Salu2

Salu2
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Julio en 03 de Noviembre de 2010, 19:14:14 pm
Libelula, me vas a perdonar, pero ahora a las 20:00 me asomo por la ventana y es de noche, así que no nos cuentes que es de día y el sol brilla resplandeciente.

Si has visto los kit en la mano, te darás cuenta que en los clones se pasan los tornillos de rosca a la mínima, los acabados son muy chungos, se ven unas pasadas de fresadora con unos avances de muerte, si has trabajado en el metal sabes de lo que hablo.

Tengo un clon de un 500, y el rotor lo tengo enterito guardado, y me toco comprar uno de un Align, el cambio es como de la noche al día.
Del Clon me queda el canopi, que como bien dices el clon da el mismo resultado que el original.

Lo peor es que me he gastado bastante más que si hubiera comprado un trex 500ESP del tirón.

A la hora de volar, claro que vuelan, pero en cuanto les empiezas a retorcer las orejas empiezan los problemas. Holguras, tornillos que se sueltan, links con unas rebabas que da miedo, plásticos que se retuercen como la goma, etc.

De los clones que he visto, o montado, o volado, los topes de gama de HK dan buen resultado a precio muy bajo, lo ideal es equiparlo con servos de 3$ y motor y variador de 12$

Todo lo que está entre medias, acaba casi costando casi como el original.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: andriuP6 en 03 de Noviembre de 2010, 19:52:17 pm
Libelula, estoy totalmente de acuerdo con los demás, yo he pedido piezas de los hk y compararlas con las align directamente es una aberración, los mecanizados son malísimos, muchas veces tienen muescas de las fresadoras, cosa que en los align no pasa, y lo se porque todos mis helis son align..., Y los plasticos... para que hablar, cuando vas a unir las dos mitades de pieza de plastico que sujeta el tubo de cola ni encajan, quedan con escalón bastante grande, las coronas otra basura, totalmente dobladas, ejes la mitad doblados. . En fín, las calidades no son comparables. Y lo de que vuelan igual, va ser que no. Murator lo sabe bien cuando tenia el hk 500 gt totalmente original le petaba por todos lados. Para que vuelen decentemente hay que cambiarles las coronas, ejes, parte del rotor, ponerle torque tube... un pastón.
 
Salu2
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Tomás en 03 de Noviembre de 2010, 22:53:21 pm
Libelula, yo no acabo de entender realmente el planteamiento que haces en tus post.

De mano, quizás lo que más me llama la atención y que igual entiendo yo mal, es que dices que todos los aluminios son iguales, aquí presupongo que te refieres al aluminio primario.
Pero también dices que el tema de las aleaciones del aluminio, es otra historia, y que en la fabricación de helis no interviene para nada, es más afirmas que las propiedades mecánicas dependen del anodizado.
Yo no he trabajado en la industria del metal, pero hasta donde yo llego, las propiedades mecánicas depende precisamente de las aleaciones con las que estemos trabajando, y el anodizado del aluminio se usa básicamente para protección y para dar cierta dureza superficial.
También afirmas que siempre se usa el mismo aluminio, no entiendo el porqué no se pueden usar distintas aleaciones. El uso de una u otra aleación dependerá de las características buscadas.
El duraluminio que nombras, no es más que el nombre comercial de una aleación como otra cualquiera, la única diferencia es que es más conocida a nivel público por decirlo de alguna manera.



Cambiando un poco de tema, si lo que intentas decir es que no es justificable el alto precio de algunos kits, pues si, es muy posible, al fin y al cabo todo el mundo intenta ganar lo máximo posible.

Que los clones son iguales en calidad que los Align y no se justifica la diferencia de precio, pues eso ya es más discutible.
Si suponemos cierta la premisa de que los materiales son iguales (ese aluminio que es siempre el mismo) entrarían en juego lo que tu llamas "post procesos" y que como tu mismo dices, es lo más valor añadido le da al producto y en consecuencia lo que produce un mayor aumento de precio. En este caso, la calidad de acabado de los kits de Align en principio es superior y por lo tanto si se justificaría un aumento de precio.
Otro tema ya sería si ese aumento es excesivo u no.

