Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 14:04:03 pm

Título: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 14:04:03 pm
Bueno, pues ayer por la noche me lo soldé para probarlo mañana en el campo de vuelo, más que nada para ver temperaturas (aunque le he puesto un disipador, para ver que sea suficiente), que no produce interferencias...

Este es el sistema:

(http://img88.imageshack.us/img88/7797/img8658z.jpg)

El sistema va entre variador y lipo, le he puesto bananas de 4mm con funda que son las que uso. El conector suelto que veis es para enchufar el salvalipos. El interruptor es para encender y apagar.

En la siguiente foto veis como quedaría todo enchufado; variador, lipo (desenchufada, obviamente), salvalipos...

(http://img713.imageshack.us/img713/5027/img8667s.jpg)

Y en las dos siguientes como queda montado en el heli.

(http://img844.imageshack.us/img844/3985/img8670t.jpg)

(http://img148.imageshack.us/img148/3003/img8674v.jpg)

Obviamente es la versión 1.0 y espero mejorar el sistema.
Más que nada me interesa para la maqueta, para poder enchufar la lipo y luego enceder comodamente, pero claro, antes hay que hacer pruebas.

He grabado un vídeo hace un momento para que veais como funciona, en cuanto esté listo, cuelgo el link, pues lo estoy subiendo a youtube.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 14:55:31 pm
Ya tengo el vídeo subido:

http://www.youtube.com/watch?v=F6giQIJmvvs (http://www.youtube.com/watch?v=F6giQIJmvvs)
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: pilotero en 08 de Octubre de 2010, 15:47:49 pm
HiNote, tu voz me da miedo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/pena.gif) 

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

Buen parato, pero cuentanos cuales son las tripas del enjendro para copiartelo hombre!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) 
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: Darivi en 08 de Octubre de 2010, 15:53:10 pm
eso digo yo, un esquemita de instalación.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 15:54:17 pm
HiNote, tu voz me da miedo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/pena.gif) 

No sabes cuanto me has recordado a una persona con esa misma frase... jejejejeje

Mañana probaré el invento y os cuento más cosas.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: Vuelopatras en 08 de Octubre de 2010, 17:56:41 pm
Me gusto el brico del antichispazos Sensei,,ya comentaras mas cosas despues de sus pruebas en vuelo,,,si funciona,que seguro que si y a la vista esta en el video,,,ya pondras componentes y demas para su fabricacion.

salu2
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 18:12:24 pm
Con las bananas de 4mm con funda, pues la verdad es que casi no hay chispazos, cuando sí hay chispazos gordos es cuando se conecta primero una banana y luego otra (cuando se tienen separadas) o se conecta inclinado.

Para lo que me va a ser útil es para la maqueta, para así poder instalar la lipo, conectar con tranquilidad y luego al ir a volar, enciendo electrónica con un interruptor y luego doy corriente con otro interruptor. Y al apagar, lo mismo.

Como digo esta es la versión v1. A ver como resulta mañana en el campo.
Voy a llevar el medidor de consumos para ver cuanto pasó por el circuito, mediré temperatura por si hace falta un disipador más grande o no hace falta (de todas maneras no se lo quitaré), si mete interferencias a la electrónica... en fin... hacer pruebas variadas.

El circuito... pues sencillísimo, se hace con un integrado BTS555, un interruptor y nada más. Bueno... cables... y conectores a gusto.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: santism en 08 de Octubre de 2010, 18:39:17 pm
Hola hinote ja ja ja da gusto escuchar una voz de alguien que de momento para mi solo tenía cara ja ja ja, muy bueno el brico es algo que yo he pensado poner alguna vez pero, creo que los amperios de consumo en vuelo son muchos y esa es la razón de llevar esos cables tan gruesos desde baterias al variador y de este al motor y es obvio que un interruptor de ese tipo no aguantará, ten cuidado ya que en reposo no consume pero cuando aceleres pasará del orden de 50 amperios  CONTINUOS, tienes que buscar un interruptor de muchísima más calidad y creo además que los cables que llevan al interruptor tampoco serán los aconsejados para esos amperios, CUIDADIN CUIDADIN, que puedes convertirlo en una antorcha. a no ser que el circuito que has montado sea un interruptor electrónico y entonces si sería correcta la instalación, pero también te digo que cuidadín cuando se juega con tantos amperios, el chispazo que ahora no tienes los soporta el circuito, cuidadin cuidadin.
Saludos
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 18:48:54 pm
El bts555 es un integrado que es un interruptor eléctrónico de altas corrientes. Teóricamente soporta hasta 165A contínuos...

Obviamente no es un interruptor normal puesto a pelo ni un relé.

El cableado por el que pasa corriente es del mismo grosor que el de las lipos y del variador, 12AWG, por esos cables es por los que va la corriente. El cable del interruptor es fino porque por él no pasa corriente.

