Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: Garcíe en 21 de Abril de 2008, 21:02:35 pm
-
Salud@s
Estoy mirando un servo para el gas de mi freya y me pregunto.¿Un servo rápido me imagino yo?¿Pero cual sería el torque mínimo que debería tener para mover el barrilete del crburador?
-
Futaba S9252 Digital Servo
(http://www.electricheli.co.za/UserFiles/Image/futaba%20S9252.jpg)
Speed: .14 sec/60 degrees (based on 4.8V rating)
Torque: 92 oz-in (6.6 kg-cm) (based on 4.8V rating)
Weight: 1.8 oz (50g)
Power Supply: 4.8V (Futaba does not recommend using 6V)
Length: 1.6" (41mm)
Width: .8" (20mm)
Height: 1.5" (38mm)
o en su defecto mete este otro:
Futaba S9202 Digital Servo
(http://www.heliproz.com/images/9202.jpg)
Bearing Type - Two Ball Bearings
Torque - 3.96kg @ 4.8v or 5.0kg @ 6.0v
Speed @ 60 degrees - 0.242 @ 4.8v or 0.22 @ 6.0v
Size (L x W x H) - 40.5 x 20 x 35.5mm
Weight - 50g
-
hola , nos e pa que gastarse tanta pasta en el servo del gas , con un 3001 va que se mata a no ser que lleves un governor futaba o algun regulador que necesite uns ervo rapido , por que por ejemplo el revmax va igual con un 3001 ke con un 9254.
un saludo
-
Buenas.
Montes el que montes, lo suyo es poner uno que sea mas rapido que el de paso. El torque no tiene importancia para esta función, el barrilete no ofrece casi resistencia.
Saludos y mañana hablamos.
-
Estos dos que he puesto lo he sacado de configuraciones que hay en RunRyder, yo desde luego si tubiera un Heli de tamaño 90 no creo que le metiera servos 3001 en ningun sitio.
-
Hola, pues yo llevo un 3001 en gas y de momento va de maravilla.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Salud@s
Estoy mirando un servo para el gas de mi freya y me pregunto.¿Un servo rápido me imagino yo?¿Pero cual sería el torque mínimo que debería tener para mover el barrilete del crburador?
Barrilete??
EL barrilete o boya suele estar en la cubeta, pero los carburadores de motores glow que he visto no llevan cubeta con barrilete, el depósito auxiliar hace parte de su función.
Lo que "mueve" el servo es el estrangulador y lo que sería la campana aunque en este caso sea ligeramente diferente pero viene haciendo la mismísima función.
Corregirme si me equivoco...
-
Hola Kaiser,
Supongo que el compañero le llama barrilete, por que tiene una forma cilíndrica como un barril, yo a veces le he llamado así también, no se si estará bien dicho o no, pero creo que nos entendemos.
Saludos
-
Yo siempre he llevado servos 3001 en acelerador, con revmax, sin revmax y en 30´s, 50´s y 90´s.
En el Trex 600N y en el Sceadu los llevo con revmax.
En los dos Freyas Evo los llevo tanto para el carburador como para la aguja.
Saludos
-
yo tambien, siempre 3001, pa uno que puede ir standar..
-
Yo siempre he llevado servos 3001 en acelerador, con revmax, sin revmax y en 30´s, 50´s y 90´s.
En el Trex 600N y en el Sceadu los llevo con revmax.
En los dos Freyas Evo los llevo tanto para el carburador como para la aguja.
Saludos
Hola Luìs, ahora que hablas del revmax, estoy pensando en colocar un regulador de rpm. No pretendo hacer 3D, pero quiero que el heli mantenga las revoluciones tanto en estacionario con en traslación para Fai. Estaba pensando en un GV1 o revmax, bajo tu punto de vista como lo ves?
Salu2 a tu Hellper.
-
yo tambien, siempre 3001, pa uno que puede ir standar..
Y con bastante menos consumo que un digital...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Salu2 a to2
-
Hola Fernadno,
Yo de momento no tengo instalado nada, ni el revmax ni el governor, pero cuando pregunté para comprarlo, me aconsejaron casi todos el revmax con una buena curva programada, comentan que para volar con el governor tienes que acostumbrarte ya que la respuesta del heli cambia.
Yo cuando me lo pille, me pillaré un limitador.
Saludos
-
Saludos recibidos Fernando!!!
Pues yo prefiero el Revmax, funciona perfectamente con un servo normal, cosa que el GV-1 no, ya que necesita un servo rápido por ser un seguidor de rpm en vez de un limitador. Además el Revmax es más pequeño, más barato, más fácil de programar...