En mi opinión la calidad de los clones es más que aceptable, y sirven perfectamente para aprender con una electrónica básica e incluso más que para aprender con una electrónica más decente.
Como han comentado por ahí antes, kits tipo los de Align lo que hacen es reducir a priori disgustos por fallos en el equipo, dejándonos a nosotros la opción a liarla por fallos en el montador/piloto del heli :D

Un saludo,
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Libelula en 04 de Noviembre de 2010, 01:25:03 am
El aluminio que se utiliza se obtiene de la bauxita su nomenclatura es Al y no hay mas, luego mediante aleaciones se le hace mas o menos resistente mecanicamente hablando, luego es carisimo de fabricar, pero baratisimo y facil de reciclar, con lo que el aluminio que se utiliza en mecanizado casi todo hoy en dia es reciclado,y hay unos pocos de fabricantes del mismo, y proveen a todo el mundo por igual, los anodizados son los mas usados para endurecer y protejer,sin aumentar su densidad por lo tanto peso, en este caso los tipos que yo conozco mates coloreados,titanio, etc el mate coloreado es mas caro menos peso aporta pero no enduderece en la misma proporcion que decora, sinembargo en el caso del anodizado titanio al contener mas metales es algo mas duro.
 
Luego a lo que yo me refiero es simplente el echo de que quizas este justificado el precio de un kit aling por lo que es el empaquetado imprimacion de caja instrucciones etc etc, lo mas caro de este tipo de producto a la hora de ponerlo a la venta, no sus materiales, la diferencia entre un mecanizado u otro radica en la calidad del acabado porque los planos metidos en la fresa son los mismos, hoy en dia se escanea una pieza en 3d y tienes una copia exacta en el cad, de todas maneras por la similitud en los pequeños detalles de mecanizado entre una pieza clon y una aling estoy seguro de que se usa la misma programacion, no estan copiados estan sacados de la misma fresa, sin embargo puede ser que cuando las brocas esten deterioradas y no pasen el control de calidad exigido por aling en el acabado o simplemente funcionen mas rapido de lo debido es cuando salen los malos acabados en un rebaje o una reduccion, pero la pieza es igual de buena en ambos casos, y sobre todo para la funcion que tienen en un helicoptero rc.
 
Aqui os dejo un par de ejemplos de diferencia entre un mecanizado decente y uno chapucero en este caso el chapucero pertenece al copter TT que se supone el mejor clon, bien pues aqui demuestro una leyenda urbana mas por asi decirlo, no es lo mismo verlo de lejos  que tenerlo en la mano,y aqui he echo unos macros comparando la pieza que antes mentaba que sujeta el flybar.
 
Aqui la del copter pro.
 
(http://img21.imageshack.us/img21/6182/noche055.jpg)
 
Las ralladuras estan algo exageradas debido al flash, pero fijaros en la simetria y forma de la reduccion,asi como el acabado.
 
Aqui el HK pro con mas calidad de mecanizado en este caso.
 
(http://img525.imageshack.us/img525/1480/rotor001.jpg)
 
Esto en el copter es escandaloso un comparar los portapalas.
(http://img257.imageshack.us/img257/73/noche058.jpg)
 
Y aqui el HK pro que tiene los portapalas del sport pero por lo menos son simetricas,claro al no ser mate se notan mas las marcas del
mecanizado, pero esta mejor acabado que el copter pro pero el pro tiene los portapalas del original.
(http://img844.imageshack.us/img844/7779/ro001.jpg)
 
Ya subire macros del rotor de aling y tarot que tambien tienen lo suyo, cuando en el caso de aling deberian de ser todas las piezas exactas y se puede observar en 2 rotores de cola aling diferencias entre ellas y dallos de mecanizado solo que gracias al color negro quedan mas disimuladas.
 
Que aling hace buenos helis? fijo, la electronica que traen de serie es cojonuda aunque se hable de su fiabilidad, nadie es perfecto y mucho menos en la electronica, pero trae mejor electronica que cualquier otro 450,esto si me sorprendio y si se nota claramente la calidad respecto a la electronica barata y si creo que influya en el vuelo, tambien se cuidan de que no se venda con otra electronica, como ocurre con el minititan...ahora que su mecanica tiene mejor control de calidad? seguro, que es mejor? No no estoy de acuerdo es la misma que los clones pero mejor seleccionada y los clones mas vendidos hoy en dia tambien se cuidan de que su mecanica este mejor escogida y mejor acabada,conclusion yo prefiero hacerme el heli a mi antojo y escojo los clones que son la parte mecanica y cumplen perfectamente con su cometido y la electronica mejor que pueda ponerle que es la que lo hace volar.....
 