Mañana lo probaré primero en estacionario, luego con idle 1 y al final con idle 2 y palancazos, midiendo temperaturas constantemente. Mi intención es que me soporte unos 120A de pico que es lo que llegué a medir como máximo en mi 600ESP.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: santism en 08 de Octubre de 2010, 19:02:36 pm
Ahhhhh, no había visto que era un interruptor electrónico, vale vale, ya me extrañaba a mi, je je je, de todas formas tantos amperios a la vez asustan al más pintao, LOS AMPERIOS SON LOS QUE MATAN Y NO LOS VOLTIOS, eso lo dijo un filósofo nooooo ja ja ja ja. saludos
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 19:12:48 pm
Eso es lo que me preocupa... jejejejeje que son muchos amperios los que va a tener que soportar...
Teóricamente, según las especificaciones los soporta sin problemas, porque antes se me quemaría el variador...
Las temperaturas que aguanta... pues son bastante altas, pero de todas maneras le he puesto un disipador.
El cableado por el que pasa la "chicha" es suficiente, igual que los conectores.
Todo está con termoretráctil...

En fin... de todas maneras, hasta que no lo vea en vuelo que va todo bien... estaré un poco "cagao".

Iré poco a poco y si veo que sube mucho la temperatura en cada paso, pues paro. La secuencia de pruebas será:

-arranque del motor en curva normal pero sin despegar
-despegaré en curva normal y un estacionario corto
-estacionario largo en curva normal.
-pequeña traslación
-estacionario en idle up 1
-traslación corta en idle up 1
-estacionario en idle 2 a tope de motor
-traslación en idle 2
-palancazos en idle 2 cargando el rotor lo máximo que pueda.

Y si todo fué bien... pues me tiraré un vuelo normal.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: pepecóptero en 08 de Octubre de 2010, 19:46:02 pm
Plácido, ¿no sería mejor primero sin palas al 100% contigo al lado? si todo vá más o menos bien, entonces sigues la secuencia de trabajo que has puesto. Ya sé que la carga de las palas al motor es importante, pero al menos tendrás una referencia de como va la cosa y puedes estar tocando con la mano el invento, para ver que tal va. De todas formas, te deseo lo mejor, suerte amigo.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 19:50:50 pm
mmm, pues como primera prueba, no está mal... para ir tanteando... así puedo estar con el termómetro mirando y además como no tengo flybar... no hay problema con el motor al 100%

Gracias por la idea compi.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: pilotero en 08 de Octubre de 2010, 19:52:22 pm
No decíais que no era bueno poner el motor al 100% sin que realice su esfuerzo normal? Yo la verdad sin palas no le daría al 100% ni loco...

Salu2
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: pepecóptero en 08 de Octubre de 2010, 19:55:06 pm
El motor en vacio, sin piñón, pero esto es otra cosa, ya que el eje y el torque lo mueve, osea, que no es al 100% vacio, ¿eh?. De todas formas, no comparto eso de que no se puedan girar al 100% en vacio, yo lo he hecho algunas veces y no pasa nada, supongo que también puede depender de la calidad y marca del motor.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: ecoalfa en 08 de Octubre de 2010, 20:11:17 pm
http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=3717 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=3717)
Ten cuidado con las pruebas en el 600 hinote, ya nos contarás(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/piloto_loco.gif) 
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 08 de Octubre de 2010, 20:33:44 pm
http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=3717 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=3717)
Ten cuidado con las pruebas en el 600 hinote, ya nos contarás(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/piloto_loco.gif) 

Ya me había leido ese hilo y otros tantos...

Funcionar funciona, lo que me preocupa es la disipación de calor.
La gante suele utilizarlo sin disipadores y yo le he metido uno que no se si será suficiente.

Lo que pasa es que la gente suele utilizarlos para los microkopter de todos los tamaños y los consumos son más bajos que los del 600, por eso no se les calientan usandolos a pelo.

En fin... a ver que pasa.

Si veo que se calienta mucho, le cambiaré el disipador por uno gigante.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: Alainrc en 09 de Octubre de 2010, 01:27:55 am
Esos mini interruptores no son muy amigos de las vibraciones
La pregunta es: Si el interruptor on-off falla, como se queda el circuito? Seguiria o cortaria la bateria??
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: ALBERTHAMON en 09 de Octubre de 2010, 07:22:13 am
pero si no le mete caña no puede ver si el consumo afecta.

a ver cuando pones el esquemita tio que parece interesante. yo cuando conecto las lipos parece el techo de los coches de choque!!!
Saludos,

***ahh por cierto, ojo con las bridas para el soporte de la camara que tal y como  están, si el heli vibra mas de lo normal se parte y te quedas sin camara ;)
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: madcortina en 09 de Octubre de 2010, 10:18:59 am
Uff no se HiNote (http://index.php?action=profile;u=419) yo pasaría mucho de introducir nuevos elementos que aumentan la posibilidad de un fallo y todo por evitar el pequeño chispazo que se produce al conectar las LiPos, no se tío tu sabrás, de todos modos ya nos cuentas tu experiencia, pero con cuidadin....
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: HiNote en 09 de Octubre de 2010, 14:33:12 pm
Bueno... pues esta mañana he probado el sistema y todo OK.
Al final voló en idle2, con picos de consumo de 102A (medidos con el Turnigy 130A) y la temperatura del invento no subió de 40º, que teniendo en cuenta que el motor estaba bastante más caliente y está a unos 2-3cm... pues no me parece demasiada temperatura.
Mañana probaré de nuevo, pero creo que todo OK.

