Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: ec-juandi en 12 de Octubre de 2010, 14:42:00 pm

Título: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: ec-juandi en 12 de Octubre de 2010, 14:42:00 pm
Despues de 3 lipos,    no an sido capaz de quitarle la cola de pez a mi 500, emos cambiado palas de cola, el gyro de sitio, el brazo del servo,  tocando desde 25% hasta 48 % o lenta o rapido pero en ningun momento se quedaba quietecita.



 


 
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 12 de Octubre de 2010, 15:00:35 pm
el compi pandaa4 tenia problemas tambien con el suyo, lo mismo. y al final eran interferencias producidas por cables en la cercania del gyro. aleja todos los cables antes de destrozarlo con dicha patada y prueba tambien con acercar la rotula del servo de cola por un agujero hacia el centro.
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: sebas66 en 12 de Octubre de 2010, 16:13:59 pm
Buenas compañero,mira si no tienes invertido el rotor de cola o si no le tienes separacion de palas aun estando a 90ºel servo o si las palas del rotor no las tienes al reves,o si no le tienes puesto los topes al servo y la varilla esta forzada.
Alguna de estas he visto varias veces.
Suerte y no te desanimes,somos muchos y tienes un buen heli,pasiencia ya daras con el problema.
Un saludo.
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 12 de Octubre de 2010, 22:00:49 pm
eso ya lo he visto muchas veces que una vibracion solo influye en modo bloqueo. es posible que quitando la vibracin tambien se te resuelta este problema.
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: luis corales en 12 de Octubre de 2010, 23:27:30 pm
te iba a decir q revisaras rodamientos y portapalas de cola jejejeje.. seguro por ahi va la falla.. me pasaba exactamente igual en mi clon.. y era portapalas flojos.. tambien me paso en mi 50 con un gyro LTG 6100 y era eje principal doblado...


saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: MICHAEL_ en 14 de Octubre de 2010, 11:06:38 am
Esta Tarde me vienen las piezas nuevas, le pienso cambiar hasta el eje.. por si las moscas y pondre el prisionero de forma correcta.. alguna otra idea para no morir en el intento de Cola de PEZ?

Muchas Gracias

 
Que tengas suerte,pues yo sigo teniendo algo de cola de pez,con el mismo gyro y servo que tu pero en un t-rex 450pro .
Veo que tienes la misma emisora que yo,la futaba t7c,a cuanto tienes la ganancia? yo a 32 en los dos modos con bloqueo y sin bloqueo
 
 
 
 
                                          SALUDOS
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: pilotero en 16 de Octubre de 2010, 12:58:08 pm
Bueno, despues de cambiar las piezas mal puestas del princpio...wuala...se quito el problema de cola de pez.. PERO¡¡ la cola sube y baja poco pero lo hace, lei una vez el porke hacia eso pero no lo encuentro

Esto volando con THR 0-40-60-80-100 e intentado subirlo un poco de revoluciones pero sigue =.. y e estado jugando con la canancia pero nada...

Alguna Idea... toy aki repasando de nuevo el heli..a ver si logro dejarlo fino..

Por lo menos e volado mis 1º 3 lipos y casi vuela solo el chikitin como se nota el peso y la estabilidad¡¡¡ (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) 

Juandi, eso del rebote hacia arriba y hacia abajo es por falta de vueltas. Subele la curva de gas y verás como desaparecen...

Salu2
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: luis corales en 16 de Octubre de 2010, 15:18:47 pm
sip... subele mas.. estos align le gusta ir altitos de vueltas.. prueba con 75 en el punto 3 q es donde deberias hacer el hover y mirar si lo sigue haciendo..

saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 16 de Octubre de 2010, 15:26:03 pm
pues yo no le subiria mas el gas ya que asi tambien se te desplaza el punto de despegue a antes del centro del stick.
acabo de mirar en la linea de gas del mio y lo tengo igual un 45 en pto2 y un 65 en pto 3 pero igual bajas el pitch un pelin en el punto 3 eso tambien te consigue mas vueltas en el rotor pero a la vez te corrige el punto de despegue.
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 16 de Octubre de 2010, 16:08:41 pm
llevo -3 /5/10 mas o menos como tu. pero este medio grado menos en el centro tiene su efecto sobre las revoluciones y si haria falta lo bajaria incluso a 4,5º. ademas veo los 5,5º del centro no tan obligatorios sino mas bien orientativo. lo importante es que vaya bien y estes a gusto volandolo.
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 16 de Octubre de 2010, 20:54:22 pm
yo pruebaria correr la bola un agujero mas pa adentro, el ajuste sin bloqueo lo hiciste bien?
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 16 de Octubre de 2010, 22:57:27 pm
en el 3º es como lo dice el manual, pero cambie el mio al 2º y va mejor que antes.
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 21 de Octubre de 2010, 22:11:33 pm
siento oir eso
porque no grabas una peli del problema y la subes, asi lo podemos ver e igual a alguien se le ocurre algo. enseña en la peli tambien el helicoptero y el montaje.
saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: MICHAEL_ en 21 de Octubre de 2010, 23:23:30 pm
Pues e sido capaz de blokear la cola en Modo NO Blokeo, Pero en Modo blokeo, e provado de todo, cambiando de brazo, de posicion, subiendos RPM, Bajando, Subiendo angulo , Bajandolo, e revisado el Gyro 50 veces todas en verdes, delay 0, e ajustado 50 veces el limit, e provado desde 16 % de ganancia de gyro hasta el el finfinito, y no tengo cojones de kitarle la Cola de Pez y el cabezeo de la cola...

Estoy apunto de Rendirme y tirar la toalla..alguna ayuda o recomendacion? algun ultimo Ajuste? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) 

No te desesperes a mi me pasa como a ti,no tengo... de quitar del todo la cola de pez,si bien es poca la oscilacion pero se puede volar .Veo que tenemos la misma emisora no creo que sea eso,que tengamos algo mal configurado,porque mecanicamente yo no veo nada raro....
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: Vuelopatras en 22 de Octubre de 2010, 06:12:54 am
Comprueba que tengas bien el tubo de cola introducido en la caja y el torque tube bien anclado,,,que tengas bien el rodamiento interior del torque,que la goma no este mas desplazada de lo que indica el manual,,,los cables del Gyro que los tengas hacia afuera y no por el interior.

salu2
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: *PeGa* en 22 de Octubre de 2010, 11:44:47 am
no creo que venga de ahi, en el mio tampoco no esta pegado y funciona todo bien. pero por probar y salir de dudas ....se pega el rodamiento al torque tube.
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: MICHAEL_ en 22 de Octubre de 2010, 23:33:08 pm
no creo que venga de ahi, en el mio tampoco no esta pegado y funciona todo bien. pero por probar y salir de dudas ....se pega el rodamiento al torque tube.

Yo ya desarme la cola para ver como estaba el rodamiento ,no se habia movido nada..el tema de como se pone se ha mencionado mucho en el foro del t-rex450 pro ,y yo segun interpreto el plano,la goma se pega al rodamiento se pone un poquito de aceite para que entre por el tubo  y se mete la varilla del torquetube para que gire por el rodamiento.
 
No entiendo lo de pegar el rodamiento a le varilla del torquetube,¿pegar metal con metal?.
 
 
 
                              Saludos
Título: Re: Cola de PEZ en mi T-500
Publicado por: blau en 23 de Octubre de 2010, 12:51:15 pm
el montage es el siguiente.
coges el rodamiento y marcas donde tiene que ir y en ese punto le pones un poco de ciano al rededor del tubo, muy poco por que si no cuando deslices el rodamiento hasta alli se te podria colar el ciano dentro del mismo, a continuacion metes la goma, sin grasa ni aceites ni nada,
donde si que hay que meterle un poco de 3 en 1 es al tuvo de cola para que la goma se deslice sin salirse del rodamiento.
un saludo.