Un Saludo.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: pilotero en 04 de Noviembre de 2010, 17:36:39 pm
Hola,

Hay un lugar en el que dices que el diseño es el mismo y esto no es así, el ejemplo lo tengo en el lever que pedí, el del hk era plano sin rebajes ni nada, el de ALIGN es mas grueso y por el exterior es gris y por dentro está mecanizado ~1mm más hacia adentro lo que no tiene el del hk. Lo cual indica que el diseño que hayan introducido en la fresadora no es el mismo.

Total, que cada uno piense lo que quiera, per para mi, como uno original no hay nada, y lo tengo mas que comprobado.

Salu2
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Tomás en 04 de Noviembre de 2010, 19:29:42 pm
A ver... que yo creo que las cosas no pueden ser tan complicadas.

-Que el Aluminio como elemento, ese que dice Libelula que viene de la bauxita y que tiene como símbolo Al, y que casi todos en algún momento cuando eramos niños, hemos visto en la tabla periódica es el mismo siempre, nadie  lo niega.
-Que a la hora de los costes es más barato reciclar que sacarlo del mineral, pues probablemente.

Ahora bien, en los rotores de los helicópteros al igual que en prácticamente todas las aplicaciones del aluminio, este no viene en forma elemental, sino en forma de aleación.
Por esta razón, me llama la atención, que Libelula haciendo alusión al material de los rotores, desarrollando un poco de que mineral se obtiene el aluminio, la diferencia de costes entre los diferentes tipos de producción y hasta que símbolo que tiene en la tabla periódica..... cuando llega a una de las partes mas importantes del asunto, simplemente diga "pero esa es otra historia".
Cada aleación tiene sus propiedades mecánicas particulares y la elección de una u otra dependerá de lo que necesitemos.
Las propiedades mecánicas de nuestra aleación, también dependerán de otra serie de factores como puedan ser tratamientos térmicos, si se hacen las piezas por fundición, extrusión, etc....
De todo este rollo.... hay miles de libros por ahí o incluso cualquier fabricante en sus catálogos tienen tipos de aleaciones y características en función de tratamientos y demás.

Volviendo un poco a nuestro mundo, entiendo que los aeromodelistas por regla general, cuando decimos que los aluminios son distintos y que uno es mejor o peor, nos referimos a las aleaciones(seguramente en estos momentos algún ingeniero se estará echando las manos a la cabeza escandalizado por semejante blasfemia metalúrgica :D).
Por eso, siguiendo la nomenclatura del aeromodelista, puedo decir.... no, no todos los aluminios son iguales y como consecuencia, rotores de marcas distintas, no tienen porque tener el mismo aluminio (usease la misma aleación de aluminio).
Resumiendo, una de las premisas que toma Libelula como cierta para decir que los rotores son iguales, ya no tiene porque cumplirse, y por lo tanto, la conclusión a la que llega tampoco tiene porqué hacerlo. (ojo, eso no quiere decir que no pueda cumplirse).

Otro tema que yo creo que hay que aclarar, es el tema del anodizado.
Afirma que se utiliza para endurecer y proteger, pero esta afirmación cojea un poco.
El anodizado lo que da es cierta dureza superficial, protege superficialmente la aleación, mejora la resistencia a la abrasión, le da colores muy monos y llamativos, etc...  lo realmente importante del tema, es que solo mejora las características superficiales. Debajo de la capa de anodizado, la aleación de aluminio sigue siendo la misma y por lo tanto su características mecánicas también.

Finalizando el tema de los aluminios, dos rotores de diferentes marcas, aunque partamos del mismo plano, y sigamos los mismos procesos de mecanizado, no tendrán la misma resistencia ni comportamiento si usan aleaciones distintas (perdón, quería decir aluminios, que soy aeromodelista :D).


Un par de pensamientos para finalizar....
Si un kit está mejor seleccionado, tiene mejores acabados...... ¿eso no es tener mejor calidad?
Si las brocas están deterioradas, y teniendo en cuenta que los acabados no solo son para dejar mona la pieza  y que un rotor es un conjunto mecánico.... no es posible que las tolerancias aumenten y por lo tanto, las cosas...¿no encajen todo lo bien que deberían? (aparición de holguras, malos apoyos, etc...)