Saludos
-
sobre el revmax decir que alguna vez se le cruzan los cables yo llevo una semana intentando calibrarlo y no hay manera de meterlo en modo calibracion y me consta que no soly el unico.
un saludo
-
Saludos de nuevo,mi idea era la de poner un servo rápido y con poco torque de momento y luego si vemos que vamos progresando le pondría un limitador o un governor,todabía no tengo clara esa elección.Mi idea de abrir este post era por si alguno de ustedes estaban utilizando este tipo de servos,porque he visto unos con poco torque rápidos y a buen precio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/2.gif)
-
Saludos de nuevo,mi idea era la de poner un servo rápido y con poco torque de momento y luego si vemos que vamos progresando le pondría un limitador o un governor,todabía no tengo clara esa elección.Mi idea de abrir este post era por si alguno de ustedes estaban utilizando este tipo de servos,porque he visto unos con poco torque rápidos y a buen precio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/2.gif)
Pues parece ser que, por mayoría, el 3001 es suficiente a no ser que vayas a instalar un governor.
Pues yo prefiero el Revmax, funciona perfectamente con un servo normal, cosa que el GV-1 no, ya que necesita un servo rápido por ser un seguidor de rpm en vez de un limitador. Además el Revmax es más pequeño, más barato, más fácil de programar...
OK., osease que de poner algo...... el revmax como también apunta CHaRLyTo. Pero mi duda es, que al tratarse de un limitador, mantendrá constantes los revoluciones prefijadas(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif) o simplemente no permitirá que se excedan, pero con posibles oscilaciones. Vaya cacao que tengo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/35.gif) .
Perdona Juancho por la intromisión en tu post(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) .
Salu2 a to2 desde Bena20 (Zamora)
-
Perdona Juancho por la intromisión en tu post(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) .
Salu2 a to2 desde Bena20 (Zamora)
Bueno ya hablaremos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/1.gif) ji ji
Yo seguramente ponga un multiglow,pero tiempo al tiempo,1º me pelearé(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/19.gif) con las curvas de la emisora.
Pero mi conciencia(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/18.gif) que está al final del "Paseo San Roque" me dirá lo mismo que me dijo cuando compré el regulador de temperatura.
PA KE COMPRAS EXOS CAXARROSSS que no te hacen falta.
-
No te he hablado de la segunda parte del tema porque creía que sabias como iba.
Lo que se hace con el RevMax, es colocar una curva plana de motor al 100%, así el barrilete por defecto estará abierto a tope y sólo se cerrará si se sobrepasan las rpm fijadas. Así si ponemos 1500rpm, el motor acelerará a tope y cerrará el barrilete cuando quiera pasarse de esas rpm.
Saludos
-
Yo también uso 3001 para el gas en mis helis, es mas que de sobra. Es mas, con un servo mini es mas que suficiente, y ahorramos peso y corriente.
Personalmente prefiero jugar con las curvas de la radio y las mezclas de cíclico a motor. Al final cargamos con demasiados cables el heli, y empiezan los fallos.
Eso si, en el peque que llevo el Castle creation de 45A, lo llevo en modo governor y es una gozada, le das negativo para que baje a toda leche, y no se embala.
-
Yo tengo pensado poner en el Trex un Hs-81 de hitec.
Saludos
-
no creo que ahorrar 50 gr cambie en algo el comportamiento del heli.
-
no creo que ahorrar 50 gr cambie en algo el comportamiento del heli.
Salud@s.
Si que cambia si.Yo tal y como le llevo ahora tengo que ponerle 30 Grs. en la cola para que se me quede bien equilibrado el Heli.
Entonces si se los aligeramos del morro le podríamos quitar los contrapesos que lleva en la cola que solo sirven para eso,para contrapesar el exceso en el moro.
-
No te he hablado de la segunda parte del tema porque creía que sabias como iba.
Lo que se hace con el RevMax, es colocar una curva plana de motor al 100%, así el barrilete por defecto estará abierto a tope y sólo se cerrará si se sobrepasan las rpm fijadas. Así si ponemos 1500rpm, el motor acelerará a tope y cerrará el barrilete cuando quiera pasarse de esas rpm.
Saludos
Osea que actúa de limitador a las rpm fijadas, y las mantiene constantes.
OK., Luixito Gracias.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Perdona Juancho por la intromisión en tu post(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif) . Ya hablaremos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/19.gif) .(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) .
Salu a to2 desde Bena20 (Zamora)
-
fernando si vas a volar fai no hace falta k le pongas un revmax, ni governor ni ná de ná ya que en fai lo que se quiere es que cuando te lo alejas lo subes y lo dejas caer en vertical a 0 grados, y coja vueltas el rotor, si le pones un limitador o governor esto no sirve para nda, para que te mantenga las vueltas en estacionario currate bien la curva de gas y te las mantendra perfectamente
-
fernando si vas a volar fai no hace falta k le pongas un revmax, ni governor ni ná de ná ya que en fai lo que se quiere es que cuando te lo alejas lo subes y lo dejas caer en vertical a 0 grados, y coja vueltas el rotor, si le pones un limitador o governor esto no sirve para nda, para que te mantenga las vueltas en estacionario currate bien la curva de gas y te las mantendra perfectamente
Ok., Naxete haremos caso a los que saben de que hablan. Llevo una curva de gas totalmente proporcional, recta, pero con cinco puntos que me permite la FF-7 no se pueden hacer maravillas.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)
Gracias y suerte en Utrera.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)