Alain. Si el interruptor falla, pues se queda en circuito abierto y eso es apagado, cortaría la lipo y habría que hacer una auto.

Albert, el soporte no vibra y te aseguro que salvo por aporrizaje es imposible que se me suelte en vuelo la cámara. Pongo la mano en el fuego. Llevo 2 bridas a los lados y una en el centro y tendrían que romperse una de un lado y la del centro para que se cayera. De hecho, con solo la del centro ni se mueve.

mad, mi interés en este circuito no es para la escoba, que de hecho lo probaré unas cuantas veces más y se lo quitaré, sino para la maqueta. La verdad es que con las bananas de 4mm con funda que uso el tema de los chispazos es mínimo o inexistente. Me interesa sobre todo para encender y apagar la maqueta con comodidad,
Al terminar de volar la maqueta tenía que hacer malabarismos para desenchufar la lipo al aterrizar y así poder apagar la electrónica. Con este sistema apago variador, apago electrónica y me llevo la maqueta con tranquilidad para cambiar la lipo con calma.

De todas manerás haré una versión 2.0 con un disipador MUUUUUCHO más grande para asi poder dejar este sistema en las tripas de la maqueta y olvidare de él.
Y por supuesto, en la maqueta usaré interruptores de más calidad y más seguros que el que llevo ahora mismo.

Hoy el heli, entre llevar el medidor de consumo, el medidor de temperatura y demás era un manojo de cables.

Los que preguntásteis por el esquema, pues es este: (lo tomo prestado de aeromodelismovirtual.com)

(http://www.aeromodelismovirtual.com/attachment.php?attachmentid=10821&d=1260910051)

El 1 y 5 del integrado se sueldan juntos, conectados a la salida al variador
el 2 va a masa pasando por el interruptor
la entrada se hace por el disipador del integrado

El integrado es un interruptor electrónico de alta corriente, un bts555

Yo a mayores, en el circuito, puse una salida para el salvalipos, el negativo del salvalipos va a donde conectamos el cable negativos del interruptor y el positivo a las patillas 1 y 5 del integrado junto con el positivo de la salida, así al encender el interruptor, se enciende el salvalipos y se sabe visualmente sin mirar al interruptor si está encendido o apagado el sistema.

También usé un disipador chiquitín que tenía por casa, pero para la maqueta, aunque este no se calentó, usaré uno de mayores dimensiones.

Advertiros que si lo soldais, usad termoretráctil en todas las conexiones y ojo al hacerlo, ya que tiene que aguantar bastante, tanto mecánicamente (posibles tirones al conectar/desconectar las lipos) como electrónicamente (muuuuchos Amperios en mi caso).

Como digo, mi interés en el sistema es pensando en la maqueta y en la comodidad, para la escoba seguramente se lo quite.
Título: Re: Sistema encendido remoto antichispazos
Publicado por: oramaster en 04 de Diciembre de 2010, 12:37:09 pm
Hola a todos, he mirado las caracteristicas del integrado y aunque en primera instancia, me parece una posible solución, aparte del calentamiento que se produce al pasar la corriente elevada, que es muy importante como decis, tambien creo que hay que considerar la caida de tensión provocada en el integrado, ya que si tomamos como referencia 12 v, y una corriente de unos 110 Amp., cuando este aparato se calienta aumenta su resistencia interna a 12 miliohmios, esto porvoca una caidda de tension aproximada de 1,3 voltios, que en 12 voltios corresponde a un 10% del mismo.
 
Me parece que esta caida de tensión en la entrada del regulador es bastante elevada, considerando que falsea la medida de la proteccion de la lipo en los reguladores, haciendo cortar antes de que realmente deba hacerlo, lo que se transforma en una disminución del tiempo de vuelo en caso de consumo constante, pero si el vuelo es acrobatico, al dar el palancazo para pedir motor, no solo aumenta la corriente demandada, tambien aumenta la caida de tensión en este integrado por no hablar de la caida de tensión en bornes de la bateria, esto podria provocar un corte del regulador en una posicion comprometida con el consiguiente piñazo.
 
Bueno esa es mi conclusión, espero haber abierto una posibilidad mas a considerar en este estudio.