Un saludo, y perdón por el tostón.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: davis en 04 de Noviembre de 2010, 20:03:09 pm
me estoy hartando de leer en este hilo jejeje,pero me esta gustando como cada cual expone sus teorias,seguire leyendo a ver en que queda la cosa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/15.gif)
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Maverick en 04 de Noviembre de 2010, 20:24:28 pm
Hola chicos.  Pues yo voy a dar mi opinión también y es a favor de Tomás y Pilotero... Se mire por donde se mire un Aling no es un Hk y cualquiera que haya volado dos días en un campo de vuelo y haya visto los dos helis se da cuenta... asique no se puede hacer a la gente "comulgar con ruedas de molino".....
 
Pero vamos, que la explicación es muuucho más sencilla sin ir a como se fabrica el alumnio o la aleación dichosa de turno....  Tu vas a una tienda de chinos de al lado de tu casa (con todo el respeto para la comunidad china, por supuesto) y te compras una pasta de dientes, y NO ES la marca Profiden, te compras un vaso y no es cristal de Bohemia, te compras un destornillador y no es el del Leroy o si tu vas a una zapatería de chinos y te compras unos de 20eur, no son los de 200eur del Corte Ingles y así con todo..... y el que diga con son iguales no se lo cree ni el..... y punto.
 
Que uno por cuestiones de economia, por que no va a sacar el 100% de las capacidades de vuelo de un Aling, o por la razón que sea prefiere invertir 60eur en un Hk y no 350 en un Aling me parece totalmente loable, pero eso no quiere decir que quien elija un HK se ha gastado 290eur menos en lo mismo que quien elige un Aling porque eso es demagogia pura y dura, le pese a quien le pese y le moleste a quien le moleste y no hay más.....
 
SALUDOS.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: xerbar en 04 de Noviembre de 2010, 20:47:26 pm
Totalmente de acuerdo con Maverick no se puede comparar un clónico con uno original por mucho que uno quiera en todos los sentidos y es que como todo en esta vida lo bueno hay que pagarlo y lo demás sobra.

Un Saludo.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: madcortina en 04 de Noviembre de 2010, 21:40:53 pm
A ver chavales como sigais asi voy a tener que pillar un par de rotores (Align, HK, CopterX) y enviarlos al ITMA para que me hagan algun ensayo de los que tienen disponibles para Aluminio, asi sabremos si la composicion quimica es la misma (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) 
 
-Aleaciones base Al:
•Análisis por ICP (Espectrometría de Emisión Atómica por Plasma)
•Análisis por EEA (Espectrometría de Emisión Atómica ) : Fuente de Chispa Portátil
•Análisis por GDL (Espectrometría de Emisión Atómica por Descarga Luminiscente)
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: josem en 04 de Noviembre de 2010, 22:42:19 pm
Mad,
Es que yo mismo te envío un rotor para el analisis ese que dices y así salir de dudas...

La Vigen Santisima y tos los Santos por donde va la cosa, si es que cada uno es un mundo y nunca sabes como te vas a encontrar más cómodo en vuelo y con que aparato volarás mejor.

Yo tengo un 450 de aling, un 500 ESP de aling un 600 ESP de Aling... Los tres con la electronica original. También tengo Copterx 450 de aluminio y HK PRO. El copterx con servos TowerPro y giro gp750 y servo DS520.
¿Cual de todos vuelo mejor...?

El Copterx 450 ¿ Y por que?. Pues, porque no tengo miedo a romperlo y disfruto y no me atonto y no me engarroto y me lo paso como los indios volandolo. Lo he aporrizado 5 o 6 veces y cada desatre han sido menos de 15€. El miedo es más importante que el aluminio y que la electrónica.

Y... ¿Qué heli me gusta más y tiene más calidad?. Está claro el 500ESP y el 600ESP. Pero cuando saco el 600 ESP me entra un reflujo por las tripas que me paraliza la mente y a los dos minutos me da gastroenteritis y me dan ganas de: "ya sabéis que".

Ah! yo no soy un crack volando y mis dedos son como "poy.." Por eso me pasa lo que me pasa. Pero ya veréis en 30 ó 40 años cuando ponga el bicho boca abajo....

Saludos para todos.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Tomás en 04 de Noviembre de 2010, 23:05:37 pm
Wenasss..

siento si se me ha ido un poco la pinza con el tema :D ... pero bueno, intenté aclarar alguna cosilla por ahí.


Al final lo más importante es eso, hay variedad de productos a elegir, y cada uno puede seleccionar el que mejor se ajuste a sus gustos y presupuesto.
Los famosos clones pueden funcionar perfectamente y de hecho lo hacen. Así que a disfrutarrrrrrrrr.


Un saludo,
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Libelula en 05 de Noviembre de 2010, 18:08:21 pm

A ver... que yo creo que las cosas no pueden ser tan complicadas.

-Que el Aluminio como elemento, ese que dice Libelula que viene de la bauxita y que tiene como símbolo Al, y que casi todos en algún momento cuando eramos niños, hemos visto en la tabla periódica es el mismo siempre, nadie  lo niega.
-Que a la hora de los costes es más barato reciclar que sacarlo del mineral, pues probablemente.

Ahora bien, en los rotores de los helicópteros al igual que en prácticamente todas las aplicaciones del aluminio, este no viene en forma elemental, sino en forma de aleación.
Por esta razón, me llama la atención, que Libelula haciendo alusión al material de los rotores, desarrollando un poco de que mineral se obtiene el aluminio, la diferencia de costes entre los diferentes tipos de producción y hasta que símbolo que tiene en la tabla periódica..... cuando llega a una de las partes mas importantes del asunto, simplemente diga "pero esa es otra historia".
Cada aleación tiene sus propiedades mecánicas particulares y la elección de una u otra dependerá de lo que necesitemos.
Las propiedades mecánicas de nuestra aleación, también dependerán de otra serie de factores como puedan ser tratamientos térmicos, si se hacen las piezas por fundición, extrusión, etc....
De todo este rollo.... hay miles de libros por ahí o incluso cualquier fabricante en sus catálogos tienen tipos de aleaciones y características en función de tratamientos y demás.

Volviendo un poco a nuestro mundo, entiendo que los aeromodelistas por regla general, cuando decimos que los aluminios son distintos y que uno es mejor o peor, nos referimos a las aleaciones(seguramente en estos momentos algún ingeniero se estará echando las manos a la cabeza escandalizado por semejante blasfemia metalúrgica :D).
Por eso, siguiendo la nomenclatura del aeromodelista, puedo decir.... no, no todos los aluminios son iguales y como consecuencia, rotores de marcas distintas, no tienen porque tener el mismo aluminio (usease la misma aleación de aluminio).
Resumiendo, una de las premisas que toma Libelula como cierta para decir que los rotores son iguales, ya no tiene porque cumplirse, y por lo tanto, la conclusión a la que llega tampoco tiene porqué hacerlo. (ojo, eso no quiere decir que no pueda cumplirse).

Otro tema que yo creo que hay que aclarar, es el tema del anodizado.
Afirma que se utiliza para endurecer y proteger, pero esta afirmación cojea un poco.
El anodizado lo que da es cierta dureza superficial, protege superficialmente la aleación, mejora la resistencia a la abrasión, le da colores muy monos y llamativos, etc...  lo realmente importante del tema, es que solo mejora las características superficiales. Debajo de la capa de anodizado, la aleación de aluminio sigue siendo la misma y por lo tanto su características mecánicas también.

Finalizando el tema de los aluminios, dos rotores de diferentes marcas, aunque partamos del mismo plano, y sigamos los mismos procesos de mecanizado, no tendrán la misma resistencia ni comportamiento si usan aleaciones distintas (perdón, quería decir aluminios, que soy aeromodelista :D).


Un par de pensamientos para finalizar....
Si un kit está mejor seleccionado, tiene mejores acabados...... ¿eso no es tener mejor calidad?
Si las brocas están deterioradas, y teniendo en cuenta que los acabados no solo son para dejar mona la pieza  y que un rotor es un conjunto mecánico.... no es posible que las tolerancias aumenten y por lo tanto, las cosas...¿no encajen todo lo bien que deberían? (aparición de holguras, malos apoyos, etc...)


Un saludo, y perdón por el tostón.

 
Una larga, extendida y enrevesada exposicion, y razonamiento no te falta, pero cuando digo eso es otra historia........es porque es tan simple que cuando se usa una leacion de aluminio "especial" siempre, por ley es obligatoria su especificacion.....fuera de estas aplicadas mediante baños quimicos y no hay a dia de hoy.
 
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Tomás en 05 de Noviembre de 2010, 20:28:39 pm
jejej está claro que el tema del aluminio va a acabar conmigo :D

Entonces por lo que leo en tu último post.... la cosa ha cambiado, ya no hay solo un tipo de aleación que se usa para los helicópteros, ahora hay al menos dos :D
Veo que has tenido más suerte que yo, que reconozco que intenté buscar yo cuales usaban las marcas, pero no lo encontré por ningún lado.

En serio, no se trata de acongojar a nuestros queridos lectores con elucubraciones técnicas basadas en experiencias laborales, en lucir nuestro dominio en la búsqueda en wikipedia, ni nada parecido.
No hace falta ni haber trabajado en el sector del metal ni ser ingeniero ni nada de nada, el que quiera ver el 99% de lo contado aquí, lo tiene fácil, solo tiene que mirar en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio (http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio)


A la única conclusión que quería yo llegar es a que los helis producidos por las diferentes marcas, Align, clónicas u lo que sea, no son todos iguales y evidentemente tampoco tienen la misma calidad. (y en calidad va todo metido, materiales, acabados, etc...)

Finalmente comentar que cuando alguno de los que llevan más tiempo en esto, recomiendan un Align u otro producto, no lo hacen porque den "valor al precio" lo hacen porque ya tienen una experiencia en el vuelo de helicópteros RC y en muchos casos el culo pelao de volar helis, clónicos y no clónicos.

En cualquier caso, a la hora de comprar un heli, cada uno debe hacer números, y sopesar los pros y los contras de las dos opciones.
Título: Re: Consultas sobre M.R.C. 450
Publicado por: Libelula en 05 de Noviembre de 2010, 21:14:20 pm
Te doy parte de la razon en lo que dices c ompañero....pero respecto a;
 
......Finalmente comentar que cuando alguno de los que llevan más tiempo en esto, recomiendan un Align u otro producto, no lo hacen porque den "valor al precio" lo hacen porque ya tienen una experiencia en el vuelo de helicópteros RC y en muchos casos el culo pelao de volar helis, clónicos y no clónicos.
 
Te puedo asegurar que la evolucion logica para un novato sin complicarle la vida es recomendarle un kit..el unico kit... de un helicoptero 450 estable,con electronica fiable y un gyro cojonudo, ose aling...ya que es la unica marca de presigio contrastada porque hasta hace poco era la unica en ofrecer eso,por un precio razonable, ya que las demas se limitan a ofrecer kits mecanicos con electronica de otros fabricantes,por lo menos en este tamaño, ya que ni el belt cp ni el blade 400 se encuentran en la misma categoria de helicoptero para pilotos avanzados, estan echos como entrenadores, si ya se que aling no fabrica su electronica como tal propiamente dicha, pero ha creado un diseño de helicoptero rc con su electronica escogida y diseñada para el mismo,cosa que en un clon tienes que saber tu cual es la apropiada y nunca seras tan preciso como el ingeniero mecanico que lo diseño, es decir, la comparacion sobra, no existe como tal,y comparando un t-rex 450 con un copter con electronica de serie entonces si se podria decir de que uno es mejor que otro, pero....y si comparamos un hk con electronica aling con un t-rex 450 con electronica barata?...no conozco el caso.. es decir no confundamos novatos-clones-baratos, con una persona que quiere volar helicopteros rc, hay mucha diferencia, aunque se asocie el echo, y a parte, aqui hay mucha gente que empezo con el rex porque no habia otro cambiaron de tamaño y ahora estan "jugando" con clones......no creo que ninguno de ellos tenga quejas es mas alguno en estos momentos no hubieran piyado ese rex de 400 € que al 3 dia se les fundio el variador y espetaron el heli con las consecuencias que conlleva, hay que adaptarse a los tiempos no vivir en la utopia, a dia de hoy haciendo balance a nivel mundial incluyendo paises donde se practica este hobby en muchisima mas proporcion que aqui, los clones son la revolucion, la libertad, la caja de pandora.....lo que te de la gana..pero una evolucion en este hobby al fin al cabo.......por algo sera.
 
Un saludo.
 
Saludos.